
3 minute read
El Pentágono anuncia nuevo paquete de ayuda militar para apoyar a Ucrania
La colaboración de Estados Unidos se ha elevado a casi US$40 mil millones
WASHINGTON. El Pentágono enviará un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 325 millones de dólares que incluirá una amplia gama de cohetes, misiles y otras municiones para reforzar la contraofensiva contra Rusia, dijo el Departamento de Estado el martes.
Advertisement
La ayuda incluirá misiles para sistemas cruciales de defensa aérea, los misiles tierra-aire NASAM y cohetes de alta movilidad HIMARS, así como misiles Stinger y Javelin y una veintena de vehículos de combate blindados Bradley y Stryker.
Ucrania ha intensificado los ataques a lo largo del frente de 1.000 kilómetros (600 millas), en las etapas iniciales de una contraofensiva para recuperar te- rreno tomado por los rusos. Con este paquete, la ayuda de Estados Unidos se ha elevado a casi 40.000 millones de dólares en armas y equipos desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Este paquete se realizará bajo una autorización presidencial que permite al Pentágono tomar armas de sus propios arsenales y entregarlas rápidamente a Ucrania.
El nuevo paquete también incluirá 22 millones de municiones para armas cortas y granadas, y una variedad de cohetes y municiones adicionales. Asimismo, incluirá repuestos, equipos de comunicaciones y demolición y fondos para entrenamiento.
“Estados Unidos sigue junto al pueblo de Ucrania, cuyo valor y solidaridad inspiran al mundo”, dijo el secretario de Estado, An- tony Blinken, en un comunicado.
Avanza ofensiva
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo al presidente Joe Biden durante una reunión en la Oficina Oval que los ucranianos están “haciendo avances” con su contraofensiva, que podría fortalecer su posición cuando se presente la oportunidad de alcanzar un fin diplomático de la guerra con Rusia.
“El apoyo que juntos estamos proporcionando a Ucrania está marcando la diferencia en el campo de batalla mientras hablamos”, señaló Stoltenberg. “Debido a que se ha lanzado la ofensiva, y los ucranianos están progresando, haciendo avances”.

“Aún es pronto, pero lo que sí sabemos es que cuanto más territorio sean capaces de liberar los ucranianos, más fuerza tendrán en la mesa de negociaciones”, añadió. AP
SAN CRISTÓBAL. Un tapón que se extendió por más de tres kilómetros afectó la tarde de ayer martes la circulación de vehículos en la entrada de la ciudad por el peaje de la carretera Sánchez debido a la volcadura de un camión. Se trató de un volteo en la cabecera oeste del puente que comunica a la región Sur con el Distrito Nacional. El camión terminó con las gomas de lado, mientras agentes de la Digesett trataban de agilizar el tránsito.
Circunvalación de Los Alcarrizos estará lista a finales del 2024
SD. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, hizo un recorrido de supervisión por los trabajos de construcción de la circunvalación de Los Alcarrizos e informó que a finales del 2024 estarían concluidos. Calificó la obra de “gran importancia” al resaltar que busca solucionar el caos que representa en esa zona. Tendrá seis carriles y una extensión de 8.2 kilómetros desde la circunvalación Santo Domingo hasta la autopista Duarte.
Encuentran hombre muerto en una residencia en Arroyo Hondo
SD. Un hombre de 52 años fue hallado muerto de manera violenta dentro de una residencia en la calle 1era del sector Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional. Danilo Cuevas Figuereo trabajaba en el terreno de su hermano como sereno y hacía otras labores para poder sustentar a su familia. De acuerdo con familiares de la víctima, se presume que el hecho lo cometieron dos hombres de nacionalidad haitiana, quienes eran trabajadores del hermano del fallecido y fueron despedidos. Supuestamente quedaron en malos términos y por “venganza” cometieron el crimen.
Harán vistas públicas para ley sobre alquileres de inmuebles
SD. La comisión especial que estudia el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles y desahucios, acordó realizar vistas públicas para conocer las opiniones de la sociedad sobre la pieza.
0 Eugenio Cedeño preside la comisión especial que estudia el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles.
El diputado Eugenio Cedeño, presidente de la comisión especial, dijo que el equipo decidió fijar la consulta para el martes 27 de junio a las 9:00 a.m. y ahí escuchar las observaciones que tengan los distintos sectores sobre el proyecto que se ha presentado previo a ser sometido.