
2 minute read
Senador se desliga de escándalo en Parada Dominicana de El Bronx
Ramón Pimentel dijo no tener relación ni con las visas ni con el dinero
K.Veras/I.Hiraldo
Advertisement
SANTO DOMINGO. El senador representante de la provincia de Montecristi, Ramón Pimentel, se desvinculó este miércoles del escándalo de dinero que tuvo lugar en la Parada Dominicana de El Bronx, donde supuestamente se pagaron miles de dólares a cambio de visas.

“Queremos desvincularnos de cualquier situación relacionada con la Parada de El Bronx”, afirmó el senador, lamentando que las informaciones se hayan divulgado sin confirmación.
Según Pimentel, los organizadores del evento enviaron 30 invitaciones a personas de Montecristi, pero la embajada estadounidense les negó las visas para asistir. El senador afirmó que se hizo responsable de ellos.
La denuncia del grupo La polémica comenzó cuando un grupo de residentes de Montecristi, la provincia a la cual se dedicó la edición número 34 de la Parada Dominicana, denunciaran haber pagado hasta 5,000 dólares para que se les entregara una carta de invitación al evento con la promesa de recibir una visa hacia EE.UU.
A ninguno de los solicitantes les fue aprobada la visa, por lo que no pudieron asistir a la Parada que se celebró en El Bronx el pasado domingo.
Nadie es responsable Felipe Febles, presidente de la Parada Dominica certificó que de su oficina salieron 230 cartas de invitación, pero que ninguna de ellas se entregó con la promesa de que se les aprobaría un visado, desligándose de la polémica.
“Nunca les dije que una invitación que yo diera garantizaba una visa. La invitación no dice que es una carta para solicitar una visa”, dijo Febles.

Ranón Pimentel, senador por Montecristi.
El señor Steve Santana, miembro de la Parada, dijo esta semana a Diario Libre, que la señora Yoselín Espinal, comunitaria del municipio de Villa Elisa en Montecristi, solicitó 30 cartas de invitación para su equipo, e
Informe de accidente aéreo de Red Air en Miami saldrá en el 2024
El avión debió hacer un aterrizaje forzoso en el aeropuerto
Ramón Rodríguez indicó que las vendió a 1,000 dólares cada una. Por su parte, la señora Espinal ha defendido su postura y ha sostenido que realizó un pago de 18,000 dólares al equipo de la Parada por concepto de las cartas y las carrozas que se utilizarían en el desfile.
SD. El informe final del accidente aéreo sufrido por un avión de la aerolínea Red Air, tras un aterrizaje forzoso el 21 de junio del 2022 en el aeropuerto internacional de Miami, estaría listo entre finales de este año y principios del 224. Así lo informó el director de la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) y representantes acreditado de la República Dominicana en esa investigación, general Enmanuel Souffront Tamayo, al ser consultado sobre datos del accidente publicados recientemente por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
“Ha habido una mala interpretación, porque se ha entendido que ellos (la NTBSB) han publicado el informe, y no. Ellos no han publicado el informe, se va a publicar en diciembre 2023 o enero 2024, según informaciones que ellos han suministrado”, dijo.
Irregularidades Según el documento dado a conocer por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, diversas situaciones pudieran ser consideradas como irregularidades de las autoridades locales en la supervisión de las operaciones de vuelos. El avión de pasajeros MD-82 de Read Air, con 130 personas y 10 tripulantes a bordo, presentó dificultades técnicas después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Miami (MIA), según indicó la empresa en un comunicado, en el que dijo que hubo siete heridos.