Miercoles, 28 de febrero de 2024

Page 1

MIÉRCOLES

28 febrero 2024

N°6764, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b Esfuerzos del país ayudaron a la aprobación de misión para Haití P7

b Francisco Ozoria dice que en RD persiste la corrupción. P9

b Comenzó ayer la primera legislatura del 2024. P10

b Nelson Carlo habló con Diario Libre sobre su premio en el Festival de Cine de Berlín. P14

Fuerza del Pueblo y el PLD irán solos en las presidenciales

b Van aliados en las congresuales; el PLD liderará 11 e irá en 2 con OD; la FP 10 y PRD 2 b En otras 7 provincias estarán separados

b P4

FUENTE EXTERNA

JOEL ROSARIO FINALISTA A LA INMORTALIDAD b P21

MANDATARIO RINDIÓ LAS CUENTAS DE SUS 4 AÑOS DE GOBIERNO

SD. El mandatario Luis Abinader detalló sus logros, destacando los avances en economía, mejoría salarial, educación, turismo e inversión extranjera. b P6-8

. EL BALANCE DE . . LUIS ABINADER.

Créditos a través de empresas digitales

SD. Una nueva forma de tener acceso a préstamos “fáciles” y sin mucha burocracia está tomando auge en el país con las llamadas empresas fintech. b P11

Trabajo inspecciona zona franca por muerte

p SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader es captado sonriente y con bandera dominicana en mano, mientras se dirigía al desfile militar en la avenida George Washington, por la celebración del 180 aniversario de la Independencia Nacional. Durante el día, Abinader rindió cuentas por cuarta ocasión en su Gobierno y por última vez en el período 2020-24, destacando sus logros y anunciando algunos proyectos viales. b P6-8

SD. El Ministerio espera resultados de inspección donde mataron a Paula Santana. b P10

Extorsión cibernética es un delito común en el país

SD. El viceministro de Agenda Digital y coordinador de Ciberseguridad del gobierno dominicano, José David Montilla, presentó ayer sus perspectivas del tema en el Mobile World Congress (MWC24), el más

influyente evento de tecnología móvil en el mundo. Montilla le comentó a Diario Libre que en la República Dominicana uno de los delitos cibernéticos más comunes es el robo de identidad para extorsión. b P12

de 2024 DiarioLibre. / 3
Miércoles, 28 de febrero

RENDICIÓN DE CUENTAS

Abinader rinde cuentas exaltando los logros de su gestión y anunciando obras

Más hospitales, recuperación de estudiantes y compromiso con la reforma policial, fueron parte de los temas que enfatizó el mandatario

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader Corona, hizo ayer su cuarta y última rendición de cuentas de su periodo gubernamental 2020-2024, exaltando los éxitos que -afirma- ha logrado a lo largo de estos casi cuatro años, pero también anunciando nuevas obras que, en algunos casos, entrarían como pendientes para un nuevo periodo gubernamental.

Crecimiento económico, grandes infraestructuras viales y eléctricas, reforma policial, récords en vivienda e, incluso, un avión nacional, fueron parte de las realizaciones que destacó el mandatario, durante su alocución ante la Asamblea Nacional, que este 27 de Febrero también festejaba el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Uno de los aspectos centrales de la gestión ha sido la reforma policial, la que dijo, “saldrá adelante cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”. Como parte de los logros allí obtenidos, dijo que, más de 3,000 policías en servicio en todo el país han sido capacitados en cursos de Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana.

Más allá de la reforma, el mandatario subrayó las cifras en materia de lucha contra el crimen, destacando que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes fue en 2023 de 11.5 %, que representa un descenso de 1.7 % en comparación con el año 2022.

En materia de narcotráfico dijo que entre 2020 y 2023 decomisaron 21.5 toneladas en operaciones de microtráfico y 103.6 toneladas en narcotráfico a mayor escala. Volvió a resaltar que las incautaciones durante su gestión fueron 26 toneladas más que en los 16 años anteriores.

Mâs hospitales

En el ámbito de la salud, Abinader señaló que se han inaugurado 45 hospitales reconstruidos, ampliados y equipados, con una inversión de unos 4,000 millones de pesos. Además, habilitaron 583 centros de atención primaria, remozados y nuevos. Del sector educación, las cifras aportadas apuntan a

x“En esta gestión hemos cumplido una máxima; salud para todos, en todos los territorios”

Luis Abinader Presidente de la República

320 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria que han regresado a la escuela, luego de la pandemia del Covid -19. También dijo que se han adicionado 121 nuevos planteles escolares, 89 de ellos entregados el año pasado, y que tienen una inversión de 10,000 millones de pesos.

“Si hay problemas, allí vamos”

Según el presidente Luis Abinader, su Gobierno se ha caracterizado por ser sensible y estar siempre atento a las necesidades de la gente. “Donde se presenta un problema, allí vamos en su auxilio”, exclamó.

Dijo que, a través de su programa de ayuda social Supérate, se han fortaleciendo y ampliando los subsidios sociales a un 1,550,000 familias. “Un millón 511,000 familias están recibiendo el subsidio Aliméntate, con un monto de RD$1,650 pesos mensuales”. Recordó que en octubre del año pasado activaron

el Bono Fronterizo que ayuda a pequeños comerciantes de la zona fronteriza, afectada por el cierre temporal del comercio con Haití. En sus casi cuatro años de gestión, el gobierno ha invertido más de 29,000 millones de pesos en planes de construcción y mejoras de viviendas a nivel nacional. Solo a través del programa Dominicana se Reconstruye ha intervenido 51,458 viviendas, según dijo. Destacó, además, los 84,000 título de propiedad entregados durante su gestión, beneficiando a más de 336 mil personas.

“Esas edificaciones suman 1,876 nuevas aulas que permiten atender, de manera digna y segura, un total de 65 mil estudiantes en jornada escolar extendida”.

A través del programa de mantenimiento de la infraestructura escolar, en los últimos tres años han remozado 6,473 planteles públicos con una inversión de más de 11,867 millones de pesos.

Agua y medio ambiente

Al abordar el tema medioambiental, Abinader dijo que la República Dominicana enfrenta un creciente estrés hídrico, por lo que se ha apostado a la inversión pública, tanto en infraestructura hídrica como en sistemas de agua potable y saneamiento.

Señaló que a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) inauguraron las primeras dos fases del saneamiento del Arroyo Gurabo, en Santiago.

Citó la finalización de la construcción del acueducto de Pedernales y la zona turística de Cabo Rojo, así como el nuevo acueducto de Miches que será inaugurado próximamente.

Señaló que en el 2023 desde el Inapa fueron colocados 845 kilómetros de tuberías, “lo que casi equivale a un viaje de ida y vuelta de Higüey a Pedernales”. b

Presidente destaca potencial de la economía del país

Asegura IED es una muestra de confianza en el desarrollo local

SANTO DOMINGO. En su cuarta rendición de cuentas, el presidente de la República, Luis Abinader, resaltó el comportamiento de la economía del país, señalando que, durante su gestión ha crecido, en términos reales, a un promedio anual del 6.43 %, del 2021 al 2023.

“El pasado año, aun siendo difícil para la economía mundial, cerramos con un crecimiento del 2.4 %, siendo, en este momento, la nuestra una de las economías más dinámicas de la región”, destacó. En términos comparativos, Abinader señaló que en 2020 el producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana era de 78,923 millones de dólares y en 2023 se estima que alcanzó los 120,629 millones.

“Hemos pasado de una renta per cápita de 8,583 dólares en 2019 a 11,156 en 2023, lo que supone un incremento del 30 %. Durante estos años hemos pasado a ser la séptima economía de la región superando a Ecuador y consolidando nuestra posición ascendente”.

Precisó que los datos de crecimiento económico tienen que ser puestos en un contexto en el que se tuvo que tomar medidas restrictivas para controlar la inflación, lo que supuso que en el tercer trimestre del año 2022 la eco-

nomía tuviera un crecimiento más lento. “Pero hoy les puedo decir que la inflación se situará en el rango meta y que en diciembre de 2023 nuestro crecimiento fue ya del 4.7 y en enero de este año alcanzó el 4.6 %. La previsión de crecimiento para 2024 se sitúa entre el 4.5 y 5.2%, muy cerca del crecimiento potencial de la República Dominicana”. También, indicó que las reservas del país se sitúan en un récord histórico de 15,457 millones de dólares, y “somos un país que inspira confianza, como demuestran los 4,381 millones de dólares de inversión extranjera directa, rompiendo el récord que ya habíamos alcanzado el año anterior, o los más de 10 millones de visitantes que tuvimos el pasado 2023”. b

4

Otras áreas del sector

El presidente Abinader explicó la importancia que tiene el sector zonas francas para la economía del país. También, tocó los temas: empleos y aumentos de salarios hechos durante su gestión. Además, sobre la producción agropecuaria y los precios de los alimentos en comparación con países de la región. Abinader también destacó la inversión hecha en infraestructuras a nivel nacional.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre. 6 /
EDDY VITTINI
Luis Abinader habló al país desde el Congreso. El presidente Luis Abinader durante su rendición de cuentas ayer ante la Asamblea Nacional. DANIA ACEVEDO

Desfile en el 180 Aniversario de la Independencia.

Cientos disfrutan del vistoso desfile militar

El presidente de la República encabezó el acto en el malecón

Pedro M. Sánchez

SD. La República Dominicana mostró la variedad de su armamento militar y policial frente a cientos de dominicanos que acudieron al Malecón del Distrito Nacional para disfrutar de la tradicional pasarela por motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

A las 4:30 de la tarde, el presidente Luis Abinader le otorgó el permiso protocolar al mayor general Manuel Antonio Lachapelle

para comenzar la pasarela de soldados del Ejército, la Fuerza Aérea y miembros de la Policía; así como también de réplicas de monumentos de la Independencia y de obras viales, como el monorriel y Teleférico de Santiago. Desde esa hora y hasta las 5:50 de la tarde, el Ejército mostró sus batallones y equipos especiales: Cazadores de Constanza, Atalayas de las Montañas; los Cimarrones, expertos en combate; Caballería de Sangre; tanques de guerra y unidades mecanizadas.

También cabalgaron parte de los nuevos equipos “four wheel” y vehículos blindados. b

Conmemoran 180 años Independencia de RD

Depositan ofrendas florales en el Altar de la Patria

Cayena González

SD. En la conmemoración del 180 aniversario de la declaración de Independencia de la República Dominicana, el Altar de la Patria volvió a ser escenario de celebración y ofrendas florales. También instituciones como la Academia Dominicana de la Historia y la Iglesia católica se unieron a las exaltaciones en honor a los patricios Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

Al Altar de la Patria, como es tradición, acudió el presidente de la República, Luis Abina-

Ozoria dice todavía hay corrupción

Adalberto de la Rosa

SD. “Necesitamos una liberación integral, tenemos mucha delincuencia todavía, tenemos mucha corrupción todavía y todo eso es señal de que no somos totalmente libres”. Así se expresó el arzobispo metro-

politano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria durante la homilía del tedeum, celebrado en la Catedral Primada de América, con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Al oficio religioso asistieron el presidente Luis Abi-

Ozoria y Luis Abinader.

nader, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera Dama, Raquel Arbaje.

El religioso dijo que hay que seguir trabajando por la liberación de esos y otros males que afectan a la sociedad dominicana.

Explicó que la liberación integral debe ser de cuerpo, alma y espíritu. “No podemos quedarnos en lo humano, en lo material, porque estaremos mal todavía”. Llamó a cultivar los valores espirituales y nacionales. b

der, después de la rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional. También asistió al tedeum que cada 27 de Febrero se celebra en la Catedral Primada de América, junto a autoridades civiles y militares. Temprano en la mañana, el Ministerio de Defensa y el Instituto Duartiano llevaron también sus ofrendas al Altar de la Patria. El instituto, además, izó la bandera a la 8:00 a.m., y llamó al gobierno dominicano para que brinde mayores oportunidades a la juventud. La Academia de la Historia instó a los ciudadanos a poner en alto el fervor patriótico y nacionalista, que considera valores que “siempre deben estar por encima de los intereses particulares y grupales”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 9
FÉLIX LEÓN

Manny Franjul: de vender empanadas a socio de firma de inversiones en Boston

El dominicano estudió ingeniería aeroespacial y un MBA en una Ivy League de EE.UU.

Verónica Rosario

SANTO DOMINGO. Salir de tu país de origen para iniciar desde cero en otro, es una apuesta de dejar todo atrás sin las garantías de que las cosas resultarán mejor en este otro lugar. Entre los ganadores hay dominicanos como Emmanuel Franjul, quien actualmente lleva más años viviendo en los Estados Unidos que los que pasó en su país natal, tiempo que no ha desaprovechado en lo más mínimo.

Fue en el 1997, cuando una arquitecta y madre soltera dominicana, tras pasar siete años en busca de una vida mejor en los Estados Unidos, decidió que era momento de que sus dos hijos se reunieran con ella en suelo estadounidense.

Manny -como es conocido- explica que por aquella época su madre conta-

ba con cierta estabilidad económica, pero no lo suficiente como para garantizar un espacio independiente en el que pudieran

4

De la ingeniería a las finanzas

Franjul es egresado de la Universidad Cornell, parte de la prestigiosa Ivy League. Obtuvo una licenciatura de la Escuela Sibley de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial. Dedicó varios años a la industria aeroespacial, trabajando para entidades como la NASA y la General Electric (GE), pero comenzó a interesarse en las finanzas, por lo que volvió a Cornell para cursar un MBA de la Escuela Johnson.

vivir los tres, por lo que el joven de 14 años tuvo como su primer hogar en los Estados Unidos, la sala de espera de una oficina dental.

Su madre, su inspiraciôn

El dominicano cuenta que su madre trabajaba durante el turno nocturno en una factoría de cerveza, lo que provocó que, entre el horario escolar y la jornada laboral, madre e hijos se vieran muy poco.

“Es el tipo de sacrificio que se hace al principio”, reflexiona Manny sobre esos primeros días en un país desconocido y que le dieron la oportunidad de estudiar, trabajar y adquirir acciones en la empresa que le abrió las puertas al mundo de las inversiones. Nacido y criado en el sector de Herrera, Manny estudió en el colegio Cala-

Ministerio inspecciona empresa donde laboraba Paula Santana

Decamps dijo que ayer recibirían los resultados de la inspección

del lunes

Balbiery Rosario

SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps, afirmó ayer que desde que se dio a conocer la muerte de Paula Santana Escalante, cuyo cadáver fue encontrado en una alcantarilla ubicada en las instalaciones de la empresa donde laboraba, ordenaron una serie de inspecciones.

La empresa Inter Aviation Services (Iasca) está ubicada en la Zona Franca Las Américas, en Santo Domingo Este.

Precisó que la última inspección fue hecha la noche del lunes y que esperaban los resultados ayer para determinar si es cierto que no tomó acciones ante las denuncias de acoso que habría presentado Santana en contra de un compañero de trabajo.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional, el cuerpo de la joven evidenciaba signos de violación sexual y de estrangulamiento.

Esperan coerciôn

Por el caso fueron apresados y esperan por audiencia para la medida de coerción Joaquín Alexander Hidalgo Marte, de 38 años, y Alex Elvin Cruz Díaz (Chuki), de 23. Hidalgo Marte trabajaba como vigilante de la empresa.

La captura de los su-

sanz del Distrito Nacional y desde muy joven mostró interés por emprender. Con tan solo ocho años ayudaba a la madrina de su hermano a cocinar y vender empanadas en la calle Isabel Aguiar

“La única razón por la que pudimos terminar la primaria fue por el dinero que mandaba mi mamá. Así que esa fue la razón (para emigrar) realmente económica, más que cual-

quier otra cosa”.

Emmanuel Franjul, un apasionado de las ciencias exactas que se creó un espacio en los círculos financieros de Estados Unidos, es otro de los dominicanos que ponen su país en alto desde sus posiciones en el extranjero.

Metas a largo plazo

Manny Franjul asegura que los inicios en Estados Unidos pueden ser difíci-

les para los inmigrantes, pero considera que ser perseverante, enfocarse en las metas a largo plazo y seguir el camino hacia ellas, lejos de las deudas y las adicciones, es la fórmula hacia el éxito.

“Yo nunca he pensado cuáles son las claves del éxito, yo siempre lo he pensado inverso, ¿qué lleva uno al fracaso? Y trato siempre de evitar eso, porque si uno evita las cosas que lo llevan al fracaso, por default, uno llega al éxito”, es su pensamiento. El dominicano cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo de las inversiones, de la mano con Frontier Capital, en la que se desempeña como analista de investigación, además de ser vicepresidente y socio accionario de la firma.

El plan de Emmanuel Franjul está ligado al crecimiento y a continuar manejando la compañía que creyó en su potencial para las inversiones, la cual pasó de 8 a 5 socios y actualmente maneja 10 mil millones de dólares.

En 2019 fue nombrado por el “Boston Business Journal” como uno de los jóvenes más destacados de los negocios bajo la lista “40 Under 40”. b

Los legisladores inician un nuevo periodo en el congreso

Liderazgo de Cámara de Diputados y el Senado y convocó a sesiones

Y. Suero/ I. Hiraldo

puestos homicidas, según la institución, se produjo tras un proceso investigativo que conllevó entrevistas, levantamiento de vídeos de cámaras y de evidencias en la escena del crimen. El cadáver de Escalante apareció el 21 de febrero, luego de una intensa búsqueda en la que participó Cruz Díaz, uno de los vinculados a su muerte, según el Ministerio Público. La audiencia para conocer la medida de coerción se conocerá este miércoles 28. b

SD. La Cámara de Diputados y el Senado iniciaron este martes una nueva legislatura congresual, tras la pausa legislativa que tuvieron desde el 12 de enero. La legislatura inició previo a la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, quien expuso las memorias de su gestión ante los diputados y senadores en la Asamblea Nacional. Ambas cámaras congresuales abrieron la legislatura ordinaria alrededor de las 9 de la mañana y de inmediato convocaron a una sesión conjunta para escuchar la rendición de cuentas.

El trabajo de los legisladores, reiniciado este 27 de febrero, se intensificará desde hoy, miércoles, ya que los congresistas están

convocados a una sesión ordinaria que realizarán ambas cámaras a las 10 de la mañana.

Agilizar proyectos

La convocatoria inmediata que expidieron Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente, busca agilizar la aprobación de un paquete de proyectos pendientes y que

deben sancionarse antes del 26 de julio, cuando finaliza la actual legislatura. Esta conlleva una situación particular para los congresistas ya que, durante la misma, los diputados y senadores estarán inmersos en la campaña política de cara a las elecciones presidenciales y congresuales.

El ûltimo

Además, el actual periodo congresual es el último de esta gestión legislativa que inició el 16 de agosto del 2020 y que cumplirá cuatro años en unos cinco meses. En ese sentido, se prevé que los legisladores encabecen intensas jornadas de sesiones antes que inicie formalmente la campaña política, con el fin de acelerar el grupo de proyectos retrasados como la reforma a la seguridad social o el Código Penal.

Las legislaturas son periodos congresuales de 150 días que sirven para que los congresistas sometan, estudien y aprueben proyectos en las cámaras.b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre. 10 /
Ricardo de los Santos, presidente del Senado. La coerción a los acusados se conocerá este miércoles. FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Manny Franjul es, vicepresidente de Frontier Capital en Boston, Estados Unidos.
Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 58.86 58.84 58.75 58.86 58.86 58.62 58.64 58.6 58.54 58.54 M21J22V23L26 M27 63.36 63.59 63.48 63.52 63.52 M21J22V23L26 M27 77.91 78.61 76.49 77.58 78.87 M21J22V23L26 M27

PLANETA

QUÉ CURIOSO

La cadena estatal china CCTV estrenó la primera serie de animación del país realizada íntegramente con tecnología de inteligencia artificial. La serie está compuesta por 26 episodios de siete minutos cada uno.

PARA PENSAR

“Con esfuerzo podemos cuidar el planeta”

Lionel Messi Futbolista argentino

Viceministro dominicano expone en congreso global

b José David Montilla es el viceministro de Agenda Digital b Participó en el importante Mobile World Congress 2024

BARCELONA. El Mobile World Congress (MWC24), el más influyente evento de tecnología móvil en el mundo, tuvo ayer la ciberseguridad como uno de sus temas candentes y el dominicano José David Montilla, viceministro de Agenda Digital en República Dominicana y coordinador de Ciberseguridad, estuvo aquí para presentar sus perspectivas, de las cuales conversó con Diario Libre ¿Cómo un ciudadano puede estar seguro? ¿A qué tipo de amenazas nos enfrentamos en nuestro día a día? Son preguntas que José David Montilla se prestó a responder a Diario Libre en Barcelona.

Así pues, comentó que para lograr un entorno totalmente seguro para el usuario en la tecnología “no existe una solución a corto plazo, por eso hacemos una estrategia a corto, medio y largo plazo”.

Conectividad como un derecho del pueblo

Montilla afirmó que “los seres humanos tienen derecho a conectarse, y para conectarse hay que tener un dispositivo”.

Explicó que, como todos los derechos, la conectividad debe estar protegida de los abusos que puedan darse. “La libertad de expresión, por ejemplo, está protegida ante la cohibición de expresar la opinión libremente. La libertad religiosa está protegida por leyes que impiden una imposición. Lo mismo ocurre con la conectividad: es un derecho que debe ser protegido”, sostuvo el funcionario.

“Cuando hablamos de ciberseguridad no hablamos de lanzar un cohete, sino de protegerse a uno mismo”, remarcó Montilla.

La empresa Huawei impulsa el tema de la ciberseguridad.

Cômo protegerse

En República Dominicana hay muchas personas que no pueden pagar servicios que garanticen la seguridad en los aparatos electrónicos. Es por ello que Diario Libre preguntó al Viceministro sobre cómo un ciudadano promedio puede proteger sus datos.

“Hay un concepto que prima sobre todos los demás: Zero trust, cero confianza”, dijo como primer recomendación. “Debemos cerrar y proteger todo por defecto y empezar a abrir y compartir en casos excepcionales”, agregó, al hacer referencia a que la actitud debe ser de desconfianza.

Resaltó que en nuestros teléfonos móviles no sólo tenemos información personal, sino también “del trabajo y de otras personas”. Por ello, la “ciberseguridad es un asunto de todos”.

El segundo consejo que dio es “tener conciencia de que no todo es gratis en la vida”, al referirse a la importancia de verificar la fiabilidad de lo que descargamos. “¿Cuándo fue la última vez que descar-

garon una aplicación de pago para estar seguros de que era segura?”, se preguntó. “A veces tendemos a gastar lo mínimo posible en tecnología e internet, y la realidad es que algunas veces lo barato sale caro”, dijo. En tercer lugar, explicó el caso de las redes de internet. “Cada vez que vamos a cualquier lugar nos conectamos a las redes abiertas para ahorrarnos dos o tres pesos. La intención de los negocios no es hacer daño a nadie, pero hay atacantes que van a lugares públicos, habilitan redes wifi y ponen distintos

equipos para captar información”, manifestó. “Estamos expuestos a continuas amenazas, por esto tenemos que ser conscientes de que el usuario de un teléfono móvil tiene en sus manos una capacidad de súper computación con una gran cantidad de datos” añadió.

“Si seguimos los consejos de ciberseguridad, protegeremos nuestros datos, nuestra integridad y la de nuestra familia, sin decir la de nuestras empresas e instituciones”, expresó.

El delito mâs comûn Hay infinidad de infracciones y delitos que se pueden cometer en internet. El más común, explicó Montilla, es “el robo de identidad por extorsión”, cuando un atacante usa la información de un usuario (vídeos, datos, imágenes, documentos), para extorsionarlo. “A veces nos dejamos llevar por la motivación de publicarlo todo. Estoy aquí, estoy de vacaciones, estos son mis hijos… Estamos dando mucha información a los ciberatacantes para suplantar nuestra identidad”, indicó. Es algo que está ocurriendo mucho en Latinoamérica y el Caribe. “Se usa bastante ahora desde las cárceles. Con toda la información que consiguen, dicen que hay un familiar que está secuestrado y que necesita aporte económico”, explicó como ejemplo. Es por todos estos motivos que tener un teléfono móvil puede ser un arma que se utilice en nuestra contra sino lo usamos de una forma responsable: con contraseñas seguras, descargas responsables, evitando enlaces sospechosos, comprobando las redes a las que nos conectamos, y muchas medidas más. Y por ello la ciberseguridad está teniendo tanta importancia en el MWC24 en Barcelona. b

Hablando con el pediatra

Sarampión y otras enfermedades reemergentes

Recuerdo muy bien el tiempo en el que, los padres decían a sus hijos que habían contraído varicela, sarampión y otras enfermedades, que se juntaran para que la enfermedad se les contagiara de unos a otros, porque se creía que eran padecimientos inofensivos y solo propios de la infancia. Médicos incluso llegaron a hacer la misma recomendación. Hoy sabemos que no es así, porque el sarampión y otras enfermedades que afectan al niño, también afectan al adulto, que pueden llevar a la muerte y que pueden evitarse con las vacunas. Sin embargo, y a pesar de lo dicho, en los últimos tiempos la vacunación ha descendido mucho en todo el mundo. Varios factores se conjugaron para que se haya producido este descenso: la pandemia Covid-19 por sí misma, la deficiente información de los organismos internacionales que no supieron explicar claramente que se tenía muchos años trabajando en las vacunas contra el coronavirus; y el tiempo que se tardó en autorizar el uso de las nuevas vacunas. Lo que fue aprovechado por los grupos y organizaciones antivacunas, para engañar a mucha gente divulgando por el mundo que nos estaban tomando como conejillos de indias. La gente llegó no solo a desconfiar de las nuevas vacunas RNA mensajero (un hito en la investigación científica), sino que, una vez terminada la pandemia, dejaron de vacunarse contra otras enfermedades. Respecto del sarampión recordemos, que es una enfermedad viral altamente contagiosa que aparece 7 a 14 días después de producirse el contagio y que se manifiesta por: fiebre alta, enrojecimiento de los ojos, malestar general, tos, secreción nasal y erupción de la piel. Que en niños y adultos puede complicarse con diarrea y deshidratación, ceguera, infección de oídos, neumonía y encefalitis (infección del cerebro), que años atrás mató y dejó a muchas personas con secuelas neurológicas permanentes.

Con la aparición de la vacuna del sarampión combinada con la vacuna de la rubeola y la papera, se produjo una reducción de la enfermedad de un 95% y de 4. 5 millones de casos para los años ochenta del siglo pasado, se pasó a tan solo 244, 700 casos para el año 2015. En nuestro país, aunque todavía no parece haberse confirmado nuevos casos, el sarampión es hoy una seria amenaza para nosotros y la región. Lo que obligó a la División de Epidemiología del MSP a emitir una alerta de vigilancia y un recordatorio para que volvamos a vacunarnos no solo contra el sarampión, sino también, contra otras enfermedades que podemos evitar con las vacunas. Con la RESPONSABILIDAD de las autoridades sanitarias de disponer de las mismas para cuando vayamos por ellas. b

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre. 12 /
MIGUEL CAIRETA/DIARIO LIBRE
/ Miércoles, 28 de febrero de 2024
12
José David Montilla

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree que el PLD y la FP acordarán una alianza para las elecciones presidenciales?

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Un mensaje sin anuncios

“LGRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

La última rendición de cuentas presidencial de este cuatrienio, a manos de Luis Abinader, se limitó a eso, a recopilar lo que se ha hecho y muy poco a lo prospectivo, por lo que estuvo falto del típico bombazo al cual recurren los mandatarios en ese tipo de escenarios, sobre todo, si buscan la reelección. El discurso de Abinader se manejó en un campo seguro, al enumerar una lar-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Comercial

LAURA TIRADO

Producción ELIUS GÓMEZ

ga lista de lo que entiende han sido los logros de su gobierno. Destacó los puntos positivos de su política económica, de la inversión pública y de las relaciones exteriores, y evitó a toda costa tocar temas espinosos, que puedan ser usados luego en la campaña electoral. Fue, de hecho, un discurso falto de sazón, largo y sin un enfoque específico del cual tirar, lo cual fue su propósito

En directo

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe de Redacción: Dionisio

Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras

Editora de Diseño: Ximena Lecona

desde el inicio, pues la actual administración anda muy comedida para no comprometer la ventaja que parece tener de cara a las elecciones de mayo. La nota la dio, de hecho, un sector de la oposición, que decidió abandonar la sede del Congreso Nacional, decisión poco elegante y que la inhabilita para opinar. Su deber era estar allí y ganarse el derecho a dar sus perspectivas.

Gobernando el vacío: la abstención en perspectiva

a era de la democracia de partidos ha pasado.”

Esta es la sombría conclusión con la que abre Gobernando el Vacío, el célebre trabajo que el politólogo irlandés Peter Mair empezara a escribir en el año 2007 y que fuera publicado, dos años después de su muerte, en 2013. Allí sostiene que “aunque los partidos permanecen, se han desconectado hasta tal punto de la sociedad en general y están empeñados en una clase de competición que es tan carente de significado que ya no parecen capaces de ser el soporte de la democracia en su forma presente.”

El título del libro resume el fenómeno subyacente a la conclusión a que arriba el autor: un proceso consistente de pérdida del componente popular de la democracia, que conduce a la existencia de un gobierno despojado del demos que le otorga a las autoridades electas el soporte de su legitimidad. Y en el centro de todo el análisis está la constatación de un creciente declive de la participación electoral en una buena parte de las democracias del mundo occidental.

La cuestión del declive de la participación electoral forma parte de un importante conjunto de fenómenos que han ido, progresivamente, poniendo en tela de juicio la legitimidad de gobiernos y partidos políticos alrededor del mundo: el incremento de la desconfianza ciudadana en las instituciones centrales de la política y del gobierno, el vaciamiento del contenido ideológico de las propuestas programáticas de los partidos, el quiebre de la lealtad partidaria y la consiguiente veleidosidad del voto, la ineficiencia, cuando no la ausencia plena del

Estado, a la hora de dar respuesta a los problemas más perentorios de la población, entre otros.

Los datos que sistemáticamente han venido arrojando los estudios empíricos, como resultado de los problemas antes enunciadas, son más que elocuentes. Tomemos una muestra: según hallazgos de la Encuesta Mundial de Valores -un proyecto de investigación a gran escala que durante varios años entrevistó a más de 73 mil personas de 57 países que, a su vez, representaban más del 85% de la población mundial-, entre 1999 y 2000, un 33.3 % de los encuestados veía con buenos ojos la emergencia de un líder fuerte que no tuviera que preocuparse por las elecciones ni por el parlamento. Entre 2005 y 2008 ese porcentaje aumentó a un 38.1 %. Para este último lapso, el segmento de encuestados con un grado de confianza nula o escasa en el gobierno era de 52.4 %. En el caso de los parlamentos, ese nivel de desconfianza se elevaba a un 60.3 % y, en el de los partidos, a un significativo 72.8 % (citado por David Van Reybrouck en Contra las elecciones).

“El año 2024 pone a prueba las democracias” es el título de un amplio y bien documentado reportaje, fechado el 31 de diciem-

bre de 2023, en el que Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales del periódico El País, además de dar cuenta de que más de la mitad de la población mundial está convocada a las urnas para este año, afirma: “Los principales estudios internacionales coinciden en detectar una senda de deterioro desde hace tiempo, por la que cada año son más los países en los que se registra una involución que una mejora. El Instituto V-dem, por ejemplo, pondera que en 2022 el balance de la democracia en el mundo había retrocedido a niveles de 1986, antes de la caída del telón de acero. Freedom House también registra una racha de declive democrático mundial que dura desde hace 17 años.”

En lo que tiene que ver con República Dominicana, cuando se analizan los resultados de los reportes anuales de la Corporación Latinobarómetro, nos encontramos con un dato que llama a preocupación: entre 2008 y 2023 el apoyo ciudadano a la democra-

cia ha perdido un robusto 33 %, al descender de 72 % a 48 %, mientras en paralelo crecen la indiferencia y la inclinación al autoritarismo que, en conjunto, suman un 48 % de nuestros ciudadanos. Creo que ese telón de fondo es el contexto en el que debe ser leído el resultado de las elecciones municipales recién concluidas que, a la par de otorgar una rotunda mayoría al Partido Revolucionario Moderno y sus aliados en los gobiernos locales, dieron cuenta de una media nacional de abstención de 53.38 %. Este último asunto ha movido a preocupación a una parte apreciable de la opinión pública, entre otras cosas, porque el indicado porcentaje es considerablemente más elevado en varias de las demarcaciones con mayor número de electores, en las que la media ronda el 60 %. Resulta paradójico que este pico de abstención haya tenido lugar apenas unas semanas después de que se publicara el Índice de la Democracias 2023, preparado por la unidad de negocios independientes del grupo The Economist. ¿Por qué? Porque con una calificación de 6.44 sobre 10, la dominicana es considerada por ese estudio como una “democracia defectuosa” que, sin embargo, encuentra en la participación política su segundo mejor indicador. En este punto me es inevitable recordar a Don Manuel García Pelayo, el legendario primer presidente del Tribunal Constitucional español, que estudiara como pocos en nuestro ámbito ibero-

En lo que tiene que ver con República Dominicana, cuando se analizan los resultados de los reportes anuales de la Corporación Latinobarómetro, nos encontramos con un dato que llama a preocupación: entre 2008 y 2023 el apoyo ciudadano a la democracia ha perdido un robusto 33 %, al descender de 72 % a 48 %, mientras en paralelo crecen la indiferencia y la inclinación al autoritarismo que, en conjunto, suman un 48 %.

americano el fenómeno de la “democracia de partidos.” Consideraba que la estabilidad del gobierno que le es propio a esta modalidad de democracia descansa sobre dos pilares: la fortaleza de sus instituciones y la fortaleza de sus partidos.

Sobre el tema institucional, en el caso dominicano, todos los diagnósticos realizados en los últimos 30 años sobre cultura política dan cuenta de la existencia de un sistema institucional débil y profundamente deficitario. Pese a la fragilidad de nuestras instituciones, el país ha contado con un fuerte sistema de partidos que se nutre, de manera preponderante, de un amplio nivel de participación ciudadana en los procesos electorales. Es, por tanto, en la fortaleza del sistema de partidos, y en la prolongada continuidad de la estabilidad política que la misma proporciona, donde está la clave de la permanencia de un sistema político con una institucionalidad tan frágil. Ciertamente, con la información de que disponemos no se puede afirmar que el nivel de abstención registrado en las elecciones municipales marca una tendencia. Pero analizado en el contexto que he intentado describir, un 53.38 % a nivel nacional, y una media que ronda el 60 % en las principales demarcaciones electorales, debe ser tomado como una voz de alerta que mueva a preocupación, no solo a la dirigencia de todas las organizaciones políticas, sino a la sociedad en su conjunto. Con nuestras fragilidades institucionales, una crisis de representación política resultante de un proceso sostenido de abstención electoral, podría poner en entredicho la continuidad de la inestabilidad de nuestro sistema político. b

de 2024
DiarioLibre. 13 / Miércoles, 28 de febrero
OPINIÓN
72.22%
SI 27.77% NO

REVISTA

● 6:00 pm. Misa de Acción de Gracias por el 40 aniversario de Acroarte.

Lugar: Catedral Primada de América.

● 6:30 pm. Santo Mercado invita a conocer su experiencia gastronómica multiconceptual.

Lugar: Sambil.

● 7:00 pm. El Teatro Nacional invita a un encuentro para presentar su nuevo sistema de boletería. Lugar: Bar Juan Lockward.

Nelson Carlo:“Este premio asegura mi existencia como pensador libre”

b El ganador del Oso de Plata al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) habló para Diario Libre

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. “Pepe”, película dominicana perteneciente al género de cine ensayístico que cuenta la historia de un hipopótamo capturado en África y traído hasta América, representa una metáfora de la construcción de la identidad de las sociedades caribeña y latinoamericana, a partir de desplazamientos y conflictos.

Pero, además, esta cinta le ha dado a la República Dominicana y a su director, Nelson Carlo de los Santos Arias, su primer Oso de Plata en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

“Uno no piensa en eso, porque constantemente tiene un proyecto que está haciendo y lo está tratando de financiar, o está en un estado que no tiene que ver con los festivales”, asegura.

Y añade: “Yo sé que para muchas personas es difícil de creer que un director no piense en los premios, pero realmente uno crea una relación tan especial con la creación que no tiene nada que ver con reconocimientos. No es una falsa humildad, hay gente que, como yo, piensa así, que nos educaron así”.

“Uno se siente muy feliz, obviamente, son cosas que marcan y a la vez (signifi-

can) que hay mucho trabajo que hacer”, así respondió Nelson Carlo en una entrevista para Diario Libre tras obtener el galardón.

Y es que, para él, este premio va más allá de algo para hacerlo más famoso.

“Realmente son galardones valorados en sociedades como las nuestras, donde es muy difícil que un artista pueda singularizarse. República Dominicana es un país complejo para las formas alternativas del arte y de cualquier cosa en sentido general”, reflexionó.

“Si tú no coges lucha significa que te fuiste a otro universo que no tiene nada que ver con la ética de la creación”

Razón tiene. “Pepe” es un proyecto concebido de una forma peculiar y alternativa. Esta película, que fue financiada a través del Art. 34 de la Ley 108-10 para el fomento de la actividad cinematográfica en la República Dominicana, se aden-

CALIENTE

“Cerrando ciclos” es el nombre de la gira que trae de vuelta a Romeo Santos con Aventura, del 1 de mayo al 21 de junio, y que recorrerá las principales ciudades de Estados Unidos y Canadá. Desde las redes sociales del célebre bachatero ya se ha anunciado la preventa de boletas, que iniciará este jueves a las

12:00 pm (hora de NY). Hasta el momento se desconoce si añadirá nuevas fechas por Latinoamérica, incluyendo República Dominicana.

“Quiero que me acompañen en una jornada en donde estaré cerrando ciclos”, reza parte del mensaje que el artista subió en una historia de su Instagram.

FUENTE

tra a los escenarios sociales, relacionándose con las comunidades, y tuvo un proceso de investigación que le vincula a lo académico y antropológico. Un proceso complejo que terminó con una cinta que además fue ganadora del Fondo para la Promoción Cinematográfica (Fonprocine) de la Dirección General de Cine (Dgcine) en los años 2021-2022.

“Esos premios permiten la existencia de un grupo de personas y por eso se vuelven políticos también”.

“La importancia de ese premio es que me asegura mi existencia como artista y pensador libre”, agrega.

“Siempre será muy difícil, pero este tipo de premios te ayudan un poquito a que las cosas sean más placenteras, que uno pueda tener una vida digna y hacer un arte no comprometido, eso es algo fundamental para pensar verdaderamente en cambios importantes en el mundo, por lo menos a mí me gustaría tener otro tipo de mundo y que más artistas, no solamente yo, podamos crear sin entrar en la lógica del capital. Eso siempre será mejor para la humanidad”.

“Lo único que importa en los premios, vuelvo y lo repito, es que sirven para que nosotros podamos continuar existiendo, porque

como el primer latinoamericano en llevarse este premio en la Berlinale.

dentro de la lógica del capital el premio sirve de bandera, entonces uno juega el juego y, bueno, los premios sirven para jugar ese juego”. Para él, y como cualquier realizador, dedicarse al cine no es un camino solo de rosas y no tiene por qué ser así, conlleva sacrificios que él asume como parte del proceso creativo.

“Si tú no coges lucha significa que te fuiste a otro universo que no tiene nada que ver con la ética de la creación”, asegura.

“Ese camino siempre será más difícil, pero más satisfactorio”, añade el cineasta que ha hecho historia

“En el capitalismo todo lo que tiene que ver con el pensamiento es inútil, no tiene ninguna función práctica en las maquinarias económicas”. Al ser cuestionado sobre la forma en que define el tipo de cine que realiza, él lo tiene claro: no lo define.

“Yo no lo defino, yo produzco imágenes y sonidos, donde artículo una conversación política, un trabajo que me toma siempre mucho tiempo y crea una ética con lo que está representando”.

Y añade: “No se define porque justamente lo que hace es poner el proceso de la creación en un primer plano y eso siempre tiene un montón de matices: po-

líticos etnográficos, antropológicos, como en mi caso; entonces, un proceso siempre es abierto en cualquier cosa de la vida”.

La historia detrâs de “Pepe”

La trama surgió mientras Nelson estaba en casa de un amigo pintor colombiano en Medellín tras terminar ‘Cocote’, una experiencia muy intensa de la que necesitaba despejarse. Viajó a Colombia, donde se alojó con Camilo Restrepo. “Una mañana me desperté en su casa y vi la escultura de un hipopótamo apuntada por unos 5 mil soldaditos de plástico. Esa imagen me impactó, Camilo me contó la historia de ‘Pepe’ y le dije ‘tengo que llevarla al cine’”. Lo demás es otra historia. b

14 / Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre.
Agenda
0 “Pepe”, dirigida por Nelson Carlo de los Santos Arias, ganó el Oso de Plata en la Berlinale.
EXTERNA

e r de e e ro o de o r e o e d o b b o o er e e r eo d o b e e

o d o eb r e r er o o de de 2 000 80 080

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or e b o F o re de e o r o or r o r de e r d d de r e o de F ro de e e e e er e e e o do or

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

Se alquila Apart-estudio amueblado, Cerca de Unibe y Apec. Inf: 809-685-2066, 849-352-2872

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

Habitación amueblada en exclusivo sector de Bella Vista r er o o e e d e o r b e o o e b o r do e e r F e o re o e de r e o o dor e dor r eo b o e o 22 000 de o 80 8 8 28 2 o b o e eb d o b o r eo 2 000 o e o rer e 80 2 8 4 80 0

2 2 800 000 84 2 0 e do r e o o b o e 2 b o o dro e de r or o e e o o 84 222

VENDO APTO. NUEVO

b 2 b o 2 r eo o r d r e e 82 42 2020 82 80 004

er o 40 de o b o ed o 2 b o o bo 0 o e r dore e 80 0 8 8

o re o o de 2 o r de 2 b o e 2 b o o edor b re de do r eo or ob r e 84 2 00

Extranjero vende Apto NACO or o o de d 00 2 totalmente amueblado, con muebles europeos alta calidad. b o edor b b o e o o e er orred 2 b o e re o o re de do r o de er o US$359,000

Whatsapp:809-446-0880

er e 2 82 2 b 2 o b er o 2 r o obb re o 000 00 e 80 22 00

VENDO EDIFICIO o 2 o er o e rrer 8 8 e o de d do o o 82 8 CUEVAS COMERCIAL

o d o eb do o e b

o r re e er o 2 b 2 o edor o r r e e r d e e o o o 2 r r e 82 20 4

o eb do e e rr e 2 b 2 b o o edor 2 r eo e or 00 e 80 8

TEL.: 809-979-4303.

APARTAMENTO 2d o edor

o re o e o e de 2 e e de 22 2 o r err de e d de b o e d o b o e dor b o e e r r o edor o 2 b o r o de e d o o re do b de er o 2 r eo e do or e r o or ob r e 84 2 00

er de e e r o b o o edor r er e e 000 2 e 80 4 80 0 84 2 e e er e

OFERTA e o e 4 0 2 4 b r eo e or 00 o re e 80 8

o o b 4 2 24 de 2 r e or 2 o edor b r o o o e e edro b o o r de er o 2 r r e o re o 2 8 e 82 2 02

e o 2 b o e 2 o b er 0 2 2 e 2 0 e 80 2

o er e 0 2 2 b o b o o edor b o o o er o do r er o er or e r o 2 80 2 240

o 4 e e e e o o r d o e b o o ber e e e 2 b b o o edor b o re de do o e e 82 8 4880 2 2 80 80 0 e do o e o 00 o r 20 o 2 000 ro e r 82 4 2

Libre MIÉRCOLES 28 de Febrero de 2024 www.plazalibre.com ee r ero ee er d 20 o or e ro er or e ro re o d o do d dr o e e r o e o or o 4 00 00 000 00 e o b e e 80 88 e do 200 F o o 22 000 84 4 4 JEPETA TOYOTA, 4r er o 200 o o e o o o o 000 e 84 4 8 22 er o r b o o edor b o 2 o do r 82 0 8 8 80 00 e r o o er o 2 dor or o re do o er 00 o o 82 4 0 0
e de o b o r o o de o er o er e e o r eo 0 00 2 e 80 4 80 0 84 2 e e er e
Plaza
e
8 0
82
200 e
2
re
e 24
0
Amueblado en la Av. Anacaona Residencial Anacaona II. Segundo piso.
ro de b d
e er e
r
80 884
Apto.
o
80 8
r o de er o o 2 b 2 8 000 e
204
e de e err o e e o ro re de d e re e o r e o e or 80 2 88 f.cuevasc20@hotmail.com e o o e 2do o de 400 2 r o o e d o b o o r eo err re de o edor re o 2 000 00 or ob r e 84 2 00 GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL 80 2 o r do o o o o o 80 0 2 2 berr o r b o o de o e e e e b e er e o r r 2 e d re o 2 00 00 e 80 820 000 ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824 2000 F 8 000 000 00 48 82 0 4 2000 20 000 000 00 84 2 0 VENDO SOLAR de 00 e o r de or e do de e e r r d d e de r ro e o de o e 82 80 004 82 42 2020 Vendo solar en Juan Dolio rb b r o de e 8 2 2 re o 0 000 00 e e o o 80 8 2 e edro r d e o 0 2 80 2 8 80 2 02

e re iere o e es di e de o bilid d r ili r de f c r ci cobros i r c ie o2 o il co

SE SOLICITA: EMPLEADO DE LIMPIEZA Y ENC. DE LOBBY PARA TORRE en Centro de la Ciudad. Requisitos: Edad 30 a 45 años, masculino, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar/escribir a WhatsApp: 829-278-9990 / 9:30 am. Correo: torreempresara lkm1@gmail.com

M , M , , M 8 M, M 84 2 0

sco do es ic r ir e c s de e e e cie e, e i r fo o d os, olo s 82 4 0 0

e solici CHOFER, co li ce ci l d , r er el de b e co d c , refere ci del l i o r b o c rric l icol s de do s r o 0 , ill s r col s Agencia Sonia el 80 84 22

sco do és ic co dor id r r b r e l os ber coci r d rse l s re s del o r l rio 20,000 e s for ci s lo escri bir or s s l el 84 8

EMPLEO Técnico en limpieza, e e li ie e res ri co oc e li de lfo br s l do co di fere es i s, M sc li o, 2 4 os, lic co d cir e ec , b e s rel cio es ers , res o s ble, b c iller eres dos f or de e r c o s r l C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-540-3060 o ws 809-979-7756 /850-1473.

EMPLEO Técnico en limpieza, e res de li ie re iere, rdi eros co e e e belleci ie o de re erde, err ie s ro d c os icos ili dos, e o o eres dos f or ir co co i de ce d l l C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809540-3060 o ws 809-9797756 O 809-850-1473.

Se solicita creador eb, blicid d o redes so ci les e i ro de or rio de 8 0 00 el 84 8 2

or solici e le do r ie d c r de se rid d r er c o c o edro 80 82 20 irecci e de ce res , er o

l cé ro isio es solici c ofer c e or d e de l cé co do icilio o orie r de osi r s c rr c reside e s rell re os Mi el 80 8 4 80 2 8

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 o de se rid d solici , s er isor de o se rid d , se ri d d s o ori do lle bell s r e 4 el ill eléfo o 80 4 82 42 2 84 8 2 4 82 4 2

ecesi o Modista / Santre co e erie ci e l er cio es rre lo de ro s s 82 44 4

Se solicita Personal co e erie ci r r b r e el re de erre er el 80 8 28

res de ser icios de li ie solici PERSONAL MASCULINO ed d desde 2 os r co ser e o Me ro, ir soles, i o be, o , s c ob M o bo, lc rri os errer , os ios is o i bilid d de or rio ro o o r o ecid or co se ir 2 fo os 2 2 co i de céd l 80 4 4, 2 M , , M 80 48 80 4 0

l o erci l re iere erso l sc li o r SEGURIDAD r ci s f 80 0 2

c cci r es le es o lici s re l os r , bic sidro, fre e or ll M ll 82 2 88

EMPLEO PARA: iceros, eb is s, lidores e c r do de cé , e re 8 0 os de ed d i r teradica@gmail.com eléfo o 80 8 0

Se solicita personal r lidor de co cre o, o er dores r bo b de rr s re co ccre o e er o e blicid d di i desde c s rlos el 82 0 0 4 s

redd rrill d soli ci CAMARERO con ex pe riencia, e i e o rie l r dfreddy parrillada@hotmail.com 80 2 4002

M M , M 80 482 2 4

18 / PlazaLibre / Miércoles, 28 de febrero de 2024

e ic lo

M rc o o , Modelo oroll , o , olor, ris, l c 22 4, sis 0000 4 2, o bre de oro i er , ed 00 202 8 8

erdid de M ric l del e i lo de c r , M rc , Modelo 0 2 , o 20 2, olor , l c 020 4, sis 2 00 400, ro ied d de , 02 4

e e de ires co dicio dos de 2,000 b , co o e os, ri s id des el 82 8 0

A domicilio reparamos l dor s, sec dor s l os s eci lid d e di os ic r f ll s e e i os e eo r is Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

A DOMICILIO REPARAMOS, ire co d , e er s, l dor s, ec dor s, s f s r e s elec r ic s de e i os i er er e eo r is Trabajamos tambien los Domingo. 809-977-4016 WS. 809-385-3366

e o or id d se e de odo r el o r for cio l el 82 0 4 2

rés os si r es, de se bolso e 2 or s, co se ro de id i cl ido s 2 eses r r, o i or ed d i is o ri l credi icio, olic lo or , d s s 80 4 2 0

rés os e 2 co e c lo e r r recibir s e ores e cio es ll r l 80 8 08 80 8 4 8 s 80 4 0 r o co fide ci l erso li do

erdid de ric l del o il ri do rc odelo o 20 4 color e ro l c 8 8 c sis 02 0 0 ro ied d de M ced 402 2 8 44

erdid de M ric l del e c lo, M rc , Mo delo 20, olor , o 200 , c 4 , sis M 4 M 4 44 , o bre de se or M erdid de M ric l del e ic lo de r , M rc , Modelo , o 200 , olor , l c 2 8 , sis 0 , ro ied d de , 0 00444 02 erdid de ric l de l o ocicle rc M odelo 2 o co lor l c 42 c sis 02 0 ro ied d de M M 0 2 0 42

AVISO POR PERDIDA DE MATRICULA del e c lo rc i s , odelo Mir , color l co, l c 842 4 , c sis 00 2 0, o bre de l r roli Medi , ced 22 0 24 00

erdid de de M , M rc , Modelo 2 , o 200 , olor , l c 0 0 200 02 4 ro ied d de M , 0 0

AVISO POR PERDIDA DE PLACA e l o ocicle rc ro, odelo 200, o 202 , color e ro, l c 220 0 0, c sis M 0 M 0 0 4, o bre de M , ced 224 00 8 0 8

PERDIDA DE PLACA del ee , e c lo M rc e role Modelo r erse 4 2, o 20 0, olor l co, l c 02 , sis 2 8, o bre lor i e r ire , ed l 002 0 4 82

AVISO PERDIDA DE PLACA. e l o ocicle rc o d , odelo M 0, co lor o o, o 4, l c 44, c sis M 0 22 48 obre de ced 00 004 0 erdid de l c de l o ocicle rc o delo 0 o 84 color l c 0 44 c sis 0 0 ro ied d de 0 04 428

AVISO PERDIDA DE PLACA. e l o ocicle rc , odelo l i 00 , o 2022, co lor o o, l c 244 , c sis M 2 48 o bre de M , 044 erdid de l c del o il ri do rc odelo o color c 2 8 2 0 2 4 4 ro ied d de M 00 28 8 8

AVISO POR PERDIDA DE PLACA del ee rc d i, odelo cso , color ris, o 200 , l c 08 4 ,c sis M8 2 2 0 2, o bre de l r i e ise ic rdo ere r , ced 00 0 0 08 0 erdid de c del e c lo de c r rc odelo 8 o color l c 08 c sis 02 00 ro ied d de 0 00008 0 8

AVISO PERDIDA DE PLACA de o ocicle rc , odelo l i 00 , o 2022, color e ro, l c 2 2 2 , c sis M 2 4 28 , o bre del se or ber o le dro s e e s l, ced 402 24 8 4

AVISO PERDIDA DE PLACA el e c lo rc er io l, odelo 4 00, o 200 , color e ro l c 4 4, c sis MM 2 24 20, o bre de M ced 00 0 4 0 erdid de c del e c lo de c r rc odelo 0 o 200 color l c 4040 c sis 0 ro ied d de M 0 0 8 erdid de c del e c lo de c r rc odelo 8 o 2008 co lor l c 4 c sis 8 82 0 ro ied d de M 0 0 8 erdid de c del e c lo de c r rc odelo M2 0 o 2008 color l c 4 c sis 28 48 ro ied d de M 0 0 8

erdid de c del e c lo de c r rc odelo 800 o 2004 color bl co c 2 8 c sis 24 0 ro ie d d de M 0 0 8

erdid de de , M rc , Modelo , o 200 , olor , c 2 , 28 2 0 , ro ied d de M 00 00 42 2

erdid de c del e c lo de c r rc odelo 00 o color l c 22 8 c sis 2 8 4 ro ied d de M 0 0 8

Miércoles, 28 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 19
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #9605425454 DEL BANCO BANRESERVAS DE FECHA 23/02/2024, POR EL MONTO DE $8,000.00 DOLARES A NOMBRE DE MARIA CASILDA RODRIGUEZ PEREZ DE MARTINEZ Y PILAR DEL CARMEN MARTINEZ RODRIGUEZ AVISO PERDIDA DE MATRICULA. del

Minnesota cuenta con los aportes de Manuel Margot

Llegó a los Mellizos en cambio desde los Dodgers de Los Ángeles

Romeo González A.

SD. El jardinero dominicano Manuel Margot llegó a los Mellizos de Minnesota en cambio desde los Dodgers de Los Ángeles el pasado lunes 26 de febrero, por el campocorto de liga menor Ryan Docon y efectivo.

La llegada de Margot a los Mellizos entusiasma al presidente de operaciones de béisbol del conjunto, Derek Falvey.

“Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de unirlo a nuestro grupo, un individuo que viene con una valoración de ser un gran compañero de equipo y eso es algo sumamente importante para nosotros, además de que sabemos lo que

4

Margot siempre en los planes de los Mellizos

Manuel Margot siempre ha estado en los planes de los Mellizos, según expresó el ejecutivo del equipo, Derek Falvey. El dominicano le da al conjunto de Minnesota un resguardo en la posición ocho, tomando en consideración lo proclive que es a lesionarse el titular, Byron Buxton y además es por encima del promedio en las esquinas.

Ohtani debuta con los Dodgers y pega jonrón

Estuvo de segundo al bate en la alineación, detrás de Betts y antes de Freeman

Romeo González Artiles

puede aportar en el terreno de juego”; comentó Falvey sobre su reciente adquisición. Margot fue sometido a una operación menor en el codo derecho, en la parte final de la serie regular del año pasado, pero tuvo la oportunidad de reintegrarse al equipo y jugar un rol importante con los Rays en la postemporada.

“El batalló mucho para regresar y hay que darle crédito por eso, sobre todo por el rol que él quiso cumplir en ese equipo de Tampa que iba a la postemporada”, agregó Falvey.

Margot terminó la temporada 2023 con una línea ofensiva de .264/.310/.376 con cuatro cuadrangulares, nueve bases robadas y 38 carreras empujadas en 99 partidos. Durante la postemporada participó en dos partidos y conectó un indiscutible.

“Él está en un gran lugar, y ellos (los Dodgers) están en los entrenamientos desde temprano por los compromisos que tienen, todas las informaciones que hemos recabado de él, nos indican que él puede ser el jugador que nosotros queremos para esta temporada”, dijo Falvey. La proyección de producción de Margot para la venidera campaña, según el portal Baseball-reference es de una línea ofensiva de .263/.319/.393 con ocho cuadrangulares y 50 carreras empujadas y 10 bases robadas, expectativas que podrá cumplir como un importante cuarto jardinero. b

SD. El japonés Shohei Ohtani debutó este domingo con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles en partido de pretemporada celebrado en el Camelback Ranch en Glendale, Arizona ante los Medias Blancas de Chicago. Los Dodgers vencieron a los Medias Blancas con marcador 9-6 y se mantienen invictos en la pretemporada con marca de 5-0, por su parte el conjunto de Chicago tiene marca de una victoria y tres derrotas. Ohtani se ponchó sin tirarle en su primera turno del partido y bateó para doble matanza en su segunda oportunidad al plato en la tercera entrada del encuentro. La tercera fue la vencida y conectó un cuadrangular hacia la

banda contraria, empujador de dos carreras para acercar en el marcador a los Dodgers (3-4) en la quinta entrada.

“Definitivamente es un gran primer paso para mí, pero lo más importante es que pude terminar el partido sin ningún tipo de problemas”, contestó Ohtani luego del partido

El japonés fue operado del codo derecho durante la temporada muerta y no

podrá lanzar para los Dodgers este año, pero firmó el más grande contrato en la historia del negocio, que le reportará US$700 millones por diez años.

“Me sentí bien en cada turno que agoté en el plato, y eso me hace sentir que vamos en la dirección correcta”, agregó Ohtani.

No sintiô presiôn Ohtani expresó no sentir ningún tipo de presión en su primer partido con el uniforme de los Dodgers, tomando en consideración que es un partido de pretemporada, “estoy muy enfocado en prepararme para la temporada, y hacer lo que tenga que hacer”, agregó. Para Ohtani batear segundo en la alineación no representa ninguna distracción, porque el está consciente del propósito que tiene cuando va al plato y no lo va a cambiar, estuvo bateando después de Mookie Betts y antes de Freddie Freeman. b

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Estrellas y Toros intercambian jugadores

SD. Los Toros del Este y las Estrellas Orientales anunciaron la transacción en la cual el conjunto de La Romana recibió desde el conjunto oriental al bateador derecho de poder Jhonkensy Noel, el lanzador zurdo Yeury Gervacio y un pick de 9ª ronda del Draft de Novatos desde las Estrellas Orientales a cambio del intermedista con experiencia de Grandes Ligas, Enmanuel Valdez, el jardinero Junior Pérez y el infielder Moisés Castillo. Noel, de 22 años, puede jugar en las esquinas del infield y los jardines y debutó la temporada pasada en LIDOM con los verdes.

Valdez es la pieza principal que reciben los orientales en la transacción, debutó la temporada pasada en Grandes Ligas con los Medias Rojas y fue la selección de tercera ronda en el Draft de Novatos del 2021. b

¿Cómo se resolvió la crisis de Lidom en 1983?

“Espero que no hayas estado llevando una doble vida, aparentando ser malvado y bueno todo el tiempo. Eso sería hipocresía”

■ En el grupo de WhatsApp “Datos Históricos” donde participamos junto a Tony Piña, Rubén Sánchez, Kevin Cabral, Luichy Sánchez y Rubén Andújar, tratamos la crisis del béisbol dominicano en 1983 y el papel que jugó el fenecido Reynaldo Bisonó a la sazón Comisionado de Béisbol. En esta entrega veamos otra arista de alguien que fue testigo de primer orden durante las negociaciones el licenciado Daladier Burgos.

“Domingo Ernesto Pichardo (Monchín) y Hatuey De Camps Jiménez fueron las personas claves para resolver la crisis del campeonato 1983-84” nos reveló el licenciado Daladier Burgos, asistente del secretario de la presidencia, De Camps, al recordar la crisis de la Lidom en 1983-84.

Burgos nos informó que la nueva Liga Nacional de Béisbol Profesional (LNBP) cuyo presidente era el doctor Freddy Reyes, que ya había dado los pasos legales con Santiago Soler Favale, comisionado de Béisbol del Caribe, cuando De Camps y Pichardo buscaron la fórmula para resolver el impasse.

El lunes 5 de septiembre de 1983, el Gobierno de Salvador Jorge Blanco, creó la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Relata Burgos que la Liga tenía ya los colores pero sin el nombre de los equipos tradicionales y un grupo de empresarios estaban contactados para regentear los nuevos clubes con quienes Hatuey ya sé había puesto de acuerdo.

Don Papi Bisonó

Recuerda Daladier: “Luego de una reunión los presidentes de los equipos tradicionales decidieron no retirarse y Hatuey me preguntó que con quién sé podría comenzar hablar que no fuera Quique Acevedo para buscar una solución y mí respuesta fue Monchín Pichardo, quien es el líder y además tiene problemas con Quique, y me encargó que lo localizara”.

Daladier conocía a Monchín Pichardo porque había sido empleado de la

empresa Figueroa & Socías, que tenía estrechas relaciones con el club Atlético Licey.

Daladier revela que se efectuó la primera reunión entre ellos dos (Pichardo y De Camps) y se sentaron las bases para que las aguas se normalizaran.

De Camps logró reunir la cúpula del béisbol profesional de la época y en esa cumbre en el Palacio Nacional, el suscrito estuvo presente cubriendo para el vespertino La Noticia. Asistieron Juan Tomás Mejía Feliú, presidente de la Lidom; Monchín Pichardo, presidente Licey; Mignolio Pujols, Caimanes del Sur; Rafael Francisco Bonnelly y Juan Sánchez Correa, Águilas Cibaeñas; Rafael Antún, Estrellas Orientales; Félix Mario Aguiar, Leones del Escogido y Reynaldo -Papy- Bisonó, comisionado béisbol. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 28 de febrero de 2024 DiarioLibre. 22 /
Manuel Margot será el cuarto jardinero de Minnesota. Shohei Ohtani

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.