
6 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
¿Tendrá razón Bukele?
Advertisement
¿Será que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene razón y que la única forma de responder a la delincuencia es suspendiendo el estado de derecho, construir cárceles enormes y meter en prisión a toda aquella persona que genere una sospecha de ser un delincuente?
Yo quisiera pensar que no, pero los actos que vemos día tras día, no solo aquí, me hacen pensar que en la terrible sociedad que hemos construido y en lo fallido de un modelo colectivo en el cual los malos han usado los derechos de los buenos para delinquir a mansalva, sin el más mínimo temor y con la mayor impunidad, esa es una opción. Es una desgracia, pero estamos perdiendo la guerra contra la delincuencia y la corrupción. No hay aparato estatal capaz de limpiar toda la podredumbre que se esconde en nuestras sociedades, porque simplemente delinquir se ha convertido en un modo de vida abierto, al descaro. Se de- linque en el supermercado, comiéndose lo que no se paga; se delinque en el trabajo, llevándose el papel para las tareas de los hijos; se delinque en la casa, robándose la luz, el agua, el internet, o abusando de las mujeres; se delinque en el barrio, vendiendo droga y dañando la calidad vida; se delinque en la ciudad, atracando, matando, manejando como salvajes o tirando basura; se delinque en el país, con funcionarios corruptos en todas las ramas del gobierno democrático que tanto descuidamos; se delinque a nivel global, abusando de los recursos naturales y dañando el planeta, cultivando el narcotráfico, dejando el campo abierto a los piratas cibernéticos, sacando ventaja de los más débiles y fomentando la desigualdad. ¿Cómo enfrentamos a los delincuentes y a los corruptos? ¿Cómo los detenemos? ¿Cuál es la solución? ¿Podemos sacarlos de los círculos de poder a los que han accedido? ¿Están la democracia y los derechos humanos acorde a las necesidades de un mundo en el cual se tiene la percepción de que ser delincuente paga más? ¿Damos abasto los buenos para acabar con la maquinaria criminal? Quiero pensar que Bukele no tiene razón, en serio, pero veo que su modelo funciona y eso me da crea simpatía. bmorales@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL
Santa Lidia y Cira. Santos Germán y Nicodemo. Independencia de Níger
Día de la Bandera Nacional.
NACIONALES
1508 Un huracán pasa sobre la villa de Santo Domingo, causando gran destrucción en el poblado y el campo.
1844 Circula en Santo Domingo una carta dirigida al general Pedro Santana, firmada por numerosos padres de familia, en la que demandan castigo y la expulsión del país para Juan Pablo Duarte y los Trinitarios.
1860 Es inaugurado el alumbrado público en la ciudad de Santo Domingo, utilizando aceite de coco.
1923 Nace en Moca, el laureado pintos Guillermo (Guillo) Pérez Chicón, tenido como uno de los más prolíficos e importantes artistas del lienzo.
2010 Cuatro hombres a bordo de dos motocicletas sin placa asesinan de ocho balazos al médico
Sergio R. Rojas Soriano, de 52 años, mientras se ejercitaba en los alrededores del Jardín Botánico, al que se dijo confundieron con el periodista Fausto Rosario.
Noticiero Poteleche
CARTAS DE LOS LECTORES *
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
Paso rápido
Me experiencia reciente es la siguiente. El peaje que utilizo regularmente es el de la autopista Duarte ($ 60). No suelo tardar mucho en el peaje, por lo que no me había planteado instalar el Paso Rápido. El lunes 3 de julio estaba en la fila del peaje y compré allí el Paso Rápido por valor de $ 250. El lunes 17 de julio no pude pasar el peaje, porque sólo tenía $
20 de saldo. Bajé a hacer la reclamación, me atendieron con mucha amabilidad y enviaron la reclamación por WhatsApp y me dijeron que en 7 días resolverían. Por WhatsApp me preguntaron el nombre y apellido, color y la placa del vehículo. El domingo 23 de julio, de regreso a la capital, me detuve a preguntar. Nuevamente me atendieron con mucha amabilidad y me instalaron la aplicación de Paso Rápido. Pregunté cómo podía darse esa situación y me preguntaron dónde lo había comprado. Cuando contesté que a la empleada de la fila del peaje, me dijeron que era posible que hubiese ido a tomar agua y se hubiese marcado al pasar delante del registro. Me extrañó la explicación. Al llegar a casa abrí la aplicación y allí apareció un cargo de RD$180 por paso en CORAL I, con fecha 30 de junio a las 4:29 PM, cuando no había comprado el Paso Rápido. Me comuniqué de nuevo me dijeron que el caso había sido enviado al departamento correspondiente y tendría respuesta en 10 días.
Pregunté por las oficinas y me dijeron que era en Naco. Fui a las oficinas y, otra vez, gran amabilidad.
Me dijeron que era posible por un error humano, pero que efectivamente mi vehículo no había pasado por el peje CORAL I, y me rembolsarían la cantidad.
Allí cargué RD$300. El sábado 29 de julio volví a pasar el peaje de la Duarte e inmediatamente cargó los RD$60. Pero hasta la fecha2 de agosto- no me han acreditado los RD$180 que no usé.
Gracias por su atención José Francisco Tejeda Sacerdote católico dos Unidos, Donald Trump, insta a su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto a dejar de afirmar que su país no pagará su polémico muro fronterizo que prometió levantar en la campaña electoral.
2021 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pide al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, renunciar, tras una investigación independiente concluir que acosó sexualmente a varias mujeres.
HOY CUMPLEAÑOS
2015 El peletero de los Vigilantes de Texas Adrián Beltré se convierte en el jugador criollo de Grandes Ligas que más veces ha bateado para el ciclo (tres), tras romper un empate que tenía con Cesar Cedeño.
INTERNACIONALES
1919 En Chicago (Estados Unidos) –como parte del apartheid que durará hasta 1965 en ese país-, terminan los disturbios raciales de Chicago, iniciados una semana antes, dejando un saldo de 38 afroestadounidenses asesinados por ciudadanos de piel blanca.
2004 En Nueva York (Estados Unidos) es reabierto el pedestal de la Estatua de la Libertad, luego de permanecer cerrado desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
2008 Muere en su residencia de Moscú a la edad de 89 años, el escritor y premio Nóbel de Literatura ruso Alexander Solzhenitsin, autor de la novela Archipiélago Gallu.
2018 El presidente de los Esta-
Defunciones
El psiquiatra Luis Baquero, la comunicadora Karen Yapoort, el ex senador Vicente Castillo, los ex diputados Ángel Martínez y Mario Hidalgo, los periodistas Teresa Urbaéz y Livio M. Cedeño, el licenciado Sixto Pérez, el empresario Rafael Bimbao, la señora María Ruiz, la licenciada Virginia Irizarry, el licenciado Juan López, el empresario Silvio Paulino, la niña Paola Sánchez, la visitadora a médicos Socorro de los Santos, el chofer Arturo Heredia, la señora Lidia Sánchez, el estudiante Patricio Salcedo, la señora María Teresa Delgado, el señor Esteban López, la pediatra Yolanda Collado, el niño Ismael Alcántara, el agricultor Genaro Arias, la enfermera Dulce Colón, el empresario Ismael Polanco, el licenciado Sóstenes Gautreaux, la señora Delma Fernández, la bioanalista Socorro Roque, el militar Porfirio Sena, el abogado Mariano Morillo, el señor Ángel Ramírez, el abogado Sinencio Morel, la niña Amalia Gómez, el músico Leopoldo Linares, la predicadora Socorro Morel, el señor Mariano Morillo; la licenciada Belkis Reynoso, el señor Roberto Alvarado, el taxista Olmedo Castro, la profesora Dinorah Campusano, la estudiante Marlene Encarnación, el estilista Augusto del Rosario, el ganadero Ciro de los Santos, la señora Inés Castillo, la empleada Úrsula de la Cruz, el ingeniero Antonio Gómez, el estudiante Samuel Figueroa, la administradora Loira Nolasco, la señora Minerva Custodio, el administrador Osvaldo del Villar, el ingeniero Euclides Bisonó, la contable Zoila del Villar, el psicólogo Jaime Sención, el abogado Bolívar Sandoval, la comerciante Leonor Castillo, la bioanalista Socorro Lantigua, el administrador Silvio Custodia, el estilista Amauris Montilla, la arquitecta Jennifer Dotel, el ventrílocuo Liondy Ozoria.
Ramón Pérez Mojica. Capilla Herrera. Cementerio Municipal de Herrera, 3 p.m. Ulises Boom Gómez. Capilla La Paz, Blandino Lincoln. (Cremación).

“Esos escándalos llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas”
Papa Francisco Sobre abusos en Portugal
El Esp A
Se calienta Senado y domina Estrella
Entonces hay un grupo de senadores perremeístas que se quedaría oliendo donde se guisa, pues todo apunta a que Eduardo Estrella se quedará como presidente del Senado. Hubo pataleos, chismes, reuniones a puertas cerradas en bus- ca de apoyos y nada de nada, la línea que se habría bajado es que Estrella vuelve y vuelve, contra vientos y marea. Unos cuantos senadores obedientes acataron la disposición, otros todavía murmuran, hacen sus resabios y hasta su bembita.