2 minute read

Canciller tilda de catástrofe la expansión del sargazo

Robero Álvarez advirtió que es una amenaza al desarrollo del Caribe

Paola Wisky

Advertisement

SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, calificó este martes la expansión masiva del sargazo como “una catástrofe” que amenaza la recuperación y desarrollo económico de los países del Caribe.

En ese sentido, el funcionario agregó que la proliferación del alga causa daños graves a los ecosistemas marinos, la salud humana y coloca en riesgo la seguridad energética en la región.

El canciller se expresó en esos términos al anunciar que República Dominicana será la sede de la Conferencia Regional Gran Caribe –Unión Europea: “Convirtiendo el sargazo en oportunidad”, a celebrarse el próximo 15 de junio.

El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, la Unión Euro- pea y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, busca intercambiar información sobre cómo mitigar o emplear el sargazo en beneficio de la región.

La conferencia abordará el impacto y los riesgos del sargazo, su monitoreo y gestión, su valorización y uso, con miras a fomentar las políticas públicas, marcos regionales y reforzar la cooperación para impulsar inversión sector privado.

En un video Álvarez sostuvo: “los intentos de erradicación control del sargazo han sido lentos, costosos reclamaba el pago por medio de varias plataformas de envío de dinero, mientras el certificado era remitido por una empresa de mensajería internacional.

Los clientes tenían la opción de adquirir sólo el título en versión digital o el diploma físico, que incluía el sello troquelado, el logotipo oficial y las firmas de las autoridades universitarias.

Los agentes pudieron acreditar que la organización se dedicaba a esta actividad desde 2019, si bien había aumentado desde el pasado año.

A los veinte arrestados se les atribuyen los delitos de falsedad documental, estafa y, en algunos casos, intrusismo profesional.

Policía RD no sabe

El vocero de la Policía dominicana, Diego Pesqueira, dijo a Diario Libre que no conocía del caso. Al cierre de esta edición, la Procuraduría no había respondido una solicitud de información sobre el tema. 

La audiencia se aplazó para el 25 y 26 de julio

Marisol Aquino

SD. Después de decidir algunas peticiones de los abogados de los tres holandeses solicitados en extradición por los Países Bajos, que los acusa de pertenecer a estructuras mafiosas que se dedican al asesinato y al narcotráfico, la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia decidió postergar la audiencia para el 25 y 26 de julio.

Entre los petitorios que decidieron los jueces se incluye que respondieron a la defensa de Dennis Goedee, Terence Angelo Richard de Vries y Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, que esa alta corte no era competente para devol- ver los bienes que les han sido incautados y que los imputados pidieron recuperar. También rechazaron a los abogados de Goedee y Urvin Laurence Wawoe retornarlos a Najayo Hombres 17 donde originalmente fueron enviados cuando se les dictó prisión preventiva. Tomás Castro dijo que sus clientes fueron trasladados hace una semana a Najayo Hombres 20.  y sin el éxito necesario todavía. Abrigamos la confianza de que esta conferencia servirá para intercambiar conocimientos y experiencias y para profundizar sobre posibles soluciones a corto, mediano y largo plazo”. Concluyó señalando que la región enfrenta un problema complejo “que requiere un extraordinario esfuerzo colectivo que concentre todos nuestros conocimientos y recursos en la búsqueda urgente de soluciones prácticas y duraderas”. 

This article is from: