
3 minute read
La moral y la anti-política
un nivel de accidentes de tránsito desproporcionado.
Duele ver en redes y medios las solicitudes de familias angustiadas ante una operación o una crisis, pidiendo sangre. Debemos aspirar a un servicio hospitalario que no derive en los enfermos la obligación de “llevar” la sangre necesaria. Normalizar la donación, empujarla es un el propósito de un día como hoy.
Advertisement
te de la etiqueta y de establecer reglas excesivamente rígidas que nos permitan sentir que los demás se den cuenta de nuestra superioridad moral.
Así nacen las castas de poder, alimentándose de sus “principios morales superiores”. Y cuando un grupo o una persona siente que se halla en el camino superior y califica a quienes piensan de manera diferente de malvados, ignorantes o enemigos, puede encontrar cierto alivio, pero en realidad, no se trata más que de hubris disfrazada de bondad. Como me decía un sacerdote, antes de iniciar una mediación en Guatemala: “Lo peor que me puede pasar a mí, es creerme que soy yo, mi ego, el que está sentado a la derecha del Padre…”.
En fin, de tanto pontificar confundieron el sermón con el conocimiento.
Mientras esto sucedía, los EE. UU estaba siendo gobernado por uno de los presidentes más corruptos y egocéntricos de la historia reciente: Donald Trump. Su historial hizo parecer a Richard Nixon como un párvulo haciendo travesuras en el parque.
Para bien o para mal, todo liderazgo ejerce una influencia pedagógica, así nace una generación donde el trumpismo es su religión. Primero se hunde el país, antes que su pastor. Los símbolos tradicionales de la derecha Ley y Orden se echaron al olvido. Los valores familiares se reducen a herramientas de campaña y la Biblia en las manos, a la más burda manipulación política. Y es que la mediocridad es exhibicionista y cuando adquiere cuotas de poder se impone como demostración efectiva de acción y dominio. Así se expresa el “comunismo burgués”, con mentalidad de “mall”, compiten en consumo, no en producción. Compiten en quien exhibe su mediocridad con más seguido- res. El éxito no es una legítima aspiración, sino su salvación personal. Siempre confunden ganar con ganarle al otro. El mundo está dividido entre incondicionales (los míos) y enemigos. Entre ganadores y perdedores. Si no ganan, no son ni mucho menos existen. Así nace la “generación Donaltrom”. Dicen ser de derecha, pero no leyeron a Edmundo Burke ni Raymond Aron. Una derecha de “Reel” y cortos de YouTube. Todo lo que no es de extrema derecha es de la “izquierda canalla”, donde toda apelación a lo social es debilidad. Donde toda negociación es imposición y toda medición se reduce a inter- cambio monetario. Hay un camino donde muchos de izquierda, de derecha y de centro podemos caminar, donde se nos exhorta a curar los viejos agravios; a escuchar al otro y demostrar empatía; a ver no solo posiciones irreductibles, sino matices, necesidades, inter eses y aspiraciones. Donde lo económico y lo social pueden caminar de las manos y se impulse una derecha social y una izquierda económica. Es el impulso a respetar las necesidades básicas de todas las personas...que valora instintivamente la vida ... la libertad… la justicia…la capacidad de emprendimiento…la verdadera política, la republicana y democratizadora. Donde se valoran los derechos y también los deberes. Es el verdadero poder de la gente que enfrenta la corrupción y la impunidad de todos los bandos. Sin etiquetas de izquierda ni de derecha, sino de ser humano. De ciudadanía.
Toda “revolución moral” puede derivar en fascismo, de derecha o de izquierda. Lo valioso es fortalecer el sistema de justicia y profundizar los cambios legales que generen más institucionalidad, transparencia y régimen de consecuencias. Y por supuesto, profundizar las políticas públicas que generen más inclusión, educación y responsabilidad ciudadana.
La afamada cantante mexicana llega este mes para realizar dos conciertos en el país. La artista usará vestidos de la diseñadora dominicana
Giannina Azar
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. Yuri es una cantante y compositora mexicana que a poco tiempo de su debut internacional conquistó al público dominicano. De hecho, esta tierra forma parte vital de lo que ha sido una carrera artística de más de 45 años en la escena.
Los días 23 y 24 de este mes protagonizará dos conciertos de su gira “Euforia”, siendo el primero en el Gran Teatro del Cibao, Santiago, y la segunda función en el Teatro
Nacional Eduardo Brito de esta capital.
A propósito de su relación con el país, la intérprete usará vestidos en el concierto de la afamada diseñadora dominicana
Giannina Azar, con la que también mantiene una estrecha amistad.
Yuri habló para Diario Libre por teléfono y en su conversación expresó la felicidad que siente por volver a pisar suelo dominicano.
“Estoy muy contenta de volver a encontrarme con mi público. Esta vez llevamos a la República Dominicana un show espectacular en el que interpretaré mis éxitos, así como los temas que hemos hecho recientemente. La verdad que me entusiasma mucho poder ofrecer este show fuera de mi país”, aseguró.
Agenda
● 5:00 pm. Premiación “Ilustremos el cuento”. Lugar: Hodelpa Nicolás de Ovando, Ciudad Colonial.
● 5:30 pm. Adompretur presenta el Taller Internacional de Periodismo Turístico. Lugar. Edificio Corporativo de Infotep, Paseo de los Aviadores.
● 6:00 pm. Inauguración del Árbol de la Esperanza. Lugar: Ágora Mall.
Caliente
La Fundación Andrés
Vanderhorts Inc. realizará un acto en honor a la memoria del fenecido artista visual, el maestro Vicente Pimentel, quien falleció a los 76 años en París el pasado 29 de mayo. La actividad se realizará hoy a las 6.30 de la tarde en el Convento de los Dominicos. El acto religioso será oficiado por