
2 minute read
Los números en la agencia libre
Almonte informó que al rededor de 112 peloteros se fueron a la agencia libre después de ser implementada al finalizar esta temporada.
El 90 por ciento de ese grupo ha firmado ya sea con su equipo o un equipo nuevo.
Advertisement
“Un éxito total”, calificó Almonte. “Al 100 por ciento de estos peloteros recibieron aumento de salario.
Alrededor del 42 por ciento recibió un aumento del 60 por ciento, un 28 por ciento recibió el doble de lo que ganaba”, dijo Almonte.
“El 14 por ciento de estos
90 jugadores recibió un triple de lo que devengaba el año anterior”.
Almonte consideró que los peloteros dominicanos ha sido una oportunidad de “ganar-ganar”.
Germán señaló que “la incertidumbre” para el pelotero ya se disipa. Varios peloteros han firmado por dos o tres años.
“Ya no tienen que venir en septiembre o en agosto como decíamos nosotros a emburujarnos con los gerentes, ya saben lo que van a devengar no importa cómo les fue en Estados Unidos”,
Varios deportes afrontan diversos desafíos deportivos, políticos y logísticos. Tampoco se ha podido aclarar cómo debe definirse el estatus de neutral para los deportistas de Rusia y Bielorrusia, lo cual es de carácter obligatorio para permitirles volver a competir.
“Cada deporte tiene su propia visión. En mi opinión estamos lejos de encontrar un punto en común, es bastante imposible”, declaró Francesco Ricci Bitti. AP
SD. La República Dominicana tomará parte con una delegación de 680 personas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que tendrán lugar del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, El Salvador.
La información la dio a conocer este miércoles el Comité Olímpico Dominicano (COD) a través de la Jefatura de Misión, durante la reunión informativa con los delegados de los diferentes deportes.
Del total de la representación, 477 son atletas, incluidos 205 mujeres y 272 hombres.
De la cantidad de deportistas, 84 tomarán parte en el país (33 mujeres y 51 hombres), en las siete subsedes, donde también estarán 32 técnicos, seis personas de la Jefatura de misión y área técnica, y 10 médicos.
En el encuentro, celebrado en la sede del COD, se informó también que un total de 393 atletas competirán en El Salvador, incluidos 172 féminas y 221 varones.
También harán el viaje 126 técnicos, 10 de la Jefatura de Misión y área técnica, así como 19 médicos y fisioterapeutas, para un total de 155 oficiales, sumando 542 al viaje. dijo el jugador, algo que no vivieron ni él ni Almonte.
Se informó que unos 22 o 24 peloteros tendrán opción de firmar con cualquier equipo en el país o de las ligas invernales.
El pelotero puede saber desde abril su destino.
“No es fácil negociar en octubre, como decía Germán, que en marzo”.
Antes los equipos, señala estaban atados hasta septiembre. “Ya el jugador no tiene que esperar el permiso de un gerente o de su equipo”, en caso que no haya firmado en marzo o abril.