
1 minute read
Inician reparación de calles en Los Cocos de Mendoza
de julio se lanzará la licitación en una alianza público-privada del que será el nuevo Sistema Ferroviario Nacional”, dijo el Presidente.
Nueva propuesta
Advertisement
La empresa alemana Max Bögl está interesada en participar en el proceso de licitación y ha presentado una propuesta diferente a la que actualmente tiene el Fitram. Se trata de un tren de levitación magnética, que, a decir de su promotor, el dominicano Alex Ramírez de Marchena, es de menor costo que el planteado hasta ahora. Asegura que el tren que se ha anunciado para unir el Distrito Nacional con el Aeropuerto Las Américas tendría un costo de unos 80 millones de dólares por kilómetros, mientras que el de levitación magnética sería entre 20 y 25 millones de dólares por kilómetros y no requiere de mantenimiento como el tradicional.
Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO ESTE. Moradores del barrio Los Cocos, en Mendoza, Santo Domingo Este, demandan de las autoridades soluciones a los charcos que se forman en las estrechas calles del sector y que impiden la libre circulación de vehículos y de personas.

Desde hace más de tres años que padecen la problemática de tránsito en varias calles, principalmente en la 24 de abril, que hasta esta semana estaba intransitable por el charco y escombros que tenía. Se trata de una vía de desahogo que conductores utilizan como alterna para transitar de norte a sur entre la Autopista Coronel Fernández Domínguez o San Isidro y la carretera de Mendoza.
Aleyda Díaz, presidenta de la Junta de vecinos Los Cocos, informó que luego de mucho solicitar a la Alcaldía del municipio, al senador y a la gobernadora provincial, así como a Obras Públicas, esta semana decidieron atender la demanda y un equipo limpia los imbornales y se construye un nuevo filtrante. “Estábamos sufriendo pro el tiempo que tenían los imbornales tapados, los colectores y fil- trantes porque hace mucho tiempo que no se le daba mantenimiento a pesar de que habíamos acudido ante las autoridades”.
Para lograr la intervención la entidad Children International, que tiene una oficina próxima al lugar, jugó un papel muy importante dijo la dirigente comunitaria porque aportó el equipo para la solución del problema.
Cuando llovía el agua penetraba a las casas.