
3 minute read
Barrick pagará RD$1,135 millones de fianza para poder hacer presa de colas
Exigencia del Ministerio de Medio Ambiente a la minera
Licencia ambiental obliga a protección de ríos y arroyos
Advertisement
Barrick Gold no podrá hacer ninguna alteración a propuesta p le ofreció otorgarle por decreto la ciudadanía privilegiada. El escritor asistió con su compañera Patricia y celebró junto a la pareja presidencial. P7
.MARIO VARGAS LLOSA. TENDRÁ NACIONALIDAD DOMINICANA . Banco Central baja la tasa de interés en 50 puntos básicos
¿Sin libros impresos para el próximo año escolar?
SD. Todo apunta a que las fechas corren y los procesos estipulados por el Ministerio de Educación no estarán a tiempo. P8
SD. Bajada en los niveles de inflación permite que se retome la normalización de la política monetaria del país. P14
Mirada Libre
Benjamín Morales Meléndez
Culpables los políticos

No voy a hablar de datos que se repiten y se repiten y se repiten. Desde que tengo relación con República Dominicana, la cual data de hace medio siglo, el tema de la calidad de la educación en el país da la mismas vueltas. Es cierto que, al compararse con los inicios de los años 90, el sistema educativo ha dado un salto indiscutible en infraestructuras, soportes a los estudiantes, presupuesto asignado y condiciones de los maestros. Lo que no ha podido lograr es ese brinco sólido hacia adelante en la calidad de la educación y en una mejoría colectiva considerable del aprendizaje de los estudiantes.
¿Por qué pasa eso? Pasa porque los culpables son los políticos, esos personajes que sólo piensan en su interés propio y que poco les importa el bienestar general de la población. Son los políticos los que han convertido el Ministerio de Educación en un órgano de defensa ideoló- gica y de ejecución táctica de sus planes políticos. Cuando el presidente Luis Abinader dice que es tiempo de sacar la política del Ministerio de Educación, tiene razón, lo único es que eso debió pasar hace muchos años y no ha ocurrido, ni siquiera, en su administración. A la educación en República Dominicana, como ha ocurrido en mi país, la han secuestrado los políticos, desangrando sus recursos con la construcción de escuelas desmedida, sólo para que se vea la obra; con nombramientos de personal innecesario, sólo para cumplir con quienes les hacen campaña; con el control del sindicato, para hacerle la oposición o la defensa al gobierno de turno; con la promoción de estructuras cuestionables, para financiar sus campañas; con el fomento de sus problemas y no de sus soluciones, para sonar populista y sacar millaje; con el nombramiento de políticos, no de educadores, en su cúpula, para tener acceso a los millones en contrataciones. Los culpables de los problemas en la educación son los políticos, no se equivoquen ni se despisten. Ellos son los que presionan para que el sistema haga lo que les conviene y les importa poco los estudiantes, porque piensan que un pueblo sin educación, es un pueblo manipulable. bmorales@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
Efem Rides
SANTORAL
San Justino, mártir, Simeón, Martín y la Santísima Trinidad. Hoy es fiesta nacional de la República de Samoa.
NACIONALES
1916 Se produce el desembarco simultáneo de marines norteamericanos por Montecristi y Puerto Plata, entrando en la primera sin resistencia y en la segunda ante un fuerte encuentro con las tropas dominicanas que dirigía el General Apolinar Rey. 2022 República Dominicana es colocada entre los primeros 10 países del mundo en materia de transparencia presupuestaria, según la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 de la organización International Budget Partnership.
INTERNACIONALES
1779 En el marco de la Guerra de Independencia de Estados Unidos contra Gran Bretaña, el general Benedict Arnold es juzgado por corrupción y al año siguiente traiciona la patria pasando al bando británico y luchar contra los estadounidenses.
HOY CUMPLEAÑOS
El ortopeda Andrés Sallent, los empresarios Adriano Abreu y Rafael Aybar, la profesora Lucila Francisco, la doctora María Virgen Mora, el pediatra Nelson de Soto, la señora Anny Santana, el señor Luis Navarro, la señora Pilar Caraballo, el licenciado Alberto Perdomo, el señor José Peguero, la niña Rosa Pantaleón, el
Defunciones

dibujante José García, la estudiante Clara Acosta, el agrónomo Justino Carrasco, la administradora Olga Mercado, el señor Adolfo Domínguez, la niña Jennifer Hernández, el mecánico dental Oliver de Jesús Rodríguez, la contable Yadhira Escoto, el estudiante Roberto Dominicci Mirabal, el ingeniero Ignacio Acevedo, la señora Hipólita Andújar, la arquitecta Haydé Cordero Duval, el electricista Olmedo Escolástico, el agricultor Rafael López, la arquitecta Leonora Segura, el niño Oscar Mateo, la decoradora Nieves Paulino, la señora Bienvenida Moquete, el abogado Raúl Contreras, la señora Renee González, el taxista Rolando Marte, la estudiante Gertrudis Taveras, la empleada Alejandrina Batista, el médico Ulises Guevara, la estilista Camila Franco, la señora Francisco Alvarez viuda Hernández, el empleado Silvio Encarnación Mora, la señora Hipólita Andújar, la señora Denice Soto, el técnico Adolfo Linares Gómez, el niño Hernando González, la estilista Mercedes Rijo, la cantante Verónica Bello, los mecánicos dentales Rodrigo de la Cruz y Nelson Luna, la estudiante Noria González, el médico Armando Ulloa, la señora Bethania amador, el comerciante Generoso Inoa, la odontóloga Nidia Torres, la contable Elisa González, el arquitecto Sucre Tolentino, la estudiante Farah Guerrero, el profesor Elías Difó, el abogado Luis Morel, la señora Adela Silvestre, la profesora Adela Ortiz, el abogado Héctor Castro, el taxista Mario de la Cruz, la enfermera Sara Villalona, la empleada Dinora López, la chef Mabel Espinal, el ingeniero Samuel Florimón.
Yvan Amador Contreras Hernández. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 12:00 m. José Andrés Ureña Cruz. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 3:00 p.m.
