Jueves, 07 de Marzo de 2024

Page 1

JUEVES

7 marzo 2024

N°6770, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b Hoy vence plazo para inscribir candidaturas para elecciones. P8

b Se retrasa aprobación ley de alquileres por ausencia diputados. P8

b Violencia policial en España puesta a juicio por muerte dominicano. P14

b Peligros de la inteligencia artificial en el mundo de la música. P18

RD FORTALECE VUELOS A ALEMANIA

b

Gobierno dominicano evitó “gancho” al negar la entrada a Ariel Henry

b Se consideró como amenaza a la seguridad nacional

b EE.UU. afirma no ha pedido renuncia del primer ministro

.

LAS FILAS PARA .

b P24

b Caricom dice no se logra consenso entre partes enfrentadas

EDDY W .FRANCO : EL GRAN AUSENTE

b P4-6

p SANTO DOMINGO. Los usuarios del Metro de Santo Domingo tienen que lidiar con largas colas y esperas para poder utilizar el medio de transporte masivo, como se puede ver en esta imagen en las afueras de la estación Concepción Bona, la última en la línea 2 que termina en el Municipio de Santo Domingo Este. Todavía no se ha completado el prometido ensamblaje de seis vagones para ampliar la disponibilidad en las horas pico. b P10

Vigilar la frontera costó RD$2,541 MM en el 2023

SD. El país gastó 2,541.5 millones de pesos en la vigilancia y seguridad por aire, mar y tierra de la frontera con Haití, a través de 125,628 patrullajes que realizaron los cuerpos castrenses en el 2023. De acuerdo

a las memorias de rendición de cuentas presentado por el Ministerio de Defensa (MIDE), en el Congreso Nacional, el Ejército de República Dominicana (ERD) realizó 55,171 patrullas en la frontera terrestre. b P6

Bob Menéndez acusado de obstruir la justicia

MIAMI. El senador estadounidense Bob Menéndez y su esposa enfrentan nuevos cargos de obstrucción a la justicia mientras son investigados por acusaciones de que aceptaron sobornos de lingotes de oro, dinero

en efectivo y un automóvil de lujo de tres empresarios de Nueva Jersey que buscaban favores. Los cargos de obstrucción se agregaron a una acusación reescrita contra el demócrata y su esposa, Nadine. b P13

. ENTRAR AL METRO. VITTINI
P15

MIRADA LIBRE

Henry se hace el loco

Ariel Henry se niega a entender los mensajes que le envían desde diversas direcciones, incluyendo su propio país, donde las bandas armadas han amenazado con acabar a la fuerza con su mandato como primer ministro de Haití, el cual no es reconocido por la mayoría del pueblo.

Desde la reunión del Caricom la semana pasada, donde fue calificado como parte del problema que abona a la crisis haitiana, Ariel Henry ha recibido todo tipo de zarpazos para que abandone el poder y dé paso a un gobierno de transición que pueda estabilizar el país.

Pero el veterano político se hace el loco y se niega a reconocer que sus días en el poder terminaron, sea por las buenas o por las malas. Su momento para lograr un cambio acabó y su mandato no hizo otra cosa que agravar la crisis, además de enterrar el proceso de justicia por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, que sigue sin ser re-

suelto en Haití y luce que a Henry no le interesa resolverlo, porque protege a los verdaderos responsables.

Todo apunta a que un acuerdo entre el dirigente Jean Charles Moïse, y el exrebelde y exconvicto por narcotráfico en Estados Unidos, Guy Philippe, ha ganado calado. El pacto dejaría fuera a Henry y crearía un triunvirato compuesto por el juez Durin Duret Junior (presidente), y Philippe y Françoise Saint-Vil Villier como miembros. Su tarea sería encabezar una transición de 18 meses hacia un proceso de elecciones, a la vez que pacifican el país.

Es notable que Estados Unidos no ha hecho nada por detener a Philippe después que lo liberó tras cumplir en cárceles estadounidenses sus cargos por narcotráfico. Si no fuera mal pensado, creería que todo es una coincidencia, pero como lo soy, pues me parece que algo de complicidad hay ahí. ¿Por qué? Porque Estados Unidos sólo anda buscando alguien que le resuelva el problema en Haití y el gobierno estadounidense sabe que los haitianos gustan de los caudillos, un rol que Phillipe siempre ha querido asumir en su país. Así que tenemos la combinación de uno que lo necesita y otro que lo quiere, por lo que no sería extraño que esa sea la ruta a corto plazo. b bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santas Perpetua y Felicidad, mártires. Santo Guadioso

NACIONALES

1844 Llega a Curazao la goleta

Leonor en busca del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina, además de anunciar la proclamación de independencia de la República.

1906 El gobierno del Presidente Ramón Cáceres ordena una matanza contra líderes del movimiento guerrillero de la línea noroeste, hecho que es conocido como “La Matanza de Guayubín”.

INTERNACIONALES

1876 En Estados Unidos, Alexan-

der Graham Bell patenta el teléfono, basado en diseños del italiano Antonio Meucci (residente en Nueva York).

2006 Entre 396.000 y un millón de personas participan en la segunda manifestación en toda Francia, contra el nuevo contrato de primer empleo (CPE), impulsado por el primer ministro, Dominique de Villepin.

2022 Las delegaciones de Ucrania y Rusia culminan la tercera ronda de contactos para intentar alcanzar un acuerdo que rebaje el conflicto, logrado “pequeños avances” logísticos sobre los corredores humanitarios.

HOY CUMPLEAÑOS

El empresario José Contreras, la violinista Carlotta Pacheco, el ingeniero José Méndez, la licenciada Rosa Almonte, el agrónomo Silvio de León, la doctora Adis Thomas,

el fotógrafo Augusto Morel, el ex diputado Félix Castillo, el estudiante Pedro Valenzuela, la enfermera Virtudes Tejada, el chofer Roberto Vargas, la enfermera Dilcia Rondón, el músico Rogelio Reyes, el zootecnista Ignacio Hernández, la diseñadora Celeste López, el obrero José Pérez, la niña Pamela Martínez, el mecánico José Mora, la ortopeda Wanda Difó, la estudiante Selena Abreu, el periodista Alberto Puello, el contable Marcio Hernández, la empresaria Denisse González, el taxista Ernesto Luciano, la estudiante Yesica González, el abogado Abel Castillo, el estudiante Carlos Germán, la señora Raquel Jiménez, el señor Daniel Efraín Raimundo, el ex lanzador José Canó, el camarógrafo Nelson Hiciano, la profesora Inés Guzmán, la señora Rebeca Alcántara, el me-

cánico Orlando Dipré, el abogado Israel Febles, la niña Yocasta Encarnación, la profesora Leopoldina Ledesma, el hacendado Rubén Concepción, el notario Humberto Suárez, la comerciante Gloria Disla, la estudiante Gisela Silverio, el agrimensor Adolfo Rijo, las señoras Celeste Cuevas, Bethania Valerio y María Polanco, el abogado Abel Linares, la estilista Hortensia Ozuna, la señora Lourdes Perdomo, el abogado Jerónimo del Villar, el hacendado Nelson Rosario, la contable Jéssica Soriano, el abogado Jesús Morales, el predicador Israel Bueno, la analista Gisela Medina, el locutor René Castro, la pediatra Úrsula Figueroa, el estudiante Silvio Linares, la señora Milqueya Abreu, el comerciante Guarionex Hiciano, la estudiante Claudia Mendoza.

Allende fronteras

José Otaño

La ley del Talión

Llama poderosamente la atención que tropas de la única democracia en el Medio Oriente se comporten como hordas salvajes en Gaza, incluso si en el análisis ingresan los condenables actos terroristas protagonizados por Hamás en octubre último en Israel. La Ley del Talión parte de igualar el crimen con el castigo; en el caso de la guerra contra los palestinos, otra es la historia. Solo en número de muertes, a los judíos se les ha ido la mano: 30.000 palestinos contra 1500 y 250 rehenes. El ojo por ojo y diente por diente bíblico quedó anulado.

La explicación a ese comportamiento brutal está en la evolución que ha experimentado la sociedad israelí en los últimos años y que ha culminado con el gobierno más derechista de toda la historia. Reaccionario, más bien. En Israel gobierna la ultraderecha radical, cuya religiosidad y la compasión aneja quedaron sepultados por el poder acumulado. Todo un contrasentido que el “Pueblo elegido” actúe con ferocidad y odio inenarrables.

Benjamín Netanyahu, el primer ministro, tiene como compañeros de gobierno a tres partidos extremistas (Sionismo Religioso, Poder Judío y Noam) y a dos ultraortodoxos (el sefardí Shas y el askenazí Judaísmo Unido de la Torá). El importante ministerio de Defensa corre a cargo de Yoav Galant, del Likud, el partido de Nenayahu. Pero en sus inicios, el gobierno de coalición creó un “ministro especial” en Defensa que no fue otro sino Arieh Dori, un conocido halcón. La ultraortodoxia no lo libró, sin embargo, de perder el puesto hace poco más de un año al ser condenado a prisión suspendida por fraude fiscal.

El ministro de Seguridad es otro radical de derecha: Itamar Ben-Gvir, un supremacista judío y antiárabe rabioso. Sobre él recae el imperdonable fallo de seguridad que fue la operación terrorista de Hamás. Sin duda que el radicalismo exhibido por él en las operaciones bélicas actuales busca la redención de un pecado para el cual no hay absolución. Una vez concluya la contienda, tendrá que dimitir. Avi Maoz, homófo consumado, corre con la educación en un programa encomendado a la Oficina Nacional de Identidad Judía. El nombre delata la verdadera tarea de esa agencia pública. Maoz renunció a los tres meses de nombrado aduciendo incumplimiento de promesas. Sin embargo, volvió al puesto cuando en el nuevo presupuesto se le asignaron millones de shekels a su oficina. A los 32 millones de dólares del 2023 les adicionaron 44 más este año. Por la plata baila…

Con un gobierno de radicales y políticos engreídos, Israel camina hacia el abismo. Su imagen de democracia floreciente, de principios arraigados y generosidad ha sufrido un rudo golpe. No pueden llamarse verdaderos judíos quienes impiden que la ayuda humanitaria llegue a un pueblo hambriento. O quienes tienen en sus manos la sangre de más de diez mil niños. Habrá mucho que reflexionar en el próximo Rosh Hashaná y en la festividad que le sigue, el Yom Kipur, abundarán los pecados a expiar. ¿Habrá oídos divinos que escuchen el Kol Nidré de esos judíos crueles? b

Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 2 /
SHUTTERSTOCK Benjamín Morales Meléndez
Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

Tormenta

Máxima 29

Mínima 23

WEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 11/5 Nub

Miami 27/21 Chu

Orlando 27/16 Nub

San Juan 31/23 Sol

Madrid 15/5 Llu

VAYA PERLA

“La inflación ha absorbido una suma importante de lo que devengamos”

Waldo Ariel Suero Presidente del Colegio Médico Dominicano

EL ESPÍA

¿De verdad ese servicio es VIP?

Las vicisitudes de los dominicanos en sus procesos de renovación de libretas en la Dirección General de Pasaportes continúan en su mejor momento, a pesar de múltiples promesas de que las cosas “seguirían cambiando”.

Nadie puede explicar que un proceso “VIP”, que antes se resolvía entre 4 y 6 horas después de haber pagado, hoy sabe tomarse hasta un mes... y cuidado. Por más “vueltas” que le den, algo como que no cuadra.

Gobierno evitó caer en un gancho si dejaba entrar al premier haitiano

b Las autoridades dominicanas dieron un seguimiento estrecho al viaje de Ariel Henry

CRISIS EN HAITÍ

Diario Libre

SD. El Gobierno dominicano actuó con extrema prudencia al negar el ingreso al espacio aéreo y a suelo dominicanos al premier haitiano, convencido de que su presencia aquí era inconveniente para el interés nacional y lo hizo solo después de percatarse de que se trataba de una estadía indefinida.

Desde el inicio mismo del periplo de Ariel Henry por el Caribe y luego por África, las autoridades dominicanas dieron un seguimiento estrecho al viaje, avisadas de que en Haití se organizaban acciones violentas con la intención de crear un vacío de poder. El primer ministro llegó a territorio norteamericano, específicamente a Nueva York, el fin de semana en momentos en que la crisis de autoridad explosionaba en la capital de su país.

Desde el viernes, tiroteos, asaltos y ejecuciones en plena calle sembraron el terror en Puerto Príncipe. La violencia cobró ímpetu con el asalto a dos cárceles, incluyendo la Penitenciaría Nacional en un populoso barrio en la periferia capitalina, La Croix-des-Bouquets.

El ataque al aeropuerto Toussaint Louverture y su cierre llevaron a la República Dominicana a prohibir toda comunicación aérea con el vecino país. De he-

x

“Acelerar el proceso de transición tiene un doble objetivo: proveer seguridad a Haití y responder a las necesidades más urgentes de su pueblo.”

Linda Thomas-Greenfield Embajadora de EE. UU. en la ONU

cho, todas las aerolíneas que sirven la capital haitiana cancelaron sus vuelos. Con Henry en Nueva York, los Estados Unidos negociaron de manera informal con la República Dominicana para que el primer ministro hiciera escala y continuase viaje. En un avión privado, Henry despegó de Teterboro, un aeropuerto en Nueva Jersey, con rumbo hacia la República Dominicana. Se

trataba de un Gulftream IV que descoló a las 11:07, hora standard del Este.

A las 13h55, la aeronave entró en un patrón de espera (holding pattern) cien millas al norte de la llamada área de información de vuelo regional (Flight Information Región). Estuvo volando en círculos hasta las 14h27 cuando enfiló rumbo hacia San Juan, Puerto Rico, por lo que despegó y aterrizó en territorio norteamericano.

La decisión dominicana de no dejar aterrizar a Henry en Las Américas se debió a que originalmente se había acordado una escala técnica, no un tránsito indefinido, como se comprobó luego del despegue. Es decir, Henry permanecería en el país sin que se supiera cuándo partiría. Su presencia aquí se consideró inconveniente por los problemas de seguridad que planteaba. Era un riesgo que el presidente Luis Abinader

0 Las calles de Haití se mantienen bloqueadas en medio de la crisis política y de seguridad del país.

no estaba dispuesto a correr y que, además, involucraba directamente al país en un conflicto que no le incumbe. Dada la volatilidad de la situación haitiana, la presencia de Henry en Santo Domingo podía motivar acciones de violencia no necesariamente

Los haitianos atrapados en otra encrucijada política 4

Caricom dice no ha logrado ninguna forma de consenso

El presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, dijo la tarde de ayer que el organismo regional no ha logrado “ninguna forma de consenso” entre las partes enfrentadas en Haití pese a las reuniones celebradas en Puerto Rico, donde Ariel Henry se encuentra, desde el martes 5, en espera de una solución.

EE. UU. pide a Henry organizar elecciones

Tras especulaciones sobre una supuesta solicitud de Estados Unidos a que Henry presentara su renuncia, la embajadora del país ante las Nacional Unidas, Linda Thomas-Greenfield, “instó” al mandatario haitiano a organizar elecciones, para “proveer seguridad a Haití y responder a las necesidades más urgentes de su pueblo”.

Barbecue advierte sobre genocidio

El jefe de las bandas armadas en Haití JiEl jefe de las bandas armadas en Haití Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, advirtió que Henry, debe dimitir o, de lo contrario “el país se encamina a un “genocidio”. Si la comunidad internacional sigue apoyando a Ariel Henry, nos dirigimos directamente a una guerra civil que acabará en genocidio”, sentenció.

en la frontera, sino contra la embajada y consulados dominicanos en Haití, lo que colocaría al Gobierno en una disyuntiva difícil.

Lo soltaron en banda Aunque no lo han dicho oficialmente, a las autoridades dominicanas les preocupa la desatención norteamericana al caso haitiano y las continuas declaraciones del Departamento de Estado que de substancia tienen poco. Una información aparecida ayer en el Miami Herald habla de los norteamericanos han pedido a Henry que renuncie y dé paso a un gobierno de transición. Igual presión han puesto los países caribeños miembros del Caricom, recientemente reunidos en Guyana. Aunque sigue vigente la oferta de Kenia de encabezar la misión de paz aprobada por el Consejo de Seguridad, el obstáculo principal es económico y la culpa recae sobre los Estados Unidos. Con elecciones en el otoño, la administración de Biden escurre el bulto y prueba de ello es que no se han apropiado fondos federales para la pacificación en Haití a cargo de policías kenianos, a los que se sumarían fuerzas provenientes de algunos países caribeños y Benín.

Si los Estados Unidos ciertamente le han pedido a Henry que renuncie, contravendrían su política de que la celebración de elecciones depende de la restauración del orden. Las acciones de las bandas armadas de los últimos días dejan en evidencia quién o quiénes controlan el occidente de la isla de La Española.

La nota del Miami Herald justifica aún más la decisión dominicana. Dice que los Estados Unidos no han proporcionado asistencia alguna al primer ministro para regresar a su país. Sin esa ayuda y en territorio dominicano, Henry se convertiría en un huésped indefinido sin invitación alguna y sin nada que buscar en Santo Domingo. b

NOTICIAS 4 / Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre.
AP

CRISIS EN HAITÍ

Políticos se unen para formar consejo de gobierno en Haití

ONU pide apoyo global para que “no descienda aún más hacia el caos”

PUERTO PRÍNCIPE. Con el primer ministro haitiano refugiado en Puerto Rico desde el martes, y el país paralizado con las pandillas dispuestas a tomar el control del gobierno, políticos haitianos empezaron ayer a forjar alianzas, con miras a la creación de un Consejo de Gobierno.

Una nueva alianza involucra al exlíder rebelde Guy Philippe y al excandidato presidencial y senador Moïse Jean Charles, quien dijo a Radio Caraïbes, ayer, que habían firmado un acuerdo para formar un consejo de tres miembros para gobernar Haití.

Philippe, figura clave en la rebelión que derrocó al expresidente Jean-Bertrand Aristide en 2004, fue repatriado a Haití en noviembre, desde EStados Unidos, y ha estado pidiendo la renuncia de Henry.

El silencio de Henry El primer ministro no ha hecho ningún comentario público desde que pandillas empezaron a atacar infraestructura crítica a fines de la semana pasada, mientras él se encontraba en Kenia tratando de impulsar un plan respaldado por la ONU para que policías de ese país africano vengan a Haití a ayudar a combatir la violencia.

Un funcionario caribeño dijo a The Associated

RD gasta RD$2,541.5 millones en vigilancia y seguridad de frontera

En proceso de adquisición en la Fuerza Aérea hay 10 aviones Tucano y 11 helicópteros que se proyectan a un costo de US$57.9 millones

ANEUDY TAVÁREZ

Niza Campos

SANTO DOMINGO. El país gastó 2,541.5 millones de pesos en la vigilancia y seguridad por aire, mar y tierra de la frontera con Haití, a través de 125,628 patrullajes que realizaron los cuerpos castrenses durante el pasado año 2023.

Press el miércoles que líderes de Caricom hablaron con Henry el martes en la noche y le presentaron varias alternativas para resolver la crisis, incluyendo su renuncia, lo que él rechazó. El funcionario habló a condición de anonimato al no estar autorizado para hablar del tema con la prensa.

La ONU clama por apoyo

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, urgió a la comunidad internacional a actuar de forma “rápida y decisiva” para evitar que Haití “descienda aún más hacia el caos”, tras la reciente fuga masiva de 3,597 reclusos en las dos principales cárceles del país.

“La situación va más allá de lo tolerable por el pueblo haitiano”, indicó Türk en un comunicado. b AGENCIAS

4

El reto de Henry en Puerto Rico

Desde ayer, Henry tiene un nuevo desafío, porque tras llegar a Puerto Rico el martes, después del intento fallido de entrar a Haití desde la República Dominicana, el gobierno de Estados Unidos dio las primeras declaraciones sobre su rol en este momento crucial. Lo “instó” a organizar elecciones para que otro primer ministro ponga fin al caos.

De acuerdo a las memorias de rendición de cuentas presentado por el Ministerio de Defensa (MIDE), en el Congreso Nacional, el Ejército de República Dominicana (ERD) como parte de su misión de defender la integridad, soberanía e independencia de la nación realizó 55,171 patrullas en la frontera terrestre.

Los operativos estuvieron a cargo de brigadas de infantería en San Juan de la Maguana, Valverde y Barahona, lo que representó un 100 % de la meta que planificaron para el período.

“Dicho incremento se debió a que se activaron más patrullajes para el reforzamiento de la frontera, con una inversión de 1,527,166,193.57 pesos, contribuyendo al aumento de las capacidades del ERD, para abordar y afrontar los riesgos y amenazas en la zona fronteriza terrestre, logrando disminuir los actos delictivos en el territorio nacional’, refiere el informe.

También, la institución castrense realizó 343 horas de vuelo en las zonas fronterizas del país, con el objetivo de proporcionar una alerta temprana ante la ocurrencia de cualquier ilícito, con una inversión estimada de 5,367,629.85 pesos.

Desde la Armada de República Dominicana (ARD), como fuerza naval de la nación, se desarrollaron 11,901 rondas a lo largo de las fronteras marítimas, representando un 90 % del total planificado para el año 2023. Se hizo una inversión de 182,773,918.45 pesos.

La ARD, además, ejecutó 46,299 operaciones terrestres en las diferentes zonas navales, para abordar y afrontar los riesgos y amenazas en las fronteras marítimas acciones que tuvieron un costo de 376,788,417.46 pesos.

En el caso de la Fuerza

La frontera es vigilada permanentemente por miembros de los cuerpos castrenses.

x“Las instituciones y dependencias del MIDE, han enfocado su accionar apegadas estrictamente al sagrado compromiso constitucional de garantizar la defensa y seguridad nacional”

Informe del MIDE

Aérea de República Dominicana, hizo 128 patrullas por aire, representando un 100 % de su planificación con un importe de 48,181,997.75 pesos.

“Durante el año 2023, las instituciones y dependencias del MIDE, han enfocado su accionar apegadas estrictamente al sagrado compromiso constitucional de garanti-

zar la defensa y seguridad nacional, de cumplir fielmente con el marco legal vigente, y al mismo tiempo demostrar la importancia de su rol como pilar y sostén del Estado dominicano”, señala la institución en sus memorias.

El Cesfront

Al trabajo reportado por los cuerpos castrenses se suman los aportes del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), que llevó a cabo 11,786 supervisiones en las provincias, Dajabón, Montecristi, Independencia, Pedernales y Elías Piña, en el 2023, las que representaron 401,272,815.36 pesos.

El informe establece que ese trabajo impactó en la disminución de la migración irregular, trata y tráfico de personas, contrabando de mercancías, depredación ambiental,

sustancias controladas, robo de ganado y vehículos, entre otros ilícitos.

El Cesep y Ceccom

El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) dirigió 6,852 patrullas terrestres en los puertos habilitados para el comercio marítimo internacional cuyas actividades tuvieron un costo de 3,697,613.28 pesos. Asimismo, invirtieron 5,004,000.00 pesos en 1,668 supervisiones acuáticas lo que representó un gasto de 5,004,000.00 pesos. Mientras, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), hizo 8,325 operativos de patrullas, allanamientos e inspección a camiones que transportan combustibles y mercancías. La vigilancia se llevó a cabo en puntos de interés en todo el territorio nacional. b

Compra de aeronaves en carpeta

A un costo de 57.9 millones de dólares, la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) procesa la adquisición de 10 aviones Tucano y 11 helicópteros destinados a ejercer un mayor control en la seguridad y la defensa del espacio aéreo del país. Los equipos aéreos se sumarán a los vehículos, aeronaves y pertrechos militares que compró el Ministerio de Defensa entre los años 2020 al 2024 para fortalecer las capacidades operacionales de las tres instituciones

castrenses por un monto de 1,871.8 millones de pesos. Los 10 aviones Tucano RExperimental, para el patrullaje fronterizo y entrenamiento, se van a adquirir por 3,205,124.00 dólares (320,512.40 cada uno). Cuatro helicópteros biturbinas, AW-169, para las operaciones antinarcóticas, búsqueda y rescate en alta mar por 39,440,000.00 dólares; 6 helicópteros Bell UH-1H Huey II a un precio de 14,700,000.00 dólares y un helicóptero Bell-2606B, por 595,000.00 dólares.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 6 /
CORTESÍA DE GAZETTE HAITÍ Moïse Jean Charles y Guy Philippe forman alianza en busca de gobernar Haití. Avión Tucano.
Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 7

VISTAZO INTERNO

Intiman a MP presente acusación a imputado por muerte Erarte

pSANTIAGO. La jueza Yiberty Polanco, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de aquí, intimó ayer al Ministerio Público (MP) para que presente la acusación en contra del haitiano acusado de la muerte del folclorista Víctor Erarte. El MP tiene hasta el 6 de abril próximo para presentar el acto conclusivo sobre el proceso. Durante la audiencia la jueza ratificó la prisión preventiva, al imputado Yakime Michel (Junior).

Buscan extradición de hombre que hirió de bala a una estudiante

SANTIAGO. La fiscalía de Santiago inició el proceso en Estados Unidos para localizar, capturar y extraditar al hombre que el pasado lunes hirió de bala a una estudiante de 16 años, tras un incidente de tránsito con el padre de la menor de edad. El agresor, identificado como José Argenis Rodríguez Aracena, huyó del país con destino a Estados Unidos la madrugada de este martes, por el Aeropuerto Gregorio Luperón, de Puerto Plata.

Mandan a prisión madre acusada de asesinar a su hijo de 8 meses

SD. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a una ciudadana haitiana a cusada de matar a su hijo de ocho meses de nacido. La magistrada Yiberty Polanco, jueza del referido tribunal, dispuso que la imputada Guidlove Elvaris cumpla la sanción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres. Alfredo Abreu, padre del niño fallecido, ponderó la decisión del tribunal. Dijo esperar que su expareja sea condenada por el crimen que, según afirma, cometió.

Desarticulan red enviaba drogas a Estados Unidos en ceniceros

0 En una residencia, ubicada en el sector La Joya, confiscaron cinco paquetes de cocaína, camuflados en ceniceros de madera.

Llegó hora cero para la inscripción de candidatos elecciones de mayo

KEVIN

SANTIAGO. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público de Santiago, asistidos por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, incautaron 17 paquetes de cocaína, en dos operaciones de interdicción realizadas en el Aeropuerto Internacional del Cibao y en una residencia de esta demarcación. La DNCD informó en un comunicado que una primera intervención tuvo lugar en la citada terminal. b

Partidos no han dado a conocer los compañeros de boleta de sus aspirantes a la presidencia

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Este jueves vence el plazo para que los partidos depositen ante la Junta Central Electoral (JCE) el listado con los candidatos y candidatas para las elecciones congresuales y presidenciales de mayo próximo.

Durante las últimas semanas las organizaciones partidarias se han centrado en la elección de los candidatos a diputados naciones, al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y de las personas que acompañarán en la boleta a sus candidatos presidenciales. Los partidos entraron en una fase decisiva a nivel de las elecciones tras tener que cumplir con unos plazos para los cuales pidieron prórrogas que les fueron otorgadas por la Junta Central Electoral (JCE).

En su comunicación JCE-SG-CE02175-2024 el organismo electoral auto-

La Ley de

rizó la extensión de los diversos plazos pautados para marzo de cara a las elecciones congresuales y presidenciales.

En ese sentido, la JCE prorrogó la presentación de las candidaturas presidenciales, senatoriales y de diputados, en vez de realizarla el 4 de marzo, la nueva fecha se fijó para este 7 de marzo.

Uno de los candidatos más sonoros y que los partidos no han dado a conocer sus nombres son para vicepresidente. Hasta el momento solo el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha dado a conocer su candidata, que será la actual vicepresidente, Raquel Peña.

Lo que han adelantado

Hasta el momento los opositores partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) adelantaron algunos de los candidatos.

El Comité Político del

PLD escogió a la exvicepresidenta Margarita Cedeño como candidata al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

De acuerdo al secretario general del PLD, Charles Mariotti, al Parlacen se inscribieron 57 precandidatos. En tanto que los escogidos como candidatos a diputados nacionales fueron: Danilo Díaz, Radhamés Camacho y Víctor Sánchez, aún falta completar la boleta con las candida-

tas a esta posición.

Por parte del PRD, a nivel senatorial, llevarán candidaturas propias en cinco provincias, que son Hato Mayor, El Seibo, La Romana y San José de Ocoa y Peravia.

Al Parlamento Centroamericano la candidata del PRD será Silvia García, quien es la actual presidenta de ese organismo.

De acuerdo al partido esta candidatura será en alianza con el PLD. b

alquileres se retrasa por inasistencia de diputados

a comisión

FUENTE EXTERNA

El proyecto se aprobó en primera lectura en mayo del 2023

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. La constate inasistencia de los diputados a estudios de comisión en la Cámara Baja ha provocado que el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios quede retrasado en el órgano legislativo, lo que retardaría su aprobación en las cámaras congresuales.

Desde noviembre, la comisión especial que estudia la pieza se ha reunido en siete ocasiones, pero ha avanzado poco en el estudio de la iniciativa ya que por lo menos nueve diputados se han ausentado en todos los encuentros.

Las comisiones especiales de la Cámara de Diputados están integradas por 16 legisladores. De ese to-

Diputados mientras estudian el proyecto de alquileres.

tal, solo cinco han registrado una asistencia constante y regular a los trabajos del equipo. De hecho, en el encuentro de este martes apenas se presentaron dos diputados.

Nunca van

Los congresistas que, desde noviembre, nunca han asistido a los estudios de la ley de alquileres son Franklin Martínez (PLD), José David Pérez (PRM),

José Miguel Cabrera (PRM), Leonardo Aguilera (PRM), Luis Henríquez (PLD), Rafael Castillo (FP), Tulio Jiménez (PLD) y Saury Mota (PRD).

Mientras que diputados como José Benedicto Hernández (Justicia Social) o Danny Guzmán (PLD) solo han asistido una vez a sus trabajos en la comisión.

Los que han registrado una asistencia perfecta a la comisión especial son

Eugenio Cedeño (PRM), quien la preside, Dulce Quiñones (PRM) y Máximo Castro (PRSC).

Otros, como Ana Mercedes Rodríguez (PLD), Mateo Espaillat (Dominicanos por el Cambio) y Nicolás Hidalgo (PRM) registran una asistencia ambivalente.

Desde que inició la legislatura el 27 de febrero, la comisión se ha reunido dos veces y el liderazgo del equipo ha implementado la técnica de invitar diputados que no son miembros para conocer y estudiar los cambios a la pieza.

El proyecto

La iniciativa para regular los alquileres está dando vueltas en la Cámara de Diputados desde el 2022. En el 2023 fue aprobada en primera lectura y sometida a consulta pública por las críticas que arrastró. Su autor es el diputado Alfredo Pacheco, quien ha insistido en su importancia. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
Elecciones se realizarán en mayo próximo. RIVAS
“Cuando tú vas en motores, tú vas encomendada a Dios”

Usuarios del servicio de motoconcho y los propios conductores hablan de los riesgos que corren por la forma temeraria en que circulan

DANIA ACEVEDO con unos amigos en un parque en el sector Los Ríos.

Los motoconchistas se protegen con casco pero no a sus pasajeros.

SANTO DOMINGO. Miedo, encomendarse a Dios o enojo representan el estado de ánimo más común entre muchos de los dominicanos que a diario sienten que arriesgan sus vidas al subir a una motocicleta como medio de transporte para llegar a sus destinos.

Al motoconchista acuden empujados por un deficiente servicio de transporte público que no les garantiza acceso cercano a los carros o autobuses de concho, o por la prisa de llegar en una ciudad frenada por el exceso de tránsito.

“Cuando tú vas en motores, tú vas encomendada a Dios, porque a ellos (los motoristas) no les importa quién esté montado”. Lo dice una usuaria asidua del servicio de motoconcho, el que utiliza para ir o regresar del trabajo. Testimonios de otros usuarios de ese servicio, incluso, entre los

propios conductores consultados, exponen el mismo sentir ante un modo de proceder que definen de temerario o “de locos”. El temor no es antojadizo, pues los motoristas ocupan los primeros lugares en las cifras de accidentes de tránsito y de muertes en las vías públicas.

2,921

Personas murieron en accidentes de tránsito en 2022, de las que 1,670 viajaban en motocicleta.

La mujer, que prefiere no identificarse, describe lo que le ha tocado vivir durante el uso de motores.

“Se van por los elevados, se vuelan los semáforos... Incluso, en una ocasión, salí del trabajo enferma. Llamé a un Uber moto que se subió por el elevado y lo retuvieron conmigo. Le quitaron el motor y yo

tuve que quedarme un tiempo parada ahí”. También recuerda momentos en los que tuvo que amenazar al conductor con reportarlo si no moderaba la forma de conducir. Ante el riesgo constante, decidió quedarse con un conductor de confianza. Éste, aunque suele moverse de un carril a otro entre carros, “no es imprudente, no lleva exceso de velocidad ni sube por los elevados o se lleva la luz en rojo del semáforo”, comenta.

Volando

“Es que ellos andan como volando, para volver otra vez. Pero yo los controlo y les digo que, si van a ir rápido, mejor no me monto”, comenta Amparo, otra usuaria que cuenta el triste desenlace de una vecina que falleció tras un accidente a bordo de un motoconcho. “Es Dios que protege a uno”, exclama. “A mí me asusta su manera de conducir” comenta un joven mientras comparte

“La verdad es que andan como locos. Son muy imprudentes”, admite Johansen, un motorista que asegura que él sí cumple con las normas de manejo.

En la parada de motores Las tres avenidas, en Los Ríos, Enrique Díaz, presidente del grupo que reúne a trece motoristas, se ríe al reconocer que la fama que tienen es porque se la han ganado. “Es que hay motoristas que andan atracando, andan rompiendo vidrios, subiéndose a las aceras… todo el mundo no es igual, pero pagamos todos”. Él lleva 16 años en el servicio y dice que nunca ha tenido inconvenientes en las calles, porque conduce con prudencia y acude a las charlas de capacitación que les dan en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Allí les indican reglas de protección que aplican, como saber cómo rebasarle a un vehículo grande, tipo patana, para evitar quedar el punto ciego, a riesgo de accidente, o el no rebasar a otro vehículo por la derecha, cosa que –dicela mayoría no cumple.

Al preguntar a Díaz sobre el casco protector que, según las leyes deben llevar tanto el conductor como el pasajero, dice que “eso todavía no se ha implementado”.

