4 minute read

destapa una nueva fuente de metano

 Cueva glaciar en Svalbard, Noruega, formada por grandes volúmenes de agua de deshielo glacial que fluye a través de ella durante el verano

MADRID. A medida que el Ártico se calienta, el retroceso de los glaciares deja al descubierto manantiales que pueden constituir una fuente subestimada del potente gas de efecto invernadero metano.

Advertisement

Un estudio, dirigido por investigadores de Cambridge y del Centro Universitario de Svalbard (Noruega), identificó grandes reservas de gas metano que se filtraban de manantiales de aguas subterráneas descubiertos por el deshielo de los glaciares.

La investigación, publicada en Nature Geoscience, sugiere que estas emisiones de metano aumentarán probablemente a medida que retrocedan los glaciares árticos y queden al descubierto más manantiales. Esto, junto con otras emisiones de metano procedentes del deshielo y el suelo helado del Ártico, podría agravar el calentamiento global.

“Estos manantiales son una fuente considerable y potencialmente creciente de emisiones de metano, que hasta ahora no aparecía en nuestras estimaciones del balance mundial de metano”, afirma Gabrielle Kleber, autora principal de la investigación y miembro del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cambridge.

Los científicos temen que las emisiones adicionales de metano liberadas por el deshielo del Ártico aumenten el calentamiento global inducido por el hombre.

Los manantiales estudiados por los investigadores no habían sido reconocidos anteriormente como fuente potencial de emisiones de metano.

Kleber pasó casi tres años observando la química del agua de más de cien manantiales de Svalbard, donde la temperatura del aire está aumentando dos veces

Vida y Familia

Ana Simó

Siempre la engañan

Pregunta: Hola Dra. Simó. Le cuento que soy una mujer de 32 años y he tenido varias relaciones de pareja. En todas yo me desintegro, es decir, me olvido de mí misma. Hago solo lo que el otro quiere y siempre estoy disponible para sus cosas. Pero al final, todos me han sido infieles y sufro mucho. Recuperarme es un suplicio y cuando vuelvo a entablar una relación me digo que será diferente, pero caigo en lo mismo. En definitiva yo soy la que caigo en esas relaciones por mi forma de ser, ¿qué me recomienda?

Respuesta: Ante todo, gracias por confiar en mí y contarme lo que te sucede, por lo visto eres una persona Dependiente Emocional y esto lo pudiéramos definir “Como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas” Jorge Castello, 2012.

Los glaciares árticos se están derritiendo por el calentamiento global.

más deprisa que la media del Ártico. Compara Svalbard con el canario en la mina de carbón del calentamiento global, “Dado que se está calentando más rápido que el resto del Ártico, podemos obtener una vista previa de la liberación potencial de metano que podría ocurrir a mayor escala en toda esta región”, explica. Por su parte, el profesor Andrew Hodson, coautor del estudio en el Centro Universitario de Svalbard, comenta que “vivir en Svalbard te expone a la primera línea del cambio climáti- co ártico. No se me ocurre nada más crudo que la visión de la desgasificación de metano en la antesala inmediata de un glaciar en retroceso”, añade.

Hasta ahora, la investigación se había centrado en la liberación de metano por el deshielo del permafrost. “Aunque la atención se centra a menudo en el permafrost, este nuevo hallazgo nos dice que hay otras vías de emisión de metano que podrían ser aún más importantes en el balance mundial de metano”, apunta la coautora del es-

El calentamiento global

4 Esta fuente de metano será probablemente más importante a medida que queden expuestos más manantiales, afirma Kleber. “Si el calentamiento global continúa sin control, la liberación de metano de los manantiales de aguas subterráneas glaciares será probablemente más extensa”, indica. Los manantiales de aguas subterráneas glaciares no siempre son fáciles de reconocer, por lo que Kleber entrenó su ojo para distinguirlos en imágenes de satélite. Acercándose a las zonas de tierra expuestas por el retroceso de 78 glaciares en Svalbard, Kleber buscó los reveladores hilos azules de hielo donde el agua subterránea se había filtrado a la superficie y congelado.

tudio, la profesora Alexandra Turchyn, también del Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge.

“Hasta que se realizó este trabajo, no entendíamos la fuente y las vías de este gas porque leíamos sobre estudios de partes completamente distintas del Ártico, donde no hay glaciares”, añade Hodson.

Los manantiales de metano que identificaron se alimentan de un sistema de tuberías oculto bajo la mayoría de los glaciares, que aprovecha las grandes reservas de agua subterránea de los sedimentos subyacentes y el lecho rocoso circundante. Una vez que los glaciares se derriten y retroceden, aparecen manantiales donde esta red de aguas subterráneas perfora la superficie.

Los investigadores descubrieron que las emisiones de metano de los manantiales de aguas subterráneas glaciares de Svalbard podrían superar las 2.000 toneladas en el transcurso de un año, lo que equivale aproximadamente al 10% de las emisiones de metano resultantes de la industria energética anual de petróleo y gas de Noruega.

También, entre las características de un dependiente encontramos que su mundo gira en torno al otro, que no se concibe una existencia sin la pareja. Las relaciones son desequilibradas pues aporta más que el otro. El dependiente prioriza tanto su relación amorosa que pone en riesgo otras áreas de su vida como la laboral y familiar. El que sufre de Dependencia Emocional deja de tener vida propia, entonces sucede que cuando la relación acaba se siente en un limbo pues todo giraba en torno a la vida de la otra persona, sus niveles de aguante son excesivos y por eso, muchas veces cuando este tema se trabaja en consulta se enseña a poner límites a sí mismo/a. Mi recomendación es que te des el chance de asistir a psicoterapia para que aprendas amar de una forma segura, donde puedas vivir la relación sin sentir que es un suplicio o que el otro te puede dejar en cualquier momento. Que puedas en terapia entender la raíz de tu dependencia también será muy provechoso y te hará aceptar que hay cosas en la forma que te relacionas que no son sanas. 

This article is from: