2 minute read

VISTAZO INTERNO Espectro autista tendrá educación inclusiva y múltiples derechos

Trabajo deberá promover inserción laboral e Industria y Comercio impulsar autoempleos

Advertisement

Niza Campos

Pacheco se enoja con diputados por desinterés en la sesión

SD. Durante la sesión ordinaria de ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se enojó con los legisladores presentes en el encuentro por su desinterés para votar por los proyectos que se conocían en el hemiciclo. “Vamos a dejar esto aquí porque así no se puede”, exclamó el presidente de los diputados cuando se percató de que los legisladores presentes no votaban o no estaban pendientes a su curul.

Roban alumbrado parque del arroyo Gurabo, en Santiago

SANTIAGO. Al menos 13 lámparas del alumbrado del parque que bordea el arroyo Gurabo en Santiago de los Caballeros fueron robadas por desaprensivos. Del total, la Policía Nacional informó que recuperó dos en poder de Julio Osiris Pérez Cabrera, quien las habría comprado a los responsables del hecho. El vocero de la institución en Santiago, capitán Fernando Pérez Valerio, informó que el comprador identificó como San Quintín, al presunto ladrón.

Encuentran cadáver de niña de 6 años en un carro en Juan Dolio

SAN PEDRO. Una niña de 6 años fue encontrada sin vida en el interior de un carro en la comunidad de Juan Dolio, provincia de San Pedro de Macorís. El cadáver de la niña, identificada como Claribel Pierre, de nacionalidad haitiana, fue encontrado en el interior de un carro en un taller de nombre Automotriz Auto Ray, en horas de la tarde del pasado 28 de mayo, en el sector El Tanque, de Juan Dolio. De acuerdo al informe preliminar de la Policía, los familiares de la niña dijeron que era una menor con condiciones especiales, versión confirmada por su madre, Gina Pierre.

Prisión preventiva para cómplice de exprospecto en muerte de uno

SANTIAGO. El juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva contra uno acusado de matar un joven junto al exprospecto de los Cachorros de Chicago y prófugo, Josefrailin Alcántara. Diego

0 El exprospecto de los Cachorros de Chicago, Josefrailin Alcántara, sigue prófugo tras el hecho acontecido el 19 de mayo.

SD. La nueva ley aprobada por el Congreso Nacional de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) vendría a crear un modelo de educación inclusiva, así como a garantizar los derechos de salud, trabajo y la recreación de quienes tengan esa condición.

La legislación establece que las personas del espectro autista tienen derecho a recibir una educación o capacitación basada en criterios de la inclusión, acorde a sus capacidades y potencialidades.

Corresponderá al Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) garantizar el aprendizaje y junto al Ministerio de la Vivienda se encargará de desarrollar y habilitar aulas que faciliten su incorporación. Deberán contratar especialistas para su proceso educa- tivo y los servicios deben incluir recursos didácticos y tecnológicos acordes a sus necesidades.

“El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), coordinará con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), la elaboración del modelo de educación inclusiva para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, aduce la ley en su artículo 14.

Sobre el personal, la disposición refiere que el Conadis

“Podrán participar en la vida productiva, recibir formación y capacitación, disfrutar de las actividades recreativas y deportivas”

Nueva ley junto al Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), implementarán programas educativos permanentes para su formación, incluyendo a las personas cuidadoras, policías y bomberos.

A nivel de educación superior, la ley ordena que las universidades tengan la obligación de dar el apoyo necesario para la inclusión y participación de las personas del espectro au- tista, en los ámbitos académicos y el social.

Asimismo, manda que el Ministerio de Trabajo en coordinación con el Conadis, se encargue de promover su inserción laboral y que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) promueva programas para el desarrollo del autoempleo y emprendimiento. En materia de salud, tendrán derecho a contar con un diagnóstico y una evaluación clínica temprana, especializada, precisa, accesible y sin prejuicios. 

This article is from: