
3 minute read
RD conquista cuatro de oro en una gran jornada
Paulino, Ramírez, Lorenzo, Dimitrova y Pié lideran jornada
El país sumó también tres preseas de plata y dos de bronce
Advertisement
Carlos Sánchez G.
SD. Marileidy Paulino (atletismo), Eduardo Lorenzo (tiro al plato), María Dimitrova (karate) y Bernardo Pié (taekwondo) engrosaron elmedallero de oro de República Dominicana al coronarse en sus respectivas competencias en el antepenúltimo día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Fue una gran cosecha de medallas para el país con el oro y récord de Marileidy Pauino en los 400 metros planos con tiempo de 49.95. Fue una noche triste para su compatriota Fior- daliza Cofil, quien fue descalificada de la prueba.
Paulino superó el récord de Aurelia Penton (Cuba) establecido en los Centroamericanos y del Caribe Mellín 1978, quien corrió 50.56.
Roxana Gómez (Cuba) se llevó la plata con 51.23 y el bronce fue para Gabriella Scott (Puerto Rico) con 51.51.
Ahora RD se pone a una medalla de oro detrás de Puerto Rico que tiene 20, cuando restan por competir este viernes y sábado. El país, que aspira a superar las 107 preseas de Barranquilla 2018 (25/29/53) rebasó al menos las de plata
EMedallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
con 30.
Rosa Angélica Ramírez dio oro en impulso de bala con 17.89, para ser la segunda vez que el país gana ese metal desde que lo Fior Vásquez, justamente en San Salvador 2002. Es la primera presea del país en un evento de campo.
Lorenzo en el Polígono de Tiro al Plato, en el El Higüero en la subsede de Santo Domingo, superó a Jorge Orozco (México) 41-38 para quedarse con la plata. El broncle fue para Leonel Martínez (Venezuela) con 32 platos.
Ganó plata en Barranquilla 2018 y sube a oro esta vez. Tiró ganó tres preseas ese año (0-2-1) y ahora cierra con 1-2-1.
Pié, en -68 kilogramos, se impuso 2-1 a David Felipe
0 Marileidy Paulino selló la noche con su oro y récord de los 400 metros planos.
Paz para quedarse con el oro en el Palacio Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en otro de los deportes de la subsede en Santo Domingo.
Primero venció a 2-0 a Ángel Fernández (Cuba) en cuartos de final, en semifinal dispuso de Adrian Benítez (Puerto Rico) por 2-0 para pasar a ganar el oro.
María Dimitrova, en la Cuna del Mágico, venció con una cerrada puntuación de 40.90 a Valentina Zapata (Venezuela) para ganar su quinta medalla corrida de oro en su historia en los Juegos.
“Yo no estoy en contra de nadie, pero en verdad yo me pregunté por qué él (Dave Martínez, mánager de los Nacionales) me mandó a chequear eso, si eso no tiene que ver nada. Eso no es trampa”
Elly de la Cruz Jugador de los Rojos
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Diez dominicanos al Juego de Estrellas
Aunque no hay titulares, el grupo que estará en Seattle es muy nutrido
Aunque no hubo dominicanos electos como titulares para el Juego de Estrellas, lo que sucedió por primera vez desde 1993, al final de cuentas el total de quisqueyanos en las festividades de mitad de temporada será uno de los más altos de todos los tiempos.
Y es que diez peloteros fueron integrados a las nóminas del evento que se jugará en el T-Mobile Park, de la ciudad de Seattle el próximo martes.
En la Liga Americana se integraron Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Wander Franco y Julio Rodríguez como jugadores de posición, mientras que Luis Castillo, Framber Valdez, Emmanuel Classe y Félix Bautista fueron los lanzadores elegidos por los managers y coaches.
En la Liga Nacional, mientras tanto, Juan Soto fue el único jugador de posición y Camilo Doval el lanzador seleccionado.
Los 10 seleccionados este año son tres menos que los quisqueyanos que participaron en el Juego de Estrellas del año pasado, en Denver, Colorado.
Abriendo el Podcast
Los amigos Vian Araujo y Ricardo Rodríguez celebraron ayer que su emprendimiento digital, Abriendo el Podcast, arribó a las 10 millones de visitas en su canal de Youtube.
Las entrevistas con atletas y figuras del deporte que semanalmente suben a su canal y distribuyen en sus redes sociales son de los mejores productos deportivos que se pueden consumir hoy en día. Felicidades a ambos y muchos éxitos para seguir siendo líderes en este renglón de la comunicación deportiva de la República Dominicana y probablemente del habla hispana en sentido general. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter