
4 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Preparando el nuevo año escolar
Vuelve el Colegio Médico a meter ruido, mientras la ADP se deja querer por el gobierno. El CMD había logrado algunos de sus objetivos y cesado sus interrupciones de servicio, probablemente porque los pacientes pagan más por las cosultas y se quejan menos.
Advertisement
Un enfermo es el eslabón más débil de la lucha de los médicos contra la administración, como el alumno es la víctima de las ineficiencias estatales y gremiales en Educación. Salud y Educación, dos campos minados para cualquier gobierno y éste, ya un “viejo” de tres años, no puede mostrar muchos avances.
Las demandas del sindicato de maestros van siempre dirigidas a cuestiones materiales. Por supuesto que el gobierno tiene dinero para terminar escuelas inconclusas y debe hacerlo. Pero sería gratificante oír al la ADP hablar de qué van a hacer en el aula para quelos estudiantes puedan aprender a leer y escribir correctamente, sin que las escuelas que lo logran sean la excepción, un “ejemplo”.
La noticia de que los libros de una escuela de Puerto Plata fueron tirados a la basura solo crea más desazón. ¿En qué manos estamos dejando la educación de la gran matiría de los jóvenes? ¿Qué futuro nos espera si los que están bien preparados se van a Canadá y los que se quedan o abandonan la escuela o salen mal preparados?
Mientras derrochamos el 4%, la auditoría a la gestión de Roberto Fulcar no se ha hecho pública. (Si la tenía que hacer la Cámara de Cuentas nunca la veremos...)Miles de computadoras pagadas por el Minerd se regalan a la UASD y a la Policía. Nada se sabe de los libros que se supone ya están en imprenta. Nada se sabe de su contenido y poco de sus autores.
(Libros a la basura... qué gran educador el que dio la orden.)
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL
Santa Ana y San Joaquín, padres de la Santísima virgen María, patrona de San Francisco de Macorís, Enriquillo y Villa Bisonó. Día de la Independencia en Liberia y Maldivas. Inicio de la revolución cubana.
NACIONALES
1899 El presidente Ulises Heureaux (Lilís) cae abatido en la ciudad de Moca, víctima de un ataque a tiros perpetrado por Ramón Cáceres y Horacio Vásquez.
1962 El Movimiento Unión Cívica Nacional (UCN), es reconocido como partido político por la Junta Central Electoral, por solicitud de su presidente y secretario general, Ángel Severo Cabral y Luís Manuel Baquero, respectivamente.
2000 El Poder Ejecutivo promulga la Ley 49-00, mediante la cual es creada la Secretaría de Estado de la Juventud.
2015 El ex lanzador de Grandes Ligas Pedro Martínez, es exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, convirtiéndose en el segundo inmortal de Cooperstown, junto al también ex lanzador Juan Marichal.
Noticiero Poteleche
2018 La Procuraduría General de la República inicia la persecución penal de once personas, entre ellas funcionarios, empresarios y exfuncionarios que están acusados de formar una asociación de malhechores para estafar a más de 63,000 ciudadanos con la venta fraudulenta de los terrenos del sector Los Tres Brazos, municipio Santo Domingo Este.
Internacionales
1955 Los movimientos opositores sudafricanos adoptan la llamada “Carta de la Libertad”, documento redactado por Nelson Mandela en la clandestinidad, en el que se exige la consecución de una sociedad democrática, libre y multirracial.
1990 Comienza la “operación dragón”, que pone fin a veinte años de presencia de armas químicas estadounidenses en la República Federal Alemana.
2014 Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines que se estrelló en el este de Ucrania el día 17 son consistentes con la explosión ocasionada por un misil.
Defunciones
2016 La ex secretaria de Estado Hillary Clinton hace historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU. por uno de los dos grandes partidos del país, el Demócrata, que la eligió por aclamación a petición de su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders.
HOY CUMPLEAÑOS
Los políticos Peggy Cabral e Ismael Reyes Cruz, el artista Julio Sabala, los ingenieros Bernardo Castellanos, Ignacio de Castro y Juan Chalas, el economista José Santos Taveras, la señora Blanca Hazim, el locutor deportivo Santana Martínez, el ex diputado Rafael Carvajal, la señora Norma de la Cruz, el licenciado Teddy Germán, el deportista Claudio Santos, la señora Rosa Cruz, el músico Silvio Céspedes, la señora Geovanny Toribio, la niña Norma Haydée Boyá, el pintor Cornelio Paulino, la comunicadora Yanet Concepción, el señor Francisco Correa, la señora Cecilia Naut, el señor Héctor Castro, la señora Rosa Cruz, el contable Israel Gutiérrez, el niño Vladimir de la Cruz, la profesora María Arias, el señor Emilio Cordero, la señora Ana Torres, el empresario Rodrigo Liriano a, la arquitecta Claudia Hernández, el ganadero Federico Montás, el comerciante Germán Nicasio, la psicóloga Elena Pichardo, la niña Mía González, Guerrero, el abogado Yovanny Arias, la señora Claudia Miranda, el agrimensor Wilfredo Acosta, la arquitecta Julissa del Rosario, el señor Joaquín Quezada, la señora Elena Delgado, los peloteros Cristhian Adames y Joaquín Benoit, la empresaria Josefina Valentín, la niña Vanessa Muñoz, el abogado Ricardo Amparo, la enfermera Franchesca Araujo Paulino, el niño Gonzalo Silverio, el comerciante René Alcántara, la contable Julieta Encarnación, el empresario Olivo Nicasio, el Urólogo Wilson Ledesma, la señora Lidia Requena, la pediatra Noemí Germosén, el ingeniero Adolfo Mosquea, el niño Ulises Castillo, la señora Lidia Hernández, la estudiante Dilcia Ozuna, el comerciante Guido Rijo, el abogado Humberto Castro, la señora Leyda Polanco, la niña Jaqueline Ulloa, el administrador Elías Montilla, contable Raúl Martínez, la señora Disleisy Delgado, la estudiante Raquel del villar, el ingeniero Adolfo Ortíz, la empleada Lourdes Gómez.
Cesino de Jesús Peña. Blandino Santiago. Cementerio de Jánico, 11 a.m. Librado Santana Pérez. Blandino Lincoln. Jardín Memorial (jueves 3 p.m.)


W“Estoy haciendo consultas con muchas personas, a mí personalmente yo lo he dicho, no me gusta el modelo de la reelección continua”
Luis Abinader Presidente de la República
El Esp A
¿Un enemiguito en el Congreso?
Los senadores Antonio Taveras y Félix Bautista se dijeron de todo en una sesión, aunque la sangre no llegó al río. No es la primera vez que Taveras “se pega” con los honorables como si estuvieran en un corral. El senador ha chocado con gente hasta de su propia parcela como es el caso de Alfredo Pacheco. También con Bauta, Santiago Zorrilla, Rubén Maldonado, Yván Lorenzo. Queda la interrogante de si ¿Taveras tiene problema con todos o todos tienen problemas con Taveras?