Intrant anuncia regulará el servicio de “delivery”
El plan contempla una serie de soluciones sostenibles a corto y mediano plazo
SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció que se encuentra en un proceso de reglamentación de la circulación de las motocicletas que participan en los servicios de entrega a domicilio o “delivery.”
Dijo que someterá un proyecto de resolución reglamentaria al Consejo de Dirección del Intrant (CODINTRANT), a los fines de regular los
aspectos del tránsito y seguridad vial relacionados con dichos servicios.
La iniciativa prevé el uso de la tecnología como eje fundamental de supervisión y control. Dentro de la norma busca incluir la supervisión de cumplimientos de esquemas básicos para operar, como son licencias para empresas, de conducir, capacitación en educación vial, cargas de trabajo sostenibles y la depuración del personal mediante registros de datos.
Se implementará tecnología para verificar a repartidores y operadores en control de velocidad y otras infracciones de. b
Policía Nacional realiza cambios a nivel regional, departamental y de áreas
El general Ernesto Rodríguez García es nuevo director de Prevención
SANTO DOMINGO. La Dirección General de la Policía Nacional dispuso ayer designaciones y cambios en distintas direcciones regionales, departamentales y de áreas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana y los servicios que se brinda a toda la ciudadanía. Entre las nuevas designaciones figuran: el general Ernesto Rodríguez García como nuevo director Central de Prevención, en sustitución del también general Claudio González Moquete, quien a su vez pasa a la Dirección Regional Sur.
En tanto que el general Frank de los Santos Encarnación fue designado como director Re-
Bajo desempeño académico en RD se da entre ricos y pobres
Banco Mundial y BID evidencian realidad económica no hace diferencia
Josefina Medina
SD. El deterioro del aprendizaje reflejado en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes o Informe PISA es común y generalizado entre los estudiantes de América Latina y el Caribe, donde la realidad socioeconómica no se presenta como una variable atada al buen desempeño escolar. Esta situación es más notoria en la República Dominicana, de acuerdo al análisis “El aprendizaje no puede esperar, lecciones para América Latina y el Caribe a partir de PISA 2022”, realizado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Refiere que el 98 % de los estudiantes dominicanos más pobres y el 81 % de los más ricos tuvieron un bajo desempeño.
A nivel regional, en América Latina y el Caribe, el 88 % de los estudiantes más pobres y el 55 % de los más ricos mostraron un desempeño bajo en 2022.
En los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 47 % de los estudiantes más pobres y solo el 14 % de los más ricos tenían un desempeño
gional Central del Distrito, en sustitución del también general Rodríguez García.
Mientras que el general Francisco Torres Dotel será el director de Área Policía de Antipandillas, en sustitución del general De los Santos Encarnación. Asimismo, fue designado el general Juan Bautista Jiménez Reynoso, como director Regional Cibao Central, entre otros. b
JOLIVER BRITO
La prueba PISA se aplica a estudiantes de 15 a 16 años.
bajo en matemáticas.
“El hecho de que haya más estudiantes con bajo desempeño entre los estudiantes relativamente más ricos de América Latina y el Caribe(ALC) (81 %), que entre los estudiantes más pobres de la OCDE (47 %) sugiere que el nivel socioeconómico no es un antídoto para el bajo desempeño en la región”, indica el documento.
En comparación con los otros 13 países de ALC que participaron en PISA, Re-
pública Dominicana es el que tiene la mayor proporción de estudiantes con bajo desempeño: el 92 % no obtuvo puntajes para pasar en matemáticas, el 75 % no aprobó lectura y el 77 % ciencias.
Los valores positivos de la prueba PISA van del nivel 2 al 6 y representan la competencia básica necesaria en ciencias, matemáticas y lectura para participar plenamente en la sociedad. El análisis precisa que un estudiante que no al-
canza este nivel no es capaz de utilizar fórmulas, procedimientos o reglas básicas para resolver problemas con números enteros, explicar fenómenos familiares o hacer inferencias basadas en investigaciones sencillas e identificar la idea principal de un texto, comprender relaciones o inferir información que no se cita directamente en el texto.
La mayoría de los estudiantes de ALC obtuvieron puntajes en los niveles de competencia más bajos de PISA; el desempeño en los niveles de competencia más altos fue extremadamente excepcional, como Chile y Uruguay, que reportaron el mejor desempeño de ALC.
En el caso particular de la República Dominicana, solo el 10 % de los estudiantes alcanzó la competencia básica entre los estudiantes de 15 y 16 años, a quienes se le aplica esta prueba.
Rezago de 7 aóos
Los estudiantes dominicanos muestran rezagos en comparación con los países ricos. Refiere el análisis que el país obtuvo un puntaje de 339, cuando el promedio de la OCDE fue de 475, lo equivalente a siete años de atraso. b
Minerd interviene escuela en Santiago donde desnudaron a un estudiante
Cuatro estudiantes desnudaron a un compañero por su preferencia sexual.
Edward Fernández
SANTIAGO. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) intervino el liceo Ana Mercedes Aybar en el sector Los Guandules, del distrito municipal Hato del Yaque, en la provincia Santiago, donde cuatro estudiantes, en forma de burla, desnudaron a un compañero por su preferencia sexual.
Marieta Díaz, directora provincial del Minerd, informó que se tomaron medidas de “protección” a favor de la víctima, debido al
trauma físico y emocional que le ocasionaron.
“A través del distrito y del departamento de psicología tomamos el caso en nuestras manos”, sostuvo la funcionaria.
Indicó que, además, los especialistas están ofreciendo tratamiento a los familiares.
Señaló que desde el Ministerio de Educación se está trabajando en un plan para promover una cultura de paz en el centro educativo de nivel secundario.
Díaz dijo que se enteró del caso a través de un video que circula en las redes sociales.
La denuncia del caso la hizo la madre del estudiante afectado, cuyo nombre se omite para proteger su integridad, asegurando que el adolescente cayó en
depresión tras lo sucedido. La dama sostiene que su descendiente ha sido víctima de acoso durante los últimos tres años debido a su preferencia sexual y las autoridades del centro no actuaron hasta ahora.
La semana pasada se dio a conocer un informe del Banco Mundial que indica que la República Dominicana también registra el nivel más alto de acoso escolar entre estudiantes de 12 años en la región. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre. 10 /
ANEUDY TAVÁREZ
Marieta Díaz, directora de la Regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd).
EXTERNA
FUENTE
Sede Intrant en el ensanche La Fe.
Palacio Policía Nacional.
Inabie excluye néctares frente a obesidad escolar
El organismo dijo que reducirá 18 millones de libras de azúcar en los menús
SANTO DOMINGO. En vista de los graves peligros para la salud que representa el alto consumo de azúcar desde la niñez, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que ha adoptado en los últimos dos años escolares una medida que va camino a reducir la ingesta de alrededor de 18 millones de libras de este producto. Para lograr el objetivo elimanan néctares azucarados que eran servidos diariamente en la alimentación a más de 1.4 millones de estudiantes.
La medida se llevó a cabo en 2022, luego de que la institución recibiera informes sobre la incidencia de estas bebidas,
Las porciones de frutas sustituirán los jugos.
que eran usadas para complementar el almuerzo en las escuelas.
Principal medida
“La eliminación del néctar fue una de las principales medidas que tomamos, esto en vista del alto índice de sobrepeso y obesidad que se determinó en un estudio realizado junto al Ministerio de Salud Pú-
blica de un 31.2% y las consecuencias negativas del exceso de azúcar para la salud”, explicó Víctor Castro, director ejecutivo del Inabie.
Los néctares se servían en empaques de 200 mililitros que contenían en promedio entre 20 y 23 gramos de azúcar.
Por lo que en una sola bebida al día los estudiantes consumían cantidades cercanas al límite permitido en 24 horas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual es de unos 25 gramos de azúcar para un niño que consume unas 2,000 calorías en promedio. Tras implementar la medida, para el cierre del presente año escolar se proyecta que en la alimentación de los estudiantes se reducirán 18 millones de libras de azúcar para junio de este 2024. b
Alerta SP por incremento dengue en Las Américas
En lo que va de 2024, en RD se notificaron 3,889 casos
Claudia Fernández Soto
SD. El 2024 se prevé como un año de alto riesgo para transmisibilidad del dengue por los notables cambios climáticos en todo el mundo, por tal motivo, el Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva, emitió este lunes una alerta epidemiológica ante el aumento de casos en la Región de Las Américas.
Durante las primeras cinco semanas del año, en República Dominicana se han notificado 3,889 casos sospechosos de esta enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, de los cuales 30 (0.8 %) son graves y 2,125 (54.6 %) presentaron signos de alarma.
En cuanto a las defunciones, se han notificado 209 muertes sospechosas, de las cuales, 128 fueron auditadas por el comité interinstitucional de auditoría clínica, el cual dictaminó que solo 49 corresponden a muertes por dengue.
Entre las provincias con mayor cantidad de casos se encuentra Santiago con
FUENTE
El ministro Víctor Atallah encabezó el plan de seguimiento.
1,124 sospechas durante las primeras cinco semanas de 2024; Santo Domingo con 468 y Puerto Plata con 305 casos. En el Distrito Nacional se registraron 183. La alerta aclara que, en las últimas 22 semanas, en el país se ha observado un descenso sostenido de los casos.
Mayor registro en 2023
El texto compartido en las redes sociales de Salud Pública explica que, el año 2023 fue el año de mayor registro de casos de dengue en la Región de Las Américas, con un total de 4,565,911 casos, incluyendo 7,653 casos graves y 2,340
fallecidos; un incremento de 157 % en comparación al mismo período del 2023.
Preventivo
En la mañana de este lunes, el Ministro de Salud, Víctor Atallah, sostuvo un encuentro con los viceministros y directores provinciales para dar seguimiento al Plan de Acción contra el dengue y evaluar estrategias de prevención. La entidad recomienda tapar los envases para el almacenamiento de agua y untar cloro a los tanques. En caso de fiebre, dolor de cabeza o malestar, acudir al médico más cercano. b
Expectativas por reunión entre Abinader y los médicos
La AMD lleva una serie de propuestas al presidente en su segunda reunión
SANTO DOMINGO. Este miércoles 6 de marzo a las 4:30 de la tarde se efectuará la segunda reunión en menos de dos meses entre el presidente de la República, Luis Abinader, y representantes del Colegio Médico Dominicano (CMD), en la sede presidencial, encuentro que ha generado gran expectativa entre los galenos.
La información la confirmó el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, el cual expresó que los médicos están muy pendientes, esperanzados y que esperan resultados positivos sobre las diferentes propuestas que el CMD le ha depositado al presidente del país. El primer encuentro del mandatario con los médi-
FUENTE EXTERNA
cos se produjo hacen siete semanas. En esa ocasión el Colegio Médico le llevó al presidente catorce puntos.
Peticiones
Entre los más relevantes se señalan temas de seguridad social, el seguro médico de los pensionados, aumento salarial, tanto para el personal activo, así como también los pensionados.
Asimismo, la ejecución de bonos, salario número catorce, planes sociales, reclasificación de puestos, incentivos por antigüedad, mejoría y entrega de algunos hospitales, entre otros. Suero llamó a los médicos a mantenerse confiados de que, en esta tan esperada reunión, el presidente Abinader dará respuestas positivas a sus reclamos. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre. 12 /
EXTERNA
El presidente Abinader se reunió con los galenos en enero.
Fallo del Supremo permite a Trump volver a elecciones
La decisión podría afectar casos similares en Maine e Illionis
D.C. El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró este lunes inconstitucional la expulsión del expresidente Donald Trump (20172021) de las primarias republicanas en Colorado, un fallo que le allana el camino para ser elegido el candidato de su partido a la presidencia.
La decisión del máximo tribunal, que se anunció la víspera del “supermartes”, fecha clave en el camino a la Casa Blanca, podría afectar también a denuncias similares que han interpuesto los estados de Maine e Illinois.
Los magistrados del Tribunal Supremo, donde los conservadores ostentan mayoría, argumentan que según la Constitución, es responsabilidad del Congreso y no de los estados hacer cumplir la Sección 3 de la Enmienda 14, la cual fue utilizada por el TribunalSupremo
de Colorado para fallar en contra de Trump.
En concreto, el Tribunal Supremo de Colorado consideró que Trump participó en un intento de “insurrección”, lo que lo descalifica para ocupar cargos públicos según lo establecido en la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución. Esta enmienda, aprobada en 1868 después de la Guerra Civil en Estados Unidos, tuvo como objetivo prevenir que los sureños
rebeldes de la Confederación, quienes habían jurado lealtad a la Constitución para luego traicionarla, pudieran acceder al poder.
“Concluimos que los estados pueden descalificar a personas que ocupan o intentan ocupar cargos estatales. Sin embargo, los estados no tienen poder bajo la Constitución para hacer cumplir la Sección 3 con respecto a los cargos federales, especialmente la Presidencia”, reza el falo. b EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
El expresidente de EE.UU. Donald Trump.
Marcas blancas de supermercados se consolidan como opción ante inflación
b Las grandes cadenas ofrecen un catálogo de productos propios a precios más bajos que los regulares
Diario Libre
SANTO DOMINGO. En respuesta a la inflación registrada en los últimos años, especialmente en los precios de los alimentos, los consumidores optan cada vez más por las marcas blancas de los supermercados, con las que pueden ahorrar hasta 30 % en sus compras sin merma de la calidad.
Las llamadas “marcas blancas” se refieren a productos o servicios fabricados por una empresa, pero que se comercializan y se venden bajo la marca de otra. Una marca blanca es un producto genérico que se produce y etiqueta con el nombre y la marca de una empresa minorista o distribuidora, en lugar de la marca del fabricante original. En el país abarcan desde velones para rituales religiosos hasta pañales desechables y repollo chino. Compiten directamente con marcas reconocidas en el mercado.
“Debido a la situación eco-
nómica hemos tenido que recurrir a ese tipo de productos que generalmente están a dos o tres pesos más baratos que las marcas ya reconocidas”, dice Rosaura Piña. Las marcas blancas a menudo ofrecen a las empresas minoristas la posibilidad de ofrecer productos a precios más competitivos, ya que no tienen los costos asociados con la investigación, desarrollo y marketing de productos.
En las bolsas de cada compra que hace Piña en el supermercado, estima que se lleva un 35 % de productos de marcas blancas para el consumo de su hogar integrado por seis personas. Al mes gasta aproximadamente 40,000 pesos y calcula que el monto aumentaría si compra el 100 % de marcas regulares.
Comparando una lista de 19 productos de primera necesidad, el consumidor puede ahorrar un 29.44 % al adquirir solo marcas blancas, con un costo total promedio de 2,314.27 pesos en tres supermercados, en compara-
0 Consumidores se pasean por un pasillo de un supermercado.
ción con los 3,279.95 pesos que costaría con marcas convencionales.
Grupo CCN comercializa más de 400 productos bajo la marca Líder en los supermercados Jumbo y Nacional. También tiene la marca Origen Nacional y la de repostería La Panera. Ha incorporado otras internacionales como Food Club, Sweet P’S, Full Circle, That’s Smart! y Paws, entre otras. Sirena tiene a Wala, Zerca
First Class y BuenHorno, entre otras; el Bravo productos bajo su mismo nombre. Plaza Lama vende a Gold y Doña Elsa en su área de supermercado, y PriceSmart comercializa Member's Selection, PriceSmart, Club Select y Tender Quality.
Carrefour oferta productos bajo su mismo nombre para distintos públicos, así como de las marcas Reflets de France, Terre D’Italia, De Nuestra Tierra, Tex y Les Cosmétiques. Hipermercados Olé comercializa artículos también llamados Olé y PriceChoice.
En enero del 2024, los
precios del pollo fresco, ajíes, arroz, huevos y plátanos verdes aumentaron, según el Banco Central. Se proyecta que la inflación interanual de alimentos de febrero sea del 6.6 %, con una dinámica decreciente, según las proyecciones del Ministerio de Economía, que destaca una “aceleración anormalmente alta” en los precios diarios de alimentos.
Para gustos… marcas
La elección entre tradición y precio es crucial para los consumidores al decidir sobre marcas blancas. Hay
Banco Popular celebra ideas y aportes de gerentes
Realiza su reunión anual en el marco de sus 60 años de vida institucional
SD. En el contexto de sus 60 años de vida institucional, el Banco Popular Dominicano celebró su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció el talento, el liderazgo y la excelencia de su cuerpo gerencial. El encuentro congregó a 1,380 gerentes de todo el
país en la Sala Principal
Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde conocieron los resultados cosechados en 2023 y la visión y objetivos planteados para este ejercicio social.
Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, recordó su vínculo con el Popular desde que abrió sus puertas el 2 de enero de 1964, cuando contaba con solo 10 años. Aprovechó para felicitar al cuerpo ge-
rencial y ejecutivo de la organización financiera.
Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, elogió el compromiso y la calidad de los gerentes y sus equipos, así como su desempeño durante el pasado año, gracias al cual la institución alcanzó “resultados históricos”, se fortaleció financieramente, continuó liderando la transformación tecnológica de los servicios financieros y se mantuvo como un “referente Christopher Paniagua
del desarrollo económico, social y medioambiental”.
Los premiados
En la actividad se premió a los gerentes más destacados durante 2023, cuya labor sobresalió por sus resultados y el apego a los valores institucionales.
José Peralta ganó el Premio a la Excelencia “Alejandro E. Grullón E.”; Fupredo de Óleo obtuvo el Premio a la Eficiencia
“Pedro A. Rodríguez” y Constantino Fernández
productos en los que prefieren las reconocidas, si tienen alguna incidencia en la salud, como las pastas dentales, o en el propio gusto.
“Hay marcas blancas que son buenas, casi igual que las reconocidas y a un precio más económico”, comenta Piña.
Ana Peña prefiere comprar el papel de baño, el jabón de fregar, los platos y las servilletas de la marca blanca para el uso de los tres miembros de su hogar. Pero hay otros productos por los que prefiere pagar un poco más por las marcas regulares.
Por lo menos un 30 % de su compra en el supermercado es de marcas blancas. Gasta 6,000 pesos para un consumo de 10 días. Si no lo hiciera así, calcula que la factura se incrementaría 5,000 pesos.
Las marcas blancas aparecen en las tramerías de los supermercados poco antes del final del siglo pasado. Han terminado por formar parte de la oferta habitual de esos centros comerciales, con lo que el país se adhiere a corrientes prevalecientes en otros países en los que los consumidores buscan ahorro sin sacrificar calidad.
