
3 minute read
Diputados con cuentas pendientes en la justicia inscriben precandidaturas
Se registraron en el PRM
Pilarte, Moya, Guerrero
Advertisement
Peralta y Marmolejos Gil
En el PRD lo hará Féliz Féliz
N. Campos / I. Hiraldo
SANTO DOMINGO. A pesar de estar bajo la lupa de la justicia, cuatro diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) inscribieron sus precandidaturas en busca de competir en las elecciones del 2024.
Se trata de Rosa María Pilarte (La Vega), Sergio Moya Goris (Distrito Nacional), Faustina Guerrero Cabrera (El Seibo) y Nelson Marmolejos Gil (Santiago), quienes tienen procesos abiertos ante la Justicia.
Los legisladores han sido vinculados en operaciones de narcotráfico y lavado de activos en las denominadas operaciones Falcón y Calamar, cuyos casos están en fase de instrucción en la Suprema Corte de Justicia (SCJ). El expediente se conoce en esa instancia por que gozan de inmunidad legislativa.
Marmolejos Gil y Guerrero Cabrera están acusados de formar parte de la presunta red de narcotráfico y lavado de activos, desmantelada mediante la operación Falcón, implicaciones que investiga un juez especial. En ese caso, también fue involucrado el diputado perredeísta Héctor Darío Féliz Féliz, de Oviedo (Pedernales), quien igualmente busca repostularse en el cargo. Conforme al Ministerio Público en la operación Falcón hay más de 30 personas involucradas, incluido a los tres diputados, bajo las imputaciones de pertenecer a una red de narcotráfico y lavado de activos que trafica- ba al menos 2,500 kilos de cocaína a la semana hacia Europa, Estados Unidos y Puerto Rico desde el año 2012, lo que -según la acusación- llevó al grupo a acumular inversiones de dinero ilícito por al menos 10,000 millones de pesos. La sindicada organización fue desmantelada, tras la realización de más de 100 allanamientos en distintos puntos del país, en septiembre de 2021.
Juez Estévez Lavandier
Ese mismo mes de septiembre del 2021, la SCJ designó a Napoleón Estévez Lavan- dier, como juez de instrucción especial para conocer el proceso contra los legisladores Marmolejo Gil, Guerrero Cabrera y Féliz Féliz. En julio de ese mismo año lo habían designado para el caso de Pilarte López, a quien el Ministerio Público señala como parte de una alegada red de lavado de activos encabezada por su esposo Miguel Arturo López Florencio (Micky López), y uno de sus hijos.
La organización a la que se vincula a los Pilartes supuestamente movilizó en el sistema financiero nacional más de 7 mil millones de pesos en los últimos años. Mientras Moya, fue señalado por el Ministerio Público por formar parte de una estructura de extorsión a bancas de apuestas dentro de la Operación Calamar. Según el expediente acusatorio del caso Calamar, delatores informaron que el diputado Gory Moya era uno de los coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería creado por el exministro de Hacienda, Donald Guerrero. El
Y es que desde la Dirección General de Pasaporte han gritado a los cuatro vientos que la crisis que afectaba la confección y emisión del documento había terminado y que todo estaba solucionado. Si era así, ¿por qué la urgencia?
De igual modo, el legislador Féliz y Féliz fue cuestionado, respondiendo que procederá a su inscripción durante el proceso del PRD que se inicia el 7 de este mes. Los diputados no quisieron ofrecer más declaraciones, bajo el argumento de que se encontraban en sesión.
Del proceso PRM juez de la SC, Estévez Lavandier, también está apoderado de su caso.
Los congresistas inscribieron sus precandidaturas durante una jornada que comenzó el pasado jueves 29 de junio y culminó el pasado domingo 2 de julio.
Las inscripciones se realizaron para las precandidaturas a senadores, diputados, alcaldías, regidurías y las direcciones y vocalías.
Durante la jornada se inscribieron 4,392 aspirantes a cargos electivos, de ellos 63 senadurías, 355 a diputados, 348 a alcaldes, 2,104 regidores, 996 vocales y 402 directores distritales.
0 El proceso de inscripción de precandidaturas en el PRM se llevó a cabo del 29 de junio al 2 de julio.
¡Claro que sí! Los legisladores del PRM fueron contactados ayer en la Cámara de Diputados y tras ser preguntados sobre si inscribieron sus precandidaturas respondieron que sí.
Actualmente la Comisión Nacional de Elecciones Internas se encuentra en una fase de depuración, ya que tienen hasta el 17 de agosto para enviar la lista de los precandidatos a la Junta Central Electoral (JCE).
De la inmunidad
La Constitución dominicana establece en su artículo 86 que ningún senador o diputado podrá ser privado de su libertad durante la legislatura, sin la autorización de la cámara a que pertenezca, salvo el caso de que sea aprehendido en el momento de la comisión de un crimen.