El artículo 157 de la Ley 63-17 aprobada en 2017, dice que los conductores de motocicletas y sus pasajeros deberán estar provistos de casco protector homologado. Sin embargo, en las calles solo se observa el casco en los conductores, nunca en los pasajeros.

“Es raro el motorista que tenga dos cascos y el cliente no lo exige”, indica Díaz. b

Intrant inicia acuerdo con PedidosYa

Ayer, el director interino del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Randolfo Rijo Gómez, sostuvo un encuentro con ejecutivos de la plataforma digital “PedidosYa República Dominicana” a fin de regular a los motociclistas que realizan servicios de entrega a domicilio. Entre los temas que debatieron está la forma de operar de dicha plataforma en el país

y se dio inicio a un acuerdo de entendimiento con miras a establecer acciones inmediatas que permitan disminuir los accidentes e incidentes entre conductores, mientras la regulación agota su proceso. En la reunión, realizada en la sede del Intrant, se socializaron iniciativas de capacitación que realiza esa institución a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial). Randolfo

Por momentos se acumula el triple de esos usuarios.

Aglomeración en entradas del Metro en las horas pico

Usuarios exigen cumplan promesa de ensamblar trenes de 6 vagones

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Mientras se espera el ensamblaje de trenes de seis vagones en el Metro de Santo Domingo, desde el año pasado, usuarios siguen afrontando dificultades para tener acceso al servicio en las llamadas horas pico cuando se forman largas filas, principalmente en cuatro de las 34 estaciones que conforman las líneas 1 y 2.

Desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:30, y en la tarde desde las 4:00 y hasta las 6:00, las filas son de entre 1,500 y 2,000 personas en cuatro de las 34 estaciones.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), entidad que opera el moderno sistema de transporte, informó el año pasado que contrató 72 nuevos vagones.

Los primeros seis llegaron al país el 9 de julio de 2023 desde Valencia, España y otros seis en septiembre de ese año con el compromiso de ampliar trenes de la línea uno de seis a ocho vagones, con los que no habría las largas filas.

De acuerdo con la Opret se están haciendo los ajustes para que en los próximos meses el ensamblaje sea una realidad.

Las estaciones con mayor aglomeración son: Juan Pablo Duarte, o el transfer, donde se unen las dos líneas; Concepción Bona, en Sto. Dgo. Este; Mamá Tingó, en Villa Mella, y María Montez, en Santo Domingo Oeste.

Usuarios reclaman Julio Benítez es un usuario de la línea 2 y al ser abordado en la fila de la estación Concepción Bona, en Santo Domingo Este, se pregunta ¿por qué, si ya están los vagones para ensamblar los trenes de seis vagones, no se hace?

Leocadia Amarante, es otra usuaria de la misma línea y dice que se tiene que levantar a las 5:30 de la mañana para llegar al Metro a las 7:00 y abordar con facilidad.

Luis Fernández, entrevistado en la estación Mamá Tingó, reclama a las autoridades el cumplimiento de su promesa de que en 45 o 60 días estarían ensamblados los trenes de seis vagones. “En el periódico chiquito que dan aquí (Diario Libre Metro) salió el año pasado que habían llegado los trenes y que en 40 y 60 días se acabarían estas filas, ya estamos en el 2024 y seguimos cogiendo lucha, ¿qué ha pasado?”, preguntó. b

4

Largas filas, pero en orden

La nueva cultura metro ha impactado en la conducta de muchos dominicanos. Aunque son miles los usuarios que tratan de abordar el metro en las horas pico, esto no provoca un caos. La gente va formando la fila en la medida que va llegando al lugar, sin la necesidad de policías ni empleados de la Opret. El proceso de abordaje se hace con respeto, aunque siempre aparecen algunos que intentan “colarse”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 10 /
EDDY VITTINI
Rijo Gómez, del Intrant.
2024 DiarioLibre. / 11
Jueves, 7 de marzo de

Reportaje Recibió seis de 18 disparos que hicieron en su contra por supuestamente intentar agredirlos con un cuchillo de 12.5 centímetros de largo, menos de cinco pulgadas

La violencia policial a juicio en Madrid por un español de origen dominicano

Clotilde Parra

SANTO DOMINGO. La noche del 26 de noviembre de 2021, Kebyn Brayan Peralta Ascencio, un español de origen dominicano de 21 años, era alcanzado por seis de los dieciocho disparos que le hicieran tres policías en el rellano del piso nueve del edificio donde vivía en Vallecas, un distrito de Madrid asolado por la pobreza y la marginalidad. En el apartamento que ocupaba junto a su madre, dos hermanos y un hijo de cuatro años, titilaban las luces del árbol navideño que ese mismo día había ayudado a montar a su progenitora.

La muerte de Kebyn no tiene testigos, solo ejecutores. Y en la versión de estos el joven, de 5.5 pies de estatura y 154 libras de peso, puso en peligro extremo su integridad física al atacarlos con un cuchillo con la clara intención de herirlos. No era un cuchillo de carnicero ni otro similar. Medía 12.5 centímetros de largo y 2.5 centímetros de ancho, solo un poco más grande que el usado en la cubertería para cortar carne. La madre pelaba papas con él. Los policías, en cambio, estaban provistos de chalecos antibalas, pistolas de nueve milímetros y, uno de ellos, de escudo protector. Se supone que también de la experiencia para reducir a un supuesto agresor en tan notoria desventaja.

Esther Asencio no se consuela. Rumia desde entonces el dolor de haber sido ella quien, ante la actitud violenta de Kebyn –había blandido el cuchillo frente a su hermano– llamó a la policía para que lo disuadiera. Confiada en la pericia policial en casos como el suyo, puso en las manos de los agentes la llave que les permitió entrar al apartamento y encontrarse con su hijo. Esperando el desenlace en el portal del edificio, la detonación de los disparos le heló el corazón.

Una versiôn y muchas lagunas

En España, sentar a un policía en banquillo es poco menos que imposible. Organizados en sindicatos, los principales vinculados a la extrema derecha representada por

Vox, gozan de prerrogativas que, por lo general, los salvan de responder ante los tribunales, incluso en casos de violencia injustificada como el que acabó con la vida de Kebyn. Uno de estos sindicatos, Justicia Policial (Jupol) se ha hecho cargo de la defensa de los tres policías imputados que irán a juicio por jurado mañana, 8 de marzo.

Pero hay jueces, como Pedro López Jiménez, encargado de la investigación, que se atreven a encontrar inconsistencia y a actuar conforme manda su conciencia jurídica. E inconsistencias en la declaración de los policías imputados las hay numerosas.

Declaran los policías que, al entrar al apartamento y pedir varias veces al joven apersonarse frente a ellos, salió de una habitación con la mirada perdida e intentando esconder el cuchillo en una manga de la chaqueta deportiva que vestía, según consigna una crónica sobre el caso del eldiario.es, que tuvo acceso al expediente. Ese solo dato podía llevar a pensar que el joven tenía la conciencia alterada y debió aplicarse el protocolo al uso.

Pero no. Agregan que Kebyn se abalanzó contra el que portaba el escudo (no contra los desprovistos de protección, víctimas propicias aun para un alterado) y trató de acuchillarlo atacándolo por encima y por los laterales del escudo, haciéndolo caer al suelo. En un supuesto forcejeo, el joven habría

Kebyn Brayan Peralta Ascencio murió a manos de la policía el 26 de noviembre de 2021 en España.

perdido el cuchillo que recuperó, no se explica cómo, y la emprendió nuevamente contra el caído, que disparó nueve veces con su arma de reglamento. Otro policía disparará ocho veces, y el tercero, dicen algunos medios españoles que por «solidaridad», hará el disparo número dieciocho. Seis de estos disparos alcanzaron a Kebyn en el vientre y en los brazos. No eran heridas necesariamente mortales pero, por su número, le provocaron un shock hipovolémico. Llama la atención de los medios españoles que el cuchillo con el que joven habría supuestamente intentado agredir a los policías apareció sin mango, lo que lleva a preguntarse por qué, entonces, si utilizó solo la hoja del arma, en sus manos no aparecieron heridas. El informe de la Policía Científica podría encerrar la respuesta: no se encontraron huellas dactilares ni en el mango ni en la hoja del arma. La defensa policial ha hecho mutis sobre esto.

Los policías declaran que dejaron de disparar cuando Kebyn cayó de rodillas sin soltar el cuchillo y con actitud todavía agresiva, por lo que lo golpearon en los brazos muchas veces, le pisaron una mano, le dieron una pa-

¿Quién era Kebyn?

Hay abundantes crónicas sobre el caso, pero no sobre él. Kebyn Brayan Peralta Asencio es dato sobre el racismo sistémico de la sociedad española actual y de la brutalidad policial, pero no una persona con biografía. No hay manera de saber quién era, solo que murió desangrado por los los seis impactos de bala de unos policías que serán juzgados por un jurado público. La crispación social y política española tiene entre sus componentes principales el rechazo al inmigrante azuzado por la derecha y los ultras. Motivos para esperar justicia, como lo re-

clama Esther Asencio, hay pocos. Lo que sí puede decirse de Kebyn es que era una persona racializada y pobre. Como el gabonés sin techo, enfermo mental, también portador de un cuchillo, abatido por policías nacionales que se sintieron “amenazados”. Ya cadáver, sufrió insultos racistas: “Me cago en tu puta madre, cabrón, hijo de puta”. Sus cuatro matadores no fueron juzgados. Como sucedió con otro inmigrante en A Coruña, que armado de un hierro golpeaba los cristales de vehículos. De este dijeron que el disparo que lo mató fue fortuito. Después

tada y, finalmente, lo esposaron. Todo eso mientras se desangraba (dicen que le taponaron las heridas) a la espera del Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (SAMUR), que no pudo hacer nada por salvarlo. La versión de los sanitarios que compadecieron al lugar difiere de la policial. A Kebyn lo encontraron bocabajo y esposado, excitado, pero no agresivo. Presiôn policial

Cuando se instruía el expediente, la Fiscalía de Madrid pidió juzgar a los policías por un homicidio con eximente incompleta; es decir, por no concurrir todos los requisitos «para eximir totalmente de responsabilidad». Una de estas eximentes es la legítima defensa, atenuante de la pena. De conformidad con este criterio, solicitó dos años y medio de prisión para cada uno los imputados y una indemnización a la familia de la víctima de 100.000 euros. En septiembre de 2023, el juez López Jiménez decidió enviar a juicio oral a los imputados por entender que «resulta verosímil la imputación que de los hechos relatados se hace a los policías nacionales» los cuales «revisten,

por ahora, y sin perjuicio de ulterior calificación, los caracteres de delito de homicidio»

Pero antes de que esto sucediera, en noviembre del 2022, unos 200 miembros del derechista sindicato Jupol se manifestaron frente a los juzgados de Plaza de Castilla en protesta por la propuesta del juez de procesar por homicidio a los policías. No solo escandalizaron en ese momento. Continuaron consistentemente sus presiones hasta lograr que la Fiscalía, en marzo de 2023, diera sobre el tema un giro copernicano: de pedir prisión pasó a reclamar el archivo del expediente. Como justificación, dos informes de última hora de la propia Policía Nacional.

El motivo esgrimido es sonrojante: «Si bien es cierto que, en la comparecencia de 20 de enero de 2023, el Ministerio Fiscal apreció la concurrencia, no lo es menos que, con posterioridad a esa fecha, se han practicado dos nuevas diligencias cuyo contenido se considera relevante a la hora de apreciar la concurrencia de eximente completa», según reproduce el eldiario.es.

cambiarían la versión a otra en la que el hombre intenta agredir a uno de los policías. En cada ocasión actuaron, según sus declaraciones, en «legítima defensa». Estos casos son apenas tres en un extenso muestrario. SOS Racismo y Es Racismo, organizaciones sin fines de lucro, documentan profusamente los abusos policiales contra inmigrantes y la tendencia a normalizarlos con la que contribuye una buena parte de los medios de comunicación, proclives a adjetivar a las víctimas y a justificar la violencia policial.

Tres maniquíes uniformados clavados en igual número de cruces y el estruendo de dos centenares de policías enardecidos frente a los juzgados en Plaza Castilla, y todas las actuaciones subsecuentes, habrían determinado el viraje. La justicia española, acusada de lawfare (guerra jurídica o instrumentalización del sistema de justicia) en detrimento de militantes progresistas, no parece estar vendada. Temis ha sido entrenada para inclinar la balanza a favor de un proyecto de sociedad cada vez más escorado al rechazo de la inmigración negra y pobre. b

up

Reportaje completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA

Enero registra RD$17,348 millones ingresados por acuerdo Aerodom

b El pago de los intereses de la deuda pública por RD$54,710 MM en ese mes fue superior al de los 23 ministerios juntos

Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. En enero de este 2024, el Gobierno Central registra ingresos por 17,348.0 millones de pesos que se desprenden del acuerdo con el que se renegoció el contrato de concesión con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender desde el 2030 hasta el 2060 su administración de seis terminales aéreas estatales.

El monto impactó positivamente las cuentas públicas de ese mes. Equivale al 37.2 % de los 46,693.8 millones de pesos presupuestados para todo el 2024, como concepto del pago inicial o canon al Estado por derecho de operación, por el plazo extendido de la concesión.

El economista Nelson Suárez señala que estos fondos de Aerodom contribuyeron a atenuar el déficit presupuestario en enero y a cubrir el 14.9 % de los gastos devengados por el Gobierno Central en dicho mes.

Al entonces Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024 se le aprobó una adenda derivada de la renegociación el año pasado del contrato de concesión a Aerodom, que también contempla mayor participación del Estado en los beneficios. Este comprende un pago inicial o canon al Estado de 775 millones de dólares o 46,693.8 millones de pesos en el presente año.

Con estos recursos, el total de ingresos estimados del Gobierno Central para el 2024 subió a 1,187,374.4 millones de pesos, habiéndose percibido en enero pasado 116,172.8 millones de pesos, para el 9.8 %, según se registra en el informe mensual de ejecución presupuestaria del primer mes del año publicado por la Dirección General de Presupuesto. Con los recursos que aportará Aerodom, el gobierno se ha comprometido a desarrollar el asfaltado de vías en La Caleta, Boca Chica, en los alrededores del

0 Aeropuerto Internacional de las Américas, uno de los seis concesionados a Aerodom.

aeropuerto de Las Américas y en el Gran Santo Domingo y otros municipios.

También, la vía expresa desde la Plaza de la Bandera, la solución de la avenida República de Colombia con avenida Los Próceres, el puente levadizo que sustituirá al puente flotante del río Ozama, la construcción del puente paralelo al Jacinto Peynado, el paso a nivel en la carretera Sabana

Perdida-La Victoria y la Unidad Traumatológica de San Cristóbal.

Los voraces intereses Suárez, quien fue subdirector de la Digepres, observa que en la ejecución presupuestaria de enero, los recursos destinados al pago de los intereses de la deuda pública, por 54,710.0 millones de pesos, son superiores a los 53,191.0 millones de pesos destinados a los 23 ministerios correspondientes al Poder Ejecutivo.

Según el reporte mensual de la Digepres, los intereses devengados en enero pasa-

do superan los del mismo mes del 2023 por 17,705.1 millones de pesos.

De hecho, dentro de los gastos corrientes, el componente con mayor ejecución corresponde a los intereses de la deuda, con el 47.3 %; seguido por el gasto de consumo, con el 24.9 %; y las transferencias corrientes otorgadas, con 22.6 %, entre otros.

El pasado martes, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees) alertó de que la deuda pública ha entrado a una “espiral de crecimiento insostenible”. b

RD fortalece vuelos con Alemania en Feria ITB

SD. La República Dominicana aprovechó el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) para mejorar la conectividad aérea con Alemania.

Durante el primer día de trabajo de la feria, que inició ayer, el ministro de Turismo, David Collado, realizó una serie de reuniones y acuerdos con diferentes aerolíneas para garantizar vuelos directos entre Alemania y República Dominicana, como parte de las estrategias de fortalecimiento del turismo dominicano en estos mercados. Los acuerdos se llevaron a cabo entre Condor Airline, con nueve vuelos semanales desde la ciudad alemana de Frankfurt distribuidos entre Punta Cana, Santo Domingo y Puerto Plata; Discover Airlines con cinco vuelos semanales de Frankfurt a Punta Cana y Edelwisse Air, con tres vuelos semanales a Puerto Plata y Punta Cana desde Zúrich. En el 2023, República Dominicana recibió a 146,242 visitantes desde Alemania, convirtiéndolo en el cuarto país emisor de turistas más importantes para el país. b

Clientes asociados Medición Neta crecen y superan los 14,181

La CNE recomendó 12 concesiones para construir y explotar obras eléctricas

SD. Los clientes asociados al Programa de Medición Neta en las distintas empresas distribuidoras y sistemas aislados que operan en el mercado dominicano hasta agosto del año pasado totalizaban 14,181 usuarios, que representan unos 338,794.44

kW (kilovatios) instalados. De acuerdo con la memoria institucional de la Comisión Nacional de Energía (CNE) del 2023, la energía producida bajo ese programa representa aproximadamente un 2 % de la demanda total del sistema. Desde el 2012, cuando se inició la incorporación de usuarios al Programa de Medición Neta, hasta la fecha, se registra un crecimiento de un 12,561.6 %, al pasar de 112 en ese año a 14,181 a agosto del 2023.

En el 2019, un total de 4,927 usuarios estaban registrados. Estos fueron creciendo de manera importante hasta la actualidad, siendo el 2023 cuando más ingresaron al sistema superando los 2,604 nuevos.

El Programa de Medición Neta (PMN) es un servicio provisto por las empresas distribuidoras (EDE) a los clientes que instalan autogeneración a base de fuentes de energías renovables interconectadas a sus redes de distribución.

En el portal de la CNE se explica que este programa tiene un impacto positivo en la sociedad, permitiendo a los usuarios vender sus excedentes de energía a las EDE, lo que, junto con los incentivos fiscales otorgados con base en la Ley 57-07, asegura la recuperación de la inversión en un periodo razonable.

Recientemente, los economistas Magín Díaz y Jerónimo Roca explicaron, basándose en un análisis, que la proliferación de pa-

neles solares está afectando los costos de distribución de las EDE, con un impacto de casi 90 millones de dólares al 2023, presionando así el creciente déficit del sector eléctrico.

Incentivos

El documento indica que la CNE, en cumplimiento de la Ley 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y sus Regímenes Especiales, ha emitido 1,917 resoluciones de recomendación re-

lativas a los incentivos fiscales a la inversión en sistemas y equipos de fuentes renovables de energía, por un total aproximado de 1,404,843,317 pesos. Durante el año pasado, la institución emitió 6,513 resoluciones de recomendación relativas a los incentivos fiscales, por unos 4,589,151,605.11 pesos. La capacidad de generación en energía renovable concesionada en este periodo suma 1,839.83 MW con 35 proyectos. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 15 ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 78.26 79.97 78.74 78.15 79.13 J29V1L4M5 M6 58.9358.93 59 59.01 59.06 58.6358.63 58.56 58.67 58.76 J29V1L4M5 M6 63.47 63.4 63.51 63.66 63.9 J29V1L4M5 M6 DiarioLibre. 15 / Jueves, 7 de marzo de 2024 ARCHIVO

LA PREGUNTA DE AYER

¿Ve usted bien que las autoridades dominicanas no dejaran aterrizar en el país a Ariel Henry?

SI 92.63% NO 7.36%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Explicaciones son válidas

Santo Domingo es un déjà vu de Caracas. La capital venezolana es una ciudad segregada por mundos sociales inconexos. Caminar por Altamira y La Castellana en el municipio del Chacao y despedir la tarde con un escocés en un bar de los hoteles Renaissance La Castellana, Cayena o el The Vip Lounge Caracas no tiene nada que ver con los apuros de vida en la zona obrera del Valle ni las agitaciones populares en Petare, El Cementerio, Coche y La Cota 905, conglomerados hacinados que sobreviven en la marginalidad y con los magros subsidios del Gobierno.

Los barrios de Santo Domingo y los de Caracas pudieran ser hermanados. En un momento impreciso de la comparación pierden sus diferencias. Y es que la pobreza venezolana es tan dominicana, que, si no fuera por el acento caraqueño, se sentiría como caminar por los espinosos vericuetos de Gualey, Capotillo o La Zurza.

Santo Domingo es una Caracas menos convulsa; sin su violencia ni penurias, pero zarandeada por los mismos fantasmas: informalidad, degradación ambiental y precariedades materiales. No pocos venezolanos residentes en el país presagian los riesgos de una ruptura parecida, de mantenerse los contrastes sociales que Santo Domingo exhibe con la misma soberbia con que sus galerías muestran las ofertas de Louis Vuitton. Han vivido y siguen atados a ese trauma. Algunos dicen que es cuestión de tiempo y de apatía. Los más viejos reviven la historia cuando Venezuela tenía dos clases sociales incomunicadas: los de arriba y los de abajo. Hoy las distancias se achican y las carencias se estandarizan en medio de una ciudad que conser-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Las explicaciones que ha dado el gobierno dominicano para rechazar la entrada del primer ministro Ariel Henry a suelo dominicano son más que válidas. Si el acuerdo había sido que el avión que traía a Henry haría una parada técnica, pero luego se cambió a una estadía sin tiempo definido, el peligro de que la República Dominicana se convirtiera en una extensión del conflicto hai-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

tiano era demasiado grande.

Esas aspiraciones de Henry, de utilizar a la República Dominicana como centro operativo para su retorno a Haití, eran incorrectas e imprudentes, pues obligaba a las autoridades dominicanas a responsabilizarse de su seguridad, una tarea que no nos corresponde.

Es cierto que hay sectores en los ámbitos nacional e internacional que

En directo

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe de Redacción: Dionisio

Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras

Editora de Diseño: Ximena Lecona

no están de acuerdo con este proceder y lo ven hasta mezquino, pero se equivocan, pues el deber del gobierno dominicano es proteger los intereses de su pueblo, y, en este caso, lo mejor era que Henry utilizara otro país como base para su aspiración de regresar a Haití, porque aquí podía convertirse en un complicado refugiado político.

Santo Domingo: la Caracas caribeña

va los nostálgicos perfiles de una bonanza perdida. Vivo “en el interior” —como despectivamente suelen llamar los capitalinos a los paisanos de las provincias—. Esa condición me abre a juicios más fríos. He sido testigo de la asombrosa mutación urbana de Santo Domingo, una ciudad con un crecimiento vertical sin contención, que sorprende con proyectos inmobiliarios de lujo cada vez más atrevidos. Por más estimaciones que se hagan, los números no cuadran. Debajo de ese promontorio de torres late una incuantificable economía sumergida. El lavado apenas deja ver su luminoso rostro. En los últimos veinte años la economía dominicana ha revelado una relación desproporcionada con su capacidad para generar bienes y servicios. Crece así una riqueza postiza sustentada en fuentes no declaradas o subregistradas. El lavado, la evasión y la corrupción de Estado han convertido a Santo Domingo en la capital del consumo del Caribe. Una ciudad cada vez más cara, presumida y ostentosa. Pero ese aparente progreso no ha tocado las rancias estructuras de inequidad que le dan identidad a una de las sociedades más desiguales de Latinoamérica. Hoy los nuevos ricos son veinte

veces más que sus ancestros y abundan las nuevas fortunas de generación originaria. El Estado ha sido una fuente poderosa de riqueza: el empleo público es una lactancia costosa que da al traste con el mérito como retribución social y arrima el talento al desempleo. La clase media, en desbandada, reinventa formas inéditas para estirar sus ingresos. Mantener vigencia social se hace cada vez más empinado. Una educación pública menesterosa en calidad, no en recursos, empuja a miles de jóvenes a prostituirse bajo los formatos más sutiles de prestación. Ya es socialmente aceptable que una universitaria pague su carrera gracias a la bondad de un “padrino” rico con la edad de su padre; que una mujer sin valor propio tenga que soportar la brutal agresión de un machote para ver comer a sus hijos; que una familia consienta a su hija menor

ser “segunda base” para obtener una subvención carnal; que un joven tenga que hacer lo impropio para poder competir por las oportunidades que la misma sociedad le niega. Lo peligroso es cuando esa sociedad pierde tino para discernir su rumbo. La capital crece al ritmo en que se distancia su gente. Aglutina mundos humanos insensible-

mente paralelos. Ese albergue desigual para realidades tan ajenas propone una marca urbana descarnadamente promiscua. En su aire flota el aliento del hambre perfumado de Cartier; las calles que calzan el paseo de los Ferrari son las mismas que sudan el hedor húmedo a lubricante calcinado, fritura y sumideros trasnochados. b

El lavado, la evasión y la corrupción de Estado han convertido a Sto. Dgo. en la capital del consumo del Caribe. Una ciudad cada vez más cara, presumida y ostentosa. Pero ese aparente progreso no ha tocado las rancias estructuras de inequidad que le dan identidad a una de las sociedades más desiguales de Latinoamérica.

DiarioLibre. 17 / Jueves, 7 de marzo de 2024 OPINIÓN

Acroarte reconocerá a Rubby Pérez con el Soberano al Mérito

Es una de las grandes figuras de los años dorados del merengue

SD. En esta trigésima novena edición de Premios Soberano, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) otorgará el Soberano al Mérito a la “voz más alta del merengue”, Rubby Pérez. Se trata de uno de los reconocimientos especiales de la noche para honrar su admirable trayectoria como uno de los artistas más importantes del género durante casi medio siglo. Dueño de una voz potente y de una discografía que destila éxitos, sobre todo cuando sale de la orquesta de Wilfrido Vargas para liderar su propio proyecto musical. En 1986 inicia ese gratificante recorrido de una carrera en solitario, año en que publica su primer elepé, “Buscando tus besos”, que incluye además

FUENTE EXTERNA

del éxito de esa canción, otros merengues inolvidables como Dame veneno, Contigo, Ave de paso, Color de rosa, Cobarde, cobarde y Saca la mano Antonio.

Agradece

Este reconocimiento que Acroarte entregará la noche del martes 12 en el Teatro Nacional tiene al admirado merenguero muy

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

EVA ARIAS: “OREN POR MÍ”

“Si no me ven ni escuchan es porque estoy bajo licencia médica en absoluto reposo, por favor, nunca he pedido esto, pero oren por mí”, fue el mensaje que publicó la actriz, preocupando a sus fanáticos.

feliz. “Quiero dar las gracias a mis amigos de Acroarte por este reconocimiento que están preparando para honrar mi trayectoria”, comentó el intérprete con emoción.

“Gracias del alma, eso ayuda a que los artistas sigamos adelante”. La trayectoria de Rubby Pérez tuvo en los 80 su época dorada, y es precisamente en el 1989

JANINA ROSADO DIRIGIRÁ MUSICAL DE “MATILDA”

La destacada pianista Janina Rosado tendrá a su cargo la dirección musical de “Matilda El Musical”, que subirá este año a escena en República Dominicana de la mano de la experimentada Edilenia Tactuk y de su hija Alicia Cabrera. La pianista, arreglista, directora musical, co-productora de Juan Luis Guerra, ganadora de diez estatuillas de Latin Grammys, estará al frente de la orquesta que tocará en vivo durante las funciones del musical.

SUMINISTRADA

NUEVE ARTISTAS DOMINICANAS SE UNEN EN EL DISCO “MUJERES EN AMARGUE”

Varias de las mejores voces femeninas dominicanas están reunidas en un disco. Se trata de “Mujeres en amargue”, un diamante sonoro que selecciona las más icónicas canciones de despecho de todos los tiempos interpretadas por las más sublimes vocalistas de nuestra tierra, como Adalgisa Pantaleón, Xiomara Fortuna, Pat Pereyra, Techy Fatule, Johanna Almánzar, Pirou Pérez, María Del Mar, Nairoby Duarte o Amanda Sánchez.

que logra su primera nominación a los premios como Agrupación musical popular. Desde ese entonces, acumula más de 20 nominaciones y dos estatuillas que recibió en el 2006 gracias al hit que significó para su discografía el merengue Perro ajeno, ocasión en la que ganó también como Orquesta del año.

Wanda Sánchez, presidente de la Asociación de Cronistas de Arte, expresó que “Rubby Pérez representa a una generación de merengueros inigualables que forjaron una década que no ha podido ser superada. Pertenece a un selecto grupo de artistas que apostaron a la calidad, al romanticismo, a la música agradable al oído y con todo su deseo de aportar, lograron un cancionero que sigue en el primer lugar en el gusto de la gente después de tanto tiempo”. Pérez recibirá el segundo galardón especial de la noche. El actor y director de teatro Manuel Chapuseaux será reconocido con el Soberano a las Artes Escénicas. b

Unapec distingue a Antonio Alma

Mayra Pérez Castillo

SANTO DOMINGO. Durante un acto caracterizado por la solemnidad, el empresario y especialista mercantil dominicano Antonio Alma recibió el reconocimiento de Doctor Honoris Causa en Ciencias Económicas y Empresariales por parte de la Universidad Apec. Es la máxima distinción que entrega la casa de altos estudios.

En el acto de investidura se destacó la trayectoria meritoria de Alma en

las áreas de finanzas y administración, así como sus aportes al desarrollo económico nacional y sus 55 años de entrega a las instituciones de Apec.

“Este Doctorado Honoris Causa, que me otorga Unapec, no solo es un reconocimiento a mi trabajo individual, sino también un tributo a todos aquellos que han sido parte de mi viaje académico y profesional. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a mis mentores, colegas, amigos y familia”, resaltó Alma. b

“Aprende Lo Nuestro” con lo mejor de la cultura criolla

En esta edición diez centros educativos estarán disfrutando del espectáculo

Jesús Vásquez

SANTO DOMINGO. A pesar de que República Dominicana es una pequeña isla del Caribe, cuatro de sus danzas han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Piezas como estas, que reafirman la identidad nacional, son las que pondrá en escena el Ballet Folklórico Nacional Dominicano en su última versión de “Aprende Lo Nuestro”. Esta iniciativa, destinada a presentar a niños y adolescentes los bailes más tradicionales y autóctonos de la cultura quisqueyana, se presenta desde ayer, 6 de mayo, y siguen hoy y mañana en la Sala Manuel Rueda de Bellas Artes. Según la directora de la institución, Maritza Reyes, esta temporada busca enseñar a los jóvenes las maravillas de la cultura popular

y el folklore dominicano. El enfoque de esta edición quiere, en palabras de su titular, “transmitir nuestros valores, costumbres y tradiciones, además de que aprendan sobre las bellezas que tenemos como país”. Diez centros educativos estarán disfrutando de este gran evento que tiene décadas al servicio de la enseñanza y difusión de la dominicanidad.

El programa

Esta presentación lúdica y cultural tiene una oferta danzaria del más alto nivel al son de tamboras, güiras,

palos y acordeones, cuyo principal propósito es enarbolar los valores patrios y folclóricos.

La primera parte está compuesta por un espectáculo lleno de expresiones mágico-religiosas de República Dominicana. La sección folclórica-popular tendrá un número de bachata, salsa y merengue. Posteriormente mostrará una recreación carnavalesca. b

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 19
El merenguero Rubby Pérez.
FÉLIX LEÓN
El rector de Unapec, Franklyn Holguín, y Antonio Alma. 0 El Ballet Folklórico Nacional muestra sus danzas tradicionales en Aprende Lo Nuestro. DANIA ACEVEDO

a a o o e ra ero a e o a re 27 000 e a de e 0 2

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e a a a o a a a o rea de e o ara o or r o ara de e r dad a a de ra a e o de a a ro de a a e e e e er e Ma e e o do or a

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

a o o a o e ar o a e o 2 a r a o re o a o e a e o ra e o o 2 ar e ado a e or area o a e r dad 000 00 e 0 0 20

2do o o ar eo a a o e dor o a o a dor 2 a o a er a o rea de a ado 00 00 M 0 4 4 7 0 0 2

o de a 2 a a o edor o a re o a ado 2 ar a a a e r dad 240M 2 0 M o are e 0

M er o M a a a o e dor o a dor a o 000 00 M 0 4 4 7 0 0 2

2 Aptos de 1 Hab. 2 baños sala/com gym pisc . planta Lobby. 1 parqueo. 1,250 y 1,450, dólares mantt. incl. Inf 809 481 6318

o ara 2 er o a e e d e o ra a e ar a o aro a M e 0 2 4 M

M 2 2 000 2 2 2 0

M o er o de a a o e a o M rador or e ro o a a o e o M 2 de o r 2 ar eo ara e o rea o a 277 d ar or a o a 0 7 0

42 M M M

VENDO APTO. NUEVO a 2 a o 2 ar eo o ara dar e M e 2 42 2020 2 0 004

Apto. 190 mt2 , 2 C/terraza, 3hab, 2.5 baños. US$215Mil Otro. El Cacique . 3hab, 1er y segundo piso. RD$8 Millones Tel. 809-707-7424.

Extranjero vende Apto NACO or o o de a d 00 2 a a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000

Whatsapp:809-446-0880 ar ar a e o e re a e a o er o e ez er a M ra dor r o 0 24

CERCA DE LA AVENIDA

DUARTE. 50mt2, doble al tura , cristales y baños . RD$30

Mil. Tel. 809-707-7424

M

2do o ar eo a a a o edor o a 2 dor a o rea de a ado 000 00 M 0 4 4 7 0 0 2

o 2 a a a o o er o a er o er a de r era 2 000 Ma 0 4

o e da a a a 2 a o ar e a a 20 000 er o e rada er a ro o arre era e a e 2 0 0 0 0 224 0

M M e r dad 24 ora er o erraza 2 ar dor 2 a o a a o edor o a rea de a ado

2 000 00 e 0

4 o o ar a a o e dor o a dor 2 a o rea de a ado 000 00 M

a e 27 e rero e re ez ere r ada 00 a 2 7 4 7 24

e o 2 a o e 2 o a er 0 2 2 e 2 0M e 0 72 7

APTO AMUEBLADO DE OPORTUNIDAD 2 a 2 a a o edor o a er o 2 ar eo area o ae 207 M o are e 0

e do de o or dad o er o 2 2 a a o edor o a ar eo az e o a o 0

M a a o de e d e e ada a o a er a e rraza a a o edor o a dor 2 a o er o o ar e a M o e M 0 4 4 7 0 0 2

GRAN OFERTA VENDO

LOCAL COMERCIAL

0M 2 o rado a o o o o a o a a 0 70 2 M 2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re o 2 00 00 e 0

20 7000

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI

1,322Mts2, PRECIO US$3,200

DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

VENDO SOLAR de 00 e o a a r a de or e a ado de a e e a Mar a r dad ez dea ara ro e o de o e 2 0 004 2 42 2020 e do o ar 2 0 000 o o a o a a o a o 0 22

Solar en Metro 670 mts p/ casa U s $ 1 2 5 ,000 excl ubi cacion. 809 481 6318

SOLAR DE 12,535Mt2 ado de o o o de a a o de a a a

Atención Ingenieros. Vendo solar de 600mt2 con 20mt2 de frente, Zona Primium de Naco 1,650 dolares por metros 809-670-7000.

2 000 00 M 2 2 arre era Me a o a a z re e a a o a ra a or e 0 22 4 4

Lomas Lindas. Excl prop. de montaña con casa de 4 H. y marq casa de encargado. piscina 53 Tareas frutales varios $27 mills. Negoc. inf 8094816318/299 1617

e edro ra d e a a o a 0 M M 2 0 72 7 0 2 027 e ada ea de a a a a a a o edor a o 2 M o are e 0

o a za e re a a ara r a 700 M o er o a a o

Plaza Libre JUEVES 7 de Marzo de 2024 www.plazalibre.com Vendo Caterpillar 12G e e e e o d o e 000 or a a e 2 222 47 4 a er a o e d ara er e ra e d e a o o e r de a a e er 0 0 07 M 27 de e r ada 2 a 000 2 d o 000 a z 4 220 72 M ar ae d o 2do o 0 Ma a a a ro o a a 27 de e ara a re a o a er o a o e r dad e er e a o d o e or a o 0 7 0 42 M M M o ar a e o e d o de e d e e a a a 00 e 0 407 0 2 o a o ar a e d o e rro o o do er a de er er ado a o a RD$12,000 ar eo RD$10,000. e 2 0 2 0 0 24 2 0 APARTAMENTO 2da a a a a o edor o a ar o de er o o 2 a 2 a 000 e 0 7 204 o d o a e a a r e ara er o a o a de de 2 000 0 0 0 e a e o o a a a o o er o erraza 2 ar e ado o a 2 0 2 2 00 00 e a e 0 224 0 Aparta hotel Green House o a o o a 4 a a o e e a or e 7 o
4 4 7 0 0 2
0 2
0 4 4 7 0
4 4
2 2 7
0 24

om

m or so a em eado ara e da mara de se ur dad raer v o a o edro 0 2 720 re ez de e res , a er mo

Se solicita Cocinero o e er e a e e o o de om da var ada e 0 2 0 0 0 0

e us a o erar o de m u a de os ura dus r a a a o merro e or o os o e o o 0 4 22 2

BUSCAMOS erso a erv o a e e o e e r e a e om da ra da s r e os a a sa 2 2 e e a ues ro u o

Fabrica de Muebles Nece sita URGENTE!! , , 4 , , o e er e a 0 4 0 7 4 2 4 7

Se solicita mecánico automotriz o e er e a e re de a ero rema era am so amos am adores de a e e amar a os meros de e 0 4 0 0 0 7 4 2

e so a re e o s a ara ra a ar de u es a uves ue res da se ores a a am re, a u o s a az a s 0 4 04 4

m resa so a au ar de o a dad o e e r e a, e e s r o a o a eresados e v ar u rr u um a orreo ose u smar ez0 ma om

e so a em eada ara m eza e u a e da ue res da e o a de sa e Ju e a omu arse a umero 2 20 so o a sa

Se solicita Personal o e er e a ara ra a ar e e rea de erre er a e 0 72

A domicilio reparamos avadoras, se adoras ava a os s e a dad e d a os ar a as e e u os e ueo ra s Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

r s amos e u 2 o u ve u o e ara a ara re r as me ores a e o es amar a 0 7 0 0 7 4 a sa 0 7 74 0 ra o o de a erso a zado

r s amos s ara es, de sem o so e 2 oras, o se uro de v da u do as a 72 meses ara a ar, o m or a u edad s o r a red o, o a o ora, amadas a s 0 472 0777

e do so madera, 4 a as, de 4 es u re a o d o ado or a e de 4 0 o a adro dus r a o ros orma o 2 0 e

Agencias

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com 809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

*

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

anuncios

Jueves, 7 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Solimar Enma Peña 809-532-3743 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel.
Los
publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Urb.
809-325-2520
Receptoras
Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082
Av.
Empresa
a a de se ur dad so a , su erv sor de zo a se ur dad v , se ur dad su mo or zado a e e as ar e 4 e m e o o 0 4 2 42 72 4 2 47 2 4 2 , 0 4 2 2 47

erd da de ma r u a de ve u o de ar a mar a mode o 2 a o 200 o or a a 2 42 as s 7 4 2040 ro edad de J 402 2 0 4

erd da de ma r u a de ve u o a a o 70 ar a 000 o or o 20 0 as s 02 00 2 ro edad de , 0 0 2 erd da de ma r u a de a mo o e a mar a 000 mode o 0 a o 200 o or a a 4 77 as s J 0 00 7 ro edad de 0 4 00 4 4 7

AVISO POR PERDIDA DE MATRICULA de ve u o mar a Jee , mode o ra er, a o 2002, o or e ro, a a 7 , as s J4 2 7 2 , a om re de e ar a e os o ores ruz e ar a, ed 0 00 0 4

erd da de ma r u a de ve u o de ar a mar a mode o 00 a o 4 o or a a 4 as s 0 J 40 ro edad de 0 4 00 0 7

erd da de ma r u a de a mo o e a mar a mode o 200 a o 20 o or a a 0744 as s 0 72 02 ro edad de 402

erd da de ma r u a de a mo o e a mar a mode o 00 a o 2002 o or azu a a 022 77 as s 0200 7 4 ro edad de J 2 000 4 erd da de ma r u a de ve u o de ar a mar a mode o o or J a o 200 a a 2022 as s 2 4 ro edad de J 0 00277 7 0

erd da de ma r u a de au om v r vado mar a mode o a o 2000 o or a a 4 0 4 as s ro edad de 00 2

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA. de a mo o e a mar a a a , ode o 00, o 2007, o or o o, a a 474 , as s 2 7 00 7 , a om re de o o u do om a a ,

0 74 2

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA . de ve u o ar a ord, ode o 0, o 2007, o or a o a a

2 20 4, as s 4 07 77 , a om re de o o ra e ro, 2

erd da de ma r u a de au om v r vado mode o a o 200 o or a a 0 247 as s 4 0 2 7 2 ro edad de J 0 02 4

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA . e ve u o ar a a , ode o , o 20 , o or r s, a a 4 , as s 4 0 7 4 , a om re de e Jav er a a o as edu a 22 00 0 4

erd da de a a de a ve u o mar a vo vo mode o a o 2000 o or a a 40 7 as s 4 2 207 ro edad de

0 4 00 2 4

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de ve u o r vado mar a o s a e , mo de o Je a, o or r s, a o 200 , a a 2 47 , a s s 2 0 00 2 0 , a om re de r mar e a der ruz, ed 00 27 442 erd da de a a de a mo o e a mar a mode o 2 a o 2007 o or a a 7 as s 02 04 0004 ro edad de 020 00 2 4

erd da de a a de J mar a mode o 200 a o 20 7 o or a a 70 as s J 0 2J 042 0 ro edad de 0 4 0 0424 0 2

erd da de de , ar a , ode o 0 o 2024, o or J , a a 2 2 7 , 27 02 , ro edad de J 402 4 7 7

PERDIDA DE PLACA . de a mo o e a ar a uzu ode o 00, o 2020 o or e ro, a a 7 4 , as s 0 0 2 7, a om re de Jua er a do a a a o e o , edu a 22400 4 2

erd da de a a de a mo o e a mar a 000 mo de o 0 a o 20 o or a a 0 2 as s 04 4 ro edad de 0 0 2

erd da de a a de a mo o e a mar a mode o J 0 J a o 4 o or a a 7240 as s J 0 0 22 ro edad de 0 0 2 erd da de a a de a mo o e a mar a mo de o 200 a o 20 o or a a 0 477 as s 0 4 2 00 07 ro edad de 0 0 2

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de au om v mar a azda, mode o em o, a o 20 4, o or zu , a a 7 4, as s J 4 72, a om re de a ra a ra a ar e e es, ed 00 44740 4

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . de ve u o ar a u da , ode o o a a e se , o20 , o or ame , a a 420, as s 4 4 4 7, a om re de a ae r ue r z o o , edu a 402 42 24

erd da de a a de ve u o de ar a mar a mode o 2 2 4 2 a o 2020 o or a a 40 70 as s 4J 000 ro edad de 72 22 erd da de a a de ve u o de ar a mar a mode o 0 a o o or a a 0 22 as s J 4 0 4 0 0 ro e dad de J 0 4 0 2 7

erd da de a a de ve u o de ar a mar a mode o 2 a o 20 a a 2 as s 40 0 0 4 ro edad de J 2 00 44

AVISO DE PERDIDA DE PLACA e a mo o e a ar a uzu , ode o 00, o 20 , o or e ro, a a 222 2, as s 0 27 , a om re de ar os a e or e a as, e du a 402 0 7

erd da de a a 42 , de , mar a , ode o , a o 200 , o or , a s s 4 2 0 , ro edad de J

0 0 7 2

AVISO DE PERDIDA DE PLACA. de a mo o e a mar a a a , ode o 00, o 2007, o or o o, a a 474 , as s 2 7 00 7 , a om re de o o u do om a a , 0 7 4 2

22 / PlazaLibre / Jueves, 7 de marzo de 2024

El Madrid pasa a cuartos con sustos

MADRID. El Real Madrid sufrió más de la cuenta para salvar el miércoles un empate 1-1 ante el visitante Leipzig e instalarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones por cuarta edición seguida.

Los merengues se vieron superados durante varios pasajes del encuentro en el estadio Santiago Bernabéu, pero sacaron el boleto a cuartos al imponerse 2-1 en el marcador global gracias a su victoria 1-0 en la ida en Alemania.

El gol de Vinícius Júnior a los 65 minutos, tras ser asistido por Jude Belling-

ham en una jugada de contragolpe, pareció liquidar el trámite. Pero el tenaz Leipzig igualó tres minutos más tarde mediante el tanto de su capitán Willi Orbán para inquietar a los anfitriones en el tramo final. Leipzig tuvo varias ocasiones para dar el zarpazo tras un insípido despliegue del Madrid, el equipo dueño del récord con sus 14 consagraciones en la Copa de Europa. El cuadro alemán remeció el travesaño en los descuentos con el disparo de Dani Olmo. b AP

Verstappen no encuentra “razón alguna” para dejar al Red Bull

El triple campeón de Fórmula Uno trata de quitar presión a la crisis por el caso Christian Horner

YEDA, ARABIA SAUDITA. El triple campeón del mundo de Fórmula 1 Max Verstappen no tiene “ninguna razón” para abandonar Red Bull, a pesar del pulso que enfrenta a su padre con Christian Horner, patrón de la escudería, declaró el piloto este miércoles desde Yeda antes del Gran Premio de Arabia Saudita.

“Estoy feliz en el equipo. Mientras rindamos bien no tendré ninguna razón para irme”, explicó el campeón neerlandés, que precisó que cumplir su contrato, que expira a final de 2028, “siempre ha sido su intención”, a pesar de los rumores que lo sitúan en Mercedes, que contará con un volante disponible en 2025 después de la inesperada marcha de Lewis Hamilton a Ferrari.

Red Bull, que domina hegemónicamente la parrilla desde hace dos años, con 21 victorias en 22 carreras la temporada pasada, se halla

inmersa en una guerra interna que estalló a comienzos de febrero.

Aunque fue absuelto por una investigación interna de las acusaciones de “comportamiento inapropiado” lanzadas en su contra por una empleada, Horner, el director del equipo austriaco, no suscita todos los apoyos.

Apenas unas horas después del triunfo de su hijo el sábado en el primer Gran Premio de la temporada en Baréin, Jos Verstappen echó más leña al fuego al

x“En la situación ideal un equipo prefiere no tener que pasar por esos momentos, pero yo sigo concentrado en mi trabajo”

Max Verstappen

arremeter contra el emblemático dirigente de la escudería Red Bull.

“Hay tensión (en el equipo) mientras siga en el puesto. El equipo corre el riesgo de desgarrarse. No puede continuar así. Va a reventar”, declaró el sábado el expiloto neerlandés de F1 al periódico británico Daily Mail.

‘Mad’ Max se halla así sin pretenderlo en el corazón de un conflicto que podría dejar cicatrices en el equipo con sede en Milton Keynes, aunque por el

AP momento lo descarte.

“Lo importante para mí es permanecer ajeno a eso. En Baréin eso no afectó al rendimiento del equipo. En la situación ideal un equipo prefiere no tener que pasar por esos momentos, pero yo sigo concentrado en mi trabajo, que es rendir en pista”, aseguró el triple campeón del mundo ante varios periodistas en el paddock de Yeda.

Verstappen busca un nuevo triunfo este fin de semana en el circuito urbano árabe saudí. AFP b

Las Águilas nombran a Manny García como su dirigente para la próxima campaña

Se ha desempeñado como coach de pitcheo y gerente general en la Lidom

SANTIAGO. Las Águilas Cibaeñas anuncian la contratación de Manny García como su dirigente para la temporada 2024-25 de la Liga Dominicana de Béisbol. Ángel Ovalles, gerente general del equipo aguilucho, ponderó la preparación, ética de trabajo y capacidad de comunicación con los jugadores de García, concluyendo que es la persona indicada para liderar el conjunto a su corona número 23.

García ha sido un exitoso coach de pitcheo en el circuito local, siendo parte de equipos campeones en 2018-19 con las Estrellas Orientales y en 2020-21 con las Águilas durante su estadía de tres temporadas como instructor de lanzadores del conjunto.

El técnico de 34 años fue firmado como receptor por los Diamondbacks de Ari-

FUENTE EXTERNA

Manny García, nuevo dirigente de las Águilas Cibaeñas.

zona en 2008 y posteriormente convertido a lanzador durante una corta carrera como jugador que concluyó en 2010.

Luego de retirarse como activo, inició en la misma organización su trayectoria ininterrumpida de cerca de 15 años como instructor. Actualmente es coordinador de lanzadores de ligas menores de los actuales subcampeones de MLB, dando seguimiento a todos los niveles minoritarios de la organización.

En la Lidom, inició como coach de bullpen de los Orientales en la estación 2017-18 antes de hacerse cargo del cuerpo de lanzadores en la temporada siguiente, cuando formó combinación con Fernando Tatis para llevar a la franquicia petromacorisana a su primer campeonato en 51 años.

En 2020-21, su manejo del cuerpo monticular fue clave en la corona número 22 de las Águilas, que además ganaron la Serie del Caribe de manera invicta.

Inició la temporada 202324 como gerente general de las Estrellas, realizando movimientos que fueron importantes para llevar al conjunto oriental a la serie final.

García fue coach de pitcheo del equipo dominicano que obtuvo medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2021. Es la única medalla olímpica que ha obtenido el país en béisbol.

También fue asistente del coach de pitcheo Wellington Cepeda en el conjunto dominicano que participó en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023.

Por las manos del destacado hombre de béisbol han pasado lanzadores dominicanos con experiencia de Grandes Ligas como Jhoan Durán, Luis Frías y Justin Martínez.

El técnico nacido en Santo Domingo se unirá a Phil Regan, Dean Treanor, Wellington Cepeda y otros coaches de pitcheo que han hecho la transición al puesto de dirigente en la Liga Dominicana. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. 26 /
Max Verstappen junto a Christian Horner, en Baréin.
AP/MANU FERNÁNDEZ
Vinicius Junior celebra tras anotar gol ante Leipzig.

DEPORTE TOTAL

Thomas Bach dice que estatus olímpico de Israel no está en duda

GINEBRA. Israel no afronta peligro con respecto a su estatus olímpico con miras a los Juegos de París pese al conflicto en Gaza, confirmó ayer el presidente del COI Thomas Bach. Algunas de los pedidos a favor de una sanción deportiva para Israel desde octubre han provenido de Rusia, un país aislado del mundo del deporte por haber invadido a Ucrania. También se planteó el tema de la seguridad para la delegación de Israel — que tuvo una cifra récord de 90 deportistas en los Juegos de Tokio 2021.

Celtics y Nuggets jugarán dos partidos de temporada en Abu Dabi

pNUEVA YORK. Los Celtics de Boston y los Nuggets de Denver se medirán en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, el 4 y 6 de octubre como parte de la próxima pretemporada, anunció el miércoles la NBA. “Estamos entusiasmados por llevar a dos de los mejores de la NBA a Abu Dabi, como es el caso de los Celtics y Nuggets”, dijo el subcomisionado y director de operaciones de la NBA Mark Tatum en un comunicado.

Multa a federación española por no tener protocolo de acoso

0 Manifestantes contra al presidente de la Federación Española de fútbol Lui Rubiales, el 4 de septiembre de 2023, en Barcelona.

BARCELONA. El ministerio de Trabajo de España multó a la federación nacional de fútbol y al club Barcelona con una cifra no especificada por incumplir con la normas de igualdad de género y protocolos de acoso. En un correo electrónico enviado a The Associated Press, el ministerio informó que la RFEF (las iniciales de la federación), el Barcelona y otros dos clubes de segunda división no cumplieron con los requisitos de que los sitios de trabajo con al menos 50 empleados debe tener “planes de igualdad”.

Jamaica, octavo paíse que vendrá a la Copa Independencia de Boxeo

SANTIAGO. La Federación de Boxeo de Jamaica confirmó su participación en la Copa Independencia de Boxeo Internacional, que será del 18 al 23 de marzo, en el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago en masculino y femenino. Esta será la versión 43. El comité organizador lo preside Guillermo Estrella, quien recibe apoyo de Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago. También han confirmado Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Panamá, y Bangladesh. República Dominicana estará representada por las selecciones nacionales y el equipo anfitrión de Santiago.

La selección fue meta de Delgado, más que viajar por el mundo
De niño se fijó por objetivo integrar el equipo nacional, más que jugar en distintos países

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Con un récord de 16-5, el equipo de Ángel Luis Delgado se encuentra de tercero en la liga de baloncesto de Turquía.

Delgado, integrante del Beşiktaş en su cuarto país como jugador internacional a nivel profesional.

Estados Unidos, Israel, España y ahora Turquía. Varias estadías para el nativo de Bajos de Haina, en República Dominicana. ¿Y qué pasó con China? Recuerden que solo firmó con el Beijing Royal Fighters de ese país, pero nunca apareció en un partido.

En Estados Unidos jugó con los Clippers de Los Angeles en 2018–2019 y esa misma temporada con Agua Caliente Clippers (Liga de Desarrollo NBA, LD); en la campaña siguiente, 2019–2020 con el Hapoel Holon (Israel); en 2020 Sioux Falls Skyforce (LD); en 2020–2021, con el Movistar Estudiantes (España); en 2021–2022 con el Bilbao Basket (España); en 2022–2023 con el Pınar

Monte Plata gana torneo infantil de atletismo

BAYAGUANA MONTE PLA-

TA. Monte Plata- Bayaguana se adjudicó el primer lugar en el campeonato nacional de atletismo infantil que se llevó a cabo en el Complejo Deportivo de esta ciudad, con la participación de más de 200 atletas de las 30 provincias del país.

Monte Plata-Bayaguana sumó 42 puntos, en el segundo La Altagracia (Higüey) con 25 puntos, en tercero Independencia (23), en cuarto arribó el Distrito Nacional (15) y el Seybo con 11.

El presidente de la Federación de Atletismo, Gerardo Suero Correa, dijo que todos los técnicos quedaron maravillados con la cantidad de talentos, en ambas ramas. b

x“Nunca fue (mi sueño) viajar el mundo entero. Nada de eso. Siempre fue llegar la selección nacional y un sueño que estoy cumpliendo y me lo estoy disfrutando”

Ángel Delgado Selección nacional

Karşıyaka (Turquía), donde se encuentra en esta campaña con el Beşiktaş. Un buen recorrido en el escenario internacional para este delantero. Pero esa no era su mayor ilusión cuando comenzó en este juego.

“El sueño mío en realidad cuando el Ángel pequeño como dices era llegar a la selección”, dijo Delgado. “Ese era mi sueño. Ese era mi deseo”.

Un caso muy especial. De niño, muchos jugadores

FUENTE EXTERNA

Ángel Delgado participó con la selección en el 2016.

sueñan con un avión para conocer el mundo. Delgado tenía otros planes.

“Nunca fue (mi sueño) viajar a Estados Unidos, viajar el mundo entero. Nunca fue nada de eso”, señala Delgado, quien estuvo con la selección en la ventana de la Copa América contra México. “Siempre fue llegar la selección nacional y un sueño que estoy cumpliendo y me lo estoy disfrutando”. Ese anhelo comenzó cuando contaba con “10 ó 9 años, desde minibasket”, calcula el jugador. En el 2016, Delgado, de 30 años, se uniformó con el equipo nacional en el Centrobasket de ese año en Panamá.

Una motivaciôn

En una selección sub-16, Delgado fue dejado fuera del equipo. En lugar de tirarse a un lado del camino, se mantuvo en ritmo.

“Cuando me cortaron en la sub-16, eso me inspiró a llegar a lo más lejos que he llegado”, señaló.

El grupo de Francisco García, Yack Michael Martínez, entre otros fueron entes motivadores para Delgado. “Cuando los ves por televisión, dices quiero estar ahí, quiero ser como ellos, hacer como ellos lo están haciendo, disfrutar del pueblo dominicano como ellos lo están disfrutando y eso es algo que se siente muy bien”. b

Guzmán logra inesperado triunfo en el clasificatorio

En el torneo de boxeo preolímpico compiten boxeadores de 113 países

BUSTO ARSIZIO, Italia. El dominicano Daniel Guzmán consiguió este miércoles una inesperada victoria al sorprender a Andrei Zaplitnii, de Moldavia , y derrotarlo por decisión dividida, 3-2, en la continuación del primer Clasificatorio Mundial de Boxeo en ruta a Paris 2024, el cual se celebra en el e-Work Arena de aquí con la participación de boxeadores de 113 países.

Aunque los pronósticos daban como favorito al peleador moldavo, el dominicano no se amilanó y sacó sus mejores golpes para conectarlos en la anatomía de su contrincante.

El primer asalto lo ganó Guzmán, por 3-2, pero en el

FUENTE EXTERNA

segundo se produjo una reacción de Andrei y los jueces lo anotaron a su favor, también por 3-2.

Cuatro de los cinco jueces vieron al dominicano imponerse en el tercero y último asalto para finalmente llevarse el triunfo. Guzmán, quien compite en el peso pesado (92 kilos), volverá a subir al ring este jueves.

0 aniel Guzmán, izq, enfrenta a Andrei Zaplitinii, de Moldavia en el clasificatorio.

Uno de los jueces vio al dominicano ganar los tres rounds, con una puntuación final de 30-27 y otros dos le dieron 29-28.

Los otros dos jueces votaron 29-28 a favor del boxeador de Moldavia. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 7 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.