4 minute read

Sugiere más fomento del ajedrez en los niños

Celebran simultánea por Día Internacional del Ajedrez

Carlos Sánchez G.

Advertisement

SANTO DOMINGO. El ajedrez dominicano puede ampliar aún más su presencia en el país, según señaló el maestro internacional FIDE, Nelson Pinar Borges y en especial presentar especial atención a los niños.

“Puede crecer más si hubiera una entidad que se ocupara más de los niños”, dijo el maestro, quien encabezó una simultánea en la que enfrentó a más de 30 ajedrecistas, desde niños hasta adultos.

Dijo que en el país está la Federación Dominicana del Ajedrez y otras entidades, “pero a veces no enfocan su trabajo en los niños, ni en la juventud, que es la base”.

El mundo celebró el pasado 23 de julio el Día Internacional del Ajedrez y la Dominican Chess Academy Trainers and Arbitres (DCA) aprovechó la ocasión para realizar una simultánea con el objetivo de promover este deporte.

“Nuestra academia fomenta el desarrollo del juego de ciencia”, dijo el presidente de la DCA, Jonathan Mejía Sosa. La simultánea se realizó

La idea, dijo Mejía Sosa es realizar este tipo de actividad, la simultánea, a nivel de las 32 provincias del país. Dijo que se busca fomentar el desarrollo del ajedrez, tanto competitivo, como el ajedrez educativo.

“Nosotros trabajamos ám-

Santana empató con Felipe y superó a Cedeño

SD. Carlos Santana disparó el lunes dos cuadrangulares ante los Padres de San Diego, la primera vez que logra la hazaña en la temporada.

El inicialista de 37 años llegó a 289 cuadrangulares en su carrera de 14 años y se ubicó en el puesto 171 de todos los tiempo.

Jeimer Candelario pasa de desecho a pieza de cambio

Los Tigres de Detroit no le ofrecieron contrato al finalizar el 2022

Romeo González Artiles bitos educacionales, tanto a nivel nacional.

En la difusión de este proyecto la Academia se maneja con sus propios fondos.

Varios niños del Club Pitágoras del sector de Capotillo, el cual preside Abel Rojas, tomaron parte en la actividad.

El sueño de Mejía Sosa es ver un tablero de ajedrez en distintas zonas del país. “Poder ver en cada espacio público una o dos mesas o tableros de ajedrez donde las personas puedan recrearse sanamente y divertirse del juego”, señaló. 

Sin desarrollo en la base

4 Dado el bajo fomento en el nivel menor, se presenta el vacío en el nivel superior. Arturo García participó con su hijo Pablo García en la simultáne. El niño es un campeón de 10 años o menos, pero enfrentó a menos de seis rivales. Entonces, por eso tenemos problemas a nivel internacional”, señala Pinar Borges. “Como saben, los jugadores nuestros van a competir y realmente tenemos malas actuaciones”, señala. “Ahora mismo pasaron los Juegos Centroamericanos de El Salvador y quedamos muy mal, tanto en masculino como en femenino, ¿no? Y es producto de eso. No hay un desarrollo en la base”.

Santana, que bateó de 4-3 en ese encuentro también conectó un doble, su número 25 de la temporada y el número 259 de su carrera para empatar atar con el legendario Felipe Rojas Alou, King Kelly y J.D. Martínez.

Santana empujó cuatro carreras en el juego y llegó a 977 remolques en su carrera, dejando detrás, entre otros a César Cedeño (976) y José Bautista (975).

Entre los activos ocupa el puesto 11 en dobles y décimo en jonrones.CS

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

SD. Jeimer Candelario ha tenido una carrera de ocho años en Grandes Ligas con altos y bajos, de ser líder en dobles (42) en la Liga Americana en el 2021 paso a no recibir contrato por parte de los Tigres de Detroit al finalizar la temporada 2022. La decisión de Detroit de no firmar a Candelario, podría beneficiar a mediano o largo plazo a los Nacionales de Washington, que creyeron en el talento del dominicano y le ofrecieron un contrato de US$5 millones por la temporada 2023.

Los Nacionales se mantienen sin competir en el este de la Liga Nacional y esto abre la posibilidad de que Candelario pueda pasar a otra franquicia antes de la fecha límite de cambio que está establecida para el 1ero de agosto. Las mejoras de Jeimer no se han limitado a la ofensiva, su línea es de .257/.335/.486 con 16 cuadrangulares y 50 carreras empujadas en 93 partidos, sino que sus aportes defensivos son notables, pasando de ser un pelotero de -6 (OAA), outs por encima del promedio a +6, y se podría decir que la eliminación de las formaciones defensivas especiales, le han favorecido en la mejora de su juego, al no tener que jugar en posiciones donde se desempeñan los campocortos y segundas bases.

Jeimer ha sido extraordinario en estadísticas de nueva generación, por ejemplo, para Fangraphs su WAR (2.9) es el tercer mejor en las Grandes Ligas entre los tercera bases, solo detrás de José Ramírez (3.5) y Matt Chapman (3.3). Candelario podría solucionarle un problema a equipos como los Marlins de Miami, Cerveceros de Milwakee y Yanquis de Nueva York.

Félix Bautista: “El Senador” que solo conoce la K

ye juego de anoche, donde el relevista Félix Bautista ha tenido que ver en 33 victorias (28 salvados y 5 juegos ganados), o sea ha intervenido en el 53% de los éxitos de los increíbles Oropéndolas.

Johnny Ventura/Trampolín

Los Orioles de Baltimore dominan la División Este de la Liga Americana, con registro de 62-38, no inclu-

Y es que Félix Bautista no solo es grande en estatura, 6 pies 8 pulgadas y 285 libras, el senador de Baltimore, perdón el cerrador, no coge corte cuando sube en el noveno episodio a la colina de los sustos y con- vierte su recta en bola de fuego.

El nativo de Santo Domingo, en un dogout lleno de peloteros físicamente distintos, se ha ganado el apodo de “La Montaña”. Desde su debut al comienzo de la temporada pasada, el rascacielos de 28 años ha sido uno de los mejores relevistas del negocio, permitiendo 21 carreras en 114.2 entradas para una efectividad de 1.65. En ese lapso, 184 bateadores han regresado al banquillo angustiados, desconcertados, con otro ponche a su nombre.

Félix Bautista, firmado originalmente por los Marlins de Miami en el 2012, tuvo problemas para lanzar strikes en la Liga Dominicana de Verano y fue cortado por Miami después de dos temporadas. Los Orioles lo recogieron un año después y así comenzó su ascenso en la escalera de las ligas menores.

Hoy estamos ante el máximo senador del bullpen de los Orioles, una real Montaña de Calidad que solo conoce la K como primera y última letra de su abecedario.

UN DÍA COMO HOY. 1948: Babe Ruth hace su última aparición pública, en el estreno en Nueva York de la película The Babe Ruth Story. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: