
3 minute read
Clubes de la LDF podrán aspirar ganar US$810 mil
Concacaf dispara incentivos por clasificarse a la Champions
Solo jugar la primera ronda garantiza premio de US$160 mil
Advertisement
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Desde la semana pasada, los clubes de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) tienen una nueva razón de peso y dólares para dejar el pellejo en la búsqueda de los boletos a las competencias internacionales que otorga el campeonato doméstico.
La transformación de la Liga de Campeones de la Concacaf a Concacaf Champions Cup no será solo estética. Habrá un incremento importante en los premios, que van desde clasificarse al torneo y suben de acuerdo al desempeño de los clubes.
Solo por asistir a la primera fase del torneo, que reunirá a 10 clubes del Caribe entre agosto y diciembre, cada equipo recibirá US$160,000, establece el nuevo formato presentado en Miami. En el modelo anterior solo se le entregaba US$15,000.
El club que gane el grupo agregará a su cuenta otros US$40,000, en caso de avanzar a la semifinal sumará otros US$80,000 y si se impone en la final adicionará US$200,000. La sumatoria dejaría el premio al ganador en US$560,000. Con el reparto anterior, donde los clubes dominicanos Cibao FC (2017) y Pantoja (2018 y 2020) lo ganaron, al monarca solo se le entregaba US$85,000. Pero los desembolsos no terminan ahí. El torneo caribeño ahora entregará tres plazas para la Concacaf Champions Club y por lo que el segundo y tercer lugar tiene plazas para la pri- mera ronda que le garantiza a cada club un pago de US$200,000.
0 Cibao FC y Pantoja ya saben cómo ganar el torneo más importante del Caribe.
El campeón del torneo caribeño pasará de forma directa a la ronda de los mejores 16 y allí sumará otros US$250,000, que subirá su pago total hasta los US$810,000. Como referencia, jugar la Serie del Caribe de béisbol garantiza a los clubes US$220,000 por participar y el campeón se lleva US$180,000, a ser repartido a los jugadores.
Los clubes criollos Para la edición 2023 de la Concacaf Caribbean Cup hay tres clubes dominicanos ya clasificados; Cibao FC, Pantoja y Moca FC. Un cuarto puede sumarse si O&M FC consigue una de las dos plazas que otorgará la Caribbean Club Shield Champions, que se disputará en agosto (3-13).
Moca FC está en el grupo A junto a los trinitenses Defence Force y AC Port of Spain y el jamaiquino Cavalier FC. Se sumaría un quinto de la Caribbean Shield.
Cibao FC y Pantoja anclan en el grupo B con los jamaiquinos Harbour View FC y Dunbeholden FC a la espera de un quinto integrante.
2Plazas otorga la LDF al campeonato del Caribe. Este año subió a tres por la anulación de los clubes haitianos que aplicó la Concacaf, órgano regional.

Se jugará en ventanas con partidos de ida y vuelta en agosto, septiembre y octubre. Las semifinales serán en octubre y noviembre y la final en diciembre. NPerez@diariolibre.com
“La gente que no presta atención a las “antiguas” estadísticas de béisbol (victorias, carreras impulsadas, promedio de bateo) son exacto como las que no prestan atención a las nuevas estadísticas. Se parquearon al otro lado de la carretera, eso es todo”
Bill James Padre de la sabermetría
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Shohei Ohtani escribe sus libros de récords
El japonés todos los días hace algo nuevo o alcanza un nuevo peldaño en el juego
Shohei Ohtani solo puede ser descrito como espectacular y creo que es algo que he repetido en más de una de mis columnas previas, porque lo que es capaz de hacer como bateador y lanzador, simple y llanamente, no tiene comparación con nada que hayamos visto en el pasado.
En su más reciente presentación monticular, Ohtani alcanzó los 100 ponches en la temporada del 2023, combinado con los 20 cuadrangulares que ya ha conectado como bateador.
Ohtani es el único pelotero en la historia que combina 20 jonrones como bateador y 100 abanicados como lanzador... y lo ha hecho tres veces (2021, 2022 y 2023).
En la parte ofensiva, sus 20 vuelacercas los combina con 50 remolcadas, algo que este año no ha sido alcanzado por ningún otro toletero.
Sus 100 ponches lo tienen en el tercer lugar de abanicados de todas las Grandes Ligas.
Con los ojos cerrados, y sin ver lo que nadie más en la Liga Americana está haciendo, Ohtani es el principal candidato para ganar su segundo premio al Jugador Más Valioso (que debió ganar el año pasado también, pero ya eso es otra historia).
Los Angelinos amanecieron ayer a 5.5 partidos de la primera posición de la División Oeste de la Liga Americana y Ohtani es el principal responsable de que aun estén en pelea, contrario a lo que ha sucedido en los últimos años.
Creo que los fanáticos del béisbol deben aprovechar cada oportunidad que tengan de ver jugar a este “robot” porque nunca antes habíamos visto algo similar, ni Babe Ruth ni ningún otro nombre que se nos pueda ocurrir. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter