
2 minute read
ADP dice aprendizaje se estanca por falta de gestión del Minerd
Alega que las múltiples deficiencias del sistema dificultan mejorar
Fuente Externa
Advertisement
Ramón Rodríguez
SD. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) atribuyó a una alegada falta de gestión del Ministerio de Educación (Minerd) el estancamiento que muestra el aprendizaje básico de los estudiantes evidenciado en la Evaluación Diagnóstica Nacional.
El gremio sostuvo que gran parte de los 7,755 centros educativos públicos del país tienen faltas estructurales, de personal docente y administrativo, mobiliarios, libros, recursos y medios para el aprendizaje.
Juan Valdez, titular del Observatorio Educativo de la entidad, dijo que el Minerd ha incumplido hasta con las normativas del sistema de carrera docente de la República Dominicana al alegadamente no brindar la formación e inducción a los nuevos maestros que en- tran al sistema, como establece la Ley General de Educación, y que persisten problemas como la sobrepoblación en las aulas y la alimentación escolar.
“Las pruebas de tercer y sexto grado son el producto de las faltas desde el nivel inicial hasta el primer ciclo del nivel primario”, sostuvo Valdez al afirmar que los estudiantes del sector público se han pasado 10 años sin libros de texto.
Las afirmaciones fueron hechas durante la presentación de un estudio del estado de la Educación Dominicana que plantea, entre sus principales hallazgos, que el 73% de las escuelas públicas no cuenta con las condiciones de infraestructura, el mobiliario y el equipamiento necesarios, que el Nivel Inicial sólo es capaz de ofrecer servicio educativo al 25.3% de los niños y que
Aumenta el consumo de hookahs y vapes en jóvenes de 14 a 22
el 43% de las aulas de centros educativos públicos funciona en espacios sobrepoblados, que superan los 30 estudiantes.
La investigación también determinó que el 77% de los docentes no cree que haya sido una decisión correcta, pasar la edición de los libros de texto escolares a las universidades e intelectuales del país.
Dice no hacen política
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que ese organismo favorece que se despolitice el sistema educativo, como dijo el presidente de la República Luis Abinader este martes, y aseguró que no hacen proselitismo.
“Este gremio no es un partido político, parece que el señor presidente se ha confundido con lo que hacen los funcionarios de Educación”, dijo Hidalgo.
Se estima que el 13 % de la población adulta dominicana es fumadora
Claudia Fernández
SD. En ocasión de cada 31 de mayo conmemorarse el Día Mundial sin Tabaco, autoridades de Salud alertaron sobre el incremento del consumo de tabaco en niños y adolescentes, a través de cigarrillos electrónicos (vapes) y hookahs.
El presidente de la Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT), Samuel Ramos, aseguró que niños y adolescentes están consumiendo más productos de tabaco que los adultos.
“El incremento de consumo de productos de tabaco en niños y adolescentes es alarmante… con números que sobrepasan, por mucho, al consumo en los adultos”, aseguró.
Los vapes son altamente nocivos para la salud.
De acuerdo con Ramos, ha aumentado hasta un 20 % en niños y adolescentes el uso de tabaco de forma regular y 33 % el consumo esporádico. Con relación a la población adulta, se estima que el 13 por ciento de los dominicanos son fumadores.
Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, Alfredo Matos, destacó que este incremento es evidente “sobre todo en los jóvenes entre los 14 y 22 años”.
