Lunes, 5 de febrero de 2024

Page 1

LUNES 5 febrero 2024 Nº 6747

www.diariolibre.com



LUNES 5 febrero 2024 N°6747, Año 23 Santo Domingo, RD

1

www.diariolibre.com

LECTORÍA # IMPRESA Y DIGITAL

RICARDO CÉSPEDES BUSCA TERCER TÍTULO EN UN MES M P23

JCE ordena investigar ULISES RODRÍGUEZ si hay uso de recursos DICE SANTIAGO SE ENCUENTRA públicos en la campaña ABANDONADO M PLD y FP sometieron dos denuncias distintas M Se remite el caso a una unidad especializada M Román Jáquez garantiza el debido proceso M P4

SD. El aspirante a la al-

caldía de Santiago de los Caballeros por el PRM alega que la ciudad está llena de basura y existe un caos absoluto en el transporte. M P8

MATÍAS BONCOSKY

EL DESFILE DE CARNAVAL DE PUNTA CANA

Aumentan ataques de perros pitbull SD. En los últimos diez

días, estos animales han agredido a tres personas, en diferentes puntos del país, provocándoles lesiones muy serias. M P9

Sistema financiero está muy protegido

=

PUNTA CANA. El Carnaval de Punta Cana reconoció a los beisbolistas dominicanos. El Rey Momo del carnaval fue el expelotero y primer Jugador Más Valioso criollo en Grandes Ligas, George Bell, además de que las Musas de Punta Cana rindieron homenaje a estos atletas que se presentan como los principales embajadores del país en los Estados Unidos y gran parte del mundo. M P11

SD. En temas de ciberse-

guridad, la banca nacional se encuentra muy avanzada. M P12


2/

ADC

Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

ANTES DE COMENZAR

Clasecita para inteligentes Con mis opiniones y pensamiento soy celoso y cicatero. No los presto ni alquilo para que a escondidas sirvan de aguijón contra personas, partidos, grupos o amigos. Los sostengo aquí con mi nombre, por lo que no puedo negarlos ni antes ni después de que el gallo cante tres veces. Coincidencias habrá, sin duda. Vivimos en sociedad, pocas cosas hay nuevas bajo el sol. Empero, pensar con cabeza propia me garantiza el monopolio de errores y acier-

tos. Y para la miopía están las gafas. El oficio de la especulación y manipulaciones les es ajeno a los tontos, alineados en la simpleza. A los inteligentes explico que solamente el editorial y columnas sin firmas contienen la opinión de un medio. Artículos firmados responden a las ideas del autor, sin censuras en este periódico que no solo por gratuito es Diario Libre. Si algún listillo aprecia manos ocultas donde solo opera el menester de este humilde periodista, allá él. Admito su pertenencia a los inteligentes. Si ADC se declara reeleccionista u opositor, ese es mi derecho como beneficiario de la libertad de expresión y difusión del pensamiento. No tiene por qué recoger el sentir de este medio, por ejemplo, si un día me da por afirmar que el futuro del PRM después de Abinader pertenece a Carolina Mejía, a José Ignacio Paliza y a Eduardo Sanz. A los inteligentes corresponderá la exégesis porque yo, pese a la militancia en la columna de los tontos, aún veo bien lo que escribo y escucho sin ayuda lo que digo. Sembrado de buenas intenciones el camino al infierno, tiempo ha que me declaré hereje de mi propia religión y puse la iglesia en manos de Lutero. M adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

En Relevo Óscar Medina

Banalizando la dictadura

D

esde hace años en el país se viene produciendo una peligrosa banalización del término “dictadura”. Comenzaron cuando Leonel, con Danilo se pasaron, y ya arrancaron con Luis… Como es costumbre, quienes ahora lo padecen antes lo difundían… Y viceversa. Sectores políticos y de opinión pública ---básicamente desde las vocingleras redes sociales--- han entronizado la práctica de calificar como “derivas autoritarias” o “prácticas trujillistas” cualquier abuso o exabrupto aislado de alguna autoridad o decisiones de los poderes públicos, que si bien deben ser objeto de críticas y alertas sociales, distan mucho de acercarse a las acciones que distinguen los regímenes autoritarios. Resulta innecesario retrotraerse a las tiranías que tiñeron con sangre Latinoamérica durante el siglo pasado, pues perfectamente podemos buscar referentes en los procesos de pérdida de derechos democráticos que actualmente observamos en la región. Venezuela y Nicaragua, por ejemplo, donde se encarcelan e inhabilitan opositores políticos, se incautan e ilegalizan medios de comunicación, se encierran periodistas, se asaltan las instituciones jurisdiccionales para colocarlas al servicio del régimen, se reprimen las protestas y los procesos electorales son caricaturas que buscan disfrazar sistemas autocráticos. A diferencia de la República Dominicana donde disfrutamos de plenos derechos políticos y civiles; que si bien tenemos algún político preso, no hay presos políticos; existe absoluta libertad de prensa y la oposición se ejerce con total libertad; disfrutamos de altos niveles de separación de los poderes públicos y de respeto a las decisiones jurisdiccionales; los poderes fácticos funcionan y ejercen de contrapeso al poder político, pues no están ni intentan ser asaltados por quienes gobiernan; y se organizan elecciones libres y democráticas cada cuatro años en completa paz y civismo. Es innegable que nos queda camino por recorrer, pero también que transitamos por un periodo de alrededor de cuatro décadas viviendo en libertad democrática… Un proceso largo, con arritmias naturales, pero siempre avanzando. Con presidentes altamente respetuosos con la prensa y con quienes expresan sus opiniones por cualquier medio, incluyendo ese estercolero de las redes sociales. Y en el caso particular de Abinader, se simpatice o no con su gestión, hasta ahora ha sido un presidente democrático, tolerante y respetuoso con sus adversarios políticos… Y con la prensa, además, cercano y accesible. Así que por una ley que nunca debió ser, que por demás el Gobierno se muestra dispuesto a enmendar; o porque unos policías, quién sabe al servicio de cuáles intereses, aprehendan a un protestante solitario y este sufra supuestos maltratos dentro de un cuartel, vamos a pretender banalizar lo que significa una dictadura… Máxime si con ello pudiéramos provocar una reducción de la alerta social, y facilitar que semejante ignominia nos asalte sin previo aviso. O sea… Por aquello de Pedrito y el lobo. M ADOBE FIREFLY


DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Nublado Máxima 31 Mínima 23

!

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

6/-2 Sol 21/14 Tor 19/12 Chu 31/26 Nub 16/5 Nub

4 / Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

EL ESPÍA Los eternos oportunistas en lo suyo

“La ciencia debe hacer su trabajo, pero también hay temas de principios y valores que yo no puedo estar de acuerdo. Yo jamás en la vida voy a estar de acuerdo con un aborto y sobre todo de manera antojadiza” Ulises Rodríguez Candidato alcalde por PRM

En la recta final de la campaña municipal han surgido una serie de movimientos en apoyo a los principales candidatos presidenciales que se han dado a la tarea de realizar convocatorias alegres, haciendo creer que contarán con figuras estelares. Una vez en el lugar, resulta ser que son los mismos opor-

JCE ordena investigar denuncias de uso recursos del Estado en campaña FUENTE EXTERNA

M Las denuncias la elevaron

los partidos PLD y FP M Se remitió a una unidad del organismo de elecciones N. Campos / B. Rosario SANTO DOMINGO. El panora-

ma electoral dio un nuevo giro a 13 días de las elecciones, tras el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) apoderar a la Unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones, de las denuncias de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) del uso y abuso de los recursos del Estado en la campaña. En comunicaciones remitidas a los delegados de los partidos, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, precisó que la decisión se adoptó a los fines de garantizar el debido proceso en el procedimiento administrativo sancionador electoral. El PLD denunció vía la Secretaría General de la JCE, en fechas 11 y 30 de enero del presente año 2024, que el Gobierno central estaba favoreciendo a los candidatos del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) haciendo uso de los recursos del Estado. Como evidencias, Danilo Díaz y José Dantés, delegados del PLD, citaron que la vicepresidenta Raquel Peña entregó el Bono Navideño en el club de Pueblo Nuevo, Santiago, el 7 de diciembre del 2023, en cuyo acto estuvo el candidato a alcalde Ulises Rodríguez. También, que el sábado 6 de enero, Tony Peña Guaba, coordinador de Políticas Sociales, desarrolló un operativo médico y entrega de juguetes en Los Tres Bra-

zos, Santo Domingo Este, con la participación de Dío Astacio, candidato a alcalde en Santo Domingo Este. Ese mismo día, en Consuelo, San Pedro de Macorís, Peña Guaba hizo lo mismo junto al alcalde Luis Gómez y la gobernadora Araceli Villanueva, candidatos a diputado y a senadora por el PRM, respectivamente. Además, aducen que el día 9 de enero, Rolfi Rojas, director de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Barrial, entregó una iglesia en el municipio de Ramón Santana, en San Pedro, con la asistencia de la candidata a senadora. Un día después, el 10, la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, despachó 15 camiones con raciones de alimentos para el municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, los que habría distribuido entre los candidatos del PRM.

tunistas de siempre poniéndose donde el capitán los vea. El método aplicado parece ser un reflejo de lo que se vivirá en la campaña presidencial que iniciará oficialmente en marzo, pero que desde el pasado año está calentando los motores.

Víctor D’ Aza, restaron importancia a las denuncias, al expresar que los partidos de oposición se les fue el tiempo en resolver sus asuntos.

De la decisión del Pleno “El Pleno de este órgano electoral ha adoptado la decisión de remitir la indicada denuncia por ante la unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones con ocasión de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares, a los fines de que se proceda, en el marco de sus facultades y atribuciones, a realizar las

E

| Los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral en una reunión con los delegados de los partidos.

Fuerza del Pueblo Mientras, Fuerza del Pueblo apeló a la JCE el pasado 31 de enero, solicitando al organismo adoptar como medida cautelar “la prohibición al candidato presiden-

cial del PRM y presidente de la República, Luis Abinader, de participar en actividades de rentabilidad electoral particular, inclusive aquellas que se deriven de inauguraciones oficiales de obras construidas por cualquiera de las entidades gubernamentales, durante el período oficial de la presente campaña”. Como muestra del su-

Junta enfocada en elecciones A partir de este domingo 4 la Se estima que para el veJunta Central Electoral ennidero certamen trabajen tra en la fase de notificación 84,255 funcionarios de coa los partidos políticos de las legios repartidos en: presidesignaciones de todos los dentes, primer y segundo funcionarios de los colegios. vocales, secretarios y susA más tardar el sábado 10 de titutos de secretarios. Para este mes de febrero se debelos venideros comicios fuerá proceder a la entrega de ron habilitados 16,851 colelas credenciales. Actual- Personal de colegios. gios que funcionarán en mente la JCE está agotando los 4,295 recintos habilitaun proceso de reforzamiendos en los 158 municipios to de capacitación de los funcionarios de del país. Conforme a la nueva Ley 20los colegios electorales en todo el territo- 23 de Régimen Electoral las publicario nacional. El programa, aprobado por ciones y difusiones de sondeos y enel Pleno de la JCE, incluye 2, 500 talleres cuestas de los candidatos solo podrán entre el 3 y 17 de febrero. realizarse hasta el 10 de febrero.

puesto uso de los recursos, presentaron la venta de boletos que realizaba el director general del Consejo Nacional de la Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, alto dirigente perremeísta, quien tuvo que reconocer públicamente que era una rifa de un movimiento político promotor de la reelección de Abinader a lo interno de la institución. En la instancia, FP solicitó a la JCE denunciar ante la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales a las personas que han participado en la comisión de los crímenes o delitos electorales denunciados, tal y como lo establece el artículo 309 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral.

Restan importancia A raíz de la denuncia en la Junta, desde el PRM, los miembros de la Dirección Nacional de la campaña municipal, Kevin Cruz y

“El Pleno de este órgano electoral ha adoptado la decisión de remitir la indicada denuncia por ante la unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones” Román Jáquez Presidente JCE

indagatorias e investigaciones que sean necesarias”, refirió Jáquez Liranzo. En la comunicación remitida a los delegados, la JCE recordó que aprobó el 3 de mayo de 2023, el Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral y puso en funcionamiento la Unidad de atención, seguimiento y mecanismos de ejecución de las sanciones para las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares. Se hizo en cumplimiento de las leyes 20-23, Orgánica del Régimen Electoral y 3318 de Partidos Políticos. Una atribución de la unidad sancionadora es “darles curso a las denuncias depositadas ante la JCE respecto a la comisión de posibles infracciones administrativas electorales”.M


DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

Abinader y PRM movilizan a Abel dice en SFM hay un seguidores en Dajabón y Mao grito para sacar al PRM CÉSAR AUGUSTO JIMÉNEZ

El jefe de Estado dijo que el PRM ganará por mucho en las municipales

FUENTE EXTERNA

J. Bueno / J. Zapata DAJABÓN. El presidente de

la República, Luis Abinader, encabezó ayer sendas concentraciones en Dajabón y Mao en apoyo a los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El jefe de Estado inició la marcha a las 11:00 de la mañana en Dajabón en respaldo a Santiago Riverón, actual alcalde y quien busca otro periodo en el municipio cabecera de esa provincia. Los residentes salieron de sus casas con sábanas y prendas blancas en muestra de apoyo a los candidatos de la organización oficialista. Mientras que, en Mao, Valverde, Abinader garantizó que el partido de Gobierno ganará por muchos votos a la oposición. “El pueblo está apoyando mayoritariamente al PRM,

El candidato presidencial del PLD afirmó que el actual gobierno subió la comida y la delincuencia arropa

Abinader y Yohendi Jiménez, candidato a alcalde de Mao.

aquí va a ganar toda la municipalidad, los municipios, la inmensa mayoría de los distritos y la senaduría por muchos votos también”, dijo durante el respaldo al candidato a la alcaldía de Mao, Yohendi Jiménez. La marcha comenzó en la calle Duarte con San Antonio, luego dobló por la calle Máximo Cabral y prosiguió por la José Ismael Reyes, hasta la 27 de Febrero, y de ahí en adelante atravesó los

diferentes barrios y sectores del referido municipio.

Movimiento de apoyo Sin la presencia de Abinader, el movimiento “A todo terreno” lo proclamó ayer como su candidato presidencial durante un acto en el Pabellón de la Fama. La actividad fue encabezada por el presidente del movimiento, Juan Mateo Guerrero, quien explicó que el objetivo es apoyar la reelección del mandatario. b

SFM. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró este domingo que, en los sectores y barrios de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, hay un grito popular para sacar a las actuales autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Según un comunicado de prensa, Martínez habló en un recorrido por los sectores y barrios del municipio cabecera de la provincia Duarte, junto a ciudadanos que ondearon banderas moradas y de otros partidos pertenecientes a la Alianza Rescate RD. “El pueblo está decidido a sacar al PRM del poder porque ha gobernado malo, porque subieron la comida, porque la delincuencia nos está arropando, porque hay un manejo torpe e incapaz de la economía dominicana, por eso manifestaciones como

Abel junto a candidatos del PLD en la provincia Duarte.

estas se convierten en un grito popular”, exclamó el candidato opositor. Abel Martínez encabezó la marcha-caravana junto a la candidata a alcaldesa de este municipio por la Alianza Rescate RD, Karilyn Chabebe. El recorrido abarcó los sectores Hermanas Mirabal, Fernando Deligne, Pueblo Nuevo, San Pedro,

San Vicente, Los Platanitos, Duarte Arriba, Rivera de Jaya, Puerto Rico, Buenos Aires, Visa Costura, El Convento, Santa Ana, El Gallinero, La Ceniza y Las Flores. En la actividad participaron Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; Luis Yangüela, candidato a senador, entre otros dirigentes municipales. b

Leonel Fernández recorre Miguel Vargas se reúne con cuatro provincias del sur seguidores en Peravia Ayer domingo, en Barahona, el exmandatario brindó respaldo a los candidatos de la Alianza Rescate RD FUENTE EXTERNA

BARAHONA. El expresidente de la República y candidato al puesto por la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitó este fin de semana las provincias de Peravia, Azua, Barahona y San Cristóbal en la región sur, donde brindó apoyo a los candidatos municipales, distritales y a senador de la Alianza Rescate RD. El recorrido de Fernández comenzó desde el sábado en Peravia y Azua. En esas demarcaciones, los seguidores salieron a las vías, en apoyo a los candidatos municipales y distritales, que exhibían los colores de los partidos de la coalición opositora. Ayer, en Barahona, Fernández brindó su respaldo a Noris Medina y José del Castillo, candidatos a alcaldesa y a senador, respectivamente. En esta localidad fue reci-

Fernández junto a Noris Medina y José del Castillo.

bido por una multitud, encabezada por los candidatos de la coalición Rescate RD, entre ellos Castillo. Además, encabezó una marcha-caravana, en apoyo a las aspiraciones de Medina. El candidato a ocupar la Alcaldía de Vicente Noble, Manuel Batista, también

recibió el espaldarazo de su comunidad y de Fernández, de acuerdo a una nota de prensa de la FP. En la tarde del domingo, Fernández llegó al municipio de Haina. Ahí fue recibido por sus simpatizantes, y luego se trasladó a San Cristóbal, donde finalizó la jornada política. b

FUENTE EXTERNA

El presidente del PRD presentó su propuesta de gobierno SD. El presidente del Patido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, visitó ayer diferentes municipios de la provincia Peravia, en los que motivó a sus seguidores para las elecciones municipales del domingo 18 de febrero. El recorrido de Vargas comenzó a las 10:00 de la mañana en Villa Fundación, donde, además de socializar con la militancia blanca, presentó su propuesta de gobierno como candidato presidencial del PRD. En esa demarcación encabezó un acto en respaldo a Katherine Pimentel, directora municipal y candidata al mismo puesto por la Alianza Opositora Rescate RD. Más tarde, a las 12:00 del mediodía, se reunió con

Miguel Vargas en una actividad con la militancia en Baní.

militantes del PRD en Baní, municipio cabecera de Peravia. Ahí, Vargas respaldó al candidato a senador Raúl Lara, así como a los aspirantes municipales. En la tarde del domingo, el excanciller de la República en la gestión de Danilo Medina, se trasladó a al distrito municipal de Pizarrete, donde reunió a sus seguidores de las comunidades de Carretón y

Las Barias. Acompañaron a Vargas el vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán; el coordinador para la región sur, Bernardo Arroyo; de la secretaria de Asuntos Internacionales y presidenta del Parlacen, Silvia García; el candidato a senador de Peravia, Raúl Lara; el presidente municipal, Héctor Mostat, y los candidatos a diputados Abigail Soto y Licelot Arias. b


DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

ELECCIONES MUNICIPALES 2024 MATÍAS BONCOSKY

Ulises Rodríguez Candidato a la Alcaldía de Santiago

“De una alcaldía hostil con el Gobierno a una amigable” MATÍAS BONCOSKY

Rodríguez describe a un Santiago abandonado, lleno de basura y caos Balbiery Rosario SANTO DOMINGO. El Ayuntamiento de Santiago no es lo que mucha gente cree. La basura solo se recoge en el casco urbano, no se cumple el presupuesto participativo, no se invierte en deportes, no se escucha a las juntas de vecinos, los mercados están colapsados, no se hace nada para aliviar el gran problema del tránsito y la Alcaldía está cerrada a la comunidad. Este es el diagnóstico que hace Ulises Rodríguez de la gestión de Abel Martínez al frente del gobierno municipal de la Ciudad Corazón. Está seguro de que la percepción que tiene mucha gente sobre su ciudad es fruto de una campaña publicitaria. Rodríguez es el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que quiere solucionar el caos que, dice, impera en Santiago. Asegura que durante los ocho años de Martínez “no se ha resuelto un solo problema” y que, al contrario, “todo se ha agravado”. También acusa al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de obstaculizar al Gobierno central en la ejecución de proyectos, lo cual él promete cambiar. “Nosotros vamos a cambiar la forma, el manejo de la alcaldía. De una alcaldía controversial, de relaciones

Ulises Rodríguez en el Cafecito Político de Diario Libre.

A Víctor Fadul le pide ser genuino, no “enlatado” Dice que a la gente le gustan los políticos auténticos Jesús Vásquez SANTO DOMINGO. El

Ulises Rodríguez tomó licencia en Proindustria para aspirar a ser alcalde de Santiago.

crispantes, chocante con otras instituciones públicas, sobre todo con el Gobierno, a una alcaldía amigable”, indica Rodríguez. Culpa a Martínez de obstruir la ampliación y embellecimiento de la entrada de Santiago. “Fue un conflicto, un enfrentamiento, Obras Públicas-Ayuntamiento, para poder hacer esa obra”, señala. “Yo no puedo hacerle un desaire a un presidente que es, quizás, quien más me puede ayudar a mí por un

E

“Yo no puedo hacerle un desaire a un presidente que es, quizás, quien más me puede ayudar” Ulises Rodríguez Candidato a la Alcaldía de Santiago

asunto de inversiones. Yo le tomo la palabra al presidente que dice que necesi-

El grave problema del tránsito Ulises Rodríguez atribuye norriel y el Teleférico como el caos en el tránsito de columna vertebral. Santiago a la falta de planiConsidera que se debe ficación del Ayuntamiento. proteger los empresarios Sostiene que, por no coor(sindicalistas) del transdinar con el Instituto Naporte y los choferes, mucional de Tránsito y Transchos de los cuales serían porte Terrestre (Intrant), en pensionados por décadas Santiago todavía no se insde servicio. talan los semáforos inteli- Carros de concho. En lo inmediato, promete gentes. varias soluciones: cambios Su plan es trabajar con el de vía, señalización, semaGobierno central en la creación de co- forización y completar la instalación de rredores, junto a los empresarios que semáforos. De acuerdo a sus cálculos, trabajan en este sector, para hacer po- hace falta poner estos dispositivos en sible una red interconectada con el Mo- más de 50 intersecciones.

ta a alguien que le facilite las cosas para poder canalizar las inversiones”, comentó el político.

Descuido

En un diálogo con Diario Libre, Rodríguez describió a un Santiago abandonado. Dice que la basura se recoge en el casco urbano, que miran los visitantes y turistas, pero en los barrios se acumula por todas partes. Los mercados municipales también estarían en ruinas, llenos de basura y aguas putrefactas. El primero de ellos es el más grande de Santiago: el Hospedaje Yaque. La prensa se ha hecho eco de la situación crítica en que está y las quejas de los usuarios.

Deporte y seguridad Rodríguez aspira a mejorar la seguridad ciudadana con la instalación de cámaras de vigilancia, con sus centros de monitoreo, y la iluminación de puntos críticos. También quiere reactivar la promoción del deporte, un aspecto sobre el cual, según él, esta gestión “no ha hecho absolutamente nada”. M

candidato a alcalde de Santiago de los Caballeros por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, aseguró que le gustaría que su principal contrincante en la batalla electoral se exprese más y sea menos “enlatado”. “Yo le pediría más como legislador, que sea más representante, que se exprese, que hable más y que hable con propiedad, que tenga más autenticidad, porque se ve que todo es algo enlatado y yo quisiera ver un poco más lo que piensa o lo que es realmente”, dijo. Para el también exlegislador la población requiere que los políticos sean más auténticos y tengan su propio sello. Al referirse a quien ocupe la administración del gobierno local de la segunda ciudad más poblada del país, el aspirante afirmó que hay que poseer ciertas “experiencias y vivencias” que son necesarias.

Se necesita experiencia “Para desempeñarte en una alcaldía compleja se necesita de experiencias y vivencias que hay que tenerlas”, expresó Rodríguez en el Cafecito

Político de Diario Libre. Se puede interpretar que esta frase va dirigida al candidato peledeísta por la diferencia etaria entre ambos, sin embargo, en el comentario Rodríguez no mencionó directamente a Fadul y reiteró que él “puede hablar de otro” en ese sentido.

Sincerizar el aborto Para Ulises Rodríguez el aborto es un tema que debe estudiarse fuera de un contexto de elecciones y es una situación en la que intervienen varios factores, sin embargo, él no está de acuerdo con abortar “de manera antojadiza”. “La ciencia debe hacer su trabajo, pero también hay temas de principios y valores que yo no puedo estar de acuerdo. Yo jamás en la vida voy a estar de acuerdo con un aborto y sobre todo de manera antojadiza, así como…ustedes saben que aquí hay un tema con eso, ya hay clínicas, que es una cosa que es una carnicería, por eso hay que sentarse; es un tema muy delicado, que hay que discutirlo y sincerizar el tema”, expresó. Rodríguez añade: “Ese tema se está tomando a la ligera, yo te puedo dar una respuesta ahora y va a ser malinterpretada cualquiera que sea porque lo han radicalizado”. Ulises Rodríguez fue entrevistado por los periodistas Jesús Vásquez y Balbiery Rosario en el Cafecito Político. M


Noticias Opinión Revista Deportes / 9

DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

ARCHIVO

Perros pitbull han atacado tres personas en tan solo 10 días Un niño de ocho años fue la última víctima de estos ataques Melbin Gómez SD. Un niño de ocho años resultó con varias heridas

tras ser atacado por un perro pitbull en el sector Buena Vista II, en Santo Domingo Norte, con lo que suman tres los ataques en apenas 10 días. Familiares del menor manifestaron a Diario Libre que el niño pudo salvarse de recibir un ataque

peor, porque cuando notó que el perro le iba encima logró escalar por una marquesina y resguardarse. El perro lo mordió por los muslos causándole varias heridas y rasguños. Indicaron que en una de las heridas le dieron tres puntos y que el niño ha

FUENTE EXTERNA

Los pitbull han atacado en Villa Mella, Santiago y Azua.

Anuncian que ya está disponible bono escolar SD. El Ministerio de

Parte del contrabando decomisado en Puerto Plata.

Decomisan gran contrabando de alcohol y cigarros en Puerto Plata Aduanas informó que el contenedor llegó desde el puerto Palm Beach, en Florida, EE.UU. SD. Oficiales de inteligencia

de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron y ocuparon en la administración de Puerto Plata un contrabando millonario de bebidas alcohólicas “premium” y cigarrillos que pretendía ser introducido al país con una declaración fraudulenta, informó ayer la entidad. Según un comunicado, tras la inspección de dos conte-

nedores, Aduanas detalló que uno de ellos contenía 4,200 unidades de whisky de “alta gama” y 9.2 millones de unidades de cigarrillos marca Capital, mientras que el otro contenía 1,986 botellas de distintas denominaciones de whiskys y 10.2 millones de unidades de cigarrillos también de la mencionada marca.

122.8 millones de pesos en impuesto pretendían evadir a través del contrabando de alcohol y cigarrillos.

El contrabando de cigarrillos pretendía evadir el pago de 112,636,000 pesos, mientras que el de whiskys ascendía a unos 10,226,913 pesos. En total, el contrabando buscaba evadir el pago de 122,862,913 pesos en impuestos, en perjuicio del Estado dominicano. Ambos contenedores procedían del puerto Palm Beach, Florida, Estados Unidos. La mercancía está siendo evaluada con fines de investigación, y se aplicarán las disposiciones de la Ley General de Aduanas 168-21, dijo Aduanas. M

Educación anunció que ya empezó a entregar el “Bono a mil por la educación” correspondiente al año 2024-2025. Los beneficiarios pueden saber si cobrarán el desembolso de los 1,000 pesos por cada estudiante matriculado en las escuelas públicas. La consulta se realiza en el enlace https://bonoamil.gob.do/Consulta. En esta web los beneficiarios pueden verificar la disponibilidad, introduciendo su número de cédula. Con este programa se busca brindar apoyo directo a los padres que tienen sus hijos matriculados en escuelas públicas mediante un aporte de mil pesos por cada estudiante, el cual estará disponible para ser retirado a través del sistema de remesas por el Banco de Reservas. El aporte servirá para responder a la necesidad que muchos padres habían expresado de recibir ayuda para comprar los útiles escolares de sus hijos. M

Derrumbe parcial de viviendas en Guajimía Al menos 7 familias temen que sus casas les caigan encima Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO OESTE. Al

menos siete viviendas resultaron con grietas y parte de una se desplomó en los alrededores de la Cañada Guajimía por trabajos que realiza la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo

(Caasd). Edward Rafael Frías y su esposa están vivos de casualidad debido a que parte de la cocina de la vivienda donde viven alquilados se desplomó la mañana de este domingo. Frías cuenta que desde que la Caasd comenzó a intervenir la cañada el “Indio Derecho” su casa y las de vecinos comenzaron agrietarse por las vibraciones de las retroexcavadoras. Desde hace días que ven cómo se agrieta la vivienda

Viviendas afectadas.

y decidieron abandonar la cocina que se terminó de desplomarse, y que, gracias a la prevención, no hubo víctimas humanas. Vilma Medina es la representante de la propietaria y dijo que inmediatamente se enteró del agrietamiento fue a la oficina que tiene a su cargo el proyecto de intervención de la cañada y le planteó la situación y la respuesta fue que ellos (La Caasd) no podían hacer nada. M

presentando dolores de cabeza, por lo que fue sometido a estudios. La familia cree que también pudo haberse golpeado al lanzarse por encima de la puerta de la marquesina, pero aguardan los resultados médicos. El hecho ocurrió el pasado 30 de enero, con el que suman tres los ataques de perros pitbull a ciudadanos en 10 días. Los demás casos fueron el pasado 23 de enero en Santiago y a principios de este mes en Azua. M


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

DE TODO EL MUNDO

Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

Nayib Bukele se declara ganador de elecciones en El Salvador AFP

En X publicó que tenía más del 85 % de los votos; su segundo periodo sería por cinco años más

1 2 5

3

4

A EEUU dice que “ahora toca

a Hamás” hablar de paz

WASHINGTON. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha manifestado que el movimiento islamista Hamás tiene ahora el turno de palabra para decidir su respuesta al acuerdo de alto el fuego confeccionado por Estados Unidos, Egipto, Qatar e Israel, que ya está en manos de la cúpula del grupo palestino. EP

B La estatal eléctrica de Cuba

SD. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este domingo que ganó la reelección con más del 85 % de los votos y que arrasó con casi la totalidad del Congreso, según un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, tras lo que estallaron fuegos artificiales en la capital salvadoreña. “De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85 % de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea” Legislativa, aseguró en X (antes Twitter). “El récord en toda la historia democrática del mundo”, agregó. En ambiente de celebración, cientos de personas se reunieron tras el mensaje presidencial en la principal plaza de la capital salvadoreña con banderas, camisetas e incluso carteles con la figura de Bukele. Bukele, de 42 años, busca otro periodo de cinco años

hasta el 2029 mediante el partido Nuevas Ideas. Su gestión se ha caracterizado por la mano fuerte contra las bandas a fin de convertir ese país en uno de los más seguros de América Latina. “Transformamos el país más peligroso del mundo en el país más seguro del hemisferio occidental”, expresó ayer el mandatario de origen palestino poco antes de cerrar los centros de votación. Su política contra las bandas ha sido criticada por las organizaciones de los Derechos Humanos, sin embargo, su gestión se mantiene como el presidente más popular de la región.

75,000 Personas han sido detenidas en la gestión de Bukele, acusadas de pertenecer a bandas.

Bukele muestra la boleta de votación, ayer domingo.

Los otros candidatos Los rivales de Bukele en los comicios son Manuel “El Chino” Flores; Joel Sánchez, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Luis Parada, de Nuestro Tiempo; Javier Renderos, de Fuerza Solidara y Marina Murillo de la Fraternidad Patriótica Salvadoreña. Según encuestas nacionales previas a las elecciones, más del 80 % de la población cree que la situación de seguridad en El Salvador ha mejorado y, tal

como contaron algunos votantes, nadie quiere que las pandillas vuelvan a recuperar espacios.

Tomó bandera dominicana Cuando Bukele iba a votar, próximo a las 3:00 de la tarde, entre la multitud, una persona le pasó una bandera dominicana y este la tomó por corto tiempo, según se observa en un video. En 2021, Bukele se declaró fans de los Tigres Licey en la pelota criolla. M

prevé apagones simultáneos

LA HABANA. Cuba sufrirá apagones simultáneos en hasta un 33.6 % del país por averías y reparaciones en las centrales termoeléctricas, así como por la falta de combustible, según alertó la empresa estatal Unión Eléctrica, en una jornada en la que las fuertes lluvias han provocado cortes en algunos puntos de La Habana. EFE

C Muere el

presidente de Namibia

ZIMBABUE. Hage Gein-

gob, presidente de Namibia, una de las democracias más estables de África, murió en un hospital local donde recibía tratamiento, según anunció su oficina. El presidente recibía tratamiento por cáncer. Geingob, de 82 años, pasó por una colonoscopia y una gastroscopia el 8 de enero seguida de una biopsia. AP

LA CIFRA

64

D CHILE. El presidente

Gabriel Boric informó que ascendió a 64 el número de personas que han fallecido en los devastadores incendios que están consumiendo la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, y alertó de que la cifra “va a crecer significamente”. Según Boric, es la tragedia más grande que ha vivido el país. EFE

E Ecuador: Más de 5,800 detenidos en 27 días de conflicto armado

QUITO. Un total de 5,804 personas han sido deteni-

das en Ecuador durante los primeros 27 días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de las cuales, 237 fueron arrestadas por presunto terrorismo. La cifra se desprende de un balance del Gobierno de Ecuador. EFE

FÉLIX LEÓN

Cientos disfrutan de exhibición y desfile de vistosos autos antiguos La Caravana por la Patria es organizada por el Instituto Duartiano

SANTO DOMINGO. Tran-

seúntes que se desplazaban por la Zona Colonial y por varios sectores de Santo Domingo disfrutaron este domingo de un vistoso recorrido y exhibición de automóviles clásicos y de alta gama en la “Caravana por la Patria”. La actividad fue organizada por el Instituto Duartiano y nueve de los principales clubes de autos antiguos del país y se enmarca en los actos conmemorativos por el 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y la celebración del Mes de Patria El desfile partió desde la Puerta de San Diego, en la avenida presidente Francisco Alberto Caamaño Deñó, avenida del Puerto.

Acto El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez pronunció las palabras de apertura. “Este evento forma parte las demostraciones patrióticas que hacen distintos sectores del país para mantener viva la llama dominicanista y con ella se contribuye con el sano esparcimiento de toda la familia”, destacó Gó-

Sobre Instituto Duartiano Es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. Tiene como objetivo promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.

Participaron nueve de clubes de autos antiguos del país.

mez Ramírez. Señaló que se pudo apreciar, a la largo y ancho del desfile, teñido por los colores de nuestra bandera, una extensa variedad de vehículos de otras épocas. Manifestó que, como en ediciones anteriores, se integraron cientos de personas de todas las edades, agitando nuestro lienzo, exaltando la patria y los símbolos de la nacionalidad. Además, habló el presidente del Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana, Quirilio Vilorio, En la actividad, participaron el Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana

(CAACRD), Federación Dominicana de Automovilismo, Club Caprice Classic de la República Dominicana, Club Dominicano de Volkswagen Cepillo, Coleccionistas Dominicanos de Autos Antiguos (CDAA), el Club Mustang de la República Dominicana, Mercedes Benz Classic Club de la República Dominicana, Club Cars & Coffee República Dominicana y Santiago Classic Cars. Asimismo, el Instituto Duartiano invitó a visitar sus filiales del interior y el exterior, donde se desarrollan actividades patrióticas por el 211 aniversario de nacimiento de Duarte y el Mes de la Patria. M


Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

MATÍAS BONCOSKY/ DL

Carnaval de Punta Cana: Fiesta de creatividad y arte en la región este El desfile de las Musas de Punta Cana rindió homenaje a los beisbolistas dominicanos Braylin Paredes PUNTA CANA. El Carnaval de Punta Cana se ha convertido en una fiesta que reúne en el Bulevar Primero de Noviembre de Puntacana Village la creatividad y el arte de República Dominicana. El evento cultu-

ral, una iniciativa del Grupo Puntacana, celebró ayer su décimo quinta edición. Contó con la asistencia de miles de personas que disfrutaron durante dos horas y 16 minutos de lo mejor del folclor de la zona turística y la originalidad de los disfraces provenienMATIAS BONCOSKY/DL

Los “diablos” se dejaron sentir con su colorido.

tes de todo el país. A pesar de que la lluvia amenazó con parar la celebración, nacionales y extrajeron se deleitaron en el desfile desde las 21 tarimas desplegadas en el bulevar, además de diez gradas. La actividad empezó este sábado a las 4:03 de la tarde con la coronación del destacado exbeisbolista dominicano George Bell como “Rey Momo”. Bell, quien jugó en Las Grandes Ligas en las décadas de los 80 y 90, fue el primer jugador de Las Mayores en batear tres jonrones en un juego inaugural. El expelotero paseó por el bulevar en un vehículo de colección, conducido por Frank Rainieri, fundador de Grupo Puntacana. “Estoy muy contento de esta distinción, muchas

George Bell, el “Rey Momo”, junto a Frank Elías Rainieri y don Frank Rainieri Marranzini.

gracias”, expresó Bell. La capa y corona del “Rey Momo” fueron diseñadas y elaboradas por el artista plástico Luis Rivas.

Musas de Punta Cana honran al béisbol El festejo continuó con el desfile de las Musas de Punta Cana, quienes rindieron homenaje a los beisbolistas dominicanos, haciendo alusión al deporte y reconociendo la trayectoria de quienes han enaltecido al país a nivel internacional. Las damas engalana-

ron el carnaval con bates en las manos y luciendo capas con un aguante y una bola; ellas bailaron al ritmo de la canción “Pelotero la bola”, tema compuesto por Carlos Oliva. La comparsa nació como una iniciativa de un grupo de damas de la comunidad de Punta Cana, quienes cada año diseñan, de común acuerdo, sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo de la cultura dominicana. La fiesta de carnaval continuó con un despliegue

multicolor de caretas y disfraces de alrededor de 37 comparsas representantes de Punta Cana, Bávaro, La Vega, Puerto Plata, Santiago, Río San Juan, Cabarete, Las Terrenas, Barahona, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Santo Domingo, Cotuí, Nizao y Aruba. También desfilaron los Diablos cojuelos de La Vega, los Lechones de Santiago y los Pintaos de Barahona. El carnaval de Punta Cana inició en 2008 para promover tradiciones folclóricas de RD y los países invitados. b


12 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Lunes,55de defebrero febrerode de2024 2024 DiarioLibre. 12 / Lunes,

Barril en WTI. Datos en US$

78.01

Dólar Datos en RD$ 59.02

77.82

Venta

59.01

58.98

75.85 73.82 72.28

M30

M31

J1

V2

Compra

58.89

63.7 63.53

58.77 58.62

V26

Euro

Datos en RD$

63.89 58.91

58.67

M30

63.44

58.53

58.49 V26

Compra

M31

J1

V2

V26

M30

63.44 M31

J1

V2

SHUTTERSTOCK

El sistema financiero va delante en ciberseguridad; con el reto de educar a los clientes de la banca digital M El Centro Nacional de Ciberseguridad registró

134,126 casos de ataques en enero de este 2024 M En 2022 la banca múltiple invirtió RD$1,500 millones en implementación de innovaciones María del Carmen Guillén SD. El sistema financiero es

uno de los sectores más maduros en materia de gestión, prevención y concienciación de ciberseguridad en el país. Sin embargo, las entidades tienen una tarea mayúscula en la lucha contra los ciberdelitos, lograr que los usuarios resguarden su información y prioricen la seguridad de sus equipos, incluidos los celulares. Fabiola Herrera, subgerente de Sistemas e Innovación del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), reveló el año pasado que en los primeros siete meses de ese año el sistema financiero registró 350,000 intentos de ataques cibernéticos de gama media y alta, con un 0 % de efectividad. La razón por la que las acciones delictivas no pudieron ser ejecutadas responde al robusto sistema de ciberseguridad de los bancos, corporaciones, asociaciones y demás empresas financieras. En ese sentido, los bancos múltiples invir-

tieron 1,500 millones de pesos durante el 2022 para dar cumplimiento a las nuevas legislaciones que regulan la seguridad cibernética y de la información en el país. Para el director nacional de Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) del Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana, Carlos Leonardo, es imposible cuantificar las inversiones que hace el sector financiero, debido a que las entidades no solo trabajan “arduamente” en prevenir y responder a las intenciones de las personas que buscan vulnerar el sistema, sino que orientan y capacitan a su personal y clientes sobre mecanismos de seguridad digital.

Los casos de ataques En los últimos cinco años, en el país se registraron 15,873,620 infecciones tipo botnet o red zombi, un tipo de software malicioso que permite que la computadora sea controlada remotamente, y en red con otros equipos, por un ata-

cante para llevar a cabo delitos por internet. “Utilizan la capacidad del dispositivo para múltiples acciones como la generación de monedas digitales”, comentó el experto. Las estructuras de ciberatacantes buscan tener el dominio de direcciones IP, a través de equipos tecnológicos, incluidos celulares, tablet y demás dispositivos que puedan conectarse a una red de internet. En el 2023 las cifras de empresas de servicios de internet que estaban registrando actividad maliciosa disminuyeron significativamente, al pasar de 21,462, en diciembre del 2022, a 7,218 en enero del siguiente año, según los reportes del Ciber- Observatorio del Centro Nacional de Ciberseguridad. La conectividad global ha permitido que conocedores

350,000 intentos de ataques recibió el sistema financiero de enero a julio del 2023.

del lenguaje informático realicen sus actividades fraudulentas desde diversas partes del mundo. De acuerdo con Leonardo, los atacantes aprovechan días festivos y comerciales como Navidad, Viernes Negro y Día de Reyes para atraer a sus víctimas con ofertas falsas. En enero de este 2024 hubo un repunte de los casos de botnet registrados en el país, con 134,126 actividades maliciosas a nivel nacional. “Nosotros no identificamos a qué tipo de empresa u hogar se destina el ataque, pero sí el proveedor del servicio a través del cual se efectúa”, detalló Leonardo. Para explicar la complejidad del tema, relató el caso de una señora de 70 años que vivía en Puerto Plata y que tiene una computadora, la cual era utilizada por su nieto para entrar a su cuenta de Facebook. Pero el equipo estaba infectado con un virus “zombi” que

El Banreservas pide a usuarios ser cuidadosos Aparentemente, las inversiones del sistema financiero no son suficientes si los clientes bancarizados no aplican los consejos de protección de información. Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas (Banreservas), indicó a Diario Libre los cambios que tuvieron que realizar con la tarjeta de claves que utilizaba la entidad como mecanismo de verificación para las transacciones: “Antes, en el Banco de Reservas, para las personas, cuando

tú entrabas a la app (aplicación), era con una tarjetita (de código). La gente muchas veces le tiraba una foto (a la tarjetita) y la guardaba en su celular. Le hackeaban el teléfono o le sacaban copia y ya tú tienes acceso. Nada más con la clave ya tenías acceso a la cuenta. Esa tarjeta nosotros nos dimos cuenta de que se vendía en la dark web —internet oscura—. Nosotros cambiamos; ahora mismo ya tenemos el token digital”, dijo. “Yo (en el Banreservas) recibo

Samuel Pereyra

| La ciberseguridad incluye medidas para protegerse contra amenazas cibernéticas, como la piratería, malware y phishing.

generaba ataques a nivel local e internacional de manera no intencionada. ¿Cómo se dieron cuenta? El departamento de seguridad virtual de otro país le notificó al Centro Nacional dominicano la incidencia de ataques originados de distintas partes del territorio criollo. La alerta llevó a la unidad de análisis a realizar una búsqueda de los dispositivos infectados. En ese orden, Leonardo informó que el Centro Nacional tiene una plataforma de verificación digital, a través de la cual los usuarios pueden identificar si su IP está siendo afectada por algún malware o sofware malicioso.

Modos de ataques El sistema financiero y sus

cientos de ataques diarios, generalmente de fuera del país, que viene de hackers extranjeros. Es una mafia que hay a nivel internacional. Lo más importante yo creo que es, además de fortalecer internamente, es también la concienciación al usuario de que el usuario no dé la clave”, reveló. Esos ataques se dan a los clientes que tienen menor conocimiento, con balances de 25,000 pesos para abajo. Les mandan un correo y la gente accede.

usuarios son blanco para ingeniería social como el phishing. Estos ciberataques se realizan a través de los correos electrónicos de los usuarios financieros y su origen es mayormente a nivel local. Esto consiste en tratar de capturar o robar información confidencial de los clientes, tales como sus usuarios y contraseñas, números de tarjetas de créditos, entre otras informaciones, para que la víctima voluntariamente revele datos mediante técnicas de manipulación y engaño. La Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) resaltó el compromiso de ese renglón financiero: “Los bancos del país se mantienen en un proceso constante de actualización, formación e innovación tecnológica, a fin de reforzar la seguridad de la información a nivel digital”. El gremio precisó que dentro de las medidas que adoptan para garantizar la protección de los datos de los usuarios en su entorno digital, se encuentra la autenticación de clientes mediante la biometría de datos, como, por ejemplo, el uso de huellas dactilares y reconocimiento de voz, entre otros. Además, se resalta la encriptación o cifrado de datos para proteger la data sensible y la autenticación multifactorial al ingresar a las cuentas bancarias o realizar transferencias electrónicamente, tales como contraseñas, token y preguntas de seguridad.M


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

MARIELA MEJÍA

Agropecuaria La población de este animal dedicada a

la agricultura mermó, pero su uso para silla lo ha revivido

De la labranza a la aventura: el renacer de los mulos en la República Dominicana El precio regular de un mulo anda entre los 40,000 hasta los 250,000 pesos, dependiendo de si es para trabajo en el campo o para excursiones

E

Mariela Mejía

n el habla popular dominicana es común comparar a las personas con una mula, utilizando expresiones como “terco como una mula”, “patea como una mula”, “ese carga más que una mula” y “esa es como una mula, que no pare”. Pero, ¿por qué se van con este animal? En primer lugar, un mulo es resultado del cruce entre un burro y una yegua. La mula que resulta de este híbrido es casi siempre estéril -casi por-

que hay casos excepcionales de partos-. Este cuadrúpedo combina lo mejor de ambas especies: resistencia y longevidad. Por eso el uso de los mulos en la agricultura ha sido muy extendido. Sin embargo, en los últimos tiempos, su población se redujo tras la llegada de la modernización al campo.

A pesar de ello, existe una creciente afición por utilizarlos en paseos de aventuras o “mulargatas” (variante de cabalgatas), lo que está motivando a un rescate paulatino de la población de este legendario animal. Hay hacendados dedicados a su reproducción en distintas provincias del país, incluso se han traído

Aquella época de esplendor

Un campesino carga sobre una mula la leche ordeñada en una hacienda de Gaspar Hernández.

ejemplares de Colombia para aprovechar sus dotes genéticas y obtener mulos de mejor calidad. Y otros siguen con su uso tradicional, el de ayudador del campesino.

Al rescate

4

La época de esplendor de los mulos se remonta a la llegada de los españoles que conquistaron la isla y trajeron en sus viajes caballos y mulos. Durante más de 400 años, el transporte en República Dominicana se hacía al lomo de esos animales, y de burros y bueyes. Por ejemplo, las mercancías que llegaban por Puerto Plata para distribuirlas por el Cibao. Por su importante función económica en el transporte de mercancías, los recueros fueron “la institución económica más importante del país en el siglo 19”, escribió el historiador Frank Moya Pons.

Los aventureros han asumido un papel importante en el rescate de los mulos. Uno de ellos es Claudio Almonte, quien ha encontrado en estos animales una oportunidad de negocio. En una tranquila zona rural de Los Hatillos, en Hato Mayor, pastan los mulos que

cría para carga y silla, es decir, para trabajos agropecuarios los primeros y para exhibición, aventura y paseos los segundos. Es la afición por la silla que ha llevado a que en los últimos cinco años haya crecido el interés entre aventureros por montar mulos en emocionantes travesías por estrechos senderos, cimas de lomas y cauces de ríos. De hecho, los aficionados se han agrupado en una red llamada Muleros Unidos de Rep. Dom. En Instagram, Facebook y WhatsApp comparten fo-

AFI Universal superó en 2023 US$1,000 MM en activos

Proyecto de revitalización del BID busca devolverle esplendor a la calle El Conde

SD. La Sociedad Admi-

En la calle Palo Hincado se busca erigir una plaza con vocación patriótica

nistradora de Fondos de Inversión Universal (AFI Universal) informó que, al cierre de diciembre de 2023, superó los 1,000 millones de dólares en activos bajo su administración, considerado un récord en el mercado de valores. A través de una nota de prensa, el vicepresidente ejecutivo de AFI Universal, Diego Luis Mera, resaltó que ese logro consolida a esa empresa como líder en el segmento de sociedades administradoras de fondos de inversión del mercado de valores dominicano, estableciendo un nuevo estándar de excelencia y confianza en gestión. AFI Universal ofrece fondos de inversión con portafolios diversificados para apoyar las metas de sus inversionistas. Cuenta con cinco fondos abiertos y siete cerrados. b

Reportaje completo en diariolibre.com

Popular recibe premio sobre finanzas sostenibles

DANIA ACEVEDO

Adalberto de la Rosa SD. La histórica e icónica

calle El Conde, testigo silencioso de grandes vivencias citadinas, será sometida a un proceso de revitalización, a partir de agosto, como parte del proyecto de rescate de la Ciudad Colonial que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que ejecuta el Ministerio de Turismo, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Unión Europea. Esta vía, peatonal desde mediado de los años 80, tiene una longitud de un kilómetro, desde la calle Palo Hincado hasta la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó o avenida del Puerto. Presenta un deterioro progresivo en algunos tramos con edificaciones abandonadas y una disminución de

tos y videos de sus experiencias, y publican las convocatorias para sus “mulargatas”. Almonte, miembro de la directiva honorífica del colectivo, menciona una población de entre 4,500 y 7,000 mulos, según reportes de la red. Informa que el año pasado se hizo una subasta de siete mulos. En el evento un participante pagó 280,000 pesos por uno.b

La calle El Conde en la Zona Colonial.

las actividades comerciales, inseguridad, contaminación sónica y disminución de higiene y ruidos, entre otros males, que han restado atractivo y aumentado la percepción de abandono.

Financiamiento Para su recuperación, el proyecto del BID tiene presupuestado 5.4 millones de dólares que comprende un diseño que varía por tramos, dependiendo de la vocación urbana de cada

espacio habrá variación del uso de cada tramo. Amín Serulle, encargado del “Proyecto de Revitalización de la Calle El Conde”, informó que trabajan una normativa sobre el uso de los distintos espacios que será presentada a la Alcaldía y dependiendo de la utilidad se podría lograr una mayor activación comercial, residencial y otros aspectos de la vía, pero todo está condicionado al interés de los propietarios

de los inmuebles. Se busca consenso a través de encuentros con los diferentes actores que convergen en El Conde: comerciantes, buhoneros, residentes y otros para tratar de viabilizar una estrategia de desarrollo de la vía. “Tenemos el problema que en El Conde muchas de las propiedades que están encima de los negocios, están vacías, entonces, ese es un problema urbano porque durante la noche la calle queda muerta”, dijo Serulle. La reubicación de los buhoneros es uno de los principales retos del programa, es una de las exigencias del BID porque son muchos los vendedores y pocos los espacios, pero junto a la Alcaldía se harán algunas casetas para que puedan hacer su trabajo sin afectar la movilidad y la visibilidad de la calle. Se está en una fase de definición para determinar qué pasará con ellos durante los trabajos y luego de finalizados. b

SD. El Banco Popular fue

reconocido por segunda vez consecutiva por la revista Global Finance con el Premio a las Finanzas Sostenibles en la República Dominicana. Este premio distingue a la organización por sus iniciativas para impulsar la transición hacia un modelo de bajas emisiones en la sociedad, capaz de mitigar los efectos negativos del cambio climático y ayudar a crear un futuro más sostenible para la población dominicana. El Popular es el único banco del Caribe consignado en esta premiación y una de las seis instituciones financieras de Latinoamérica distinguidas por sus esfuerzos en materia de finanzas sostenibles. Esta es la cuarta edición de los Premios a las Finanzas Sostenibles de Global Finance, una revista con sede en la ciudad de Nueva York.b


14 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

QUÉ CURIOSO Una paloma que pasó ocho meses detenida por la policía india fue puesta en libertad después de que una investigación de las autoridades desestimase las sospechas de que se trataba de un espía de China.

Prevención y recogida, temas de primera reunión del Gabinete de Sargazo M Se reunirá esta semana con universidades para coordinar fondo de investigación NELSON PULIDO

El Gabinete de Lucha contra el Sargazo fue creado mediante decreto en agosto del 2023.

Paola Wisky SANTO DOMINGO . Los mi-

nisterios de Turismo y Medio Ambiente encabezaron el primer encuentro del Gabinete de Lucha contra el Sargazo en el que se trataron, entre otras cosas, iniciativas vinculadas a la prevención para mitigar el impacto de la proliferación masiva del alga, además de una recogida adecuada. La información sobre el encuentro fue ofrecida por el viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, José Ramón Reyes y el director de la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), Jimmy García Saviñón. Reyes dijo a Diario Libre que una de las medidas iniciales aprobadas en la reunión fue recoger todas las investigaciones sobre el alga procedentes de la Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, un organismo creado a inicios del año pasado, encabezado por Medio Ambiente e inte-

grado por otras entidades públicas y academias. García Saviñón agregó que en el encuentro se acordó invitar a las universidades que trabajan en proyectos para buscar una utilidad al alga, para conocerlos y cumplir con la promesa del presidente Luis Abinader de entregar fondos para el seguimiento de las investigaciones.

Acciones preventivas Consultado sobre si en el primer encuentro se trató las estimaciones sobre la cantidad de sargazo que circularía por el país, que el

año pasado recibió más de 70 millones de toneladas, de acuerdo a Medio Ambiente, Reyes sostuvo que la cifra no se discutió, sin embargo, la reunión se centró en los equipos preventivos para mitigar el impacto del alga. “De ese gabinete se desprenderán los equipos para la prevención, a nivel de satélites, que nos dirán la cantidad aproximada (del alga) que podría llegar a las costas, utilizando las corrientes, además de cuándo llegaría y su trayectoria”, sostuvo. “La idea es organizar y estudiar el fenómeno a proFUENTE EXTERNA

Primera reunión del Gabinete de Lucha contra el Sargazo.

fundidad”, señaló el viceministro. Referente a las estimaciones, el titular de Anamar manifestó que con el sargazo “hay tantos imprevistos que muchas veces las estimaciones se caen, o se quedan por debajo” “Puede suceder como el año pasado: en los primeros tres meses no llegó nada y después hubo un par de meses de grandes llegadas y poco a poco se fue reduciendo”, señaló. Reyes añadió que durante el encuentro hizo referencia a las barreras colocadas para mitigar las grandes cantidades del alga que llegan a las costas, las cuales, según indicó, constituían una solución que dejaba otro problema. “Aquí normalmente se ponían barreras para el sargazo, pero muchas de esas barreras son de foam, revestidas de foam. Con el oleaje, el foam terminaba a la deriva y afectaba la playa (…) eso se hacía por desconocimiento”, indicó. En ese sentido, manifestó que el gabinete prevé que se establezcan tipos de barreras más sostenibles.

Lunes,55de defebrero febrerode de2024 2024 DiarioLibre. 14 / Lunes,

PARA PENSAR “Las finanzas son el factor decisivo en la lucha climática mundial” Simon Stiell Jefe del organismo climático de la ONU

Mi Mascota Dr. Edwin Munir Díaz

Edad para adquirir cachorro Pregunta: Buenas tardes doctor, a qué edad es lo más recomendable adquirir un perrito. Mariela.G

Respuesta: Los cachorros recién nacidos son adorables, pero si quieres que tu perro crezca sano conviene dejarlo con su madre prácticamente los dos primeros meses de vida. Ya a partir de esta edad los cachorros comienzan a aprender las habilidades sociales y de comportamiento, después de las ocho a doce semanas de edad los cachorros son más receptivos al aprendizaje y pueden ser más fáciles de entrenar en comportamientos básicos como el uso del baño y comandos simples. También es una excelente edad para adquirirlo, porque durante este período permite que el vínculo entre el perro y su nuevo dueño se desarrolle positivamente desde una edad temprana. Es muy importante que la decisión de adquirir un perro sea bien ponderada, porque el dueño debe tener el tiempo, cuidado y entrenamiento necesarios, independientemente de la edad del perro. M

CREATIVE COMMONS

Registros de enero García Saviñón informó que durante el mes de enero hubo registros de cantidades “más o menos importantes” en la región este del país, con una mancha del alga de nueve kilómetros de ancho, la cual se dividió en dos partes, una llegó a la costa y la otra fue arrastrada por las corrientes. “Sin embargo, estuve chequeando el satélite (inicio de febrero) y está prácticamente limpia la costa dominicana”, indicó.

La recogida La disposición del sargazo también fue otro tema debatido por el gabinete, ante la problemática de erosión de la playa causada por los equipos empleados para la recolección del alga. Referente al tema, Reyes sostuvo: “En un momento aquí todo el mundo metía camiones de cuatro ejes y palas mecánicas; al final del día terminas limpiando la playa, pero erosionándola. De aquí (el gabinete) saldrán los lineamientos para la recogida”. M

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota


OPINIÓN

15 / Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

¿Deberían prohibirse las caravanas y bandereos durante las campañas electorales?

SI 78.46%

NO 21.53%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

La educación se presenta como uno de los desafíos que enfrenta el país para ascender en la escala de los índices con que se marca el desarrollo. Hemos mejorado, sí, pero falta un largo trecho que igual puede recorrerse a velocidad crucero o con el acelerador hasta el fondo. Hablamos de mejorar la calidad de las exportaciones aprovechando la ventaja comparativa que nos ofrece la geo-

Un país bilingüe

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

grafía. La mayor economía del mundo está a menos de dos días de navegación desde nuestro trozo isleño. Las nuevas oportunidades, como el near shoring, requieren de mano de obra calificada y de conocimientos que solo se adquieren con escolaridad. Punto a considerar es la enseñanza de los idiomas. Debemos aspirar a convertirnos en una sociedad bilingüe y así facili-

Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefe de Redacción: Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras Editora de Diseño: Ximena Lecona

tar el dominio del inglés, lingua franca de estos tiempos y el portal que abre el paso a la tecnología. Toca ser osados, y una medida sería legislar para que, como requisito obligatorio para un título universitario, haya que pasar una prueba reconocida de inglés, ya sea el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) o el Cambridge Proficiency in English (CPE). También desde arriba se logran resultados.

En directo

Gran disyuntiva: gastamos menos o recaudamos más

R

ecientemente el Dr. Andrés Velasco ofreció una conferencia ante la cúpula empresarial. El ex Ministro de Hacienda de Chile y actual decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics, es alguien a quien vale la pena escuchar. A continuación, los principales elementos de su ponencia: El país está en una encrucijada. Pero: ¿Qué tipo de problemas tiene? Voy a dividir el diagnóstico en cuatro áreas:

1. Área económica Hay un serio problema de deuda pública y desequilibrios fiscales. El déficit es de 5 % del PIB. El problema de la fragilidad fiscal debe ser enfrentado. Es un problema estructural que tiene décadas. No es culpa de tal o cual gobierno. Requiere de un pacto nacional.

2. Área social: Mercado Laboral y Desigualdad El mercado laboral no funciona bien. Más de la mitad de las personas están en la informalidad y esto afecta más a las mujeres. De hecho, de cada tres mujeres que trabajan, dos están en la informalidad: sin prestaciones sociales, sin seguridad social, sin salud, sin beneficios, sin derechos. Por tanto, desde una perspectiva de igualdad y de cerrar brechas, una reforma del mercado laboral es fundamental. En cuanto a la desigualdad, es cierto que en otros países de la región ha aumentado más rápido. Pero igual es alta y combatirla es un tema de muy largo plazo. Por eso hay que comenzar a enfrentarla hoy día. Esto está muy vinculado al mercado laboral. Necesitamos un

2. El empresariado debe legitimarse como actor social

Magín J. Díaz

El 87 % de los encuestados piensa que los gobiernos gestionan el Estado para beneficio de los grupos poderosos y el 41 % entiende que los grandes empresarios son los que más poder tienen. Esto es un problema de relaciones públicas gigantesco para el empresariado. Puede que esto no sea así. Pero en la vida las percepciones son realidades. Si esta percepción existe es hora de preocuparse. Esto deslegitima al empresariado como actor social, político y actor en los debates nacionales.

mercado que provea empleos, porque adonde no hay empleos no hay ingresos; y adonde no hay ingresos hay desigualdad.

3. Seguridad Desde una perspectiva regional no estamos tan mal, pero la tendencia es preocupante. La inseguridad lo corroe todo: el costo de hacer negocios, la inversión se resiente, especialmente la extranjera; estimula la salida de capitales y la emigración de personas; las instituciones se atemorizan y degradan.

4. Política De acuerdo a Latinobarómetro, sólo un 12 % de los ciudadanos están satisfechos con el funcionamiento de la democracia y menos del 50 % tienen confianza en el sistema. De los partidarios de la democracia, la mayoría se siente insatisfecho. Hasta aquí el diagnóstico. ¿Qué hacer ahora?

1. Alguien tendrá que pagar más impuestos La recaudación ronda el 14 % del PIB. El país está sistemáticamente por debajo del continente. No hay ninguna razón por la cual no puedan recaudar 20 % del PIB. Este país tiene un problema fiscal y solo hay dos ma-

Andrés Velasco

neras de resolverlo: o gastamos menos o recaudamos más. Todos los Gobiernos y todos los candidatos dicen que van a resolver el problema fiscal mejorando las recaudaciones, evitando la elusión y la evasión, mejorando la eficiencia y cortando la grasa del Estado. Pero esto simplemente no ocurre. Gastar menos implica eliminar subsidios injustos como a la energía y los combustibles que benefician a los más ricos. La situación energética no da para más. Sin embargo, algo debe quedar muy claro: el problema no se resolverá recortando gastos, porque lo que se puede reducir siempre es poco comparado con el tamaño del problema. Por tanto, tendrán que recaudar más.

y las mujeres y los jóvenes rara vez tienen un empleo formal con beneficios, estabilidad y buena remuneración.

4. Ayudar a mejorar la política

3. Ayudar a formalizar el mercado laboral

Sin buena política no hay buenas políticas y por lo tanto no puede haber buena economía. Una buena política es clave para todos. En un país que funcione debe haber cuatro o cinco partidos. Una señal de problemas es la cantidad de partidos políticos. También hay que trabajar en un sistema de financiamiento creíble de la política. No hay cosa que corroa más la política que la percepción de que algunos llegan al poder con un saco de dinero en efectivo. b

El mercado laboral es un drama. Hay que modernizarlo, bajando el costo de contratación y repensando los costos de despido. El sistema actual nos lleva a un mercado dual en que unos pocos tienen empleo garantizado;

Nota: La conferencia dictada por el profesor Velasco ante la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador ocurrió en octubre de 2023. La pueden encontrar en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jwog sHXKJxc&t=3s

Todos los gobiernos y candidatos prometen abordar el problema fiscal mediante la mejora de las recaudaciones, combatiendo la elusión y evasión fiscal, incrementando la eficiencia y eliminando los excesos en la administración pública. Sin embargo, esta promesa rara vez se materializa.


REVISTA

16 / Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

HA DICHO

CALIENTE

“Felices de anunciarles que Melymel estará abriendo nuestro concierto en el estadio Olímpico Félix Sánchez este 10 de febrero a las 8:30 pm.”

Los cantautores Frank Ceara y Daniel Santacruz han unido sus melodiosas voces en la bachata “Si algún día la ves”, autoría de Francis Cabre. La canción fue estrenada el pasado viernes y está disponible en las plataformas digitales de Spotify, Amazon Music y YouTube. En este “featuring”

Juan Luis Guerra Artista

los artistas han colocado, cada uno, su personalidad artística e inigualable talento vocal, teniendo como resultado una impecable interpretación de “Si algún día la ves” a ritmo de bachata. Ceara inició su carrera en 1992 y Santacruz en 1996. Han encontrado el éxito en el ritmo de la bachata.

FUENTE EXTERNA

Peña Suazo en concierto: 30 años de música que marcaron historia b El merenguero celebrará en Hard Rock Café

SD el aniversario de su exitosa carrera artística b Habló de su pasión por hacer buena música Daniela Pujols SANTO DOMINGO. José Virgilio Peña Suazo o simplemente Peña Suazo sigue disfrutando de las mieles del éxito con canciones que cumplirán tres décadas en el próximo mes de abril. Fue en ese mes, pero del 1994, que el cantante irrumpió en la escena musical con un álbum que, tal y como recordó en una reciente rueda de prensa, se pegó completo. Por eso va a celebrar en el concierto “30 años, mi historia musical” su trayectoria, sin dejar de cantar “Tú muere’ aquí”, “Mi mujer me gobierna” y “Dios me tiene a mí lo mío”, el 14 de febrero en Hard Rock Café Santo Domingo, a las 8:00 de la noche, bajo la producción de RR Producciones. “Será una noche en que pondremos a disposición de la gente que nos acompañe un repertorio en el que, no me cabe la menor duda, no habrá espacio para el aburrimiento, eso lo aseguro yo”, resaltó Peña Suazo.

Obstáculos Antes que cantante, Peña Suazo ha sido músico. A los 18 años comenzó a aprender a tocar instrumentos, entre ellos la trompeta. También es compositor y pasó por la orquesta del laureado Cuco Valoy.

Pero no tenía la experiencia y la destreza en la voz. Aun así, lo intentó porque de no ser músico “hubiese sido un mal contador”, dice sobre la carrera que estudiaba en su juventud. Al hacer una mirada al pasado, el merenguero contó que sus inicios fueron duros y que al principio solo él y su fenecida madre confiaban en una carrera en la música. “Mi primer CD lo compramos mi mamá y yo”, soltó entre risas.

x Fue una producción que se pegó completa; ahí yo encontré mi sonido, lo que yo andaba buscando” José Peña Suazo Merenguero ¿Cómo lo logró? Así lo cuenta: “Yo no tenía la experiencia que se necesita ni la destreza en la voz. A mí me canceló la Rokabanda en un diciembre y pensé ‘yo no voy a empezar de cero de nuevo en la Coco Band, Cuco Valoy, la Rokabanda; voy a cantar, porque cuando le hacía canciones a

los demás en el estudio uno le pone algo que se llama la voz guía (en la que le cantas al artista para que tenga una referencia). Dije -si Sergio Vargas va a cantar una canción mía y toma mi referencia, pues yo no soy tan malo”. Continúa: “Como yo soy hijo de una madre apoyadora, me dijo -mi hijo, pero tú cantas lindísimo- (ríe). De mi primer CD se vendieron dos. Mi madre compró uno y yo otro. Fueron comienzos muy duros... se me fueron músicos, me decían Gordo, tu eres nuestro amigo, pero nosotros tenemos familia”. Una noche salió para Boca Chica tomando en cuenta lo folclórico que es el dominicano con las cábalas de bañarse de espalda en el mar para que se le quite la sal. Así lo hizo y al otro día en su casa, tras amanecer con un fuerte dolor de cabeza por unos tragos de la noche anterior, con un piano pequeño escribió completa la producción “Libre al fin” donde sale el merengue “Pa’ los que sufren”. De ahí en adelante, sostiene: “Ha sido una búsqueda constante de ir cambiando la línea musical porque no me quedé en esa línea. He tenido que competir con todo el que venga, no importa la línea que sea, puede ser ro-

0 El artista se presentará el miércoles 14 de febrero, fecha en la que se celebra el Día de San Valentín.

mántica y de calle, y buscando colores diferentes, porque si usted oye “Pa’ los que sufren” y oye ‘La cura’ o ‘Dame agua’, son temas que tienen la esencia mía, pero son muy diferentes”. Peña Suazo hizo su despegue destacando que desde ese tiempo en adelante “la línea musical mía se parece mucho a mi”. El artista se mostró optimista con el ritmo nacional a pesar de que hay poco relevo. Como han expresado otros merengueros él reitera que esta música está en el ADN de los dominicanos y que en su momento saldrán nuevas caras. “La sociedad va pariendo los hombres que necesita. Eso pasa en el merengue. Ahí está Manny Cruz que está haciendo su plataforma grandiosa”, dijo.

El público podrá bailar y disfrutar de un repertorio cargado de energía y buena música que incluye éxitos como “Subido en el palo”, “Tú muere’ aquí”, “Traigo fuego”, “Aquí, pero allá”, “Como quiera dicen”, “Mi mujer me gobierna”, “Pa’ los que sufren”, “Dejen esos perros”, “Dios me tiene a mí lo mío” y “Rey del mambo”, entre muchos

La política Peña Suazo reiteró su coherencia al apoyar al candidato Leonel Fernández. Pero en sus redes sociales ha evitado la política y precisa que son de la Banda Gorda. “Mis seguidores son de diferentes partidos políticos y no podemos abusar de ese cariño que la gente me tiene para ponerle nada de eso”, expresa. Reconoce que “Subido en el palo” y otras canciones las han usado en campaña por distintos partidos. Contó que recientemente estaba amenizando el ani-

versario del Club Arroyo Hondo donde estaba el presidente Luis Abinader, pues su padre fue uno de los fundadores, y cuando cantó “Subido en el palo” él lo bailó. “Yo no puedo decirle que no lo baile porque mi música es de dominio público”. Entre otros temas el artista habló de su salud y dijo que no piensa someterse a una cirugía bariátrica a menos que la salud esté comprometida. Precisó que no sufre ninguna enfermedad y que siempre ha sido gordo. Los 30 años en la música del llamado Rey del Mambo son un ejemplo de trabajo y perseverancia que se han visto recompensados con el apoyo de un público que se ha mantenido fiel a su propuesta, desde aquel álbum “Libre al fin”, lanzado el 19 de abril de 1994. En el concierto no faltarán los boleros y un poco de bohemia, algo que también disfruta cantar.b


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024

Concluye el Festival de Cine Global SD. Con la presencia de

invitados nacionales e internacionales, se llevó a cabo la clausura de la 16ª edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo en el Palacio del Cine de Blue Mall. El festival cinematográfico tuvo lugar del 26 de enero al 4 de febrero e incluyó exhibiciones de destacadas películas. Durante la ceremonia de clausura, se rindió homenaje al fallecido actor y cineasta Pericles Mejía y a la diáspora dominicana en Nueva York. La película “La Ternura” cerró la gala. El ex presidente de la República y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, Leonel Fernández, estuvo presente en la clausura y entrega de premios del festival.

Condenan asesinos del rapero Canserbero VENEZUELA. La justicia de Venezuela condenó a 25 años de prisión a los hermanos Natalia y Guillermo Améstica por el asesinato,

en 2015, del rapero Tirone José González, conocido como ‘Canserbero’, luego de determinar que fue sedado y asesinado a puñala-

das y que no se trató de un suicidio, como indicaron las investigaciones de entonces, informó la Fiscalía el viernes.

En una conferencia de prensa, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que este 1 de febrero se celebró la audiencia. b

Kany García

Kany García se entrega al público en tres shows SANTO DOMINGO. La ar-

tista puertorriqueña Kany García demostró una vez más, con la presentación de su gira “Kany García Tour 2024”, el íntimo vínculo que mantiene con un público dominicano que se rindió a sus pies, luego de tres años de ausencia del país. En la primera de tres funciones en el Teatro Nacional, todas ´sold out´, la artista de 41 años hizo un recorrido por sus más grandes éxitos, siendo ovacionada por sus fieles seguidores de principio a fin. A las 8:30 de la noche, la sala Carlos Piantini lucía llena a capacidad. Diego Jaar abrió el concierto. Cuando el reloj marcó las 9:23, apareció Kany García. Con un elegante traje dorado de lentejuelas, botas negras y una gran sonrisa, interpretó la canción “Mi plan de vida”. Siguió con “Soy yo” junto a un baterista, un pianista, tres guitarristas y una corista.

0 Omar de la Cruz entregó los premios.

Obras ganadoras Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra”: “Una Noche con Adela” dirigida por Hugo Ruiz (España). Mención especial: “20,000 Especies de Abejas” de Estibaliz Urresola Solaguren (España). Ópera Prima Documental “Fernando Báez”: “Guapo´Y” de Sofía Paoli Thorne (Paraguay). Mención de Honor: “El fotógrafo de la 40” de Erika Santelices y Omar Barria (República Dominicana). Ópera Prima Cortometraje “Claudio Chea”: “The Steak” de Kiarash Dadgar. Mención de Honor: “Honeycomb” de Haider Hussain (Países Bajos). Corto Global de Ficción y/o Documental: “Ña Jacinta” de Sandra Flecha (Paraguay). Mención de Honor: “Compañía” de María Salafranca (Cuba). Corto Global de Animación: “Broken” de Farzaneh Omidvarnia (Dinamarca). Menciones de Honor: “Anamorphose” de João Rodrigues y “El Faro” de Mauricio Esparza y Luis Ángel Esparza (Perú). b

Agradecida

Anthony Santos acudirá mañana al tribunal SD. Un revuelo mediático

causó la información vertida por Diario Libre, en la que se establece que el popular cantante de bachata Anthony Santos había sido declarado en rebeldía tras no asistir a las audiencias del juicio de fondo que se

le sigue por supuestamente violar la Ley 65-00 de Derecho de Autor. Debido a lo anterior, la jueza de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional, Clara Luz Almonte Gómez, emitió una orden de arresto contra el bachate-

ro, alegando “su rebeldía” y “su constante inasistencia”. Ante este panorama, el abogado Carlos Balcácer, quien representa al artista, señaló que Santos acudirá el este martes al juzgado y reveló la razón por la que su defendido no

acudió al tribunal. “En el mes de septiembre, cuando un juez suplente leyó un escrito incidental de Anthony Santos. Ese escrito vencía el 25 de septiembre y el 25 fue que lo depositamos”, dijo Carlos Balcácer. b

“Se siente maravilloso estar de regreso en República Dominicana”, dijo la conversadora Kany para luego entonar “Quédate” de su álbum “Contra el viento”. Uno de los momentos especiales fue cuando subió a una niña al escenario, elogió al país y se envolvió en la bandera dominicana. Luego cantó el esperado tema “La siguiente” y todos estaban de pie, cantando y bailando con ella. No faltó “Hoy ya me voy”. Con la misma euforia, tras dos horas de show, finalmente cerró con “De pxta madre”. Las tres funciones fueron producidas por SD Concerts.bSHS


Plaza Libre Apto. 2do piso, 1 hab, 1.5b, sala, comedor y amplia terraza, 120mts2. amueblado US$1,000. Tel. 809-712-8118 809-849-5321

Apto. de 124mt2, US$950.00 2Hab., 2 Bañ., 2 Parq., Ascensor, gas común, Gym., lobby, Seguridad, Tel:829-380-6378

CASA Para vivienda u oficina,US$2,000, 500Mt2 de Const., solar 1,822Mt2, 7 H. 5.5 B. 10 P. Gasebo,Piscina, portón. 829-380-6378.

Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111. Alq. preciosos aptos. en Gazcue, 1er. p. listo para mudar amueb. y sin amueb. 809333-5697.

Reparto Alma Rosa, 1er piso, 2Hab, baño, área lavado, patio, galería, $13,500 Solo Wasap:829-749-5050.

ALQUILO APARTAMENTO ESTUDIO, ALMA ROSA II, 2 DEPOSITOS. MENSUALIDAD 10,000.00 WHATSAPP 351 2357263

Apto. Estudio Amueblado con linea blanca, a 200 metros de la Embajada $25Mil. incluye luz, internet, aire, agua, parq., planta full y seg. 24/7. 809-884-0556

Alquiler de Aptos: 1 Habitación, Gas común, Planta Full, Piscina, Gimnasio, 2 Ascensores, Área de juego para niños, Portón Eléctrico, Cámara de seguridad, Planta de tratamiento de agua, Recepción en el 1er nivel, Mantenimiento incluido formación Tel: 809-686-0308 / 809-939-6184 849-8855713 Apto. Evaristo Morales, 2Habitaciones, Sala, Comedor, Cocina, 2PQ, RD$30MIL con Mant. Incluido 809-512-09 03

NUEVO A ESTRENAR. Linea blanca, 5to piso, 1Hab. 1.5baños, Balcón, Gym, Picuzzi, a/social. 1parqueo. US$850 Mant. Incluido. Tel: 809-481-6426/697-8490

Excelente Apto.Prox. San Judas, 2Hab., AMUEBLADO, 7mo piso. 2.5 Bñs., Balcón, family, C/Servicio, A/Lavado, 2 Parqs. US$1,375. Mant. Inclui. Tel: 809-481-6426

Se alquila Apto. En Res. Pablo Mella, 1 er nivel, sala, comedor, 3 Hab., 2 Bañ., Terraza y balcón. RD$15,000. Tel:809-729-1616/809-3617855

Apto.Amuebla, prox.Plaza Central. 2habs. 2.5 baños, balcón, cuarto serv. dos parqueos planta, gas, asc. seg. 24. Tel. 809-844-2164

Alquiler de Apto piso Alto con ascensor, 3Hab, C/B. Cuarto de servicio, Área Social, Sector Renacimiento Otros en Mirador Sur USD$1,000-USD$1,100 Yosmary Arcia.829-85947 53

URBANIZACIÓN REAL EXCELENTE PENTHOUSE . 4 niveles, 8vo 9no y 11 , 622 metros de construcción, sala, sala de star, family room, super cocina, 4 super hab, la principal tiene su baño, su Jacuzzi, cada hab con su Walking closet, sus baños super balcon, 4 par queo, vista panoramica, 2 cocina una fria y otra caliente, vista al mar, planta full, ascensor y lobby US$550,000.Tel. 809-7563112

Alquilo habitaciones amplias amuebladas con baño y parqueo. $12,000. Jose Contreras #91, La Julia SD. Tel:809-792-8746/ 809-513-1960

Alq. hab. amueb. prox Malecon, comoda viviras como un principe 809-333-5697 / 849-285-3696.

SE ALQUILAN 2 LOCALES uno de 40mt2 en US$550 y otro 60mt2 en US$850. para oficina o pequeña tienda. A una esquina de Diamond Mall. Tel:809-2122030/ 829-534-5223.

Local 32Mt2, RD$20M. 1er nivel con su baño, recepción amueb., seguridad, varios parqs. Tel:829-380-6378.

Local: Segundo Nivel 37 metros RD$ 33,500mil 390 metros $RD 360mil . y Otros. Tel. 829-629-2453

MALECÓN 2H, 2B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL. P I S C I N A .U S $ 1 8 0 M I L . ALQUILER O VENTA. TEL: 809-707-3355.

Apto. Piso en marmol 210mt2, 6to piso,3hab,2.5 baños, ascensor, planta full 809-350-1724/ 508-1843

Alquilo O Vendo 1 casa para Negc./Resid. con 650mts2, 5Hab.., Var. Par queos.,. Tel. 809-350-1724 809-508-1843

Alq. casa todos los poderes lista para mudar 3 hab. terraza full 809-333-5697 / 849-285-3696.

Extranjero vende Apto NACO, por motivo de salud, 300 mt2, totalmente amueblado, con muebles europeos alta calidad. 3 Habs., 3.5 Bañs., Sala, comedor, biblioteca/officina con escalera corrediza, 2 balcones, 5 aires, cocina amplia con isla, área de lavado, cuarto de servicio.US$359,000 PRECIO NEGOCIABLE POR CONTRACTO RÁPIDO Whatsapp:809-446-0880

VENDO APTO. NUEVO 3Hab., 2 baños, 2 parqueo, listo para mudarse, US$59Mil. Tel.829-4232020/1-829-806-0045

Excelente Apto. , Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

SE VENDE . Aptos a 3.5 hasta 8millones. Los prados Se vende terreno 6,500 mts2 con Residencia al lado de Arroyo Hondo. Telfs. 809-383-0805/683-2463

NUEVO. ULTIMA UNIDAD 5to Nivel, 136mt2, de apto , sala, comedor, balcón, con vista al sur, 3hab, con su baño, principal con walking closet, baño de visitas, hab,/servicio con baño, area de lavado, 2 parqueos techados , lobby, planta fuul, ascensor, gym, entrega M a r z o / 2 0 2 4,U S $ 2 7 2 , 000.00. Tel. 809-756-3112

Residencial cerrado de 4 casas, 3 hab. 3 y 2.5 baños. Estudio. Patio. Terraza., 4 parq., desde 380 m2. US$490,000 inf. 809 696 5254 y 809 342 9441

Bella Vista Sur. Casa en venta de dos niveles, calle sin salida zona residencial. 365 mts2 de solar y 500mts2 de construcción. Detrás de la Sirena de la Sarasota. US$480,000/ más info. Francisco Polanco. 829-676-4110

Residencial Gala casa para oficinas o vivienda en venta. 24.5 millones de pesos . 849-2728208

www.plazalibre.com

LA ESPERILLA. Casa en solar de 618 mts cuadrados. 2 niveles. 2 salas, comedor amplio, estudio con baño, comedor adicional, terraza, cto serv. con baño, ascensor y escalera. 4 habs, 3 baños, calle cub de sac. info (809) 834-2196

CUEVAS COMERCIAL VENDE casas y aparatemetos en Arroyo Hondo y Gazcue, y en especial 1 apartamento en Villa Juana con muebles de lujo. Información :809-359-2988 f.cuevasc20@ hotmail.com

Colinas del Oeste Resi dencia, 2niveles 500 mts Family Room, 4 hab con ba ños/WC, Cocina caliente Y fria, Marquesina 4vehículos Jardín español, Piscuzzi *Ter minación* vestimientos baños con cerámicas, grife ria Y porcelanato importado Ptas con jambas y madera preciosa Fregadero doble de acero inoxidable cocina de granito US $750 mil Tel. 8096019165

Apto. RD$4.750, 125mt2, 2 Hab., 2Bñs., Balcón, C/Serv. con baño, sala, comedor. Tel:829-380-6378

Preciosa CASA de 2 niveles, 3 habitaciones c/u con su baño y W-Closet, sala, Com., Coc., A/Sevicio, A/Lava., Terrazas, gasebo, amplia marquesina. Tel:809-835-4016

LUNES 5 de Febrero de 2024

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

ATENCION Inversionistas, Vendo terreno en Republica de Colombia de 82mil metros cuadrados. Perfecto para Plaza y proyectos de apartamentos o fines comerciales , precio de in versión US$315 por metro cuadrado829-975-7281 849-248-8000. Correo eulalioabad @gmail.com

VENDO SOLAR de 1,500 mts. en Boca Chica, Brisa del Norte al lado de la escuela María Trinidad Sánchez. Ideal para proyecto de Aptos. Tel :1-829-806-0045 y 829 423-2020 EDIFICIO EN VENTA Almacén y 4 apartamentos. US$680,000.00. Inf.: 829343-0153

Playa Dorada, Pto Plata Edificio nuevo 650 mts,9 aptos, 6 de 2 hab. 3 de hab 2 locales comerciales 72 mts c/u 1ra Línea de playa, vista mar, US$1.3. 809-601-9165

Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484

SOLAR DE 12,535Mt2., Al lado de Emotions By Hodelpa “camino de la playa” Inf:829-623-7591

26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Santo Domingo Este. Av. Ecológica. Solar 10,000 mts 100 mts al borde Av. Ecológica, Titulo definitivo. Precio de mercado:$22,000 por metro. Precio oferta: $15,500 por metro, 809601-9165

SE VENDE VILLA en Palmar de Ocoa, frete a la playa, sin intermediario. Tel:809-844-8735.

GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo.contacto Whatsapp: 809-953-7011

Santo Domingo Este Hainamosa, Nave 6 mil metros 30 parqueos ofici nas baños.Documentos al día. US$3.7. 809-601-9165

automóvil Mercedes Benz E-320, 2003, full, 80 mil kilometros recorrido, todo original, un solo dueño, por motivo de viaje. RD$325, 000. Tel: 809-223-3000.

JEP. FORD escape del año 2014, vendo 2 como nueva, de uso familiar. urgente, oportunidad por viaje $465 y 485. Tel. 849-501-1615


Lunes, 5 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 19


20 / PlazaLibre / Lunes, 5 de febrero de 2024

EMPLEO Técnico en limpieza, con exp. en limpieza empresarial estudiante o téc. en refrigeración. masculino, 25-45 años, lic. de conducir vehículo mec. disp. de horario rotativo, conoc. manejo de todo tipo de máquinas de limpieza. Interesados ir con CV a C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-540-3060 o ws 809-979-7756 O 809-8501473. Empresa de manteni miento ubicada en km 11 Aut. Duarte solicita perso nal Edad comprendida 18 27 años edad. Con expe riencia en manejo vehículo liviano como complemento para poder aplicar. Informa ción. 809- 697- 2574 El Faldellin by Surelis soli cita empleado para la posi ción de Limpieza y Plancha Teléfono. 809-563-0020 El Faldellin by Surelis soli cita empleado para la posi ción de Modista.Teléfono. 809-563-0020 EMPLEO PARA: Tapiceros, ebanistas, pulidores y encargado de almacén, entre 18 y 30 años de edad. Enviar CV: teradica@gmail.com Teléfono: (809)-568-3550 Se necesita pareja para atender Finca de 28 tareas con piscina y casa en Haina, vivienda para encargado + sueldo+comision. con o sin experiencia. Cel: 849-2453737 Whatsapp 347-4887307.comunicarse con el Sr. Juan. Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 EMPLEO TECNICO REPARADOR DE MAQUINAS; con conoc. de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. masculino, 30-50 años, del Dist. Nac., 8vo aprobado y lic. de conducir vehículo mecánico al día. interesados favor ir C/ Rafael Abreu #01, Los Prados c/ Copia de Cedula o llamar a 809-540-3060 o ws 809979-7756 O 809-850-1473. Salon solicita Peluquera y Manicurista Inf.829-9260809/809-685-3097

A domicilio reparamos lavadoras, secadoras y lava platos INVE RTER Especia lidad en diagnosticar fallas en equipos INVERTER Che queo gratis.Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS. A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lava doras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. 809-977-4016 WS. 809-385-3366

Atención: Préstamos con vehiculo y título de propie dad. Ven y compruébalo, No permitas que la financiera o el Bco. te quiten tu veh. desde 1% en adelante y si te lo quitan llámame, que lo refinanciamos o lo compra mos, No importa Cicla. Tel. 809545-9472

EMPLEO SE SOLICITA JARDINEROS, empresa de limpieza requiere: Jardineros con exp. en embellecimiento de áreas verdes, herramientas de jardinería y productos químicos, vivir en Sto Dgo, acceso fácil al D.N. Interesados ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060 o al ws 809979-7756 o 809-850-1473. Empleo se solicita Steward (Limpieza en Cocina) empresa de limpieza requiere Stewart con exp.,23-45 años, Disp. para trabajar diurno y nocturno, debe residir en Sto. Dgo., con fácil acceso al D. N. Interesados favor ir con curriculum a C/ Rafael Abreu #01, Los Prados con Copia de Cedula o llamar a 809-540-3060 o ws 809979-7756 O 809-850-1473. Se solicita personal con o sin experiencia para laborar como ayudante en mante nimiento y limpieza de pis cinas. Si no tienes la expe riencia le capacitamos. Pre feridamente edad compren dida entre 18 y 25 años. en viar currículum 809-697 2574 y/o v-piscispa@hotm ail.com. Debe saber manejar vehículos livianos

Busco mujer domestica de 25 a 50 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

SALÓN DE BELLEZA solicita peluqueras con experiencia probada para el turno de las mañanas. Sueldo mas comisión mas seguridad social. llamar al: 809-683-6443

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE con experiencia para hacer alteraciones. Inf. 809-540-0882, 829-2068868. Se solicita PERSONAL DE LIMPIEZA masculino Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Mar ket 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489. Se solicita PERSONAL CAMAREROS ( A) con expe riencia. Pasar a llenar soli citud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Casa de eventos en la zona oriental solicita personal para trabajar en limpieza, Chofer y ayudantes. Para trabajar en camión de entregas, interesados llamar a los teléfonos 809-2735513 y 809-596-8500. Compañía de seguridad solicita , supervisor de zona seguridad vip, seguri dad y sup motorizado. Calle bellas arte #4 el milló. Teléfono 809-563-5459/ 829-4211721/849-852-9647/829452-9591 Se solicita personal para PANADERÍA con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Empresa De Mobiliario Modular Dedicada A Coci nas Y Closet, Ubicada En Herrera, Solicita Personal Para Las Vacantes: De INSTA LACIÓN, Ebanista, Armador, Opera dor De Canteadora Y Maquina De Minifix. Intere sados Favor De Llamar O Escribir A Los Contactos Tel: 809-707-4572/809-/829780-8563

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería y Cajera Comercial. Tel. 809681-3728

Salón de Belleza solicita: Peluqueras y Manicuristas, buen salario. Tel:809-5655066 /C.809-790-3383

LED CACHE BAR solicita Camarera de 3:pm a 11:pm, C/Americo Lugo #70, Esq. Moca, Villa Juana. Tel: 829987-7742

Se solicita DOMESTICA con dormida, experiencia y referencias comprobables, responsable.809-2308780, 809-227-6070

SE SOLICITA: EMPLEADO DE LIMPIEZA Y ENC. DE LOBBY PARA TORRE en Centro de la Ciudad. Requisitos: Edad 30 a 45 años, masculino, bachiller, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar/escribir a WhatsApp: 829-278-9990 / 9:30 am. Correo: torreemp resarialkm1@gmail.com Se solicita personal para SERVICIO AL CLIENTE con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. El Faldellin By Surelis busca empleadas para la posición de Bordado a Mano. Teléfono: 809-5630020

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473. Secretaria estudiante de Derecho para laboral en oficina de abogados en Av. Rep. de Colombia. Prox. Av. Monumental. Enviar Cv. a: feliperosarioyasociados @hotmail.com Tel:809973-0002

Oport. Planta purificadora agua, Zona Céntrica DN. 12Mil x día, explandible 100%, Cartera en crecimiento, rentabilidad garantizada. $6.7MM,Neg. Solo Whatp. 809-648-3000.

Vendo rutas de guagua Haina al km 12 Comunicarse 809-434-6186 Compramos todo tipo de obra de arte “CUADROS“, y vendemos, no importa la edad. y compramos excultu ras y no importa que tan vieja sea tambien lo com pramos. WS. 809-223-4880

***URBAEZ*** A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. Tel.: 829-666-0601

1Piano Yamaha MX-61: $64. Audio DB-Tecnology EE-503 $60.Roland KC-350. $32. Tel 809-707-3564 2 Consolas: Mackey 22 $53, Pro-FX-12 $19, Microfs AKG P-5 $3.Furman $9. Tel- 809707-3564

Perdida de matricula del autobús privado, marca TOYOYA, modelo TOWNACE, año 2014, color BLANCO, placa I088922 chasis S40 2M0044156 propiedad de RAMON EMILIO GARCIA SOLARE CED. 065-00309 99-9

Perdida de matricula del vehículo de carga marca MITSUBISHI modelo FG6 35C6L año 2001 color amarillo placa L079786 chasis FG635CA40020 propiedad de ANGELICA MARIA ALMANZAR PEÑA DE HERNANDEZ CED 054-01464 46

Perdida de matricula de la motocicleta privada marca HONDA modelo C-50 año 1994 color verde placa K1130646 chasis AA0115 42591 propiedad de YISSEL YADIRA NUÑEZ SILVERIO DE GOMEZ CED. 033-003 2840-2

Perdida de matricula del vehículo de carga marca KIA modelo BONGO III año 2015 color BLANCO placa L44 0504 chasis KNFWTZ76A FK953287 propiedad de RAFAEL ELPIDIO POLONIA TORRES CED. 054-00 755939

Perdida de matricula de la motocicleta marca TAURO modelo CG200 año 2014 color negro placa K1822412 chasis TARPCM508EC00 0090 propiedad de YEFRY HERNANDEZ RODRIGUEZ CED. 031-0522832-8

Perdida de matricula del automóvil privado marca Toyota modelo COROLLA CE año 1995 color verde placa A260145 chasis JT2AE09 V330105339 propiedad de ALEJANDRO SANCHEZ REYES CED. 031-0450690-6

Perdida de matricula del JEEP marca NISSAN modelo PATHFINDER año 2005 color rojo placa G228484 chasis 5N1AR18W85C712315 propiedad de YUDID YSELSA PEREZ ARTILES CED. 402-2027929-9

Perdida de matricula del automóvil privado marca KIA modelo K5 año 2014 color gris placa A846060 chasis KNAGN41BEA4953055 propiedad de JESUS RAFAEL ARIAS MORA CED. 402-0985830-3

Perdida de matricula del automóvil privado marca HYUNDAI modelo SONATA Y20 año 2014 color blanco placa A884651 chasis KMHEC41LBEA628828 propiedad de MARIELBA DESSIREE VELEZ RODRIGUEZ CED. 054-0147548-7

Perdida de marbete del automóvil privado marca CHRYSLER modelo CRUISER año 2007 color BLAN CO placa A494958 chasis 3A4FY58B07T529 459 propiedad de BERENICE DEYANIRA RAMOS SANCHEZ CED. 041-0015507-8

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2011, Color BLANCO, Placa A708506, Chasis KMHEC41MBBA277009, Propiedad e ROLAND EBERLE, CED. 00112981774

Perdida de matricula del automóvil privado marca TOYOTA modelo CAMRY CE año 1987 color blanco placa A172483 chasis JT2SV21W 6H0048339 propiedad de MILEDYS MARIA CERDA CED. 054-0104328-5

PERDIDA DE MATRICULA del vehiculo Marca Kia, Modelo Picanto, Año 2008, Color Blanco, Placa A494755 Chasis KNAB A24336T479 859, a nombre de Dato Jose Pagan Ducaser, Cedula 0011026092-4

Perdida de matricula del automóvil privado marca HYUNDAI modelo sonta Y20 año 2016 color GRIS placa A917792 chasis KMHEC41LBGA636883 propiedad de CAMILO GIULIA CED. 402-2707827-2

Perdida de matricula del automovil privado Placa A955499 Chasis 1HGCR2F 59GA107846 Color Negro Año 2016 Modelo Accord sport Vehículo Marca Honda Propiedad de Pedro baldemar Bare bare Céd.054011 65666 Perdida de matricula del vehículo de carga marca TOYOTA modelo TACOMA color verde año 2016 placa L240729 chasis 5TENL42N 93Z265380 propiedad de CARLOS MADERA LEONAR DO CED. 402-1165400-5

PERDIDA DE PLACA . del vehiculo de carga marca Mack , Modelo CXU613 600, Año 2014, Color Azul, Placa L413601, Chasis 1MAW09Y 3EM036969, a nombre de Ingenieria y Aire Acondicio nado S A, RNC 1-01620765


Lunes, 5 de febrero de 2024 / PlazaLibre / 21


22 / PlazaLibre / Lunes, 5 de febrero de 2024

Perdida de placa del automóvil privado marca RENAULT modelo SANDERO DYNAMIQUE año 2012 color blanco placa A584351 chasis 9FBBSRALACM000035 propiedad de RECICLADORA DEL CIBAO SRL. RNC. 1-30-77178-2 PERDIDA DE PLACA. de la motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX 100. Año 2022, Color Rojo, Placa K2129666, Chasis LC6PAGA14N0002 879, a nombre de Altagra cia Arcengel Castillo, Cedula 001-0222583-6

Perdida de placa de la motocicleta marca HONDA modelo DIO AF18 color blanco año 1988 placa N9131237 chasis AF181539280 propiedad de ESTEBAN ANTONIO JIMENEZ GUZMAN CED. 094-0022941-6

Perdida de placa de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RX S año 2005, Color NEGRO, Placa N976559, Chasis MH33HB0085K27 0399, Propiedad de JUAN ANTONIO RICHARDSON COPIANO CED. 02300346 455 Perdida de Placa K0164 707, de la Motocicleta, Marca BRONCO, Modelo ET 200 GY 4, año 2006, Color ROJO, Chasis LRYGCML4 660033027, Propiedad de DANIEL ANTONIO MONSANTO TORRES, CED. 046 00256251

Perdida de placa del automóvil privado marca HYUNDAI modelo SONATA YF año 2015 color BLANCO placa A869969 chasis KMHEC 41LBFA670848 propiedad de WILSON RAFAEL CORONADO SANTOS CED 0310068324-4

Perdida de placa del JEEP marca HONDA modelo CRV EX 4WD año 2019 color GRIS placa G549195 chasis 2HKRW2H5XKH666595 propiedad de JUANA IVELINA PEÑA CED. 037-010 9542-8

Perdida de Placa K2497 557, de la Motocicleta, Marca SUPER GATO, Modelo CG 200, año 2022, Chasis LRPRPLB03NA202844, Propiedad de ROBERTO ANTONIO ALEJO SALDAÑA , CED. 04701561468 Perdida de Placa AA06 507, Marca KIA, Modelo FORTE LX, año 2017, Color NEGRO, Chasis 3KPFK4 A71HE108203, Propiedad de JOSE ALFREDO HERNANDEZ MARTINEZ, CED 03105136034 Perdida de Placa del VEHICULO DE CARGA, Placa L3 30450, Marca MITSUBISHI, Modelo K74TCENDEL6, Color BLANCO, Año 2001, Chasis MMBJRK740 1D059280, PROPIEDAD DE LUIS RAMON GONZALEZ SANTA NA, CED.001-1580256-3


DEPORTES 8

LA CIFRA

EL ESPÍA

Millones de dólares pagó un coleccionista por seis zapatillas de tenis de la marca Jordan, utilizadas por el propio Michael Jordan en el último partido de cada uno de los seis títulos obtenidos en su carrera con los Chicago Bulls de la NBA.

Los adversarios de Garibaldy Bautista en el COD (aliados circunstanciales), que acaban de hacer un papelón olímpico, fueron ingenuos; lo subestimaron, creyeron que ser manso es sinónimo de menso. Ignoraron las barreras que ha saltado para ocupar el sitial local e internacional que tiene y hoy están noqueados. Los dejó sin ruedas para correr.

23 / Lunes, 5 de febrero de 2024DiarioLibre.

HA DICHO “Me puse tres grandes metas para el invierno: Quedar campeón en uno de los torneos invernales, jugar en la Serie del Caribe y hacer todo lo que estuviera en mi poder para conseguir otra oportunidad de regresar a las Grandes Ligas” Yasiel Puig Jugador de béisbol FUENTE EXTERNA

Céspedes, el dominicano que busca con Panamá su tercera corona en un mes b El jardinero escogidista fue campeón en Colombia y Panamá b Quien fuera un diamante en bruto, trata de relanzar su carrera AP

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. El tren de

alcance continental que ha frecuentado Ricardo Céspedes desde mayo lo ha depositado esta vez en Miami, a donde apuntan desde el jueves los reflectores del béisbol. Otrora prospecto que recibió un bono de seis dígitos y hasta 2018 era un top 20 en la finca de los Mets, Céspedes ha hecho de trotamundos en los últimos ocho meses, apretando la mandíbula en ese territorio pantanoso que conviven los atletas del primer nivel para no ser triturados por la competencia voraz. Este jardinero zurdo nacido en Nueva York hace 26 años, de padres dominicanos y formado como amateur en Santo Domingo Este, bateó de 4-3, con dos anotadas, el domingo y ayudó a los Federales de Chirriquí a imponerse 5-1 a la selección de Nicaragua, en la Serie del Caribe. En el LoanDepot Park Céspedes no solo busca con los canaleros su tercer título de campeón de invierno en seis semanas, sino convencer a la industria de que tiene una gasolina en ese tanque que en seis temporadas de ligas menores no pudo mostrar: Una línea de .251/.292/.312 con cuatro jonrones y 96 empujadas en 293 partidos sin superar Clase A agotó la paciencia de la industria.

El trayecto En julio de 2013, con 16

años, los Mets lo reclutaron por un bono de US$725,000; en 2016 (rookie) arrojó sus primeras luces y en 2018 fue transferido a los Marlins hasta que un año más tarde fue dejado libre, a los 21 años, y no ha vuelto al sistema. Fuera del mapa beisbolístico entre 2020 y 2021 en 2022 llegó a la Liga del Atlántico (independiente) y

0 Ricardo Céspedes, zurdo, es un jardinero que refuerza al equipo panameño, con el que salió campeón en el torneo de ese país.

allí repitió en 2023, con los Staten Island FerryHawks. Un regreso en el que ha mostrado un activo que no exhibió en ligas menores, la velocidad, con 21 y 25 robos

Un habitual con Dominicana

4

El miércoles, Céspedes se enfrentará a los Tigres del Licey en el partido de cierre de calendario para ambas novenas, uno donde puede estar el juego la clasificación o el orden para la semifinal. Un ambiente extraño para un jugador que antes de 2023 ya representó al país tanto en el premundial sub-23 de Panamá, en 2020, como en el mundial de la categoría que se disputó en México, en 2021. “Sé que va a ser un momento un poco tenso, sabes, porque te estás enfrentando a tu país”, le dijo Céspedes a Rafael Padilla (@elPadiTV) en una entrevista previo al torneo. “Será un poco tenso a lo primero, pero después que estemos en el terreno es como yo digo; ‘si tú pertenece al otro equipo eres mi enemigo’”.

en las últimas dos campañas en esa liga. En medio de la temporada, junio, hizo pausa en Estados Unidos cuando la Federación Dominicana de Béisbol lo llamó para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, donde los quisqueyanos no subieron al podio al quedar cuartos. Ya en el curso 2022-2023 apareció en cuatro juegos con el Escogido, y cuando los rojos abrieron su campamento en septiembre pasado estuvo allí. Pero no estaba en los planes de Víctor Estévez, que lo cedió para que en octubre se uniformara con la novena nacional que fue a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde no superaron la primera ronda. Entonces llegó la llamada de los Caimanes de Barranquilla, de la liga colombiana, y tomó el ejemplo de su amigo Elier Hernández, que con dos temporadas en tierra cafetera (2020 y 2021) pudo regresar a una organización de la MLB (Rangers) y hasta logró debutar. En Colombia, Céspedes ayudó a los Caimanes a alzar la corona (fue cuarto en hits del campeonato con 42) y tras concluir allí, el seis de enero, a su WhatsApp ingresó un mensaje desde Panamá para jugar la breve liga que se disputa en el istmo (2-26 de enero con tres equipos). No lo dudó, hizo las maletas y aportó al conjunto que consiguió el cetro en tierra de Durán y Torrijos. b NPerez@diariolibre.com

Los dominicanos ganaron el partido por 5-2.

El Licey vs Caguas, récord de asistencia Dominicanos y boricuas llevaron 35,972 personas al juego del sábado MIAMI. La victoria 5-2 del Licey sobre los puertorriqueños Criollos de Caguas, el sábado, no fue un juego más de los grandes animadores del clásico caribeño. Se trató de uno que abrió un espacio en los libros de récords del torneo de 75 años de historia, cuando 35,972 personas asistieron a la casa de los Marlins de Miami. De esa manera, el partido del sábado representa ahora el juego de la Serie del Caribe con más asistencia en la historia del evento, según anunciaron los Marlins. Ese número supera la marca anterior, impuesta el año pasado cuando Venezuela se enfrentó a Panamá, en el partido inaugural del Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, en el que asistieron 35,691 espectadores. Durante las primeras tres jornadas completas de tres juegos por día en la presente edición de la Serie del Caribe, el promedio por partido ha sido de 13,528 personas -- cerca de la media que tuvieron los Marlins en la temporada 2023 (14,356)

Cercano al Clásico El duelo del viernes hizo recordar el ambiente vivido en el mismo loanDepot Park hace un año, cuando ambas selecciones se enfrentaron en el Clásico Mundial de Béisbol. El 15 de marzo del 2023, Puerto Rico venció a la República Dominicana con el mismo marcador del sábado, pero a su favor, obteniendo la victoria 5-2 -- un juego recordado por la lesión que sufrió Edwin Díaz al final del encuentro. Ese compromiso tuvo una asistencia de 36,025 aficionados, 53 más que el duelo récord de la Serie del Caribe.

24 Partidos se jugarán en la Serie del Caribe, 21 en la serie regular, dos en la semifinal y el de la disputa del campeonato.

El récord actual del recinto también vincula a la República Dominicana, cuando la selección de este país se enfrentó a su similar de Estados Unidos en el Clásico Mundial del 2017 ante 37,446 personas -- la capacidad oficial del loanDepot Park es de 37,442. b


24 / Noticias Opinión Revista Deportes

Panamá roza el pase y deja a Nicaragua al borde del abismo

Puerto Rico quitó el invicto a Venezuela y mejora a 3-1 AP

Los boricuas se colocan a un paso de avanzar a semifinal del torneo regional

Heitor Tokar lanzó seis entradas en blanco para ser clave en el duelo MIAMI. Los Federales de

Chiriquí de Panamá se colocaron a un paso de asegurar su lugar en las semifinales de la Serie del Caribe tras conseguir su tercera victoria consecutiva al vencer ayer 6-3 a los Gigantes de Rivas de Nicaragua, que por el contrario han perdido sus primeros tres compromisos y están casi eliminados de la competencia. Heitor Tokar lanzó seis entradas en blanco, permitiendo apenas cuatro imparables para llevarse la victoria. Ronald Medrano fue el derrotado tras permitir una carrera en cuatro entradas y un tercio para Nicaragua. Allen Córdoba bateó de 5-3, incluyendo un triple con las bases llenas que remolcó tres carreras en

Lunes, 5 de febrero de 2024 DiarioLibre.

Heitor Tokar

el sexto episodio. Iván Herrera y Rubén Tejada colaboraron también a la ofensiva de los panameños con sencillos remolcadores de una carrera. “Vamos a seguir partido a partido, tenemos un buen paso pero no hemos terminado, este torneo no es fácil, todos los equipos son buenos. Sabemos que no somos los favoritos, pero somos un equipo aguerrido”, expresó el mánager de los Federales, José Mayorga. b AP

MIAMI. Los puertorriqueños Criollos de Caguas fabricaron carreras en cinco de las nueve oportunidades para superar 6-2 a los venezolanos Tiburones de La Guaira, y de paso le rompió el invicto en la Serie del Caribe 2024. Ante una concurrencia de 32,092 fanáticos, la mayor para un segundo turno, los boricuas llegaron a 3 victorias y de paso ascendieron al subliderazgo de la tabla de posiciones, sólo por detrás de Panamá. Entre tanto que Venezuela aparece tercero con 2-1. La victoria se la acreditó el relevista Danny Wirchansky (1-0), el bahamés Chávez Fernander (2) se anotó el salvamento y la derrota fue a la cuenta del brasileño Thiago Da Silva (0-1), abridor del partido.

Gregory Santos fue enviado a Seattle SD. Los Medias Blancas de

El venezolano Hernán Pérez llega a salvo al segundo cojín.

Los dirigidos por Yadier Molina “marcaron territorio” con dos carreras en el primer capítulo frente a Da Silva. Bryan Torres abrió con indiscutible al centro, con rodado de Vimael Machín avanzó a segunda y desde allí anotó impulsado por hit de JC Escarra al derecho. Después del ponche a Heliot Ramos, otro sencillo de Danny Ortiz llevó a Escarra a la intermedia y después anotó por error en

tiro a la inicial del torpedero Ehire Adrianza sobre conexión de Jonathan Morales. El abridor por Puerto Rico fue el estadounidense Luke Westphal, quien se fue con 2.1 IP, sin carreras, 2 hits, 5 ponches y 4 boletos. Este lunes Venezuela enfrentará a México en el horario de 4:30 de la tarde, mientras los boricuas jugarán con el invicto Panamá en el turno estelar. b

Chicago enviaron al relevista Gregory Santos a los Marineros de Seattle a cambio de dos peloteros de ligas menores y una selección en el draft. El equipo del sur de Chicago adquirió al derecho Prelander Berroa, al jardinero Zach DeLoach y la 69na selección del draft de 2024. Para abrir espacio en el roster de 40 jugadores, los Medias Blancas dieron de baja al derecho Lane Ramsey. Santos, de 24 años, terminó con marca de 2-2 y 3.39 de efectividad, así como cinco salvamentos en 60 apariciones —el máximo en su carrera— con Chicago el año pasado. El equipo adquirió también al jardinero Dominic Fletcher a cambio de Cristian Mena, de los Diamondbacks de Arizona. El dominicano Berroa debutó el año pasado lanzando 1.2 entradas en blanco, en dos apariciones como relevista. b AP

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Miami, un éxito de Serie del Caribe sin gran presencia de jugadores de la MLB “El whisky escocés es un trago triste, lo que lo alegra es el hielo” Dean Martin ■ La Serie del Caribe 2024

ha resultado todo un éxito en sus primeras cuatro fechas en el LoanDepot Park y ese calor de la afición en la Ciudad del Sol quedó sellado el pasado sábado 3 de febrero donde 35,972 aficionados vivieron con pasión y delirio el choque de Puerto Rico (Criollos de Caguas) y República Dominicana (Tigres de Licey). Si bien es cierto que ya la Serie del Caribe no es una vitrina de estrellas de Grandes Ligas, la presencia de veteranos le da brillo al espectáculo que los aficionados con su presencia le dan el visto bueno. Chequeando los rosters de los siete equipos Tiburones de La Guaira, Venezuela; Naranjeros de Hermosillo, México; Tigres de Licey, Re-

pública Dominicana; Criollos de Caguas, Puerto Rico; Federales de Chiriquí, Panamá; Gigantes de Rivas, Nicaragua y Curazao Suns, Curazao, donde menos del 20 % de sus jugadores están arropados por la sábana de las franquicias de Grandes Ligas. Alrededor de un 80 % de los jugadores que entran a las líneas de cal son agentes libres, militantes de ligas independientes y veteranos en lista de desvinculados. Los jugadores de más renombre por su pasado en esta edición 66 son el petromacorisano Robinson Canó y el cubano Yasiel Puig, cuyas cualidades del jugador de Cienfuegos fueron resaltadas por su mánager Ozzie Guillén, señalando que es superior a muchos “muertos” de Grandes Ligas. Puig, quien está fuera del béisbol de los Estados Unidos después del 2019 por mal comportamiento, fue el dínamo que motorizó la ofensiva de los Tiburones de La Guai-

Robinson Canó

ra que esperan mucho del antillano en su primer clásico caribeño desde 1986. Canó, de 41 años y quien no juega en las Mayores desde el 2022, fue el héroe de la victoria Dominicana 5x2 ante Puerto Rico, con el primer jonrón para su país y el primero para su cuota personal. República Dominicana cuenta además con jugadores de “Modo MLB” como Michael de la Cruz (Padres de San Diego), Rodolfo Durán (Reales de Kansas City), Leury García (Bravos de Atlanta), Héctor Rodríguez (Rojos de Cincinnati), y

Sergio Alcántara (Piratas de Pittsburgh). Hay que destacar la presencia en la escuadra dominicana del veteranísimo Emilio Bonifacio que en el 2020 se tomó su último cafecito en el Gran Circo y por Panamá están el receptor Christian Betancourt, quien bateó .225, 11 jonrones y 33 impulsadas en 104 juegos con los Rays en el 2023 y también con los Federales de Chiriquí se encuentra otro cátcher que en 2023 rindió en las Mayores, Iván Herrera con los Cardenales de San Luis (.297, 0, 4). Con Curazao, tienen herencia de liga grande Jurickson Profar y Sir Didi Gregorius y Jonathan Schoop. En este rápido vistazo, lo que debemos resaltar no son las figuras presentes de Grandes Ligas, sino el respaldo de los fanáticos de los equipos que levantan sus banderas, imponiendo el sello nacionalista en Miami. b Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Lunes, 5 de febrero de 2024 FUENTE EXTERNA

Montero anotó 24 y es tercero en puntos en la ACB; lidera en robos FUENTE EXTERNA

El dominicano se consolida como segundo en valoración y está a centímetros de asumir la casilla Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Los partidos se jugarán bajo las normativas de la FIFA.

Copa Malta Morena arranca el viernes Se jugará a tres fases para definir a los campeones de la sexta edición SANTO DOMINGO. La sexta edición de la Copa Malta Morena de fútbol interescolar arrancará el próximo viernes y se extenderá hasta el primero de junio. La Cervecería Nacional Dominicana (CND), organizadora del torneo, informó que esta versión trae una serie de cambios con más sedes, equipos y partidos. En el evento participa-

rán jóvenes nacidos entre 2008 y 2010 en la rama masculina, y entre 2006 y 2010 en la femenina. Se jugará en formato de 11 contra 11 bajo las normativas de la FIFA. La fase uno abarcará instituciones no participantes en 2023, con juegos en Santo Domingo, La Vega y Salcedo. La fase dos tendrá equipos clasificados de la fase uno y centros de 2023. La etapa de campeones se jugará en el estadio Quisqueya, con 16 equipos masculinos y ocho femeninos. M

Muere púgil japonés tras pasarse más de un mes hospitalizado Perdió una pelea cerrada por decisión unánime, el 26 de diciembre

SANTO DOMINGO. La jornada 21 de la primera división del baloncesto español fue testigo de otra exhibición de la abundancia de recursos de Jean Montero, aunque su desempeño no se tradujo en un triunfo para su club. El base dominicano no necesitó aparecer en el quinto inicial del MoraBanc Andorra para seguir disparado en la ACB. Montero estuvo en cancha casi 27 minutos, lanzó de 9-6 desde el campo, incluyendo de 2-0 en triples, acertó 12 de 13 tiros libres que realizó para concluir con 24 puntos en el revés ante el histórico Unicaja Málaga 92-86. El villajuanero, de apenas 20 años, completó su hoja con seis asistencias, cuatro robos de balón, tres pérdidas y dos rebotes. Su valoración fue de 36, la más alta

del partido entre ambos conjuntos. Tyson Pérez, domínicoespañol que es compañero de Montero, finalizó con 10 tantos y cinco rebotes. Una derrota que deja al conjunto del principado en la posición 14 entre los 18 planteles de la liga, ahora con foja de 7-14. En la jornada, Andrés Féliz fue factor para que el Joventut de Badalona se impusiera 89-77 al Zunder Palencia.

36 Partidos disputa la liga ACB de fase regular. Montero ha jugador 15 de los 21 que van de calendario.

El armador oriundo del sector Capotillo fue titular y finalizó con 13 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias en 26 minutos.

Jean Montero (d) intenta anotar ante el Unicaja.

Los números Montero jugó su partido 15 de la liga y no solo se afianzó en la segunda posición en el listado de valoración con 19.9, sino que roza el liderato de ese departamento que encabeza el nigeriano Chima Moneke (20.0), del Baskonia. Una lista donde el nombre del dominicano aparece delante del caboverdiano Eddy Taveras (Real Madrid, 17.9), el argentino Facundo Campazzo (Real Madrid, 17.0) y el español Willy Hernangómez (FC

El Mundial de 2026 arrancará en México y finalizará en Nueva York FUENTE EXTERNA

Será la primera vez que el torneo se disputa a lo largo de tres países y con 48 naciones participantes MIAMI. La Copa del Mundo

TOKIO. El boxeador ja-

ponés Kazuki Anaguchi murió el viernes tras sufrir un hematoma subdural en su pelea del 26 de diciembre en Tokio, según la Comisión de Boxeo de Japón. Tenía 23 años. Anaguchi (6-1, 2 KOs) fue derribado cuatro veces en la pelea de peso gallo a 10 asaltos y perdió por decisión unánime muy reñida ante Seiya Tsutsumi. La pelea de 118 libras sirvió como co-estelar de ESPN+ para la victoria de Naoya Inoue sobre Marlon Tapales por el campeonato indiscutible de peso supergallo. Anaguchi ganó seis de las 10 rondas en dos de las tres tarjetas. Había

Kazuki Anaguchi

estado recibiendo tratamiento en un hospital después de perder el conocimiento tras la pelea del 26 de diciembre, por lo que requirió una cirugía de emergencia. Nunca recuperó la conciencia. “Top Rank se une a la comunidad del boxeo para lamentar el fallecimiento de Kazuki Anaguchi”, dijo el promotor estadounidense de Inoue a ESPN. M

de fútbol de 2026 arrancará en el legendario estadio Azteca de Ciudad de México y concluirá con la final en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey), a las afueras de Nueva York. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó estas nominaciones en una ceremonia televisiva en la que desveló el calendario del primer Mundial que se disputará a lo largo de tres países (Estados Unidos, México y Canadá). La inauguración y el primer partido, con participación de la selección local México, tendrán lugar el 11 de junio y la final el 19 de julio. La elección de este recinto, hogar de los New York Jets y Giants de la NFL, representó una sorpresa ya

El estadio Azteca ya acogió la apertura de 1970 y 1986.

que la mayoría de pronósticos apuntaban al AT&T Stadium de Dallas (Texas). La FIFA se decantó por llevar al área de Nueva York el gran partido del próximo Mundial, el primero ampliado a 48 selecciones y en el que Argentina defenderá el título logrado en Qatar2022. El MetLife Stadium, situado al otro lado del río Hudson, fue inaugurado en 2010, tiene una capacidad

de unos 82.500 espectadores y fue sede en 2016 de la final de la Copa América Centenario en la que Chile derrotó por penaltis a Argentina. Dallas tuvo que conformarse con una de las semifinales mientras la otra se disputará en el MercedesBenz de Atlanta (Georgia). El juego por el tercer puesto tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida). MAFP

Barcelona, 16.7). Su media de anotación también varió y ahora promedia 15.6 puntos, el tercero mejor de la “NBA europea”, detrás de los estadounidenses Markus Howard (Baskonia, 17.4) y Jordan Howard (Monbus Obradoiro, 15.6). En el liderato de robos, el quisqueyano se alejó y ahora su media queda en 2.3. Tiene el tercer mejor porcentaje de tiros libres (89.7) y es el quinto que más asiste a la línea (4.1). M NPerez@diariolibre.com

El voleibol tendrá 13 atletas en los JJOO PARÍS. La FIVB (Federación Internacional de Voleibol) anunció que en los Juegos Olímpicos de París 2024 los equipos podrán convocar a un jugador 13º de reserva, además de los 12 ya previstos, para tener la posibilidad de sustituir a otro que necesite retirarse del torneo. Se les denominará “atletas no competidores”. Recibirán la acreditación para el evento y serán el último recurso para un equipo cuando haya sufrido una baja médica. Si se activa al deportista no competidor, el jugador que cause baja ya no podrá volver a la plantilla. El atleta 13 podrá asistir a los partidos y entrenar con el equipo, pero no será alojado en la Villa Olímpica a menos que el Comité Olímpico le brinde apoyo adicional. M


LUNES, 5 de febrero de 2024

De buena tinta

Los niveles de violencia en el país ¿Quién se encarga de bajar la tensión? La gente anda demasiado agresiva en estos días y no solo en medio de los tapones. Cualquier tope en las calles termina en un pleito de alto nivel, cuando no en un tiroteo, es el día a día. Pero las cifras ofrecidas la semana pasada por la Policía Nacional dejan mucho que desear.

Protagonista del día ARCHIVO

En el 2023 se cometieron 1,475 homicidios en la República Dominicana, pero apenas el 24.3 por ciento correspondían a la delincuencia. Que 669 homicidios (45.4 %) estuvieran ligados a conflictos sociales es algo que espanta. Esos conflictos sociales son el típico pleito por un carro mal estacionado en un parqueo del residencial o por el perro que ladra demasiado y al vecino le duele la cabeza y no aguanta más.

QUÉ COSAS Estafó miles con premios falsos NUEVA YORK. Un estafador reincidente que logró embol-

sarse más de US$50 millones enviando cartas comunicando premios que eran falsos fue condenado a seis años de cárcel y dos de libertad vigilada. Ryan Young, de 41 años, enviaba cartas en las que afirmaba que el remitente podría cobrar una recompensa a cambio de que le enviaran a él una pequeña tasa. EFE

Los perros que viven más son... Nayib Bukele Presidente de El Salvador Aseguró anoche que ganó la reelección con más del 85 % de los votos y que arrasó con casi la totalidad del Congreso, según un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, tras lo que estallaron fuegos artificiales en la capital de El Salvador.

Eso sin mencionar aquellos que entienden que sus apartamentos son discotecas con bocinas que no se apagan hasta altas horas de la madrugada. ¿Estamos los dominicanos realmente preparados para vivir en comunidad? Sabemos que desde la pandemia muchos sufren de ansiedad, de tensión, depresión y muchos otros trastornos, ¿no vamos a hacer nada para combatirlo? M

MADRID. Una investigación publicada en ‘Scientific Re-

ports’ puede ayudar a identificar aquellos perros con mayor riesgo de muerte prematura. Según este trabajo, las razas de perros pequeños de nariz larga, como los Whippets, tienen la esperanza de vida más alta en el Reino Unido, mientras que los perros machos de razas medianas de cara plana, como los Bulldogs ingleses, tienen la más baja. EP

Avión cae en lote de casas rodantes

Por engaño pagó US$25 millones

CLEARWATER. Un hombre de

HONG KONG. La Policía de este

Florida de 72 años se disponía a dormir cuando escuchó “un increíble rugido” y cayó al suelo, cubierto de material aislante y vidrios rotos, sobreviviendo por poco a la caída de un avioneta que arrasó su casa rodante y destruyó el remolque de al lado. El piloto y tres personas que se encontraban en tierra murieron cuando el monomotor se estrelló en Bayside Waters. AP

país informó que un trabajador financiero de una empresa multinacional pagó US$25 millones a estafadores que se hicieron pasar por el director financiero de la empresa en una videoconferencia utilizando una tecnología deepfake. Según reseña CNN, el trabajador fue invitado a una videoconferencia con compañeros de trabajo en la que todos los que participaron eran falsos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.