4 minute read

AM ANTES DEL MERIDIANO Una

Feria para leer

Reconozcamos que montar una feria del libro en un país en el que los estudiantes, incluso universitarios, presentan graves deficiencias en lectura comprensiva debe ser una tarea difícil. Aún así, es una fiesta de la lectura, no del mundo del espectáculo, por mucho que en ediciones anteriores se invirtiera más en música y comida que en libros.

Advertisement

Pero este año la controversia ha saltado antes. El proyecto de presentar seis funciones de Mariposas de acero, espectáculo musical basado en la historia de las hermanas Mirabal, y con un presupuesto de 40 millones de pesos que pagaría el Ministerio de Educación a solicitud del Mi- nisterio de Cultura, ha puesto a los intelectuales a discutir entre sí. Y no solo a los intelectuales. Con todo el respeto a los organizadores... eso no tiene ni pies ni cabeza.

Si el Minerd lograra que los niños aprendieran a leer y escribir correctamente; si además les proporcionara los libros que nunca llegan ni a tiempo ni en cantidad adecuada y le sobrara el dinero, (tiene el 4% del PIB), sería estupendo que llevara a los alumnos a la Feria del Libro a divertirse un día. Y que por ejemplo... pudieran elegir libros de colecciones infantiles y juveniles (son fantásticas) por valor de 40 millones de pesos. Ellos leerían, las librerías venderían más y el Minerd gastaría adecuadamente. (Dicen que al ministro no le hacía ninguna gracia la solicitud de Cultura.)

Por parte del Ministerio de Cultura... sorprende doblemente. Incentivar la lectura es el objetivo de una feria del libro, no montar espectáculos musicales, por muy buenos que sean y muy buenas críticas que hayan recogido en sus anteriores presentaciones.

En un país en que, paradójicamente, cada vez hay más grupos de lectura y en el que festivales como el de Centroamérica Cuenta son un rotundo éxito... hagamos una Feria del Libro para leer. De nuestro tamaño. IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL

Santos Fermín y Sinforiano. Santa Ediburga.Fiesta Nacional de las Islas Salomón.

NACIONALES

1907 Se lleva a cabo en Washington una reunión entre el enviado dominicano Emilio C. Joubert y Robert Bacón por Estados Unidos, en la denominada Convención Domínico-Americana, para el arreglo del pago de la deuda externa ascendente a US$40 millones.

1965 Una comisión de Asistencia Técnica de la OEA entrega un informe sobre las atrocidades cometidas por tropas del Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezado por el general Antonio Imbert, respaldado por Estados Unidos.

1978 La Junta Central Electoral anuncia al país el despojo de cuatro senadurías al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alegando la alta tasa de abstención (27%) que se había registrado en las provincias María T. Sánchez, La Altagracia, El Seibo y Bahoruco.

2013 El Scotiabank y el intervenido Banco Intercontinental S.A. (Baninter). firman un acuerdo para adquirir 35 sucursales del segundo, con la oposición de este último, alegando que los bienes de dicho banco no se pueden vender.

Noticiero Poteleche

2021 El Gobierno anuncia la adopción de siete medidas de ejecución inmediata, para reforzar la seguridad fronteriza y garantizar el retorno de los ciudadanos dominicanos que se encuentran en territorio haitiano, luego del asesinato del presidente Jovenel Moise.

INTERNACIONALES

2015 El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama recibe en la Casa Blanca al jefe del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en un inusual encuentro en el Despacho Oval, dos décadas después de que los antiguos enemigos normalizaran sus relaciones.

2020 El gobierno de los Estados Unidos informa haber notificado formalmente a las Naciones Unidas su retiro de la OMS, cuya salida entrará en vigor el próximo año, medida que podría ser rescindida por un nuevo gobierno o si cambian las circunstancias.

Defunciones

2022 El director del FBI, Christopher Wray, califica a China como “la mayor amenaza a largo plazo para nuestra seguridad económica y nacional”, al tiempo de asegurar que el gigante oriental “ha interferido en la política del país norteamericano, incluidas las recientes elecciones”.

HOY CUMPLEAÑOS

El empresario Miguel de Moya, el locutor Napoleón Beras, el ingeniero Franklin Cruz, los médicos Efraín Canario y Ernesto Rivera, la comunicadora Maité Chile, el licenciado Fermín Caamaño, la señora Yinomary Figuereo, el señor Domingo Adámes, el señor Fernando Quiñones, el ingeniero Augusto Portalatín, el músico Lorenzo Peñaló, la enfermera María Valdez, el abogado Temístocles Doñé, el poeta Arturo de la Cruz, la estudiante Claudia del Villar, el sastre Efraín Custodio, la señora Bernarda Polanco, el médico Cristian Ulloa, la modelo Cristina Pacheco, el estudiante Milton Castro, la abogada Amada Sandoval, el pediatra Lorenzo Vargas, la niña Ana Ventura, el ingeniero Augusto Portalatín, la niña Lía Antigua, la abogada Fiordaliza Quezada, la licenciada Alejandra Guzmán, la señora Ana Laiz, el señor George Muñoz, la secretaria Gisela Serrata, el señor Dayby Carrasco , La señora Lucía Ramírez, el mecánico Darío Núñez, la estudiante Naryanire Brito, la señora Ana Disla, el señor George Muñoz, la señora Mariela Polanco, la licenciada Carolyn Rivera, el pediatra Eduardo Germán, el contable Joaquín Roble, el agricultor Rolando Vargas Méndez, la señora Dolores Encarnación, el empresario Ángel Difó, la joven Mariel Coronado, el señor Kaleki Terrero, el sastre Cirilo Flores, la empleada Corina Delgado, la cardióloga Ingrid Vidal, el señor Fernando Quiñones, el ex pelotero José Jiménez, la traductora Celeste Méndez, la estudiante Yessenia Amador, el psicólogo Andrés del Villar, el taxista Leopoldo Jerez, la señora Blasina Inoa, el agrónomo Adolfo Encarnación, el comerciante Isidro Rosa, la pediatra Olga Taveras, la niña Camila Reinoso, el ingeniero Gustavo Méndez, el estudiante Marcos Andújar, la señora Teolinda Cáceres, el agrimensor Florentino Encarnación, el empleado Ricardo Martínez, la profesora Deidania Morales, la estudiante Tarys Reyes, el contable Esteban Muñoz, el estudiante Vicente Ortíz.

Patricio Antonio González Ramírez. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 9:30 a.m. Juan Luis Pimentel Martich. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m.

Premiados

This article is from: