
3 minute read
Oro del doble mixto fue premio al sufrimiento
LOS ANGELES, EE.UU. En la cuenta atrás de su ingreso en el Salón de la Fama del basquet, el español Pau Gasol trata de disfrutar al máximo de este extraordinario reconocimiento a su carrera en la NBA, donde cree que su juego encajaría hoy a la perfección.
El expívot de Los Angeles Lakers, ganador de dos campeonatos (2009 y 2010) junto a su añorado amigo Kobe Bryant, será inmortalizado el 12 de agosto en el panteón de este deporte como miem- principal”, dijo Liz. “Creo que es cuestión de que llegue y se adapte al grupo lo más rápido posible”.
Advertisement
Ese nivel que le da Towns, así como la suma de los jugadores mencionados, más el núcleo del propio Liz, Ángel Delgado, Eloy Vargas, Gerardo Suero, Jean Montero, Rigoberto Mendoza, Andrés Félix, entre otros, le da otro giro al equipo dominicano.
“Creo que para nadie es un misterio que este va a ser el mejor grupo de todos los tiempos de República Dominicana es un Mundial”, afirma Liz, quien va rumbo a su tercer mundial. Lo anterior, refiere, es “sin faltarle al respeto a todas esas figuras que estuvieron en tiempos anteriores”.
Estos días “intento relajarme todo lo posible y pasar tiempo con la familia (...) Quiero estar en un buen lugar emocional y mental para poder disfrutarlo”, explicó Gasol este miércoles en una videoconferencia con un grupo de medios internacionales, incluido la AFP.
“Quiero disfrutarlo lo mejor que pueda y compartirlo con mis seres queridos y la gente que me ha ayudado a lo largo de mi carrera, así como, obviamente, con el resto de esta clase”, señaló Gasol, que
Pau Gasol vestía una camiseta con el lema “Kobe 24”.
Primer jugador español en ingresar en la institución, el pívot se felicitó por la era de dominio que han impuesto jugadores europeos en la NBA, como el griego Giannis Antetokounmpo (Bucks) o el serbio Nikola Jokic, quien lideró a los Nuggets a la conquista del último anillo.
Kelly
Williford, graduada de Economía, valora triunfo junto a Bertrán
Carlos Sánchez G.
SD. Kelly Williford y Peter Bertrán hicieron historia con la primera medalla de oro para la República Dominicana en el doble mixto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Williford es una tenista hija de una dominicana nativa de Santiago de los Caballeros.
La dominicana es graduada de Economía en la Universidad de Virginia Tech, pero por el momento su meta es seguir en el tenis.
Eso le permitió convertir en oro su labor de la edición de 2018, cuando en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, se quedó con la medalla de plata, entonces en pareja con José Olivares.
Titanes y Reales: hoy en juego decisivo

SD. Titanes del Distrito Nacional y Reales de La Vega medirán sus fuerzas en el séptimo partido de la serie final de La Súper Liga de la LNB, donde el ganador levantará la Copa Banreservas.
El decisivo partido se jugará este jueves a las 8:00 de la noche en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, tras los Titanes empatar la serie a tres el pasado martes.
“Debemos concentrarnos en hacer lo que mejor sabemos, que es jugar baloncesto. Tenemos que apoyarnos en nuestras fortalezas y, como las conocemos bien, tratar de no permitir que los Titanes hagan su juego”, refirió Maffei.
“Sé que no será un juego fácil porque ellos son un gran equipo y juegan muy bien en su casa. Iremos con una mentalidad matadora, como decimos en el baloncesto, tenemos que estar positivos porque no hay mañana”, dijo Ramírez. to de ganar medallero general de este deporte en San Salvador 2023.
En el juego de la medalla de oro dispusieron del dúo mixto colombiano de Cristian Rodríguez y Maríez Pérez por 7-6/7-5.
“Es un deporte súper difícil”, dice Williford. “Entonces si ganamos esta medalla eso eso es un premio para todos los que sufrimos en la cancha”, agregó la atleta que participó recientemente en la Copa Billy Jean King en el país.
La clave de ese oro radicó en que se mantuvieron “buscando soluciones para cada momento”.
“Me siento súper orgullosa porque estábamos contra buena gente ahí en la en la lista que tenía jugadores con un ranking de 100 ó de menos de 100”, señala Williford.
La de Williford/Bertrán fue una de las tres medallas de oro ganadas por el tenis de República Dominicana, que estuvo a pun-
Fue un día especial para el tenis, pues ese día, martes 4 de julio, también Nick Hardt le ganó el oro a su compatriota Roberto Cid. La tercera presea de oro fue conquistada en el torneo de la Copa de Naciones. La dominicana está consciente de que la próxima sede es Santo Domingo 2026. “Tenemos un buen chance ahí”, dice.