Regularmente las marcas blancas son colocadas al lado de las que no son genéricas y el cliente puede apreciar de inmediato la diferencia en precios. Esa diferencia termina siendo el impulso para adquirir el producto ofertado por el supermercado con marca propia. b
recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”. Fueron nominados a estos premios los gerentes Luis Javier Jiménez, Arlette Villamán, Karina Ramírez, Fran Martínez, Leonte Montero y Elisha Fermín. Recibieron distinción gerencial los gerentes: Anmer Rodríguez, Paola Herasme, David Fuentes, Binio Brea, Claudia Javier, Luis Ángel Rojas, Ruth González, Lohanmy Minaya, Nahum Mateo, Idami Rodríguez, Yokastha Espín, Marisol Muñoz, Sebastián Pichardo, Celia Isidor y Jacqueline Ho, entre otros. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre. 18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 58.86 58.91 58.9358.93 59 58.54 58.53 58.6358.63 58.56 M27M28J29V1 L4 63.52 63.26 63.47 63.4 63.51 M27M28J29V1 L4 78.87 78.54 78.26 79.97 78.74 M27M28J29V1 L4 18 / Martes, 5 de marzo de 2024 ARCHIVO
Liberan a 44 flamencos que se encontraban en cautiverio
Se trata de la cuarta liberación realizada en el marco de Rescate Rosado
MONTECRISTI. El Ministerio de Medio Ambiente informó sobre la liberación de 44 flamencos en el Parque Nacional Estero Balsa, en Montecristi, como parte del proyecto Rescate Rosado.
Las autoridades señalaron que en esta ocasión fue realizada en colaboración con el Zoológico Nacional Manuel Valverde Podestá y la organización Grupo Acción Ecológica.
Se trata de la cuarta liberación de flamencos en el país que hace el proyecto, dos en las Dunas de Baní y dos en el Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, en donde se ha hecho la liberación de especies de la vida silvestre en cautiverio más grande realizada en el país.
Vista de los flamencos liberados por las autoridades.
De acuerdo a un comunicado del Ministerio, el Parque Nacional Estero Balsa constituye el área más estratégica para la especie en la que se han documentado importantes anidamientos y en la que las autoridades refuerzan la vigilancia junto a organizaciones de la sociedad civil que respaldan el proyecto y la Armada Dominicana.
El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, expresó:
“Esta liberación de flamencos marca un paso significativo en nuestros esfuerzos por conservar la biodiversidad de nuestra región”.
El funcionario agregó:
“Es un llamado a la colaboración activa en la preservación de nuestro patrimonio natural común”. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 21
FUENTE EXTERNA
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está de acuerdo en que RD participe en la solución de la crisis haitiana?
SI 40.49% NO 59.50%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL Regular a los ‘deliveries’
Un mundo con ya algo más de 8,000 millones de habitantes asusta. Parecería que nos encamináramos hacia un planeta en que no habría espacio para recorrer senderos en que no exista aglomeración humana, ni para percibir el perfume de las flores silvestres, escuchar el trino de la aves, ver el andar escurridizo de animales silvestres, y sentir el fluir de los hilos cristalinos de agua que brotan de los manantiales.
Aquel mundo en que las hermosas amapolas de la cordillera septentrional con su festival de colores encendidos de matiz mamey protagonizan un espectáculo sublime, tiende a diluirse por la expansión demográfica y la proliferación de distintas ocupaciones e intereses humanos.
Hay gente, mucha gente. Trastos, muchos trastos. La humanidad se enjambra en centros urbanos y deja espacios vacíos que mueren de tristeza pero que algún día se convertirán en refugio para quienes añoran una vida menos tensa y atribulada.
Hay lugares que concentran la población del planeta: La India, con 1,437 millones; China, 1,425 millones; Estados Unidos, 341; Indonesia, 279; Pakistán, 243; Nigeria, 227 millones; y Brasil, 204. Entre esas siete naciones tienen algo más de la mitad de la población del planeta, situada sobre todo en Asia.
Se han escrito libros sobre la propuesta de crecimiento cero de la economía mundial, como meta deseable para dar tregua al medio ambiente, agobiado por las presión que ejerce la humanidad sobre los recursos naturales. Es algo también relacionado con el calentamiento global, acelerado por prácticas inapropiadas del
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
La conducta de los motoristas en las calles ha cansado a mucha gente. Los desmanes de esos personajes, sin bien no son todos, aunque sí una mayoría, han colmado la paciencia de los conductores y los transeúntes.
La presión pública ha sido mucha y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reaccionó con el anuncio de que se encuentra “en un
Eduardo García Michel
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO
Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
proceso de reglamentación de la circulación de las motocicletas que participan en los servicios de entrega a domicilio”. Hay que aplaudir esa determinación, la cual esperamos que sea una acción sostenida, no otra de esas cortinas de humo.
Recordamos al Intrant que, además de los motoristas de servicios de entrega, están también los motoconchos,
En directo
El enigma demográfico
homo sapiens. Ahora me encuentro con un artículo de un demógrafo español (Jesús Fernández Villaverde), titulado El colapso de la fertilidad humana, en el cual afirma que, contrario a lo que mucha gente piensa, la explosión demográfica que ha experimentado la humanidad se encamina hacia un colapso sin que sea por causa de epidemias, guerras o hambrunas, elementos fundamentales en la concepción malthusiana.
Afirma el demógrafo que “Si usted tiene menos de 50 años será probablemente testigo, en unas tres o cuatro décadas, de algo que ningún ser humano ha visto en los últimos 60.000 años: una caída sistemática y prolongada de la población humana…explicada por la reducción de la fertilidad”.
Dice que “el caso de China es revelador. Pasó de una tasa de natalidad en 1990 de 2.10 (después de diez años de la instauración de la política del hijo único), a una de 0.85 en 2020”. Y a partir de ese dato concluye “que la población (de China) descienda a unos 700 millones en unas décadas es perfectamente factible”. Habrá que verlo y comprobarlo, porque la organización social está sujeta a muchas variables de comportamiento. Y lo verán,
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefe de Redacción: Dionisio
Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona
agrupados en sindicatos que se creen son intocables, por lo que quisiéramos pongan allí el cascabel al gato.
También, es hora de recurrir a las soluciones tecnológicas y no solo a los agentes de a pie. La creación de un sistema que documente las violaciones y permita a las autoridades procesar a los responsables, sin intervenir con ellos en el momento, ayudaría mucho.
si es que ocurre así, quienes en ese entonces tengan aliento para verificarlo.
Lo que Fernández Villaverde plantea es una especie de hecatombe demográfica, que se extendería al resto de las naciones, en unas con mayor rapidez que en otras, en cuyo caso habría que hablar de un mundo semi vacío, en contraposición a otro en que se tiende al hacinamiento, como el actual.
Existen diferencias marcadas entre los latidos demográficos de los países. Pero la tendencia es clara. Unos irán delante y otros quedarán rezagados, pero se incorporarán a la senda común.
En el caso dominicano, si se asume que en 2023 nacieron alrededor de 165,000 personas y una esperanza de vida de 75 años, la
En el caso dominicano, si se asume que en 2023 nacieron alrededor de 165,000 personas y una esperanza de vida de 75 años, la población esperada dentro de varias décadas podría situarse aproximadamente en 12.4 millones, con tendencia primero a estancarse y después a bajar.
población esperada dentro de varias décadas podría situarse aproximadamente en 12.4 millones, con tendencia primero a estancarse y después a bajar. En esto influye no solo la reducción en la tasa de natalidad, sino también la mortalidad y el balance
migratorio de entradas y salidas.
El panorama demográfico nuestro es complejo. En el vecino país de Haití hay una población con tasa de natalidad más alta, con necesidad de ocupar territorio, lo cual en la presencia de una caída de nuestra fertilidad deja espacio libre para que otros, sobre todo ellos debido a su cercanía geográfica, ocupen espacios desalojados.
La permisividad que existe en nuestro mercado laboral informal, junto a la insuficiencia del control inmigratorio, constituyen las herramientas más eficientes para que se produzca un proceso paulatino pero sistemático de sustitución de una población por otra, lo cual se facilita por la emigración de dominicanos al exterior. Eso es lo que ha estado y está ocurriendo.
La pregunta es si aún estamos a tiempo para remediarlo o se nos ha hecho tarde. El liderazgo nacional tiene ante sí el hecho y también la respuesta. b
2024
DiarioLibre. 22 / Martes, 5 de marzo de
OPINIÓN
REVISTA
● 5:00 pm. Inauguración de la segunda etapa de la terminal de la operadora de logística de carga E.T. Heinsen. L Lugar: E.T. Heinsen Terminal Haina.
● 6:00 pm. Corona Sunsets Session presenta en vivo a Riccie Oriach y Dj Ramos.
Lugar: Hotel JW Marriott.
● 7:00 pm. Club de lectura: Mis autores francófonos favoritos.
Lugar: Alianza Francesa.
El camino de Vladimir Dotel: de Villa Mella al éxito internacional
b El artista fusiona su música con formato sinfónico estrenado en el Premio Lo Nuestro
b El líder de la banda Ilegales lanza hoy el videoclip de “Crush”, su nueva canción
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. Era inimaginable para un joven de Villa Mella pensar que lograría su sueño de convertirse en un artista admirado más allá de su país en poco tiempo y que, además, ese viaje perduraría 31 años y contando.
De la mano de su hoy fenecida madre, Rosario López, y la experiencia del también fenecido Rafael (Cholo) Brenes, Vladimir Dotel e Ilegales irrumpieron en la escena en 1993 con una propuesta marcada de merengue house, hip hop, pop latino, balada pop y música tropical.
Aunque la agrupación tiene 31 años de conformada, el líder y fundador comenzó la celebración por su aniversario en 2022 con el concierto “Otra atmósfera”, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
Reconocimiento de Univisiôn
En la reciente gala de Premio Lo Nuestro de la cadena Univision, el artista fue invitado para festejar en grande el 30 aniversario con una puesta en escena que denominó “La fiesta Tour”, un emblemático tema de su repertorio.
“Son 30 años que uno puede decir rápido, pero la
verdad que no ha sido fácil. Esta presentación en Premio Lo Nuestro fue maravillosa, para nosotros fue una gran sorpresa porque superamos nuestras expectativas”, afirma Dotel, quien regresó el pasado fin de semana al país.
Recuerda con agrado las felicitaciones que recibió por parte del personal de producción y técnico de la cadena Univisión, hasta de su presidente.
x
“Sigo trabajando como el primer día. He sido de los pocos artistas que no me he prostituido haciendo otras cosas que no me pertenecen”
Vladimir Dotel
El intérprete de “La morena”, “Fiesta caliente” o “Solo me queda” invitó a quienes no pudieron presenciar su actuación en directo, acceder a su canal de YouTube para que puedan disfrutar de lo que define como una noche memorable.
“Allí el público pudo apreciar la madurez que hemos
CALIENTE
El vocero de la Policía Nacional en La Vega, Dixon Rojas, informó este lunes que se ha emitido una orden de arresto contra Aderly Ramírez Oviedo (Rochy RD) tras el altercado en una discoteca en el municipio Jarabacoa el pasado domingo. “La información que podemos manejar hasta el momento es que
se están individualizando a los que tuvieron participación; como ustedes entenderán, el conflicto inicia con la participación del artista y una persona que se encontraba en el área VIP disfrutando del evento, por ende, nosotros entendemos que el artista está dentro de las solicitudes de apresamiento”.
alcanzado. Es una propuesta atrevida en la que mezclamos lo clásico con lo moderno, una idea que tenía en mente desde hace tiempo y lo hemos hecho ahora”, avanza.
Y agrega: “siempre quise contar con el acompañamiento de una sinfónica. Es algo loquísimo que había conversado hace un tiempo con el director de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela para hacerlo en el Teatro Teresa Carreño de allí”, comentó.
Así, para el show que presentaron en Univisión incorporaron violines, lo que les permitió darle una sonoridad distinta a los temas clásicos con los que se han ganado el aplauso de sus seguidores.
En evoluciôn
En 31 años de carrera, Ilegales se ha mantenido en constante evolución. Junto a sus coristas, David Díaz y Junior Pimentel, así como el sólido acompañamiento musical, Vladimir Dotel no deja de sorprender al público con sus fusiones y experimentos. Más allá de llevar alegría al público, siempre se ha cuidado de no promover vulgaridad en su propuesta musical.
“Siempre hemos estado en una búsqueda constante de nuevos sonidos. De
hecho, en mis dos discos anteriores, mi hijo Bryan Dotel ha estado involucrado, logrando con ello resultados excelentes que han contado con la aprobación del público”.
En perspectiva
Cuando comenzó su tránsito en la música, Vladimir Dotel quiso mostrar que era capaz de ofrecer a la audiencia contenidos diferentes.
“Mis dos últimos discos, han sido producidos por mi hijo Bryan bajo mi supervisión. En esta etapa de mi carrera, él ha contribuido a mi renovación; naturalmente, la esencia del grupo nunca se pierde. ‘Otro Color’, nuestro disco anterior, recibió una nominación al Grammy Latino y fue producido por mi hijo”, recalca.
La gira
“La Fiesta Tour” llevará a Vladimir Dotel e Ilegales a escenarios internaciona-
les. Producciones visuales, segmentos especiales y vestimenta que sorprenderá al público figuran entre los elementos que dan cuerpo a la celebración del 30 aniversario.
