2 minute read

TABLÓN DE ECONOMÍA

SD. De acuerdo con Santiago Camarena, vicepresidente ejecutivo de Alpha Inversiones, el panorama se torna interesante en la República Dominicana para que las empresas comiencen a participar en el mercado de valores.

“Hoy, nos encontramos que las tasas comienzan a bajar. Es un momento interesante para considerar que las empresas comiencen a tomar participación, a que no sólo se financien con capital de los accionistas, la familia y líneas de bancos, sino que también utilicen un mercado de valores que ya se ha creado”, indicó.

Advertisement

Camarena habló ayer al participar en el encuentro “Perspectivas económicas y tendencia del mercado de valores dominicano”.

“Estoy muy emocionado con el tema porque son muchos años hablando de cuánto es que realmente la economía real va a comenzar a utilizar el mercado de valores. Entonces, el momento ha llegado”, dijo.

La DGA estandariza procesos de seguridad como aduana en EEUU

SD. La Dirección General de Aduanas informó ayer que fue escogida por la aduana estadounidense para homologar los requisitos para sus Operadores Económicos Autorizados (OEA) con los del programa Customs-Trade de la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo de Estados Unidos. Así, las empresas certificadas OEA en el país igualan sus estándares de cumplimiento internacional.

Industrias analizan el ciclo de vida de productos en el sector

0 Santiago Camarena conversa sobre el mercado de valores en la República Dominicana.

Panorama actual Víctor Medina, gerente de estructuración de Alpha Inversiones, destacó que hay más de 50 emisores registrados en la Superintendencia del Mercado de Valores y sobre las 131,000 cuentas de corretaje abiertas.

Además, hay más de 44,000 millones de dólares en valores emitidos en el mercado de valores dominicano y se promedia 637,000 transacciones por mes.

Sobre César Iglesias, Medina recordó que la empresa emitirá en el mercado 38,721,220 nuevas acciones ordinarias. Además, la firma Fitch Rating en enero de 2023 emitió la calificación AA sobre el emisor.

“Deloitte hizo una valoración a César Iglesias y arrojó que el patrimonio de César Iglesias vale 15,145 millones de pesos”, resaltó el ejecutivo. JC

Parque eólico inicia segunda etapa

SD. El parque eólico Los Guzmancito inicia una segunda etapa con una inversión de 258 millones de dólares. Hasta ahora, el proyecto aporta una tercera parte de los 12,000 MWh que producen las energías renovables, en las que se incluye a los paneles sorales y a las hidroeléctricas.

LA CIFRA

1,000

LA ORDEN DE MALTA HA DONADO AL PAÍS MÁS DE 1,000 MILLONES DE PESOS EN EQUIPOS, MEDICINAS Y ALIMENTOS DESDE EL 2022 HASTA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2023. ESTO SE SUMA A LOS 8,300 MILLONES DE PESOS APORTADOS EN LOS ÚLTIMOS NUEVE AÑOS PARA OBRAS SOCIALES.

FUENTE EXTERNA

Inician construcción de parque Central en San José de Ocoa

SD. Gerdau Metaldom realizó ayer una conferencia sobre el análisis del ciclo de vida del producto dirigida al sector industrial. Se trata de una tecnología que evalúa el impacto ambiental de un elemento a lo largo de todas sus etapas: desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. p

EL PINAR. Como parte del programa de rescate de los espacios públicos para fortalecer las ofertas turísticas de las comunidades, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró ayer la construcción del Parque Central de San José de Ocoa, con una inversión superior a los 10 millones de pesos. “Con esta obra damos el banderazo para el despegue del turismo en esta hermosa y bendecida provincia de San José de Ocoa”, dijo el funcionario. 

This article is from: