2 minute read

Janel Ramírez: “La Cámara de Cuentas... hay que cerrarla”

Ismael Hiraldo

SD. El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, sugirió el cierre del órgano fiscalizador si no se solucionan pronto los conflictos internos que empañan a la institución.

Advertisement

Comprará quince mil equipos con características específicas

Ycell Suero

SD. La Junta Central Electoral (JCE) convocó a un proceso de licitación para seleccionar a las empresas que se encargarán de suministrar los equipos informáticos que se utilizarán en los procesos electorales del 2024. El organismo electoral destinará un monto de RD$1,007,720,000.00 para la compra de dichos equipos. El objetivo del proceso de excepción de urgencia es seleccionar a la compañía que dotará a la JCE de 15,000 laptops con características específicas, incluyendo memoria RAM de 8 GB, pantalla táctil capacitiva de diez puntos múltiples de once a catorce pulgadas con retroiluminación LED, y tres puertos USB tipo A, entre otros. Además, se adquirirán 15,000 multifuncionales que utilizarán como impresora, escáner y copiadora. Estos deberán tener impresión InkJet de cartucho, conectividad USB tipo A, cable USB incluido, protocolo de escaneo Twain, velocidad de impresión de 10 ppm o superior y un ciclo mensual de impresión de hasta 1,000 páginas. La dirección financiera de la JCE certifica que se tomarán las acciones necesarias para proveer de fondos y cubrir las obligaciones generadas por la adquisición de los equipos informativos. Asimismo, se adquirirán 10,000 inversores/UPS para ser utiliza- dos con las laptops y los multifuncionales. Estos equipos deberán ser de fácil transporte y manejo, con indicadores de carga y consumo, una capacidad mínima de 500 watts y una capacidad de operación máxima de cuatro horas.

Recepción de las propuestas

El 4 de agosto a las 10 de la mañana inicia el acto de recepción de las propuestas a la licitación, se evaluarán y verificarán los documentos, se procederá a la notificación en caso de errores que puedan ser subsanables y el periodo de notificación y resultados de evaluación sería entre los días 12 y 15 de agosto

Seis mil adicionales

En caso de ser necesario, se requerirá a los oferentes adjudicatarios de laptops y multifuncionales que suministren 6,000 unidades adicionales. 

Diez estaciones de trabajo

Otro de los procesos convocados por la JCE es la apertura del concurso para comparación de precios con el objetivo de adquirir diez workstation o estaciones de trabajo que se utilizarán en el centro de monitoreo nacional para ofrecer el soporte de seguridad mediante video vigilancia a nivel nacional los cuales tendrán un valor estimado de RD$2,183,000.00.

“Si se dejan las cosas como están, la Cámara de Cuentas hay que cerrarla, responsablemente lo digo yo aquí”, enfatizó el funcionario durante el interrogatorio al que se sometió en la Cámara de Diputados el pasado 2 de junio.

Ante la alarmante sugerencia de Ramírez, varios diputados presentes en el interrogatorio le preguntaron si tenía conocimiento que la entrevista estaba siendo grabada, a lo que respondió que sí y enfatizó que ratifica responsablemente su propuesta de cerrar la Cámara de Cuentas.

El presidente del órgano fiscalizador expresó que la falta de armonía en la Cá- mara de Cuentas se puede resolver, pero, a su parecer, necesitará “de manera imprescindible” el acompañamiento de personas preparadas para solucionar conflictos y generar el cumplimiento de lo que manda la ley.

Estuvo “callado”

Según Ramírez, mientras ha dirigido la entidad, tiene años callando, esperando y buscando ayuda para lograr un acuerdo con los demás miembros titulares con los que no ha logrado conciliar un trabajo efectivo en la institución.

De acuerdo a sus revelaciones en el interrogatorio, ha buscado ayuda “a todos los niveles y sectores”, incluyendo religiosos.

De hecho, reveló que se reunió con un alto dirigente religioso que le dejó entrever que los escándalos en la Cámara de Cuentas obedecen a lineamientos políticos.

Janel Ramírez Presidente de la CC

Durante el encuentro con los diputados, los miembros titulares Elsa Catano, Tomasina Tolentino, Elsa

Peña y Mario Fernández también se mostraron abiertos a una posible conciliación, pero siempre bajo la supervisión de un intermediario.

Cumplimiento de 48 %

En el mismo interrogatorio, Ramírez dijo que, en una encuesta de autoevaluación ejecutada en la entidad auditora, se concluyó que las normas de auditoría sólo se cumplieron en un 48 por ciento, comparado a un 65 por ciento de la pasada gestión. 

This article is from: