
3 minute read
Ronald Acuña Jr. en medio de una temporada histórica en Atlanta

Necesitó la
Advertisement
Cantidad
Partidos En La Historia Para Llegar A 20 Jonrones Y 40 Bases Robadas

Romeo González Artiles
Jimmy Cordero
terse a una cirugía reconstructiva cuando era integrante de la organización de los Medias Blancas de Chicago. Cumplió la temporada de 2022 con la sucursal de Triple A de los Yanquis en Scranton/Wilkes-Barre. En un comunicado, el conjunto de Nueva York dijo que respaldaba la sanción impuesta al pelotero dominicano y que “no existe justificación para la violencia doméstica”.
SD. El jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. está en medio de una gran temporada para los Bravos de Atlanta (57-38), que al inicio de la jornada del miércoles ostentan el mejor récord de todo el béisbol.
Acuña Jr. está haciendo historia en esta primera parte de la temporada, y el pasado lunes se convirtió en el jugador que menor cantidad de partidos ha necesitado para llegar a los 20 cuadrangulares y 40 bases robadas en la historia del juego.
El venezolano se robó su base número 40, en el partido número 84 de los Bravos, dejando detrás a Rickey Henderson que lo logró en el 1990 en noventa encuentros y Eric Davis que logró la hazaña en el 1987 en el partido número 97. Henderson terminó siendo el Jugador Más Valioso de la Liga Americana ese año y terminó la campaña con 28 cuadrangulares y 65 bases robadas, mientras que Davis fue vencido en la votación para el premio por el jardinero canadiense de los Rockies de Colorado, Larry Walker, que terminó con .366 de promedio de bateo, 49 cuadrangulares y 130 carreras empujadas, Davis terminó la campaña con .293 de promedio de bateo, 37 cuadrangulares y 50 hurtos, con 100 carreras empujadas
Acuña Jr. es el primer “Bravo” con 40 robos en 11 años.
Primero en más de 10 años
El nativo de La Guaira, se convirtió en el primer jugador del conjunto de Atlanta en robarse 40 bases en una temporada desde el año 2012, cuando el jardinero Michael Bourn se robó 42.
37es la más alta cantidad de bases robadas lograda por Ronald Acuña Jr. en su carrera.
Acuña Jr. se robó 37 bases en la temporada 2019 y el año pasado se robó 29, el año en que más veces ha
Rojas sido capturado robando con 11.
Rumbo al MVP Acuña Jr. está líder en carreras anotadas (78), líder en pelotas bateadas con fortaleza (+95mph) con 162, líder en partidos con más de un hit (35), segundo en promedio de bateo (.337) detrás de Luis Arraez (.387) y en WAR (4.9) solo detrás de Shohei Ohtani.
Facundo Cabral
Cuando se habla o se escribe de excelentes y extraordinarios jardineros centrales en las Grandes Ligas, los nombres de Garry Maddox y Cesarín Gerónimo figuran en cualquier “Top Ten” que usted confeccione, sin embargo, estos dos “caballos de caballos” nunca formaron parte fruto del voto del fanático de un equipo Todos Estrellas.
Los devotos de este pasatiempo son los jueces más idóneos para sentenciar la calidad defensiva de Garry Maddox con el Escogido y de Cesarín Gerónimo con el Licey en la espaciosa parcela 8 del estadio Quisqueya-Juan Marichal.
Los jugadores que mere- cen un espacio en el roster de su liga en este recreo de 3 horas, pueden quedar fuera del equipo por muchas razones diferentes, siendo la más poderosa que su nombre no sea parte del cotidiano vivir de los fanáticos y otras la de jugar en una posición abarrotada ya cargada de All-Stars o simplemente ser un jugador de la segunda mitad cuyas estadísticas de la primera mitad no justifican una selección.
Garry Maddox, bautizado como el “Ministro de Defensa”, ganó ocho Guantes de Oro consecutivos entre 1975 y 1982.
Maddox, con 6 pies 3 pulgadas, sus piernas larguiruchas le permitían llegarle a los batazos que otros simplemente no podían, y su defensa inspiró la cita: “Dos tercios de la Tierra están cubiertos por agua, el otro tercio por Garry Maddox”, pero nunca recibió el voto mayoritario del Soberano para ser titular.
En 1976, con una línea de estadísticas de .321 BA, 5 HR, 40 CE, 13 BR, ciertamente era digno de ser un All-Star, pero en cambio fue pasado por alto por George Foster (.327 BA, 17 HR, 72 CE), Dave Kingman (.234 BA, 30 HR, 69 CE) y Greg Luzinski (.307 BA, 12 HR, 57 CE) en la alineación titular.
Los suplentes fueron César Cedeño (.297 BA, 14 HR, 48 CE, 28), Ken Griffey (.340 BA, 4 HR, 50 CE, 22 BR), Bake McBride (.345 BA, 3 HR, 18 CE) y Al Oliver (.360 BA, 12 HR, 49 CE).
Cesarín Gerónimo es otro jugador que fue olvidado por los fanáticos a la hora de marcar su papeleta. El timonel de la Gran Maquinaria Roja, Gerónimo fue el baluarte defensivo de esos grandes equipos de los Rojos en la década de 1970. Recopiló muchos recuerdos, incluidos cuatro guantes de oro y dos anillos de Serie Mundial, pero nunca tuvo el honor de ser seleccionado para un equipo All-Star, lo que lo convirtió en el único de esos icónicos rojos que no lo hizo.
UN DÍA COMO HOY.
1982: El lanzador William Castro es firmado por Kansas City.
1995: Ramón Morel, debuta en las Mayores con Pittsburgh lanzado una entrada frente a los Filis.
1997: Manny Ramírez, Cleveland, dispara su sexto jonrón con las bases llenas.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com