2 minute read

La licencia por paternidad fue ampliada a diez días

La pieza aumenta dos semanas a la licencia por maternidad

Ismael Hiraldo

Advertisement

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer miércoles en segunda lectura la ampliación a diez días para la licencia por paternidad, luego de que los legisladores Jhonny Medina y José Horacio Rodríguez, ambos proponentes de proyectos similares, llegaran a un acuerdo.

Cuando el proyecto se presentó en primera lectura, se aprobó una licencia de quince días, pero el diputado Medina exigió que su propuesta también fuera considerada, ya que se encontraba “estancada en las comisiones”.

El diputado Medina manifestó su satisfacción con la aprobación y explicó que la iniciativa beneficiará a miles de familias dominicanas que necesitan una mayor integración.

¿Qué establece el proyecto?

El proyecto aprobado modifica el artículo 54 , con un párrafo que establece una licencia de diez días para los padres. En la actualidad el padre tiene derecho a un permiso especial pagado otorgado por el empleador de cinco días mitida a la Cámara de Diputados donde deberá agotar un proceso similar. Este proyecto de ley establece que los miembros de la Cámara de Cuentas serán electos por un período de cuatro años, además que las auditorías internas y de control de calidad técnica, ética y de procedimientos podrán ser evaluados por un organismo similar internacional para asegurar el cumplimiento de los ordenamientos y mejores prácticas profesionales.

El segundo párrafo de la propuesta establece que el trabajador deberá informar al empleador, con al menos 30 días hábiles de anticipación, la fecha probable del parto de su pareja.

La normativa indica las atribuciones y competencias del organismo fiscalizador, que incluye facilitar la coordinación interinstitucional, promover la gestión ética, eficiente, eficaz y económica de los administradores de los recursos públicos y suscitar la transparencia y rendición de cuentas de quienes desempeñan una función pública o reciben recursos públicos.

La Cámara de Cuentas es el órgano superior externo de control fiscal de los recursos públicos, de los pro- cesos administrativos y del patrimonio del Estado.

El presidente de la comisión de Cámara de Cuentas del Senado de la República, Milcíades Franjul explicó que este proyecto ha sido consensuado con todos los sectores por su magnitud.

“Nosotros sacamos la figura del secretario del pleno de la Cámara de Cuentas y creamos un secretario general para que esté fuera y este será recomendado por una terna propuesta por el presidente del órgano fiscalizador de los recursos del Estado”, acotó Franjul.

Agregó que el presidente actual no puede nombrar a nadie, por lo que ahora se le darán poderes administrativos. El Pleno seguirá conformado por cinco miembros. 

En respuesta, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados fusionó ambos proyectos y acordó establecer una licencia por paternidad de diez días.

Además, el proyecto consolidado busca aumentar dos semanas a la licencia por maternidad. La propuesta fue aprobada con 96 votos a favor y 21 abstenciones.

Antes de su aprobación, la diputada Fior Peguero, quien presidió la comisión encargada de estudiar la pieza, dijo que la decisión fortalece el núcleo familiar y brinda la oportunidad para que los padres se involucren en la crianza de sus hijos.

Asimismo, la diputada valoró el consenso entre los dos proponentes al afirmar que es “necesaria” la participación de los hombres en el proceso de postparto.

Una vez otorgada la licencia por paternidad, el proyecto dispone que el trabajador deberá presentar el acta de nacimiento del bebé como prueba válida dentro de los 30 días posteriores al nacimiento.

En el caso de adopción de un niño, el padre o la madre deberá proporcionar al empleador una copia de la transcripción de la sentencia de la Oficialía del Estado Civil.

En sus disposiciones finales, la iniciativa establece que todas las licencias serán pagadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, por lo que los empresarios no tendrán que preocuparse por los costos económicos, argumentaron los diputados proponentes.

El proyecto ahora pasa al Senado para su revisión y posible aprobación. 

This article is from: