5 minute read

Dominicana gana tres de plata; Marileidy, bronce en relevo 4x100

La velocista Fiordaliza Cofil está resentida, aunque podría estar disponible para el relevo 4x400

Carlos Sánchez G.

Advertisement

SD. La República Dominicana cosechó también medallas de plata y bronce en la jornada de este jueves de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En taekwondo femenino, Andrialis Bonilla en -57 kg ganó medalla de plata, luego de perder 2-0 en la final ante Nishy Lindo (Costa Rica).

Bonilla venció 2-0 (4-3/54) en ronda de 16 a Alexmar Sulbarán (Venezuela) en ronda de 16; luego a Fabiola Villegas (México) 2-0 (13-0/14-7) y a Carolena Carstens (Panamá) 2-1 (6-2/4-6/8-6).

Frandiel Gómez y José Ruvalcaba ganaron plata en clavado sincronizado plataforma de 10 metros en el Complejo Deportivo El

0 Rosa Angélica después de ganar oro en impulso de bala.

Polvorín con 337.23; Sebastián Villa/Leonardo García (Colombia/366.15) ganó el oro y bronce para Diego Balleza/Germán Sánchez (México/328.95). El equipo de sable femenino ganó plata por equipo de esa prueba. Larry Aracena, en karate (kata).

Bronce

Después de su oro, Marileidy Paulino siguió luego en el relevo de 4x100 para

CORTESÍA MIDEREC ayudar a RD a ganar el bronce de la prueba con 43.45. Cuba ganó el oro (43.17) y plata Trinidad y Tobago (43.43).

Moisés Hernández, uno de los principales peleadores de República Dominicana conquistó medalla de bronce en el torneo de taekwondo de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, mientras Cristian Guerrero ofreció una medalla de igual valor en canotaje.

Fiordaliza Cofil

La velocista Fiordaliza Cofil fue descalificada de los 400 metros planos por una salida falsa. Sin embargo, Diario Libre supo, de personas ligadas al atltismo, que la atleta está resentida de su lesión de la pierna, lo que de todas formas le impediría desarrollar un 400 de nivel. Cofil podría estar disponible para el relevo femenino 4x400, pero dada su situación es una duda que se presenta.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

José Altuve va a lista de lesionados

Hernández derrotó en cuartos de final por 2-1 (15/8-4/6-3) a Alejandro González (Puerto Rico) en -80 kg. en una pelea en la que necesitó los tres rounds del combate, que se disputó en el Palacio pero cayó 2-0 en semifinales ante Miguel Trejos (Colombia).

Temprano en la mañana, Cristian Guerrero se llevó la medalla de bronce en la Presa deRincón, La Vega.

La República Dominicana suma ahora 95 medallas (18-30-47). La número 18 la aportó Rosa Angélica Ramírez la noche del jueves.

Juan Marichal, una estrella en Juego de Estrellas

como la de Juan Marichal, inmortal de Cooperstown en Juegos de Estrellas, el futuro pinta color de mono huyendo.

Va a lista de lesionados por segunda ocasión en la temporada

HOUSTON. El segunda base estrella de los Astros de Houston, José Altuve, fue colocado en la lista de lesionados por 10 días el jueves, por una molestia en el oblicuo izquierdo. El venezolano Altuve se ausentó los últimos dos partidos después de haber sufrido una lesión durante una práctica de bateo previo al partido del martes. El gerente general de Houston, Dana Brown, dijo el miércoles que el equipo no creía que la lesión fuese seria, pero que no lo esperaba de regreso antes del receso por el Juego de Estrellas. El movimiento es retroactivo al martes. Altuve no jugó cuatro partidos a inicios de junio por una lesión en el oblicuo derecho. Es la segunda estancia en la lista de lesionados para el toletero venezolano. Se ausentó hasta el 19 de mayo después de una fractura en el pulgar derecho en el Clásico Mundial de Béisbol. El ocho veces All-Star batea para .264 con seis cuadrangulares y 18 carreras producidas en la temporada.

Estamos haciendo una travesía, en una época donde en la radio sólo nos queda para reir y enterrar el “es cuatro” por la inflación a Jochy, Albert, Ñongito, Josel, Diana y la More en “Botando el Golpe”, porque al ritmo “rulay” que marchamos quienes están marcando la agenda diaria es Alofoque, la música y la moda Tokischa como se pudo apreciar en París el pasado miércoles en el gran espectáculo de la marca Jean Paul Gaultier y Amelia Alcántara tiene en sus labios el poder de la orientación femenina.

Con esta ensalada de mensajes dirigidos a una generación que no ha digerido la historia y que desconoce sus héroes deportivos

Y de ese desconocimiento tenemos culpa los adultos, los que hoy con dolores en las coyunturas, frutos de los años vividos y bebidos no reclamamos en su tiempo, perpetuar una calle con el nombre de Juan Marichal, ni en Montecristi, ni en Santo Domingo, pero si hemos tenido los colgantes blindados para pedir la consagración con hostia incluida de la 42 de Capotillo como santuario de la diversión.

Juan Antonio Marichal Sánchez, de Laguna Verde, Montecristi, fue un lucero que brilló con luz intensa en los diamantes en el clásico de ases de mitad de estación. El “Monstruo de Laguna Verde”, en ocho partidos de estrellas, dos de ellos como abridor, en 1965 y 1967, tuvo récord de 2-0 y una microscópica efectividad de 0.50. Lanzó 18 entradas, permitió 7 hits y dos carreras, una de ellas limpias, ponchó 12 y concedió 2 transferencias. Mejor de ahí, ni mandado a fabricar.

El 7 de julio de 1964, ante 50,850 fanáticos, Marichal, el único dominicano que vio acción en ese juego en rol de relevo, cerró el desafío en el noveno acto, enfrentando tres bateadores, no permitió libertad y ponchó uno. El out 25, Rocky Colavito, F7; out 26, Jim

Fregosi, F8; out 27, Dick Radatz, K.

El Juego de Estrellas de 1964 es uno de los más emocionantes de la historia, ya que la Liga Nacional remontó para ganar en un dramático rally en la novena entrada.

El as de los Medias Rojas, Dick Radatz, estaba en el montículo y ya había lanzado dos entradas sin hits. Willie Mays, consiguió base por bolas y luego se robó la segunda. Orlando Cepeda siguió con un elevado suave al jardín derecho que anotó a Mays debido a un mal tiro de Joe Pepitone al plato. Dos outs rápidos y una base por bolas más tarde, Johnny Callison conectó una bola rápida a las gradas del jardín derecho y anotó tres carreras, lo que le dio a los Nacionales su sexta victoria en siete juegos y finalmente igualó la serie a 17 por liga. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

Rodríguez y Guerrero Jr. al Homerun Derby

Si rebasan la primera ronda se enfrentarán en semifinales

SANTO DOMINGO. El próximo lunes 10 de julio será celebrado en el T-Mobile Stadium de la ciudad de Seattle, el Home Run Derby en el marco del Juego de Estrellas 2023.

Los jóvenes toleteros dominicanos, Vladimir Guerrero Jr. y Julio Rodríguez serán parte de la competencia, y en caso de que puedan derrotar a sus contrincantes de primera ronda, se estarían enfrentando en la fase semifinal del evento.

Guerrero Jr. (6) enfrentará a Mookie Betts (3) y Julio Rodríguez (7) enfrentará a Pete Alonso (2). El primer rankeado, es el slugger cubano, Luis

Robert Jr. que está de líder en cuadrangulares conectados entre los participantes con 25 y enfrentará a Adley Rutchsman, el joven receptor de los Orioles de Baltimore ha conectado 11 vuelacercas en la temporada.

Los toleteros cubanos, Adolis García (4) y Randy Arozarena (5) se completan los enfrentamientos de primera ronda del evento.

This article is from: