JUEVES
22 febrero 2024
N°6760, Año 23
Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
b Administración de la OMSA pasa a Obras Públicas. P8
b La JCE acepta recomendaciones de la OEA para elecciones. P10
b Candidato a regidor está molesto porque solo sacó 10 votos. P11
b Entregan el premio Nacional de la Literatura a Juan Carlos Mieses P19
La JCE concede plazo hasta el próximo martes para completar las alianzas
b La ley electoral establecía como límite este viernes
b Junta decidirá las solicitudes de acuerdos el 3 de marzo
b Los partidos dicen que sus pactos están casi completos
DIARIO
b P4
.UN TRANSPORTE... ¿ADECUADO? .
ABA promueve la firma digital para más seguridad
SD. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) aseguró que el uso de la firma digital beneficia la seguridad jurídica, la eficiencia en los procesos, el comercio electrónico, la in-
clusión y la equidad, aspectos que son provechosos tanto para los usuarios de servicios legales, financieros y otras áreas, así como para los profesionales que les asisten y está amparada por la ley 126-02. b P14
En RD aumenta el racismo y se justifican casos de violencia
que ha aumentado la cantidad de personas que dicen haber sido discriminadas por el color de su piel, al comparar los parámetros medidos en el 2010 y en el 2023, con un 18 % afirmando haberse sentido discriminado. b P6
SD. De acuerdo a la encuesta realizada por Barómetro de Las Américas, en la República Dominicana dos de cada tres personas justifican los casos de violencia doméstica, cuando hay infidelidad de por medio. Por igual, el estudio encontró RAFAEL DEVERS SE QUEJA POR FALTA DE INVERSIÓN EN BOSTON b P23
LIBRE/MATÍAS BONCOSKY
p SANTO DOMINGO. Con la implementación del corredor de la avenida Núñez de Cáceres, las destartaladas guaguas que por esta vía trabajaban como parte del transporte público fueron desplazadas por nuevos autobuses. ¿Qué pasó con esas guagas? No salieron del sistema, sino que se movieron a otra ruta, ahora en la avenida John F. Kennedy y en ruta hacia Los Alcarrizos, a pesar de presentar condiciones deplorables para el uso de los pasajeros.
El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 30
Mínima 18
KEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 7/4 Nub
Miami 24/16 Sol
Orlando 24/11 Sol
San Juan 26/22 Llu
Madrid 14/2 Nub
VAYA PERLA
“Me siento engañado por el pueblo de Cambita. Personas me tomaron el dinero, diciendo que votarían por mí y no lo hicieron”
Moisés De la Cruz Candidato solo sacó 10 votos para regidor
EL ESPÍA
Prensa de embajada de Washington
La embajada dominicana en Washington ha estado muy activa en los últimos días, con múltiples comunicaciones enviadas sobre diferentes temas de orden diplomático.
La embajada ha sonado muchísimo, pero lo extraño es que las comunica-
Los partidos tendrán hasta el 27 de febrero para amarrar las alianzas
b La JCE acogió una solicitud de Fopppredom para extender el plazo que vencía mañana
Jesús Vásquez
SANTO DOMINGO. Luego de que República Dominicana concluyera la celebración de sus elecciones municipales, los partidos políticos se apresuran para definir otro proceso estratégico de cara a los comicios de mayo: depositar ante la Junta Central Electoral (JCE) las solicitudes de alianzas, fusiones y coaliciones a nivel presidencial y congresual.
Muchos de estos pactos, sobre todo en las candidaturas al Poder Ejecutivo, se empezaron a gestar desde el proceso de campaña pasado. Pero en este nuevo contexto electoral pueden surgir cambios.
Ayer, el pleno de la JCE dispuso extender el plazo para la presentación de los pactos de alianzas, fusiones y coaliciones para las elecciones presidenciales y congresuales de mayo hasta el martes 27 de febrero a las 5:00 de la tarde.
La Junta adoptó la decisión tomando en cuenta que actualmente están llevando a cabo la revisión y reconteo de votos en distintos municipios, lo que requiere de un tiempo adicional.
“El pleno ha entendido oportuno extender los plazos que estaban pautados para ejecutarse este viernes 23 y domingo 25; miércoles 28 febrero de 2024 y lunes 4 de marzo”, refiere uno de los considerandos de la medida extraordinaria 17-2024.
La JCE acogió una petición formulada por el Foro Permanente de Partidos Políti-
“El pleno ha entendido oportuno extender los plazos pautados para ejecutarse este viernes 23 y domingo 25”
Decisión de la JCE
cos (Fopppredom) suscrita por José Francisco Peña Guaba, aunque varió el tiempo, pues el requerimiento era hasta el miércoles 28 a las 10:00 de la mañana.
Como parte de la extensión del plazo, se dispuso que la audiencia pública para conocer y aprobar las solicitudes de alianzas se celebre el jueves 29 de febrero, a las 3:30 de la tarde en vez del domingo 25, conforme al calendario.
Además, se estableció que las admisiones de los pactos se den a conocer el domingo 3 de marzo y que la pre-
DIARIO LIBRE
sentación de candidaturas presidenciales, senatoriales y de diputados sea el jueves 7 de marzo y no el lunes 4.
Las facultades
Para proceder con los cambios en el calendario electoral, los miembros del pleno de la JCE hicieron uso de sus atribuciones establecidas en el artículo 20 numeral 13 de la Ley 20-23, Orgánica de Régimen Electoral.
“Podrá modificar, por medio de disposiciones de carácter general, pero úni-
camente para una elección determinada, los plazos que establece esta ley para el cumplimiento de obligaciones o formalidades, o para el ejercicio de derechos, ya sea en el sentido de aumentar o en el de disminuir los plazos, cuando a su juicio, fuere necesario o conveniente para asegurar más eficientemente el ejercicio del derecho al sufragio…”
La disposición de la JCE fue notificada a los partidos políticos y movimientos acreditados.
0 Los miembros del pleno de la Junta Central Electoral, que encabeza Román Jáquez Liranzo.
Los acuerdos
El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares reiteró que unos 22 partidos han proclamado a Luis Abinader como candidato presidencial y se espera que estas alianzas puedan crecer en la proporción de uno o varios partidos más.
“La exitosa alianza con la
Boleta presidencial está prácticamente lista
Desde que los partidos tuvieron que presentar a sus candidatos municipales a finales de octubre de 2023, las alianzas para el nivel presidencial se convirtieron de manera paralela en protagonistas de la política, por tratarse de otra manera para medir el pulso de los aspirantes al poder Ejecutivo. Los candidatos con mayor cantidad de alianzas en este nivel son: el actual presidente Luis Abina-
der, quien posee al menos 22 pactos, y el expresidente Leonel Fernández que figurará en cuatro boletas. Mientras el oficialismo dirige un frente con una veintena de agrupaciones, los partidos mayoritarios de la oposición se han unido en la Alianza Rescate RD, compuesta por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Presentación de candidatos es en marzo.
ciones no llegan desde la capital estadounidense ni del Mirex , sino de ¡Inespre!
¿Será que ahora la sede en Washington también tiene que ver con la estabilización de los precios, además de sus compromisos rutinarios?
que ganamos más de 120 alcaldías se mantendrá igual de fuerte para las elecciones presidenciales, con el objetivo de ganar la inmensa mayoría de escaños de senadores y de diputados, además de consolidar el triunfo seguro del compañero Luis Abinader en primera vuelta con una votación superior al 57 %”, dijo. Olivares confirmó que las candidaturas a diputaciones, incluyendo las nacionales, “ya están definidas” y se encuentran en la fase de depuración y, a nivel de senadurías, el partido se encuentra dando “los toques finales”.
El coordinador de la Comisión de Alianzas del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Roberto Rosario aseguró que es probable que se amplíen los acuerdos de la fuerza opositora Rescate RD, a nivel congresual.
“La comisión de alianzas fue convocada por Miguel Vargas… Esperemos ver qué pasa, evaluar el proceso y ver dónde se puede ampliar”, destacó.
Rosario agregó que las coaliciones que FP mantiene a nivel presidencial, son las que el partido ha anunciado públicamente con anterioridad. “Para la primera vuelta la alianza de Fuerza del Pueblo es con el BIS, PQDC, PDI y existe un acuerdo en segunda vuelta de estos partidos más el PRD y PLD de apoyar al candidato que más votos tenga”, afirmó.
Extensiones anteriores
Previo a los comicios municipales, la JCE tuvo que postergar la entrega de las solicitudes de alianzas, fusiones o coaliciones políticas tres veces, luego del vencimiento del plazo legal.
Este procedimiento debió agotarse el 20 de noviembre de 2023 como establece la Ley 20-23, en su artículo 147, pero, por los pedimentos de los partidos políticos en ese momento, se aplazó para el viernes 24 de noviembre, luego para el 28 de ese mismo mes y finalmente para el 1 de diciembre del 2023. b
NOTICIAS 4 / Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre.
x
2024 DiarioLibre. / 7
Jueves, 22 de febrero de
Abinader pasa a Obras Públicas administración de la OMSA
La Ley 63-17 ordena convertirla en una empresa pública
Balbiery Rosario
SD. El Poder Ejecutivo hizo una serie de cambios en el decreto que ordenó
la conversión de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) en una empresa pública denominada Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses, con las mismas siglas.
El presidente Luis Abinader decidió que esta enti-
dad no esté adscrita al Ministerio de la Presidencia, sino al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Este cambio implica que el ministro de Obras Públicas sea el presidente del Consejo de Administración, órgano superior de la empresa.
Con esta disposición, la OMSA tendrá que suministrar al MOPC su informe anual con el balance de su situación, estado de ingresos y egresos y otros reportes. El decreto indica en uno de los considerandos que la adscripción de la OMSA al MOPC permitiría una coordinación más efectiva con el INTRANT. La Ley 63-17 ordenó que “la OMSA sea transformada en empresa pública”. b
La OMSA fue creada en el año 1997.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO
FUENTE
Cadáver fue mantenido en una casa por la familia durante 9 días
Alegaron motivos religiosos pero sin especificar doctrina; autoridades lo retiraron
Álvaro J. de Araoz
SDE. El joven Joneivi Núñez, de 32 años de edad y vecino de Valiente, en Boca Chica, falleció el domingo
11 de febrero en un centro médico de la capital.
La familia, supuestamente por motivos religiosos, decidió mantener el cadáver en una habitación de la
casa durante nueve días ,en señal de luto.
Los vecinos elevaron quejas a las autoridades por el “avanzado” estado de putrefacción que tenía el cuerpo, puesto que temían por la salud del vecindario y de la familia de Núñez.
gunos vecinos amenazaron con “prender fuego a la casa”. Ante el hecho denunciado y las contradicciones en las declaraciones de la familia, las autoridades entraron la madrugada del martes 20 de febrero a la humilde vivienda a retirar el cadáver de Núñez, el cual estaba sobre una cama al descubierto.
Personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) levantó los restos y los sacó de la casa. Vecinos de la zona ahora piden que se desinfecte la habitación, pues temen que haya alguna bacteria en el aire que les pueda afectar. Una fuente próxima dijo a Diario Libre que el olor del cadáver no llegó a salir de la habi-
0 En esta humilde vivienda mantuvieron el cadáver 9 días.
x
“Queremos que vengan a desinfectar. Sentimos que puede haber algo en el aire y afectar a los niños”
Vecina cercana a la vivienda que no quiso dar su nombre
tación, pero que temen que los niños de la casa y la zona se enfermen. b
PN refuerza Dajabón en prevención de protestas
DAJABÓN. Por la tensión que se mantiene en este municipio, debido a los cerrados resultados de las elecciones municipales, las autoridades policiales reforzaron ayer la vigilancia en diferentes comunidades. Después del reconteo de los votos nulos, llevados a la Junta Central Electoral (JCE), desde Dajabón, el organismo determinó, el martes 20, que el actual alcalde, Santiago Riverón, había logrado los sufragios suficientes para reelegirse. Ganó, según la JCE, con 5,932 votos, para un porcentaje de 45,50%.
