
2 minute read
VISTAZO INTERNO Denuncian publicidad engañosa en redes para curar la diabetes
Los pacientes abandonan su tratamiento con metformina y terminan en un coma diabético
Claudia Fernández Soto
Advertisement
Afección por Covid del presidente Luis Abinader es categoría “leve”
SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, confirmó que la infección por COVID-19 contraída por el presidente Luis Abinader es de carácter leve. “Sigue trabajando, ha realizado más llamadas que nunca porque está en casa”, dijo Rivera en tono jocoso. Destacó que los síntomas principales del mandatario han sido “secreción nasal y malestar general, que suelen durar entre 24 y 48 horas”.
Preso se fuga del Palacio de Justicia de La Romana
LA ROMANA. Un preso se fugó del Palacio de Justicia de La Romana ayer en la tarde. El fugitivo es Yeudi Alexander Rodríguez, de 22 años de edad, quien reside en el sector Pica Piedra, del municipio Villa Hermosa. Rodríguez se encontraba recluido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia. Al fugitivo se le imputan varios hechos delictivos. Al cierre de esta edición, las autoridades no habían ofrecido detalles de la fuga.
Víctima de feminicidio nunca denunció a su homicida
HIGÜEY. La familia de Yessi Ramírez, la mujer cuyo cuerpo fue lanzado del cuarto piso de un hotel en la zona de Bávaro, narra que ella vivía en una relación tóxica con su pareja Yasnel Baptiste Gerard, quien supuestamente la golpeaba frecuentemente. Esto ocurrió en varias ocasiones, pero ella nunca lo denunció, a pesar de los consejos de su hermana. Ella dice que le veía los moretones que él le causaba. “Ella respondía que si lo hacía (denunciarlo), podría perjudicar su trabajo, ya que él era el sustento de su familia, que tenía bajos recursos”, dijo Yafreisi Ramírez, hermana de Yessi.
Cónsul dominicano en Barcelona dice fue un choque menor
SD. El Ministerio de Salud Pública advirtió este miércoles sobre la presencia en redes sociales de campañas publicitarias que promueven la “cura milagrosa” de la diabetes y que incita a los pacientes a abandonar sus tratamientos indicados por un especialista.
El ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó que estos “medicamentos milagrosos” no existen y no cuentan con registro sanitario ni están avalados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), por lo que los pacientes deben tener mucho cuidado con lo que consumen.
El funcionario afirmó que la red social Instagram se ha convertido en la vía principal para captar compradores.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutri-
Salud Pública reporta 925 nuevos casos de COVID-19
SD. Los contagios por COVID-19 se mantienen en el país con 925 nuevos casos detectados y 712 activos.
En el boletín 1,113, la Dirección General de Epidemiología (Digepi) reporta una positividad de 22.53% y el acumulado en las cuatro últimas semanas asciende a 12.35 %.
ción, Sherezade Hasbún, aseguró que el consumo de estos productos en sustitución de la metformina, “dificulta el control metabólico” en los pacientes.
Hasbún alertó que estas campañas engañosas han usurpado el nombre de profesionales de la salud y de comunicadores con el fin de vender los falsos productos.
Alerta
“Una serie de noticias falsas están circulando, publicitando medicamentos milagrosos para curar la diabetes y en contra de los medicamentos que sí están avalados nacional e internacionalmente. Esto es preocupante. Ya tenemos notificación de casos de pacientes que han dejado su tratamiento y han sufrido reacciones negativas en su salud. Alertamos a la población para que se documente y acuda donde su especialista en endocrinología antes de consumir algunos productos”, resaltó la doctora.
Sherezade Hasbún Endocrinóloga
Entre los medicamentos que no están avalados y se publicitan de manera irregular, Hasbún mencionó Azucrón, Dialine e Insunol