Viernes, 23 de febrero de 2024

Page 1

www.diariolibre.com
2024
VIERNES
23 febrero
Nº 6761
Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 5

Las mudanzas y los acarreos de los candidatos en los partidos políticos

En las pasadas elecciones municipales algunos dirigentes saltaron de una organización a la otra para obtener o retener un cargo electivo

Niza Campos

SANTO DOMINGO. Las mudanzas han estado de moda entre los políticos. En el cuatrienio 20202024 el sistema de partidos sufrió múltiples cambios por la entrada y salida de dirigentes de una organización a otra, mudanzas que se registraron en ocasiones bajo la promesa de una candidatura a un cargo electivo.

Otras renuncias tuvieron su origen cuando postulantes no fueron escogidos tras participar en los procesos internos de primarias, convenciones, asambleas o encuestas celebradas por sus partidos.

En las pasadas elecciones municipales, algunos que dieron el salto de una casa a otra fueron candidatos, logrando una parte de ellos alcanzar la meta mientras otros fallaron en su intento.

Un ejemplo de ambos casos es lo que ocurrió en Santo Domingo Norte. El alcalde, Carlos Guzmán, buscaba la repostulación por la Fuerza del Pueblo (FP), en ese cargo que logró en las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de donde renunció para ingresar a la FP en noviembre del 2020.

En los comicios del pasado domingo obtuvo una votación de 57,174 votos, equivalente a un 43.49 %, y quedó por debajo de su oponente, Betty Gerónimo, quien se impuso con 73,164 votos, que representan un 55.65 %.

También Gerónimo había cambiado de parcela, pues antes pertenecía al Partido Revolucionario

Los movimientos de los dirigentes se dan mayormente entre los principales partidos.

Dominicano (PRD).

Otro ejemplo es el de Hanoi Sánchez, candidata a la alcaldía de San Juan de la Maguana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), un cargo que ocupó en el 2006, cuando formaba parte de las filas del PLD.

Hanoi renunció al partido morado en el 2019, cuando perdió las primarias y se quedó sin opción a postularse. Pasó a ser candidata del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en alianza con la Fuerza del Pueblo en la contienda del 2020.

Tras lograr la reelección como alcadesa y formando parte de la Fuerza del Pueblo, en noviembre de 2021, Hanoi dio el salto y se juramentó en el PRM. La organización la llevó como candidata a la alcaldía por San

Juan de la Maguana, logrando obtener 17,568 votos, el 45.13 %, frente al 53.84 %, unos 20,958 votos, de Lenin de la Rosa, del PLD, quien le arrebató la alcaldía que encabezó durante 18 años.

La lista la amplía, Aquilino Serrata, un diputado que salió de las filas del PLD para la Fuerza del Pueblo y buscaba la alcaldía del municipio Santo

x
“El transfuguismo no estuvo, ni está prohibido”
Román Jáquez Presidente de la Junta Central Electoral

Ruptura en PLD desató salidas

El éxodo de dirigentes del PLD comenzó en el 2019, a raíz de los resultados de las primarias que favorecieron a Gonzalo Castillo por encima de Leonel Fernández. El malestar dio paso a que Fernández renunciara del PLD y formara tienda aparte en la Fuerza del Pueblo. Tras la contienda del 2020 se hicieron sentir las renuncias de los peledeístas, quienes pasaban a la FP como fue el caso de los senadores Dionis Sánchez (Pedernales), Félix Bautista (San Juan) y Franklin Peña (San

Pedro de Macorís), quienes militaron por años en el PLD, pero, una vez que obtuvieron su curul, se juramentaron en la Fuerza del Pueblo.

Otros siguieron sus pasos, y el escenario se tornó en un entre y sale de los partidos. Ante la situación, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, aseguró en su oportunidad que el transfuguismo “no estuvo ni está prohibido” en las vigentes legislaciones electorales.

Cómputo electoral abarca ya un 86.08 %.

PRM y FP grandes beneficiados del reconteo de votos

Revisión de los sufragios nulos va en un 86.71 % de acuerdo a la JCE

Y. Suero/M. Gómez

Domingo Oeste. Perdió con 30,782 votos (29.55 %) sobre su oponente Francisco Peña, del PRM, quien se alzó con 71,634 (68.78 %) y ocupará el cargo por cuarta ocasión.

Peña era dirigente del PRD, partido por el cual fue alcalde y que luego abandonó para cerrar filas en el PRM, una organización que se formó del perredeísmo.

Aunque la lista es larga, en la muestra se incluye el caso del alcalde de Hondo Valle, Nildo César de los Santos, quien renunció del PLD y formalizó su entrada al partido Justicia Social, bajo el liderazgo de Julio César Valentín, otro expeledeísta. En las pasadas elecciones municipales fue derrotado por su oponente, el candidato de la FP, Donaciano de la Cruz Montero, quien ganó con un 51.7 %, sobre un 48.02 %.

La Ley Electoral

El artículo 140 de la Ley 2023 o Ley Orgánica Electoral establece: “Las personas que hayan sido nominadas para ser postuladas por un partido, agrupación, movimiento político o alianza a la cual pertenezca el mismo, a un cargo de elección, no podrán ser postuladas por ningún otro partido, agrupación, movimiento político o alianza, en el mismo proceso electoral”. No incluye penalidad a los que migran de bando. b

SANTO DOMINGO. El reconteo de los votos nulos y observados variaron los resultados para los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo en lo relativo a la cantidad de alcaldes obtenidos en las pasadas elecciones municipales. En ese sentido, tras el reconteo de los votos nulos el actual alcalde de Dajabón por el PRM, Santiago Riverón, logró permanecer en el puesto tras superar por cuatro votos a su adversaria, Fiordaliza Pichardo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El cómputo final por la alcaldía de Dajabón dio a Riverón ganador con un total de 5,932 votos frente a Fiordaliza Pichardo con 5,928.

Igual escenario se dio en Cabrera donde los dos únicos candidatos, uno del PRM y otro de la Fuerza del Pueblo se debatían por el cargo en esa alcaldía. Tras la revisión de los 148 votos nulos, Gabi Fernández, de la Fuerza del Pueblo, se alzó como ganador de la alcaldía con 4,017 votos de acuerdo al cómputo final de la JCE frente a Marlon (Marlito) Arias Pereyra del PRM que logró solo 4,004 votos. En ambos casos los votos nulos y observados tuvieron que ser trasladados a la sede central de la JCE para hacer la revisión correspondiente debido a la

tensión entre los militantes de ambas agrupaciones partidarias. A cuatro días del inicio del conteo de los votos solo 136 municipios han hecho cierre del cómputo electoral, lo que equivale al 86.08 % de los 158 municipios, de acuerdo con el último corte de este jueves de la Junta Central Electoral (JCE). De igual modo, la revisión de los votos nulos y observados se encuentra en un 86.71 %, faltando que más de 20 municipios culminen con este proceso. En algunos casos se presentaron empates entre los candidatos y en otros la diferencia fue por un voto por lo cual han pedido revisar los nulos.

Pueden reclamar Tras ser declarado ganador, Riverón dijo que el PLD puede ir a reclamar a las instancias que crea pertinente, pero que el “pueblo de Dajabón se impuso en las pasadas elecciones municipales”. Manifestó que hubo muchas situaciones para que su candidatura no resultara electa denunciando que incluso empresarios haitianos no lo querían en el cargo por su posición en el tema del canal en el río Masacre. b

x

“Ellos pueden ir a donde ellos quieran, ahora, el pueblo de Dajabón se impuso”

Santiago Riverón Alcalde de Dajabón

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 6 /
KEVIN RIVAS
DIARIO LIBRE

Buscan bloquear señales telefónicas en las cárceles de RD

La propuesta prohibiría uso de celulares en prisión

Ismael Hiraldo

SD. Para evitar la comisión de delitos desde las cárceles, un proyecto legislativo

propone el bloqueo de las señales telefónicas en las prisiones y una prohibición que impediría a los presos usar teléfonos móviles en los recintos.

El proyecto de ley perimió en la pasada legislatura y fue reintroducido por el senador perremeísta

Cristóbal Venerado Castillo, representante de Hato Mayor en la Cámara Alta. La medida, en caso de ser aprobada en el Congreso, busca que en las cárceles se instalen cabinas telefónicas, de manera que los prisioneros sólo tengan acceso a ese método de comunicación.

De acuerdo con los argumentos del proyecto, el sistema bloqueador de telefonías se usaría como medida para combatir delitos como crímenes, tráfico de drogas y otros ilícitos que “con frecuencia se organizan con el uso de telefonos móviles desde las cárceles”.

La sugerencia sería debatida a partir del 27 de febrero, cuando se abre la próxima legislatura congresual. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
Penitenciaria Nacional de La Victoria.

Empadronados en el exterior no podrán votar en RD en las presidenciales

Los 870 mil dominicanos diseminados en 34 países tienen que votar en el lugar donde residen

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Contrario a lo ocurrido en las elecciones municipales del pasado domingo 18 de febrero, en las que los dominicanos que viven en el extranjero podían ejercer su derecho al voto en la República Dominicana, para los comicios de mayo estarán inhabilitados y deberán hacerlo en su lugar de residencia.

Los 870 mil electores hábiles tendrán que ejercer el sufragio en uno de los 34 países en los que están residiendo actualmente, pues solo fueron habilitados para votar aquí en los niveles de alcaldías, regidurías, directores y vocales.

En mayo, la República Dominicana tendrá su segundo encuentro con las urnas para elegir un presidente, 190 diputados y 32 senadores.

De acuerdo a lo explicado por Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior de la JCE, todos los ciudadanos que estén inscritos en el padrón del exterior pueden votar por las autoridades locales en el municipio donde residían antes de vivir fuera del país.