“Vamos a comenzar la gira internacional en Chile, un país que siempre nos ha apoyado. Me siento muy contento con todo lo que está pasando”.
Una nueva canciôn
“Crush” es la canción que estará estrenando hoy en todas las plataformas digitales, compuesta y producida por Andrés Suberví, hijo del maestro Leo Suberví.
“Es una canción fresca en la que evidenciamos nuestra búsqueda de llevar siempre algo nuevo al público. Aspiramos a una buena recepción por su parte”, apunta. El director musical de la banda es el experimentado Antonio González.
Reflexiôn
En treinta años suceden muchas cosas. Se alcanzan
objetivos, se transita por momentos turbulentos, pero si se está enfocado, se libran las batallas por venir. Y eso es lo que le ha tocado a Vladimir Dotel.
Apostaron a su fracaso
Cuando vivía en Villa Mella más de una persona le vaticinó su fracaso, ya que no contaba con las condiciones físicas y mucho menos económicas para lograr su meta.
“Una fama repentina que rompió esquemas. Vengo de ‘Villa Mella City’ con una mano delante y otra detrás, todos me decían que no iba para ninguna parte, que era un morenito feo y de repente me veo en el programa ‘Siempre en Domingo’ del señor Raúl Velasco… nosotros nacimos pegados, por eso es bueno tener a gente que te ubica, como lo hizo mi madre”, sostiene el artista.
Ilegales ha grabado quince álbumes. En cada una de las producciones presentadas han tenido que hacer más de cinco mezclas hasta lograr lo que desean. b
24 / Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre.
Agenda
0 David Díaz, Vladimir Dotel y Junior Pimentel.
SUMINISTRADA
0 0
e a e o o a 5 a a o o er o erraza 2 ar e ado o a 250 2 2 00 00 e a e 0 224 0
Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e a a a o a a a o rea de e o ara o or r o ara de e r dad a a de ra a e o de a a ro de a a e e e e er e Ma e e o do or a
Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713
2do o o ar eo a a o e dor o a o a dor 2 a o a er a o rea de a ado 500 00 M 0 54 4 0 5 0 2
M 2do o ar eo a a a o edor o a 2 dor a o rea de a ado 000 00 M 0 54 4 0 5 0 2
o 2 a a a o o er o a er o er a de r era 2 000 Ma 0 4
o dado o 2do o 222 M 2 erraza 2 5 2 ar eo a or o e r dad 00 e 2 0
Ciudad J. Bosch o e o 2do o 04 2 000 a 2 2 ar o a ado a e r dad 24 2 0
M M e r dad 24 ora er o erraza 2 ar dor 2 a o a a o edor o a rea de a ado 25 000 00 e 0 54 4 0 5 0 2
4 o o ar a a o e dor o a dor 2 a o rea de a ado 000 00 M 0 54 4 0 5 0 2
o de 24 2 50 00 2 a 2 a 2 ar e or a o o e r dad e 2 0
Habitación amueblada en exclusivo sector de Bella Vista ara er o a o a e e d e o ra a e o a o e a o r ado e e r a a e o a a rea o e de a ar a e o o a a adora e adora ar eo a o e o 22 000 de o 0 2 2
4 o 0 2 erraza 4 M 2 a 2 a er o a o a a o e 2 0
M 2 M 2 5 M
2 2 0 M 2 02 4
VENDO APTO. NUEVO a 2 a o 2 ar eo o ara dar e
5 M e 2 42 2020 2 0 0045
e o 2 a o e 2 o a er 0 2 2 e 2 0M e 0 2 5
e do de o or dad o er o 2 2 a a o edor o a ar eo az e o a o 0
o er e 05 2 2 a o a o a a o edor a o a a o o a er o a ado ar er o er a or e r o 2 M 0 2 240
Extranjero vende Apto
NACO or o o de a d 00 2 a 5 a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e 5 a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000
Whatsapp:809-446-0880
DE OPORTUNIDAD e do a o e a o o e e e e a 2 a 2 a o a re e ra a a e e r dad e r dad 24 00 M r 2 20 000 Inf 0 2 5 5
e e de o e a o Me a 5 a e a a er e a a o edor a 2 a a o er a eraza e ada 5 M o e e 0 2 0 55
VENDO o e a er o e e e e a 4 a a o ar o de er o a o a a a o o edor 2 ar eo or o e e r o e r dad 24 2 M r 2 22 000 Inf 0 2 5 5
CUEVAS COMERCIAL e de a e erra Mo e a a e o ro are de d e re e a a o a ar a e o e a a a or a 0 5 2 f.cuevasc20@hotmail.com
GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL 0M 2 o rado a o o o o a o a a 0
ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824
VENDO SOLAR de 500 e o a a r a de or e a ado de a e e a Mar a r dad ez dea ara ro e o de o e 2 0 0045 2 42 2020
Plaza Libre MARTES 5 de Marzo de 2024 www.plazalibre.com A domicilio reparamos a adora e adora a a a o e a dad e d a o ar a a e e o e eo ra Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS. e do o edor de a e ao a 50 000 5 a o de ara a Ma o o e 4 4 r a o e 2 o e o e ara a ara re r a e ore a e o e a ar a 0 50 0 4 a a 0 5 450 ra o o de a er o a zado r a o ara e de e o o e 2 ora o e ro de da do a a 2 e e ara a ar o or a edad o r a red o o a o ora a ada a 0 4 2 0 M M 2 M M 2 M 0 5 a er a o e d ara er e ra e d e a o o e r de a a e er 0 0 0 o ar a e o e d o de e d e e a a a 500 e 0 40 0 2 APARTAMENTO 2da a a a a o edor o a ar o de er o o 2 a 2 a 000 e 0 5 204 o d o a e a a r e ara er o a o a de de 25 000 0
5
2 M
o 2 500
e 0 20 000
0
2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re
00
e
o a 0 M M 2 0 2 5 0 2 02
edro ra d e a a
ee ra ero ee er a d 20 , o or e ro, ter or e ro, a re a o d o ado d ta , dr os e e tr os, te o a oram o, 4, 00 M as , 00 000 00 e o a e e 0
erd da de matr a de a moto eta mar a 000 mode o 50 a o 20 o or a a 2004 4 as s 4 2 2 ro edad de
0 00 5 0
erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o a o o or a a 4 as s 050 ro edad de M 0 00 2 5
erd da de matr a de mar a mode o
