
4 minute read
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Control a tecnológicas
Advertisement
Los comandantes de las empresas tecnológicas, muchos de ellos encerrados en ese estereotipo generacional llamando “Millenials”, se creen que pueden andar por la vida apoderándose del mundo sin que nadie los regule y les haga pagar por los trastoques que han causado. Si bien es innegable que tecnologías como Google, Facebook, Twitter, Arbnb, Uber, TikTok, Amazon, PedidosYa y muchas otras han revolucionado nuestro estilo de vida, no es menos cierto que en ese proceso han adquirido un poder que en algunos casos es desmedido, por lo que se requiere de una intervención regulatoria urgente. Como siempre, hemos sido incapaces de movernos al unísono como sociedad global, situación que ha provocado que las acciones particulares en cada mercado varíen, desde que no se regule nada, hasta prohibiciones extremas como casos específicos de censura.
En un mundo globalizado debemos ponernos de acuerdo con relación a cómo enfrentaremos el uso de las plataformas tecnológicas como mecánicas de negocio. Así como regulamos las industrias, los servicios, la violencia, el comercio y las relaciones humanas, las empresas tecnológicas no deben escapar a tener que operar dentro de unos parámetros justos y éticos, que tengan como fin el bienestar colectivo y un comportamiento solidario.
En Europa han tomado la iniciativa contra casi todas estas empresas tecnológicas, poniéndole coto y parámetros a las operaciones de empresas como Meta, Google y Arbnb, además de adelantarse en la regulación de la inteligencia artificial. Canadá anda metida en tremendo lío con Google, que como represalia a una ley canadiense, ha dejado de referir contenido noticioso en ese país, una conducta que no hace otra cosa que validar el punto de que las empresas tecnológicas no debe tener ese poder. Esta discusión hay que tenerla y hay que provocarla. El problema está en que muchos políticos, que son los que promueven y aprueban las leyes, no quieren meterse en ese tema, porque le sacan ventaja y sabemos que cuando a ellos les beneficia algo, simplemente lo dejan así. bmorales@diariolibre.com
Efem Rides
SANTORAL Santa María Goretti, virgen y mártir. Día de la Independencia en Malawi y en la Islas Comores.
NACIONALES
1965 Vuelven a reunirse representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por francisco Caamaño y la Comisión Ad-Hoc de la OEA para analizar la crisis política dominicana.
2005 El Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, deja sin efecto la prohibición de la ayuda militar al país, después de un acuerdo bilateral para evitar que la Corte Internacional de Justicia Criminal juzgue al personal estadounidense presente en territorio dominicano.
2015 Vence el plazo dado por las autoridades a los extranjeros residentes en situación irregular y no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para que regresen de manera voluntaria a sus países.
2022 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma la República Dominicana presentó una disminución en los niveles de hambre en los dos últimos años, superando la prevalencia en subalimentación de 6,7% para el 2021, registrando 8,3% en el periodo 2019-2020.
Noticiero Poteleche
-El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de viruela del mono en el país, luego de recibir los análisis realizados a un paciente llegado al país desde Estados Unidos con los síntomas, por lo que fue ingresado en el hospital militar Ramón de Lara.
INTERNACIONALES
1960 El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower reduce el cupo de importación de azúcar cubano en un 95 %, como represalia a la nacionalización de propiedades norteamericanas.
2010 El embarazoso caso de espionaje que enturbia la nueva era de relaciones entre Rusia y Estados Unidos queda cerrado con una imagen propia de la guerra fría: un canje de 10 agentes secretos rusos, por otros tantos estadounidenses en el ex estado comunista.
Defunciones
2020 Más de 200 científicos solicitan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una carta abierta que reconozca “el potencial de transmisión aérea” de la covid-19 y se adopten medidas preventivas para mitigar esta vía de transmisión del coronavirus.
2022 El gobernador de la provincia ucraniana Donetsk, Pavlo Kyrylenko, insta a la población a abandonar la región, indicando que las tropas avanzarán pronto hacia esta zona del Donbás, tras la intensificación de los bombardeos rusos.
HOY CUMPLEAÑOS
El ex síndico del DN, Rafael Suberví Bonilla, el administrador Alex Santana, la empresaria Nelly Licairac, el político Leónidas Bernard, la periodista Adelandia Cerda Montero, la doctora Rafaela Moreno, la ex oficial PN Elvira Ulloa, el ex diputado José Acevedo, la señora Yanire Robiou, la señora Dorca Mateo, la ginecóloga María Herrera, la empresaria Celinés Calderón de Genao, el ingeniero Jorge Almonte, la señora Tamaris Tejeda, el político Hugo Núñez, el abogado Mauricio Perdomo, la diseñadora María Lorenzo, el señor Darío Marcelino, la psicóloga Semíramis Checo, el estudiante Waskar de Jesús, la señora Carmen Franco, el periodista Leandro Logroño, la doctora Rosanna Taveras, la educadora Socorro Morel, el comerciante Eugenio Vicioso, el agrónomo Leovigildo Castillo, la señora Josefina Ventura, el economista Arturo Medina, la señora Mariela Paulino, el empleado Oscar Morales, la señora Mónica Pujols, el señor Rafael Núñez, la señora Katty de León, la niña Heisyl Báez, el señor Luis Peguero, la señora Mariela Paulino; el señor Hugo Núñez, la arquitecta Susana Camarena, el estudiante Ernesto Taveras, la señora Carmela Jiménez, el agrónomo Servando Luna, el niño Bryan Fortuna, la estudiante Xiomara Suárez, el agrimensor Osvaldo Linares, la modista Aurora de Peña, el abogado Euclides Amparo, el ingeniero Richard Soto, la empleada Eduviges Nolasco, el contable Dhimas Taveras, la señora Milqueya Salazar, el agricultor Abel Requena, el abogado Silvio Germán, la abogada Raisa Núñez, la estilista Altagracia Sención, el locutor Esteban Castillo, el administrador Silvio Encarnación.
Félix Berroa Santos. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:00 a.m. Sigfrido Salvador Serra Suazo. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 3:00 p.m.


El tiempo hoy en SD
Nublado
Máxima 34
Mínima 24
K“Pues cuidando a Luis con mascarilla puesta. Gracias por sus mensajes y salud para cada familia”
Raquel Arbaje Primera dama
El Esp A
¿Lo de Pasaporte no estaba resuelto?
Llamó la atención el decreto emitido por el presidente Luis Abinader el pasado miércoles en la noche declarando como tema de seguridad nacional y de urgencia la situación de los pasaportes en la República Dominicana.