La Policía Nacional dispuso un refuerzo de la vigilancia, “por la situación que se vivió” alrededor de la Junta Distrital, y dio garantías de que se mantendrá el control, para preservar la convivencia en las comunidades. b JG
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. 12 /
En medio del revuelo , alEXTERNA
DE TODO EL MUNDO
Decenas de muertos en mina Venezuela
La economía alemana está en aprietos; reducen pronósticos
FRÁNCFORT. El gobierno alemán afirma que la economía está “en problemas” y redujo su pronóstico de crecimiento para este año en 0.2 %, mientras lucha con la falta de mano de obra cualificada, una burocracia excesiva, altas tasas de interés y un rezago en la inversión en nuevos proyectos, mientras que unas exenciones fiscales para negocios siguen bloqueadas. AP
Cancilleres del G20 preocupados por conflictos en Gaza y Ucrania
BRASIL. La reunión de cancilleres del G20 terminó ayer su primera jornada de trabajo en Río de Janeiro con la preocupación latente por los conflictos en la Franja de Gaza y Ucrania y un llamado a la paz y a la solidaridad por parte de algunos países miembros. Hoy continuarán su reunión en Río de Janeiro.
CARACAS. El derrumbe de una mina de oro en del estado de Bolívar, sepultó a decenas de personas y se saldó, según autoridades locales, con más de 30 fallecidos y un número indeterminado de heridos. El alcalde de Angostura, Yorgi Arciniega, reportó, al menos, 30 muertos y más de 100 sepultados. El rescate continuaba anoche.
LA CIFRA
Son los líderes comunitarios asesinados en lo que va de año en Colombia. La víctima más reciente es Jackson Romaña Cuesta, asesinado por hombres armados que lo tirotearon cuando estaba en su vivienda en Quibdó, capital del departamento colombiano del Chocó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 13
20 1 2 3 4 1
4 3
2
La ABA promueve la firma digital en servicios legales y financieros
b La Suprema Corte de Justicia conoce un reglamento para su implementación en funciones notariales
SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) aseguró ayer que el uso de la firma digital beneficia la seguridad jurídica, la eficiencia en los procesos, el comercio electrónico, la inclusión y la equidad, aspectos que son provechosos tanto para los usuarios de servicios legales, financieros y otras áreas, así como para los profesionales que les asisten.
En una nota de prensa, el organismo recordó que desde la promulgación de la Ley 126-02, sobre comercio electrónico, documentos y firmas digitales, todo escrito que tenga que ser firmado, sea por una norma o procedimiento, puede hacerse de manera digital, siempre que cumpla con los requisitos de validez.
Puntualizó que los documentos firmados digitalmente son admisibles como medios de prueba y tienen la misma fuerza probatoria que los actos bajo firma privada en el Código Civil y el Código de Proce-
dimiento Civil. Además, no se les puede negar eficacia y validez por el solo hecho de haber sido firmados de manera electrónica, debido a su alto nivel de autenticación y no repudio, es decir, que su autor no puede negar su vinculación con el documento, lo que reduce el riesgo de fraudes y falsificaciones.
En tal sentido, explicó que este instrumento puede utilizarse en todo tipo de documentos, incluyendo contratos, acuerdos, formularios, etcétera.
En los casos en los que la ley ordene el uso de notarios, de manera expresa, por tratarse de actos auténticos, la Asociación de Bancos Múltiples apuesta por la incorporación del uso de firmas digitales en la función notarial.
Sostuvo que, al incorporar firmas digitales seguras en documentos notariales generaría eficiencia en los procesos, al permitir completar trámites notariales de manera más rápida y sencilla, eliminando
0 Todo escrito a firmar, sea por una norma o procedimiento, puede hacerse de manera digital.
la necesidad de desplazamientos físicos y simplificando los procedimientos administrativos.
Conoce reglamento
La ABA notificó que la Suprema Corte de Justicia conoce actualmente un reglamento para la implementación de la firma digital en funciones notariales, normativa que se basa en principios de no discri-
minación, equivalencia funcional y neutralidad tecnológica, lo que garantiza que todas las partes involucradas en transacciones notariales tengan acceso equitativo y justo a los beneficios de la tecnología digital.
Resaltó que, desde 2022, el gremio es proveedor cualificado de servicios de firma digital, como una apuesta de la banca múltiple por la innovación y la transformación digital, así como una contribución a la mejoría de la experiencia de los usuarios financieros y de otras áreas productivas.
Comercio electrônico
La ABA afirmó que la implementación de firmas digitales en documentos notariales beneficiaría el comercio electrónico, pues se agilizarían los procesos, y contribuiría a la promoción de este tipo de negocios, al ofrecerse una alternativa a la firma tradicional en papel, de manera segura y válida.
Indicó que la adopción de firmas digitales refleja una actualización del sistema notarial dominicano, lo que contribuye a su modernización y adaptación a las demandas actuales. b
Comisión favorece a RD en caso sobre aluminio
Agencia federal independiente emite decisión sobre importaciones
WASHINGTON. La Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (Usitc, por sus siglas en inglés) realizó una investigación sobre las importaciones de extrusiones de aluminio a los Estados Unidos desde diversos países, en la que emitió un voto favorable para la República
Dominicana, dando por concluidas las investigaciones respecto al país. La decisión se encuentra en la publicación 5477 de la Usitc. En esta se indica que la Comisión concluye que las importaciones de extrusiones de aluminio procedentes de la República Dominicana, que supuestamente se venden en los Estados Unidos a menos que el valor razonable, son insignificantes, y por lo tanto se da por terminada su investigación.
La República Dominicana fue el único país que salió favorecido en las conclusiones de esta investigación, entre 15 países evaluados, destacó la Embajada dominicana en Washington.
La Usitc es una agencia federal independiente, no partidista y cuasi judicial que cumple una serie de mandatos relacionados con el comercio. Proporciona al presidente de Estados Unidos y al Congreso análisis punteros y de alta calidad sobre cuestiones de comer- Bandera de la Usitc.
cio internacional.
El objetivo de la Usitc en la investigación en cuestión era determinar si las importaciones perjudicaban a una industria nacional.
Las peticiones en estas investigaciones fueron presentadas el 4 de octubre de 2023 por la U.S. Aluminum Extruders Coalition y por el Sindicato Internacional Unido de Trabajadores del Acero, Papel y Silvicultura, Caucho, Manufactura, Energía, Industrias Afines y Servicios. b
SB propone cambios al embargo retentivo
SD. La Superintendencia de Bancos (SB) informó ayer que en 2023 el monto promedio mensual de los depósitos embargados o congelados en entidades financieras superó los 26,600 millones de pesos, distribuidos entre 157,160 cuentas en 28 entidades financieras. El ente regulador compartió la información a propósito de su decisión de enviar algunas observaciones sobre la legislación vigente en materia de embargo retentivo y la oposición en República Dominicana, a la oficina de la senadora Faride Raful, en su condición de miembro de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de esa cámara legislativa. Precisó, en una nota de prensa, que el objetivo es procurar una mayor protección de los intereses de los depositantes y el sano funcionamiento del sistema financiero, tomando en cuenta que el uso desmesurado de estas figuras puede impactar “severamente” las finanzas particulares y colectivas de personas físicas y jurídicas. Advirtió que para lograr mejoras será necesario modificar aspectos contenidos en los códigos Civil, Procedimiento Civil, la Ley 83478 que modifica el Código de Procedimiento Civil y la Ley 396-19 sobre el Otorgamiento de Fuerza Pública. b
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 78.03 79.16 78.86 78.18 77.91 J15V16L19M20 M21 58.82 58.79 58.85 58.84 58.86 58.47 58.5 58.43 58.57 58.62 J15V16L19M20 M21 62.81 62.99 62.92 63.27 63.36 J15V16L19M20 M21 14 / Jueves, 22 de febrero de 2024 FUENTE EXTERNA
Sede Superintendencia.
Fuente: Organismo Coordinador Autor: Ximena Lecona / Diario Libre RD$/MWh Promedios anuales del costo marginal de energía 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 7,181.29 7,385.74 5,338.74 3,732.56 6,127.72 6,189.65 4,356.02 3,270.64 4,303.03 6,808.35
Reclutarán personal para agilización de permisos ambientales
b Además de dominicanos, contratarán a expertos de Cuba, que tiene recursos más calificados
SD. La agilización de los permisos ambientales tiene como obstáculo principal en la actualidad un elemento esencial: los recursos humanos. Así lo indicó el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, quien informó que la entidad que dirige se encuentra en un proceso de reclutamiento de personal tanto nacional como extranjero con conocimientos en autorizaciones ambientales.
“El gran desafío que tenemos ahora es el personal. Encontrar biólogos, gente que sepa de ecología, que conozca los temas vinculados a este tipo de estudios especializados”, manifestó el funcionario, quien fungió como orador del primer almuerzo-conferencia del 2024 que desarrolla la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr). El titular de Medio Ambiente sostuvo: “Empeza-
mos un proceso de reclutamiento aquí y vamos a contratar gente fuera del país, estamos pensando en 10 cubanos que tienen más avances que nosotros, más personal calificado en esa área”.
Reconoce atrasos
Ceara Hatton reconoció los atrasos que se registran en la permisología, tema que es una preocupación del gobierno y el Ministerio. En ese sentido, indicó que se reunió el martes con el
presidente Luis Abinader y los ministros de Hacienda y Administración Pública para tratar la problemática. Durante su ponencia, el funcionario manifestó que hasta julio del año pasado los documentos y registros se recibían físicamente y que su manejo era difícil por la documentación. “Además, no se tenía control de los permisos que por su categoría podían ser emitidos por las oficinas provinciales”.
Unos 150 incendios forestales siguen activos en el oeste de Canadá en pleno invierno, lo que está forzando a las autoridades canadienses a adelantar los preparativos para el inicio de la temporada de fuegos.
Recordó que entre enero del 2020 y julio del 2023 recibieron 3,623 solicitudes de permisos, sin incluir los relacionados con la minería no metálica y los permisos otorgados por las direcciones provinciales.
Transformaciôn
El ministro de Medio Ambiente recordó que a partir de julio del año pasado comenzaron un proceso de transformación digital de las autorizaciones ambientales, que incluye un sistema integral que “agiliza y hace más transparente todos los pasos del proceso, desde la solicitud inicial hasta la emisión del permiso”.
Ceara Hatton indicó que entre las características del nuevo sistema destacan la simplificación, la interoperabilidad con otras instituciones del gobierno, la trazabilidad, la categorización de los documentos, la tendencia a estandarizarse, el ahorro en gastos operativos, transparencia del costo de servicio, pago en línea, auditoría del proceso, notificaciones automáticas al ciudadano y repositorio documental completo.
Añadió que una de las novedades del sistema es disponer de una herramienta que permita el trazado de las coordenadas de los proyectos que requieran autorización en un mapa, ya sean de polígonos, líneas o puntos en tiempo real, “con lo cual se podrá validar la coordinada correspondiente sin importar el tipo de formato”, además de reducir el tiempo.
“Estamos terminando el proceso de transformación digital; hemos aprendido, tuvimos errores desde el inicio, hemos ido construyendo poco a poco. Todavía tomará tiempo”, manifestó el también economista.
Sostuvo que espera que el sistema funcione debidamente en unos tres meses, al tiempo que indicó que un permiso ambiental “no es un sello gomígrafo. Es el resultado de un estudio serio en el que se identifican los impactos ambientales y se hacen las recomendaciones para evitar o corregir los impactos adversos”. b
“Los niños no deben ir a la escuela solo a memorizar contenido”
Emilio Torres Profesor español
Diario de nutrición
Dra. Erika Pérez Lara
Esofagitis Eosinofílica y la dieta
La esofagitis eosinofílica (EE) es una enfermedad inflamatoria crónica del esófago (ese órgano que conecta la boca con el estómago), caracterizada por la acumulación de un tipo de glóbulos blancos llamados eosinófilos en el revestimiento del esófago. Aunque la causa exacta de esta afección aún no se comprende completamente, se cree que está relacionada con respuestas alérgicas y factores genéticos. La EE puede causar síntomas como dificultad para tragar, dolor torácico y reflujo ácido crónico, lo que puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Restricciones dietêticas
La dieta juega un papel crucial en el manejo de la esofagitis eosinofílica, ya que ciertos alimentos pueden desencadenar o empeorar los síntomas. Se ha observado que los alérgenos alimentarios comunes, como la leche de vaca, los huevos, el maní, el trigo y el marisco, pueden desencadenar los síntomas, por lo tanto, es fundamental identificar y eliminar estos alimentos de la dieta para reducir la inflamación y aliviar los síntomas. Además de evitar los alérgenos alimentarios conocidos, se recomienda a los pacientes con EE seguir una dieta baja en alimentos ácidos y picantes, así como evitar el consumo de alimentos y bebidas calientes, ya que pueden irritar el revestimiento del esófago y empeorar los síntomas. En su lugar, se sugiere consumir alimentos blandos, no irritantes y fáciles de tragar, como purés, batidos y sopas suaves. Sostenibilidad en el manejo
Si bien es importante seguir una dieta que ayude a controlar los síntomas de la esofagitis eosinofílica, también es fundamental considerar la sostenibilidad de estas prácticas dietéticas a largo plazo. Las restricciones dietéticas pueden afectar la variedad y el equilibrio de la ingesta alimentaria, lo que puede resultar en deficiencias nutricionales y dificultades para mantener una alimentación saludable y equilibrada. Para abordar este desafío, es importante trabajar con profesionales de la salud, nutriólogos y gastroenterólogos, para desarrollar planes dietéticos personalizados que satisfagan las necesidades nutricionales individuales mientras se controlan los síntomas de la EE. Esto puede implicar la introducción gradual de alimentos previamente restringidos una vez que los síntomas estén bajo control y se haya identificado la tolerancia individual. Además, es importante fomentar la educación y el apoyo continuo para ayudar a los pacientes a adaptarse a los cambios en su dieta y estilo de vida. Esto puede incluir recursos y herramientas para la planificación de comidas, consejos prácticos para la compra de alimentos y estrategias para abordar los desafíos sociales y emocionales asociados con las restricciones dietéticas. Si bien las restricciones dietéticas son una parte importante del manejo de la EE, también es crucial considerar la sostenibilidad de estas prácticas a largo plazo y proporcionar el apoyo necesario para ayudar a los pacientes a adaptarse a estos cambios de manera efectiva. b
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. 16 / PLANETA PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO
/ Jueves, 22 de febrero de 2024
16
MATIAS BONCOSKY
Paola Wisky
El ministro Miguel Ceara Hatton fue el orador de almuerzo-conferencia de la Amchamdr.
MATIAS BONCOSKY
William Malamud y Miguel Ceara durante el almuerzo.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Es la economía del país el tema que más preocupación le provoca?
SI 64.28% NO 35.71%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
EDITORIAL
La basura electoral
Nunca pensé que Corea del Sur nos haría tanto daño. Solo una venganza podría justificar tal castigo. En algo menos de diez años esa nación ha armado una invasión silenciosa, y no migratoria o militar, aunque con secuelas igualmente catastróficas. Le ha bastado vendernos el Sonata (Hyundai) para volvernos la vida un ocho.
La historia emp ezó con la importación de carros reusados color naranja, esos que relucen como soles en el caótico serpenteo vial; luego la saturación se fue camuflando con unidades blancas y plateadas, hasta despertarnos en un país literalmente atestado. En algo menos de una década ya la marca Hyundai arrebata el doce por ciento del parque automotor del país.
Es que no hay un relato del tránsito sin un Sonata en primera línea. Delante, atrás, al lado y en las alturas —de los elevados— el carro asiático hostiga, presiona y arremete. Cada vez que por el retrovisor avisto su silueta siento un hormigueo genital que me escarcha el alma, más cuando descubro que estoy flanqueado por otro… y por otro.
No nos han bastado los casi tres millones de motocicletas que hacen de las calles un circo acrobático para rematar con la estelar función del Sonata y sus suicidas arrojos de “motocicleta de cuatro ruedas”.
El Sonata ha “normalizado” la temeridad pública. Hoy es la marca cultural de nuestro tránsito: instintivo, ofensivo y tribal. Ha demostrado que la fuerza se impone al orden y que la caverna puede convivir con el GPS.
Soy un testigo calificado de la conducción promedio del Sonata: la rastreo, la vigilo, la persigo,
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Después de la tempestad electoral, queda el engorroso tema de recoger la basura electoral, que no es otra cosa que la propaganda pegada en postes eléctricos, paredes, árboles, puentes y toda la infraestructura posible.
Este aspecto de los procesos electorales siempre causa polémica, pues los candidatos y partidos políticos, sobre todo los derrotados, no asumen con se-
17 / Jueves, 22 de febrero de 2024
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero
LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO
Comercial
LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
riedad el compromiso de limpiar nuestras calles de ese material publicitario. Algunos candidatos, como el electo alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, han dado el paso al frente para cumplir con su deber. Buena decisión la de Astacio, pues debe reparar su desacertada iniciativa de colgar una valla publicitaria enorme en el puente Duarte, violando la ley electoral.
En directo
El Sonata
José Luis Taveras
la resisto y… ¡me trauma! hasta hacerme añicos el humor del día. Los he visto dibujar ¡obras de arte!: acelerar en una curva cerrada y empinada para rebasar; montarse sobre una acera para forzar una cuarta fila paralela cuando hay algún retén o desvío; seguir imperturbable ante un semáforo en rojo; conducir en reversa por kilómetros en una vía de una sola dirección; rebasar por la derecha; pegar un bocinazo para apremiar al conductor del frente a cruzar el semáforo en rojo; subir a un paseo peatonal y circular plácidamente para eludir un tramo taponado; cambiar de carril súbitamente sin poner direccionales; transitar por un carril de giro cuando va a seguir la ruta… o, al revés, tomar el carril de la izquierda y cruzar diagonalmente al giro de la derecha.
El Sonata no cede ni consiente. Esperar, como gentileza, un paso o una preferencia es morir de candidez. La manera de responder es a su ritmo —agresivo y resuelto— porque si percibe algún gesto de duda, lo tienes encima. Por eso, cuando advierto uno, me pongo a la ofensiva, como cuando suena la campana de otro round en el ring o como si piloteara en el Grand Prix de San Marino.
DiarioLibre.
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefe de Redacción: Dionisio
Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Esperamos que todos los candidatos y partidos comiencen pronto a despejar de la propaganda los espacios que están a la vista de los ciudadanos, pues es una forma de contaminación que puede ser combatida con facilidad. El país requiere de un liderazgo político ejemplar, que cumpla con la ley y que proteja la democracia en el más mínimo de los detalles, incluido este.
Sé que me ganaré gratuitamente la desafección de quienes lo conducen —no importa, no soy político—, pero no dejaré de hacer esta catarsis. Me importan un bledo los resabios de los sabihondos de las redes ni los adjetivos de “elitista”, “clasista” y “popi” que me arrojarán desde las gradas neoprogresistas. Lo que escribo es un desahogo, así que no vengan a tratarlo como lo que no es. Y si no se han enterado, esto no es un ensayo académico; ¡es un berrinche! No generalizo: hay conductores de Sonata de correcta conducción; gente decente, prudente, con valor de la vida y del trabajo. Lo sé, no es culpa de la marca, ni de Corea del Sur, ni con ello exculpo a conductores de vehículos caros, como pudiesen inferir algunos insidiosos.
Y es que seguimos importando sin control todo lo que nos venden. Hasta hace poco teníamos registradas 5,463,996 unidades en nuestro stock vehicular. Cada mes se importan cerca de treinta mil de todas las marcas. La cantidad de vehículos en el país
La cantidad de vehículos en el país creció un 80 % en la última década. El 89 % de los vehículos importados son usados. De esta manera, la República Dominicana se coloca en el segundo lugar —después de Brasil— en América Latina en índice de motorización, ¡con 507 carros y motores por cada 1000 personas!
creció un 80 % en la última década. El 89 % de los vehículos importados son usados. De esta manera, la República Dominicana se coloca en el segundo lugar —después de Brasil— en América Latina en índice de motorización, ¡con 507 carros y motores por cada 1000 personas! Por más planes que se tengan para incorporar nuevas rutas, líneas y unidades de transporte colectivo si no se contiene esta avalancha de vehículos en menos de cinco años el Gran Santo Domingo y Santiago serán centros colapsados, ciudades “atascadas”. Mientras las calles y las carreteras no crecen ni se amplían y las redes de transporte lucen excedidas, en la fiesta del caos urbano también ponemos a bailar los Bugatti, Royce Rolls, Ferrari, Maserati, Aston Martin, Bentley y Lamborghini, como prendas rodantes de un progreso sin desarrollo; de una economía bien lavada que también crece en la sumersión. b
Entregan el Premio Nacional de Literatura
Juan Carlos Mieses recibió un diploma y RD$2 MM
Una inyecciôn salvadora
SANTO DOMINGO. Cuando el reloj marcaba las 7:30 pm, el cantautor José Antonio Rodríguez interpretó el poema “Mil palomas en el aire”, dando apertura formal al Premio Nacional de Literatura 2024, que entregó la Fundación Corripio Inc. y el Ministerio de Cultura a Juan Carlos Mieses.
Posteriormente, 20 jóvenes vocalizaron varios números musicales sobre el escenario, utilizando como fondo videos que mostraban diversos paisajes naturales.
En el segundo tiempo de la entrega del galardón, la ministra de Cultura, Milagros Germán, aseguró que desde el Ministerio de Cultura se sienten jubilosos por este reconocimiento a Mieses.
José Alcántara Almánzar, asesor de la Fundación Corripio, destacó el trabajo de Juan Carlos Mieses y reconoció que este escritor nunca había gestionado dicho reconocimiento.
“Juan Carlos Mieses ha sabido esperar su tiempo, con dignidad y altura, sin entregarse desesperado a su búsqueda por medios cuestionables, paciente hasta que le llegara en el momento oportuno y justiciero”, relató.
Al mismo tiempo, dijo:
“Enhorabuena al ganador del Premio Nacional de Literatura de nuestro país, que este año recibe la obra de Juan Carlos Mieses, una inyección salvadora que renueva nuestras expectativas en un futuro promisorio y toda suerte de buenos augurios”.
En el acto se entregó un diploma y un cheque por dos millones de pesos a Juan Carlos Mieses Sánchez por el uso ejemplar de la palabra, el aporte de su imaginación poética y narrativa, así como el sentido intelectual, estético y espiritual en el arte de la creación verbal.
Nadie hace nada solo Al recibir su distinción, Juan Carlos Mieses manifestó que las palabras más justas y más felices que puede decir son las de agradecimiento.
“Nadie, aunque así lo piense, crea nada solo... ni los poetas que usaron palabras heredadas del tiempo para reinventar el mundo, lo que me hace decir que la lengua es siempre el coautor de todas nuestras obras”, expresó Mieses. b
StarPlus proyectará cinta criolla
FUENTE EXTERNA
Anuncian los talentos para la Alfombra Roja del Soberano
Serán Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón
SANTO DOMINGO. La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este miércoles al equipo de talentos que conducirá la alfombra roja de la edición 39ª de los Premios Soberanos: Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón. De acuerdo a una nota de prensa enviada a Diario Libre , se trata de un elenco de profesionales probados que serán los anfitriones de la antesala de la ceremonia artística más importante de República Dominicana, bajo la producción de Giancarlo Beras. Ellos se encargarán de recibir a las celebridades, artistas nominados, invitados especiales y estrellas internacionales que desfilarán por la alfombra antes de ingresar a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito el próximo martes 12 de marzo.
Equipo completo
“Con el anuncio de este cuarteto de presentadores completamos el equipo de talentos oficiales para esta edición número 39 de los premios”, comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
“Cuatro figuras reconocidas, con experiencia ganada a través de los años ... que nos mostrarán su gran versatilidad para enlazarnos con la primera
hora de transmisión de los premios desde la alfombra roja más esperada del año”.
Un pre-show espectacular que promete experiencias inolvidables bajo las directrices de un productor que antes ha estado en estas labores en ediciones anteriores.
La alfombra roja iniciará a las 7:00 de la noche y será transmitida por Color Visión en el país. b
DATE 2024 vuelve en abril junto a Asonahores
Es el principal evento de comercialización del producto turístico dominicano y su oferta complementaria
SD. El romance se apodera de la pantalla grande con “Las pequeñas cosas”, la historia de una chica que no cree en el amor y un chico al que se le acaba el tiempo.
La casa productora Bougroup presenta este filme que se estrena en las salas de cine a partir del próximo 14 de marzo, mientras que en abril llega a la plataforma propiedad de Disney, StarPlus.
La cinta, producida y escrita por José Ramón Alama, está protagonizada por los reconocidos actores Nashla Bogaert, Pamela Sued y Héctor Aníbal, bajo la dirección de Yasser Michelén.
“Las pequeñas cosas”
“Las Pequeñas Cosas”, con Nashla Bogaert y Héctor Aníbal.
narra la historia de una joven escéptica ante el amor, interpretada por Bogaert, y un joven, encarnado por Héctor Aníbal, cuya lucha contra el tiempo redefine sus per-
cepciones sobre la vida, el amor y las conexiones humanas. Pamela Sued complementa el elenco principal, en un papel donde demuestra su talento para el séptimo arte. b
SANTO DOMINGO. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, anunció la edición número 24 de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) que tendrá lugar en el hotel Paradisus Palma Real, del 24 al 26 de abril.
La buena nueva se dio a conocer durante un encuentro en Cava Alta, donde David Llibre, presidente de Asonahores, consideró que este Date encuentra a República Dominicana en su mejor momento turístico luego de superar los 10 millones de visitantes, lo cual es un gran reto para continuar elevando esta cifra y fortaleciendo el liderazgo en la región.
Indicó que DATE es el principal evento de comercialización del producto turístico dominicano y su oferta complementaria, el cual se realiza para continuar aumentando y diver-
sificando la llegada de visitantes al país.
Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, añadió que en esta edición DATE 2024 se resaltará el turismo de golf, médico, buceo, bodas, aventura y ecoturismo, entre otros, para atraer estos segmentos de compradores de los principales mercados especializados, con-
jugados con la oferta turística de sol y playa que caracteriza al país.
“Estamos trabajando en la agenda del evento para brindar una experiencia memorable y que asegure el éxito comercial para todos los asistentes con reuniones de negocios, exposiciones, actividades culturares, ruedas de prensa y fiestas temáticas”, manifestó Lendor. b
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 22 de febrero de 2024 DiarioLibre. / 19
FERSOBE
Lizbeth Santos, Albert Mena, Jenny Blanco y Reading Pantaleón.
JOCHY
FUENTE EXTERNA
Tammy Reynoso, David Llibre, Roberto Henríquez y Aguie Lendor.
KEVIN RIVAS
José Luis Corripio, Juan Carlos Mieses, Milagros Germán, José Alcántara y Carlos Veitía.
Jessica Leonor
er o r b o o edor b o 2 o do r 2 0 0 00
Plaza Libre
e de e de do de er o e d o 000 e 4 4
e r de e e ro o de o r e o e d o b b o o er e e r eo d o b e e 2 0
o d o eb do o e b 200 e ro de b d 2 e er e re r e 24 0 4 0
o eb do b err o re bre 00 o o e 0 4 00
o e b o r dor er de 2 2 b 2b o r o de er o o e b r eo e e o 00 e 2 0 4
o d o eb r e r er o o de de 2 000 0 0 0
Aparta hotel Green House o o o 4 b o e e or e o b o o e r ero eb o re 2 000 e de e 0 2 er o o b o e e o ro o 0 4 2 e do o o 2dor o o 4 er b o er e e 22 e 0 4 2d b 2 b o err re o d o do e or 00 o ro o e e o e 00 do 4 2
o 2 b 2b o r e do e e o e 2 0 4 r e o e e b do b o e or o re o e 00 e 0 4 2 04 0 2 4 4 o r re e er o 2 b 2 o edor o r r e e r d e e o o o 2 r r e 2 20 4 o r e o de b o e e err e 2 b o o edor e d o b o re de do b de er o 2 r eo o e r o re o 00 2 2 e o eo rdo 20 r b e or e r o b 2 o er o 2 r o o e 0 2 e 4 4 4 0 0 4 4 0
JW ALQUILO CASA de e 4 b 2 o er e rr r r 4 e o o 0 2
o b o e eb d o b o r eo 2 000 o e o rer e 0 2 4 0 0 o er o b o eb d odo 0 4 2 o e de do e e e e e e o 000 e ro de o r 0 e ro de o r e e e b re o 00 2 2
e e e er o de re b 2 b o 2 r eo o e r o 2 2 r 00 000 e 4 er o 40 de o b o ed o 2 b o o bo 0 o e r dore e 0 0
e r dore e o o der o de b o b o 2 22 000 4 2
Colinas de Los Ríos, o er e 2 b 2 o e dor o er o 2 r r e o o e r d d 24 2 o e e e 2
Extranjero vende Apto
NACO or o o de d 00 2 totalmente amueblado, con muebles europeos alta calidad. b o edor b b o e o o e er orred 2 b o e re o o re de do r o de er o US$359,000
Whatsapp:809-446-0880
e de erre o er de e 2 rre er 0 2 o o 4 0 e 2 or o 0 4 240 0
JW VENDE en Arroyo Hondo Viejo, casa de e e r e re r e r o 2024 o e o err do o 0
2 GRAN OFERTA VENDO
LOCAL COMERCIAL 0 2 o r do o o o o o 0 0
2 2 berr o r b o o de o e e e e b e er e o r r 2 e d re o 2 00 00 e 0 20 000
ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824
Vendo solar en Juan Dolio rb b r o de e 2 2 re o 0 000 00 e e o o 0
VILLA
JUEVES 22 de Febrero de 2024 www.plazalibre.com
2
EN SAN CRISTÓBAL RD$23 MILLONES RD$18MILLONES villacelita23@gmail.com F 4 4 4 0 e e de o 20 4 4 0 000 e o e o b e r r e 2 4 0 e do 200 F o o 22 000 4 4 4 A domicilio reparamos dor e dor o e d d e d o r e e o e eo r Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS. A DOMICILIO REPARAMOS, re o d e er dor e dor r e e e r de e o er er e eo r Trabajamos tambien los Domingo. 809-977-4016 WS. 809-385-3366 e e de re o d o do de 2 000 b o o e o r d de e 2 0 RESTAURANDO TU MATRIMONIO DE LA MANO DE DIOS e o be F e boo e r restaurando_con_dios 4 F 2 2 0 r o e 2 o e o e r r re b r e ore e o e r 0 0 0 4 0 4 0 r o o de er o do r o r e de e bo o e 2 or o e ro de d do 2 e e r r o or ed d o r red o o o or d 0 4 2 0 INVERSIONISTA 00 villacelita23@gmail.com F 849-354-4109
EMPLEO PARA: eros, eb s s, u dores e r do de , e re 0 os de ed d v r teradica@gmail.com e fo o 0 0
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 er os so e u uer o e u ur s ue v v e e r s o do o e 0 0
020 u r es e es o s re os ur , ub u s dro, fre e or 2 2
, 0 4 2 2 4 res de u rd es de se ur d d so Asistente Administrativa o o o e os e o e er e v r urr u u guardianesdeseguridad @gmail.com
, , de e de se u d r v r o sdev d edu o rd o
res de do s s so erso s o e e r e e s s u e es re s erso de e , fer, br dor de sos o e er e do s s r r b r e s de f e 2 0 0 e so s s d v o e o o de o b 20 v r v der ders ver o o
e so ofer re r dor o e er e r e re de os rr os or fo o 0 4 0 0
, , J 0 4 0 4 0 redd rr d so CAMARERO con ex pe riencia, ue v v e o r e v r dfreddy parrillada@hotmail.com 0 2 4002
Solicito PELUQUERA con experiencia para trabajar 3 días a la semana. Sector Evaristo Morales. 809-540-7019/ WhatsApp 849-409-3013
EMPRESA CONSTRUCTORA BUSCA CONTABLE r du d de o b d d, o os de e er e e o b d d de e res o s ru or , e r e e e o de ue e de off e, er e e e e o de os ues os, ue s re o es er so es or r o de u es v er es de 0 00 , v r urr u u o rreo info@contructorapeld ez.com e f 0 0
Se solicita Personal o e er e r r b r e e re de erre er e 0 2
TALLER. e es e o e re de ero, e dor o ero o o o es e e 0 224 00 0
e es o Modista / Santre o e er e e er o es rre o de ro s s 2 44 4
e bus o dor d r e r r u es s s r os v er es 0 , or de 40 os , r u d r 2 os u eseres de o r, ,000 e su 00 se r s es r b r e o de rro o o do s r b r s 4 4 0 0
ef do s 4000 2 r s s ve o dr ue e u ed 00 00 0 2 e ve u o Jee r eu eo , ode o 0
0 e o 2020 o or b o s s o 4 00 0 o 4 r u o 0 0
erd d de r u de e u o de r , r , ode o 2000, o , o or , 0 2 , s s J 2 2 0 0 , ro ed d de , 0 00 40
AVISO POR PERDIDA DE MATRICULA de ve u o r v do r u d , ode o o , o 20 , o or r s, , s s 4 J 40 2 4 o bre de Jo o o evedo ver s ed 00 4 0 erd d de r u de u o v r v do r ode o 20 o 20 0 o or 2 s s 4 0 ro ed d de J 0 00 04
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com 809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
erd d de r u de ve u o o 4042 r o or o 20 s s J 4 00 ro ed d de 0 04 04 0 erd d de r u de o o e r ode o 0 o 0 o or 0 s s 0 0 222 ro ed d de J 0 0 0 4
erd d de r u de u o v r v do r o o , o 20 0, ode o o ro , s s o 2 4 0 4 , o or J , o 4, ro e d d de , du o 402
2 0 0 0
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales
Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color 636.00
erd d de r u de J r ode o 4 4 o 20 o or 2 2 s s J 4 0 04 ro ed d de ed 0 02 0 erd d de r u de o o e r ode o o 4 o or 0 420 s s 0 2 4 ro ed d de 0 4 00 024 erd d de r u de u o v r v do r ode o o 20 0 o or 40 s s 0 40 ro ed d de J 0 00 24
erd d de r u de J r ode o 4 2 o 200 o or 2 02 s s J 00 ro ed d de J 0 0 0 0 erd d de r u de , r , ode o 0 , o 2004, o or , 2 , s s 24 0 0 40, ro ed d de , 0 200 22
erd d de r u de J r ode o o or o 200 2 4 s s 2 0 2 ro ed d de J 0 02 0 erd d de r u de u o v r v do r ode o o 20 242 s s 2 00 o or ro ed d de 2
erd d de de ve u o de r r ode o 4 20 o 200 o or J 022 s s J 4 0 ro ed d de 000 2
PERDIDA DE PLACA de o o e r , ode o 00 s, o 20 , o or e ro, 0 2, s s 2 J4 2 , o bre de r e e , edu 22 00 24
Agencias Receptoras
erd d de de ve u o de r r ode o o 200 o or J 2 s s J 00 0002 4 ro e d d de 04 000 0 2 erd d de de J r ode o 4 4 o 2022 o or 2 s s 2 0 00 4 ro ed d de J 0 0 0 0 erd d de de ve u o de r r ode o o o or 0 s s 02 00 ro ed d de
0 0000 0
• Desplegados
Col x modulo blanco y negro 505.00
Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición:
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.
Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Luz
Independencia
Honduras
Urb.
SANTIAGO
cel. 809-325-2520
Jueves, 22 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group
de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Inversiones Taveras 809-596-4588 ext.
San
Esperanza) Jiro's
Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
809-598-2800 Charles
Lucerna
252
Isidro (Urb. La
809-596-4328
Jacqueline 809-689-1115
(Zona Universitaria)
Inmobiliaria 809-412-8344
Apices
Lidissa Comercial 809-532-9912
Solimar Enma Peña
809-532-3743
Servicios publicitarios
GCM
809-894-2282