Lunes, 18 de septiembre de 2023

Page 1

LUNES

18 septiembre 2023

N°6650, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

Cinco jueces del TC cesan en sus funciones en diciembre. P8

 ¿A quién pertenecen los terrenos de los hospitales del país? P10

Normalizan servicio del Metro tras choque dejó heridos y pánico. P12

Dos niñas y su tío mueren atropellados por vehículo conducido por menor. P12

Abinader mantendrá la frontera cerrada hasta que paralicen trabajos del canal

 El presidente llama a la población a permanecer tranquila

 Asegura que la frontera está controlada y sin amenazas

 En primeros días de las medidas haitianos retornan a su país

 P4-5-6

pSD. En la imagen, el presidente Luis Abinader pronuncia un discurso anoche a través de una red de canales de televisión, radio y redes sociales en el que se refirió al conflicto surgido con Haití por la construcción ilegal de un canal de riego para desviar el cauce del río Masacre, lo que afectaría a productores dominicanos y haitianos. El mandatario afirmó que pedirá nuevamente en la Asamblea General de la ONU, a la que asistirá esta semana, una solución para Haití.

El 59.7 % de ayudas va al sector eléctrico

SD. Hasta el 11 de agosto de 2023, el gobierno ha erogado un total de 48,801.7 millones de pesos destinados al sector eléctrico.  P16

Diario Libre pionero en RD con canal en WhatsApp

SD. Esta nueva función permitirá a los seguidores disfrutar de las actualizaciones informativas sin afectar sus chats.  P14

EXTERNA
1
FUENTE

AM ANTES DEL MERIDIANO

El otro discurso

El miércoles 22 el presidente Abinader hablará ante los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su turno es el décimo segundo; mandatarios de todo el mundo hablarán ese día entre las 5:00 y las 7:30 pm. No hay duda de que su alocución será seguida con más atención que discursos anteriores pronunciados en ese mismo escenario, porque la situación amerita una mejor exposición y unos oídos más agudos. Abinader ha defendido muy claramente, con mesura y determinación, durante sus años de mandato, la posición de República Dominicana ante la crisis haitiana. Ha sido firme en

defender las políticas y leyes nacionales y ha apelado a la responsabilidad internacional. Esa ayuda no ha llegado más que en forma de aburridos comunicados vacíos de decisiones. Muchas promesas y ninguna acción.

La situación sin embargo hoy es otra. Hay un contingente armado en este lado de la frontera y un tono bélico quizá demasiado vehemente para lo que queda del país que construye un canal al otro. Que ese canal no sea de riego sino de trasvase y que incumpla los acuerdos firmados, muy probablemente a la comunidad internacional le importe poco. Es un mensaje muy difícil de vender: “No permitiremos que Haití haga un canal para aprovechar el agua del río Masacre.” Eso es lo que los organismos de los burócratas entenderán.

Mientras el canal se convierte en EL problema de Haití, nadie habla de las bandas, el hambre, la crisis humanitaria o la falta absoluta de gobierno. Otra prueba de quién manda allá. Aquí, división de opiniones entre los ciudadanos. La pregunta más oída: “¿Y ahora qué va a hacer? ¿Echar todo para atrás?” Helicópteros, vehículos blindados... De vuelta a sus puestos. No hay mucha más opción. Solo queda el diálogo. IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santo Tomás de Villanueva. Día de la Independencia en Chile.

NACIONALES

1924 Terminan de retirarse del territorio dominicano las fuerzas de ocupación militar norteamericanas.

2011 Es asesinado de varios disparos el asistente del presidente de la DNCD, teniente coronel

E.N. César Augusto Ubrí Boció, de cuya acción fue acusado el ex cabo P.N. Wascar Cavallo Montero y varios oficiales policiales.

2014 Son sepultados con honores militares los restos de la ex primera dama de la República, Renée Klang viuda del fenecido presidente Antonio Guzmán, fallecida a la edad de 98 años en la clínica Hospital Metropolitano de Santiago.

2020 La Procuradora General Miriam Germán Brito, presenta de nuevo su “formal inhibición” para tratar cualquier asunto relacionado con el expediente relativo a las personas procesadas por el caso Odebrecht, como lo hizo en la etapa en que se desempeñó como jueza de la Suprema Corte de Justicia.

Noticiero Poteleche

2021 Lo que podría ser el presagio de medidas más contundentes contra las personas que no se hayan vacunado contra el Covid-19, el presidente Luis Abinader declara que todos los dominicanos deberán recibir una tercera dosis de la vacuna contra la enfermedad.

INTERNACIONALES

1964 Las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam comienzan la invasión de Vietnam del Sur.

1973 En Chile, el cadáver del cantautor Víctor Jara es identificado por su esposa. El artista había sido detenido por militares golpistas y llevado a un estadio siendo luego trasladado a un centro de torturas donde le cortaron las manos antes de asesinarlo.

1974 Agentes del FBI detienen a la heredera millonaria y posteriormente guerrillera urbana Patricia Hearst, tras 18 meses de ser secuestrada por miembros del denominado Ejército Simbiótico de Liberación a los que se unió.

1994 Miles de cubanos huyen de la isla hacia EEUU en frágiles

embarcaciones.

2022 La muerte de la reina Isabel II reúne en Londres a cientos de jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo, para asistir a una recepción ofrecida por el nuevo monarca británico, Carlos III, antes del funeral de Estado que se oficiará al día siguiente en la abadía de Westminster.

HOY CUMPLEAÑOS

El comediante César (Cuquín) Víctoria, la merenguera Josefa Cabrera (Fefita La Grande), el presidente de la JAC José Marte Piantini, la comunicadora Yolanda Mañán, el contable Federico Quezada, el periodista Melvin Matthews, la psicóloga Katerine Castillo, la licenciada Dairy Messina, el cardiólogo César Jesurum, la bailarina Alina Abreu, el contable Adonis González, la niña Verónica García, la estudiante Marianny Díaz, el estudiante Vladimir García, la psicóloga Ruth Soto, la profesora Adolfina Herrera, el poeta Nicolás Pérez, la ortopeda María Encarnación, el lanzador Generoso Arias, la niña Yarlenis de los Santos, el chofer Luis Bautista, la cirujana Chereshade de Marchena, el religioso Carlos de Jesús Morató, la masajista Renata Rosario, la señora Josefa Angomás, la contable María Quezada, el estadístico Arsenio Collado, la socióloga Cecilia Bencosme, el abogado Príamo Delgado, el ingeniero Gustavo López, la empleada Inés Marmolejos, el bionalista Bryant Lozano, la niña Matildes Ruiz, el ebanista Marcelo Rodríguez, la niña Nicole Saldaña, la niña Leticia Martínez, el locutor Pedro Hernández, la estilista Yolanda Contreras, el estudiante Oscar de León, el agrimensor Pablo Hurtado, la empleada Yahaira Bello, el señor Aurelio Montilla, el ingeniero Adolfo Figueroa, la economista Estela Morales, la estudiante Jenifer Hernández, el comerciante Antonio Tineo, el fotógrafo Ignacio Méndez, la señora Bernarda Concepción, el pintor Gustavo Linares, el Chofer Augusto Jiménez, la mercadóloga Selena Suárez, la estudiante Norys Pimentel, el agrimensor Gustavo Mercado, el cantante Ricardo Gil, la administradora Beatriz Amarante, el ingeniero Narciso Terrero, el agrónomo Vicente Pimentel, la arquitecta Judith Mercado, la señora Amalia Bueno, el comerciante Esteban Difó, el estudiante Sucre Rodríguez, la contable Xiomara Gómez, la niña Leonor Quezada.

José F. Del Carmen Saint Hilaire. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 12:00 m. Cremación. Marcos Tulio Reyes Rodríguez. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

17-09-2023

Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 2 /
DEFUNCIONES
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 49 2º 72 3º 34 SUPERKINO TV 03 09 10 12 19 22 25 32 37 39 41 48 52 54 58 59 60 61 63 66 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 11 12 17 29 12 3 34
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

Los operativos

En plena crisis por la construcción del canal en el río Masacre, algunas voces se atreven a criticar los operativos de Migración. No tanto porque disientan del derecho soberano del país a expulsar a migrantes irregulares sino porque

se están llevando a cabo con excesos de formas que superan la razón del fondo. En lugares públicos se ha visto detener a ciudadanos haitianos que inútilmente mostraban sus papeles y a algún dominicano que se les ha ido en el molote...

Medidas fronterizas seguirán vigentes hasta que detengan construcción canal en Masacre

mil tareas en territorio haitiano que benefician a 266 agricultores dominicanos y 125 agricultores haitianos”.

CIERRE DE LA FRONTERA

SANTO DOMINGO. La paralización definitiva del canal en construcción en territorio haitiano sobre el afluente del río Masacre/Da jabón es la condición establecida por el Gobierno dominicano para levantar las medidas tomadas el pasado viernes, y que incluyen el cierre total de la frontera entre República Dominicana y Haití.

Así lo afirmó anoche el presidente Luis Abinader, en un mensaje dirigido al país en torno al conflicto generado por la obra hídrica que auspicia un grupo de ciudadanos haitianos desde el año 2018.

En el año 2021 se trató de llegar a un acuerdo a través de una la Comisión Mixta Bilateral, en la que las autoridades dominicanas señalaron la “falta de transparencia” en las intenciones

expresadas por la parte haitiana.

“Las medidas estarán en vigor hasta tanto consigamos la paralización definitiva del canal en construcción”, expresó en su alocución de ocho minutos.

El jefe de Estado reiteró los argumentos de su gobierno para tomar estas medidas, que también disponen la suspensión de entrega de visados y prohibición de la entrada al país de los promotores del proyecto, al señalar que con esta obra se establece una “franca violación de los tratados fronterizos entre ambos países”, ante la que “no atendieron nuestros legítimos reclamos de parar de forma inmediata la construcción”.

Destacó que el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929 indica en su artículo 10 que en los ríos y otros cursos de agua que nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio de otro, o sirven de límites entre los dos Estados, ambas partes se comprometen

a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de sus fuentes.

“Precisamente eso es lo que están haciendo algunos particulares haitianos”, dijo de quienes también definió como “incontrolables”.

“Si hay incontrolables en Haití, les aseguro que no serán incontrolables para los intereses del gobierno dominicano”, enfatizó. Sostuvo que frente a un conflicto que “traspasa los propios límites del país vecino”, y que afecta “de forma directa a nuestros inte-

El presidente dominicano Luis Abinader.

reses y nuestros legítimos derechos”, se ha hecho necesaria una “respuesta contundente en legítima defensa contra los grupos incontrolables que no obedecen al orden constitucional haitiano ni reconocen los acuerdos bilaterales que rigen las relaciones fronterizas”.

Además, recalcó que la desviación del río “perjudica unas 14 mil tareas de terreno cultivable en territorio dominicano y unas 10

“También podría causar un daño ecológico al vital ecosistema lacustre de agua dulce de Laguna Saladilla, uno de los humedales más importantes en República Dominicana”, señaló.

No es un conflicto entre dos pueblos En su mensaje de este domingo, día en que viajó a la ciudad de Nueva York para participar en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Abinader aclaró que la actual situación no responde a una confrontación entre ambas naciones.

“Esto no se trata de un conflicto entre dos pueblos, porque ni el dominicano ni el pueblo haitiano queremos la confrontación; lo que han demostrado nuestros pueblos es el deseo de vivir en paz”, dijo.

Y agregó: “No deseamos ni buscamos una confrontación, pero sí estamos enfrentando a los incontrolables que mantienen la inseguridad en Haití y que por sus intereses particulares ahora conspiran también contra la estabilidad de su gobierno y la seguridad de nuestros recursos hídricos”.

Recordó que esto pone en

evidencia la importancia de su participación en la Asamblea de la ONU. “También tenemos una tarea permanente: sensibilizar a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de Haití. Por eso es importante mi viaje de esta semana, porque la solución definitiva está allá y no aquí. El problema de Haití ya no está en Haití, está en manos de la comunidad internacional”.

Haití y RD renunciaron en 1929 a la guerra

El Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje suscrito entre la República Dominicana y la República de Haití, firmado en Santo Domingo el febrero de 1929, reprueba el uso de la violencia y guerra de una nación contra otra y prevé cómo solucionar conflictos entre ambos países además de establecer las condiciones para el uso de las aguas transfronterizas.

En la crisis surgida en la isla de La Española por las CONTINÚA EN PÁGINA 5 3

VAYA PERLA
NOTICIAS 4 / Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
W“Instruimos reactivar la toma de agua de La Vigía; y ordenamos la construcción de la presa de Don Miguel”
Luis Abinader presidente de la República
Tormenta Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 23/16 Sol Miami 32/26 Tor Orlando 32/24 Tor San Juan 33/26 Chu Madrid 22/17 Tor
 Abinader afirma “no se trata de conflicto entre dos pueblos”  Reitera que la obra en el lado haitiano viola los tratados fronterizos
FUENTE EXTERNA

CIERRE DE LA FRONTERA

aguas del río Masacre, la interpretación de ese acuerdo ha originado controversias. Por la parte dominicana fue firmado por el vicepresidente José Alfonseca; Ángel Morales, enviado extraordinario y plenipotenciario del país en los Estados Unidos; Manuel de Jesús Troncoso de la Concha, presidente del Tribunal Superior de Tierras; Manuel A. Peña Batlle, consejero jurídico de la legación dominicana en Puerto Príncipe, y Francisco J. Peynado.

Por el lado haitiano firmó León Dejean, en su calidad de enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la República de Haití en la República Dominicana. El intercambio de ratificaciones se verificó en Santo Domingo el primero de julio de 1929.

El artículo 10, invocado por ambas partes en el conflicto actual, indica textualmente: “En razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el terri-

torio del otro o sirven de limites entre los dos Estados, ambas Altas Partes Contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas. Esta disposición no se podrá interpretar en el sentido de privar a ninguno de los dos Estados del derecho de usar, de una manera justa y equitativa, dentro de los límites de sus territorios respectivos, dichos ríos y otros cursos de agua para el riego de las tierras y otros fines agrícolas e industriales”.

De inicio, el tratado indica que “la República Dominicana y la República de Haití proclaman solemnemente su reprobación de la guerra, así como de todo acto de violencia de una nación contra otra”. E, igualmente, se comprometieron “a no levantar en sus respectivos territorios, en un límite de diez kilómetros de la línea fronteriza convenida y trazada de acuerdo con el Tratado del

21 de enero de 1929, ninguna fortificación ni obra de guerra”. Ese mismo artículo número 2 excluye “los cuarteles y construcciones necesarias al alojamiento de la fuerza armada destinada a la vigilancia y policía de ambos Estados en la frontera”.

El artículo 3 obliga a recurrir al arbitraje para “todas las diferencias de carácter internacional que surgieren entre ellas con motivo de la reclamación de un derecho formulada por una contra otra en virtud de un tratado o por otra causa, que no haya sido posible ajustar por la vía diplomática y que sea de naturaleza jurídica por ser susceptible de decisión mediante la aplicación de los principios del derecho”. En esa categoría cae “la interpretación de un tratado”.

El árbitro o tribunal que debe fallar la controversia será designado por acuerdo de las partes y la sentencia “debidamente pronunciada y notificada a las Partes, decide la controversia definitivamente y sin apelación”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 5
2 VIENE DE LA PÁGINA 4

CIERRE DE LA FRONTERA

Retorno haitianos a su país marca primeros días del cierre fronterizo

Ayer, el Ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, junto a otros altos mandos militares realizó un recorrido y afirmó que las medidas del presidente se cumplen sin contratiempos

DAJABÓN. En un hecho inusual y de manera sorpresiva, desde el pasado viernes miles de haitianos comenzaron el retorno voluntario hacia su país, luego de que el gobierno dominicano dispusiera el cierre de la frontera en respuesta a la construcción de un supuesto canal de riego agrícola en el Río Masacre del lado haitiano, que las autoridades dominicanas aseguran desviará su curso. Aunque desde el primer día del cierre fronterizo, el viernes, se pudo notar cómo los inmigrantes del vecino país empezaban a salir de manera voluntaria hacia su territorio, fue el fin de semana cuando la cantidad se incrementó a niveles que no se esperaban. Los autobuses desde ciudades como Santiago, La Vega, Valverde y otros pueblos de la zona norte del país, viajaban repletos de haitianos, al igual que camiones de la Dirección General De Migración (DGM) llegaban al punto de la puerta hacia la comunidad haitiana de Juana Méndez (Ouanaminthe), para cruzar, los primeros voluntariamente y en calidad de deportados, los segundos. La cantidad exacta de haitianos que han cruzado es incierta.

Un soldado del Cuerpo Especializado en Seguri-

Desvío de río afectaría arroz

La producción de arroz en Dajabón peligraría ante un posible desvío del Masacre. De acuerdo a cosecheros locales, los mayores daños se prevén en La Vigía, Sánchez y El Coco, abarcando unas 16 mil tareas, y afectando a unos 1,300 productores. El agricultor Ramón Cordero indicó que funcione el canal tendrían que represar el río, suprimiendo el agua a cientos de productores.

VISTAZO INTERNO

Conocerán el martes resultados convención en el exterior del PRM

SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró este domingo su convención interna Norteamérica, Latinoamérica y de Europa para escoger a siete candidatos para diputados de ultramar, cuyos resultados serán conocidos este martes. En un comunicado, Deligne Ascención, presidente de la Comisión de Elecciones Internas, indicó que la escogencia fue a través del padrón cerrado y que el proceso fue ordenado y en armonía.

Abel Martínez: este Gobierno lo que sabe es hacer cuento

dad Fronteriza Terrestre (Cesfront) abordado sobre el tema, dijo a Diario Libre que quienes retornan voluntariamente eran todos ilegales, mientras que los pocos que poseían pasaportes visados eran los únicos que debían hacer el proceso de salida vía las oficinas de Migración.

Los haitianos, al ser cuestionados sobre los motivos de su salida del país, señalaban que se sentían mal por las decisiones tomadas por el gobierno dominicano y preferían irse.

“Me voy para Haití porque tiraron la ley que no va a dejar a los haitianos ni con papel”, expresó un haitiano citando una medida que no se ha tomado como la razón del regreso a su país.

Durante viernes y sábado se permitía el paso hacia Haití a partir del mediodía hasta las 4:00 de la tarde. No obstante, ayer domingo, debido a la gran afluencia de personas, la puerta tuvo que abrirse a las 10:30 de la mañana. En ciertos momentos, los agentes del Cesfront se vieron abrumados a causa de la gran cantidad de haitianos que intentaban cruzar.

Recorrido del ministro de Defensa

El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, en compañía de los comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aé-

rea, realizó una inspección ayer domingo en la frontera con Haití para supervisar el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas con el país vecino. Al final del recorrido, el Ministro confirmó que la región fronteriza está bien protegida y en calma, sin incidentes relevantes, expresando confianza en la capacidad de las fuerzas armadas para mantener el control.

Preocupación por el cierre del mercado

El cierre de la frontera también ha llevado a la suspensión de la actividad comercial, y dado que el mercado binacional de Dajabón es una de las principales fuentes de ingresos económicos tanto para los residentes locales como para otros en el país, los comerciantes que operan en este

espacio han expresado preocupación por su futuro.

La generación de divisas depende exclusivamente del intercambio comercial que mueve millones de pesos los lunes y viernes de cada semana, que es cuando tradicionalmente se abre el mercado al público haitiano.

Encuentros con Ito Los afectados han sostenido varios encuentros con el ministro de Industria Comercio y Mipymes (Micm), Víctor (Ito) Bisonó, quien este domingo estuvo visitando el interior del mercado y supervisando los inventarios de productos perecederos de los distintos locales, con el propósito de coordinar el apoyo, adquiriendo la mercancía para programas sociales del Gobierno. 

NEYBA. Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), declaró que el Gobierno que encabeza el Partido Revolucionario Moderno (PRM), “solo sabe dar cuentos, historietas y ‘jabladurías’”. En un comunicado, Martínez expresó: “El Gobierno ahora se pone de allantoso, de aparatoso, a mandar el Ejército para la frontera, cuando no fue capaz de parar la mafia de los consulados, dando visas a dos manos”.

Leonel Fernández culpa a despidos por choque en el Metro

NUEVA YORK. Leonel Fernández aseguró este domingo que el principal culpable del accidente en que nueve personas resultaron heridas en el Metro de Santo Domingo es el Gobierno por haber despedido al personal que había sido capacitado por años. “El responsable fundamental es un gobierno que irrespetó a los trabajadores que encontró ahí que habían sido entrenados para esa función e improvisó políticamente y ha puesto en riesgo (a los usuarios)”, dijo Fernández. El expresidente cree que después del evento podría perderse la confianza en este sistema de transporte.

Miguel Vargas pide evitar histeria por impasse con Haití

0 Miguel Vargas pidió a las autoridades dominicanas y haitianas resolver el problema por la vía del entendimiento.

SD. El excanciller y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas , manifestó este domingo que el Gobierno debe evitar histeria y angustia con el manejo de la situación tras el impasse con Haití por la construcción del canal en el río Masacre. En un comunicado, Vargas Maldonado lamenta que “hayamos tomado el camino de la innecesaria y peligrosa confrontación bilateral”, cuando las autoridades haitianas y dominicanas deben buscar una solución basada en el diálogo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
El retorno voluntario y masivo de haitianos a su país se hizo evidente este fin de semana. CÉSAR FERNÁNDEZ FUENTE EXTERNA El Ministro de Defensa durante su recorrido por la frontera.
4
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 7

Cinco jueces del Tribunal Constitucional dejan sus funciones en diciembre

El Consejo Nacional de la Magistratura debe elegir a los sustitutos

Socorro Arias

SANTO DOMINGO. En el mes de diciembre cinco jueces del Tribunal Constitucional (TC), incluido su presidente Milton Ray Guevara, terminan sus funciones en la Alta Corte, luego de haber agotado el período de doce años para el que fueron escogidos.

Rafael Díaz Filpo, Lino Vásquez Samuel, Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Justo Pedro Castellanos

Khoury completan la matrícula de los magistrados que serán sustituidos por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Los jueces fueron designados por el organismo en fecha 21 de diciembre de 2011. Se trata de los últimos

que aún permanecen en el TC de la primera matrícula escogida en ese año.

Para la sustitución, el CNM agotará un proceso de convocatoria, evaluaciones de los postulantes y otros procedimientos establecidos constitucionalmente.

Los primeros jueces designados, el 7 de diciembre de 2011, fueron Milton Leonidas Ray Guevara, juez presidente (12 años); Leyda Margarita Piña Medrano, jueza primera sustituta (6 años); Lino Vásquez Sámuel, juez segundo sustituto (12 años); Hermógenes Acosta de los Santos, juez (9 años); Ana Isabel Bonilla, jueza (9 años).

También Justo Pedro Castellanos Khoury, juez (12 años); Víctor Joaquín Castellanos Pizano, juez (12 años); Jottin Cury David, juez (6 años); Rafael Díaz Filpo, juez (12 años); Wilson Gómez, juez (9 años); Víctor Gómez Ber-

gés, juez (6 años); Katia Miguelina Jiménez Martínez, jueza (9 años); Idelfonso Reyes, juez (6 años).

Otros cambios

En el 2018, en el CNM presidido por Danilo Medina ingresaron al Tribunal Constitucional Alba Luisa Beard, Miguel Valera Montero, José Alejandro Ayuso y Domingo Antonio Gil, en sustitución de Leyda Piña, Víctor Gómez Bergés, Ildelfonso Reyes y Jottin Cury.

En 2021 salieron del órgano Hermógenes Acosta, Ana Isabel Bonilla, Wilson Gómez Ramírez y Katia Miguelina Jiménez.

Su origen

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana fue creado por la Constitución de fecha 26 de enero de 2010 y su misión es garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la

protección de los derechos fundamentales.

Lo componen trece miembros y fue concebido por la Constitución como el órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.

Para poder dar cumplimiento a las atribuciones conferidas expresamente por la Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, núm. 137-11, las decisiones que dicta el Tribunal Constitucional son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado.

El Tribunal Constitucional es autónomo con relación a los demás poderes y órganos del Estado y posee autonomía administrativa y presupuestaria.

Última composición del CNM

Los miembros del CNM son Luis Abinader, quien preside; los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y la procuradora General de la República, Miriam Germán Brito. Igualmente, el senador por la provincia Hermanas

Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado Víctor Fadul y la juez de la Suprema Corte de Justicia, Magda Nancy Salcedo Fernández, quien fungió como secretaria en las sesiones del CNM.

Las sentencias desacatadas

El primer sustituto del presidente y actual presidente en Funciones del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo, afirmó que esa Alta Corte no ha delegado ni delegará sus funciones porque de acuerdo a la Constitución (Artículo 149, párrafo 1), es una responsabilidad sagrada de los jueces, resolver el tema de la no ejecución de sus sentencias.

El artículo 149, Párrafo 1 de la Constitución Dominicana, reza: “La función judicial consiste en administrar justicia para decidir sobre los conflictos entre personas físicas o morales, en derecho privado o público, en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado. Su ejercicio corresponde a los tribunales y juzgados determinados por la ley”.

El magistrado informó al país, que el Tribunal Constitucional lo que está buscando es el momento oportuno para dejar claramente resuelto este grave problema, ya solucionado por tri-

bunales como los de España, Costa Rica, Colombia, entre otros, donde el Poder Ejecutivo ha desacatado numerosas sentencias. En algunos casos se ha aprobado una Ley que castiga severamente a los infractores, en otros se ha penalizado el patrimonio personal de los mismos.

El Tribunal Constitucional dominicano es categórico al afirmar que sus sentencias son de ejecución obligatoria y que cualquier desacato a sus decisiones se traduce en una violación a la Constitución.

“De lo que la ciudadanía puede estar segura, es de que el Tribunal Constitucional garantizará la ejecución de cada una sus sentencias, ya que, como establece el Artículo 184 de la Constitución, sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes y órganos del Estado”, aseguró Díaz Filpo.

“Repito: el Tribunal Constitucional ni delega, ni delegará sus funciones, porque los jueces que integran este Tribunal saben perfectamente cuáles son sus responsabilidades”, afirmó el magistrado dominicano, un país donde el Estado es el mayor incumplidor de las sentencias constitucionales. 

TC no delegará funciones

El primer sustituto del presidente y actual presidente en Funciones del Tribunal Constitucional, Rafael Díaz Filpo, afirmó que esa Alta Corte no ha delegado ni delegará sus funciones porque de acuerdo a la Constitución (Artículo 149, párrafo 1), es una responsabilidad sagrada de los jueces, resolver el tema de la no ejecución de sus sentencias. El magistrado informó al país, que el Tribunal Constitucional lo que está buscando es el momento oportuno para dejar claramente resuelto este grave problema, ya

resuelto por tribunales como los de España, Costa Rica, Colombia, entre otros, donde el Poder Ejecutivo ha desacatado numerosas sentencias. En algunos casos se ha aprobado una Ley que castiga severamente a los infractores, en otros se ha penalizado el patrimonio personal de los mismos. El Tribunal Constitucional dominicano es categórico al afirmar que sus sentencias son de ejecución obligatoria y que cualquier desacato a sus decisiones se traduce en una violación a la Constitución.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 8 /
ARCHIVO
Milton Ray Guevara junto a los demás jueces del Tribunal Constitucional.
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 9

Reportaje De un grupo de 319 hospitales y centros de salud, solo se tiene información de 18.

¿A quién pertenecen los terrenos de los hospitales del país?

SANTO DOMINGO. ¿A quiénes pertenecen las tierras de los hospitales? La pregunta parece retórica pero no lo es. En el país no se tiene claro quién o quiénes son dueños de los terrenos sobre los que están levantados los hospitales y centros de salud públicos.

“La realidad es que existe un porcentaje bajo de las dependencias y establecimientos de la Red que ostentan o conocen sobre la propiedad del inmueble que ocupan”, reconoce el Servicio Nacional de Salud (SNS), al responder sobre las razones de una licitación que tiene en curso, con fines de contratar agrimensores.

La entidad indica que de un grupo de 319 inmuebles que abarca dicha licitación, solo existen 18 con información verídica de sus registros, pero la misma no está actualizada. “Aunque se dispone de la ubicación del Sistema de Posicionamiento Global (GPS-Global Positioning Sistem), no se cuenta con más información cierta”, dice.

A mediados de julio pasado, el SNS llamó al proceso de licitación SNS-CCCLPN-2023-0003 para la “contratación de los servicios de agrimensores para el levantamiento parcelario de los edificios de hospitales y otros del Servicio Nacional de Salud”.

El proceso dispone de una apropiación presupuestaria de RD$20,000,000 y se apoya de un informe justificativo de la Consultoría Jurídica. Dicho informe plantea que para “conocer la situación de los inmuebles que ocupan los hospitales y edificios administrativos del Servicio Nacional de Salud

(SNS) y conocer los procesos que se requieren para titulación de esos inmuebles; necesitamos un personal técnico que desarrolle para este Servicio Nacional de Salud, un conjunto de trámites de mensura y nos suministre informaciones útiles a nuestros objetivos”.

20

MM

Es la asignación presupuestaria para la licitación del SNS para contratar 10 agrimensores.

Diez agrimensores

Señala el documento que requieren diez agrimensores, de forma que dos técnicos del Servicio Regional de Salud Metropolitano y uno Salud, puedan levantar el estatus de las parcelas que ocupan los hospitales y el valor aproximado de las mismas.

Entre los centros de salud de los que se desconoce la propiedad de los terrenos están el Luis Eduardo Aybar, el Materno Infantil

Santo Socorro, el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez, el Vinicio Calventi, el Marcelino Vélez Santana, Hospital de la Mujer, el Roberto Reid Cabral, el Darío Contreras y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. También todo el complejo hospitalario de la Ciudad de la Salud en Santo Domingo Norte, compuesto por los hospitales Traumatológico Ney Arias Lora, Materno Reynaldo Almánzar, Pediátrico Hugo Mendozacy la Unidad de Quemados Pear F. Ort.

Otros son el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Altagracia, el Francisco Moscoso Puello, Cecanot, el Padre Billini, Cemadoja, el Doctor Rodolfo de la Cruz Lora, el municipal de Los Alcarrizos, el de Engombe, el Félix María Goico, Además, se cuentan el Inmaculada Concepción de La Vega; el Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, Cevicos, Luis Morillo King, el hospital municipal de Samaná –Las Terrenas, el hospital provincial Antonio Yapor Hedde, de Nagua y el Hospital Provincial Rosa Duarte, en Elías Piña.

Falta documentación

“Desde el año 2019 se detectó la necesidad de fortalecer la protección de los bienes muebles e inmuebles del Servicio Nacional de Salud (SNS), especialmente atendiendo a la falta de documentación e información respecto a muchos inmuebles utilizados por los establecimientos de salud a nivel nacional”, dice la entidad

Emergencias llenas de sospechosos de dengue

A la fecha, se han confirmado seis muertes asociadas a este virus

en el documento de respuesta a Diario Libre.

Justifica la contratación en que “actualmente el Servicio Nacional de Salud (SNS) no tiene contratado ningún personal que pueda realizar estos servicios técnicos, por lo que debe acudir a la contratación de estos servicios con particulares, mediante procesos de compras como este”.

El informe justificativo de la licitación indica que algunas de las parcelas están a nombre del extinto Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), pero que las mismas deben ser actualizadas para renovar el certificado de título o ser refundidas para que haya un solo certificado.

Demandas

Otros de los terrenos también son reclamados por particulares y ya el Servicio Nacional de Salud tiene una demanda ante el Tribunal Superior Administrativo de parte de una persona que reclama el pago por el inmueble donde se levanta el hospital Hacienda Estrella, en Santo Domingo Norte.

“La incertidumbre respecto a la propiedad de los inmuebles nos expone a que particulares puedan hacerse con la propiedad de los mismos y complicar la situación de los centros de salud. A la vez, (se busca) determinar si el Servicio Nacional de Salud pudiera estar afectando u ocupando inmuebles de particulares que no han sido atendidos adecuadamente por la falta de información al respecto”, indica esa entidad. 

SANTO DOMINGO. La emergencia del Hospital Hugo Mendoza en Santo Domingo Norte continuaba este fin semana abarrotada de niños con sus padres en búsqueda de atenciones por tres principales razones: vómitos, diarrea y fiebre, en medio de un brote por dengue que, hasta el momento, ha acumulado más de 7,280 casos sospechosos en lo que va de año y 1,093 solo en la última semana.

En los últimos días, este centro sanitario ha manejado una ocupación promedio que va entre los 60 y 80 internamientos por sospecha de dengue. Al momento de la visita al centro este sábado, más de 40 niños estaban en cola.

Ese día, no había un solo asiento disponible dentro de la sala de espera y algunos padres optaron por sentarse en la

Pacientes en la Integral II

En la noche del sábado primaban los pacientes pediátricos sobre los adultos.

Una madre narró que su hija adolescente de 13 años presentaba fiebre y un fuerte dolor de cabeza. Luego de pasarle un suero, fueron enviadas a su casa con la indicación de que si la fiebre persistía regresarán el lunes. Otros padres estaban a la espera de los resultados para confirmar o descartar dengue.

periferia, vigilando los tickets para no perder el turno. Una de esas madres era Ruthdelania Ramos, de Cancino Adentro, quien llegó con su hijo de un año.

“El jueves le empezó la fiebre. Lo tratamos en casa, con su buena hidratación. Venimos de la clínica Integral II y de ahí nos fuimos de tantas personas que había. Cuando llegamos aquí (al Hugo Mendoza) encontramos 20 personas delante de nosotros”.

Muy cerca se encontraba Sonia (nombre ficticio), una madre de ocho niños y abuela de otros tres, residente en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Sonia llegó al Hugo Mendoza acompañada de su hijo de nueve años, quien presenta cinco días consecutivos con fiebre alta, en un hogar donde, recientemente, otra de sus hijas, de 16 años, superó un cuadro de dengue. El sábado, el niño vomitó tres veces. Esta fue la señal de alarma para Sonia movilizarse al hospital. “A la hermana yo le hice su jugo de guayaba con ají morrón, pero este no lo tolera”, se lamentaba. Con prisa, Génesis y su hijo Alan salieron de la Emergencia, sin que el niño fuera evaluado pese a que presentaba fiebre y erupción en la piel. “Aquí hay gente desde las 12:00 y siguen afuera”, dijo la residente en Cancino cuando eran casi las 7:00 de la noche. “Su fiebre no es constante, será por la dentición”, agregó justificando su deserción. Margarita, de los Guaricanos, estaba junto a su padre y su esposo con su hija de seis meses. “La fiebre le empezó anoche. Hay que moverse rápido. Esos son los padres irresponsables que los dejan en la casa”, dijo el abuelo. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA El hospital Darío Contreras es uno de los centros cuya propiedad de terrenos no está clara. FUENTE EXTERNA Complejo hospitalario de la Ciudad de la Salud.
DANIA ACEVEDO
Madres hacen fila para evaluar a sus hijos.
4
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 11

Normalizan servicio del metro tras choque dejó heridos y pánico

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO NORTE. La colisión de dos trenes de la línea 1 del Metro de Santo Domingo el pasado sábado, que dejó nueve personas heridas, es investigada por expertos en sistemas ferroviarios y de la seguridad del Estado para determinar su causa. Los lesionados fueron llevados a hospitales con heridas leves y despachados el mismo día. La noticia generó pánico no solo entre los afectados sino también en la población que entendía que la situación había sido grave.

El accidente se produjo cuando los trenes chocaron de frente en un mismo carril en el trayecto entre las estaciones Gregorio Urbano Gilbert y Mamá Tingo. Las autoridades investigan si se trató de un error

humano o del sistema.

Investigan causa

De acuerdo con una fuente de Diario Libre se están analizando videos internos y externos, los sistemas de seguridad la parte electrónica y otras diversas variables para determinar las causas que pudieran ser de varios orígenes e incluso intencional. Los trenes tienen una especie de “caja negra” que son analizadas por los técnicos. Los dos conductores de los trenes fueron apresados e interrogados el mismo día de la colisión y ya están en libertad, pero siguen bajo investigación del Departamento Nacional de Investigaciones y otros organismos de seguridad.

Baja velocidad evitó tragedia

La situación no fue catas-

trófica porque los trenes se desplazaban a baja velocidad. En la estación Mamá Tingó, la última de la línea 1, existe lo que técnicamente se llama agujas ferroviarias o cambia vía donde se interconectan los rieles, pero no fue en ese lugar la colisión, informaron las autoridades y usuarios.

Leonel culpa al Gobierno

El expresidente Leonel Fernández aseguró que el principal culpable del accidente en que nueve personas resultaron heridas en el Metro de Santo Domingo es el Gobierno por haber despedido al personal que había sido capacitado.

Desde el mismo sábado el servicio fue normalizado. Solo se suspendió el servicio desde la estación Máximo Gómez, cerca del puente del río Isabela hasta la Mamá Tingo, en el otro tramo, desde la Máximo Gómez a la Feria, el servicio no fue interrumpido. Diario Libre realizó un recorrido ayer por la línea 1 y comprobó que todo funciona como de costumbre.

La gente continuó utilizando el servicio con aparente tranquilidad, pero con comentarios.

Horario habitual

La Oficina para el Reorde-

Dos niñas y su tío mueren atropellados por un vehículo que conducía un menor

El joven de quince años está preso para ser sometido a la justicia

Adalberto de la Rosa

SAN LUIS. Un menor, supuestamente ebrio, que conducía a alta velocidad y perdió el control del vehículo, atropelló y mató a dos niñas de tres y ocho años de edad y a un tío de estas en el frente de la casa de las víctimas en el barrio El Establo, en el Distrito Municipal de San Luis.

La tragedia ocurrió el pasado sábado, cerca de las 9:00 de la noche, en la casa número 8 de la calle Principal del referido sector. El vehículo se salió de la vía y penetró en la parte exterior frontal de la vivienda, donde se encontraban las niñas junto a su tío, tras impactarlos, chocó con un árbol de jobo y una pared.

En el lugar, todavía ayer había sangre de las niñas y

Apresan banda por robo de motocicletas

SD. Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron en flagrante delito a cuatro personas, entre ella una mujer, señalados como los autores de haber despojado a punta de pistola a dos ciudadanos de sus motocicletas tipo pasola, en el tramo carretero del kilómetro 8, de la carretera San Juan–Azua.

namiento del Transporte (Opret) garantizó la normalidad del sistema e informó que este lunes será en el horario habitual.

“La Opret ha culminado las revisiones mecánicas, eléctricas y de sistema, garantizando así el funcionamiento óptimo y seguro del servicio”, indica un comunicado de la entidad.

Las operaciones del Metro se inician a las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche de lunes a viernes. 

Se trata de Junior Jiménez Ruiz, Jameira Mejía Báez, Elián Pérez Zabala y Ariel Noboa Báez, todos mayores de edad, quienes, al momento de su detención, no portaban ningún tipo de documento.

Los dos primeros se desplazaban a bordo de la motocicleta marca Suzuki, negro, modelo AX-100, placa No. K0331438, mientras que los segundos se iban en otra motocicleta Suzuki, azul, sin placa.

del tío. Justo donde cayeron los cuerpecitos, había juguetes viejos abandonados allí, una muñequita sin ropa, una bicicleta rosada.

Dos ataúdes

Dentro de la pequeña casita de madera estaban los dos ataúdes blancos de Yenderis de la Cruz Pérez, de tres años y Anyeris de la Cruz Pérez, de ocho, uno al lado del otro, como siempre se mantuvieron en

x

Engel M. de la Cruz Padre de las niñas

vida. Cerca, el gemido desconsolado de la madre, apenas se entendía la frase: “Era lo único que tenía”. Mujeres, hombres, niños y niñas lloraban las muertes de las dos pequeñas que, al momento del accidente, acababan de llegar a su casa, junto a su madre, de comprar los alimentos para cenar. La mamá entró a la vivienda para buscar dónde servirles lo comprado, ellas se quedaron afuera, en un pequeño espacio exterior, con su tío, Rodolfo Cáceres, de 66 años, entonces, se escuchó el impacto. Las niñas murieron en el acto.

Cáceres fue la otra víctima de la tragedia. Falleció en el hospital y su cadáver será sepultado hoy.

Era tanta la gente que acudió al velatorio que hubo que cerrar la calle. En el lugar, además de sangre, había fragmentos de cristales, y piezas del vehículo que se desprendieron al impactar una pared diviso-

ria y el árbol que lo detuvieron. De la tragedia se acusa a un jovencito de unos 15 años, que tenía por costumbre conducir a alta velocidad por la calle, cuenta el padre de las menores, Engel Manuel de la Cruz, mientras se apoya en dos mujeres para no caerse.

Huyó del lugar

Cuenta que el menor huyó de la escena del accidente, pero su padre luego lo entregó a las autoridades. Dijo que eran sus dos únicas hembras. Le queda solo un varón mayor de edad.

“Ellas eran la luz de mis ojos, por quienes yo siempre he trabajado, yo trabajaba enfermo, nunca me detuve por mis hijas”, Su voz se quebró y no pudo seguir hablando, mientras sus ojos se llenaban de lágrimas.

Pablo Miguel Castillo, tío materno de las niñas, dijo que un grupo de “muchachitos” transitan en carros y motocicletas a alta velocidad por la calle porque los padres no les ponen control.

“De ahí a ahí te ponen un vehículo a doscientos, bajando y subiendo. Las autoridades tienen que poner control”, dijo. 

0 Los detenidos serán presentados a la Justicia para que le conozcan medidas de coerción.

Son señalados como los responsables del asalto a mano armada para despojar de la pasola Honda Lead 125, blanca, y, posteriormente, la pasola Honda Lead, negra.

Los conductores de las pasolas, al notar la presencia policial, las dejaron abandonadas en el sector de Macotillo del municipio Sabana Alta.

La institución trabaja en la identificación de las otras dos personas que acompañaban a los detenidos en sus fechorías, y les exhorta a que se entreguen por la vía más pertinente.

En cuanto a los detenidos al ser registrados se le ocupó la suma de, 5,100 pesos en efectivo, al tercero la suma de 4,200 pesos y el último de estos la suma de 500 pesos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 12 /
Yenderis y Anyeris de la Cruz Pérez, las niñas fallecidas. FUENTE
EXTERNA
Se investiga para establecer las causas. Los dos conductores fueron apresados y liberados
MATÍAS BONCOSKY 0 Usuarios del Metro ayer en estación Mamá Tingó.
“Eran la luz de mis ojos, por quienes yo siempre he trabajado, yo trabajaba enfermo para mis hijas”
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 13

DE TODO EL MUNDO

Reunión entre Gobierno y disidencia FARC

BOGOTÁ Las delegaciones del Gobierno colombiano y del Estado Mayor Central, principal disidencia de las ya disueltas FARC, arrancaron ayer en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, una reunión que se extenderá tres días y en la que se abordará la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz y un cese el fuego. EFE

Kim finaliza visita a Rusia

SEÚL El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, regresó ayer a casa tras un viaje de seis días a Rusia. Durante su visita, que empezó el pasado martes, Kim se reunió con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y visitó importantes sedes militares y tecnológicas. La agenda del domingo fue más distendida, con una visita a una universidad. AP

Haitianos exigen dimisión de su primer ministro

PUERTO PRÍNCIPE Centenares de haitianos se manifestaron este domingo en Puerto Príncipe para exigir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, por su incapacidad para gobernar el país, que suma a la endémica crisis sociopolítico y económica un conflicto con República Dominicana por el uso de las aguas del río Masacre. La manifestación fue convocada hace unos días por el nuevo partido político Engages pour le Developpement (EDE), dirigido por el ex primer ministro Claude Joseph, feroz opositor al Gobierno en funciones desde que fue destituido. EFE

Diario Libre: pionero en RD con canal certificado en WhatsApp

Esta nueva función permitirá a los seguidores de Diario Libre disfrutar de las actualizaciones informativas desde la comodidad de su WhatsApp, pero sin afectar su chat o grupos

SANTO DOMINGO. Diario Libre vuelve a estar a la cabeza de las tendencias en las comunicaciones, con la activación de su canal certificado en WhatsApp.

Y es que este jueves, Meta activó para 150 países esta nueva función, que simplificará la forma en que se comparten las noticias y garantizará la privacidad de nuestros seguidores, al no compartir el número telefónico con otros miembros ni con los administradores del canal.

Se trata de una alternativa similar a los canales de Telegram, con la que WhatsApp también busca convertirse en una aplicación por la que puedan difundirse noticias.

Esta nueva función permitirá a los seguidores de Diario Libre disfrutar de las actualizaciones informativas del medio, desde la comodidad de su WhatsApp, pero sin afectar su chat o grupos, ya que estará disponible en otra pestaña.

Cualquier persona podrá acceder al canal certificado, a través de su dispositivo An-

Cuando ya estés dentro del canal, solo debes darle al botón de “Seguir” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla y listo, ya tendrás directo en tu WhatsApp las noticias más destacadas de Diario Libre.

droid y iOS, simplemente buscando en el directorio de canales a Diario Libre o a través de este link de invitación https://whatsapp.com/channel 0029Va2aACBCxoArxneldj1P Es importante destacar que debes contar con la última actualización de WhatsApp para acceder a esta nueva función.

Cuando estés dentro del canal, solo debes darle al botón de “Seguir”, ubicado

Inauguran monumento Fernández Domínguez

SD. El alcalde Manuel Jiménez y representantes de las Fuerzas Armadas de República Dominicana develizaron una composición monumental dedicada al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, en el Paseo de la Historia que la Alcaldía de Santo Domingo Este construye en la avenida dedicada al héroe nacional.

En un acto celebrado este domingo en víspera del natalicio de Fernández Domínguez, Jiménez y el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, encabezaron el develizamiento de una es-

en la parte superior derecha de la pantalla, y listo, ya tendrás directo en tu WhatsApp las noticias más destacadas de Diario Libre. Como actividad extra puedes activar la campanita en la parte superior de la pantalla, a fin de que se informe cuando tengas actualizaciones.

Por el momento solo marcas comerciales, medios de comunicación y celebridades pueden tener canales. 

b¿Cómo activar los canales de WhatsApp?

Lo primero que tienes que hacer es esperar a que se te activen los canales en la aplicación de mensajería. Lo sabrás porque te llegará una notificación a WhatsApp avisándote y cuando lo hagas y entres, verás la explicación resumida. Una vez activados, ya podrás buscarlos y usarlos cuando quieras. Los canales de WhatsApp estarán en la pestaña Novedades, que es donde se van a agrupar tanto los canales como los estados de la aplicación. Dentro de la pestaña, primero verás los estados y luego los canales, con controles para publicar estados, varias sugerencias de canales y un botón de Buscar canales. Cuando entres a uno de los canales, podrás ver todos los mensajes que se envían a través de él. Como lector, solo vas a poder compartir los mensajes o dejar reacciones. También podrás ver el total de seguidores de cada canal y el total de reacciones por cada mensaje.

0 Un tanque de guerra forma parte de la composición museográfica inaugurada en SDE.

tatua monumental dedicada a la figura del coronel histórico; un tanque de guerra similar al utilizado en la operación militar para reponer a los integrantes del Consejo de Estado en 1962; y la estatua de un niño siguiendo el ejemplo del denominado “Soldado Democrático”. La composición museológica se encuentra en el punto de inicio de la avenida que desde el 2010 lleva el nombre del líder del movimiento de militares constitucionalistas, antigua Autopista de San Isidro. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 14 /
CRYSTAL LANTIGUA
1 2 3
3
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 15

Subsidio eléctrico abarca el 57 % de ayudas estatales

SANTO DOMINGO. A pesar de los desafíos críticos que enfrenta el sector eléctrico en el país, marcados por la necesidad de inversión para rehabilitar la red de transmisión y evitar los “apagones”, el subsidio extraordinario al sector ha representando el 57.9 % de lo que ha erogado el Estado en programas de ayuda.

Hasta el 11 de agosto de 2023, el gobierno ha erogado un total de 84,266.1 millones de pesos a través de seis programas sociales para mitigar la creciente inflación económica, de los cuales 48,801.7 millones de pesos fueron destinados al sector eléctrico.

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el subsidio otorgado a la electricidad durante los primeros ocho meses de este año representa un aumento de 6,838.1 millones de pesos con respecto al total brindado durante todo el 2022, cuando totalizó 41,963.6 millones de pesos.

De hecho, los informes de

coyuntura económica del Ministerio de Economía resaltan que el subsidio a la electricidad podría superar los montos alcanzados en los últimos cinco años. Para el 2021, lo erogado para evitar que los consumidores asuman el costo real de la factura eléctrica fue de 55,148.25 millones de pesos, el valor más alto desde el 2018, cuando el subsidio fue por 42,333.66 millones de pesos.

Prometen invertir

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, explicó en una conferencia que hay serios desafíos en el sector para solucionar las problemáticas que se presentan en el suministro, destacando que la intervención amerita recursos económicos para invertir en las redes y un esfuerzo de las Empresas Distribuidoras de

57.9%

de los 84,266.1 millones de pesos gastados en subsidios en este 2023 fueron para el sector eléctrico.

Auditoría señala brechas en nóminas

Dirección Minería

Hay riesgos de retenciones fiscales incorrectas según Contraloría

Irmgard De La Cruz

SD. Desde agosto del 2020 hasta diciembre del 2022, la Dirección General de Minería (DGM) presentó discrepancias en las nóminas reportadas tanto a la Tesorería de la Seguridad

Social como a la Dirección General de Impuestos Internos, con diferencias de 2,014,833 pesos, lo que puede resultar en retenciones incorrectas de la seguridad social e impuesto sobre la renta.

troles internos, así como cumplir con la ejecución del presupuesto. La Contraloría recomendó a la DGM conciliar ambas nóminas y rectificarlas.

Debilidades

Además de estas divergencias, el órgano regulador encontró otras debilidades en las nóminas, como la falta de segrega-

Hay fantasías en las que no debemos creer, y sueños de los que es conveniente despertar. Y cuanto más pronto lo hagamos, mejor. Estamos convencidos de que nuestro país cuenta con un servicio de electricidad que ha venido resolviendo sus graves deficiencias crónicas. Ciertamente, las cifras acerca de la capacidad instalada de generación de energía así lo demuestran. No sólo la

Electricidad (Edes). Pero advirtió que se tomaría su tiempo por la complejidad de los trabajos a realizar.

El viernes, Almonte instó a la población a reducir el consumo de energía para mantener la estabilidad del sistema eléctrico, debido al aumento de la demanda, la cual ha alcanzado los 3,528 megavatios (MW).

En tanto que, el presidente, Luis Abinader, abordó el tema de los apagones en La Semanal con la prensa, señalando que la rehabilitación de las redes de distribución de energía por parte de las distribuidoras amerita una inversión de 2,000 millones de dólares.

Global y Variable

Ficción eléctrica

cuantía de la generación ha crecido de forma impresionante, sino que las fuentes de la energía se han diversificado. En el pasado la energía provenía de la combustión de bunker y diésel, a los que posteriormente se

fueron añadiendo las presas hidroeléctricas. Ahora contamos además con el gas, el carbón, el viento y el sol. De gran importancia ha sido la reducción de la huella ecológica con la incorporación de fuentes verdes.

Abinader dijo que asumiría el compromiso para invertir los recursos en lo que resta del presente año.

La Ede con más fallas De las tres empresas distribuidoras, la del Este, Edeeste, es la que mayores problemas enfrenta. La semana pasada, luego de que el gobierno central autorizara más recursos para esa empresa estatal, se realizó una convocatoria de urgencia para conseguir proveedores del Estado. Las adecuaciones deben realizarse desde la red de tensión baja hasta algunos equipos técnicos como transformadores y medidores. 

Aunque es verdad que no hemos sido campeones del medio ambiente, y que a ese respecto aún nos falta mucho terreno por recorrer, se han dado pasos significativos en esa dirección, principalmente por parte de varias empresas y de algunos generadores privados. Y la tendencia es que en el futuro disminuya progresivamente la dependencia de combustibles fósiles, siendo éstos reemplazados por fuentes renovables.

Así lo plantea la auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que también muestra cantidades de empleados disímiles en los reportes entregados a ambas instituciones en ese período.

Esto representa un incumplimiento a los artículos 25 y 26 de la Ley

10-07 del Sistema Nacional de Control Interno y de la Contraloría, que responsabiliza al titular de cada entidad por el mantenimiento de sus operaciones y los encarga de tramitar y expedir las órdenes de pago, para aplicar los debidos con-

Ante ese evidente progreso, puede lucir exagerado, e innecesariamente alarmista, señalar que a pesar de esos avances nuestro sistema eléctrico puede darnos un gran susto. Tuvimos ya una muestra con la tormenta Franklin, y bastaría que un huracán moderado - sin ser devastador - golpee de lleno todo el territorio nacional. Esto así porque el subsistema de distribución de energía es en extremo precario. Alambres, postes, transfor-

0 Rolando Muñoz es el director general de Minería desde noviembre de 2020, por lo que la ha dirigido durante el período analizado en la auditoría.

ción de funciones. Asimismo, se identificó que al menos 28 empleados tenían sus expedientes desactualizados.

Entre otras irregularidades halladas por la auditoría están la de anteproyectos presupuestarios sin debida aprobación, conciliaciones bancarias no aprobadas e inventario de activos faltantes de administraciones anteriores. 

madores, interruptores y demás componentes están deteriorados, sin que dispongamos de existencias de repuestos ni recursos para renovarlos. Eso ocurre porque en tanto la generación es operada como un negocio, la distribución es llevada a cabo como un ineficiente servicio social asfixiado por las pérdidas. Y mientras más aumente la generación, peor será la distribución. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 16 /
 Abinader indicó que las empresas de distribución necesitan US$2,000 millones para enfrentar las averías
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 87.19 88.6288.52 90.25 90.77 L11M12M13J14 V15 56.9156.8856.8956.9 56.87 56.48 56.6256.6456.61 56.6 L11M12M13J14 V15 60.57 60.66 60.7960.74 60.32 L11M12M13J14 V15 16 / Lunes, 18 de septiembre de 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. ARCHIVO

TABLÓN DE ECONOMÍA

El Popular destaca interés de las personas para aprender a invertir

SD. El Banco Popular destaca el interés de los dominicanos en aprender sobre el mercado de valores, con el auge de su pódcast educativo “Inversiones, en breve”, que difunde recomendaciones de inversión y ahorro. Asegura que se posiciona en la preferencia de los interesados en esta categoría informativa, superando las 20,000 reproducciones en su segunda temporada, desde su inicio en abril.

Pavel Isa representará delegación dominicana en cumbre de la ONU

SD.El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, representará la delegación dominicana que participará en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tendrá lugar desde hoy, lunes 18 , hasta el martes 19 en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Inapa evalúa normas para PVC

SD. El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, visitó Corvi, industria de fabricación de tuberías PVC, para evaluar un plan de trabajo con el que se pueda elevar el nivel de calidad de las herramientas para instalaciones de acueducto y alcantarillado a través de normas.

Inauguran sendero turístico en Cabrera

La obra, dedicada a la música típica, tuvo un costo de RD$9,450,000

CABRERA. El ministro de Turismo, David Collado, inauguró ayer el Paseo Peatonal Turístico dedicado a

la música típica en este municipio de la provincia María Trinidad Sánchez, un punto de interés y de encuentro en la zona que forma parte del proyecto de remozamiento de espacios públicos y de impulso a ese destino.

Turismo informó que el

proyecto tuvo un costo de RD$9,450,000. Detalló que se intervino de un sendero peatonal de aproximadamente 62 metros lineales y 592 metros cuadrados.

El sendero es la continuación del nuevo malecón de Cabrera, conectando la calle Lorenzo Álvarez hasta la calle Duarte.

La obra también contempla una plaza de acceso y conexión entre el malecón y el sendero, además, un mirador.  Sendero peatonal.

EMPRESAS SE UNEN EN LIMPIEZA DE PLAYAS

SD. En una alianza con 25 empresas, fundaciones y universidades líderes en el país, el Sistema CocaCola, y su socio embotellador, Bepensa Dominicana, realizó una jornada de limpieza de costas como parte de su compromiso en favor de la sostenibilidad ambiental y la economía circular en el país.

Intec impartirá concentración en Minerías y Metalurgia en el país

SD. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad de Chile y Barrick Pueblo Viejo anunciaron una concentración en Minería y Metalurgia para los estudiantes de ingeniería Civil e Industrial de esa universidad, un programa que estará dotado de asignaturas electivas profesionales acordes a las necesidades operativas que demanda la industria minera moderna en el país. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA
25
p
LA CIFRA

Comercio con Haití supera los US$6,770 MM en 6 años

Balanza comercial con el vecino país favorece a República Dominicana

Joaquín Caraballo

SD. Entre los años 2016 y 2022, el intercambio comercial entre la República Dominicana y Haití ronda los 6,906.1 millones de dólares, de acuerdo a las estadísticas publicadas por el Centro de Exportaciones e Inversiones del país (ProDominicana).

En el intercambio comercial la balanza está a favor de la República Dominicana, al exportar un total de 6,770.1 millones de dólares y el vecino país Haití solo ha enviado 136.0 millones de dólares en el período señalado.

El año pasado, 2022, la balanza comercial alcanzó los 1,039.5 millones de dólares. De esta cantidad, la República Dominicana tuvo una participación de un 99 %, tras alcanzar los 1,028.1 millones de dólares. Desde

Haití solo se importó 11.4 millones de dólares.

Los productos que estuvieron encabezando las exportaciones formales hacia Haití son: tejido de algodón, t-shirts y camisetas, harina de trigo o de morcajo, cemento portland, aceite de soja y sus fracciones, vajillas y demás artículos para servicio de mesa o de cocina, plástico, entre otros.

La informalidad en el comercio binacional se pre-

La DGII rebasa sus metas de recaudación en agosto

sume supera por mucho a la formal. En el caso de Dajabón, zona de conflicto por la construcción de un canal del lado haitiano, el intercambio comercial mayor se realiza los lunes y los viernes. Allí los dominicanos y haitianos escenifican un mercado que mueve más de 70 millones de pesos cada vez que se realiza, de acuerdo a datos de la Alcaldía de Dajabón.

En este mercado los dominicanos comercializan productos comestibles como víveres, pastas, vegetales, huevos, pollos, ajíes, berenjena, habichuelas, cebolla y harinas, entre otros. En cada entrega, llegan camiones cargados con mercancías que proceden de diferentes puntos de la República Dominicana. En este escenario, circula el peso y el dólar. Los haitianos también venden ropas, calzados y otras prensas de vestir. También se despachan perfumes de distintas marcas. 

Hay un excedente acumulado de RD$82,890.7 MM

SD. La recaudación fiscal del Gobierno durante el periodo de enero a agosto de 2023, fue de 522,677.9 millones de pesos, lo que representa un cumplimiento de la meta del 100.1 % y un excedente de 652.5 millones de pesos en relación a la estimación del recaudo en la reformulación del presupuesto de este año.

En comparación con el periodo de enero a agosto de 2022, se registra un crecimiento del 18.8 %, equivalente a 82,890.7 millones de pesos.

La información, contenida en una nota de prensa de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), indica que en agosto ingresaron 57,311.9 millones de pesos, a las finanzas del Estado.

La entidad recaudadora precisó que en comparación con agosto de 2022, hubo un crecimiento del 14.9 %, con 7,429.9 millones de pesos adicionales.

Tipos de impuestos

Para agosto, la DGII recaudó el 74.7 % de los ingresos del Estado. En cuanto a los principales aportes, el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) ascendió a 15,381.6 millones de pesos, representando un cumplimiento del 105.1 %, indica la nota.

El Impuesto Sobre la Renta de Empresas y Activos alcanzaron los 10,922.3 millones de pesos, para un aumento de 1,392.6 millones.

El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas generó 7,849.1 millones de pesos, con una variación positiva de 1,026.7 millones en comparación con agosto del año anterior.

En el renglón del ISR a personas físicas, la DGII atribuye el incremento al aumento en la cantidad de nuevos asalariados gravados.

Mientras, los impuestos Selectivos Alcoholes y Tabaco recaudaron 2,376.0 millones de pesos, con una variación positiva de 253.1 millones.

En ese orden, el aumento fue impulsado por el sector de las cervezas, que experimentó un crecimiento del 31.6 %, con un incremento de 413.3 millones de pesos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 18 /
Mercado fronterizo. Luis valdez, director DGII.

SANTO DOMINGO. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) descendió por debajo de los 50.0 puntos en el mes de julio, pasando de 53.7 en junio a 47.5 en julio del presente año. El puntaje más bajo en doce meses.

La desaceleración del desempeño de las industrias se explica por la incidencia de cuatro de las cinco variables que se evalúan para determinar el sector productivo. Los resultados inferiores a 50 corresponden a una menor actividad en comparación con el mes anterior.

El IMAM es una adaptación del Índice de los Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano. Permite obtener información sobre tendencias económicas antes de la publicación de estadísticas oficiales.

Además, sirve de referencia para economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, y prevé las tendencias de la marcha económica, posibilitando la adopción de medidas adecuadas.

Variación por variable

En julio, se registraron descensos en volumen de ventas, pasó de 54.7 a 46.8; volumen de producción, descendió de 50.9 a 43.7; empleo, de 56.3 a 49.9 y plazos de entrega a suplidores, disminuyó de 49.0 a 46.6 (esta variable lleva ocho meses consecutivos por debajo de 50.0)

La única variable que cerró julio con perspectiva favorable fue inventario de materia prima, que ascendió de 46.5 a 53.5 puntos.

La desaceleración del crecimiento mostrada en abril y mayo, cuando pasó de 62.6 en marzo a 55.2 en abril y 53.1 en mayo, se retomó en julio, luego de recuperarse en junio. “Esta desaceleración muestra una tendencia que deberá ser observada en los próximos meses del presente año”, recomienda la AIRD en su nota.

El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a la AIRD. Los datos son recopilados durante los primeros 20 días del mes siguiente mediante encuestas en línea. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 19
El índice de manufactura bajó a 47.5 en el mes de julio

PARA SABER

Cientos de manuscritos, cartas, documentos y fotografías del escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner estarán al alcance de estudiantes e investigadores a través de las Bibliotecas de la Universidad de Miami (UM).

Miles piden en NY acabar con los combustibles fósiles

 El grupo exigió medidas inmediatas para evitar daños

cambio climático será debatido en asamblea de la ONU

NY. Con la mirada puesta en la presencia de más de 140 líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en esta semana que inicia, miles de personas pidieron ayer el fin de los combustibles fósiles ante la emergencia del cambio climático.

“Biden, acaba con los combustibles fósiles”, “No podemos comer dinero”, “Los combustibles fósiles nos están matando”, “No voté por los incendios y las manifestaciones”, decían algunas de las pancartas que personas llevaron a lo largo de 2 kilómetros entre la calle 53 y Broadway antes de terminar frente a la ONU.

“Estamos aquí para exigir a la administración que declare la emergencia climática”, pidió Analilia Mejía, cordirectora del Centro para la Democracia Popular, una de las cerca de 700 organizaciones que participan en esta iniciativa para suprimir ese tipo de combustibles altamente contaminantes y la principal causa del calentamiento global.

Según un informe de la ONU sobre el clima, la humanidad debe alcanzar el

Manifestantes en la protesta en Nueva York para detener el cambio climático.

4

El 2025 será la fecha límite

Según un informe de las Naciones Unidas sobre el clima, publicado el pasado viernes, la humanidad debe alcanzar el pico de sus emisiones de CO2 en el año 2025 si quiere atajar la crisis climática.

pico de sus emisiones de CO2 en 2025 si quiere atajar la crisis climática.

“El problema es de tal gravedad que debemos despertar y tomar medidas inmediatas”, añadió la activista de 46 años de origen mexicano a la AFP, al recordar “que el horror es posible” como han demostrado los eventos climáticos extremos vividos en los últimos meses, entre ellos los incendios de Canadá, Hawái y Grecia, con las consi-

guientes emisiones de humo tóxico, las inundaciones en Libia o las temperaturas récord.

Otra lideresa del cambio climático, Nalleli Cobo, de 22 años, que ha trabajado con la sueca Greta Thunberg en campañas de sensibilización, resaltó “el poder que tenemos como individuos” para “exigir que se garantice un futuro habitable no sólo para esta generación sino también para las futuras”.  AFP

Activistas climáticos vandalizan la Puerta de Brandeburgo en Berlín

La Policía informó que detuvo a 14 activistas del grupo Última Generación

BERLÍN. Activistas climáticos alemanes rociaron pintura naranja en la Puerta de Brandeburgo de Berlín el domingo por la mañana para instar al gobierno alemán a tomar medidas más urgentes

contra el cambio climático. Los miembros del grupo Última Generación utilizaron extintores llenos de pintura para rociar las seis columnas del popular monumento de la capital de Alemania. Las prioridades del grupo incluyen lograr que Alemania deje de utilizar todos los combustibles fósiles para 2030 y tome medidas a corto plazo, incluyendo la imposición de Columnas con pinturas.

un límite de velocidad general de 100 kilómetros por hora (62 mph) en las carreteras, a fin de reducir las emisiones más rápidamente. “La protesta lo deja claro: Es hora de un cambio político”, indicó el grupo en un comunicado. “Lejos de los combustibles fósiles, hacia la justicia”. La policía acordonó la zona y detuvo a 14 activistas de Última Generación. AP

20 / Lunes, 18 de septiembre de

PARA PENSAR

El dolor -tanto físico como psicológico- fue tan profundo que la muerte de su hijo de 4 años marcó una etapa compleja de la obra de Botero. Durante un año, pintó únicamente a su hijo.

Mi Mascota

Una comida con hormigas

Puedes usar comederos especiales

Pregunta: Buenas tarde doctor, tengo un chihuahua y en el plato donde le pongo la comida se llena de hormigas. ¿Qué puedo hacer para esto? Estoy desesperado, gracias.

Respuesta: La mayoría de los dueños de esta raza, como no comen mucho, siempre le dejan la comida puesta en su plato. Este es un gran problema, porque no solo hormigas se acercarán a la comida, también cucarachas, ratones etc. Te aconsejo ponerle su comida y si de 10 a 15 minutos el perro no se la ha comido, debes retirarla y ponérsela más tarde y repetir lo mismo hasta que se acostumbre a comérsela en ese periodo y así evitamos esto. También puedes tratar con unos comederos que tienen una depresión alrededor del plato principal. Esta se llena con agua y las hormigas no pasarán al recipiente principal.

Pregunta: Hola doctor, mi perro es un pastor alemán de 2 años, y últimamente está muy agresivo, desobediente, ladra mucho y molesta a los vecinos. Si no está de acuerdo con algo nos ataca o nos lo hace notar. No deja que lo bañen; una vez mi madre lo movió de lugar para limpiar y le mordió en la mano. Está vacunado y todo, pero estamos muy disgustados con él. ¡Ayúdeme por favor!

Respuesta: Es bastante preocupante lo que está pasando, sobre todo porque el pastor alemán es un perro de raza grande y fuerte que puede herir de gravedad e inclusive la muerte a quien ataque. Te recomiendo llevarlo al veterinario para descartar cualquier enfermedad que pueda estar afectándolo. Una vez se verifique que no tiene ninguna enfermedad, un adiestramiento de obediencia es un excelente método para lograr un mayor control sobre tu perro y ahí le corregirán esa conducta. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 20 /
FUENTE
EXTERNA
PLANETA
20 / Lunes,
18 de septiembre de 2023
El
EFE
Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 21

EDITORIAL Tranquilidad

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

la

pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Frente a declaraciones alarmistas y llamados a tomar actitudes violentas, el presidente Abinader pronunció un discurso centrado en garantizar al país la seguridad nacional y la tranquilidad, destacando con insistencia en que la paz no está en peligro.

Abinader insistió en el que ha sido el hilo conductor de todas sus intervenciones en foros internacionales: la solu-

H

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe

Jefa

Editores:

ción a la tragedia haitiana pasa por la intervención de la comunidad internacional. No hay solución dominicana al problema haitiano.

El tratado de 1929 lleva un título que abre la puerta a lo que puede ser un paso más: Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje. El país corre el riesgo de perder el arbitraje y dichos procesos llevan largo tiempo.

de Diseño: Ximena Lecona

La preocupación por el tema ambiental, siempre presente cuando se habla de Haití, se refuerza en las palabras del presidente como recordatorio del peligro de la degradación de nuestros ecosistemas.

Discurso breve, directo y que urge a la comunidad internacional, y en específico a las Naciones Unidas, a tomar decisiones urgentes y firmes.

50 años de Alemania en las Naciones Unidas

ace 50 años, el 18 de septiembre de 1973, a orillas del río Este en Nueva York, dos Estados alemanes se adhirieron a las Naciones Unidas. La adhesión se llevó a cabo mediante una breve resolución de la Asamblea General; sin embargo, de ninguna manera se trató de una mera rutina diplomática. Casi tres décadas después del fin de la Segunda Guerra Mundial iniciada por Alemania y el genocidio perpetrado contra los judíos europeos, que habían infligido un sufrimiento indescriptible a millones de personas, este día marcó un retorno del “Estado enemigo vencido” a la comunidad internacional. Hasta el día de hoy seguimos estando agradecidos por dicho retorno, y para nosotros este hecho constituye un compromiso.Annalena Baerbock

más de 140 países, hemos abogado en la Asamblea General en favor de la gente de Ucrania y los principios de la Carta. Y es que, según la Carta, todo país tiene el derecho de vivir en paz sin tener que temer ser atacado por un vecino más fuerte. Es evidente que hoy vivimos en una realidad geopolítica distinta que en tiempos de la Guerra Fría. El enfrentamiento de los bloques del Este y el Oeste afortunadamente es parte del pasado. En su lugar ahora se está formando una nueva realidad multipolar en la cual tenemos que organizar la cooperación.

vadir a algún vecino. Para nosotros, los alemanes y alemanas, estos principios son también un aprendizaje de la Segunda Guerra Mundial y de las atrocidades que cometió la Alemania nacionalsocialista contra sus vecinos.

el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de tal forma que nuestros socios en África, América Latina y Asia tengan ahí una voz adecuada.

La adhesión de Alemania ocurrió 28 años tras la fundación de las Naciones Unidas y es testimonio de nuestro reconocimiento de la culpa alemana, de nuestro compromiso para con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, con un mundo que apuesta por la fuerza del derecho y no por la arbitrariedad de los más fuertes. Y el 18 de septiembre de 1973 representa un concepto profundamente enraizado de la diplomacia alemana.

La política exterior alemana nunca debe limitarse a velar por sus propios int ereses . Desde hace 75 años nuestra Ley Fundamental le ha encomendado “servir a la paz del mundo [...] [en] una Europa unida”.

Esta encomienda y nuestra pertenencia desde hace 50 años a las Naciones Unidas son hoy más importantes que nunca, en un tiempo en el que se están viendo socavados los principios fundamentales de las Naciones Unidas. Por ello, junto con

Cada vez hay más países con distintas posiciones que demandan participar en la configuración del orden internacional. Y es lo justo. Ya era tiempo de que sus voces fueran tomadas más en cuenta.

Por tanto, queremos fortalecer nuestras asociaciones con todos los países del mundo que apuesten por un orden internacional basado en normas y en el derecho.

Dicho orden no es una “ideología occidental”, tal como lo sostienen algunos. Todo lo contrario.

Este orden tiene su fundamento en la Carta de las Naciones Unidas y, con ello, en la convicción universal de que todos los Estados y todas las personas tienen los mismos derechos, sin importar cuán poderosos sean, y que nunca más un Estado vuelva a in-

Por esta razón los alemanes y alemanas tenemos una responsabilidad especial de fortalecer la Carta de las Naciones Unidas. También por eso hemos presentado nuestra candidatura al Consejo de Seguridad para 2027-2028.

Aquellos que cuestionan hoy este orden quedan a deber la respuesta a la pregunta de cuáles son los principios sobre los que debería construirse un orden mejor y más justo.

Nosotros queremos construir sobre lo que fue creado en 1945 y que se ha seguido desarrollando desde entonces. Sabemos que este orden es imperfecto y que debemos adaptarlo a nuestro mundo nuevo. Esto incluye que por fin configuremos nuestras instituciones financieras internacionales, los órganos sanitarios, pero también

Esto incluye que coloquemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el centro de las Naciones Unidas.

Y esto incluye una mayor ambición respecto a la contención de la crisis climática, que es la mayor amenaza de nuestro tiempo. Con una hoja de ruta clara hacia el

Con nuestra adhesión hace 50 años los alemanes y alemanas hicimos la promesa de asumir responsabilidad por las Naciones Unidas. Hoy no únicamente reconocemos esta promesa, sino que, junto con nuestros socios, queremos renovarla en un mundo que ha cambiado.

Con valor y con confianza. Por unas Naciones Unidas fuertes. Por un futuro mejor y más justo para todos y para todas. 

Cada vez hay más países con distintas posiciones que demandan participar en la configuración del orden internacional. Y es lo justo. Ya era tiempo de que sus voces fueran tomadas más en cuenta.

DiarioLibre. 22 / Lunes, 18 de septiembre de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido de Edición: Alicia Estévez Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz
Editora Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ En directo
abandono de las energías fósiles. Y con la solidaridad para con los Estados más vulnerables, que sufren de manera particular las consecuencias de la crisis climática. Sin embargo, las asociaciones francas incluyen asimismo que reflexionemos de forma autocrítica sobre nuestro propio modo de actuar. Por ello Alemania también inició la devolución de arte colonial robado. Esto no sanará todas las heridas del pasado, pero es un paso importante en el contexto del abordaje de nuestra oscura historia colonial.
88.23% NO 11.76%
¿Usted está de acuerdo con el cierre de la frontera con Haití? Vea
SI

La inclusión escolar de la discapacidad debe ser prioridad del sistema

El inicio del año escolar es propicio para poner en el tapete de la reflexión pública la preocupación del sistema educativo dominicano por la inclusión de los niños y niñas con condición de discapacidad y para evaluar la calidad del esfuerzo que realiza el país desde que en 1997 la Ley General de Educación reconociera la llamada “educación especial” como subsistema educativo. Signataria de los principales convenios internacionales sobre la discapacidad y con varias leyes nacionales que acreditan y refuerzan la obligación del Estado de universalizar el acceso a la educación, consagrado por la Constitución, la República Dominicana ha ido avanzando hacia prácticas educativas cada vez más inclusivas, aunque, dada la ausencia de estadísticas confiables sobre discapacidad infantil y adolescente, puede presumirse que aún está lejos de satisfacer la demanda de esta población. Una cronología sucinta de las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación durante las últimas dos décadas nos habla no solo de nuevos enfoques metodológicos y curriculares, sino también de mejoras notables en la construcción conceptual sobre la discapacidad y los derechos de las personas con alguna condición.

Centro de Atención Integral para la Discapacidad

En esa línea de progreso, la Orden Departamental 18-2001 puede considerarse un primer intento institucional de reenfoque de los artículos de la Ley 66-97 que incluían en un mismo saco a los alumnos y alumnas “superdotados, a los afectados físicos y a los alumnos con problemas de aprendizaje” como beneficiarios de la educación especial. En la letra c) de su artículo 49, esta ley suma un sesgo subliminal cuando limita el alcance de la “educación especial” de “(…) los estudiantes discapacitados (a) una formación orientada al desarrollo integral de la persona y una capacitación laboral que le permita incorporarse al mundo del trabajo y la producción”.

Es decir, el saber previsto para los niños, niñas y adolescentes con una condición, por lo general agravada por la pobreza, es solo el que los hace potencialmente útiles para el mercado, pero no para el despliegue de otras habilidades profesionales de mayor reconocimiento social y más redituables.

La Orden Departamental aludida reorganiza los centros de “educación especial” haciendo más

fluido el tránsito hacia las aulas regulares de los alumnos y alumnas con dificultades de aprendizaje y aquellos con una condición de discapacidad que no obligue a la modificación del currículo. Posteriormente, las órdenes departamentales 24-2003 y 04-08 introducirán importantes directrices para la educación inclusiva, la escolarización de los niños y niñas con discapacidad, la duración de los ciclos, los rangos etarios, los criterios de promoción y la continuación de los apoyos psicopedagógicos para los que han pasado a las aulas regulares.

Los que por su condición de discapacidad severa no pueden incorporarse a las aulas regulares, vieron ampliadas sus oportunidades de escolarización con el Plan Decenal de Educación 2008-2018, la Ley General sobre la Discapacidad de 2013, el Plan Estratégico 2017-2020 y el Pacto Nacional para la Reforma Educativa 20142030 que reivindican, de manera específica o general, la promoción de la diversidad y la garantía de derechos.

En un evento celebrado en marzo de este año en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) con la participación de autoridades gubernamentales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, se dieron a conocer datos auspiciosos. De acuerdo con Dirección de Educación Especial del MINERD, de un muestreo que abarcó a 1,086 centros educativos privados se obtuvo que 718 de ellos tenían por lo menos un niño o una niña con la condición de discapacidad, para una matrícula total de 5,287 estudiantes. Falta por ver el tipo de condición admitida para poder hacernos una idea precisa del alcance de la inclusión. En el sistema público, el muestreo arrojó 2,720 aulas con alumnos y alumnas incluidos, lo que se refuerza con 19 aulas específicas de inclusión adicionadas en el año lectivo 2022-2023, para un total de 62 de este tipo de espacios. También ha crecido la matriculación general que, según la misma fuente, pasó de 14,351 estudiantes con condición de discapacidad en el 2021 a 19,861 en el 2023.

No basta con los ajustes curriculares y normas derivadas si no logramos cambiar la mirada social, que permea al sistema educativo, para la cual la discapacidad no es una condición sino un problema.

El reconocimiento de estos logros no debe adormecernos. La enojosa carencia estadística desagregada por condición y rangos de edad ha sido un obstáculo a través del tiempo para políticas públicas que permitan ampliar la cobertura y que, a la par, contribuyan de manera activa a evitar que, como sigue aconteciendo en la escuela pública como en la privada, la condición de discapacidad sea obstáculo, con frecuencia insalvable, para la escolarización de los niños y las niñas.

Se impone, asimismo, actuar sobre la conciencia del magisterio, independientemente de su grado de involucramiento y responsabilidad práctica con la educación inclusiva, para desmontar lo que algunos teóricos llaman “inclusión excluyente”, que se concreta en el modo en el que la escuela y el aula configuran la presencia del niño o la niña con condición de discapacidad y afectan su subjetividad.

No basta, pues, con los ajustes curriculares, la dotación de material educativo y espacios adaptados, ni con docentes formados en metodologías inclusivas. Hace falta cambiar la mirada social, que permea al sistema educativo, para la cual la discapacidad no es una condición si no un problema. 

Noticias Opinión RevistaDeportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 23

Agenda

● 6:30 pm. Frito Lay presenta la promoción Big Promo con David Ortiz como imagen. Lugar: Restaurante Peperoni.

● 6:30 pm. Gala premier de la película “El Método”. Lugar: Caribbean Cinemas Downtown Center.

CALIENTE

La Federación Dominicana de Arte y Cultura se prepara para celebrar este martes 19 de septiembre un homenaje a la trayectoria del sociólogo, académico y maestro universitario Dagoberto Tejeda Ortiz, con motivo de la reciente conmemoración del Día Mundial del Folklore. Este homenaje tendrá lugar durante un al-

muerzo de premiación al que asistirán destacados artistas, directores, gestores y promotores de nuestro folclore nacional. En el acto también serán reconocidos Héctor Acosta, el Carnaval Popular de Baní; el maestro Crispín Fernández y el Ballet Folklórico de San Juan de la Maguana, entre otras entidades.

Javier Grullón se adentra en el mundo de la producción con el musical Grease

 Se estrena este mes en el Teatro Nacional

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Javier Grullón debutó en el mundo del arte a una edad temprana, y durante quince años ha mantenido una carrera sólida en la actuación y el canto.

A pesar de su pasión por la actuación, en tiempos recientes ha tenido la oportunidad de explorar el rol de productor, gracias a las oportunidades que ha compartido con el maestro Amaury Sánchez. Juntos están produciendo el icónico musical “Grease”, que debutó en 1971 en el ya desaparecido Kingston Mines Theatre de Chicago y un año después dio el salto a Nueva York, donde se representó durante ocho años consecutivos. Este éxito inspiró la película homónima protagonizada, entre otros, por John Travolta y Olivia Newton-John.

El estreno de esta producción tendrá lugar en el Teatro Nacional el 21 de este mes a las 8:30 pm.

Grullón compartió su entusiasmo por este proyecto, diciendo: “Producir este espectáculo junto al maestro Amaury Sánchez es un gran desafío para mí, ya que requiere de mucha dedicación y energía. Me fascina el proceso creativo de montar una producción como esta, en la que, además de mi papel como productor, asumo el papel principal junto a un

elenco excepcional que incluye a Techy Fatule, Gabriela Gómez, María Castillo, Karla Fatule, Kenny Grullón, Juan Carlos Pichardo, JJ Sánchez, Juan Luis Espinal, Francesca Yarull, Sofía Reyes y María del Mar Fernández”.

Trabajar junto al experimentado productor de musicales, Amaury Sánchez, no le genera presión a Grullón, ya que ha estado bajo su dirección durante muchos años, lo que ha resultado en una enriquecedora experiencia profesional. “Cuando uno produce con alguien, se establece una dinámica en la que

4

De vuelta a la infancia

“Compartir escenario con mi padre (Kenny Grullón) me hace sentir como si volviera a mi infancia. Él representa mi sueño de convertirme en artista. Desde pequeño estuve en los camerinos, pero eso no garantizaba que sería un artista, ya que, en primer lugar, uno debe tener talento y contar con la aprobación del público. Desde temprana edad, siempre me estimuló y apoyó. Estar con él me llena de alegría”, afirmó Grullón.

cada uno asume sus responsabilidades en pro del bien común. Recuerdo que lo hicimos con el musical ‘In The Heights’, y realmente nos sentimos muy satisfechos. El maestro confía mucho en mí y existe un gran respeto profesional, lo que se traduce en excelentes resultados.”

Los derechos para producir el musical “Grease” se adquirieron el año pasado, pero no fue hasta hace unos meses que tomaron la decisión de comenzar a prepararlo. Sánchez y Grullón buscaron el apoyo de empresas para obtener el patrocinio, ya que consideran que se trata de un montaje que cumplirá con las expectativas del público.

Además de la fecha mencionada, la producción artística estará en escena los días 22, 23 y 24 de este mes en la sala Carlos Piantini, y contará con una banda dirigida por el maestro Sánchez. Participan más de 50 personas y cuenta con la dirección de la galardonada Indiana Brito.

Producir y actuar

Desempeñar dos roles en un espectáculo es complicado, especialmente cuando uno asume un papel protagónico, como es el caso de Javier Grullón. Al respecto, Grullón compartió: “Es muy complejo. Por lo general no elijo los proyectos en los que participo,

ya que surgen como oportunidades, pero en este caso yo quería interpretar el personaje de Danny. No puedo negar que una parte de mí estaba totalmente comprometida, pero producir y actuar son dos roles que no suelen ir de la mano. Sin embargo, como mencioné, tengo un socio y nos apoyamos mutuamente, lo que facilita el trabajo.”

Dedicaron largas horas a los ensayos para lograr la perfección en la interpretación de los personajes. Durante este tiempo, tanto los

protagonistas como el equipo que les acompaña no enfrentaron grandes dificultades. Su objetivo principal es que cuando “Grease” se presente en el escenario, el público disfrute de una producción de alta calidad.

“Este es un musical ampliamente conocido. Desde el inicio de los ensayos hemos mantenido su esencia, pero, al mismo tiempo, presentaremos una versión completamente moderna en la que utilizaremos recursos visuales para recrear la época de los años 60”, enfatizó Grullón.

Esta propuesta reúne a talentos experimentados y jóvenes en ascenso. Además, Grullón comparte el escenario nuevamente con su pa-

dre, el veterano actor Kenny Grullón, la destacada actriz y directora María Castillo y el conocido actor e intérprete Máximo Martínez. “La nueva generación de talento es una realidad. Al igual que yo comencé hace 15 años bajo la tutela de Nuryn Sanlley y Amaury Sánchez, hoy en día tenemos una gran cantidad de jóvenes que destacan por sus habilidades musicales. Los dieciséis personajes están conformados por jóvenes y veteranos de la actuación, incluyendo a Gabriela Gómez (Sandy), quien interpreta el papel principal, así como a Franchesca Yarul, Juan Manuel García, Roger Manzano, Sofía Reyes y María del Mar Fernández”. 

REVISTA 24 / Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
 El espectáculo cuenta con la dirección y coproducción del maestro Amaury Sánchez
0 Javier Grullón, además de ser productor del musical, interpretará el papel protagónico como Danny Zuko. A.VARGAS-AFANASIEVA/LADYBUGPINUP

Concluye el 3er Festival de Cine Fine Arts “Hecho en RD”

FUENTE EXTERNA

La película “El Método”, de David Maler, fue la gran ganadora

SD. El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD concluyó con éxito su tercera edición, esta vez simultáneamente en Santo Domingo y Santiago con la proyección de películas, documentales y conversatorios dominicanos.

Con la proyección de “El Método”, como película de clausura, el festival de cine Fine Arts “Hecho en RD”, presentado por Caribbean Cinemas y Altice, anunció los ganadores de las diferentes categorías de esta 3ra edición. El premio a Mejor director fue para David Maler, por “El Método”; Mejor actriz principal y secundaria para Cecilia García y Xiomara Fortuna, respectivamente, por “La Hembrita”; Mejor actor principal a Pepe Sierra por “El Mé-

0 Al centro, la directora general de Dgcine, Marianna Vargas, y Zumaya Cordero, de Caribbean Cinemas, junto a los ganadores del certamen.

todo”; Mejor actor secundario para David Maler por “Croma Kid”; Mejor guion para “Croma Kid” en un trabajo de Israel Cárdenas y Pablo Chea; Mejor película “El Método”; Mejor cortometraje de ficción para “Un gavillero en la sierra”, dirigido por Ricardo Ariel Toribio; y Mejor cortometraje docu-

Celebran con éxito la Gala de Ganadores Van Cliburn 2023

SD. La Fundación Eduardo León Jimenes y la Fundación Sinfonía celebraron el pasado miércoles la octava edición de la Gala de Ganadores del Concurso Internacional de Piano Van Cliburn, una ocasión que sirvió además para conmemorar los 30 años de esta iniciativa que vio la luz por vez primera en 1993, en el marco del 90 aniversario de E. León Jimenes.

mental para “En busca del corazón azul”, con la dirección, guion y producción de Amelia Deschamps.

Cecilia

Al referirse a la decisión del jurado, Cecilia García expresó su gratitud por este honor. “Estoy contenta y honrada de pertenecer a este maravilloso equipo de talento profesional... Fue una experiencia única. Agradezco a Caribbean Cinemas, así como a Laura Amelia e Israel Cárdenas por contactarme para actuar en la película”, dijo García. 

La Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito fue el escenario de este esperado concierto que reunió una vez más a los ganadores del prestigioso concurso, siendo la República Dominicana el único país del mundo que suma esfuerzos para que este encuentro sea posible.

En esta oportunidad, los virtuosos del piano: Yunchan Lim (Corea del Sur, medalla de oro), Anna Geniushene (Rusia, medalla de plata) y Dmytro Choni (Ucrania, medalla de bronce), protagonizaron una noche inolvidable, colmada de

música que eleva el espíritu, acompañados por la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, quien logró generar una química única entre el conjunto musical y los solistas invitados.

Historia del certamen

En una reciente entrevista con Diario Libre, Margarita Miranda de Mitrov, presidente de la Fundación Sinfonía, se refirió a la importancia de esta gala, ya que el Concurso honra el legado

del pianista norteamericano Van Cliburn. Recordó que durante su participación en el Concurso Internacional de Piano Chaikovski de Moscú (1958), en plena Guerra Fría, cautivó al público e inspiró a un grupo de maestros de música y ciudadanos de Fort Worth (Texas, EE. UU.) a establecer un certamen en su nombre. Desde entonces, atrae a jóvenes pianistas de todo el mundo y se ha convertido en una exitosa iniciativa que celebra la música pianística universal.

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
Carlos Veitía, María Amalia León, Anne Geniushene, Yunchan Lim, Margarita Miranda, José Antonio Molina y Dmytro Choni.

Detrás de Megacentro altos de cansino. Aparta mento. 1hab, baño, coc, sala agua permanente, parqueo.

Cel: 829-875-0777.

UNIBE PET FRIENDLY AMUEBLADO 1HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta:US$460, renta mínima 1 año. Tel:829.9472872 809-689-543 Gimaga

Inmobiliaria

Cerca de UNIBE Rento 1

Apto. Estudio Amueb. Todo incluido: luz, gas, cable, internet, agua fría y caliente, lavadora, Parqueo US$400. Entrega Inmediata. 809765-3607.

Apto. 76Mt2, amueblado 1hab, 1.5b, sala, com., coc., a/lav., planta y ascensor US$800. 809-223-7104

Plaza Libre

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

Av. Jacobo Macluta, Res. Ciudad Bonita 3ra., Sto. Dgo. Norte. 1ra planta, 3Hab., 2Bañ., sala, comedor, balcón, terraza techada, 2 Parq., RD$20,000. 2+1, Mant. Inclu. Informe 809396-3368

Apto. Km 10 Independencia. 1 Hab., Sala, cocina, 1 Parq., agua permanente, buena convivencia. (para pareja o sola) RD$13,000. 809-918-8295

Alquilo edificio de 2 plantas con parqueos, en Don Bosco, 450Mt2. de Construcción. Whatsapp: 809429-8888/729-2157

Apto. dos niveles 300 Mts. vista al mar (8vo y 9no), 3H 3.5 B. Sala, Comedor, cocina balcón, Terraza, Hab. servi cio, 3 parq. US$ 450 mil, Inf. 849-654-0755 y 809-9050755

Apto. 180 Mt2, 3hb, 2.5 baño, Seguridad 24h. y gas común.RD$10.6M. Apto segundo nivel. 125Mt2 2Hab. 2bñs. Seguridad 24h gas común. RD$7.5M. Tel: 809-280-6812

Apto estudios amueblo agua, gas, labadora, Intet net. 809-729-6354/829884-2317.

LA CASTELLANA 1HAB., 1BÑ., SALA, KICHENETTE, 1 PARQ., 2+1 $20,000.00. NO INTERMEDIARIOS TEL:809-565-0071

Alquilo Apto. 2 piso, urb. Universo 3, Lucerna, próximo UPA frente parque, 3H, 2B,marquesina, $23,000. 829-830-0190/809-5757141

Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos Tel:809-458-6143/5330884.

Apto. 2 Habs + C/Serv. 2 Parqueos techados, A/Social, medidor de gas, US$800 dólares mensuales, a 5 min de JF Kennedy, Esq. A Lincoln. Whatsapp: 1(786) 499-8386 y 1(561) 497-1128.

Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo cerrado $18,000 849-855-7466

Alberto Ramírez alquila apartamento Ensanche Quisqueya 2 habitaciones, 1 baño sala cocina 2 piso precio 20 mil pesos, 1 parqueo Cel 829304-2824

Villa Mella Vista Bella. Apto de 1 Hab., 1 Bñ., Sala, cocina balcón, agua permanente. Tel: 829-875-0777

TORRE LIAMS. PENHOUSE en el Millón de 4 Hab., 3.5 Bñs., con familiy, terraza, 278Mt2., Ascensor y planta. US$275.000. Tel:849-8565217

VENDO penhause 340.83mts, en Juan Dolio Recién amueblado dos niveles tres habitaciones, family room ,terraza con Jacuzzi, área de BBQ, vista al mar, recibidor climatizado, seguridad 24 hora, planta eléctrica, lavandería, piscina, gimnasio, cancha de futbol, tenis, dos parqueos áreas sociales excelentes contacto .809-9664466

Apto. Excelente Ubicacion 3erpiso, 197m2, 3h, 31/2bañ c/s, balcon-terraza, come dor indep, 2parq tech,parq visitas, gas comun, planta full, contigo al parque RD$12.0Millones. Tel. 809983-9575/531-0645

Mirador Norte próxima a Downtown Center Aparta mento 3 habitaciones, 3.5 baños, 2 parqueos, ascensor, planta full, lobby, Balcón, seguridad 24/7. Precio de oportunidad U SD$220, 000. para citas 809-8770783’’

OPRT. 170m2, 2do nivel 3hs, 2.5 bs, sala, cdor, balc coc, 2 parq, ascensor, puerto electico .US$10.2.Neg.Tel.

829-299-7996

PH 270m2, Sala, Comedor, Cocina, 2 Star familiar, 3 H 3.5 B., servicio, 2 Parq. RD$17.5 M, Inf. 849-6540755 y 809-905-0755

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101

CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial.

NEGOCIAB. USD$2,550,000

W h a t s p 809-855-0101.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras INVE RTER Especialidad en diag nosticar fallas en equip os INVERTER Chequeo gratis Tel /Whatsapp.809-6890467/Cel.809-441-4162.. AMAURYS.

SALVA TU MATRIMONIO cuenta Youtube, Instagram y Facebook: Restaurando tu matrimonio de la mano de Dios.

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-9774016/ 809-385-3366

Alquilo habitación en casa amueblado para dama, RD$8,000. Deposito 1+1/2. Tel:809-518-2657/829-2158001.

PARA VENDER RÁPIDO TU APARTAMENTO, CASA SOLAR o MEJORA. Llámanos. 809-490-7461

Vendo Apto nuevo 3h 2baños, 2parqueo, listo para mudarse,US$59Mil. Tel.829423-2020/809-6834490

Apto. Nuevo 165m2, 3H 2.5B, Sala, Comedor, Family Room, Cocina, Servicio Balcon, US$ 270 mil, Inf. 849-654-0755 y 809-9050755

SE VENDE EN NACO C/ ROBERT SCOUT 8 TERCER PISO 3 HABS 2 BANOS 2 PARQUEOS US$125,000 ENTREGA NOV. 2023 INFO 809-284-5997.

De Oportunidad! Vendo hermoso apartamento en proyecto cerrado, de 3 hab., 2 baños, terraza, peq. patio techado, área de juegos, seguridad 24 horas en San Isidro Labrador RD3.9 milllones negociables Para más información contactarme al (809)696-1393 Evelyn S.

Higuey, 574 tareas al lado del pueblo a 2,000 pesos Mt2, 809-223-7104.

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. Tel. 829-423-2020 / 809683-4490

Excelente Oportunidad!! Vendo Solares desde 330 metros, en la Jacobo Majluta, cerca de Ciudad Modelo, RD7,500. el metro. Para más información, contactarme al (809)696-1393 Evelyn S.

Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011

Locales de Oficinas y Comerciales Prox. a la 27 de Febrero, Esq. Leopordo Navarro, independientes, con parqueos, desde RD$11,000 a $30,000. En 1er o 2do. piso. Whatsapp 809-4298888/ 729-2157

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349

Apto., Torre Av. Ecológica 3Hab., 2Parq. Techado, 210M2. Etc. US$155,000. Finca en Pedro Brand, 17,000Mt. Titulo, cabaña ETC, RD$350/M. Tel:829269-8753

EN ISABEL VILLA de oportunidad preciosa casa A. H. Amplios espacios recibidor, sala 2-comedor 4 - habitaciones, gazebo , Picina, jacuzzi. Solar 885 metros , 620 mts de construcción. Tel:809-966-4466

VENDO SALON EN EL MILLON, CERCA DE LA 27 FEB. INF. 829-827-8444

Marañón,Villa Mella, vendo bonito solar 351Mt2. a $6mil negociable 829-830-0190, 809-224-5380

De oportunidad Vendo BÓVEDA DE 6 NICHOS con capilla incl., de facil acceso en el Cementerio de la Máximo Gómez $225. Mil Negociable. 809-531-0429 809-214-0621

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

VENDO FARMACIA en el Invi de la Independencia Sto. Dgo. 809-532-3792 809-326-9974

NACIDIT ACADEMIA DE BELLEZA Ofrece sus cursos profesionales de Belleza, Estética, Uñas Acrilicas y Barbería. Reconocida por el Ministerio de Educación con Validez Internacional. Whatsapp: 809.267.1952

LUNES 18 de Septiembre de 2023 www.plazalibre.com

Sonata Y20, 2012, Gris Unica dueña en el pais Perfecta condiciones.RD $460Mil.Tel. 809-877-1157

Vendo mi KIA RIO LX 2017, soy su única dueña,uso domestico, solo 69,000 KMS. Todos los mantenimientos en Viamar. Luces LED, gris metálico, RD$565,000. Excelentes condiciones. Tel:829.344.3583

Chevrolet Travers LT 4 x 4 2017 Gris Oscuro,Excelentes condiciones Importada 300,450 KM, 3 filas de asientos / 2da fila, asientos capitán, US$13,800.00 traspaso incluido Tel:(809) 919-4221

Vendo Dodge Journey año 2014, motor 18, mamey. Info. Al Tel:809-857-2021/ 809-531-0882.

Vendo Porsche Macan 2015, color azul, interior beige, 40,000Km. Excelente condiciones. US$34,000.00. Tel:809879-9028

Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-278 0404.

Mujer dominicana, 30-55 años, con dormida para todo CASA GRANDE, recomendación, Libre quincenal. $16Mil/. 809-223-7104

Se necesita maestro de informática e ingles, debe ser Licencid@ en educación o término. Residencial Nancy Nadesha c) A # 44 Autopista San Isidro. 809547-0776/ 829-890-4450

Higuey, VAQUERO que ordeñe Vaca, de 30-35 años con esposa, para atender finca,$14Mil. 809-223-7104

Comedor en San Carlos solicita ayudante de cocina y limpieza . 809-688-4897 / 829536-7960.

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad. Enviar foto y datos SOLO

Wasap: 829-749-5050

TECNICO REPARADOR DE MAQUINAS DE LIMPIEZA; Se requiere técnico conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, del D.N., 8vo aprob. y lic. de conducir veh. mecánico al día. Favor ir C/ Rafael Abreu #01, Los Prados con Copia de Cedula. 809-540-3060 o WS 809-979-7756 /850-1473.

JARDINEROS, empresa de limpieza requiere, jardineros con experiencia en embellecimiento de área verde, herramientas y productos químicos utilizados, en Sto Dgo D.N.. Interesados favor ir con copia de cedula a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel.809-5403060 o al whatsapp 809979-7756 o 809-850-1473.

Se solicita Aux. de Preescolar, edad de 20 a 35 años, responsable y entusiasta. Inf.829-893-7084

NECESITAMOS JOYEROS. LIMADORES DE JOYAS. INTERESADOS LLAMAR AL 809-497-5448

Perdida de matricula del automóvil privado marca:

Nissan, modelo:Advan, año:2009,

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: NSKS71 Marca: HONDA Modelo: C50 Año:

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOBUS PRI-

Salón de Belleza solicita Personal con Experiencia , MANICURIS TA y MASAJISTA Enviar su CV a: silesthe tic.rd@gmail.com 829 598-8133 Centro de servicio auto motriz requiere; Alineado res Lubricadores Y Gome ros.correo. ondiva@hotmail com.WhatSaap: 809-9153618

Se necesita Hombre mas culino interesado en traba jar para almacén sacando pedidos, inteligente y ágil solo interesados llamar a 809-685-0813 para más información, mandar CV a galincaindustrial@ hotmail.com

Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA , AV. Tiradentes, Z. Arroyo hondo/La Agustina , Sueldo+com.Horario regular y fin de semana Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 años RD$6,000. Mensual. 809-440-8484

ESTAMOS BUSCANDO PROFESIONALES COMO TU ESTILISTA, ESTILISTA COMPLETA, ESPECIALISTA EN ACRÍLICO Y SERVICIO AL CLIENTE. CUALIDADES: PROACTIVA, SERVICIAL, HONESTA Y RESPONSABLE (APLICA PARA TODAS LAS POSICIONES) INTERESADAS CONTACTAR AL 809732-3876

OFICINA DE ABOGADOS solicita gestores de cobros y técnicos con experiencia en EXCEL AVANZADO O INTERMEDIO. Correo : ingrid@yearacorpora tivo com. Tel. 829-763-4277

EDIFICIO PLAZA INTER CARIBE REQUIERE DE ADMINISTRADOR DE CON DOMINIO , CON 2 ANOS EXPERIENCIA ; CONOCI MIENTO DE ADMINISTRA CION Y CONTABILIDAD. TEL. 809 -543-4277

CENTRO EDUCATIVO NUEVO RENACIMIENTO SOLICITA DOS MAESTRAS CRISTIANAS DE INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA: PRIMARIAY SECUNDARIA Deben tener fluidez y buena pronunciación del idioma Inglés; y un año de experien cia en educación. Favor en viar CV a:empleocenr@ gmail.com o Whatsapp: 809-988-4788 Sto Dgo. Este Prox. Megacentro

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se busca DOMÉSTICA con dormida (para entrar lunes a las 7am y salir sábado a la 1), mayor de 40 años , para cuidar 2 niños y quieseres del hogar, $15,000 mensual y $500 semanal para pasajes. trabajar en la zona de Arroyo Hondo. Escribir al Whatsapp 849-4559080.

SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

Se necesita Hombre mas culino interesado en traba jar en fábrica de envases plásticos con conoci miento de inyectora y sopladoras. Llamar a 809-685-0813 para más infor mación

Se solicita un muchacho para trabajar en cafeteria en la Zona Colonial 809-333-7346.

Pizzeria requiere mensajero con motor propio para horario de 5:00pm a 10:30p. Informacion.809-532-8194

DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330

Perdida de matricula del automóvil privado marca: Hyundai, modelo: Sonata Y20, año: 2013, color: Rojo, placa: A752265, chasis: KMHEC41LBDA494270, a nombre de: Tomas Aquino Rodríguez Castillo, Ced.: 001-1854204-2

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: motocicleta Placa No: K1142303 Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 3YJ

Lunes, 18 de septiembre de 2023 / PlazaLibre / 27
0731295-1
de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L439769 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Año: 2022 Color: BLANCO Chasis: 8AJBA3CD8016877 89 Propiedad de: RICARDO DILONE SOSA CED. No: 03104632975 Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A3603 90 Marca: HONDA Modelo: ACCORD LX Año: 1988 Color: GRIS Chasis: 1HGCA55 37JA120305 Propiedad de: CARLOS ALBERTO VASQUEZ CED. No:031031355 82 Perdida de matrícula Tipo de
Placa No: N309249 Marca: X1000 Modelo:
Año: 2006 Color: ROJO Chasis: LF3XCH8A36A056 309 Propiedad de: SANTA PAULINO GONZALEZ CED. No: 03100490212
color: Blanco, placa: A627410, chasis: VHNY11716416, a nombre de: Romerys Altagracia Rodríguez Jiménez, Ced.: 001-
Perdida
vehículo: MOTOCICLETA
LF-10-8A
1981 Color: VERDE Chasis: C506093107 Propiedad de: HIGINIO MORALES CED. No: 13600090651
lor:
7T11YDYC059261
TAVERAS
VADO Placa No: I027702 Marca: DAEWOO Modelo: DAMAS DLX Año: 2000 Co-
BLANCO Chasis: KLA
Propiedad de: OSVALDO EMETERIO
VEGA CED. No: 03300171554
Año: 1994 Color: NEGRO Chasis: 3YJ2788338 Propiedad de: YOHAN MOTORS SRL CED. No: 131190 006

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A732103 Marca: KIA Modelo: MORNING Año: 2012 Color: BLANCO Chasis: KNABE 515BCT102032 Propiedad de: JOSE ANDRES ZACARIAS JACKSON CED. No: 03102456138

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L159570 Marca: DAIHATSU Modelo: V118-HY Año: 2001 Color: ROJO Chasis: V118 16821 Propiedad de: MARINA ROSARIO HIRALDO CED. No: 07100802774

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Loncin Modelo CG125, Color Negro Año 2019, Placa K1781631 Chasis LLCLP1201KE1004 90, A Nombre de Delgado Martinez S.A, Asesores y Consultores(DELMAR) RNC. 1-01-5 67 67-8.

Perdida de placa del automovil privado privado marca: Hyundai, modelo: Veloster, año: 2012, color: negro, placa: A789538, chasis: KMHTC6AD4CU036579, a nombre de: Yefri Enmanuel Ferreras Feliz, Ced.: 4022206962-3

PERDIDA DE PLACA DEL

VEHICULO HONDA XR125L

AÑO 2012 COLOR NEGRO PLACA N993889 , CHASIS LTMJD19A6C5305086 A NOMBRE DE PEDRO MANUEL POLANCO ACOSTA

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: NSKS71 Marca:

HONDA Modelo: C50 Año:

1981 Color: VERDE Chasis: C506093107 Propiedad de: HIGINIO MORALES CED. No: 13600090651

Perdida de placa Tipo de vehículo: carga Placa No: L096211 Marca: DAIHATSU Año: 2002 Color: ROJO Chasis: V11817885 Propiedad de: SALUSTRIANO PILAR MARTINEZ CED. No: 12100 024608

Perdida de placa de la motocicleta marca: Gato, modelo: CG-250, año: 2018, color: Azul, placa: K1887285, chasis: LRPRMB05JA000989, a nombre de: Eugenio Infante Torres, Ced:001-15678708

Perdida de placa de la motocicleta marca: Bajaj, modelo: Platina 125, año: 2023, color: Negro, placa: K2387547,chasis: MD2A76AX7PWF48015, a nombre de Comercial Alciviades Hernandez SRL, Ced. / RNC: 130443939

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0338579 Marca:

SUZUKI Modelo: AX100

Año: 2011 Color: NEGRO Chasis: LC8PAGA16B0891

67 Propiedad de: ELBIN JOAN LOPEZ CALDERON CED. No: 00117420067

28 / PlazaLibre / Lunes, 18 de septiembre de 2023

DEPORTES

HA DICHO LA CIFRA

Títulos de división han obtenido los Bravos de Atlanta desde el año 1969, cuando se establecieron las divisiones en el béisbol de Grandes Ligas. Los Bravos han obtenido seis títulos divisionales consecutivos y están por encima de Dodgers (21) y Yanquis (20).

EL ESPÍA

La propuesta que lanzó Juan Núñez, para que el país persiga la sede del Premier12 de 2024 como ensayo para optar al Clásico de 2026, no habría encontrado entusiasmo en los actores de la Lidom. Si la serie Águilas vs Licey sale bien en Nueva York este año, para 2024 se piensa en juegos de serie regular y no están en parar el torneo dos veces.

Paulino se dio un baño de diamante con segundo cetro

 La campeona mundial repite en el podio de la exclusiva serie

 El título corona un año de ensueño en los 400 metros planos

SANTO DOMINGO. A Marileidy Paulino, como a los millones de seguidores que tiene y que vibran cada vez que sale a dejar la piel en el chevrón en menos de un minuto, 2023 ha sido un año de esos que no se borran del disco duro, por más golpes, humedad o calentamiento al que esté expuesto.

La velocista peraviense completó el domingo en Eugene, la misma pista donde en 2022 ayudó al equipo dominicano de relevo mixto 4x400 a tocar el cielo con los pies, un trabajo que había comenzado al otro extremo del planeta, a principios de mayo, en Qatar, con paradas victoriosas en Francia y China: retener la corona de la Liga Diamante que estrenó en 2022.

Paulino recorrió el óvalo de 400 metros del Hayward Field en 49.58 segundos y lo hizo delante de la polaca Natalia Kaczmarek (50.38), quien se había erigido como su principal amenaza, tras imponerse en las paradas de Italia y Polonia, y que llegó a la prueba final con ventaja (35-30 puntos) sobre la quisqueyana.

La nacida en Don Gregorio hace 26 años llegó en tercer lugar en las puntuaciones tras ocho pruebas del calendario (la neerlandesa Lieke Klaver era segunda con 31 puntos) y sus opciones al título pasaban por cruzar primera y activar la opción winner-takesall (el ganador se lo lleva todo), puesto que las carreras previo a la final aportan ocho puntos al primero,

siete al segundo y seis al tercero. Kalver fue tercera el domingo con 50.47 segundos.

El triunfo de campeona le reporta a Paulino un premio de US$30,000. Félix Sánchez ganó su especialidad (400 metros con vallas) en los años 2002, 2003 y 2004 cuando la competencia se llamaba Liga de Oro (entre 1998 y 2009).

Año dorado

En julio, Paulino regresó a los Juegos Centroamericanos y del Caribe e impuso su clase, con la medalla de oro. Su momento cumbre lo vivió un mes más tarde en los Campeonatos del Mundo en el estadio Nemzeti Atlétikai Központ de Budapest. El día 23 de agosto se convirtió en la primera mujer dominicana que conquista un título mundial (fuera del boxeo) cuando hizo el mejor tiempo de su carrera, 48.76 segundos en la capital húngara. La haza-

ña representa un premio en metálico de 70 mil dólares. El cierre dorado lo tiene programado hacer en Santiago de Chile en octubre cuando corra en los 200 metros planos de los Juegos Panamericanos.

Cosechas que llegan tras su asalto a la arena internacional, uno que comenzó con la medalla de plata de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de Tokio,

paradas de la Liga Diamante ganó Paulino este 2023. La serie tuvo ocho pruebas; Doha, Florencia, París, Silesia, Mónaco, Xiamen, Bruselas y Eugene.

en 2021, allí donde también ayudó al equipo de relevo mixto 4x400 a conquistar el metal plateado.

Quiebre de marcas

La temporada de la Wanda Diamond League llegó a su final con la estrella sueca del salto con pértiga Mondo Duplantis como la leyenda etíope de la distancia Gudaf Tsegay estableciendo nuevos récords mundiales.

Cerca de la marca en las reuniones de Zurich y Bruselas en las últimas semanas, Duplantis logró 6,23 metros para romper el récord mundial por séptima vez en su joven carrera y reclamar un tercer Trofeo Diamante consecutivo.

Mientras tanto, Tsegay destruyó la marca mundial de 5.000 metros establecido por Faith Kipyegon en la Liga Diamante de París en junio, con 14:00.21 para reclamar el título.  NPerez@diariolibre.com

“Si nos ponemos a ver la historia de cómo Juan Manuel Márquez ganó sus campeonatos, a quién se los ganó, con quien peleó… pudiera decir lo mismo. Respeto su carrera, es un gran campeón. Pero pudiéramos sacarle muchas cosas”

RD recibió US$150 mil por jugar el Mundial de básket

El monto quedaría lejos de cubrir los costos del torneo disputado en Asia

SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Baloncesto recibirá un pago de US$150,000 por su participación en la Copa del Mundo de Japón, Indonesia y Filipinas, confirmó a DL el titular de la entidad, Rafael Uribe.

El pago corresponde a US$50,000 por participar en el torneo de 32 países y los otros US$100,000 por avanzar a la segunda ronda.

“Lo estamos esperando para pagar los compromisos del Mundial”, dijo Uribe. “Solamente en pasajes son como 250 mil dólares”.

El equipo dominicano llegó a Filipinas, donde ganó tres partidos y perdió dos, tras realizar una gira que incluyó paradas en Puerto Rico, Letonia y España.

La gerencia del equipo estimó en unos US$800,000 la participación del conjunto entre el proceso de las seis

ventanas (que arrancó en noviembre de 2021) y la fase final.

La Federación de Puerto Rico informó a El Nuevo Día que ir al Mundial le costó US$500,000. Uribe dijo en una entrevista al podcast Marega Deportes (YouTube) que cada jugador que asistió al Mundial cobró US$5,000, mientras que por en cada ventana recibieron US$2,000.

18

Es el puesto al que ascendió RD en el ranking mundial. Iguala su mejor posición, ocupado entre 2014 y 2016.

Los premios La FIBA no ha hecho público la repartición de dinero en el torneo, pero Sporting News asegura que Alemania, como campeón, recibió US$2.5 millones y Serbia, subcampeón, US$1.5 MM. A Canadá y Estados Unidos, como tercero y cuarto, le correspondió US$1.2 MM y a los que llegaron entre quinto y octavo US$800,000.  NPerez@diariolibre.com

29 / Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre.
23
FUENTE EXTERNA
Andrés Feliz (d) en el partido ante Filipinas. DIAMOND LEAGUE 0 Paulino al momento de cruzar la meta tras ganar con holgura en Eugene.
4

Soto pegó dos jonrones, incluyendo su primer grand slam

El jardinero remolcó seis vueltas; Marcell Ozuna llegó a 35 vuelacercas en 2023

OAKLAND. Juan Soto pegó dos jonrones, incluyendo el primer grand slam de su carrera y los Padres de San

Diego ganaron cuatro duelos seguidos por primera vez en la temporada al superar 10-1 a los Atléticos de Oakland.

Los Padres eran el único equipo de las mayores que no había conseguido más de tres victorias seguidas. Su éxito llevó a otra marca

negativa para los Atléticos, que llegaron a 103 derrotas en la campaña, la mayor cantidad para la franquicia desde 1979.

Soto disparó para dos carreras en la séptima y en la siguiente entrada bateó un grand slam para ampliar el marcador con lo que llegó a

32 jonrones en el año, a dos de su máximo de carrera que estableció en el 2019 con los Nacionales.

Fernando Tatis Jr. de 5-1 con una anotada, Soto de 5-3 con dos anotadas y seis impulsadas, Eguy Rosario de 4-1 con una empujada.

En Miami, Jazz Chisholm

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Jr. limpió las almohadillas con un jonrón por segundo juego consecutivo y los Marlins de Miami vapulearon el domingo 16-2 a los Bravos de Atlanta, para completar una barrida de tres juegos. Por los Bravos, Marcell Ozuna conectó su jonrón 35 de la campaña. 

La ayuda del Gobierno hará posible juegos exhibición Águilas-Licey

“A los Cuernos de Chivo (AK47) no le cae brujería, porque si la hechicería fuera efectiva Haití sería superior a Dubai”

Anónimo

El béisbol profesional dominicano como es una tradición desde 1951, necesita de la poderosa ayuda económica del gobierno para poner en marcha cualquier actividad como serán los tres juegos de exhibición de Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en el Citi Field de New York del 10 al 12 de noviembre. Como estamos disfrutando de una etapa de bonanza económica y eso se palpa en los carros “BP” de alta gama que se exhiben en la Lincoln y la diarrea de loterías que a diario ponen a soñar a una gran mayoría de nuestros hermanos en este bitercio insular, cualquier inversión hasta en béisbol, necesita de una sonografía por la salud del deporte.

Pero bien, le damos un 5 al ingeniero Eligio Jáquez, honorable Cónsul General de la República Dominicana en Nueva York y aguilucho desde chiquitico que informó que el Gobierno Dominicano, que encabeza el presidente Luis Abinader, jugó un papel estelar para que Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York, sea la sede entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas. Sólo así se podría hacer realidad este sueño.

Pero, y aquí vale ese pero, esos dolaritos que serán invertidos en estos tres juegos de exhibición dedicada a Osvaldo Virgil, viéndolo desde mi rinconcito del Mar Caribe, tendría mayor impacto social en el fomento de la educación física y el deporte a través del Inefi en el sector escolar, como una forma de detener la “cuarentidosnizaciòn” de una juventud que trota por los senderos oscuros de las drogas, el alcohol y la prostitución.

Reitero lo que escribí

hace un par de semanas, los dominicanos en New York se merecían tres juegos de calendario, tres juegos oficiales. De todas maneras el béisbol dominicano donde quiera que juegue garantiza el éxito y eso lo vivimos en el lugar del hecho el 29 de noviembre 1987, cuando la isla de Curazao fue escenario de un juego oficial del béisbol profesional dominicano, donde los Caimanes del Sur vencieron a los Toros del Este 6x1 ante la presencia de ocho mil 800 fanáticos pagando en dólares. El choque lo ganó Jeff Shaver y perdió César Jiménez.

UN DÍA COMO HOY:

1986: Jovino Carvajal, nativo de La Romana, es firma-

do por Fred Ferreira para los Yanquis de New York.

1988: Luis de los Santos, Kansas City, dispara su primer hit en las Grandes ligas, un triple frente a Curt Young, de Oakland.

1992: Manny Alexander, Baltimore, debuta con los Orioles de Baltimore y falla de 1-0 ante Mike Fetter.

1992: Domingo Martínez, Toronto, dispara su primer hit en las Mayores, un sencillo a Brian Bohanon, de Texas.

1999: El Bambino del Caribe, Sammy Sosa se convierte en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 60 jonrones dos veces. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. 30 /
Tigres vs Águilas en Citi Field.

TRABAS DE LA SEMANA

Carlos Sainz acaba con el dominio de Red Bull

SINGAPUR. Fin de la hegemonía Red Bull y Verstappen: imbatible sobre el trazado urbano de Marina Bay, Carlos Sainz Jr ofreció este domingo a Ferrari su primera victoria de la temporada en el Gran Premio de Singapur de F1, poniendo fin a una serie récord de diez victorias consecutivas para el neerlandés, 15 para su equipo.

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

hasta el 16 de septiembre

Valdez ayudó a los Astros a mantener la ventaja

Devers la sacó, pero Boston cayó en Toronto, octava vez en último 10 juegos

Nargenis Ulloa da al Don Bosco triunfo en básquet de Moca

Jarred Shaw guía al José Horacio Rodríguez a ganar a La Cancha

MOCA. Con una explosiva actuación de Nargenis Ulloa, la representación del club San Sebastián vapuleó 89-66 a los actuales campeones del Don Bosco, en la jornada inaugural de la versión número XXIX del Baloncesto Superior de Moca (BSE), dedicada al presidente Luis Abinader.

En un encuentro donde dominó la ofensiva del Imperio Rojo, Ulloa anotó importantes canastos para mantener con ventaja a su equipo en la apertura de la justa, donde se disputa la

Copa INAPA (Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado).

Ulloa terminó con 18 puntos y 13 asistencias, seguido de Richard Polanco con 17 tantos y Kelvin Núñez con 15. Por el Don Bosco, sobresalieron Brandon Francis con 19 y Luismar Ferreiras con 14.

A segunda hora, el club José Horacio Rodríguez se impuso 91x84 al club La Cancha, en el techado Dr. Rubén Lullo Gitte de esta ciudad.

La ofensiva del José Horacio la encabezaron Jarred Shaw y Luigi Rojas con 18 puntos y Timmy Bond con 13. Por La Cancha; Nien Steverson 24 puntos y Manauri Liriano 14. 

“¡Qué sensación increíble, un fin de semana increíble, gracias a Ferrari por todos los esfuerzos después de un inicio de temporada difícil!”, celebró el piloto español, que se impuso por delante de los británicos Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes).

El sólido líder del Mundial, Verstappen, terminó quinto, por delante de su compañero Sergio Pérez (8º), al término de un fin de semana complicado para Red Bull.

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. El cubano Yordan Álvarez y Jake Meyers despacharon sendos cuadrangulares, y el dominicano Framber Valdez lanzó siete sólidas entradas para que los Astros de Houston vencieran el domingo 7-1 a los Reales de Kansas City.

Los Astros rescataron el último juego de la serie e incrementaron su liderato en el Oeste de la Liga Americana a un juego y medio, capitalizando la derrota de Texas por 9-2 ante Cleveland.

Valdez (12-10) supo salir bien librado pese a tres errores de los Astros y una temprana desventaja para su quinta salida de calidad consecutiva. Permitió una carrera sucia y cinco imparables y una base por bolas, además de recetar cinco ponches.

Barrida de Blue Jays

En Toronto, Matt Chapman conectó un doble que pegó contra el muro del jardín central para terminar el juego en la novena y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo por 3-2 a los Medias Rojas de Boston para barrer la serie de tres juegos.

Toronto, que barrió una serie por novena ocasión esta campaña, mantiene hasta el momento el último

comodín de la Liga Americana, medio juego detrás de Texas y medio juego por delante de Seattle.

Boston ha perdido ocho de 10 y se colocó nueve duelos detrás de los Azulejos a falta de 12 en la temporada.

Boston estaba abajo por 21 cuando el dominicano Rafael Devers pegó un jonrón con dos outs en la novena frente a Erik Swanson (4-2). Devers suma 33 cuadrangulares esta campaña. Devers de 5-1; Pablo Reyes de 3-1 con una empujada.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1.

En Pittsburgh, Jason Delay conectó un doble que rompió el empate en la séptima entrada, beneficiándose de un rebote fortuito sobre la tercera base, y los Piratas de Pittsburgh doblegaron 3-2 a los Yanquis de Nueva York, salvándose de la barrida de tres juegos. Miguel Andújar jonroneó contra los Yanquis, su antiguo equipo. 

En la general, el neerlandés conserva una ventaja confortable de 151 puntos sobre Pérez, segundo.

Tras salir desde la pole position, Sainz resistió hasta el final, sobre todo las acometidas de Mercedes en el último tramo. George Russell, 2º en la parrilla, y Hamilton, 5º en la salida, se jugaron el todo por el todo en el último tercio de la carrera, aprovechando la aparición de un coche de seguridad virtual (tras la parada en pista del Alpine del francés Esteban Ocon, visiblemente víctima de un problema técnico).

Tras volver con neumáticos medium, más rápidos y más frescos que las gomas duras de Sainz, el objetivo para la escudería alemana era claro: recuperar la cabeza de la carrera. AFP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 18 de septiembre de 2023 DiarioLibre. / 31 GALLOMANÍA
TRABA C G P T N PROM Coliseo deSantiago HACIENDA CAMPO REAL 6 5 0 1 0 .1000 SANQUINTIN EL ALACRAN 5 4 0 1 0 .1000 GALLERIA MELVINGOMEZ 3 3 0 0 0 .1000 W.M. & R Y M 7 5 1 0 1 .833 NINI ELPASTOR 6 5 1 0 0 .833 MANIA PR. & LUIS HERRERA 6 4 1 1 0 .800 HAC. TORRES & ANYORKI 4 3 1 0 0 .750 SIRO & LEONEL R.J 5 3 1 1 0 .750 TRABA JACAGUA 4 3 1 0 0 .750 ALEXANDRO VARGAS 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Higüey DONALOLAINVLA FORMULA 4 3 1 0 0 .750 S.T 4 3 1 0 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 11 al 16 de septiembre
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santiago HACIENDA TORRES 8 6 1 0 1 .857 W.M & R Y M 7 5 1 0 1 .833 BLACK JACK L.A 8 5 2 1 0 .714 SANQUINTIN EL ALACRAN 6 5 0 1 0 .1000 HACIENDA CAMPO REAL 6 5 0 1 0 .1000 HACIENDA CAMILA 06-21 6 4 1 1 0 .800 MANIA P.R & LUIS HERRERA 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Higüey LA CABRERA 8 5 2 1 0 .714 S.T 4 3 1 0 0 .750 DONA LOLA INV L LA FORMULA 4 3 1 0 0 .714 Coliseo de San Francisco de Macorís TBA PEGUEROELITE 6 4 1 1 0 .800 FACIL AUTI IMPORT 5 4 1 0 0 .800 HACIENDA PRADO 5 4 1 0 0 0.8
Framber Valdez 0 Carlos Sainz (d) escucha al director del equipo Ferrari, Frederic Vasseur, tras terminar la carrera.

Protagonista del día

Crisis política... y económica

Unos ganan votos y otros pierden dinero

Productores de todos los rubros, desde huevos, vegetales y pollos a productos químicos y plásticos, miran con aprensión el impasse de la frontera. No solo la construcción, el turismo y el campo dependen de la mano de obra directa que viene de Haití. Es el mercado más cercano y más necesitado. Del que se benefician no

QUÉ COSAS

tanto los grandes exportadores como pequeños y medianos comerciantes. La frontera cerrada y los bolsillos vacíos. No es la primera vez ni será la última, así que toca replantearse una serie de asuntos eternamente pendientes sobre los que el empresariado dominicano tiene fuerza y razones para resolver. La migración regularizada sin trapicheos ni corrupción de cualquier índole, con contratos y permisos de trabajo temporales cuando así se re-

Focas se abrazan al ser liberadas

SUDÁFRICA Dos focas bebés que quedaron atrapadas entre una red en el Parque Nacional Costa Oeste de Sudáfrica protagonizaron un momento memorable. Tras ser liberadas, al llegar al mar, ambas focas compartieron un abrazo. Las focas fueron liberadas por un guía turístico y varios bañistas que usaron cuidadosamente un cuchillo para cortar la red. AGENCIAS

Imponen millonaria multa a TikTok

quiera. Reunificación familiar de acuerdo a lo que se defina legalmente. Todo claro, todo ordenado. Todo pensado en beneficio del país, no de grupos específicos. Militares y civiles. La tensión ciudadana, política y social que genera el tema haitiano no conviene a nadie. Los políticos tratan de sacar rédito electoral de manera bastante incendiaria. Los empresarios tienen mucho que perder. Quizá por esa vía alguien sugiera algo sensato. 

Roban colección de Balmain

Una pintura inédita de Rafael

Carlos Luciano Díaz Morfa

Ministro de Defensa

Aseguró ayer que la frontera entre Haití y la República Dominicana “está tranquila” y que se cumplen a cabalidad las disposiciones del presidente Luis Abinader, luego de más de 48 horas del mandatario ordenar el cierre total de la zona fronteriza.

LONDRES Un regulador de la Unión Europea impuso una multa de 345 millones de euros a TikTok por incumplir las normas de protección de datos para los menores, la última de una serie de sanciones contra los gigantes tecnológicos. TikTok tiene 134 millones de usuarios en la UE y esta indagatoria comprende prácticas entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020. AFP

PARÍS Más de cincuenta prendas que iban a formar parte del desfile de la firma Balmain en la próxima Semana de la Moda de París fueron robadas, denunció el director creativo de la firma, Olivier Rousteing. En un mensaje en Instagram, señala que el conductor de un vehículo que transportaba desde el aeropuerto las prendas le llamó para decirle que había sido secuestrado por un grupo de personas. EFE

ROMA Un grupo de investigadores anunció que ha localizado en una colección privada una pintura hasta ahora desconocida de Rafael, también conocido como Rafael de Urbino, el maestro del renacimiento célebre por pintar “La escuela de Atenas” en las dependencias vaticanas. La obra es una representación de María Magdalena que toma como modelo el rostro de Chiara Fancelli. EFE

CONSULTA LIBRE

Mayra

SD. El deterioro de la capa de ozono atenta contra la preservación de la Tierra y es una amenaza a la salud de todos los que la habitamos. La contaminación del aire y las carencias de los

alimentos nos hacen vulnerables a condiciones de salud que van desde alterar la calidad de vida hasta causar la muerte. Al respecto entrevistamos a la doctora Rossy Molina,

médico familiar de Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe).

—¿De qué manera afecta a la salud humana el deterioro de la capa de ozono? La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación ultravioleta y, a su vez, puede aumentar las probabilidades de sobreexposición a los rayos ultravioleta, por lo cual

se ha incrementado el cáncer de piel, envejecimiento prematuro de la piel, daños oculares y debilitamiento del sistema inmunológico —¿Con qué enfermedades se relaciona? La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias y cáncer de pulmón. Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha aso-

ciado con impactos adversos en la salud. —Mucho se habla de la protección de la piel por la radiación, pero ¿cómo cuidar los pulmones, los ojos y el sistema inmune en general? Manteniendo buena hidratación, usando lentes protectores para el sol con filtro UV, consumiendo frutos de la tierra, visitando lugares libres de contaminación con árboles frescos, donde podamos respirar aire puro, y cuidando el planeta. De esta manera cuidamos nuestro cuerpo de manera general y evitamos sufrir estas enfermedades provocadas por el calentamiento global. Y no olvidar nuestro protector solar retocándolo cada dos horas.

—Además del cáncer de piel, ¿qué otros tipos de cánceres están relacionados con el cambio climático? El cambio climático

traerá consigo graves consecuencias en todo el mundo, con aumento de las temperaturas, incendios forestales y mala calidad del aire, acompañado de mayores tasas de cáncer, especialmente de pulmón, piel y gastrointestinal, según un nuevo informe de la Universidad de California en San Francisco. —¿Cuáles son las proyecciones? El cambio climático es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta la humanidad, y los profesionales sanitarios de todo el mundo ya están respondiendo a los daños en la salud causados por esta crisis en curso. Se prevé que, entre 2030 y 2050, el cambio climático cause unas 250,000 muertes adicionales cada año debido a la malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés calórico, según la Organización Mundial de la Salud. 

LUNES, 18 de septiembre de 2023
De buena tinta
FUENTE EXTERNA Doctora Rossy Molina, especialista en medicina familiar. FUENTE EXTERNA El 16 de septiembre es Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con la que se busca crear conciencia
Dra. Rossy Molina
“El cambio climático es la mayor amenaza para la salud”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.