“Cuando usted saca su cédula lo primero que le

piden es una dirección aquí, en República Dominicana, porque nuestra ley obliga a que usted tenga un registro electoral desde que usted cumpla la mayoría de edad. Es por eso que el padrón del exterior es voluntario, por eso se llama padrón especial del exterior”, precisó Sepúlveda. Explicó que las personas

Cierre del padrón del exterior

4 El pasado 21 de enero se cumplieron 20 años de la implementación del voto en el exterior. Para las elecciones de este año la JCE puso en marcha la campaña “Empadrónate, por la patria que llevas dentro” en procura de captar el mayor número de criollos. Las ciudades con mayor cantidad de electores del padrón del exterior son New York, con 275,350 (31.66 %); New Jersey, con 113,274 (13 %); Madrid, 73,511 (8 %); Boston, 59,771 (6 %); Puerto Rico, 48,603 (5 %); Filadelfia, con 47,604; Miami, 37,763; Barcelona, 32,686; Orlando, 31,929 y Providence, 25,327; entre otras ciudades del mundo.

PRM se reúne con los 14 alcaldes electos del GSD

El partido solo perdió en una de las 15 alcaldías del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reunió con los 14 alcaldes electos del Gran Santo Domingo, quienes se comprometieron a trabajar día y noche para beneficio de sus demarcaciones desde el próximo mes de abril, cuando serán juramentados.

El acto estuvo encabezado por el presidente del partido, José Ignacio Paliza, y el coordinador de campaña del Gran Santo Domingo del PRM, Alfredo Pacheco.

Pacheco resaltó que “de 15 candidatos a alcaldes, su partido ganó 14, algo nunca antes visto en la política de la República Dominicana”.

Puntualizó que el PRM ganó en 6 de los 7 municipios en juego en esa demarcación y se alzaron

con la totalidad de los 8 distritos municipales.

Felicitó a los alcaldes electos y los exhortó a que cuando sean juramentados cumplan con sus comunidades y dejen una impronta, para que cuando salgan del cargo los recuerden como buenos servidores públicos.

Alcaldes electos

En el encuentro estuvieron presentes los alcaldes electos, Dío Astacio, de Santo Domingo Este; Betty Gerónimo, de Santo Domingo Norte; Francisco

En Estados Unidos hay más de 616,995 dominicanos empadronados .

dan su anuencia como residentes en el extranjero para formar parte del padrón del exterior, a diferencia de quienes viven en la República Dominicana, que se les debe inscribir en un padrón o registro electoral.

“Es por eso que para las elecciones municipales de febrero usted tiene derecho y está habilitado y hábil para votar por los candidatos a alcalde, regidores o por los directores de distritos municipales y vocales de alguna demarcación donde usted residía aquí,

en República Dominicana”, explicó Sepúlveda. Sin embargo, para las elecciones presidenciales las personas quedan inhabilitadas para ejercer el sufragio en el país debido a que pueden votar en el exterior. Detalló que a los dominicanos que forman parte del padrón en el exterior se les asignará un colegio electoral y que se les notificará dónde les corresponde votar.

“No pueden venir, tienen que votar allá y, si vienen aquí, no podrán votar porque están inhabilitados”, destacó.

Padrôn de febrero

Para las elecciones municipales del pasado 18 de febrero, la JCE presentó su padrón electoral de 8,105,151 inscritos, de esta cantidad ejercieron su derecho al voto 3,775,587, para una participación de un 46.67 % del total de inscritos y una abstención del 53.4 %. Según los datos de la JCE, en Estados Unidos vive el mayor volumen de dominicanos empadronados en el exterior. De los 870 mil distribuidos en 34 países, 616,995, se encuentran residiendo allí, esto es un 71 % de ese padrón. b

Abinader: “Hemos luchado contra vientos adversos

Disertó en el inicio de la maestría Gestión Pública y Gobernanza de la UASD

Pedro M. Sánchez

Peña, de Santo Domingo Oeste y Junior Santos, de Los Alcarrizos.

Además, Hichez Tellería, de Hato Viejo; Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), de La Victoria, y Fidel de los Santos, de Pantoja. También, José López, de Palmarejo Villa Linda; Carlos Montaño, de La Cuaba; y Mirtha Elena Pérez (La Popy), de La Guáyiga; César Rojas, de San Antonio, en Guerra; Wendy Cepeda, de San Luis; Ramón Candelaria, de Boca Chica y Máximo Soriano, de La Caleta. b

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, habló este jueves sobre las disposiciones de su gestión en favor de la transparencia en las instituciones públicas, así como de la reducción de la burocracia en el Estado, las cuales, a su entender, restan al desarrollo de la República Dominicana.

En la inauguración de la maestría Gestión Pública y Gobernanza, impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el mandatario manifestó que su administración ha luchado contra vientos adversos, “como la corrupción y la falta de transparencia, las cuales han dificultado nuestro progreso y afectado a nuestro desarrollo como país”.

Abinader expone en la UASD, en apertura de maestría

En ese sentido, el jefe de Estado resaltó que su administración trabaja para garantizar “una gestión eficaz y transparente, así como para promover la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones”. Frente a las autoridades de la UASD, Abinader precisó que en los últimos tres años han logrado un cambio colectivo con la promoción de la trasparencia, a través de re-

formas, como la independencia judicial, la ejecución de una política de transparencia, rendición de cuentas y la eliminación de órganos que se prestaban a la satisfacción personal. Resaltó que han emitido 32 decretos, varias leyes y 37 resoluciones para suprimir 13 entes y órganos, cuyos recursos ahora son remitidos a sectores esenciales, “especialmente a los más vulnerables”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
Llenos de júbilo, los 14 alcaldes celebraron el apoyo obtenido en el Gran Santo Domingo.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA

Mas del 80% de población carcelaria de RD tiene problemas de salud

El Defensor del Pueblo presentó un informe y dice que las cárceles son laboratorios de delitos

Cayena González

SD. El 82.5 % de la población carcelaria en República Dominicana padece de alguna enfermedad. El 33.9 % sufre de al menos un problema de salud; el 29.3 %, de dos; el 14.2 %, de tres, mientras que el 5.1 %, de más de cuatro, según un estudio presentado por el Defensor del Pueblo.

De acuerdo con este informe, las condiciones de salud “son precarias”, a pesar de que en los centros de detención los reos tienen acceso a personal que les brinda atención, sobre todo en las cárceles del nuevo modelo.

En una rueda de prensa organizada por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa este jueves, además de mostrar dicho informe, este destacó algunas situaciones que aquejan el sistema de salud

4

De las patologías cutáneas

Las precarias condiciones de higiene e infraestructura promueven la aparición y el desarrollo de otras patologías, entre ellas afecciones cutáneas, problemas respiratorios, asma y alergias, entre otras, reportadas por muchas de las personas entrevistadas. En el caso de las enfermedades de la piel y los trastornos respiratorios, los encuestados señalaron como sus causas las filtraciones y el deterioro de los techos del recinto.

de las cárceles, como que la enfermedad más predominante en los penales son los problemas cardíacos (31 %). Por lo que hizo un llamado de atención para que se le de atención inminente a esta situación.

Principales enfermedades

Destacó también que, de acuerdo con la investigación, el 30 % de los privados de libertad padecen enfermedades oculares, el 25 % de enfermedades de células falciformes y un 20 % padece problemas de salud mental.

El informe también señaló que un 10 % sufre de enfermedades renales, 8 % de diabetes, 5 % de Tuberculosis y 3 % de VIH, “siendo un dato alarmante que de la población penitenciaria la mitad no recibe atención”.

“En nuestro recorrido por las cárceles hemos visto la falta de atención y de condiciones para tratar temas fundamentales como la salud de nuestros internos” puntualizó.

El estudio estableció que los padecimientos que predominan en los centros son los problemas cardíacos, que se convierten en una enfermedad de alto riesgo que afecta a la población de diferentes edades y género.

Delitos desde las cârceles

Ulloa también comentó sobre la falta de seguridad en los reclusorios, lo que da cabida a que los priva-

dos de libertad incurran en crímenes desde allí.

“No podemos continuar con cárceles que sean laboratorio de delitos y que sea bajo la supervisión o tutela de las autoridades y que los delincuentes continúen operando por falta de atención y condiciones de los recintos” expuso Ulloa. Además, indicó que en las cárceles hace falta tecnología de vigilancia y “arcos de control de armas de fuego” para disminuir los riesgos de comisión de delitos dentro de los recintos.

Estudio

“Análisis de los resultados del estudio cualitativo en los centros con respecto al dere-

0 El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, dijo que en las cárceles hace falta tecnología de vigilancia.

cho a la salud, acompañado de datos obtenidos del censo” fue uno de los temas abordados en el Cuaderno 1 de la Institución, titulado: “Estudio cualitativo de las condiciones de salud en centros penitenciarios de República Dominicana”. En la publicación se indica como investigadora a Tahira Vargas, antropóloga, y a Julián Valdés, como coordinador técnico, quien es el director de la Oficina de Oportunidades de la institución. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA

Pérdida originada en la generación distribuida

En millones de RD$

Fuente: Informe sobre impacto de paneles solares en finanzas públicas

Instan a disminuir los incentivos a proyectos renovables

Asociación a favor de paneles analiza estudio para emitir sus consideraciones

María del Carmen Guillén

SD. Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) no solo enfrentan las pérdidas por el deterioro de las redes, hurto del servicio y dificultades de facturación.

A su déficit -según un estudio- se suma un costo por la proliferación de sistemas individuales de generación de energía renovable, en especial de paneles solares, el cual alcanzó 300.4 millones de dólares en cinco años.

Ayer, los economistas Magín Díaz y Jerónimo Roca, este último consultor internacional, debatieron sobre la incidencia en las finanzas públicas del auge de paneles en el país, asegurando que la relación costo-beneficio de su instalación es “claramente negativa” para el Estado.

El costo económico de que 13,000 usuarios estén conectados al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, produciendo su energía a través de paneles fotovoltaicos y vendiendo el excedente a las distribuidoras, fue de 89.1 millones de dólares en el 2023, equivalente a 4,990.4 millones de pesos, indicaron.

Dicho gasto tributario gubernamental es entre 50 y 55 % mayor que el beneficio obtenido (valor de

la menor emisión de CO2 respecto a la generación con combustibles fósiles) por los módulos solares, de acuerdo con el informe “Paneles solares en los sistemas eléctricos: Estudio sobre la generación distribuida y su impacto en las finanzas públicas”, presentado por los expertos.

La renuncia fiscal producto de los incentivos otorgados durante casi una década se ha estimado en 250 millones de dólares, un promedio de 25 millones por cada año, por lo que recomiendan revisar el borrador de un nuevo reglamento para la aprobación, interconexión y operación de instalaciones de generación distribuida de energía para disminuir los incentivos fiscales que se le otorgan a las personas, industrias y comercios que lo utilizan. b

Retorno de la inversión

El informe indica que el tiempo de recuperación de la inversión en paneles fotovoltaicos para quien se beneficia de los incentivos vigentes es de aproximadamente 2.5 años. “Si se deja sin efecto el crédito en el impuesto sobre la renta, el tiempo de recuperación pasaría a ser de 4.2 años”, por lo que estima que no afecta la rentabilidad de las inversiones.

Cuencas tienen madurez para generar hidrocarburos

b Estudio encabezó Refidomsa analiza rocas en cuatro cuencas

b Investigadores recomiendan realizar un muestreo sistemático

Mariela Mejía

SD. República Dominicana lleva más de 100 años investigando las potencialidades de hidrocarburos en su geografía, aún sin encontrar un yacimiento explotable. Pero, un nuevo estudio presentado antier por la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), concluyó que los resultados de rocas analizadas en las cuencas de Azua, San Juan, Cibao y Enriquillo “indican claramente” que estas “han alcanzado la madurez termal requerida para generar hidrocarburos líquidos y gaseosos”.

Según los hallazgos, en la cuenca del Cibao las muestras están en inicio y final de ventana de generación de hidrocarburos, un resultado que permite explicar la ocurrencia de manifestaciones o rezumaderos de petróleo y otras acciones en la mayoría de los pozos exploratorios perforados en el país.

“Es decir, que el régimen de temperaturas ha sido suficiente para lograr una madurez termal que permita la generación de petróleo y gas en las cuencas de Azua, San Juan, Cibao y Enriquillo”, indica el informe con los hallazgos. “Este resultado es muy alentador, ya que indica que el régimen termal de las cuencas sedimentarias de la isla ha alcanzado temperaturas suficientes para generar hidrocarburos en las cuatro cuencas estudiadas”.

En este reciente estudio se ubicaron 118 puntos de muestreo, donde se recolectaron 100 muestras de rocas antiquísimas para análisis geoquímicos, petrofísicos y petrográficos.

Los resultados de un análisis de reflectancia de vitrinita (porcentaje de luz incidente reflejada) indican que las rocas fuente estu-

Localización de los 118 puntos de muestreo

diadas “son maduras termalmente y están en las ventanas de generación de petróleo y gas”.

Además de las de Azua, San Juan, Cibao y Enriquillo, el país tiene otras dos áreas o cuencas con interés para la exploración de hidrocarburos: San Pedro y Ocoa (ambas en el mar). En estos seis puntos existen fallas y estructuras que podrían funcionar como trampas para retener hidrocarburos. Pero, una Guía sintética sobre áreas de interés exploratorio para la industria de hidrocarburos, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas, ya estableció que para que la nación asegure si tie-

Muestras superficiales de rocas recolectadas en cuencas de Azua, San Juan, Cibao y Enriquillo.

Peravia

Mapa general de ubicación

República Dominicana

Muestra - Cuenca de Cibao Muestra - Cuenca de Enriquillo Muestra - Cuenca de San Juan Muestra - Cuenca de Azua Límite provincial

Fuente: Proyecto de investigación “Reconstrucción de la historia termal de las cuencas sedimentarias de la República dominicana”, de Refidomsa

Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

ne petróleo comercialmente explotable se necesita saber, en primer lugar, si existe un sistema petrolero que funcione.

Desde 2020, la empresa estadounidense Apache Corporation cuenta con permiso para la búsqueda de petróleo en la cuenca de San Pedro de Macorís.

Crudo analizado

El proyecto de investigación presentado por Refidomsa, denominado “Reconstrucción de la historia termal de las cuencas sedimentarias de la República Dominicana”, lo ejecutaron durante dos años expertos de la Unidad para la Exploración y Explotación de Petróleo y Gas de la entidad, y de las universidades Nacional Pedro Henríquez Ureña e Industrial de Santander de Colombia.

En cuanto a las muestras de crudo analizadas, recolectadas en las localidades de Maleno y Higuerito, en

la cuenca de Azua, los resultados de densidades varían y corresponden a crudos pesados con bajas viscosidades. “Los contenidos de azufre son altos y, por consiguiente, estos crudos son considerados agrios y corrosivos para la refinería”, señala el informe. Su aspecto atractivo es su buen contenido en compuestos saturados.

En suma, los resultados analíticos permiten confirmar que en las cuencas de Azua, San Juan, Cibao y Enriquillo se presentan potenciales sistemas petrolíferos.

Los investigadores recomiendan realizar un muestreo sistemático con control estratigráfico para formaciones generadoras, reservorio y sello en las cuatro cuencas estudiadas. Además, realizar correlaciones crudo-roca y crudo-crudo a partir de muestras para identificar la o las rocas fuente que están generando o generaron hidrocarburos. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 20 /
Puerto Plata
Juan Santiago Valverde Elías Piña Baoruco
Barahona Azua
José de Ocoa
San
Independencia
San
Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.16 78.86 78.18 77.91 78.61 V16L19M20M21 J22 58.79 58.85 58.84 58.86 58.84 58.5 58.43 58.57 58.62 58.64 V16L19M20M21 J22 62.99 62.92 63.27 63.36 63.59 V16L19M20M21 J22 20 / Viernes, 23 de febrero de 2024
Haití ECONOMÍA
2018 20192020202120222023 884.1 105.7 156.1 254.7 283.0 389.3 511.5 633.5 184.5217.1 1,279.0 2,176.4 2,973.2 1,184.2 1,455.6 1,007.5 1,451.0 1,383.7 Edenorte Edeeste Edesur
100
4

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA CINE

Los eventos de arte y cultura continúan para el disfrute del público este fin de semana.

LAS VAGINAS SON ATEAS

Una obra desafiante y un tanto polémica, por el tema tratado, es la apuesta teatral del productor Raúl Méndez al unir en escena a las veteranas del teatro Yanela Hernández y Xiomara Rodríguez en la comedia “Las vaginas son ateas”. La pieza sigue hasta el 25 de febrero en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, con la dirección de Elvira Taveras. Días 22, 23, 24 y 25 de febrero, 8:30 p.m. Boletas RD$1,345.

“ISLA DE SANGRE”

Este drama antillano, escrito por Cristian Martínez y que cuenta con tres nominaciones a los Premios Soberano 2024, se presentará en las nuevas instalaciones del Teatro Talassa, los días 23 y 24 a las 7:30 p.m. “Me siento sumamente feliz de que llegue teatro a mi teatro”, externó la protagonista Nileny Dippton y propietaria de Talassa. Calle 5 #4 A, Costa Verde, Km 12 de la carretera Sánchez, Santo Domingo Oeste.

“EL ACTOR” EN CASA DE TEATRO

La Fundación Casa de Teatro presenta

“El actor”, una producción impactante del destacado Teatro Uruguayo Trashumancia. Dirigida por Mariano Solarich, está protagonizada por Mathías Albarracín. En la obra el actor queda en blanco en medio de la función. “Esa pérdida de memoria lo lleva al camarín y es la puerta de acceso a su interior”, dice Albarracín. Viernes 23, 8:00 p.m. Casa de Teatro. RD$500.

HUMOR, CIENCIA Y ASTRONOMÍA

El Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” anuncia por tercer año el evento “Como dos tórtolos en el Museo”, hoy viernes, a las 7:00 p.m. Este año habrá humor, astronomía y recorrido por las salas del Museo. La parte humorística está a cargo de Fernando Pucheu, nominado como ‘Standup Comedy’ en Premios Soberano 2024, y los NovelPoppys. Día: hoy, viernes, Plaza de la Cultura.

”OVIEDO, 100 AÑOS” EN BANÍ

El Centro Cultural Perelló de Baní inaugura la exposición “Oviedo, 100 años” con las obras selectas de la colección Báez- Tavárez y curaduría de Amable López Meléndez. Como parte del centenario del nacimiento de este artista visual, además de la retrospectiva en el Museo de Arte Moderno, se podrán disfrutar otras muestras en centros culturales de la capital y el interior. Carretera Sánchez, KM 2.5 Escondido, Baní, Peravia.

“GUITARRA EN MANO”

El cantautor dominicano Pavel Núñez tendrá un concierto acústico en el bar Lucía de la Zona Colonial la noche de este viernes 23 de febrero. El show “Guitarra en mano” servirá como encuentro íntimo, una conexión entre Pavel, la guitarra y el público, creando un triángulo que promete dar rienda suelta a los sentimientos con “Viene gente” y “Te di”. Lucía, Ciudad Colonial. 8:00 de la noche. RD$2,000.

SD. Esta semana los estrenos cuentan con una variada selección de películas que abarca géneros como el drama, la animación y el terror. Historias basadas en hechos reales, anime y religiosas estarán disponibles en las salas de cine.

1 Ferrari

Este drama está dirigido por Michael Mann y protagonizado por Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley. Transcurre en el verano de 1957, donde vemos que, detrás del espectáculo de Fórmula 1, el antiguo corredor Enzo Ferrari está al borde de la quiebra. La fábrica que él y su esposa Laura construyeron diez años atrás corre peligro. Mientras tanto, la pasión de sus pilotos por ganar los lleva al límite cuando se lanzan a la traicionera carrera de 1,000 millas a través de Italia, la Mille Miglia.

2 Yo capitân

Este drama italiano, dirigido por Matteo Garrone, está protagonizado por

Seydou Sarr, Moustapha Fall e Issaka Sawadogo. Cuenta la historia de dos jóvenes que abandonan Dakar para ir a Europa. En esta odisea contemporánea, ambos deberán superar múltiples obstáculos en una lucha por la supervivencia.

3 The Jester

Este filme de terror es dirigido Colin Krawchuk, Johnny Mercer y protagonizado por Michael Sheffield, Lelia Symington y Delaney White. Se centra en un ser malévolo conocido como ‘El Bufón’ aterroriza a los habitantes de un pequeño pueblo en la noche de Halloween, incluyendo a dos hermanas que, aun distanciadas, deben unirse para encontrar la manera de derrotar a esta entidad maligna.

4 The Chosen 4 Drama dirigido por Dallas Jenkins y protagonizado por Jonathan Roumie, Elizabeth Tabish, Shahar Isaac y Paras Patel. En el contexto de la opresión romana en el Israel del siglo I, en medio de reinos en conflicto y gobernantes rivales, los

enemigos de Jesús se acercan, mientras que sus seguidores luchan por mantenerse en pie, dejándolo solo.

5 Demon Slayer: The Roar of Victory

En esta continuación de la serie animada “Demon Slayer”, Tanjiro se somete a un riguroso entrenamiento con el Hashira de Piedra, Himejima, en su búsqueda por convertirse en un Hashira.

6 Past Lives

Este drama romántico, dirigido por Celine Song, y protagonizado por Greta Lee, Teo Yoo y John Magaro, cuenta con dos nominaciones al Oscar. Revive el encuentro de Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia, durante una fatídica semana mientras enfrentan el destino y el amor.

7 Turning Red

Esta historia se centra en Mei Lee, una niña de 13 años que, al entrar a la adolescencia, se percata de que tiene la capacidad de convertirse en un panda gigante rojo cuando su estado emocional se ve alterado. b

#tiempolibre l tlibre@diariolibre.com Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 25
Joan Prats
1 2 3 4 5 6 7

TIEMPO LIBRE / LECTURAS Nuevos Choco Players

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, alentados por el creciente prestigio de nuestro cacao en los mercados internacionales -consignado por reconocidas marcas extranjeras de chocolate industrial y artesanal al resaltar en las etiquetas el origen del grano criollo-, se han incorporado nuevos jugadores a la ola chocolatera nacional. Orientados a captar verdaderos amantes de esta pasta prodigiosa, locales y turistas, así como a ensayar suerte en el meteórico e-comerce a través de las redes. Uno de los más veteranos en esta faena es el ingeniero industrial alemán Jens Kamin, responsable de lanzar al mercado en 2016 la marca Definite -ahora en su propia planta de producción y tienda, en la Camila Henríquez 41-, como una seria apuesta por la calidad bajo el epígrafe identitario bean to bar (del cacao a la barra de chocolate). Consagrada como una iniciativa madura en el todavía incipiente mercado dominicano de chocolate fino o gourmet artesanal, ha obtenido premiaciones en competencias internacionales de renombre.

Definite enfatiza que “desde nuestros inicios nos enfocamos en trabajar con sabores dominicanos. Tostamos el grano según su origen para obtener las mejores notas de cata de cada cacao. Utilizamos ingredientes como son el casabe, la macadamia, el café y el ron para crear experiencias únicas que nos dan un viaje por la República Dominicana a través de nuestro paladar”. Resaltando el cuidadoso trabajo artesanal mediante el cual elaboran su chocolate.

Utilizando cacao de origen único de alta calidad en sus barras de chocolate (Oko Caribe, Zorzal Cacao, Florencio Ortega, Finca Elvesia, Cacao Valdez y Mallano), ofrece a sus consumidores una gama de barras con las respectivas señas de origen: 100 % oscuro (Zorzal), 90 % oscuro (Mallano), 80 % oscuro (Oko Caribe), 75 % oscuro con infusión de ron (Elvesia), 70 % oscuro (Oko Caribe), 70 % oscuro con casabe (Oko Caribe), 65 % oscuro con café y sal marina (Elvesia), 60 % oscuro con leche de coco (Valdez), 57 % con leche de cajuil y macadamia (Valdez), 55 % con leche de cajuil, especias y almendras caramelizadas (Valdez), 50 % con leche (Ortega).

En adición, este teutón enamorado de los aromas cautivantes que emanan de los cacaotales, que vive experimentando en su laboratorio con mezclas de ingredientes y sabores para deleite del público, produce té y nibs de cacao, granos tostados, macadamia chocolate spread, bombones rellenos, chocolate molido, brownies de nibs de cacao y de macadamia.

Ya lista para salir al ruedo del mercado, la Edición de Carnaval de Definite, concebida para celebrar en las papilas gustativas el mes bullanguero de la Patria con un excitante tríptico de barras de 60 gramos de chocolate mezclado con tradicional arroz con leche, pegajoso jalao y sureño chacá.

Otro emprendimiento meritorio que encontramos en las góndolas de establecimientos comerciales, como el selecto Espe-

cias Market de Blue Mall y en otras tiendas, lo encarna Cacaoteca. Una marca impulsada en 2016 por el canadiense Edouard Beauchemin y la dominicana Coral Decamps, con el concurso del chocolatier italiano Danielo Vestri. Cuya oferta de calidad aparece empacada en cajitas cuadradas y rectangulares con atractivos diseños estampados de obras pictóricas de colorido local. Originalmente en Santo Domingo, la planta se trasladó a la Avenida Barceló de Punta Cana, tras el mayor destino turístico del país con más del 60 % del flujo aéreo que nos llega.

Cada opción de Cacaoteca contiene una narrativa individualizada que ayuda a la forja de una cultura del cacao. Así, en el 78 % negro intenso de 50 gramos, el texto reza: “Cultivamos nuestro cacao de manera que los granos se maduren con notas de sabor únicas. Complejo y sutil, todos los aromas del cacao se perciben en este chocolate negro de 78 %. Es puro cacao con un toque de azúcar de caña. ¡eso es todo! Es mucho más intenso que nuestro 63%. Te aseguramos que cualquiera de las barras que prefieras es 100 % natural, hecha a mano y contribuye a hacer de nuestra isla un mejor lugar”. Bajo ese predicamento Cacaoteca viene en versión de 63 % negro suave, 84 % negro -en apoyo a la Comunidad El Arca-, 51 % negro con leche, 36 % chocolate con leche cremoso y 32 % puro blanco. Esta pareja que fraguó su sueño en París cuando Coral descubrió el uso del cacao dominicano en una excelente pieza extranjera, también impulsa la torrefacción y comercialización de nuestro café con el sello Gente de la Isla. Ha poco CCN ha lanzado su línea de chocolates Origen Nacional, con una barra de 70 gr. 60 % oscuro con leche y macada-

mia, entre otras, elaborada por Cacaoteca. Hace unos años surgió Chocolate Experience DR, con sus generosas raciones de 100 gramos desplegadas en rústico cartón troquelado para dejar ver a los golosos videntes la pastosa textura de su contenido. Una incitación a los sentidos que conocí en el supermercado Nacional, en sus envases Dominican Dark 70 %, 85 % y 100 %, así como con nibs y versión White. Una feliz operación desarrollada en Punta Cana por la empresa Chocolate & Cía., que proclama sin ambages a los turistas que tenemos “el mejor cacao orgánico del mundo”. Empleando como ingredientes pasta y manteca de cacao orgánico y azúcar de caña, cuya presencia delicada se hace notar residual en boca, como un recordatorio -en adición al inventario poético de Mir- de que también estos chocolates “son del ingenio”. Choco Punto es uno de los nuevos jugadores de esta hornada chocolatera que ha surgido en años recientes con el aporte de emprendedores extranjeros que han seleccionado nuestro país como destino de vida seguro, estimulados por una economía abierta a las oportunidades. En su portal chocopunto.com nos describe su experiencia. “Nuestra historia en el mundo de la fabricación de chocolates inicia en Venezuela con la creación de Mabel Cacao, un negocio familiar dedicado a la fabricación y venta de chocolates y productos derivados del cacao desde 1921. Luego de llegar a la República Dominicana, este negocio familiar continuó con el establecimiento de nuestra tienda en La Romana, y es en el 2019 cuando decidimos crear nuestra segunda marca de chocolates, Choco Punto by Mabel, con la idea de crear puntos de chocolate en diferentes zonas del país y en el extranjero.”

Mabel Rodríguez y Antonio Lizarán, amables propietarios de la empresa, explican que “confeccionamos nuestros chocolates con el máximo cariño, amor y espíritu de superación, mientras buscamos siempre el mayor equilibrio posible entre tradición e innovación. Seleccionamos los mejores cacaos del tipo Hispaniola orgánico provenientes de distintas partes de la República Dominicana y realizamos todo el proceso de forma artesanal desde el tostado hasta el empaque”.

Multi galardonados, su barra de 90 gramos de chocolate oscuro de 74 % elaborada con cacao orgánico, obtuvo Bronce en el International Chocolate Awards Americas 2021-22. En la edición 2023 de la Academy of Chocolate, Chocopunto by Mabel obtuvo Oro por la barra Dark 100 % de la Reserva Zorzal, 4 reconocimientos Silver

En los últimos años, alentados por el creciente prestigio de nuestro cacao en los mercados internacionalesconsignado por reconocidas marcas extranjeras de chocolate industrial y artesanal al resaltar en las etiquetas el origen del grano criollo-, se han incorporado nuevos jugadores a la ola chocolatera nacional.

y 5 Bronce para otras tabletas, con cacao procedente de Oko-Caribe y Zorzal. Una verdadera barrida en toda la línea. Sus barras más demandadas son 35 % chocolate blanco, 50 % chocolate con leche, 70 % chocolate oscuro y 100 % oscuro. Empleando formato cuadrado en sus tabletas, participa de esta eclosión chocolatera criolla Heritage Chocolate, una empresa fundada y manejada por los hermanos Valéry y Jean-Pierre Bolonotto, quienes se asumen herederos legítimos de “una tradición familiar de chocolatería, confitería y galletería con casi un siglo de historia”. En clara alusión a la extraordinaria impronta dejada por Dulcera Dominicana (nuestra auténtica Wonka Chocolate Factory) de los empresarios italianos Bolonotto Hermanos, cuya planta industrial ocupara toda una inmensa cuadra de Villa Consuelo, a la cual acudía encantado desde niño. Aromatizando sus efluvios el sector -al igual como lo hiciera don Benito Paliza con su torrefactora de café e INDUBAN con la propia. Heritage Chocolate, ubicada en Bellavista, se dedica “a la fabricación artesanal de chocolate fino a partir de granos de cacao orgánico tipo Hispaniola, sin aditivos, saborizantes, OGM ni lecitina”.

En la 3ra edición del Festival del Chocolate Dominicano 2023, conocí en Ágora Mall a Yifat Milz Strauss y a su madre Ivonne Strauss, radicadas en Sosúa, herederas de la mejor tradición asociativa judía que en los años 40 hiciera de ese enclave atlántico un laborioso centro ganadero pionero en la fabricación de productos lácteos y cárnicos. Bajo el sello Sosúa se acreditaron quesos, mantequilla y mortadela.

Ahora, al incursionar en un nuevo renglón, madre e hija refieren que aprovechan el mejor cacao cultivado en su propia finca Cacaotal del Norte, en Gaspar Hernández. Llevándolo a la pequeña planta de Sosúa instalada en 2019, donde realizan los procesos de selección, tostado, refinamiento, conchado, para obtener el sabor que identifica a sus chocolates.

Sus barras Milz Chocolat de 50 gramos, están dotadas de un delicado diseño en los empaques, en versiones Dark de 60 %, 65 %, 70 % (Plata, Concurso Dominicano Chocolate 2020), 75 % y 80 %. E incluyen Coffee 65 %, Mocha Milk, 65 % Tropical Almonds y White. Ante mí, lista para degustar tras visitar la tienda demostración Milz en Plaza Catalunya, la barra 65 % Dark Raspberry. Mortificantemente sabrosa. Mortal para chocolate lovers es el salto que la empresa Oko Caribe -proyecto fundado en 2006 por Gualberto Acebey Torrejón y Adriano de Jesús Rodríguez que aboga por las mejores prácticas en el cultivo del cacao orgánico para su comercialización internacional- ha hecho al producir chocolates bajo su propia marca OKOLuxury Chocolate. En mis papilas gustativas, con deleitosa experiencia en boca, su barra de 80 gramos Dark 80 %, de textura única por su pastosidad perfecta.

Elaboración artesanal, “cada grano es seleccionado a mano para garantizar la sutileza de los sabores (frutos secos, florales y especias) y la calidad del producto final”. Desde el km 3.5 de la Carretera PimentelNagua, en La Gina, Macorís del Norte. En el mes de la Patria y el Carnaval, el hijo dulce del cacao te llama. b

#tiempolibre l tlibre@diariolibre.com Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 27

e nde enden i do de er ion es dio ,000 e 4 34 3

Apto. primer piso, 1hab., baño, cocina, sala, agua y luz 24h. No parqueo, C/El Sol #54.(Sector 30 de mayo)

RD$12,000. Tel:809-5351823/ 829-464-1823

e r s de e en ro os de nsino r en o es dio b, b o, o , s , er nen e, r eo dis onib e e 2 0

o s dio eb do on ine b n , 200 e ros de b d 2 in e , in erne , ire, , r , n f se 24 0 4 0

Apto. Amueblado en la Av. Anacaona Residencial Anacaona II. Segundo piso. TEL.: 809-979-4303.

o , eb do, b , err on ire ibre, n n , 00 fo os s e 0 4 003

o e is b, 3 i o ir dor er de 2 2 b, 2b o, r o de ser i io i o e b, r eo n eni ien o , 00 e 2 0 334

os s dio, eb , n f , r e , r erson so desde 2 ,000 nf 0 3 0 0

er iso o 3 bi iones s, e Vis o ros si ios 0 333 4 2 3

2d n , 3 bs , 2 b os, err , ires on di ion dos, s ensor, n 300 o ro o e n i ien o en , 00 in ido i 4 2

3 b , 3 , 2 2 , 2 r , o or iso, s n n i , 00 e 4 0 223

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com 809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

o b, b o, r e do n eni ien o 4 e 2 0 334

r e o en e b do b on s ensor, n sio, re s so es, , 00 e 0 43 2 04 0 2 434

o r re en er iso, 2 bs , 2 s , , o edor, o in , r s , fr ien e, ri d , n eni ien o in , o s o s 2 i nf r r ne 2 20 4

er de en e n r os, 3 b, , , o in , o edor, r , er nen e, ,000 2 e 0 4 s 0 0 3 4 2 3 e nes Viernes e i o n eon rdo Vin i 20 r b ni i n e , or e r o 3 bs , 2 os, er i io, 2 r s , so o e , 0 i 2 e 4

3 4 4 0 0 4 4 0

i o er os bi ion eb d odo f 0 333 4 2 3 e i n nid des r so de ofi in en re 3 s2 , on r ido eso e er n e de eres, desde 4,000 n e , n eni ien o re s o nes o r eo e 0 4 0 3 0 330 3

Ven en e Vis , er iso, de res b , 2 b os, 2 r eos, isos en r o , s n 2 2 r , 00 000 e 4 3 o iso, 3 bs , 4 2 s 24 de 2 r s , s en sor, n f , 2 s , , o edor, b rin i on o in ose en edro, b n io, o r nde, er on , 2 r s r e os re io 23 i e 2 3 2 02

es r dores n e o o derno, de 3 b on b os, s n, 2 n f , s 22 ,000 i 4 2

V os res os, en o se de 2 ni e es de 322 s 2, on is r err des e d de 3 bi iones d n on s b o es idor, b o nes, es r f i i r, s , o edor , o in , 2 b o isi , r o de es dio o si , re do, bi i n de ser i io, 2 r eos e dos, or n e ri o nfor i n n obi i ri e 4 3 3 2300

Colinas de Los Ríos, o 3er ni e , 2, 3 bs , 2 s , n, s , o e dor, o in , er io, 2 r r e os, s o n, e rid d 24 2 i ones e e 2

V os res os, o de s 2 on is r de 2 bi iones, 2 b os, s , o edor, b n, re de do r eo nfor i n n obi i ri e 4 3 3 2300

Extranjero vende Apto NACO, or o o de s d, 300 2, totalmente amueblado, con muebles europeos alta calidad. 3 bs , 3 s , , o edor, bib io e offi in on es er orredi , 2 b ones, i res, o in i on is , re de do, r o de ser i io US$359,000

Whatsapp:809-446-0880

3er ni e , 2 2 , 2 b , 2 , io b n, er i io, 2 r ,, s o n, n , s , obb , re so i , ,000 00 e 0 22 00 o 4 i e en e e i o, s io r d, o e bi ion, ofi in s bern en es, e 2 b, b , o in , s , o edor, b on, re de do, in o 3 e e 2 4 0

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

2 , 2 0 V 0 0 33

PRACTICA Y FUNCIONAL CASA. de 2ni e es, 3 b on s b o ose , s o , o e i io, do, err s, sebo, i r esin e 0 3 40

Vendo s on is in en o n , Vis in 300 so r 20 ons 2 ,000, ro ie ri 2 3 4332

GRAN OFERTA VENDO

LOCAL COMERCIAL 0 2 , os r dos, n o o in o on o s 0 3 0 V , , 2 2, berr o n r b , n n , on is o de o f, e e en e bi i n, se er i en ons r ir 2 i iend s re io 2, 00 00 , e f 0 20 000

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

e i o o en n 2do iso, de 400 s 2 r ofi in , n o iend , on 3b os, o in , r eo, err , re de o edor, re io 2,000 00 nfor i n n obi i ri e 4 3 3 23 00

Agencias Receptoras

Vendo solar en Juan Dolio rb ni i n b r, o de s e, 33 2 s2, re io 0,000 00 e efono 0 2 V en edro r nd en n ion 0 2, nf 0 2 0 2 02

cel. 809-325-2520

Viernes, 23 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 29 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
Charles

EMPLEO PARA: i eros, eb nis s, idores en r do de n, en re 30 os de ed d n i r V teradica@gmail.com e fono 0 3 0

o de se rid d so i , s er isor de on se rid d i , se ri d d s o ori do e be s r e 4 e i e fono

0 3 4 2 42

VILLA EN SAN CRISTÓBAL, V RD$23 MILLONES V RD$18MILLONES villacelita23@gmail.com 4 3

PintamosSuCasa.

, villacelita23@gmail.com 849-354-4109

RESTAURANDO TU MATRIMONIO DE LA MANO DE DIOS en o be, e boo , en ns r restaurando_con_dios

A domicilio reparamos dor s, se dor s os V s e i id d en di nos r f s en e i os V e eo r is Tel /W h a t s a pp

809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

e ende ires ondi io n dos de 2,000 b , o o n e os, ri s nid des e 2 0

A DOMICILIO REPARAMOS, ire ond , e er s, dor s, e dor s, s f s r e s e e r ni s de e i os in er er e eo r is Trabajamos tambien los Domingo. 809-977-4016

WS. 809-385-3366

, 2 0 23 , 0 0 23

o iss n en r , , o 2003, o i o, ris es e e ri o, ros , e e en e es do ori in , so in s 2 0,000 e 0 223 3000

e re iere o en es di n e de on bi id d r i i r de f r i n obros n i r V ie o2 o o

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082

VENDO JEEPETA en onds , o o so, ord s e, b n , 20 , 4 4 sien

, , de e i de se nd ri n i r V o sde id ed ionrd i o

res de ser i ios de i ie so i i PERSONAL MASCULINO ed d desde 2 os r onser e on e ro, ir so es, in n o be, on , s ob no bo, rri os errer , os ios is oni bi id d de or rio ro i o no rno ne id or onse ir 2 fo os 2 2 o de d V 0 334 4, 233 res de rdi nes de se rid d so i i Asistente Administrativa on ono i ien os en on e erien i n i r rri guardianesdeseguridad @gmail.com

e esi o Modista / Santre on e erien i en er iones rre o de ro s s 2 44 4

redd rri d so i CAMARERO con ex pe riencia, e en on rien n r V dfreddy parrillada@hotmail.com 0 2 4002

res de do s i s so i erson s on e e rien i en s si ien es re s erson de i ie , fer, bri dor de isos on e erien i do s s r r b r en s de f i e 2 3 0 0 , V , 0 4 3 0 433 30

e so i i sis d on e ono de on b 20 i n r nder ndersi erio o

Solicito PELUQUERA con experiencia para trabajar 3 días a la semana. Sector Evaristo Morales. 809-540-7019/ WhatsApp 849-409-3013

Se solicita Personal on e erien i r r b r en e re de erre er e 0 3 2

Se solicita creador eb, b i id d o redes so i es e i ro n de n or rio de 30 3 00 e 4 2 e so i i CHOFER, on i en i d , r er e de b en ond , referen i de i o r b o rri o s de ndo s n r o 30 , Vi s r o s Agencia Sonia e 0 4 22

e b s on dor id r en r r nes s s ir os iernes 30 , or de 40 os , r id r 2 ni os ieseres de o r, ,000 ens 00 se n r s es r b r en on de rro o ondo s ribir s 4 4 0 0

EMPRESA CONSTRUCTORA BUSCA CONTABLE r d d de on bi id d, ni o os de e erien i en on bi id d de e res ons r or , e rien i en ne o de e e de offi e, erien i en e ne o de os i es os, en s re iones er son es or rio de nes iernes de 30 00 , n i r rri o rreo info@contructorapeld ez.com e f 0 3 0

TALLER. e esi e ni o en ren de n ero, ine dor o ero n o o in o es e e 0 224 00 0

Enviar cv a:

30 / PlazaLibre / Viernes, 23 de febrero de 2024
4 4 0
os en n 2 3 on e o en r n r re ibir s e ores en io nes r 0 0 0 4 s 0 4 0 r o on fiden i erson i do
r s
s r r o ro e o r s nfo 0 4 3 4 22 INVERSIONISTA
300
V
V
o en eder, r dio di i RD$725,000.00 e nfo 0 444 2 e e er edes en 3 0, 200 , odo ori in , o or ne ro, 4 4, 0,000 s 4 ,000 ro o i er edes en 320, odo ori in , 200 30 ,000 e 0 223 3000 e ende i V o 20 4 4 0, 000 esos ne o i b es r s inf r e 2 4 30 Vendo 200 , o o 22,000 4 4 3 4
2 4 2 4 2 4 2 V V , V 0 4 2 2 4 3

erdid de ri de o o i e r 000 ode o 0 o 20 o or 0 32 sis 00 4 4 ro ied d de V 03

00 4

erdid de ri de r o or o 200 240 sis V VV 000 3 ro ied d de 03

0 4 4 0

erdid de ri de o i ri do r ode o o 2003 o or dor do 2 sis 3 0 4 ro ie d d de

04 0 4

erdid de ri de , r , ode o , o , o or , 000 2 , 33 00 2 2 , ro ied d de

00 0 4 20 erdid de ri de e o de r r ode o 2 0 o o or 0 sis 2 4 0 2 4 ro ied d de 0 00040

erdid de ri de Ve i o de r , r , ode o , o , o or , 2 2 , sis 00 332 , ro ied d de

V , 03 0 2 3

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA . de e i o r nd ode o , o 20 3, o or ris, 2 40, sis 4 2 4 , no bre de io d s f e in i odri e , ed 00 23 0

erdid de ri de o i ri do r ode o o 200 o or 404 sis 3 00 20 ro ied d de 0

0040 40 3

erdid de ri de ob s ri do r ode o o 200 0 3 sis 0 4 ro ied d de 0 3 003 000 4 erdid de ri de r o 2002 o or 3 sis 02 200 2 ro ied d de V 03 034 2 4

erdid de ri de o o i e r 000 0 0 44 ode o 200 sis 2 202 434 o or o 20 4 ro ied d de 03 03 2

V 4 4 2 033 4 20

3 4042 4 00 3 03 0433043 0

erdid de ri de Ve i o de r , r , ode o 02 , o 20 2, o or , 3020 4, sis 32 00 40, ro ied d de , 02 34

erdid de ri de o i ri do r ode o oro o o or V 43 2 2 sis 2 2 4 ro ied d de

V 402 2 2 0 3 erdid de ri de o i ri do r ode o 20 o 20 o or ris 020 sis 4 2 4 ro ie d d de V 33 432 4

erdid de ri de o o e r ode o V o 4 o or ne ro 242 sis 3 ro ie d d de V 402 4

23 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 31
Viernes,

erdid de de V , r , ode o , o 200 , o or , 3242 , 3 0 2 4 , ro ied d de

00 0 0

erdid de de V , r , ode o 00 , o 20 , o or , 0 4 4, 2 4 23 , ro ied d de 00 2 3

erdid de de o o i e r ode o

0 o 2020 20 2 sis 02 0 0 2 ro ied d de 04 02 0 0

erdid de de e o de r r ode o o o or 24 sis 4 0 0 0 3 3 ro ied d de 0 00 244

erdid de de o o i e r ode o 2 0 o 2020 o or 200 0 sis V 204 2 0 3 ro ied d de 0 4 00 3 0

AVISO DE PERDIDA DE PLACA. e o o i e r e , ode o 0, o or o o, o 2022, 23 0 , sis 0 , no bre de on , 0 0 3 2

erdid de de r V ode o 4 2 o 20 3 o or 4 0 sis 2 4 23 ro ied d de V 03 00

erdid de de o o i e r o de o 0 o 20 3 o or 0 40 sis 20 20 2 ro ied d de 03 0 20 3

erdid de de , r , ode o 20 , o 200 , o or , 03 3, sis 30 03 2 , ro ied d de V , 0 200 42300

efido s 400032 r s s e in o dri e e n ed 00 00 0 2 e e i o ee r e eo , ode o 0 0 ine o 2020 o or b n o sis o V 3 4 V 00 0 o 4 33 ri o 0 30

32 / PlazaLibre / Viernes, 23 de febrero de 2024

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Los Cardenales de San Luis con miras al 2024

“Si la risa es el mejor medicamento para la salud, ¿Quién ríe en la farmacia con el alto costo de los mismos?” Anónimo

El veterano periodista, colega y hermano Alex Jimênez, seguidor de los Cardenales de San Luis, le interesa saber que trae de “Primicias” el equipo para el 2024 bajo las riendas del dominicano Oliver Mârmol, nacido en Orlando, Florida de padres dominicanos.

Lo primero que debemos plantear es que a los jugadores y fanáticos de los Cardenales de Stan Musial, Albert Pujols, Lou Brock, Julián Javier y Bob Gibson les gustaría olvidar el desastre que fue la temporada del 2023, donde terminaron últimos en la División Central de la Liga Nacional veinte juegos por debajo de .500, con un nefasto récord de 71-91.

La División Central de la Liga Nacional en el 2024 presenta unos Cerveceros de Milwaukee ganadores de la División negociando al pitcher derecho Corbin Burnes 10-8, 3.39 y las preguntas en torno a su cuerpo de lanzadores y la de los demás colectivos de la División Central actualmente está en la lupa, sin olvidar que los Rojos de Cincinnati y los Cachorros de Chicago son dos equipos que buscan ser noticia esta temporada.

Los Cardenales de todos los equipos de la División fue el que hizo más ruido en la agencia libre y firmaron a tres nuevos lanzadores abridores que les cambia la línea de ataque.

0 Sonny Gray realiza una sesión de bullpen el pasado 15 de febrero de 2024 en Jupiter, Florida.

Los Cardenales reconstruyeron su rotación titular al contratar a Sonny Gray, Lance Lynn y Kyle Gibson. Gray pasó las últimas dos temporadas con los Mellizos de Minnesota iniciando 32 juegos la temporada pasada con marca de 8-8 en 184 entradas. La estación pasada, Gray estuvo apenas por debajo de un ponche por entrada, con 183 ponches. Tuvo una efectividad de 2.79 y un WHIP de 1.147. Los Cardenales buscarán que Gray sea el as de la rotación.

Alex Jiménez, mi pronóstico es que San Luis podría llegar a los playoffs este año y, si las cosas van bien, podrían ganar la División Central.

Si bien muchos expertos dan como ganador de la Central a los Rojos o los Cachorros, creo que si el equipo de los Cardenales se mantiene saludable y la rotación renovada se une, este equipo puede gana 90 juegos y ganar la Central este año.

Espero que Sonny Gray gane más de 15 juegos y no me sorprendería ver a Jordan Walker con más de 20 jonrones y más de 80 carreras impulsadas.

Mi predicción final: San Luis 90-72 con un primer puesto en la División Central y que conste en acta no soy Walter Mercado.

UN UN DÍA COMO HOY.

1934: El coach de los Dodgers de Brooklyn, Casey Stengell, es designado mánager en sustitución de Max Carey, recibiendo un contrato de dos por años por $12 mil dólares.

1949: En el séptimo juego de la Serie del Caribe, en el estadio El Cerro, en La Habana, Puerto Rico derrotó 11 por 9 a Panamá. Wilmer Field disparó jonrón con las bases llenas. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Julio Rodríguez llega a su tercera primavera como la estrella de Seattle

Ha participado en el Juego de Estrellas y ganado el Bate de Plate en sus dos años

Romeo González Artiles

SANTO DOMINGO. El jardinero dominicano de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez llegó a los campos de entrenamientos con su acostumbrada sonrisa y carisma, como el jugador más importante de la franquicia.

Julio Rodríguez tuvo su año de debut en Las Mayores en el 2022 y participó en el Juego de Estrellas, ganó el Bate de Plata y se llevó el premio de Novato del Año de la Liga Americana, su impacto fue notable en el equipo y la liga, al punto que para su segundo año fue escogido como la portada del video juego por excelencia de béisbol MLB The Show y en este 2024 llega a Peoria, donde está localizado el campo de entrenamientos de los Marineros como la “Superestrella” del equipo y referente en términos de popularidad de la liga.

“Pensar en que este es mi tercer campo de entrenamiento como un jugador de Grandes Ligas, es una locura, pero se siente muy bien”, dijo Rodríguez en su primera conferencia de prensa del año.

Rodríguez viene de una temporada 2023 con una línea ofensiva de .275/.333/.485 con 32 cuadrangulares, 103 carreras empujadas y 37 robos, lo que lo convirtió en el octavo dominicano miem-

Ibai Gómez dirigirá a Dominicana en los Juegos Olímpicos

El español asumirá las riendas de la sub23 que en julio irá a la capital francesa

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Fútbol nombró al español Ibai Gómez como director técnico de la selección dominicana sub-23 que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024. Gómez, de 34 años, asumirá su primer reto como entrenador al mando de una selección nacional. En París participarán 16 equipos. En la actualidad laboraba para el Santutxu FC desde junio de 2023 luego de retirarse como futbolista activo.

Gómez vistió la camiseta como jugador del Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés en la primera división de España, así como en el Deportivo La Coruña de la primera división RFEF -tercera categoría del

fútbol masculino de España-, entre otros clubes que incluyen una pasantía por el Foolad FC de Irán en 2022.

Estará acompañado por Fernando Amorebieta como asistente técnico, Iñigo Larriqueta Gutiérrez como segundo asistente técnico, Omar Fernández de la Calle será el preparador físico, Endika Montiel Arto se desempeñará como nutricionista y Gonzalo Rubio el analista táctico. b

AP miento el año pasado; y entiendo que eso me enseñó a tomar las cosas por sentado”, agregó.

Los aportes de J-Rod el año pasado no fueron suficientes para que el equipo regresara a la postemporada por segundo año consecutivo y terminaron en la tercera posición de la división oeste de la Liga Americana con marca de 88-74.

bro del exclusivo club del 30-30.

“Siempre trato de tener un plan, pero, como ustedes saben tuvo muchas experiencias de enriqueci-

470

Millones de dólares podría ganar Julio Rodríguez con su contrato actual con los Marineros.

“Lo que aprendí el año pasado me sirvió para planificar mejor este”, agregó un Rodríguez que se escucha como un individuo mucho más maduro y que aprende día a día las interioridades de este negocio en el cual él se va convirtiendo en un referente de éxito y popularidad.

Según Baseball-reference Rodríguez proyecta conectar 29 cuadrangulares y empujar 88 carreras, con 30 bases robadas y .285 de promedio de bateo.

“Yo sé que voy a estar jugando en el jardín central, entonces la pregunta es saber cómo me preparo para enfrentar ese reto que tengo cada día de la mejor manera”, concluyó. b

Caminero: “Si voy a Triple A, no estaré allá por mucho”

El prospecto cree que ya está listo para ser regular en Grandes Ligas

PORT CHARLOTTE, FLORIDA. Junior Caminero tiene apenas 20 años. El dominicano subió a las Mayores sin ver tiempo en Triple-A, y jugó apenas 222 partidos en las Ligas Menores. Y claro, los Rays tienen varias alternativas en las esquinas del cuadro interior incluso antes de tener en cuenta a Caminero.

Pero después de una breve estadía en las Grandes Ligas en 2023, el prospecto más cotizado en la organización de Tampa Bay está listo para más de la Gran Carpa.

“Iré donde sea que el equipo me ponga, sea en el roster del Día Inaugural o sea en Triple-A”, declaró Caminero.

“Simplemente controlaré lo que puedo controlar, y eso no está bajo mi control. Sólo saldré a jugar fuerte y donde vaya está en manos de ellos”.

Caminero pausó un momento y luego agregó: “Pero si voy a TripleA, no estaré allá por mucho tiempo”.

Ahora la atención está sobre los primeros Entrenamientos de Primavera de Caminero con el equipo grande. Siempre será una atracción al ser calificado por MLB Pipeline como el prospecto número 4 en todo el béisbol, como alguien que dio el salto directamente desde Doble-A Montgomery para reforzar un debilitado cuadro interior de los Rays en la recta final de la campaña pasada y continuó con el club en el roster para la postemporada. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. 34 /
Ibai Gómez Julio Rodríguez se convirtió en el octavo dominicano miembro del club 30-30.

Dejar las individualidades y rotar el balón, claves hoy contra México

El dirigente de la selección, David Díaz, va por su primera victoria al frente del equipo

Carlos Sánchez G.

SD. David Díaz se une a la lista de mánagers dominicanos que han ocupado el asiento principal como dirigente. El nativo de San Francisco de Macorís pondrá a prueba esta noche, por primera vez, los 10 años que lleva ligado al seleccionado nacional de baloncesto.

La tricolor se mide a México a las 8:30 p.m. en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto en un duelo de la Americup.

Díaz ha afirmado que mantener en “menos de 80 puntos” al rival es uno de los objetivos para sacar el triunfo, pero seguir el planteamiento de rotar la pelota. “La idea es que tratemos

“Golf para todos”, Inefi y Fedogolf

se unen

SD. La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) puso en marcha el programa “Golf Para Todos” que tiene como objetivo la masificación de ese deporte en el país y lo ha hecho con un acuerdo interinstitucional con el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que permitirá iniciar el impacto escolar del golf, uno de los pilares del proyecto más importante de Fedogolf este año. En conjunto con el INEFI, el golf será insertado en la propuesta de educación física de los colegios implementando una estructura que incluirá: agenda de visitas semanales a los colegios para la formación y acercamiento al golf, utilería especializada para Ia iniciación del golf y entrenadores y monitores certificados para enseñanza de ese deporte.

El programa impactará a un promedio de más de ocho centros educativos al mes, unos 80 niños semanales, para un total de 400 al mes. b

de mover un poco el balón y dar ese pase extra y olvidarnos que estamos en República Dominicana porque cuando estamos aquí, queremos a veces jugar de manera individual hacer cada uno su show con sus fanáticos, demostrar que ellos sí pueden hacerlo (demostrar su calidad) y eso nos puede afectar un poco”, agregó.

Sin dudas el esfuerzo será “tratar de corregir esa parte”.

“Disfrutar el momento, disfrutar la experiencia. Ya tengo 10 años con el equipo”, dijo Díaz, inclinado a “continuar lo que se estaba haciendo, que se está haciendo muy bien”.

La llamada del puesto, dijo Díaz, la recibió de uno de sus tutores. “La informa-

PRENSA FEDOMBAL

David Díaz pide dejar a México en menos de 80 puntos.

ción Néstor -Che- García, ése fue el plan que se hizo que yo iba a ser dirigente por esta ventana”, señaló. Más adelante se pusieron contacto con él el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe y Júnior Páez, ejecutivo de esa entidad.

Fueron ellos que le hicieron la solicitud de manera formal. “Me gustó mucho, porque entiendo que merecía la oportunidad para disfrutar este momento”, dijo Díaz, un exarmador de la selección en sus tiempos de jugador y quien ha ganado varios campeonatos, nacionales y regionales. b

Audo Vicente destaca las virtudes de Gilbert Gómez

El gerente confirmó al mánager del Licey, después de ganar la corona pasada

SD. El gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente tuvo claro las razones por las que la organiación decidió mantener en el puesto de mánager a Gilbert Gómez, el joven dirigente que condujo al título a los azules y alcanzó a disputar la final de la Serie del Caribe 2024 en Miami, Estados Unidos.

“Gilbert Gómez tiene más de una semana firmado”, dijo Vicente sobre el joven dirigente.

La designación inicial, durante la pasada tempo-

rada de béisbol invernal, llegó en un momento en baja de los Tigres. Venían de perder tres juegos corridos y cinco de seis partidos y al cumplirse ese ciclo, su entonces mánager titular, José Offerman fue removido del puesto.

Como premio por sus resultados fue confirmado en el puesto y Vicente observó las calidades del joven dirigente, de tan solo 31 años.

“Aparte de que creo que se graduó, porque tomó el equipo en un momento difícil”, resalta Vicente “logró aglutinar los talentos, revivirle a todo el mundo ese nivel de competencia que sentíamos que estábamos como que perdiéndose en algún momento de la temporada”.

