
2 minute read
Millones para unos pocos de prospectos, mientras el grueso salta al vacío
El 2023 era el último año sin draft, pero el no acuerdo mantiene reclutamientos tempranos
SD. La apertura del mercado de fichajes 2023 de las Grandes Ligas puede dejar a 23 adolescentes dominicanos como nuevos millonarios y a otros 46 con bonos entre US$300 y US$950 mil. Es un dinero a cobrarse en abril, si superan las pruebas físicas.
Advertisement
Cuando se suman los cubanos, venezolanos, colombianos y resto de jugadores “internacionales” son 109 los que han rubricado su firma en ese rango de dinero, en consonancia con la propuesta que hizo la MLB con la implementación de un draft donde las primeras 120 firmas recibirían el grueso del dinero.
Sin embargo, la no implementación del sorteo que buscaba MLB mantiene ac- tiva la cuestionable plataforma sobre la que se sostiene el sistema; el reclutamiento temprano, las mudanzas que separa a los niños de sus familias y la reducción de las horas de docencia.
Tal como tuvo que hacer Robert Puasón cuatro años antes de que en 2019 firmara el bono más alto que se ha entregado (US$5.3 MM), la firma local más alta de 2023, Felnin Celesten, dejó su Guaymate (La Romana)
US$72.5
Millones se han firmado desde el 15 de enero con 69 jugadores con bonos sobre los US$300 mil.
Julio Rodríguez, Teoscar y Castillo estarán en el Clásico Mundial
Luis Castillo no estará con el equipo según declaraciones de Jerry Dipoto
SD. El equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol, podrá contar con los servicios de tres importantes jugadores de los Marineros de Seattle, en el evento que arranca a principios de marzo en la ciudad de Miami.
Julio Rodríguez, Teoscar Hernández y Diego Castillo serán parte del conjunto dominicano que llega a la cuarta versión como uno de los grandes favoritos a alzarse con el trofeo de campeón.
Estos tres jugadores se pueden constituir en piezas de importancia para el equipo dominicano en los jardines y el pitcheo de relevo.
En el otro lado, la información sobre el estelar lanzador, Luis Castillo, fue adversa y el nativo de Baní no podrá ser parte del equipo.
“Luis no va a lanzar en el Clásico Mundial de Béisbol, él va a estar con nosotros en los campos de en- natal con 12 años y se estableció en Boca Chica donde se entrenaba por más de seis horas al día. Jasson Domínguez hizo igual desde Valverde hacia Santo Domingo y en 2019 conseguir un bono de US$5,1 MM. La presión para impresionar a tan joven edad (12-14 años) ha resultado en un incrementado uso de sustancias para aumentar el rendi- miento, asegura la MLB. Y sin la opción de rechazar una oferta y optar por la universidad, los jugadores muchas veces aceptan tratos por debajo de su valor, para procurar un compromiso con el equipo. poto, fue una decisión que realizaron en conjunto y ellos como organización se sienten muy complacidos con la misma.

0 La MLB busca un sorteo que acabe con la integración temprana y los preacuerdos.
Castillo pasó a los Marineros desde los Rojos de Cincinnati durante la temporada regular del 2022 y ayudó a que el conjunto llegara por primera vez a postemporada en más de 20 años.
Julio Rodríguez
trenamientos”, dijo Jerry Dipoto, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Marineros de Seattle en rueda de prensa.
Según las palabras de Di-
El derecho dominicano tuvo problemas en el hombro derecho que no le permitieron arrancar la temporada en la rotación abridora del conjunto de Cincinnati y se especula que esta es una de las razones principales para el conjunto de Seattle prefiera que él esté con el conjunto en los campos de entrenamientos y no con el conjunto dominicano en el Clásico.