4 4 a o 20 4 o or a a 40 as s 5 M4 5 0 4 4 ro edad de
402 4504
e so ta re e o sta ara tra a ar de es a es e res da se tores Mata am re, Ma to s a az ats
0 4 0454
Se solicita mecánico automotriz o e er e a e tre de a tero rema era am so tamos am adores de a e te amar a os meros de e 0 4 0 0 0 5 4552
e s a o erar o de m a de ost ra d str a a a o merro e tor o os o e o o 0 4 22 2
m ort so ta em eado ara t e da mara de se r dad traer o ta to edro 0 2 20 re ez de e res 5, a er mo
ma ro s o es so ta o er ate or a a da te de a ma o dom o zo a or e ta ara de os tar s rr m res de te stre a re a 5 os M a e 0 4 0 5 5 2 r o s a er so a ara tra a ar desde a omod dad de t asa, e era om s o es e e tas, am a as de s e tr m, et, d re t , t smart ome se r t ara mas orma amar a 0 0
Se solicita Cocinero o e er e a e e o o de om da ar ada e 0 2 05 0 0 0
M M M de de a ma a a a de a tarde amar a 0 25 00 4
Necesitamos Tecnico Electronico con experiencia en reparacion de equipos de LV de 8AM-5PM y Encargado de Almacén experiencia en el área L-V de 8am-5pm y sab. de 8am-12M.Favor enviar CV con foto a los correos heriqueznicanor@gmail.com lightsmusic_s@hotm ail.com
Se solicita personal ara dor de o reto, o era dores ara om a de arras tre o reto e erto e dad d ta desde a asa ar os e 2 5 0 0 4 atsa
erd da de matr a de mar a M mode o M M a o 2004 o or a a 2 0 42 as s 4M 5 4 00 4 ro edad de M 054 00 4 2 erd da de matr a de e o de ar a mar a mode o a o o or a a 04 52 as s 2 4 5 ro edad de M 0 000054 0
erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o M a o 200 o or a a 45 40 as s 4 2 2 0 ro edad de M 00 0 2 5
erd da de matr a de e o de ar a mar a a o 00 4 2 a o 20 o or a a 5 02 as s 0 ro edad de M M 054 0 0 444
erd da de matr a de mar a mode o 4 a o 20 5 o or a a 4 25 5 as s M 0 0 ro edad de M 0 05 4 5
erd da de Matr a de e o de ar a, mar a , Mode o , a o , o or , a a 000, as s 440 , ro edad de M , 002000 4
erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o 2 5 a o 2000 o or M a a 0 05 a s s 4 2 5 0 2 ro edad de M 04 00054
erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o a o 200 o or a a
5 5 as s 0
BUSCAMOS erso a er o a e te o e e r e a e om da ra da s r e os a atsa 2 5 2 ete a estro o Fabrica de Muebles Nece sita URGENTE!! , , 4 , M , o e er e a 0 5 4 0 5 4 52 4
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082
e es to Modista / Santre o e er e a e a tera o es arre o de ro as sa 2 445 4555
M M , M 0 4 2 2 4
erd
a 52 , de a Moto eta, Mar a M , Mode o M 50 , a o 200 , o or , a s s 20 2 , ro edad de , 5 54 4 2
AVISO POR PERDIDA DE PLACA de e o de ar a mar a da , mode o , a o 20 4, o or a o, a a 4 4 , as s M 255 , a om re de sd str as a M e e ar e 0 0 240 erd da de a a de a mo to eta mar a mo de o 00 a o 20 o or a a 02402
Martes, 5 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 27
50
4
0 ro edad de 0 002
mar a mode o 4 2 a o 20 5 o or a a 4 0 as s 5 M 2 00 2 ro edad de M M M 0 0 00 erd da de de M , Mar a M , Mode o 0 o 2024, o or , a a 2 5 2 , M 2 02 , ro edad de M 402 4 5 5 erd da de de M Mar a , Mo de o 00, o 2022 o or , a a 2 552 , 00 5 05 ro edad de M , 0 4 AVISO DE PERDIDA DE PLACA . a a 0 0 , e as ada e e a 0 20 5 a om re de o da to m ort , 044 04 erd da de a a de e o de ar a mar a mode o M a o 5 o or az a a 0 02 as s M 0 20 ro edad de 0 4 004 40 0 erd da de a a de a mo to eta mar a M mode o a o 4 o or a a 00 0 5 as s 4 ro edad de M 0 4 00 22 4 erd da de a a de a to m r ado mar a mode o a o 20 5 o or a a 205 as s M 4 4 2 0 ro edad de 05 002 4 2 erd da de a a de mo to eta mar a 000 mo de o 50 a o 20 2 o or a a 2 5 2 as s 500 000 4 ro edad de 224 00 erd da de de M , Mar a 000, Mode o 50, o 20 5, o or , a a 544 2, 5 0 54 4 , ro edad de , 00 0 0 24 4 erd da de a
da de matr a de
a s s 0 40 ro edad de M 0 0 2 0 4 erd
de o
o 20 o or
4 4 as
40 ro edad de M M 402 2 42 2 erd
eta
de o
252
M
5050
M
erd
40 as s 4 5 2 5 520 ro edad de M M 054 00 2 4 erd
mode o 200
o 20 o or a a 0 as s M 0 2 042 505 ro edad de M
054 0 0424 0 2
da de a a de e o de ar a mar a mo
a
a a
s
da de a a de a mo to
mar a mo
2 a o 2022 o or a a
4 2 as s
0
ro edad de
0 00 44
da de a a de a e o mar a o o mode o a o 2000 o or M a a
da de a a de mar a
a
M
EL ESPÍA
HA DICHO LA CIFRA
120
Mil kilómetros volarán los equipos de la Fórmula 1 para cumplir el calendario de 24 pruebas en 2024. Tocarán 21 países y les tomará sobre las 180 horas de vuelo donde transportarán 1,500 toneladas de equipaje. Será la temporada más larga de la historia.
En el entorno del veterano dirigente deportivo Andrés Liberato temen a que le “toquen por tercera” en el equipo de deportes de las próximas autoridades del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Como viejo zorro, Liberato parece que leyó la señal y ha activado a su equipo de trabajo para tratar de evitar que lo dejen en el aire.
Tampa vs Boston, 88 años de relación de MLB con RD
b La vuelta de la liga es el enésimo ensayo para juegos oficiales
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. El parque Quisqueya recibe los retoques finales que lo dejarán en condiciones como pocas veces visto y las escasas boletas que quedan en la plataforma en internet son en las zonas más alejadas del terreno.
El circo de las Grandes Ligas vuelve a presentar funciones en la República Dominicana con partidos entre Rays y Medias Rojas, sábado y domingo, un evento que marca casi un siglo de relaciones del circuito con el país.
Los choques en Santo Domingo marcan el pistoletazo de salida del MLB World Tour 2024, que también incluyen la apertura de la serie regular en Corea del Sur (Dodgers vs Padres) y juegos de calendario en México (Astros vs Rockies) y Londres (Mets vs Filis). Los Yanquis jugarán dos choques de exhibición con los Diablos Rojos en la capital mexicana el 24 y 25 de marzo.
Los organizadores dominicanos se expondrán a otro examen que hace la MLB en las aspiraciones de traer choques oficiales, un ensayo que comenzó en 1977, pero que sigue sin fecha.
Desde Trujillo
El primer club de la Major League Baseball que visitó el país fue Cincinnati Reds en marzo de 1936. Fue una iniciativa del gerente general Larry McPhail, quien concentró al conjunto por un mes en Puerto Rico esa primavera.
Los de Ohio derrotó al Escojido (así se identificaba el Escogido) y al Licey en el Campo Deportivo Ciudad
0 La grama del Quisqueya fue intervenida tan pronto concluyó la temporada de Lidom y luce impecable.
Trujillo o Estadio La Primavera, que estaba ubicado en Gazcue, con las boletas más cara a 2.80 dólares (la moneda estaba a la par).
En 1948, los Dodgers mudaban su campamento de primavera de Daytona a Vero Beach, en Florida, y necesitaban un lugar alterno, que Trujillo aprovechó para invitarlo y le pagó US$50 mil. Los Esquivadores, que todavía jugaban en Brooklyn, trajeron a Jackie Robinson, que un año antes había roto la barrera racial. Los Dodgers se midieron a su sucursal en Triple A, los Reales de Montreal, en el estadio La Normal, y visitaron la ciudad de San Cristóbal para entrenarse.
En octubre de 1957 visitó el país Las Estrellas de Willie Mays y se enfrentó a Estrellas, Licey y una selección dominicana, ya en el Quisqueya, conocido entonces como Estadio Trujillo. En
octubre de 1967 el equipo de los Piratas de Pittsburgh se midió a una selección quisqueyana en la capital y Santiago de los Caballeros.
Segunda etapa
En 1977, los Dodgers (ya con dos décadas establecidos en Los Ángeles), enfrentaron a los Mets de Nueva York en Santiago (el 19 de marzo) y Santo Domingo (el 20 de marzo), un espectáculo que abarrotó ambos estadios.
Un año más tarde el show regresó a ambas ciudades, esta vez con los Cardenales de San Luis y los Filis de Filadelfia. En el parque Cibao, el inmortal Mike Schmidt disparó uno de los cuadrangulares de mayor distancia que se han conectado en ese recinto.
Los Astros de Houston y
6,800 pesos es el costo de los Palcos A. Pero todas las boletas para ambos partidos están agotadas.
“Para ser la NBA de la liga, ganar tiene que venir acompañado de eso. Cualquiera que sea el joven que tome esa carga y gane en el futuro, probablemente ese será. Hay muchos tipos diferentes que podrían ser. Veremos.”
Tyrese Haliburton Baloncestista
Soto y Judge, una sintonía temible para los lanzadores
Los bombarderos se acoplan para unos Yanquis que les faltó ofensiva
TAMPA, Florida. La introducción de Juan Soto a la vida como Yankee comenzó con una llamada telefónica de Aaron Judge en diciembre, y los nuevos compañeros expresaron lo mucho que esperaban jugar juntos.
bajo desde lejos durante un tiempo, así que ahora tengo la oportunidad de analizar su cerebro y hablar con él sobre su enfoque”, dijo Judge. “Lo que le gusta hacer, lo que no le gusta hacer, cosas en los jardines, comunicarse. Cuanto más rápido podamos ponernos en sintonía y conocernos, mejor estaremos a largo plazo”.
Yanquis de Nueva York se enfrentaron en dos cotejos, en Santo Domingo y La Romana, el 29 y 30 de marzo de 1984. El miembro de Cooperstown, Nolan Ryan, engalanó el roster de los Astros y abrió el segundo partido. Pasaron 15 años para que la MLB regresara al país. El viernes 12 y el sábado 13 de marzo de 1999, los Mets de Nueva York y los Expos de Montreal, que eran dirigidos por Felipe Alou, se midieron en Santo Domingo. El éxito de la serie motivó que en el 2000 regresara. Llegaron los Astros de Houston con jugadores como Moisés Alou, Jeff Bagwell, Craig Biggio y José Lima contra los Medias Rojas de Boston que trajeron a Pedro Martínez. La visita más reciente se produjo el 7 de marzo de 2020 cuando los Tigres de Detroit se enfrentaron a los Mellizos de Minnesota con Nelson Cruz y Miguel Sanó. El choque tuvo un gran respaldo y se produjo semanas antes de que la pandemia del COVID-19 provocara el recorte de la temporada de la MLB. b
Para Soto, la experiencia ha superado todas las expectativas hasta ahora, con muchas risas junto a Judge y otros en un animado grupo de práctica de bateo que puede, en cualquier día, incluir un intenso concurso de jonrones y conversaciones profundas sobre estrategia de juego o incluso una competencia alegre de banderines.
“Ha sido bueno. Es incluso mejor de lo que esperaba”, dijo Soto sobre Judge a MLB.com. “Sabía que era un gran tipo, pero no sabía que fuera tan bueno. Todo [sobre] su vibra, todo está bien. Simplemente piensa en positivo y trata de ganar tanto como pueda”.
“He admirado su tra-
Como capitán de los Yankees, Judge dijo que ha tratado de hacer que todos los nuevos jugadores del club se sientan bienvenidos, no sólo Soto, sino también el jardinero Alex Verdugo, el derecho Marcus Stroman y otros. Por supuesto, la mayor parte de la atención externa ha seguido el proceso de aclimatación de Soto, posiblemente el mejor bateador zurdo del deporte actual.
“Trato de no cambiar quién soy o lo que hago solo por un título. No me tomo ese título a la ligera, pero eso es precisamente lo que intento hacer: hacer que la gente se sienta cómoda. Al igual que los veteranos que vinieron antes que yo, CC [Sabathia], Gardy [Brett Gardner]”. b
DEPORTES 30 / Martes, 5 de marzo de 2024 DiarioLibre.
EXTERNA
FUENTE
AP
Juan Soto firma autógrafos antes de un partido.