En esa cadena de seis partidos, se le sumaron dos derrotas por blanqueadas. Fue lo que enfrentó Gómez al asumir las riendas. “Supo manejar situaciones difíciles (como) el tema de la salud de los jugadores”, dijo Vicente. Pero además cuando llegaron jugadores de otra franquicia en el draft de reingreso para la semifinal “supo poner a todo el mundo como que a apuntar y empujar en la misma dirección”.

Espacio para crecer

Con 31 años y 352 días (32 el 8 de marzo), Gómez luce con la edad ideal para estar en los jardines, tal como fue firmado y quien hace apenas ocho años estuvo

Camacho será exaltado al Salón de la Fama del TKD

La ceremonia será realizada el 23 de agosto de este año en Alemania

SD. El Salón de la Fama del Taekwondo Mundial seleccionó al dominicano Francisco Camacho para ser exaltado en el ceremonial de este año, programado para celebrarse el próximo agosto.

La decisión le fue comunicada a Camacho mediante comunicación firmada por Gerard Robbins, noveno Dan, fundador y presidente del Salón de la Fama Oficial del Taekwondo.

“El Salón Oficial de la Fama del Taekwondo se estableció para reconocer a aquellas personas que han tenido un impacto y contribución significativos al arte marcial del Taekwondo,

también conocido como Tae Kwon-Do”, recuerda Robbins, quien expuso que la fecha oficial de celebración del próximo ceremonial es el 23 de agosto de este año en el hotel Holiday Inn Munich, de la ciudad de Munich, Alemania. Camacho fue atleta y presidente de la Federacion Dominicana de ese deporte. b

con el uniforme de jugador del equipo del cual ocupará el banquillo principal.

En su segunda oportunidad tendrá que demostrar que la temporada siguiente podrá elevar más la barra de sus éxitos.

“¿Si tiene oportunidad de mejorar?”, cuestionó Vicente “Sí”, se respondió.

“Sin dudas, como la tuve yo y como la ha tenido y la tiene todo el mundo en cualquier trabajo por bue-

no que piense que es”. Vicente ampara su defensa en su nuevo capataz en la preparación de Gómez. “Creo que la preparación, para mí, eso fue lo fundamental. Cómo Gilbert se prepara para un juego, cómo interactúa con sus jugadores, el respeto que muestra por sus jugadores y hace que los jugadores le tengan respeto a su corta edad. Para mí eso es fundamental”, manifestó Vicente. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 23 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 35
Francisco Camacho Audo Vicente, der., valoró la preparación de Gilbert Gómez. CARLOS SÁNCHEZ G.

De buena tinta

Las condiciones de nuestras cárceles

El trato a los reos es un reflejo de la sociedad

Dicen por ahí, que, si quieres ver el nivel de avance de un país, mira su sistema penitenciario. Si eso se aplicara en la República Dominicana, podríamos concluir, sin temor a equivocarnos, que nos encontramos sumidos en un nivel de atraso grave.

Un reporte del defensor del Pue-

Protagonista del día

Antony Blinken

Secretario de Estado de EE.UU.

El diplomático estadounidense instó a los países con los que se reunió, paralelamente al cónclave de G20 que se celebra en Brasil, a ayudar a impulsar elecciones en Haití, así como a apoyar la misión que encabezaría Kenia para devolver la seguridad allí.

CONSULTA LIBRE

¡Todos tenemos hemorroides!

El doctor Robert Liriano Stambuly nos explica sobre este tema del que no se habla mucho

Suele ser común que la simple palabra hemorroides cause burla o risa. Lo que se cuenta son casos ajenos y nunca propios. Sin embargo, es necesario que hoy sepas que todos tenemos hemorroides y conforman una parte de nuestro cuerpo.

El doctor Robert Liriano Stambuly, cirujano colorrectal, explica que estas son unas almohadillas llenas de venas y arterias que todos los seres humanos tenemos en el canal anal.

Su función es mantener el control de los gases y heces, es decir que, gracias a ellas, que actúan en conjunto con los esfínteres (músculo en forma de ani-

llo que relaja o ajusta para abrir o cerrar el conducto de esa parte del cuerpo) no salen involuntariamente. Lo que a modo popular se conoce como “hemorroides” es la Enfermedad Hemorroidal, que ocurre cuando esa parte del cuerdo se enferma, como cualquier otra, resalta el también cirujano general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

Esta patología se divide en diferentes grados, según los síntomas o severidad que presente el paciente.

Factores de riesgo

El doctor Stambuly asegura que una de las causas principales de la Enfermedad Hemorroidal es el estreñimiento, porque al hacer esfuerzo para defecar se aumenta la presión venosa, lo que provoca que se agrande el tamaño de las

blo, Pablo Ulloa, mostró que el 20 por ciento de los internos del país sufre de problemas mentales y que la mitad de todos los reclusos no tiene acceso a la salud. Si a eso sumamos que el 60 por ciento de los presos en nuestro país se encuentran en condición de preventivos... saque usted sus propias conclusiones. El hacinamiento, la sobrepoblación y el caos es lo que mejor define el sistema penitenciario local.

QUÉ COSAS

Niños eran empleados de mataderos

EEUU Dos docenas de menores de edad, incluyendo niños de 13 años, fueron contratados para realizar labores de limpieza de equipos peligrosos en mataderos industriales en violación a las leyes de EE.UU., informó el Departamento de Trabajo. Una investigación a la compañía de limpieza Fayette Janitorial LLC encontró que la empresa empleó ilegalmente a 15 menores. EFE

Neandertales usaban pegamento

EEUU Un grupo de investigadores ha descubierto los restos más antiguos de un adhesivo complejo en Europa, una especie de pegamento que los neandertales usaban para fabricar herramientas de piedra. El hallazgo sugiere que estos parientes cercanos de los humanos modernos estaban más avanzados de lo que se pensaba hasta ahora. EFE

Pero al mismo tiempo lo encontramos combinado con un gravísimo y elevado grado de corrupción que permite, entre otras cosas, que en cárceles como La Victoria se instalen centros de comunicaciones para estafar ciudadanos fuera de la prisión.

La educación y la regeneración debería formar parte del plan del sistema de prisiones dominicano. Parecería un sueño, pero debería definirse como una meta. b

Retiran récord del perro más viejo

LISBOA La organización Guinness World Records anunció que ha retirado el título del perro más viejo del mundo al mastín luso Bobi, fallecido en octubre de 2023 con supuestamente 31 años, tras determinar que “no hay pruebas concluyentes” sobre la edad que tenía. Bobi fue reconocido en febrero de 2023 con el récord Guinness al perro más longevo del mundo hasta la fecha. EFE

Los problemas de hemorroides pueden darse a causa de estreñimiento, alimentos irritantes y estilo de vida no saludable.

almohadillas, lo que puede provocar sangrado, expulsión de moco al exterior presentando picazón en el área del ano y ocasionalmente trombosis o coágulos que, en estos casos, sí conllevan un dolor severo.

Pero no es lo único, también pueden deberse a causa de una diarrea prolongada, alimentos irritantes como el picante, café, chocolate, el embarazo, durar mucho tiempo de pie, durar mucho tiempo sentado, tiempo prolongado en el inodoro, entre otros.

Si estos hábitos se cambian en su etapa temprana,

la enfermedad podría desaparecer sin más. Pero hay casos que requieren medicamentos vía oral y tópicos dependiendo del grado, incluso hay quienes ameritan cirugía, indica el especialista médico.

¿Por quê el embarazo puede causar hemorroides?

Durante el embarazo estos cojinetes pueden enfermarse ya que existen cambios hormonales y el útero, aumentado de tamaño con el ‘bebé’, comprime las venas en la pelvis, causando enfermedad hemorroidal

en sus diferentes tipos, responde el Dr. Robert Liriano Stambuly.

Tipos de hemorroides

El libro de la Clínica Mayo, “La salud del sistema digestivo”, detalla las hemorroides en tres tipos:

■ Hemorroides internas: se encuentran en el interior del recto. Normalmente no se ven ni se sienten, y rara vez causan molestias. Pero el esfuerzo o la irritación al defecar pueden producir sangrado indoloro durante la defecación o una hemorroides que se desliza a través del orificio anal, llama-

Voluntarios para viajar a Marte

EEUU La agencia espacial estadounidense invita a cuatro personas a participar durante un año en un experimento que simula las condiciones de vida en “el planeta rojo”. Los solicitantes deben cumplir con condiciones específicas. Vivir en Marte aún no es posible, pero la NASA está trabajando en ello. Acaba de lanzar su segundo experimento CHAPEA, programado para comenzar en 2025. RFI

Medidas a tomar

Quienes padecen la Enfermedad Hemorroidal necesitan tomar medidas en su estilo de vida:

● Cambios en los hábitos de alimentación, incluyendo una dieta alta en fibras.

● Hidratación.

● Realizar ejercicios cardiovasculares.

da hemorroide prolapsada o protruida. Esto puede causar dolor e irritación.

■ Hemorroides externas: están situadas bajo la piel que rodea el ano. Los síntomas pueden ser picazón o irritación en la región anal, dolor o molestia, hinchazón alrededor del ano y sangrado.

■ Hemorroides trombosadas: la sangre puede acumularse en una hemorroide externa y formar un coágulo, denominado trombo. Una hemorroide trombosada puede causar dolor intenso, hinchazón. inflamación, un bulto duro y descolorido cerca del ano.

Ante cualquier síntoma de los expuestos, especialmente el sangrado, es necesario consultar al especialista de la salud para confirmar o descartar la condición. b

VIERNES, 23 de febrero de 2024
AP Mayra Pérez Castillo
SHUTTERSTOCK
4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.