www.diariolibre.com LUNES 28 agosto 2023 Nº 6635
LUNES 28 agosto 2023
N°6635, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Identifican y entregan 15 fallecidos en explosión de San Cristóbal. P8
Remanentes de Franklin dejan lluvias. P8
Hoy activan áreas del hospital Mario Tolentino Dipp. P17
Selección nacional vence a Italia en el Mundial de Básket y mejora su marca a 2-0. P29
Comienza el nuevo año escolar para 2.6 millones de alumnos
13 mil nuevas plazas para niños de 3 a 5 años
1.9 millones recibirán alimento escolar
Acto apertura en escuela Germán Martínez
LA MUERTE EN BUSCA DE LA BELLEZA: LA INDUSTRIA DE LA ESTÉTICA
P4
JOVEN PIANISTA GANA BECA . PARA BERKLEE COLLEGE.
pMIAMI, FLORIDA. El pianista dominicano Leomar Cordero fue premiado por la Fundación Cultural Latin Grammy con la Beca de Prodigios que le entregó el ganador del Grammy Latino, Nicky Jam, durante la ceremonia celebrada el pasado 24 de agosto en Miami. El joven de 19 años, oriundo de La Romana, tendrá cubiertos US$200 mil para sus estudios en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, en EE. UU. Cursará una licenciatura en música. P22
SD. Según los registros oficiales, se realizan unos 40 mil procedimientos al año en la República Dominicana, muchos otros de forma irregular. P10-12
Murió en la “vuelta” para ver a hermano
SANTO DOMINGO. El expelotero Aarón Familia intentó llegar a Estados Unidos ilegalmente vía México para sorprender a su hermano que juega para los Yanquis. P14
Economía se desacelera en primer semestre
SD. El crecimiento solo fue de 1.2 % cuando el año pasado fue 5.6 % en el mismo período. P18
EXTERNA
FUENTE
AM ANTES DEL MERIDIANO Cambio
de estación
Todo recomienza. El inicio de las clases nos resetea a todos, incluso a los que no tienen que llevar niños a clase ni han pasado el verano de vacaciones. Empieza el curso. Arrancan muchos cursos.
El curso político, porque aunque estamos en campaña desde hace meses, ahora las encuestas cosquillean más y las alianzas obligan a actuar. El económico, porque el dólar empieza a dar síntomas de mareo y el último cuatrimestre no despierta tan buenas sensaciones como otros...
El artístico, con una Bienal de Artes Visuales recién inaugurada y que promete dar sorpresas. Por supuesto, levan-
tará las críticas al Jurado de selección y al de premiación sin las que una Bienal no despertaría tantas pasiones ni discusiones irresolubles. Y este año, con la Feria del Libro, arranca también el momento de los escritores, que merecen un poco más de ganas por parte de la administración...
La vuelta a clase, la de verdad, la de la escuela, está siendo en estos últimos años una nota de obligado cumplimiento que se puede escribir de memoria. Inauguración del presidente. Se hablará de miles de millones invertidos y de las críticas de la ADP por las obras inconclusas, de los errores que detecta ya el sindicato en los libros del Minerd. Hablaremos de los libros digitales (que no son tales, son simples PDF) en dispositivos que nadie se atreve a certificar que funcionan y de rutas de transporte escolar que habrá que ver si pasan...
Pero el nuevo curso debería oler a libros nuevos, a lápices de colores con punta afilada en cajas sin estrenar, a profesores motivados que despiertan curiosidad, a graduación en pocos meses, a reencuentro con los compañeros, a chillidos y risas en el patio, a deporte escolar. El nuevo curso tiene la categoría de cambio de estación. (Aplica a todos.)
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
San Agustín, obispo y doctor. Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
NACIONALES
1577 Fallece en la ciudad de Higüey, el arzobispo Andrés de Carvajal, quien consagró la iglesia y santuario dedicado a la Virgen de la Altagracia.
1993 El líder del PRD, José Francisco Peña Gómez considera que beneficiará al país la solución de la crisis haitiana, con el levantamiento del embargo y la afluencia de capitales.
2009 El historiador Franklin Franco propone que los restos de Pedro Santana sean sepultados al lado de la tumba de Joaquín Balaguer, uniéndose a las voces que claman por que los despojos del primero sean removidos del Panteón Nacional.
2014 La Corte Interamericana de Derechos Humanos “ordena” a la República Dominicana reformar su Constitución y sus leyes, para conceder la nacionalidad dominicana a todas las personas nacidas en su territorio, sin importar la situación migratoria de sus padres.
Noticiero Poteleche
2017 Las autoridades judiciales y policiales de San Francisco de Macorís allanan la residencia del joven Marlon Martinez, novio y principal sospechoso de la desaparición de la joven Emely Peguero Polanco, de 16 años y cinco meses de embarazo, en la que descubren varias manchas de sangre aún sin identificar.
INTERNACIONES
1963 El reverendo Martin Luther King conduce una multitudiaria marcha sobre la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que pronuncia su discurso “Yo tengo un sueño” en los escalones del monumento a Abraham Lincoln.
1973 Un terremoto de 8,7 grados azota a los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, Oaxaca,Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de 1200 a 3000 muertos.
1996 El príncipe Carlos de Inglaterra y la princesa Diana se divorcian tras quince años de matrimonio 2005 Las autoridades de Nueva Orleans, ordenan la evacua-
DEFUNCIONES
ción obligatoria de la ciudad debido a la proximidad del huracán Katrina, de categoría cinco, que se acercaba a 280 kilómetros por hora
2019 Fallece a los 71 años de edad en Miami, estado de La Florida, tras padecer de un cáncer de páncreas, el intérprete de boleros mexicano Rómulo Sosa Ortiz, nombre real del artista José José.
HOY CUMPLEAÑOS
Los ex diputados Lucía Medina y Eurípides Terrero, los periodistas Joseph Cáceres y Virginia Goris, el médico Agustín Encarnación, el señor Carlos Chacón, la licenciada Claudia Portorreal, el arquitecto Doroteo Rodríguez, la ingeniera Francia Martínez, el contable Antonio Lara, el doctor Mariano Estrada, la estudiante Reini Scarlet Sierra, el estudiante Carlos Scharboy, la señora Agustina de los Santos, el abogado Edgar Castro, la dibujante Marisol Demorizi, la política Claudia Ventura, el plomero José Peralta, la estudiante María Reyes, la enfermera Yolanda Taveras, la empresaria Juana Durán, el ingeniero Leopoldo Peralta, la niña Ámbar Arias, el camarógrafo Cecilio Aquino, la arquitecta Adriana González, la niña Leyla Rodríguez, el estudiante Osiris Féliz, el agrimensor Dante Capellán, la señora Cinthia Frómeta, el albañil Ignacio Guerrero, la arquitecta Dinanyery Holguín Paula, el empresario Saúl Encarnación, el estudiante Orlando Tejada, la cardióloga Catherine Merejo, el ingeniero Carlos Maldonado, el pediatra Gonzalo Germosén, la contable Diana Montás, el ingeniero Adolfo Hernández, el albañil Samuel Méndez, la administradora Digna Garabito, el comerciante Tobías Sandoval, el señor Amable Vicioso, la estilista Sonia Castillo, el empleado Carlos de la Cruz, el niño Luis Durán, la estudiante Úrsula Meléndez, la doctora Lidia Mejía, el técnico Armando Polanco, el empresario Oscar López, la arquitecta Adela Monción, el señor Felipe Peña, el mecánico dental Sócrates Quiroz, la contable Indiana Soto, las señoras Yanet Tirado, Rocío Eusebio, Carmen Reyes, Noemí Ozuna, Elena Andújar, Elvira Aybar, Aurelina Soto y Diana Tineo, el abogado Osvaldo Castro, el técnico Fernando Abreu.
Marcelo Chávez del Orbe. Blandino Lincoln. Traslado hacia San Francisco de Macorís. 10:00 a.m. Manuel Amado Taveras. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 11:00 a.m.
NÚMEROS PREMIADOS
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 85 2º 02 3º 46 SUPERKINO TV 01 06 07 08 09 11 17 18 21 26 28 45 50 51 55 56 71 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 07 18 21 27 3 5 35
27-08-2023
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3
NOTICIAS
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Y no pasó nada...
W“Cuando se crean bloques con el único propósito de ostentar poderes, de cualquier especie, y no por la búsqueda del Bien Común, dejan en entredicho la autenticidad de la intención de nuclearse”
Jesús Castro Marte Obispo de Higüey
Año escolar arranca con 2.6 millones de estudiantes en sector público y privado
Este periodo lectivo tendrá 13,000 nuevos alumnos del nivel inicial, de 3 a 5 años.
Socorro Arias Redactora senior
SANTO DOMINGO. El pasado 17 de agosto el Ministerio de Educación inició la campaña de retorno a la escuela, para el año escolar que arranca hoy lunes 28 de agosto, y que se desarrollará con innovaciones que incluyen la adecuación al currículo del nivel inicial, primario y secundario, un sistema de evaluación acorde con el mismo, nuevos recursos para el aprendizaje y la ampliación del transporte escolar para los estudiantes del sistema educativo público.
En el sector privado las clases iniciaron el lunes 21 de agosto para la mayoría de los colegios a nivel nacional. Otros comenzarán las clases este lunes.
El presidente Luis Abinader y el ministro Ángel Hernández encabezarán la apertura del ciclo lectivo.
Ancell Scheker, viceministra de servicios técnicos y pedagógicos del Ministerio de Educación, conversó con Diario Libre sobre los preparativos para el nuevo periodo lectivo, en los que trabaja una amplia comisión que ella encabeza.
Explica que para inicio del año escolar distribuirán libros de texto impresos para los grados de Inicial, y las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias de la Na-
turaleza, Inglés y Formación Humana y Religiosa para el Nivel Primario y Secundario. La distribución de libros de texto impresos se lleva a cabo desde el jueves 17 de agosto.
Catorce de las 18 Regionales del Ministerio de Educación recibieron la prime-
ra partida de los libros de texto impresos de los niveles de Inicial y Primaria para el inicio del año escolar 2023-2024. Los de secundaria serán digitales.
Nuevos y de medio uso La entrega abarca 1,683,492 libros nuevos y 1,800,000 libros que serán de medio uso de 4to., 5to. Y 6to. de primaria.
Diario Libre contactó con los directores de las regionales la 01 de Barahona, 02 de San Juan de la Maguana, 03 de Azua, 04 de San Cristóbal, 05 de San Pedro de Macorís, 06 de La Vega, 07 de San Francisco de Macorís, quienes confirmaron que los libros fueron entregados a los Distritos Educativos, que a su vez los entregarán a los centros educativos.
También el Minerd entregó los libros en las Regionales 08 de Santiago, 09 de Mao, 10 y 15 de Santo Do-
mingo y el Distrito Nacional, respectivamente; 12 de Higüey y 18 de Neiba, Solo las Regionales de Monte Cristi, Cotuí Nagua y Monte Plata no habían recibido textos.
“Desde el mismo 28 de agosto cuando inicia el año escolar estará disponible una Plataforma con todos los libros de las distintas áreas curriculares y grados de forma digital. Con un solo clic los padres, tutores y estudiantes tendrán acceso de manera gratuita a los libros de texto que se necesitan para el aprendizaje”, detalló Scheker. Igualmente, dijo que se
Capacitación a los docentes
Ancell Scheker explicó que los docentes iniciaron el año escolar el día tres de agosto para participar en jornadas de capacitación en base a las principales modificaciones y énfasis para este nuevo periodo.
“Todos los niveles formarán en las mismas temáticas adaptadas a sus características: adecuación curricular, enfoque de competencias; planificación y evalua-
ción de aula, uso del registro de grado; inclusión educativa y escuelas resilientes y seguras y convivencia con alegría”, concluyó la funcionaria.
También la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llamó a la comunidad educativa a integrarse al inicio del año escolar con el entusiasmo de todos los actores que integran el sistema educativo dominicano.
Ni siquiera para guardar las apariencias, la Junta Central Electoral se dejó sentir el fin de semana, cuando se venció la fecha que ella misma estableció para que los partidos políticos cesaran sus actividades políticas de precampaña.
Parece que el comunicado de admonición no fue más que eso, un simple comunicado al que ni los partidos de oposición ni el oficialismo hicieron el más mínimo caso, si nos llevamos de todas las actividades del sábado y el domingo.
distribuirán los diseños curriculares de Inicial, Primaria y Secundaria, los registros de grado, informes de aprendizaje y boletines de calificaciones de todos los niveles, modalidades y subsistemas, calendario escolar, guías para docentes y fascículos. Está en proceso de entrega el material didáctico para el nivel Inicial.
Cobertura e infraestructura
El Ministerio de Educación ha alquilado y ubicado espacios para ampliar la cobertura del nivel inicial (para niños de 3 a 5 años), en las 18 Regionales e in-
0 El acto de inicio del año escolar se realizará en el Liceo Germán Martínez Taveras, de Arroyo Hondo.
1.9
millones de beneficiarios recibirán, desde este lunes, la alimentación escolar a través del Inabie.
gresarán al sistema unos 13,000 nuevos estudiantes.
La viceministra de Educación dijo que entrarán 59 nuevos centros educativos; 1,220 han sido remodelados y se han alquilado 60 espacios adicionales para impartir docencia.
Además, las Juntas descentralizadas han recibido más de 3,000 millones de pesos para reparaciones de las escuelas. Dentro del programa para contrarrestar la sobrepoblación escolar, Scheker informó que el Minerd había recibido, hasta la semana pasada, 3,990 solicitudes de cupo, de los cuales se había dado respuesta a 1,618.
2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
4 / Lunes, 28 de agosto de
Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/19 Nub Miami 32/27 Tor Orlando 34/25 Tor San Juan 34/27 Nub Madrid 29/13 Sol
FUENTE EXTERNA.
Ancell Scheker.
“Ubicamos espacios para ampliar la cobertura del nivel inicial y 13 mil nuevos estudiantes entrarán al sistema”
Ancell Scheker viceministra de Educación
x
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5
VISTAZO INTERNO
Abinader inaugura obras en el Cibao y destaca avance en energía
En cada una de las actividades se promovió la reelección presidencial aunque hubo algunas restricciones para los activistas. Presentan nuevos parques de zonas francas en La Vega.
José Zapata
SANTIAGO. El presidente Luis Abinader resaltó los éxitos de su administración al proporcionar a la población proyectos de diferentes magnitudes, gestionando los limitados recursos disponibles de manera eficaz y transparente.
Cliente que disparó a otro en restaurante es sargento de la PN
SD. El hombre que hirió de un disparo a otro el sábado mientras hacían una fila en el restaurante Villar Hermanos, en Gascue, es un sargento mayor de la Policía Nacional, según confirmó a Diario Libre una fuente vinculada a las investigaciones. El policía fue identificado como Edwin Ricardo Mercedes, quien habría reaccionado de manera violenta cuando Darwin Peralta, de 40 años, se molestó y le dijo: “¡Compre y váyase, gusano!”.
Abel Martínez asegura que el país se cae a pedazos por el PRM
SD. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que en el actual Gobierno del PRM, el país se está cayendo a pedazos. Durante la caravana que realizó el PLD por la zona noroeste del país, el candidato dijo indicó que “trabajaremos para que retorne la comida barata, la energía 24 horas, pero sobre todo, que la dignidad del pueblo dominicano pueda ser recuperada”.
Leonel y FP en campaña; acusan a la JCE de violar la Constitución
SANTIAGO. El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, acusó a la Junta Central Electoral de chocar con preceptos constitucionales al insistir en limitar las actividades de campaña, Fernández habló durante el acto de lanzamiento de la precandidatura a senador de Demóstenes Martínez. Fernández afirmó que con el Comunicado de Admonición, emitido por la JCE, “se pone en riesgo la democracia en República Dominicana. Nosotros demostramos la defensa irrestricta, indomable de la Constitución, de ser necesario, lo haremos una segunda vez y cuantas veces sea necesario”.
Aderes resalta aportes de Andrés Marranzini al turismo
0 Momento en que Andrés Marranzini Grullón recibe el reconocimiento de parte de la Asoc. Dominicana de Restaurantes.
SD. La Asociación Dominicana de Restaurantes, Aderes, resaltó los aportes de Andrés Marranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la RD, Asonahores, por sus invaluables aportes al posicionamiento de la gastronomía como un elemento de promoción turística. Omar Cepeda, presidente de Aderes, indicó que la entidad valora el constante compromiso de Marranzini siendo precursor de importantes iniciativas como SDQ Gastronómico.
Habló en el marco de la entrega de los trabajos de repotenciación de dos subestaciones eléctricas, en el municipio de Navarrete y en Monte Adentro en esta ciudad de Santiago.
“Nosotros estamos haciendo las obras grandes con transparencia, pero también las pequeñas, que no se hacían antes, porque parece que no había mucho volumen”, sostuvo el mandatario.
Durante su intervención, Abinader destacó los logros y proyectos realizados por su gobierno en el municipio, que incluyen la mejora de la autopista Joaquín Balaguer, el remozamiento del hospital local y el inicio del proyecto del acueducto local.
También mencionó la pavimentación de calles en la mayoría de los barrios y la importancia de la Circunvalación de Navarrete, una obra de gran envergadura que beneficiará a toda la región noroeste indicó.
Sobre la avenida dijo que en menos de un mes estará dando el primer picazo para iniciar los trabajos.
Generación
Así mismo, resaltó que el país está avanzando en la generación de energía, con un récord de 400 megavatios de energía térmica y 600 megavatios de energía renovable en menos de tres años. Además, destacó la importancia de pensar en las futuras generaciones y de no repetir
errores del pasado en cuanto a la infraestructura eléctrica.
Promoción de reelección
La promoción de la reelección presidencial auspiciada por diversos sectores y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se ha vuelto más activa en los alrededores donde el presidente Luis Abinader hace presencia.
Ayer, el mandatario agotó una extensa agenda de inauguraciones que abarcó la provincia Monseñor Nouel, culminando su recorrido en La Vega.
En cada uno de los eventos que contaron con la presencia del presidente, se congregaron grupos portando pancartas adornadas con mensajes alusivos a diversos movimientos que promueven la reelección.
Repotenciación de la subestación eléctrica
Para repotenciar la subestación eléctrica de Nava-
rrete y Monte Adentro, el gerente general de Edenorte Andrés Cueto, informó que se invirtió unos 234 millones de pesos, incluyó la sustitución de un transformador de 10 MB por uno de 20 MB, así como la sustitución de postes y redes eléctricas.
“Ahí instalamos 1346 postes de hormigón armado, instalamos 1276, luminarias y 116 transformadores para un total de 104 km de redes de baja y media tensión, con esta inversión estamos favoreciendo el Confort y la calidad de vida de más de 5,000 familias”.
Abinader estuvo acompañado por su esposa Raquel Arbaje y otros funcionarios incluyendo a la embajadora dominicana en Washington Sonia Guzmán.
En La Vega
También encabezó la inauguración de las obras de ampliación y mejora de las instalaciones del parque industrial con una inversión de 216 millones de pesos.
Las nuevas edificaciones consisten en dos naves de zonas francas y la ampliación de otras tres, lo que significa la incorporación estimada de 750 nuevos puestos de trabajo que impactarán positivamente mejorando la calidad de vida a cientos de familias residentes en esta provincia y zonas aledañas.
El licenciado Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial
x
“Estamos haciendo las obras grandes con transparencia, y las pequeñas que no se hacían porque no había mucho volumen”
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana
(PROINDUSTRIA), destacó en su discurso, el especial empeño que, desde su llegada al gobierno, ha mostrado Abinader por el rescate de las zonas francas, un sector que, afirmó, estaba abandonado, descuidado y arruinado, pero que con la atención prestada en la actual gestión ha sido convertido en una dinámica y próspera industria que hace grandes aportes a la economía nacional.
Rodríguez, precisó que, al inicio de la gestión, este parque contaba con unos dos mil empleos, cifra que se ha duplicado, a los que ahora se sumarán 750 más.
Inversión
El total de RD$216,172,063.99 invertidos en el complejo de zona franca en La Vega, se destinaron RD$96,571,434.44 a tres ampliaciones de naves industriales y a la construcción de dos nuevas, mientras que RD$104,646,883.46 fue para el asfaltado del recinto y otros RD$14,953,746.09 al remozamiento de áreas .
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
NEAL CRUZ
GONZÁLEZ
Luis Abinader deja inaugurada la repotenciación de la subestación eléctrica de Navarrete.
PABLO
PABLO GONZÁLEZ
La gente gritaba “cuatro años más” para Abinader.
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7
Daños de Franklin a la Agricultura podrían superar los RD$1,000 MM
Cruz afirmó que la tormenta provocó mayor perjuicio cuando se alejó del país, que a su paso
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, afirmó ayer que la tormenta Franklin provocó “más daños” cuando se alejó del país que durante su paso por el territorio, sobre todo en la zona norte. El funcionario dijo que, según los datos preliminares, las destrucciones a las siembras sobrepasarán los 1,000 millones de pesos.
Calificó como “atípico” este fenómeno, cuyos vientos y nubosidades remanentes generaron aguaceros que anegaron plantaciones arroceras y plataneras, además de desbordar ríos en zonas en las que apenas se reportaron lluvias mientras se encontraba en tierra dominicana el pasado miércoles.
Tornado en La Vega
A estos estragos se sumó la formación de un tornado ayer en La Vega, producto de los cambios bruscos de temperatura. El fenómeno dejó secuelas importantes en fincas plataneras y destruyó granjas avícolas en las comuni-
dades de Arroyo Hondo de Cutupú, El Quemado, Los Núñez, Los Pilarte y Bonagua. Las pérdidas totales aún están en proceso de ser cuantificadas.
Crecida de ríos En Constanza y en Jima, el desbordamiento de los ríos
Continuarán las vaguadas
4
Aunque la tormenta, ahora huracán, Franklin, se alejó del país el 23 de agosto, seguirá incidiendo de manera indirecta sobre el territorio, debido a una vaguada que se desprende de su centro. Al cierre de esta publicación, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que mantenía vigentes los niveles de alerta para San Cristóbal, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Juan, La Altagracia y Espaillat. También sobre El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, San Pedro, Peravia, La Vega, Santiago y Samaná.
Tireo y Bajo Yuna inundó plantaciones hortícolas y arroceras, respectivamente. Moca y Nagua fueron otros de los municipios que reportaron daños agrícolas durante la tormenta, de acuerdo con el ministro de Agricultura, quien reportó que hay unas nueve localidades de las que se conoce afectaciones hasta el momento.
Pérdidas agrícolas
El titular de la cartera agropecuaria indicó que, según
cifras preliminares, las pérdidas agrícolas generadas por la tormenta Franklin en la provincia de Azua y en las localidades de Yamasá (Monte Plata) y Hacienda Estrella (Santo Domingo Norte) ascienden a los 519 millones de pesos.
“Esto va a haber que duplicarlo, o triplicarlo. Esto va a pasar por encima de los 1,000 millones de pesos, con lo que ha pasado en estos últimos dos días”, estimó el ministro, quien se encuentra este domin-
go visitando zonas afectadas en el Cibao.
Anunció que mañana lunes habrá una reunión en el Ministerio de Agricultura para realizar evaluaciones económicas más precisas que permitan obtener una cifra más exacta sobre las pérdidas.
“En Agricultura no es tan fácil hacer eso, porque hay lugares donde uno ni siquiera puede penetrar por el daño a caminos vecinales, que hay que rehabilitarlos”, manifestó.
Identifican y entregan quince cadáveres por explosión SC
El suceso dejó al menos 34 personas fallecidas y heridos por quemaduras
SD. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó ayer que hasta el momento ha recibido, identificado y entregado a sus familiares quince cadáveres de las 34 personas que fallecieron durante la explosión registrada el pasado 14 de agosto en una zona comercial de San Cristóbal.
En un comunicado de prensa, el director general del Inacif, Francisco Gerdo, dijo que hasta la fecha el órgano que dirige tiene veinte casos que corresponden cada uno a un segmento corporal, es decir, no a un cuerpo completo.
Explicó que se trabaja con las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos y que para ello fueron enviados familiares de 22 desaparecidos al laboratorio Referencia, donde se lleva a cabo el proceso.
Gerdo destacó que el laboratorio clínico está traba-
jando para la identificación de los restos de manera gratuita, haciendo una colaboración a la sociedad.
“Este proceso se está ejecutando con carácter de urgencia”, afirmó el director del Inacif, al tiempo de asegurar que ese laboratorio le está dando prioridad a las víctimas de la explosión a fin de llevar tranquilidad a las familias preocupadas por saber dónde están sus familiares.
Enfatizó en que trabajan con segmentos, que son
partes de cuerpos, porque los restos fueron levantados en distintos lugares de la zona de la tragedia.
“No podemos saber hasta que se identifiquen, a cuántos cuerpos pertenecen, dado que, por su estado, no han podido ser identificados de manera convencional, por lo que se están utilizando técnicas de ADN”, subrayó.
La información destaca que las autoridades continúan avanzando con la investigación del siniestro.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA.
Plátanos caídos en La Vega tras el paso del tornado el pasado sábado.
Así lucía la zona de la explosión, el 15 de agosto del 2023.
EDDY
VITTINI
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
Reportaje La “industria” de la cirugía estética en la República Dominicana realiza alrededor de 40,000 procedimientos al año, según la Sociedad Dominicana de Cirujanos Plásticos. La prensa nacional registra 34 casos de muertes de mujeres en los últimos doce años.
La muerte en busca de la belleza
Tania Molina / Ycell Suero
SANTO DOMINGO. “Él era muy famoso en su página de Instagram, muchas mujeres se habían ‘hecho’ con él y él siempre les enseñaba los videos y les decía: ´Mírala, muñeca… muñeca´. Esa era la frase de él, que las iba a dejar muñecas… muñecas”.
Dulce Almonte todavía lucha por contener las lágrimas al recordar el trágico destino de su hija hace ya cuatro años. Julia Arias Almonte, de 27 años, creyó en el mundo de la estética y buscó moldear su figura a través de la cirugía plástica. Sin embargo, los resultados no cumplieron sus expectativas, aunque nunca pudo apreciarlos por sí misma. Perdió la vida en el quirófano tras una intervención que su madre describe como “excesiva”: abdominoplastia, lipoescultura y transferencia de grasa a los glúteos.
Dulce aún recuerda las palabras que una vez le dijo el médico que operó a su hija. “Me dijo que yo iba a ver que él me la iba a entregar muñeca, muñeca”. Tras el suceso, le recordó esas palabras al médico. “Me la entregó muñeca, muñeca, pero en una caja”, le reclamó.
La historia de Julia se une a una lamentable lista de 34 casos registrados en la prensa nacional
durante los últimos doce años, relacionados con procedimientos estéticos. Estas prácticas, que proliferan en el país con una legalidad cuestionada, están fuera del control de las autoridades.
Según el doctor Juan Gerardo Mesa, director de la Dirección de Habilitación del Ministerio de Salud Pública, el control de estos procedimientos, como de otros servicios médicos, ha sido insu-
ficiente desde la creación de la Ley 42-01 en 2001, que rige el sector de la salud.
Mesa asumió su cargo en 2021 y encontró más de 4,000 licencias estancadas. Sin embargo, añade que esos centros estaban todos operando, algunos con licencia vencida y otros que, simplemente no la tenían, lo que planteaba serias preocupaciones sobre la seguridad de los procedimientos.
Aunque se ha procesado la mayoría de las solicitudes pendientes durante su gestión, Mesa admite que aún existe un gran número de establecimientos de salud no habilitados y que la Dirección no puede atender las nuevas solicitudes a tiempo.
En el ámbito de la cirugía plás-
tica, solo hay doce centros de tercer nivel de atención habilitados en el país, que son los únicos autorizados para realizar estos procedimientos. Otros ocho están en proceso de renovación de licencias. Los centros de primer y segundo nivel, que incluyen spas y centros de estética, masajes o recuperación, no tienen un registro claro en la Dirección de Habilitación.
Tampoco se atreve Mesa a estimar la cantidad de centros dedicados a estas especialidades que operan sin permiso, pero hace poco acudió a un operativo en el sector Gascue y en una calle encontró más de 40 establecimientos de salud, de los que más del 60 % no estaba habilitado.
Más de 40,000 cirugías
A pesar de la limitada cantidad de centros habilitados, la “industria” de la cirugía estética en la República Dominicana realiza alrededor de 40,000 procedimientos al año, según la Sociedad Dominicana de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de la República Dominicana (Sodocipre). Su presidente, Sergio Guzmán, considera que la cifra puede ser mayor si se toma en cuenta que una paciente puede ser sometida a varios procesos al mismo tiempo.
La cantidad de centros que están habilitados luce pequeña frente a la cantidad de procedimientos que se realizan en el país.
“Nosotros, como Sociedad, no llevamos un registro exacto de cuántos procedimientos hace cada miembro. También tienes que saber que hay muchos ahí, personas que son intrusos, que realizan procedimientos, y puede ser que ese número sea un poquito más elevado porque no estamos contando con nada de eso. Eso es por fuera y es bastante”, agrega el secretario de Sodocipre, Carlos López Collado.
También dice que esas operaciones en ocasiones se ocultan.
“Muchas veces, muchas de las cirugías las hacen los intrusos que las camuflan con cirugías generales o ginecológicas”.
¿Cuánto cuesta una cirugía plástica?
Mujeres que se han sometido a cirugías en el país y que fueron consultadas por Diario Libre pagaron entre 5,000 y 10,000 dólares por sus intervenciones que, en su mayoría, implicó varios procesos.
Una pagó US$5,500 dólares por una abdominoplastía, una lipo 360 (que implica reducción de grasas en área del abdomen y las partes baja y superior de la espalda) y una cirugía de levantamiento de glúteos conocida como BBL (Brazilian Butt Lift).
Otra pagó US$5,000 por una abdominoplastía y una tercera dijo que se realizó una abdominoplastía y lipotransferencia en glúteos que le costaron US$10,000. Una cuarta mujer pagó RD$100,000 (alrededor de
2,000 dólares) por una abdominoplastia, aunque aclaró que, en su caso, se lo realizó en un hospital público del país.
En Estados Unidos, país que lidera la cantidad de procedimientos estéticos realizados a nivel mundial, el costo de solo la abdominoplastia es de unos US$5,500, el de una liposucción es de US$4,230 y el levantamiento de senos de US$4,860, según los precios que se facilitan a través del portal es.bookimed.com
En México, que también se encuentra entre los países de la región en que más cirugías estéticas se realizan, los precios para las mismas intervenciones son de US$3,268; US$1,368 y US$3,200.
Los precios en Colombia, de
Impulso turístico
El sector de turismo de salud también ha contribuido al auge que ha experimentado la cirugía plástica, con miles de pacientes internacionales que visitan el país cada año para procedimientos médicos y estéticos. A pesar de los riesgos y las complicaciones evidentes, la demanda sigue creciendo, impulsada por factores como el bajo costo de los procedimientos en comparación con otros países.
En 2019, se llevó a cabo el primer estudio diagnóstico sobre Turismo de Salud y Bienestar en República Dominicana, arrojando resultados reveladores. Du-
13.9 %
De los 12.8 millones de procedimientos quirúrgicos realizados en el mundo, se hicieron a hombres.
rante 2018, el país recibió alrededor de 47,725 pacientes internacionales por turismo de salud y asistió a otros 69,550 turistas en busca de atención médica, sumando así un estimado de 117,275 pacientes internacionales. En 2017, estas cifras fueron de aproximadamente 41,500 y 65,000 respectivamente, alcanzando un total de 106,500 personas atendidas.
Las cifras no solo representaron una mayor atención médica, sino también ingresos significativos para el país. En 2018, los ingresos promedio ascendieron a RD$13,305,488,919.75, mientras que en 2017 se estimaron en RD$11,109,973,950.00.
Uno de los factores que contribuyen a esta tendencia es la creciente popularidad de la cirugía estética en República Dominicana. El país se ha destacado como un destino líder en procedimientos estéticos en la región, en parte por el factor costo, señalado antes.
acuerdo a una página especializada en salud en ese país, fluctúan entre los US$4,900 por una cirugía de aumento de senos; US$5,396 por una abdominoplastia y 2,450 por una liposucción.
En Venezuela, varios médicos que publican sus precios en línea cobran en promedio 3,500 por una abdominoplastia, 2,500 por una liposucción y el aumento de mamas entre US$2,000 y US$3,800.
Para el año 2021 en el mundo se realizaron 12,840,688 intervenciones estéticas a manos de cirujanos plásticos, según la Encuesta Internacional sobre procedimientos estéticos y cosméticos que realiza la Sociedad Internacional de Ciru-
gía Plástica Estética.
La liposucción, aumento de senos, cirugía de párpados, rinoplastia y abdominoplastia encabezan la lista de los cinco procesos más realizados.
La encuesta destaca que Estados Unidos es el país con la mayoría de procedimientos, con 7,347,900 trámites al 2021, entre los quirúrgicos y no quirúrgicos.
Le sigue Brasil con 2,723,640; Japón con 1,745,621; México con 1,270,605 y Alemania con 1,082,892, para completar el top de los primeros cinco. La encuesta se basa en datos suministrados por las sociedades de cirujanos de cada país y deja fuera aquellos cuya información no alcance el número de respuestas requeridas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
JESSICA GÓMEZ
Dulce Almonte, madre de Julia Arias, quien murió durante una cirugía plástica.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 123
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11
2 VIENE DE LA PÁGINA 10
Además de la cirugía estética, se ha observado un incremento en otras áreas médicas, como cirugías ortopédicas y tratamientos de pérdida de peso, cardiovasculares y robóticos.
No obstante, este crecimiento también ha llevado consigo ciertos desafíos y preocupaciones en cuanto a la seguridad y la calidad de los procedimientos médicos. Se han reportado casos de complicaciones y riesgos asociados con el uso de sustancias no autorizadas y la realización de procedimientos por personas no debidamente calificadas.
Intrusismo e inyecciones
La trágica pérdida de vidas ha sido una realidad en algunos casos, lo que ha suscitado denuncias de mala práctica médica y procedimientos realizados en condiciones no adecuadas. Además, se ha destacado la presencia de pacientes extranjeros y dominicanos residentes en el extranjero que optan por someterse a cirugías estéticas en República Dominicana.
Frente a estas preocupaciones, algunos individuos han buscado la justicia a través de acciones legales. Un caso particular involucra a una madre que presentó demandas legales tras la muerte de su hija debido a un procedimiento quirúrgico. Sin embargo, ha enfrentado obstáculos en la obtención de justicia debido a la falta de cooperación y la percepción de represalias.
Este panorama no solo resalta los desafíos presentes en la industria de la salud y bienestar en República Dominicana, sino también la importancia de abordar estos problemas para garantizar la seguridad y la calidad de la atención médica ofrecida en el país.
El presidente de la Asociación
Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), Alejandro Cambiaso, sostiene que el sector sigue creciendo y estima que, el año pasado, los ingresos por turismo de salud pudieron rondar los 15,000 millones de pesos. No obstante, prefiere esperar a que se presente en noviembre próximo el segundo diagnóstico que realizan para tener datos más concretos.
Del primer estudio se desprende que, la mayor demanda de servicios médicos y asistencia de Turismo de Salud en el país se basa, principalmente, en: tratamientos odontológicos, cirugía plástica y servicios ambulatorios.
La liposucción, aumento de senos, cirugía de párpados, rinoplastia y abdominoplastia encabezan la lista de los cinco procesos más realizados.
Desde el extranjero
“Diría que como un 70 % de las cirugías es para personas que viven en el exterior. La gran mayoría la hacen personas que son dominicanas que viven en el exterior, hacen sus ahorros y vienen, y hay una fracción menor de extranjeros”, dice López Collado.
Entre las no residentes en suelo dominicano se cuentan también varios de los casos fatales a los que la prensa ha dado espacio. De los 34 registros de muertes que contabilizó este medio, 17 corresponden a personas que llegaron del extranjero.
El más reciente es el de la puertorriqueña Jacqueline Román González, de 42 años, que falleció tras salir de una cirugía estética realizada en una clínica dominicana.
Medios internacionales indicaron que la mujer fue sometida a una lipopapada, cirugías de pecho, glúteos y abdomen, procedimientos por los que habría pagado unos US$$20,000.
“No recomendamos hacer tres
Los 10 procedimientos más solicitados a nivel mundial
procedimientos mayores al mismo tiempo”, comenta el doctor Severo Mercedes, titular de la Residencia Nacional de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (Renacip), del Hospital Salvador B. Gautier.
“En la República Dominicana, un problema alarmante es que cada día hay más pacientes con lesiones irreversibles provocadas por el uso de sustancias que no son metabolizadas por el cuerpo”.
Mercedes habla de lo que los especialistas llaman alogenosis iatrogénica, enfermedad que deriva de la aplicación de los llamados biopolímeros con fines estéticos y cuyo uso, en gran medida, lo atribuye al intrusismo en el área de la cirugía plástica.
“Eso está por lo que hoy llamamos la ´nalgomanía´, mujeres que quieren la nalga grande, aunque le inyecten, no importa lo que le inyecten, y es muy, muy frecuente que nosotros recibamos pacientes con esos problemas”.
Mercedes habla de los casos que ve desde el Hospital Salvador B. Gautier, y se apoya en un estudio que hizo en 2015, cuando publicó un artículo científico al respecto, que indicaba que el 7 % de las personas que se someten a cirugía plástica padece de alogenosis iatrogénica, que en ocasiones es
causa también de muertes. Entre las denuncias de familiares de las víctimas que se han publicado en los medios de prensa hay casos variados. Una mujer a la que le habían realizado 25 perforaciones, otra a la que le perforaron un pulmón, una a la que sometieron a seis procedimientos al mismo tiempo.
En el caso de Julia Arias, la hija de Dulce Almonte, el informe de la autopsia, fechada el 3 de enero de 2019, indicó que la mujer sufrió un embolismo de tejido graso post-procedimiento quirúrgico, “con atelectasia pulmonar, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria como mecanismo terminal”.
“Algo muy importante es que, se habla de la cirugía, de lo que se hizo (la mujer), pero del dolor familiar no se habla, de los hijos huérfanos que sufren por su madre… Yo puedo decir que me quitaron a mi hija, pero se la quitaron a su niña, que tenía siete añitos y lleva cinco años viviendo sin su mamá”, dice Almonte.
Desistió
Por la muerte de Julia, interpuso una querella penal, desestimada bajo el alegato de que no había causa evidente de culpabilidad de muerte por negligencia directa. Optó luego por la vía civil y la sala ordenó al Colegio
son metabolizadas por el cuerpo.”
Dr. Severo Mercedes Director de Renacip, Hospital Salvador B. Gautier
Médico Dominicano presentar una terna de profesionales para hacer un peritaje sobre el estado de salud de Julia antes y durante el procedimiento quirúrgico. Dulce dejó el tema así y desistió de los tribunales. Ha preferido concentrarse en el cuidado de su nieta, la que, tras años de sufrimiento mutuo y silencio, empieza a abrirse y a comentar las gratas experiencias compartidas con ese ser amado común que, expresa, ambas extrañan demasiado.
Reportaje completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /
NEAL CRUZ
Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Fuente: Sociedad Internacional de Cirugía Estética (ISAPS)
Autor: Diario Libre / Ximena Lecona
TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 1,446,890 Cirugía de párpado TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 717,596 Realce de labios/ Procedimiento perional TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 1,685,471 TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 781,404 TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 507,363 Aumento de senos Levantamiento de senos Reducción de busto TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 991,361 Abdominoplastia TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 1,903,063 Liposucción TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 523,331 Aumento de glúteos TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 995,149 Rinoplastia TOTAL DE PROCEDIMIENTOS 589,494 Ingerto de grasa (rostro)
x“Un problema alarmante es que cada día hay más pacientes con lesiones irreversibles provocadas por el uso de sustancias que no
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13
Expelotero intentó “la vuelta por México” para sorprender a su hermano
Su padre afirma que su visa fue cancelada a solicitud de los Cerveceros de Milwaukee
Ismael Hiraldo
BANÍ. Aarón Familia, el expelotero de 24 años que murió mientras intentaba entrar ilegalmente a Estados Unidos en “la vuelta por México”, agilizó los trámites de su viaje ilegal para sorprender a su hermano menor, quien juega para el equipo de los Yankees en las Ligas Menores.
Según narró entre lágrimas Oriolis Familia, padre de Aarón, su objetivo era llegar a Estados Unidos antes de que se acabara la actual temporada de béisbol para darle una sorpresa a su hermano Christopher Familia.
El fallecido tenía una esposa, a quien dejó en estado de embarazo con cinco meses de gestación. Antes de irse, le pidió a su padre que cui-
dara a su hijo cuando nazca, por si no podía volver a República Dominicana antes de la fecha del parto. Su padre fue quien lo dejó en el aeropuerto antes de emprender la peligrosa travesía hacia Estados Unidos. Cuando Aarón le pidió que cuidara a su hijo, Oriolis dice que sintió el
deseo de pedirle que desistiera del viaje y se quedara en su país, pero lo dejó ir. Al hablar con Diario Libre, el señor Oriolis contó que ni la familia de Aarón, ni él mismo, tienen necesidades económicas que los motiven a viajar en busca de mejoría, por lo que atribuyó el viaje de su hijo a presiones de sus compañeros peloteros que viven en Estados Unidos y al deseo de ver a su hermano jugar béisbol. Aunque aún desconocen la causa de muerte, los familiares esperan pronto los resultados de la autopsia, pero desde ya se muestran esperanzados en que Aarón haya fallecido por causas naturales y no bajo violencia o disparos.
Decepción por visa
Aunque el padre explicó que
Aarón Familia fue dejadó libre en el 2019.
Aarón tenía los suficientes recursos para viajar a Estados Unidos sin problemas, estaba decepcionado porque la Embajada le suspendió su visa y le puso un impedimento que no le permitía entrar al país norteamericano durante cinco años.
Hasta el 2019, el joven pelotero estaba firmado para jugar con el equipo Milwakee, pero ese mismo año lo dejaron como agente libre.
Posteriormente, otra liga estadounidense lo contac-
tó para participar en un torneo. Su papá le aconsejó que verificara la vigencia de su visa antes de aceptar y viajar, pero de todas formas Aarón partió hacia los Estados Unidos.
Aunque en República Dominicana no tuvo problemas para salir, en Estados Unidos lo retuvieron y le informaron que su visa había sido cancelada por pedimento del equipo al que pertenecía y, aunque no le impusieron cargos
legales, lo devolvieron a República Dominicana.
Aunque todo el proceso de visado estuvo paralizado en el 2020 como consecuencia del Coronavirus, Aarón esperó y solicitó, tiempo después, una visa de paseo. Allí le negaron su solicitud y lo castigaron con cinco años de impedimento de entrada a los Estados Unidos.
Según sus familiares, aún se desconocen los motivos del impedimento.
Valores cristianos y modelo juvenil
Los familiares y vecinos de Aarón lamentaron la pérdida del joven y manifestaron que el jugador era “un modelo” entre los jóvenes de su sector Los Barrancones, un barrio de Baní de donde es oriundo.
La familia explicó que el pelotero no frecuentaba discotecas ni derrochaba el dinero que se había ganado con el equipo en Milwakee. Su padre era quien lo administraba.
“Él no gastaba ni 100 pesos sin consultarme a mí”, dijo don Oriolis al reiterar que la familia no tiene carencias económicas que los motiven a viajar en busca de mejor vida.
Declaran en rebeldía a Quirinito, 6 años fugado
El MP hizo el movimiento para evitar que el caso prescriba
SD. A fin de mantener el caso abierto y evitar que prescriba, el Ministerio Público (MP) gestionó y logró la declaración en rebeldía del imputado Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito) ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís.
Quirinito fingió su muerte hace seis años para evadir la justicia que lo condenó por un asesinato en el 2008. También se le vincula a narcotráfico.
Una comunicación de prensa del Ministerio Público informa que, en la audiencia en la que se conoció la solicitud de declaración en rebeldía, estuvo representado por los fiscales Eduardo Joel Velázquez Muñoz y José Ambioris Toribio Reyes.
Quirinito cumplía una condena de 30 años de prisión, la cual fue reducida luego a 20, por el asesi-
nato, en 2008, del ciudadano español Gustavo Adolfo Cervantes.
Su fuga se produjo mientras cumplía prisión domiciliaria en San Francisco de Macorís, luego de ser favorecido con un envío a cumplir condena en su residencia bajo el alegato de que padecía de un carcinoma en la lengua, la enfermedad por la que se alegó falleció.
Restituidos
Por el caso se suspendió a los jueces Willys de Jesús Núñez y Aleyda Jiménez
Acosta. El primero por ordenar el traslado de Quirinito del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo al CCR de San Francisco de Macorís, y la segunda por disponer la prisión domiciliaria en virtud de que tenía, según la solicitud, un cáncer de lengua en fase terminal.
Ambos magistrados fueron restituidos en el cargo, pero el Poder Judicial aseguró que la investigación contra ellos continuaba.
Asimismo, se suspendió a Felipe de Jesús Restituyo Santos y José Calasanz Morel, procurador general de Corte de Apelación y titular de la Procuraduría Regional de San Francisco, quienes también fueron reintegrados a sus funciones.
En la nota de prensa, el Ministerio Público aseguró que bajo ninguna circunstancia se puede permitir que el proceso seguido a Quirinito prescriba, razón por la que pidió la rebeldía para suspender la prescripción en virtud de las disposiciones de los artículos 47 y 100 del Código Procesal Penal.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
x“Aarón lo que quería era ver a su hermano antes de que se acabara la temporada para darle una sorpresa”
Oriolis Familia
Pedro Alejandro Castillo.
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15
DE TODO EL MUNDO
Protesta frente a la mansión del alcalde de Nueva York debido a crisis migratoria
En los últimos 15 meses han llegado a Nueva York más de 100,000 solicitantes de asilo, sobre todo a Manhattan
Rusia dice haber confirmado muerte de Prigozhin en accidente
MOSCÚ La Comisión Investigadora de Rusia anunció ayer que ha confirmado que el fundador de la compañía militar Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, quien encabezó una breve rebelión armada, murió en el avión estrellado recientemente. Svetlana Petrenko, señaló que, por medio de exámenes forenses y genéticos, se identificaron los 10 cuerpos recuperados. AP
Israel y Hamás se amenazan tras una semana de violencia
JERUSALÉN El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y miembros del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, intercambiaron amenazas tras una nueva semana de violencia en Cisjordania ocupada. Es el año más sangriento desde la Segunda Intifada (2000-2005). EFE
Evergrande pierde US$4.5 mil millones
PEKÍN.El endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande anunció unas pérdidas netas atribuidas de 33.012 millones de yuanes (4.528 millones de dólares) en el primer semestre de 2023. La compañía también indicó que, al cierre de junio de 2023, su pasivo total alcanzaba unos 2,38 billones de yuanes (327.598 millones de dólares). EFE
NUEVA YORK. Decenas de personas fueron este domingo a protestar frente a Gracie Mansion, la residencia del alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, para quejarse sobre la crisis migratoria que está viviendo la Gran Manzana.
“Venimos de distintas partes de la ciudad a protestar contra los centros para migrantes en nuestros barrios. Queremos demostrar al alcalde que no vamos a dejar que esto pase. Debe dejar de invitar a los inmigrantes”, explicó a EFE el líder de la protesta antiinmigración, Curtis Sliwa.
En los últimos quince meses han llegado a Nueva York más de 100,000 solicitantes de asilo, sobre todo a Manhattan, que tiene la obligación por ley de acogerlos, lo que ha saturado el sistema público de albergues y ha llevado a acomodarlos en decenas de espacios temporales.
Pese a que la protesta de ayer tomó lugar frente a la residencia de Adams, Sliwa dice que el culpable de este problema es el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “La frontera no es segura. Es un caos total”, opinó Sliwa, fundador de la patrulla ciudadana de los Ángeles Guardianes y excandidato a las primarias republicanas para la Alcaldía de la ciudad. Recalcó que “cada día llegan cinco autobuses” llenos de migrantes enviados por el gobernador de Texas, el
republicano Greg Abbott, como parte de su estrategia para incrementar la presión migratoria en los bastiones demócratas.
El Gobierno “necesita establecer una política, ya que la ciudad de Nueva York se está quedando sin espacio y (pronto) no habrá más dinero”, reivindicó Sliwa.
Emergencia migratoria
La gobernadora estatal, Kathy Hochul, amplió la emergencia tras pedir esta semana a Biden, que el Gobierno federal se implique
en la crisis, sobre todo facilitando permisos de trabajo a los solicitantes de asilo, ante lo que la Casa Blanca ha culpado de la falta de “acción” del Congreso.
En total, se han abierto más de 200 alojamientos improvisados, que incluyen 15 centros de ayuda humanitaria.
Una de las soluciones que propone Sliwa es crear alojamiento para los recién llegados en Rikers Island, isla ubicada entre Queens y El Bronx, en el East River, donde hay una conflictiva prisión de máxima seguridad. “La mitad de los edificios en Rikers Island están vacíos, hay dormitorios sin usar, cafeterías, cocinas... Se tendrían que arreglar las tuberías, la electricidad y la ventilación. Este podría ser un espacio para 20,000 personas”, explica Sliwa, que siempre lleva una boina roja para indicar que forma parte de los Ángeles Guardianes.
Sliwa destaca que este lugar podría ser un punto de llegada para que los forasteros pasen sus primeros seis meses, periodo en el que no pueden trabajar legalmente debido al trámite burocrático. EFE
LA CIFRA MIGRANTES RESCATADOS CERCA DE CANARIAS. Salvamento Marítimo de España rescató en la madrugada de ayer tres nuevas embarcaciones precarias que trataban de alcanzar las Islas Canarias (Atlántico), en las que viajaban un total de 408 personas. A estas personas hay que sumar otras 106 que fueron rescatadas el sábado.
Puerto Rico presenta plan reduciría en 80% deuda eléctrica
SAN JUAN. La compañía eléctrica de Puerto Rico presentó un nuevo plan para reestructurar una deuda de 10,000 millones de dólares en el último intento de poner fin a un largo proceso de bancarrota marcado por unas agrias negociaciones. El plan presentado reduciría la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico en casi un 80%. AP
Asociación de padres apela a la justicia. Unos dicen buscan “adoctrinar” a niños
CIUDAD DE MÉXICO. Unos 24.4 millones de estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresarán a clases este lunes en México para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024 en medio de una intensa polémica que ha desatado la entrega de nuevos libros de texto gratuitos, debido principalmente a sus contenidos y elaboración.
Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, esa cifra de estudiantes de educación básica regresarán a las aulas y serán instruidos a lo largo del año escolar por 1.22 millones de maestros, quienes trabajan en 232,966 escuelas.
La polémica sobre los libros que la Secretaría de Educación Pública (SEP)
distribuirá para el nuevo curso escolar, que comienza este lunes, comenzó porque, según algunos, los textos buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo” con contenido afín a la ideología del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Recurso de los padres
Mientras que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un recurso de amparo en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras que otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.
Hasta hace unos días en ocho estados del país: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, las auto-
ridades de gobierno y educativas decidieron no distribuir los libros de texto gratuitos, esto hasta que se resolviera un amparo interpuesto sobre el asunto.
Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera algunas controversias presentadas por los gobiernos de Chihuahua y Coahuila contra los nuevos materiales educativos y un amparo definitivo concedido por
una juez federal a la UNPF. Antes de la polémica, la SEP dijo que distribuiría casi 100 millones de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) a los almacenes regionales de los 32 estados del país. El ciclo escolar 2023-2024 en México tendrá 190 días efectivos de clases. El inicio de clases ocurre este 26 de agosto y el fin de cursos será el 16 de julio de 2024, con dos periodos vacacionales. EFE
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 16 /
408 1 2 3 4 5 4
EFE
Decenas de personas protestan frente a la residencia del alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams.
Con polémica por los libros de texto inician clases 24.4 millones de alumnos en México
EXTERNA
Los libros de texto también son un tema en México.
FUENTE
Armada no sabe de caso en video viral
Dijo que no ha recibido denuncia sobre el hombre lanzado al mar atado
SD. A raíz de un vídeo ampliamente difundido en las redes sociales donde se visualiza a un hombre atado
Hoy entran en operación primeras áreas del hospital Mario Tolentino Dipp
Según el director del centro de salud, todo está listo para iniciar consultas, laboratorio e imágenes
SANTO DOMINGO NORTE.
A partir de este lunes entran en funcionamiento las primeras áreas de servicio del recién inaugurado Hospital General y de Especialidades Mario Tolentino Dipp, en la Ciudad de la Salud, en Santo Domingo Norte.
El nuevo centro, que conllevó una inversión de RD$2,800 millones, arranca con el servicio de Consultas, Rayos X, Sonografía y Laboratorio.
Un personal de más de 200 personas, entre médicos, enfermeras, administrativo y auxiliar, empieza desde hoy a prestar sus servicios bajo la conducción del director general, el doctor Ramón Durán Paredes.
Las otras áreas del hospital, como la de Internamiento y Emergencia, deberán empezar a dar servicios el próximo 2 de octubre, mientras Quirófano, UCI, Tomografía y Resonancia Magnética entrarían en noviembre.
De acuerdo con Durán Paredes, todo está preparado para iniciar mañana y solo hacen las labores de limpieza de lugar.
Ayer domingo se daban los toques finales a la edificación. Personal se encontraba allí limpiando, acondicionando pisos y techos, según observó este medio durante un recorrido.
Descongestionar
“Todo está preparado, los médicos adiestrados, el personal adiestrado, todo”, aseguró Durán Paredes.
El galeno también destacó el impacto que el centro tendrán en la población que demanda salud en la zona, pues además de recibir pacientes de toda la provincia y el resto del país, ayudará a descongestionar el traumatológico Ney Arias Lora, también en la Ciudad de la Salud, que ha estado dando el servicio de medicina general ante la tardanza en la construcción del Mario Tolentino Dipp. Este hospital fue inaugurado por el presidente Luis Abinader, el pasado 10 de agosto, destacándose, durante el acto, que en solo tres años lograron construir un 78 % de una obra que estuvo paralizada por ocho años, en la gestión pasada. La construcción del Mario Tolentino Dipp estuvo a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
Consultas disponibles y rápidas
“Una de las cosas que hago énfasis, que los hospitales como el Marcelino Vélez, el Ney Arias Lora ... que le dan una cita al paciente para dos meses, por el congestionamiento, eso va a pasar a la historia con este hospital “, sostiene Durán Paredes. Las expectativas que tiene, aunque no se atreve a asegurarlo, es que un paciente no tenga que esperar más de cinco días para poder consultar con un especialista. Hoy iniciarán consultas de otorrino, neumología, hematología, cardiología, medicina interna y otras.
siendo lanzado al mar desde una embarcación de pesca, la Armada aclaró que no tiene informaciones de que este suceso haya ocurrido en aguas jurisdiccionales de la República Dominicana. En una nota de prensa indicó que, siendo la institu-
ción encargada de defender y proteger los intereses marítimos del Estado dominicano y la vida humana en el mar, no ha recibido ninguna denuncia relacionada a este hecho. En el vídeo viral se observa cuando lanzan al mar al hombre con vida. Además, en el audiovisual se escucha cuando un hombre le dice a otro que tenga cuidado de no captar el rostro de los que estarían cometiendo el crimen. Buque de la Armada.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 17
NEAL CRUZ
Hospital General Mario Tolentino Dipp, en SDN.
4
La economía se desacelera en el primer semestre y crece solo 1.2 %
Indicador mensual de actividad económica
Enero 2021-junio 2023 (en porcentaje)
Pago para fertilizantes aguarda por presupuesto
Mariela Mejía
SD. La actividad económica del país se desaceleró en el primer semestre del 2023, con un crecimiento acumulado de apenas 1.2 %. El porcentaje es inferior al acumulado promedio de 5.6 % que exhibió en igual periodo del año pasado.
En junio, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) apenas se situó en 0.1 % interanual. Sin embargo, el gobierno asegura que en los próximos meses se espera un aumento en la actividad económica, dada la implementación de políticas de estímulo monetario por parte del Banco Central de la República Dominicana y una mayor inversión pública.
No obstante, las decisiones de la Reserva Federal (banco central) de los Estados Unidos sobre sus tipos de interés pintan un panorama de incertidumbre internacional. El presidente de la institución, Jerome Powell, afirmó el viernes que el regulador seguirá manteniendo los tipos altos hasta que se logre do-
En la competencia por el liderazgo global, la inteligencia artificial desempeñará un papel estelar. Por su capacidad para incidir sobre el desarrollo y aprovechamiento de otras tecnologías, ella será relevante como medio para incrementar la eficiencia de un vasto abanico de aplicaciones. Dicho de otro modo, hará posible que los procesos se lleven a cabo con mayor celeridad, precisión y
minar la inflación, aunque abrió la puerta a una posible pausa en las subidas.
“Estamos preparados para aumentar aún más las tasas si corresponde y pretendemos mantener la política en un nivel restrictivo hasta que estemos seguros de que la inflación está descendiendo de manera sostenible hacia nuestro objetivo”, afirmó Powell en un discurso de apertura de una reunión anual de banqueros centrales.
Doce meses de caídas Después de 12 meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en EE.
UU. subió dos décimas en julio y se situó en el 3.2 %.
Tras detenerse en junio, en julio la Reserva Federal reanudó las subidas de los tipos de interés y aumentó las tasas 0.25 puntos porcentuales. Así, los tipos pasaron a situarse en una horquilla de entre el 5.25 y 5.5 %, su máximo nivel desde 2001.
El Banco Central de la RD lleva dos meses manteniendo su tasa de interés de política monetaria en 7.75 % anual. Antes la fijó
Fuente: Ministerio de Economía
por un mes en 8.00 % y durante siete meses la mantuvo en 8.50 %, como parte de su política restrictiva para contener las presiones inflacionarias.
“Esta pausa en el ciclo de reducciones de tasas de interés toma en consideración los factores de incertidumbre provenientes del entorno internacional; en un contexto en el cual la inflación doméstica se encuentra en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas, así como de las menores presiones de demanda interna”, indicó el banco en su último aviso de política monetaria.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Potencial subversivo
versatilidad. Y esos avances no estarán confinados a la esfera de la economía, sino que tendrán repercusiones sociales, culturales y, por supuesto, militares. Es entendible, por lo tanto, que los EE.UU. se hayan
planteado como un objetivo prioritario evitar que los chinos les tomen la delantera a ese respecto, convencidos de que la supremacía mundial puede estar en juego. Pero en lugar de dar luz verde a la inteligencia
¿Cómo cerraría el año?
“La economía de la República Dominicana ha sido una de las más dinámicas y resilientes del continente americano en las últimas dos décadas”, aseguró una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó el país en este año. Sin embargo, rebajó a 4 % la proyección de crecimiento de la nación en el 2023 y sugirió políticas fiscales como la introducción de una ley de responsabilidad fiscal (ya sometida al Congreso Nacional), ampliar la base impositiva y reducir exenciones.
El Banco Mundial también redujo 0.7 puntos porcentuales el crecimiento de
la República Dominicana para este año. Del 4.8 % que estimó en enero, en junio calculó que sería 4.1 %. Si se hace un concenso de estos y otros pronósticos de organismos internacionales, la proyección hecha en julio es que el país crecerá 3.9 en el 2023 y 4.2 en el 2024, siendo de los porcentajes punteros en la región. Para América Latina y el Caribe se proyecta un crecimiento del 1.6 % en este 2023, basado en consensus forecast. Para el 2024, los pronósticos bajaron para proyectar también un 1.6 %, debido a los niveles de incertidumbre por las condiciones macrofinancieras globales.
SD. La Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios Incorporados (Animpa) alertó ayer mediante un comunicado de que las pequeñas y medianas importadoras siguen sin recibir el desembolso de 50 millones de pesos por concepto del subsidio a los fertilizantes otorgado por el gobierno.
Al ser cuestionado por Diario Libre al respecto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, precisó que el desembolso de este financiamiento se ha dividido en cuotas y que algunas de ellas esperan a ser autorizadas en el proyecto de modificación al Presupuesto Nacional, que aguarda por su aprobación en el Congreso Nacional. “Hay una o dos cuotas atrasadas que serán pagadas inmediatamente salga el (presupuesto) reformulado. Tiene que ser cuestión de una o dos semanas para honrar ese compromiso”, manifestó el titular de la cartera agropecuaria. Reconoció que estas empresas venden un menor volumen de fertilizantes, razón por la cual los recursos otorgados son menores que los de las grandes exportadoras, que acaparan un 90 % de las ventas.
artificial, como hubiera sido de esperar dentro de una agresiva estrategia de estímulo, los gobernantes chinos han establecido una serie de regulaciones y lineamientos a seguir por las empresas tecnológicas que laboran en su desarrollo.
Las autoridades chinas no han tomado esas medidas para dar ventaja a sus competidores. Lo han hecho porque la inteligencia, sea ella natural o artificial, es problemática para los
dogmas y doctrinas. Esquemas autoritarios de cualquier tipo, en el ámbito político, religioso o intelectual, son antagónicos a las manifestaciones de independencia de criterio. Con ese propósito, se cuidan de asegurar que sus súbditos se comporten según las pautas establecidas, para lo cual es esencial que acepten los puntos de vista y las instrucciones que les sean dadas.
Las máquinas normales
actúan en función de los programas que les son instalados. La característica de la inteligencia artificial, de aprender en base a combinar datos, experiencias y observaciones, representa un riesgo potencial para la disciplina absolutista, si no se controlan estrechamente las informaciones que recibe, así como su habilidad para arribar a conclusiones propias.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 18 /
El Indicador Mensual de Actividad Económica se ubicó en apenas 0.1 % interanual en junio; esperan pronto aumento
Autor: Henry Hidalgo/Diario Libre
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 81.25 80.72 80.35 78.8979.05 79.83 V18L21M22M23J24 V25 56.8356.8556.8556.8556.85 56.75 56.5756.5756.5756.5756.57 56.61 V18L21M22M23J24 V25 61.48 61.761.761.7 61.32 61.19 V18L21M22M23J24 V25 18 / Lunes, 28 de agosto de 2023
Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19
TABLÓN DE ECONOMÍA
Popular gana Stevie de Oro por proyecto sobre ríos dominicanos
SD. El Banco Popular Dominicano fue galardonado con un premio Stevie de Oro como la mejor campaña de comunicación del año, en la categoría de medioambiente, por el proyecto de comunicación “Ríos dominicanos. Redes de vida”, compuesto por el libro institucional homónimo y una plataforma multimedia.
SB recibe certificación ISO 9001
SD. La Superintendencia de Bancos (SB) recibió la certificación internacional en estándares de calidad bajo norma ISO 9001:2015, que avala los procesos internos de los departamentos de Sanciones y de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Plaft). La SB recibió esta nueva certificación de la mano de la organización colombiana Icontec, entidad avalada internacionalmente.
Empresarios visitan Rhode Island
RODHE ISLAND. El gobernador de Rhode Island y la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana agotaron una agenda de trabajo para fortalecer la relaciones bilaterales. La relación comercial entre el estado de los Estados Unidos y Quisqueya se ha fortalecido, quedando evidenciada en las exportaciones desde Rhode Island al país, que aumentaron en un 592 % desde el 2011 hasta el 2021.
Banco central libanés descarta préstamos
BEIRUT. El gobernador interino del banco central de Líbano, Wassim Mansouri, exhortó a la clase dominante de ese país a aplicar rápidamente reformas económicas y financieras, y advirtió que el banco no ofrecerá préstamos al Estado ni prevé imprimir dinero para cubrir el enorme déficit presupuestario para evitar agravar la inflación. AP
LA CIFRA
Exportaciones vía aérea bajan US$128 MM en 2023
Se transportaron menos mercancías en primer semestre Irmgard De La Cruz
SD. República Dominicana realizó exportaciones vía aérea valoradas en 1,615.5 millones de dólares en los primeros seis meses del año, para una reducción de 122.6 millones con relación a enero-junio del 2022, cuando la venta de mercancías realizadas al exterior cerraran con un valor FOB de 1,738.1 millones de dólares.
JMMB República Dominicana, una de las principales instituciones financieras del país, ha sido calificada con una calificación de A- por la agencia Feller Rate, una de las más altas en la escala de calificaciones de riesgo. Esto demuestra la confianza que los inversionistas y clientes pueden depositar en la institución, dijo la empresa.
Esto se debe a que la cantidad de mercancías exportadas durante el primer semestre de este año fue de 41.5 millones de kilogramos, una reducción de 11 % respecto al mismo período del año pasado (46.8 millones de kilogramos), de acuerdo al Informe Estadístico del Transporte Aerocomercial que publica la Junta de Aviación Civil (JAC).
De igual forma, este fue el primer semestre que operó sin los servicios de IBC Airways, que fuera la tercera aerolínea de carga más transitada en el 2022 y que, sin embargo, cerró sus operaciones en el país ese mismo año.
Pese a la baja, el movimiento de aeronaves en vuelos cargueros aumentó un 12 % con respecto al total del año pasado, ya que pasó de 2,769 a 3,094 en estos primeros seis meses del año. Las compañías de carga aérea de capital estadounidense Air Cargo Carriers, UPS y Amerijet concentra-
La empresa UPS es una de las que más carga transporta.
ron el 48 % del total de vuelos durante ese período.
Productos
Las perlas, monedas y bisuterías fueron los productos que generaron más captaciones de divisas en este período, con 938.1 millones de pesos, mientras que la venta de hortalizas y vegetales ocupó el 67 % de la carga exportada, con 27.9 kilogramos.
Contexto general
La caída ocurre en un contexto donde el valor FOB de las exportaciones a julio decreció un 3.9 % por la contracción, de un 22 % de su régimen nacional, según
Consumo combustible crece 3.5 % en 7 meses
La gasolina premium y el gasoil lideran el incremento en el consumo
Mariela Mejía
SD. A pesar de una desaceleración global y local del crecimiento económico, el consumo total de hidrocarburos en el país ha aumentado en los primeros siete meses del año, según un informe macroeconómico del Ministerio de Economía.
Entre enero y julio, se consumieron 840,872.5 miles de galones de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo (GLP), lo que representa un incremento del 16.4 %
en comparación con los niveles anteriores a la pandemia del COVID-19. Esto también implica un crecimiento interanual del 3.5 %. El informe destaca que la gasolina premium y el gasoil fueron los combustibles que más contribuyeron al aumento del consumo, registrando crecimientos interanuales del 9.5 y 7.5 %, respectivamente. El consumo de gasoil óptimo también aumentó un 4.4 %, mientras que el GLP, el combustible más consumido en el país, tuvo un incremento interanual del 0.5 %.
“El aumento de la demanda de combustibles en el país se corresponde esencialmente con el creci-
datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
En su más reciente Informe de Situación Macroeconómica, la institución señala que ha habido un descenso de 2 % en el volumen de carga internacional de mercancías que se ha embarcado durante el primer semestre del año.
En mayo, la Dirección General de Aduanas reportó que la ralentización en el comercio externo debido a la inflación y la guerra rusoucraniana incidieron en el incumplimiento de 9,901.62 millones de pesos en su meta de recaudaciones hasta ese momento.
miento de la actividad económica”, señala Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
El año pasado, la economía dominicana creció 4.9 %, pero en el primer semestre del 2023 se ha desacelerado y apenas ha tenido un crecimiento acumulado de 1.2 %. Sin embargo, el viceministro indica que ese crecimiento ha sido importante con respecto a las economías referenciales.
No descarta que el aumento de la demanda de energía eléctrica registrada en este caluroso 2023 también incida en el alza del consumo de combustibles, así como la expansión del parque vehicular, que ascendía a 5,463,9962 unidades al cierre del 2022, para un aumento de 6 % respecto al 2021.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 20 /
SHUTTERSTOCK
A-
OPINIÓN
Subdirector
y no durante la Temporada Ciclónica?
EDITORIAL Violencia
Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero
Queda mucho por andar en el camino de la reforma de la Policía. El incidente ocurrido este fin de semana en un establecimiento de comidas del Distrito Nacional refleja la falta de autocontrol e incapacidad de manejo de situaciones de un miembro de la uniformada que así lo revela.
Pero el incidente cuadra mejor dentro de la categoría de violencia social
que de brutalidad policial. La violencia social es la causante de la mayoría de los homicidios.
Ciudadanos contra ciudadanos, por un parqueo, por impaciencia en una fila, por un incidente de tránsito, asesinatos dentro de la familia, por deudas. Hasta por 50 pesos... Centrados siempre en confirmar si cuadran o no las estadísticas oficiales
En directo
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores:
Editora de Diseño: Ximena Lecona
perdemos de vista las causas. Y éstas tienen peor solución. Porque la violencia social se genera en el seno de la familia, y se cultiva también en la escuela. Va creciendo con esas profundas raíces y se enreda en la falta de educación, en la desesperanza en el futuro, en la cultura del poder y el control. Queda mucho trabajo, pero no solo en las filas de la Policía Nacional.
Fin de un largo período de apreciación del peso
El país acaba de pasar el periodo de apreciación cambiaria más persistente desde que se liberalizó el tipo de cambio en la década de 1980. En efecto, durante 24 meses consecutivos desde junio 2021 hasta mayo 2023 se verificó un ininterrumpido proceso de apreciación.
Otros episodios de apreciación de la moneda ocurrieron en el período 1992-93, luego de la gran crisis macroeconómica del Gobierno de Balaguer (9 meses consecutivos) y luego de la crisis bancaria a fines del 2004 en que el tipo de cambio se apreció durante 13 meses seguidos.
A partir del año 2005 el Banco Central ha seguido un esquema de flotación cambiaria controlada, evitando cambios bruscos en el valor de la moneda, la cual se ha movido en un rango de depreciación anual en el entorno del 4-5%. Esto ha dado predictibilidad a las decisiones de consumidores y empresas y ha evitado una pérdida de competitividad de la economía.
El periodo de apreciación del peso dominicano que acabamos de experimentar fue positivo para la economía porque ayudó al Banco Central a combatir la inflación. Esto, debido al alto componente importado de nuestra economía.
Esta apreciación ocurrió por un simple tema de oferta y demanda: aún en medio de la crisis siguieron llegando dólares a la economía a través de las exportaciones, el turismo, la inversión extranjera, las remesas y los flujos financieros. De hecho, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado cambiario para evitar una apreciación mayor.
Además, hubo factores que contribuyeron a que esta situa-
ción no afectara a los sectores productores de divisas, a saber: el alto crecimiento en los Estados Unidos ocasionó un boom en las exportaciones de las zonas francas; y lo que se ha llamado el “Turismo de Revancha” luego del COVID, hizo que la gente quisiera viajar luego de los largos periodos de encierro, independientemente de que nuestra moneda estuviera un poco más apreciada. Es decir, la apreciación fue tolerable en términos de competitividad.
El tema ahora es que el tipo de cambio se está depreciando en las últimas semanas. Por ejemplo, la tasa de cambio de venta en las entidades financieras cerró el mes de mayo en 54.90 y a la fecha de escribir este artículo se encontraba en 56.90. Y esto es muy saludable para la economía.
Una apreciación de la moneda o un tipo de cambio fijo por más tiempo ya iba a afectar a los sectores exportadores de divisas.
Con una desaceleración de la Zona Euro y de Estados Unidos, un tipo de cambio más depreciado beneficia al turismo y las zonas francas y a todos los sectores exportadores.
Esto nos trae al tema de la actividad económica. En vista de que la inflación está controlada, el Banco Central ha puesto como
su objetivo principal la dinamización de la economía. Para esto tiene que bajar la tasa de interés y es lo que ha hecho. El problema es que esto se da en un contexto en que en los Estados Unidos están aumentando las tasas de interés. Y esto crea presión en el mercado cambiario.
El Banco Central enfrenta un gran dilema: si no baja las tasas de interés, la economía no se reactiva. Pero si las baja mucho, se crean presiones cambiarias. Es un dilema que solo lo puede manejar un Banco Central con credibilidad; y el nuestro la tiene. Lo que sí va a ocurrir y ya está ocurriendo es que el Banco Central tendrá que utilizar sus Re-
servas Internacionales para evitar una depreciación mayor. Pero esto no es para preocuparse. La razón de que un Banco
Central acumule reservas internacionales es precisamente para utilizarlas cuando se necesitan. Ahora es el momento.
El mejor estimado de lo que pasará con el tipo de cambio es que seguirá depreciándose en los próximos meses a los ritmos históricos y esto ayudará a la economía. En caso de que el ritmo se acelere, el Banco Central utilizará sus reservas para suavizar el ritmo de depreciación. Hay que tomar en cuenta que gran parte de lo que está pasando es porque el mundo cambió. En Estados Unidos no había un nivel de tasas de interés tan elevado desde hace más de dos décadas. Esto le complica la vida a todos los Bancos Centrales del mundo, incluyendo al nuestro.
El gran reto es buscar un equilibrio de tasas de interés y de tipo de cambio que sea sostenible y que permita un crecimiento razonable de la economía dada la difícil coyuntura internacional.
El Banco Central enfrenta un gran dilema: si no baja las tasas de interés, la economía no se reactiva. Pero si las baja mucho, se crean presiones al tipo de cambio. Es un dilema que solo lo puede manejar un Banco Central con credibilidad; y el nuestro la tiene.
DiarioLibre. 21 / Lunes, 28 de agosto de 2023
GRUPO DIARIO
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN
Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ
LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO
Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
PREGUNTA
¿Considera
Feria
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 95.45% NO 4.54%
Magín J. Díaz LA
DE AYER
usted que la
del Libro debería volver a celebrarse en abril
Leomar Cordero
Agenda
● 6:30 pm. La vicepresidenta Raquel Peña dictará la conferencia “Vida académica y experiencia de Estado”. Lugar: Feria del Libro, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Sala de Letras, auditorio de la Cinemateca Nacional.
CALIENTE
La cantante Miley Cyrus lanzó su nuevo sencillo, “Used To Be Young”, una canción en la que echa una mirada al pasado y que, según relató la artista, tardó más de un año en escribir. El ‘single’ va acompañado de un videoclip en el que se ve a Cyrus cantar, con lágrimas en los ojos y vestida con una camiseta de
Mickey Mouse, sobre crecer y cambiar. “Sé que solía ser loca. (...) Eso es porque era joven”, dice en la canción, que llega seis meses después de su último álbum, “Endless Summer Vacation”. “Ha llegado el momento de sacar una canción que podría seguir perfeccionando siempre”, escribió la artista en sus redes.
Cultural Grammy Latino para estudiar en Berklee
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. La Academia Latina de la Grabación, a través de la Fundación Cultural Latin Grammy, otorgó la Beca Prodigio al joven dominicano Leomar Cordero, quien cursará una licenciatura en música en Berklee College of Music de Boston, en Estados Unidos.
Cordero, de 19 años, tendrá sus estudios cubiertos con la dotación de doscientos mil dólares, lo que representa un reconocimiento a su talento creativo.
Leomar Cordero comenzó su viaje en la música en La Romana, posteriormente llegó al Conservatorio Nacional de Música, lugar donde continuó su formación académica.
En una entrevista concedida a Diario Libre, Cordero agradeció al popular intérprete urbano Nicky Jam, patrocinador de la beca por el apoyo al talento, así como a la Fundación Cultural Latin Grammy.
De sus inicios
“Mi jornada en la música se inicia desde temprana edad. Tenía 5 años cuando comencé a incursionar en la música, la tambora, la güira y, por último, un piano de juguete que tenía en la casa”, aseguró emocionado Leomar Cordero.
Se enamoró de la música y sus padres lo notaron, así que lo inscribieron en una escuela de la iglesia.
“Fueron mis primeros pasos en el aprendizaje de la música, luego pasé a la Academia de Música Charles, un lugar donde tuve
mucho crecimiento profesional”, recordó.
Nivel superior
Cuando ingresó al Conservatorio Nacional de Música subió varios peldaños en su capacitación y proceso creativo.
Agradecido de sus maestros, Leomar detalló que los ejecutivos de la Fundación
AES Dominicana y sus maestros del Conservatorio Nacional de Música le recomendaron aplicar para becas en Berklee en 2022.
“Quedé entre los ganadores y pude asistir a un programa de capacitación de cinco semanas en Berklee College. El ambiente musical, la metodología para enseñar despertaron en mí el deseo de estu-
diar allí, posteriormente audicioné, logrando media beca en la convocatoria Berklee en Santo Domingo que se realiza en el Conservatorio Nacional de Música”, relató Cordero.
Nicky Jam elogia a Leomar
En el acto también otorgaron la Beca Talento para Matrícula, con una dotación de cien mil dólares para cubrir la matrícula en la universidad o institución de su elección durante cuatro años. Se trata de Gabriel Américo, guitarrista de Brasil; Camilo Astiazarán, guitarrista de Uruguay; y la cubana Olivia Soler Espinosa, intérprete del tres cubano. Además, 40 jóvenes recibirán 10 mil dólares para matrí-
cula en la entidad educativa de su preferencia. El intérprete puertorriqueño de ascendencia dominicana, Nicky Jam, compartió su alegría de contribuir a la carrera de Leomar. “Me embarga la alegría al unirme a la Fundación Cultural Latin Grammy para otorgar la beca al extraordinario pianista Leomar Cordero. Se trata de más que una beca; es una sinfonía de sueños que armonizan con la dedicación. Ser testigo del
Esa beca no le garantizaba la cobertura completa, por lo que continúo aplicando. Su enfoque y deseo de superación lo llevaron hasta las puertas de la Fundación Latin Grammy.
Cuando se enteró de la convocatoria envió videos interpretando sus composiciones.
Sorpresa
El dominicano compitió con cientos de estudiantes del mundo, cuyos trabajos fueron evaluados por reputados maestros de música.
“Para mí fue una gran sorpresa que me llamaran. El equipo de la Fundación Cultural Grammy me llamó en el mes de mayo, cuando me encontraba en el Conservatorio Nacional de Música junto al maestro Javier Vargas, así como a todos los docentes que me ayudaron allá. En la conversación se unió Nicky Jam y es quien me da la noticia de que había ganado su beca”.
Para obtener la licenciatura de música en Berklee College of Music, un estudiante debe agotar un programa que tiene una duración de cuatro años, por lo que terminaría en 2027.
Como ya ha realizado cursos en la prestigiosa institución académica, espera que le puedan convalidar algunas materias.
El apoyo al talento
Además del pianista nativo de La Romana, otros 43 estudiantes fueron favore-
cidos con becas.
“Estoy muy agradecido con la Fundación Cultural Latin Grammy, que durante nueve años ha apoyado a jóvenes que, como yo, somos apasionados con la música latina”, apuntó.
La entrega
El jueves pasado, la Fundación Cultural Latin Grammy realizó un acto en Miami para dar a conocer los ganadores de manera oficial.
Nicky Jam protagonizó una actuación en la que participaron los principales ganadores de la beca.
“Él me entregó la beca y lo acompañé al piano en una de sus canciones”.
Mensaje
Leomar instó a la juventud que abraza la música como profesión, a continuar sus estudios y que tengan paciencia.
“En la música hay que seguir adelante sin importar lo que se nos presente, hoy me tocó a mí, antes fueron otros. En mi país hay mucho talento, lo he visto en mis compañeros del Conservatorio Nacional de Música. No debemos tener límites para alcanzar nuestros sueños”.
Agradeció a su familia, que lo ha respaldado en su viaje para lograr su meta.
“Mis padres y mi hermana estuvieron conmigo en el acto, pero ya se marchan”.
Leomar ingresará este lunes a Berklee College of Music. El joven músico agradeció a Diario Libre por respaldar al talento joven y reveló que se mantiene al tanto de lo que acontece en el país a través de sus plataformas digitales.
Protagonistas
poder de la música que nos une a todos, ser parte de las vivencias de Leomar, es un honor que no puedo describir”.
La Beca Prodigio, a lo largo de varios años, ha sido patrocinada por grandes figuras de la música latina como Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio y Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), el dominicano Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).
22 / Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
CORTESÍA DE JOHN PARRA/GETTY IMAGES
El joven pianista dominicano ganó la Beca Prodigio de la Fundación
0 Leomar Cordero junto a Nicky Jam en el acto celebrado en Miami.
Luis Cobos, Nicky Jam, Rocky Egusquiza, y Leomar Cordero, en el acto.
“No debemos tener límites para alcanzar nuestros sueños”
Inaugurada la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales
Está dedicada a honrar la memoria del artista Jorge Pineda
Laura Ortiz Güichardo
SD. Aunque la lluvia amenazaba con aguar la fiesta, la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales fue inaugurada el sábado.
Páginas que cobran vida con la celebración de la Feria del Libro
Hay un amplio programa de actividades literarias y musicales, entre otras, en la Plaza de la Cultura
Mayra Pérez Castillo
SD. Luego de una larga espera, el viernes se celebró la inauguración de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), que vuelve a tener por escenario la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde permanecerá hasta el lunes 4 de septiembre.
El evento inaugural se realizó en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la participación del presidente de la República Luis Abinader y la ministra de Cultura, Milagros Germán.
En este escenario, luego de escuchadas las notas del Himno Nacional, se dieron a conocer los detalles de esta versión, correspondiente a la edición 25, y que está dedicada a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, así como la participación de Israel como país invitado.
Las primeras palabras estuvieron a cargo de la escritora Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura; seguida por Jeannette Miller, autora de más de 70 obras, quien recordó que en su niñez la palabra libro evocaba la felicidad. “De la lectura pasé a la escritura y esto ha llenado mi vida”.
Cambia la vida
A lo largo de su sabio y hermoso discurso, consideró que leer puede cambiar la vida de una persona. “Leer
es el mayor acto de libertad que podemos experimentar”, dijo Miller. Milagros Germán dijo que Miller “nos regala sus versos y su poesía confronta, remueve, provoca y nos lleva a pensar y a crear imágenes a partir de lo escrito. Y nos hace evidente que la poesía y el libro, la palabra escrita y pensada siguen siendo el camino para construir universos infinitos y nos confirma que para todo hay un libro”.
Ponderó que la apertura de la feria representa la esperanza y una oportunidad para el disfrute familiar, con áreas verdes. “Los libros fueron y siguen siendo el medio privilegiado de la transmisión de las ideas, de apertura de nuevos mundos, el territorio de la imaginación, la memoria de nuestros ancestros, el lugar donde guarecernos del tiempo y del olvido”.
Virtudes Uribe es reconocida
El siguiente momento del acto fue la entrega del reconocimiento a Virtudes Uribe, gestora cultural desde el año 1964, cuando comenzó a brindar sus servicios bibliográficos, y propietaria de la librería La Trinitaria. Ella misma contó a los presentes su historia vinculada con el libro.
Anunció que, a propósito de su 57 aniversario, la librería venderá 57 títulos a 57 pesos dominicanos.
Para finalizar, la obra “Mi Lengua” de Jeannette Miller fue llevada a escena en un espectáculo musical, bajo la dirección artística de Guillermo Cordero, con coreografía de Pablo Pérez y producción musical de Junior Lomba.
Durante diez días la feria acogerá a destacados autores nacionales e internacionales.
KEVINRIVAS
El evento estaba pautado para realizarse en la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM), en la Plaza de la Cultura. Sin embargo, debido al mal tiempo, los asistentes fueron llamados a trasladarse al interior del museo.
Una vez allí, se inició la actividad. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Giovanny Cruz, quien preside la Comisión Organizadora de esta edición de la Bienal. En su extensa intervención, hizo un repaso por la historia del evento cultural, al tiempo que resaltó su importancia para el arte dominicano
La ministra de Cultura, Milagros Germán, se mostró satisfecha por la calidad de las obras seleccionadas, que garantiza a los amantes del arte y al público en general disfrutar de una muestra impresionante por el alto perfil y la variedad de las piezas.
Muchas obras “Este año recibimos una extraordinaria cantidad de obras, casi 800 obras cuando abrimos la convocatoria. Esta bienal es
una oportunidad para que nuevos relatos y nuevas estéticas locales tengan lugar y puedan desarrollarse”, expresó. En total, recibieron 718 piezas, de 388 artistas que respondieron a la convocatoria, de las cuales fueron escogidas 148. La trigésima edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales está dedicada a Jorge Pineda, a quien le rinden homenaje a través de la exposición “Nuevas anatomías”.
NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 23
KEVINRIVAS
En el corte de la cinta, que una asistente ayuda a sujetar, la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández, la poeta Jeanette Miller, el presidente Luis Abinader, la ministra de cultura, Milagros Germán y Joan Ferrer, director de la Feria del Libro.
Doña Virtudes Uribe agradeció el homenaje. Le acompaña la ministra de cultura, Milagros Germán.
La ministra de cultura, Milagros Germán encabezó el acto.
EDDYVITTINI
Alq. Gazcue, Naco y Millon todos son Aptos. ira de 39,000 arriba, 809-3335697 / 849-285-3696.
Plaza Libre
Apto. Cerca INTEC, 1hab. 1baño, sala, com, coc. a/lav., parqueo $20,000 O t r o $22.000. 849-855-7466
Aparta estudio, segundo nivel, 1hab con closet, 1baño sala, cocina ,$9,000.809476-9139 /829-964-5969
Alquilo Local comercial, Ortega y Gasset #56, 2 do. Nivel, 65Mt2., Excelente ubicacion.RD$18Mil. Tel:809542-6275/ 457-8690
2 apartamentos uno de 3hab y uno de 2hab $23,000 y $ 20,000. Calle Primera N.1 Villa marina los Rios. Cerca del Metro Tel.809-258-8394
LOCAL PARA OFICINA DE 39MTS2, EN EL 3ER. PISO, EDIF. SARA, BARAHONA 229, ESQ. JUAN PABLO PINA RD$8,600 INF. 809-532-3879 Y 809-687-0327
ENS. LA FE ( PROXIMO ORTEGA Y GAS SETTE/PLAZA DE LA SA LUD), 3er. Piso, balcón, sala -comedor, cocina, 3 dorms. 1 baño RD$15,000.00 IN MUEBLES LP, 809-541 4837/809-359-0812.
Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos 809-458-6143.
Apto. 2piso, 1hab, baño cocina, sala, balcon agua y luz 24h. No parqueo, C/El Sol #54. $10,300. 809-535-1823/ 829-464-1823
Alq., 2 Hab. Z. colonial y naco,. Tambien Exc. aptos. en Guacue 849--285-3696 / 80933-5697.
Km.10 de la Sánchez
Alquilo dos (2) hab. para mujer que trabaje y estudie (No mascotas) .11 mil pesos baño común.12 mil pesos baño privado.Incluye: Luz, Seguridad y agua 24 horas Residencial cerrado. 2 dep. +1 mes adelantado. 809804-7077
VENDO penhause 340.83mts, en Juan Dolio Recién amueblado dos niveles tres habitaciones, family room ,terraza con Jacuzzi, área de BBQ, vista al mar, recibidor climatizado, seguridad 24 hora, planta eléctrica, lavandería, piscina, gimnasio, cancha de futbol, tenis, dos parqueos áreas sociales excelentes contacto .809-9664466
Detrás de Ar. Unidos, JF.Kennedy, 2H. 2B. 1P. 3er nivel, RD$5.6. Cel:809-3969338/829-333-9338.
OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996
VENDO EN: CERROS DE BUENA VISTA IERA. PROYECTO DE APTOS DE 2 Y 3 HABITACIONES. DESDE RD$2,900,000.00. INFORMACION Y VENTA. TELEFONO. 809-707-3994. WHASAP
El Millón 2 h $5.5; Galá 2h $6.0; Evaristo 2 h U$120,000 y 1 h + estudio U$195,000. 809-224-1620.
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
UNIBE PET FRIENDLY AMUEBLADO 1HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecable-internet -intercom, mantenimiento, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta:US$460, renta mínima 1 año. Tel:829.9472872 809-689-543 Gimaga Inmobiliaria
Cerca de UNIBE Rento 1 Apto. Estudio Amueb. Todo incluido: luz, gas, cable, internet, agua fría y caliente, lavadora, Parqueo US$400. Entrega Inmediata. 809765-3607.
Apto. 2 Habs. + C/Serv., Línea blanca incluida, 2 Parqueos techados, A/Social, medidor de gas, US$1,100Mensuales. Whatsapp.:1(786)4998386/ 1( 5 6 1 ) 497-1128
Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$7,500.00. Tel: 809-542-6275/ 457-8690
LUNES 28 de Agosto de 2023 www.plazalibre.com
3 Hab., 3.5 Bñ., Terraza, estudio, piscina, Gym., planta full. US$275.000. T:809697-3968/809-535-0429
Apto Nuevo 3er piso 185mt2, 3hab cada una con walking closet, 3.5baños sala ,sala estar,balcon, planta full, ascensor, gym, area social, lobby, 2parq techado US$285Mil. Tel.809-756 3112.
Apto. 2piso, 263 mt2 terraza techada, 3hb cada una con walking close, 2 sala estar familiar, gym, area social, planta full ascensor 2 parq techado, US$325Mil. Tel -809-756-3112
VENDO APTO EN NACO 3 HABS 2 BANOS 2 PAR QUEOS US$125,000.Infor mación. 809-284-5997
Independencia km.7 1/2
Arfimar, 3H. 2B. Estar, 1P. 125Mt2. RD$7.6. Cel.:809396-9338/829-333-9338
JACOBO MAJLUTA. Venta Apto. en Bienaventuranzas 1er piso, 3 H (princ. remode lada), 2 B, 1 parqueo, cerá mica italiana en cocina y área de lavado. R D $ 3.450 000. Negociable Inf: 849-399-9181
ENS. PARAÍSO. Apto am plio y hermoso, 166.98 mt2 4to nivel, moderna torre, 3 H (principal WC), 3.5 B, Cto. Serv., 2 parqueos, lobby área social (piscina, gym, sa lón eventos y área infantil
US$315,000 negociable Inf:
849-399-9181
De oportunidad preciosa casa en Isabel Villa A. H. Amplios espacios recibidor, sala 2-comedor 4 - habitaciones, gazebo , Picina, jacuzzi. Solar 885 metros , 620 mts de construcción. Tel:809-9664466
SE VENDE CASA Y LOCAL COMERCIAL. en el Km 8 Carretera Sanchez Barrio Enriquillo. 809-729-5563
Casa de 375metros de solar y 250metros de construcion para oficina, negocio y proyecto 4 parqueos Próximo a universidad transporte público y el metro En us$285,000.00. 809-727-5471/849-3545471
LA CONCORDIA, KM 14 AUT. DUARTE, casa 1 nivel 220 Metros, (preparada para un 2do. Piso), desocu pada, Jardín, Marquesina Sala, Comedor, Cocina 3dorms., 1 baño, área de la vado y patio RD$ 5.8 Millo nes INMUEBLES LP, 809541-4837/809-359-0812.
CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en Guerra Monte Plata y en otros lugares de diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas Inf.809-359-2988 f.cuevasc@hotmail.com
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
Solar con proyecto apro bado de 8 unidades en 7.5 Santo Domingo Oeste. Inf. 849- 654-0755
CARRETERA MELLA, solar de 158.58 Mt2s., Santo Dom. Este, Deslindado, propio para Vivienda o Edificio calles asfaltadas RD$ 1,300,000.00 Millones, INMUEBLES809-5414837/809-359-0812.
Oportunidad. Aptos en la ciudad: Clasico PH en pian tini 270mts2 a $17.5 Mira dor Norte, 175mts2,la Julia
300mts2 2 niveles $450mil US, Arroyo hondo 6.3 Inf. 849-654-0755/809-9050755
Acogedora Casa en Las Caobas. Lugar tranquilo y seguro. A 5 minutos de la Sirena Prol. 27 de Feb. 306.86 metros, 4 Hab, 3 1/2 B 4 Parqueos, Sala Comedor, Cocina Cerrada Balcón, Terraza, Patio, área lavado Precio Neg: RD$11M. 809-804 -7077.
Al lado de megacentro VENDO CASA/ Precio RD7.1 millón (NEGOCIABLE) Pro piedad de 311.36 M Cancino 1ero. Rucilla 27 / Todas las calles circundantes y calles de acceso están asfaltadas Para informa ción y demos tración, favor contactar Rafael Guzman 809-7235872 o Joel Ortega 829963-0085
MONTE PLATA. Venta de casa dúplex, 300 mt2 solar 199.60 mt2 construcción dos viviendas una de 3 H /2 B y otra de 2 H y 2 B,3 par queos, cisterna, tinaco, Zona urbana.RD$7.0MM.Inf: 849-399-9181
Vendo edificio de 1 casa debajo grande y 8 apartamentos arriba, con su titulo RD$18.5 TEL:829-697-7883
Venta Local comercial 180Mt2., Los Prados, Santo Domingo. contacto Whatsapp:809-953-7011
VENDO PROYECTO APROBADO EN LA URBANIZACIÓN REAL, 730MT2 DE SOLAR, 60 APARTAMENTOS APROBADOS DE 1 HABITACIÓN. RD$60 MILLONES. CEL:829-304-2824
Se vende solar de 375 metros en Miraflores para proyecto apartamentos locales comerciales y nave En US$285,000.00. 809727-5471 /849-354-5471
VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279
OPORTUNIDAD! Se vende Finca 2,560M2 con titulo en Hatillo, Azúa, a 5 min Playa Chiquita, a RD$300 x mt2. Neg. Info. 809-8156965.
ENS. NACO, REBAJADO DE PRECIO, Edif. Naco 200 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radison), 3er. piso 55 Metros con Parqueos te chados, Propio para todo tipo de Oficinas, Odontólo gos, Abogados, Terapeutas ect., RD$ 4.5 M INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-359 0812.
Atencion Costructora e Inversionista. Solar de 40mil mts2, en la jacobo majluta y solar de 20mil mts2 en la charles de gaulle para pro yecto habitacional. Inf. 849 654-0755/809-905-0755
VILLA AURA, (entrando por Av. los Beisbolistas, Manoguayabo), solar de 267..04 Mt2s., en excelente ubicación, Propio para Vi vienda o Edificio, calles As faltadas y fácil acceso (US$ 85,000.00) INMUE BLES809-541-4837/809359-0812.
Vendo Minibus Jinbei de 15 pasajeros, 2012, color blanco, doble aire. Tel:809812-6828/ 809-534-0132
Kia Picanto Full 2023, con seguro full US$14,000. Igeniero Velazquez Tel:809223-5287
Vendo Kia K7 V6, Año 2012, blanco.RD$485,000 Tel:809-935-6602 Hyundai santa fe,año 2018 Sport, 4WD. 36mil millas US$22,250. 809-710-6676.
Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$22,800. Tel. 809-7106676.
Toyota 4Runner, 2022 blanco perla, como nueva, garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Se solicita Tecnico de lavadoras y neveras con licencia que recida en el DN. Cel/WhatsApp. 809441-4162 Génesis
Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233
EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756
EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473.
TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438
Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162 Genesis
Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960
Agencia Josefina ofrece Domestica depurada y capacitada, Tel:849-4533776
Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645
Se solicita manicurista con experiencia. Tel.809-7270505
**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081
CRISTALIZADOR DE PISOS debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.
Lunes, 28 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 25
Compañía de seguridad solicita Supervisor de zona sup motorizado y guardia Req: Dominicano, sin ante cedentes penales, fotoco pia cédula, disp. de hora rios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459 809-850-7092
Oficina de abogados nece sita auxiliar de contabilidad gestores de cobros . Ambos con 1 año de experiencia manejo Excel, ref de trabajo Enviar currículum : aseso riaempresarialyearavidal @gmail.com. Tel 809- 5406229
ALMACÉN PROVISIONES SOLICITA CHOFER, SECRETARIO, LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA, AYUDANTE DE ALMACÉN, CONTADOR.
AV PRESIDENTE ESTRELLA UREÑA 95, LOS MINA, SANTO DOMINGO ESTE. TEL 809-770-8949.
SE SOLICITA PERSONAL DE SERVICIO DOMÉSTICO CON EXPERIENCIA EN EL ÁREA PARA TRABAJAR EN EL INTERIOR. SUELDO $23,000 MENSUALES INTERESADOS MANDAR EL CV AL WHATSAPP 809-743-0235
SE SOLICITA DOMESTICA CON EXPERIENCIA EN EL ÁREA PARA TRABAJAR EN EL INTERIOR. SUELDO $20,000 MENSUALES INTERESADOS MANDAR EL CV AL WHATSAPP 849-392-1959
Cafeteria Requiere: SERVICIO AL CLIENTE . En horario de 3:00PM a 10:30 PM. 6 dias a la semana contactar vía whatsapp.
829- 619-5129
Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484
Busco mujer domestica de 30 a 50 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050
SE NECESITA SEGURIDAD PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca YAMAHA, Modelo CRUX, Año 2017, Color AZUL, Placa
K1278739, CHASIS: ME1UE 2711H0001992, Propiedad de JESUS REINOSO, CED. 001-17098764
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No:
G211312 Marca: MERCEDEZ BENZ Año: 2000 Color: NEGRO Chasis: 4JGAB54E7YA1 49010 Propiedad de: DANNI JOSE CANDELARIO MENDEZ CED. PASAPORTE No: 531852267
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A607719 Marca: HYUNDAI Año: 2008 Color: BLANCO Chasis: KMHEU41MP8A453163
Propiedad de: PEDRO ALGENY GUZMAN PAULINO CED. No: 05401567283
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A244465 Marca: TOYOTA Año: 1996 Color: ROJO Chasis: 4T1BG12K2TU693185
Propiedad de: ESTHER MARGARITA CARDENES DE LOPEZ CED. No: 055001 70435.
Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L030943 Marca:
MAZDA Modelo: B 2000
Año: 1987 Color: GRIS Chasis: JM2UF311XH0538902
Propiedad de: BRAULIO RAMON MOLINA MARTINEZ CED. No: 03102931609
Perdida de matricula del automóvil marca: Mazda, modelo: Demio, año: 2011, color: Gris, placa: A690316, chasis: DE3FS313577, a nombre de Ramona Yolanda Pérez Contreras, Ced: 0010267737-4
Perdida de matricula del vehículo de carga marca: Isuzu, modelo: NQR71L-22, año: 2017, color: Blanco, placa: L364283, chasis: JAAN1R71LH7100105, a nombre de DISTRIBUIDORA DE POLLO ALBURQUERQUE SRL, RNC:1-30-808309
Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No:
L410891 Marca: ISUZU Modelo: D-MAX 3.0 AUT. 2CAB
4X4 Año: 2020 Color: BLANCO Chasis: MPATFS85JLT001580 Propiedad de: CARLOS ANDRES LIZARDO GUZMAN CED. No: 04701725683
Perdida de Placa L122149, del Vehiculo de Carga , Marca DAIHATSU, Modelo HIJET, año 1998, Color BLANCO, Chasis S82P044 751, Propiedad de SANDY ABEL FIRPO FERNANDEZ, CED. 03103517433
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: N284595 Marca: NIPPONIA Modelo: NC90 Año: 2006 Color: ROJO Chasis: XG7NC903AAL002238 Propiedad de: LUIS DE JESUS ROSARIO ESTEVEZ CED. No: 03600154201
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA PRIVADA Placa No: K2079054 Marca: SUZUKI Modelo: AX100 Año: 2021 Color: ROJO Chasis: LC6PAGA11M0010839 Propiedad de: VICTORIO JAVIER MOLINA ROSA CED. No: 40210792905
Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K0206740 Marca: POLARIS Modelo: RZR XP Año: 2015 Color: ROJO Chasis: 3NSVDE995FF368238 Propiedad de: LEANDRO ENMANUEL GARCIA SCHWARZBARTL CED. No: 40211405804
PERDIDA DE MATRICULA de la Motocicleta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2018 Color Rojo, Placa K1662540 Chasis ME1UE2 71 1J3019588 a nombre de Miguel Angel De La Cruz Medina, Cedula 001-15806192
Perdida de placa del vehículo de carga marca: Isuzu, modelo: NQR71L-22, año: 2017, color: Blanco, placa: L364283,chasis: JAAN1R71LH7100105, a nombre de DISTRIBUIDORA DE POLLO ALBURQUERQUE SRL, RNC:1-30-808309
26 / PlazaLibre / Lunes, 28 de agosto de 2023
Lunes, 28 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 27
28 / PlazaLibre / Lunes, 28 de agosto de 2023
DEPORTES
HA DICHO LA CIFRA
Millones de dólares, según informes, fue el pacto al que llegó Josh Jacobs para regresar a los Raiders de Las Vegas con un contrato por ese monto, informó Ian Rapoport de NFL Network. Antes se había negado a firmar por US$ 10,1 millones para los Raiders.
EL ESPÍA
Cuando no ha pasado ni una semana del escándalo del presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales. y el beso a Jenni Hermoso, un dirigente deportivo dominicano se hizo viral durante el fin de semana, tras finalizar un torneo en el país, en un vídeo con varias “estripers” dándole un show en un centro nocturno. ¿No aprenden?
La selección dominicana se ilusiona con ganar el Grupo A tras vencer a Italia
Karl Towns y Andrés Féliz 24 cada uno y suman 11 triples
Si ganan el martes a Angola pasan como líderes de Grupo
Carlos Sánchez G.
SD. Con la victoria de este domingo 87-82 ante Italia, quedó evidenciado un gran hecho para República Dominicana y es que su selección de baloncesto se une a la del Clásico Mundial de Béisbol que ganó el título en 2013 para ser las únicas en encabezar un Grupo.
Aunque todavía pendiente de su encuentro final de la fase preliminar, hoy es líder del Grupo A, del Mundial de baloncesto con un puesto en la segunda ronda de los 16 mejores.
El equipo dominicano venció a Italia 87-82 en un partido que lucía cómodo para el equipo caribeño, pero que se complicó en el último minuto. Aún así, ahora se ilusiona con pasar de cabeza de Grupo a la otra ronda.
Gracias a Karl-Anthony Towns con su otro doble doble de 24 puntos (cuatro triples) y 10 rebotes y a otros 24 tantos de Andrés Féliz (siete triples), el equipo venció a su segundo rival europeo en toda sus tres presentaciones mundalistas. Antes venció a Alemania en el Mundial 2019 con un ajustado 70-68.
Los 24 de Towns lo mantienen de tercero en el liderato de puntos (25.0). Jean Montero aportó 12 puntos.
Marco Spissu lideró a Italia con 17 puntos, Simone Fontecchio 13, Giampaolo Ricci 12 y Achille Polonara 10. En total, la tricolor se encontró con una efectividad de un 41 por ciento detrás del arco, contra un
bajo 24 por ciento de los italianos, un desempeño sin dudas inesperado para propios y extraños.
Este martes a las 4:00 a.m., la representación quisqueyana se enfrenta a Angola (su segundo rival africano de por vida) de esa forma aseguraría pasar de líder a la siguiente fase.
Italia juega contra Filipinas, en el segundo partido del Grupo A (8:00 a.m.).
El triunfo previo asegura
el liderato dominicano, que ya se asegura su permanencia para la segunda ronda, que comienza el 31 de agosto.
El equipo dominicano pone marca de 2-0 en esta fase preliminar, luego de vencer a Filipinas 87-81 en la apertura del Mundial.
Serbia o Puerto Rico a la vista
Con un triunfo asegurado ante Angola por el equipo dominicano entonces pasará a enfrentar al que quede segundo del Grupo B.
Puntos de forma combinada anotaron Karl Towns y Andrés Féliz, con cuatro y siete triples para cada uno, respectivamente.
En la segunda ronda, la tricolor pasará a ser parte del Grupo I, donde se espera que Serbia y Puerto Rico sean los que avancen del Pool B, el cual comparten con Sudán del Sur y China, una selección a tomar en cuenta.
Serbia y Puerto Rico se miden este lunes a las 8:00
a.m. y ahí se puede definir cuál de los dos encabezará su cuadro. Sudán del Sur enfrenta a China.
Dominicana nunca se ha enfrentado a Serbia en un Mundial, pero sí a Puerto Rico de quien perdió 119-89 en el Mundial de 1978.
El equipo dominicano tiene marca de 8-12 en sus participaciones mundialistas y el punto positivo es que por tercera vez gana dos victorias corridas, hazaña que ha logrado en cada uno de los cuatro escenarios mundialistas en que se ha presentado.
Este martes buscará sumar tres triunfos corridos, lo que nunca ha ocurrido en las tres participaciones mundialistas previas.
“Comportamiento incorrecto para un presidente de una federación, una pena que todo lo bueno que hicieron las chicas en el Mundial, quedó en el olvido”, por el beso del presidente de la federación española Luis Rubiales a Jennifer Hermoso. Diego Simeone Entren. Atlético de Madrid
Línea de hit Julio Rodríguez y lo que es calentarse
Dionisio Soldevila
En su segunda temporada en las Grandes Ligas, el jardinero dominicano Julio Rodríguez sigue marcando hitos tanto para su equipo de los Marineros de Seattle como del béisbol de las Grandes Ligas en sentido general... y de qué manera.
El sábado, Rodríguez llegó a 50 jonrones en el juego 256 de su carrera, superando a Alex Rodríguez (269 encuentros) como el más rápido en la historia de la franquicia.
Si eso lo combinamos con sus 35 bases robadas de este año y las 25 del 2022, cuando ganó el Novato del Año de la Liga Americana, nos damos cuenta que Rodríguez y el venezolano Ronald Acuña Jr. de los Bravos (2018-19) son los únicos jugadores en la historia de las mayores con 50 vuelacercas y 50 bases robadas en sus primeras dos temporadas. “Honestamente, ese no es mi enfoque principal”, dijo Rodríguez a MLB.com. “Sólo estoy feliz de haber podido contribuir al equipo y de haber podido batear todos esos jonrones y ayudar al equipo a ganar durante todo este tiempo. Pero vamos a seguir adelante”.
Rodríguez ha sido clave para que los Marineros mantengan la racha positiva que tienen, una que los coloca en una situación apremiante para llegar a la postemporada.
De hecho, ayer amanecieron empatados con los Astros de Houston en la primera posición de la División Oeste de la Liga Americana y, de acuerdo a las proyecciones de ESPN, tienen un 79.4% de probabilidades de llegar a la postemporada, habiendo ganado nueve de sus últimos diez compromisos.
Rodríguez es uno de los responsables del buen momento de Seattle, registrando una línea porcentual de .406/.457.656, con cinco jonrones y 25 remolcadas en el mes de agosto.
Aun así, Rodríguez dice que no siente que los Marineros estén “calientes”.
“Todavía no estamos encendidos”, reiteró Rodríguez. “Voy a seguir diciéndolo: No estamos en fuego. Sólo estamos jugando el béisbol que somos capaces de jugar”.
¿Qué será estar encendido entonces?
Breves
El antesalista dominicano Rafael Devers no jugó ayer por molestias en una muñeca y los Medias Rojas lo iban a someter a rayos X para ver la gravedad de la molestia... Todo el mundo sigue pendiente a la investigación de Wander Franco. ¿Dirán algo?
El jardinero está en un buen momento con los Marineros de Seattle dsoldevila@diariolibre.com/
29 / Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre.
12
@dSoldevila en Twitter
CORTESÍA FEDOMBAL
0 Andrés Féliz (10) realiza un disparo ante la marca del italiano Simone Fontecchio.
48
Varios jugadores de Grandes Ligas donan
útiles escolares
Devers, Severino y Taveras, entre otros, aportaron 60 mil dólares
NEW YORK. Oyate Group, una organización sin fines de lucro, con la misión de aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades desatendidas en toda la ciudad de Nueva York, anunció la donación de US$60,000 de jugadores dominicanos de Major League Baseball, igualada en parte por la Major League Baseball Players Association.
Los fondos servirán para proporcionar 5,000 mochilas llenas de útiles escolares para niños en toda la República Dominicana.
Los jugadores que donaron fondos son: Rafael Devers (Boston Red Sox), Luis Severino (New York Yankees), Eloy Jiménez (Chicago White Sox), Arístides Aquino,
Castillo en gran labor recibe apoyo de Rodríguez y Hernández
Ramírez y Laureano jonronean para Azulejos; Guerrero Jr. dio cuadrangular en la derrota
Niños reciben la donación.
Leody Taveras (Texas Rangers), Roansy Contreras (Pittsburgh Pirates), Bryan de la Cruz (Miami Marlins) y los exjugadores de Grandes Ligas, Eric Almonte y Esteban Germán.
Las mochilas, creadas y entregadas por Oyate Group a la República Dominicana, fueron distribuidas por las familias de los jugadores donantes en sus ciudades de origen antes del inicio de clases este 28 de agosto.
SD. Luis Castillo lanzó siete entradas en blanco y los Marineros de Seattle tomaron posesión exclusiva del primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana, al vencer el domingo 32 a los Reales de Kansas City para completar una barrida de tres juegos. Teoscar Hernández y Julio Rodríguez conectaron jonrones para que Seattle ganara por undécima vez en 12 juegos. Los Marineros también mejoraron a un récord de 36-14 en las Grandes Ligas desde el 1 de julio para su mejor racha de 50 juegos desde que también tuvieron marca de 36-14 del 23 de abril al 18 de junio de 2003. Rodríguez bateó de 4-2, una anotada y dos impulsadas. Su jonrón es su número 23. Además se convirtió en el jugador más joven
de los Marineros en alcanzar los 50 jonrones, más temprano que Ken Greffey Jr. y Alex Rodríguez.
Herández, que bateó su jonrón 22, se fue de 3-2, con una anotada y una impulsada.
Castillo lanzó siete entradas completlas de un hit, un boleto y seis ponches.
Cleveland 10-Toronto 7 José Ramírez y Ramón Laureano batearon un jonrón cada uno y los Guardianes de Cleveland derrotaron 10 por 7 a los
Azulejos de Toronto en un partido decidido en 11 entradas. Ramírez se fue de 5-2, con dos anotadas y dos impulsadas.
23Jonrones tiene en la temporada el jardinero de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez.
Conectó su cuadrangular número 21 de la temporada. Su compatriota, Laureano, disparó el octavo; se fue de 4-3, tres anotadas y dos impulsadas y dos boletos recibidos.
Emmanuel Clase (2-7) fue el ganador del partido.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Lanzó una entrada y dos tercios de un hit, un boleto y dos ponches. Por los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr. de 5-1, su jonrón 20, una anotada y dos impulsadas. Santiago Espinal, de 1-0. Génesis Cabrera tiró dos tercios de un hit en el séptimo. El mocano, Yimi García tiró una entrada y un tercio entre noveno y el décimo con tres ponches.
Alex Rodríguez mordió el anzuelo de una “prepago”
Anónimo
El pez muere por la boca y un gran segmento de los dominicanos cae en el chinchorro cuando una dama de abultados traseros le pasa por el lado y los peloteros son actores claves en el manejo del lenguaje visual.
Alex Rodríguez, es débil por el limoncillo con su suplidor de luxe Vladimir Pérez y ni hablar de las rubias donde es un recio bateador de .300.
En el 2009, la caza talentos de peloteros fuera de las líneas de cal, Kristin Davis, le puso la carnada a Rodríguez a flor de agua. Después de conocerlo en un gimnasio en Filadelfia, ella le entregó una tarjeta de presentación de su empresa de acompañantes y
después de gastar dinero en algunas de sus chicas, Rodríguez comenzó a intercambiar correos electrónicos con Davis y los dos finalmente se convirtieron en una pareja. No estamos seguros de por qué ella lo delató, pero tuvo suerte de no haber sido arrestado. Alex se salvó de este colirium parece ser por el poder de la agüita de Liborio.
Quien no corrió con la misma suerte de Rodríguez fue Darryl Strawberry, de quien los los Mets de New York retirarán el número 18 junto al 16 de su canchanchán Dwight Gooden, en 1999 en la última temporada de su carrera, entonces con los Yankees, demostró que aún no había superado su comportamiento impredecible cuando fue arrestado en Tampa, Florida, por posesión de cocaína y por intentar solicitar sexo a una mujer policía encubierta.
Strawberry se ganó una suspensión del béisbol de
140 días por eso, así como 21 meses de servicio comunitario y libertad condicional de los tribunales.
Cuanta diferencia, los beisbolistas en la Liga Dominicana ubican las “sexoservidoras” en los palcos cerca del dugout y las esposas en palcos VIP bien atrás, bien atrás.
En el reinado de Monchín Pichardo con los Tigres de Licey, las esposas de los peloteros eran ubicadas al lado del dugout y las amigas de la disco con
master en chapeo bajito en el otro extremo.
No son una, ni dos, las famosas “comunicadoras” que han procreado familia con peloteros no solteros de Grandes Ligas, pero esa investigación se la dejo a Nuria Piera Mi consejo a los beisbolitas: No bote su dinero que hasta la vuelta por México está difícil Talúa.
UN DÍA COMO HOY. 1970: Juan Marichal de los Gigantes de San Francisco, derrotó 5-1 a los Piratas para conseguir su victoria 200 de por vida y se une a Jim Bunning como los únicos lanzadores activos con 200 victorias.
2003: José Reyes, Mets de New York, se convirtió en el jugador más joven en la historia de las Mayores (20 años) en conectar dos jonrones en ambos lados del plato.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. 30 /
“Quien no demuestra lo que siente, pierde lo que quiere”
Alex Rodríguez
(AP
Luis Castillo se sonríe luego de retirar una entrada.
PHOTO/LINDSEY WASSON)
Verstappen, iguala récord de Vettel con 9na victoria seguida
El holandés lidera con 339 puntos, delante de Sergio Pérez
ZANDVOORT, HOLANDA .
El holandés Max Verstappen ni se inmutó con la lluvia al llevarse el domingo la victoria en el Gran Premio de Holanda para igualar el récord de Sebastian Vettel de nueve triunfos consecutivos en la Fórmula Uno.
Para el deleite de sus compatriotas, el astro de Red Bull obtuvo su tercera victoria consecutiva en el circuito de Zandvoort. El español Fernando Alonso finalizó segundo al volante de su Aston Martin y se embolsó el punto de bonificación por la vuelta más rápida. Encaminado a una tercer título seguido, Verstappen (339) lidera el campeonato con una abismal diferencia
de 138 puntos sobre el mexicano Sergio Pérez (201), su compañero en Red Bull. “La piel se me puso de gallina cuando el himno nacional sonó antes de la largada. Pese al mal tiempo y la lluvia, los aficionados seguían cantando. Un ambiente increíble”, dijo Verstappen. “Voy a disfrutar esto. Es bastante difícil logro, cargas siempre con la presión de que tienes la obligación de cumplir con las expectativas”. AP
Marileidy, la atleta femenina más laureada del país
Entre los países hispanos ella y Yulimar Rojas fueron las únicas medallistas
Carlos Sánchez G.
SD. Marileidy Paulino, gracias a su desempeño dorado, puso en el mapa del Mundial de Atletismo 2023 a República Dominicana, que culminó este domingo con el liderato de Estados Unidos.
Paulino es la atleta femenina de mayores resultados de República Dominicana, la mejor nacida y formada en el país y solo está por detrás de Félix Sánchez. Ella tiene dos medallas de oro mundiales y una de plata y posee un oro olímpico y uno mundial y un título de Liga Diamante. Sánchez tiene dos oros olímpico, dos doradas mundiales y una plata y cuatro medallas (un oro) panamericanas.
República Dominicana y Jamaica, fueron las únicas dos representaciones del área del Caribe en conseguir oro.
Fuera de eso, ninguna deportista del país ha reunido los lauros de Paulino. Además, ambas naciones son parte de las 8 de Latinoamérica, que alcanzaron un podio en el Centro Nacional de Atletismo, de Budapest. Esas ocho naciones son las únicas medallistas de las 33 de América Latina.
2 Marileidy Paulino posa con la bandera dominicana tras ganar el oro.
En sentido general fueron 10 países del continente Americano los países medallistas sumando a EE.UU. (12, de oro, ocho de plata, 9 de bronce) y Canadá (4-2-0), que finalizó en segundo lugar en el campeonato. El tercer lugar fue para España, con cinco (4-1-0). Jamaica, que ganó 12 (3-5-4), finalizó en el cuarto lugar.
Con un total de diez en la cita terminada este domingo en Budapest, el atletismo latinoamericano igualó su récord histórico de medallas en un Mundial de atletismo, el que había conseguido hace 24 años en Sevilla-1999, reportó la agencia AFP.
Aunque solo del habla hispana, los únicos países en ganar medallas fueron República Dominicana y Venezuela, con la espectacular labor de Yulimar Rojas y su cuarto título mundial corrido en el salto triple.
Paulino se convirtió en la primera dominicana en ganar un oro en un Mundial de Atletismo, para igualarse con Félix Sánchez como los únicos en conquistar un oro.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 28 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 31
EFE
Max Verstappen
Protagonista del día
Karl-Anthony Towns Cruz
Jugador de la selección nacional El también ala-pívot de los Timberwolves de Minnesota, en el baloncesto de la NBA, encestó 24 puntos para liderar la ofensiva de la República Dominicana, en la victoria 87-82 sobre Italia, en el Mundial de Básket, que se juega en Filipinas e Indonesia.
De buena tinta
¿Y por qué no los quita?
Hay funcionarios buenos... y muy malos
Se ha dicho y vuelto a decir que el presidente Luis Abinader Corona es ejemplo de dedicación y trabajo, que apenas descansa y que anda con las ojeras del interés nacional en la cabeza 24/7. A juzgar por el horario que se gasta y las veladas quejas familiares, la afirmación no marcha descaminada. A cualquier funcionario o
QUÉ COSAS
amigo le envía un WhatsApp en la madrugada, testimonio digital de que el hombre está en lo suyo y no precisamente durmiendo. Contrasta la dedicación presidencial con el resto de sus funcionarios. Los hay buenos y también muy malos. A la vicepresidente le sacan comida aparte porque no se le conoce pasatiempo fuera de las ocupaciones oficiales. Y en Santiago la echan de menos aunque de seguro le verán con más frecuencia una vez se
Roban la yipeta al exgobernador
FARGO. El exgobernador de Dakota del Norte, Ed Schafer, aprendió una lección sobre las llaves de su automóvil después de que le robaron el vehículo mientras presentaba un programa de radio en Fargo. Resulta que la camioneta SUV había sido robada del estacionamiento. El ladrón la condujo hasta una oficina de libertad condicional y se entregó a las autoridades. AP
Heineken se sale de Rusia por 1 euro
LA HAYA. La cervecera holandesa Heineken completó su retirada de Rusia al vender su negocio en ese país por sólo 1 euro, anunció la compañía el viernes —18 meses después que Moscú lanzara su invasión a gran escala de Ucrania. Heineken indicó que sufrirá en pérdida total de 300 millones de euros (325 millones de dólares) por la venta al gigante Arnest Group. AP
CONSULTA LIBRE
Dra. Janny Mateo
Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner (ST), trastorno que se estima que afecta a una de cada 2,500 niñas que nacen en todo el mundo.
El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta a las niñas, en el que un cromosoma X, o parte de uno de los cromosomas X de algunas células del cuerpo o de todas ellas, está ausente. Así lo
explica la doctora Janny Mateo, endocrinóloga del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), a quien consultamos para conocer más sobre esta condición.
—¿Por qué solo se produ-
ce en niñas y mujeres?
Afecta a mujeres porque se produce cuando en la división de cromosomas falta el ‘X’ de forma total o parcial. Mientras los hombres se quedan con el X de su madre y el Y de su padre, las mujeres heredan un cromosoma X de cada pro-
genitor. Como el hombre solo tiene un cromosoma X, si este estuviera afectado terminaría en aborto.
—¿Se diagnostica siempre antes del nacimiento y niñez o puede manifestarse en la etapa adulta? Se puede sospechar la presencia del ST antes del par-
anuncie la campaña electoral. Cuentan las Escrituras que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que lleva a pensar que, al menos en el gabinete y en otras instancias superiores, deberían imitar al presidente. La sorpresa es por qué no salen los decretos cancelando a los inútiles: ministros, cónsules, directores, embajadores... La respuesta en los corrillos políticos es memorable y malvada: “¡Es que todos son de Hipólito!” Tampoco así.
Estampida deja 12 muertos
ANTANANARIVO. Al menos doce personas murieron y ochenta resultaron heridas en Madagascar cuando se produjo una estampida en un estadio durante la apertura de los Juegos de las Islas del Océano Índico, confirmó el primer ministro del país, Christian Ntsay.
“El Estado se hará cargo del cuidado de los ochenta heridos, entre los cuales once necesitan intervención quirúrgica”, declaró. EFE
En EEUU quieren vacaciones largas
NUEVA YORK. 66 % de los trabajadores estadounidenses quisieran disfrutar de vacaciones largas “a la europea”, según un sondeo sobre hábitos de trabajo realizado por la consultora Morning Consult Pro. La encuesta realizada el pasado mes de mayo a 1.047 trabajadores en activo se refiere a “políticas de trabajo europeas”, y arroja unos resultados mayormente favorables a ese estilo. EFE
to a partir de una ecografía prenatal o de un análisis para la detección de ADN fetal libre, método de detección de ciertas anomalías cromosómicas en el bebé que se está gestando mediante la utilización de una muestra de sangre de la madre. Posterior al nacimiento, el diagnóstico se hace a través de la presencia de signos y síntomas frecuentes del síndrome.
—¿Cómo se manifiesta?
La ecografía prenatal de un bebé con ST puede mostrar una acumulación importante de líquido en la parte trasera del cuello u otras acumulaciones de líquido anormales (edema), anomalías cardíacas o crecimiento intrauterino retardado. Durante el nacimiento o la niñez las manifestaciones son: cuello ancho o palmeado, estatura ligeramente menor que la promedio en el nacimiento, retraso de crecimiento o defectos cardíacos.
—¿Tiene cura?
No existe cura, pero muchos de los problemas más serios pueden tratarse.
—¿En qué consiste el tratamiento?
Se puede administrar un tratamiento con hormonas de crecimiento y andrógenos para incrementar la estatura definitiva del adulto o realizar un tratamiento de reemplazo hormonal para que las niñas desarrollen las características sexuales secundarias. La coartación de la aorta puede corregirse quirúrgicamente si fuese necesario y existen medicamentos para tratar la presión sanguínea alta, la diabetes y los problemas de tiroides.
—¿Pueden estas mujeres llevar una vida normal?
El pronóstico para las mujeres con síndrome de Turner es generalmente bueno. La esperanza de vida a veces es un poco menor de lo normal, pero se puede mejorar con el tratamiento adecuado.
LUNES, 28 de agosto de 2023
Dra. Janny Mateo, endocrinóloga del Cemdoe.
FUENTE
EXTERNA
“El pronóstico de vida para las mujeres con síndrome de Turner es generalmente bueno”
Laura Ortiz Güichardo
FUENTE EXTERNA