
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
15 Minutos
La ciudad de los quince minutos, según una teoría de planeamiento urbano, es la que permite al ciudadano tener a una distancia abarcable en ese lapso de tiempo, caminando o en bici, todos los servicios necesarios para desarrollar su vida con la calidad deseable.
Advertisement
Imagine poder salir de su casa y en un paseo de un cuarto de hora acceder a escuelas, centro médicos, comercios, parques, iglesias, cines, mercados o servicios.
Así eran las antiguas ciudades de provincias, con sus parques, centros de esparcimiento público donde cultivar las relaciones sociales, el mercado donde abastecerse, las es- cuelas y el liceo, instituciones culturales, el ayuntamiento... Hoy, las ciudades son inabarcables. Imposibles sin un transporte privado que nos encierra por 45 minutos o una hora en el automóvil para cualquier diligencia reduciendo la productividad, afectando la salud exponiéndonos a una contaminación que se huele y respira.
¿Se puede “arreglar” Santo Domingo para volverla una ciudad de 15 minutos? Difícil empeño. Aparte de la Ciudad Colonial, caminable todavía, a escala humana, el mismo Distrito está muy lejos de volver a esos márgenes de tiempo. Habría que empezar por descentralizar y llevar al resto del Gran Santo Domingo palacios de justicia, oficinas gubernamentales, centros médicos, universidades... para evitar cada día millones de traslados largos, caros e incómodos.
El automóvil, que una vez fue la solución, hoy es el problema. Eléctrico, a gas o a gasolina ... su presencia es absoluta, su protagonismo apabullante. El peatón, de quince minutos, media o una hora, ha perdido el control de su propio movimiento. Hablamos de conciliación laboral con la vida familiar... pero lo primero que habría que resolver es la movilidad.
IAizpun@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL San Camilo de Lelis, confesor, Beato, Humberto. Día de la Revolución Francesa. Indendencia de Iraq y Senegal Día del Misionero.
NACIONALES 1844 El presidente Pedro Santana dispone el apresamiento de Duarte, quien se dejó apresar rehusando apelar al ejército del Norte para evitar una guerra civil que pudiera ser aprovechada por el enemigo haitiano.
1962 Encuentran RD$34,871 en una celda de la Fortaleza Ozama donde se encontraba detenido el ex-general –acusado de miles de asesinatos durante la tiranía trujillista- José María Alcántara.
1995 El lanzador dominicano de los Dodgers de los Angeles, Ramón Martínez lanza un juego sin hits ni carreras contra los Marlins de Florida, ingresando en el grupo exclusivo de Pichers criollos que han pasado por las Grandes Ligas.
2005 La película “Andrea”, el primer film criollo de suspenso y misterio, basado en una historia real y filmada en el Norte de la República Dominicana, gana con honores el Public Choise Award, en Miami.
Noticiero Poteleche
2021 El Poder Ejecutivo promulga la Ley 122-21, mediante la cual se transforma el Banco Nacional de las Exportaciones en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), colocándolo como el primer Banco formal de desarrollo de la República Dominicana.
INTERNACIONALES
1977 En EEUU: se produce un gran apagón en Nueva York que causa el caos en la ciudad.
2005 Un informe del instituto Diálogo Interamericano afirma que la inestabilidad política amenaza las normas democráticas en varias naciones latinoamericanas, donde países como Venezuela y Haití apenas pueden ser considerados democracias.
2014 El banco Citigroup anuncia un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008.
Defunciones
2019 El presidente Donald Trump involucra el tema racial en sus críticas a los demócratas liberales, al afirmar que cuatro legisladoras de raza negra deberían regresar a las naciones “estropeadas e infestadas de delincuencia” de donde vinieron, ignorando el hecho de que todas son estadounidenses y tres nacieron en el país.
HOY CUMPLEAÑOS
Los periodistas Melton Pineda, Héctor Herrera Cabral, Petra Rondón y Cándida Acosta, el médico Frank Desueza, la licenciada Martiza López, el técnico de TV Lulio Moscoso, la empresaria Carmen Batlle, el economista Máximo Nova, el político Emmanuel Angomás, la dibujante Senobia Vicioso, el vigilante Daniel Pérez, el niño Milcíades de Jesús, la enfermera Dominga Martínez, la secretaria Moraima Collado, el estudiante Julia Rodríguez, el catedrático Samuel Germán, el estudiante Carlos Goico, la señora Isaura Solano, el ortopeda Oscar Moreno, la señora Iris Santana, el técnico José Hiciano, la profesora Inés Medina, la estudiante Miguelina Pérez, el pianista Olmedo Candelario, la señora María Pezzotti, el locutor Rodolfo Hidalgo, el ingeniero Manuel Castellanos, la enfermera Dolores del Rosario, la señora Iris Santana, la señora Silvia Carmona, el estudiante Brayan D´leon, el señor Carlos Espinal, la decoradora Lisbeht Fortuna, la contable Julissa Espejo, el ingeniero Danilo Marte, la profesora Deidania Marra, la predicadora Reinalda Tavárez, la señora Griselda de León, el zootecnista Erasmo Ledesma, el técnico Rolando Sepúlveda Ureña, la locutora Ángela Rosario de Cordero, los ex peloteros Bernie Castro y José -Pepe- Frías, la señora Sonia Vargas, el ebanista Ramón López, la señora Aurora Estévez, el psicólogo Roberto Victoria, el estudiante Ulises Paredes, la analista Georgina Martínez, el administrador Asdrubal Reinoso, el abogado José Estévez, la contable Reina Castro, la empleada Seneida Alonzo, el ingeniero Marcos Féliz, el agrimensor Teodoro Batista, la diseñadora Casandra Jiminián, el estudiante Felipe Cortorreal, la señora Ismania Díaz, el abogado Carlos Moreno, la contable Diana Reinoso.
Guarionex Armando de Castro Mueses. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 10:00 a.m. María Consuelo Sánchez. Blandino Herrera. Cristo Salvador. 12:00 m.

N Meros Premiados
13-07-2023
