
2 minute read
Aclaran programa de Alto Costo permanece activo
En lo que va de año, se han incluido 1,300 nuevos pacientes
Claudia Fernández
Advertisement
Forte, los cuales atentan contra la salud del paciente, resultando en una descompensación, hiperglicemia y hasta un coma diabético o cetoacidosis.
“El objetivo de los desaprensivos es vender en línea, cuando llegan a cierta cuota de ventas, cierran su portal y luego publicitan otro producto falso y el consumidor no tiene dónde acceder ni reclamar”, recalcó.
Puede encontrar información relacionada a este artículo en la página 18 de esta edición.
Contratan 18 psicólogos más en línea Salud Mental
0 César Méndez
Pérez no quiso hacerse una prueba de alcoholemia tras un accidente que catalogó de leve.
SD. El cónsul dominicano en Barcelona, César Méndez Pérez, quien sufrió un accidente de tránsito en España, declaró que el incidente fue menor y no hubo abolladuras en los vehículos involucrados, solo daños en la pintura. Méndez Pérez se sorprendió por la denuncia realizada por el medio español elcaso.cat. Según Méndez Pérez, “después del choque, los mossos, al ver mi placa diplomática, me dieron la opción de someterme a una prueba de alcoholemia o no”. El cónsul rechazó realizarla.
“República Dominicana sigue siendo un país exitoso en el manejo de Covid”, declaró el director de Digepi, Ronald Skewes.
En cuanto a los ingresos, el galeno confirmó cuatro hospitalizaciones de pacientes en salas regulares.
Recordó que además de Covid, en el país circulan otros virus respiratorios como: adenovirus, sincitial y la influenza H1N1, cuyos síntomas son similares.
Por su parte, el ministro Daniel Rivera recordó que el Covid es una enfermedad endémica y, por tanto, “va a seguir circulando, subiendo y bajando”. CF
SD. El Gobierno aseguró este miércoles la permanencia de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), adyacente al Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de conservar el respaldo y la tranquilidad de los 16 mil pacientes beneficiados por el programa.
Así lo manifestó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al anunciar que, en lo que va de año, han sido incluidos 1,300 nuevos pacientes a esta dirección.
Ocho mil millones Rivera destacó que el Gobierno invierte 8,000 millones de pesos en la provisión de medicamentos de alto costo.
“En ningún momento se ha dicho que se va a suspender el programa, al contrario, lo que hemos estado hablando es que van a seguir aumentándose, probablemente, las enfermedades de este riesgo y tenemos que seguir cubriendo”.
La apuesta es “ir ampliando en la Seguridad Social para ir cubriendo más medicamentos”.
SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, anunció la contratación de 18 nuevos psicólogos que formarán parte del equipo que brinda apoyo en la línea de ayuda “Cuida tu salud mental”, elevando a 36 el total de especialistas.
“Se amplió, se contrataron 18 psicólogos más”, dijo Rivera al explicar que, aunque la línea opera de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, los reportes indican que fuera de esta franja, los usuarios continúan llamando al 809-200-1400 en búsqueda de orientaciones.
A la fecha, la línea ha recibido 6,400 llamadas, de las cuales, 2,700 fueron específicas para asuntos de salud mental.
La tristeza es el principal motivo de llamadas, reportada en el 57 % de los casos. Le sigue la angustia (51 %); ansiedad (48 %); insomnio (41 %) y falta de apetito (17 %). CF
