1 minute read

Senado retomará la próxima semana reforma a la ley de la CC, falló cuórum

ARCHIVO

El proyecto está pendiente de aprobarse en segunda lectura

Advertisement

Ismael Hiraldo

SD. Luego de cancelar la convocatoria a una sesión que estaba prevista para este viernes, el Senado tiene en agenda para la próxima semana retomar los debates sobre la reforma a la ley de la Cámara de Cuentas, que quedó pendiente en la sesión del miércoles por falta de cuórum.

Mientras se leía el proyecto en el encuentro senatorial del miércoles, el cuórum quedó reducido a 16 legisladores presentes, lo que obligó a cancelar la sesión ya que los reglamentos exigen la presencia de 17 congresistas para celebrar una sesión.

Si la reforma es aprobada en el Senado, pasaría a la Cámara de Diputados para su conocimiento, aproba- ción y posterior envío al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Los debates, que tienen como propósito reformar la ley, se dan justo cuando en la Cámara de Cuentas se han cometido supuestas faltas graves que, según una comisión de diputados, ameritan que los miembros titulares del organismo sean sometidos a un juicio político.

Diputados opinan

Al respecto, el diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de no mostrar un real interés en la referida ley ni en el caos de la Cámara de Cuentas. Según el legislador, el partido oficialista estaría utilizando ambos temas para ensombrecer otros tópicos nacionales como la insegu- ridad o el costo de la canasta básica.

Mientras que el diputado Víctor Suárez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), opinó que el Senado “ha perdido mucha credibilidad” en todo lo que concierne a la Cámara de Cuentas ya que, según dijo, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, se ha reunido con miembros de ese organismo para tratar los conflictos, pero, luego, ha dicho que los encuentros son para discutir otros temas.

Cambios de la ley

La reforma que conocen los senadores busca cambiar la Ley 10-04 que rige la Cámara de Cuentas para dar más poder al presidente de la institución, publicar con obligatoriedad todas las auditorías en un plazo determinado y castigar a los funcionarios que archiven ilegalmente documentos. 

This article is from: