1 minute read

Senado aprueba préstamos para el Metro e Inapa por casi US$400 millones

La oposición cuestionó que se siga tomando dinero prestado

Advertisement

Pedro M. Sánchez

Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para la continuidad a una de las principales obras de infraestructura del Gobierno en el Gran Santo Domingo.

El superintendente de la SISALRIL, doctor Jesús Feris Iglesias, presentó la Carta Compromiso al Ciudadano de su institución.

SD. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) en consonancia con las regulaciones del Ministerio de Administración Pública reafirmó su compromiso con la calidad al presentar su segunda versión de la Carta Compromiso al Ciudadano. En esta, la SISALRIL desglosa de manera clara los servicios comprometidos referentes a la acreditación, renovación y gestión de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, Prestadores de Servicios de Salud y ARS.

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó ayer en únicas lecturas dos préstamos correspondientes al financiamiento de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo por valor de 250 millones de dólares, mientras que el otro de 140 millones de dólares será para el saneamiento universal de las ciudades turísticas y costeras.

El primero consiste en una enmienda sometida por el Poder Ejecutivo en julio pasado al préstamo original de diciembre del 2022 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El proyecto será ejecutado por la

Mientras que el segundo, también propuesto por el Poder Ejecutivo, será a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), enfocado en la adecuación de las ciudades turísticas.

Los dos créditos fueron aprobados por 17 votos de los senadores del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Los representantes de la oposición se retiraron de la sesión.

Previamente, Dionis Sánchez, senador de Pedernales por la Fuerza del Pueblo, sometió una vota- ción para que los mismos sean enviados nuevamente a la Comisión de Hacienda del Senado.

Esa petición fue apoyada por los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero perdieron nueve votos contra 16.

En ese sentido, decidieron retirarse de la asamblea de manera defintiva. Sánchez cuestionó que el Gobierno reporta ganancias, que el país tiene buena economía, pero no entiende por qué se toman tantos préstamos, cuestionando además los avances de impuestos negociados con la banca. 

This article is from: