1 minute read

Global y Variable Autosuficiencia productiva

Gustavo Volmar

Disminuye la confianza respecto de la estabilidad

Advertisement

Una de las consecuencias que ahora se ponderan es el fortalecimiento de la autosuficiencia productiva como un objetivo de la estrategia económica. Encuestas de opinión realizadas entre empresarios, políticos y académicos a nivel mundial, incluyendo los EE.UU., China, Europa, África y el sureste de Asia, revelan una disminución significativa en la confianza respecto de la estabilidad y continuidad del comercio internacional. Se asigna un mayor grado de riesgo a la dependencia de bienes y servicios provenientes del extranjero, debido a la percepción de que existe una más elevada probabilidad de que surjan circunstancias que interrumpan o retrasen su llegada. Los cierres forzosos de ac- tividades, la congestión en los puertos, la escasez de contenedores, el uso del gas natural como arma política, el aumento en las tensiones entre naciones, y la evidente disposición a recurrir a medios militares, han conducido a que la producción nacional no sea vista únicamente como una alternativa más dentro de un abanico de posibles opciones, sino que pase a ser una meta vinculada con la preservación de la independencia de los países en el campo energético, agrícola, industrial y tecnológico. Se desconoce todavía por cuánto tiempo ese efecto persistirá y cuál será su impacto final sobre las inversiones y las políticas económicas.  gvolmar@diariolibre.com

Para Pensar

Científicos y conservacionistas que trabajan en el proyecto BioRescue han logrado obtener cinco nuevos embriones del rinoceronte blanco del norte, del que solo quedan dos ejemplares en el planeta, y son hembras.

This article is from: