
3 minute read
El difícil camino de la gimnasia para ganar un puesto en el Mundial
Equipo partió a Medellín, busca boleto para los Panamericanos y el Mundial
Carlos Sánchez G.
Advertisement
SD. Ganarse un puesto en un campeonato mundial se ha convertido en una complicación para la gimnasia de República Dominicana, claro, y otros países de América, con el nuevo sistema de clasificación de este deporte.

El presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim), Edwin Rodríguez informó que el equipo competirá en un campeonato panamericano de la disciplina en Medellín, Colombia que será del 26 al 28 de mayo. El equipo partió el domingo.
La selección se ha mantenido en su proceso de preparación.
El complicado campeonato es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5) y para el Mundial de Gimnasia en Bélgica, que será en octubre de este año.
Será el único clasificatorio para un puesto en los Juegos Panamericanos.
Si no logran puestos, no tendrán derecho al Mundial. “Antes iba directo, ahora tenemos un Panamericano y solo clasifican cuatro equipos de América al Mundial y antes iban ocho ó seis porque no había que eliminar”, explica Rodríguez “y (solo) los mejores seis atletas de
“Caballo Bronco” Adames defenderá su corona mundial
Lo hará contra el ex doble campeón mundial Julián Williams
América ‘ all around’ (los seis aparatos) y 11 en femenino. Antes era abierto”, con la ventaja de que como país, podía llevar hasta cinco masculino y cinco femenino.
Eso cambió. “Ahora para América son seis. Se ha puesto difícil la gimnasia, cada día es más complicado”, señaló.
En femenino avanzan 11 porque solo hacen cuatro aparatos.
Dijo que antes podía llevar los que él quisiera en individual.
El equipo de trampolín participó en el Panamericano de ese evento en Monterrey, México y “posiblemente cuando hagan oficial los resultados, clasi-
9
Gimnastas dominicanos asistirán al clasificatorio Panamericano en Medellín, Colombia, cinco en femenino y cuatro en masculino.
6 fiquemos a los Juegos Panamericanos”. El de trampolín no fue clasificatorio para el Mundial.
Atletas de América, únicamente, son los únicos que clasificarán al Mundial, distinto a ocasiones anteriores, en que se podía asistir de forma directa.
El equipo que partió a Medellín lo integran Yamilet Peña, Camil Betances, Ana Fuentes, Nashely Alba y Karla Polanco en femenino y el entrenador Andrés Sarcos.
En masculino, Audrys Nin Reyes, Leandro Peña, Geordy Ramírez y Wilfry Contreras y el entrenador Amaury Holguín. El delegado será Rodríguez.
Centroamericanos
Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, informó Rodríguez, ya el equipo, conformado por cinco, clasificó completo en masculino en gimnasia artística y cuatro en gimna- sia de trampolín.
En trampolín asistirán dos masculinos y dos atletas en la rama femenina.
En el caso del femenino, una atleta está asegurada en artística y se espera la participación de una más.
Las plazas en gimnasia, es el país que las gana, los dueños de los puestos surgen luego de una eliminatoria o control interno, señaló Rodríguez.
Como ejemplo está que para asistir al clasificatorio Panamericano de Medellín, Rodríguez informó que para sacar el equipo realizaron “cinco controles”.
El federado dijo que espera realizar los fogueos necesarios para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán del 23 de junio al 8 de julio.
SD. El campeón mundial dominicano Carlos *Caballo Bronco* Adames, defenderá su corona mundial del peso mediano (160 libras), que avala el Consejo Mundial de Boxeo el próximo 24 de junio contra el ex-doble campeón del mundo el estadounidense Julián Williams. El combate entre Adames y Williams será el estelar de una velada a ser celebrada en la Minneapolis, Minnesota y que será transmitida por la afamada cadena de televisión Showtime. “Yo quiero hacer historia para mi país, quiero ser grande”, dijo Adames. Para “El Caballo Bronco” Adames, será la primera defensa del título que conquistó luego de vencer de manera aplastante al mexicano Juan Macías Montiel en Los Ángeles, California el pasado 8 de octubre. “Reconozco la calidad de Williams, los títulos no se regalan, él fue campeón y es un hombre que está impuesto a estos escenarios”, dijo Adames desde su campo de entrenamientos en Las Vegas.
París 2024 vende 6.8 millones de entradas
PARÍS. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París anunciaron el martes que han vendido 6.8 millones de los 10 millones boletos disponibles cuando faltan 14 meses de la ceremonia de apertura. También rechazaron las críticas de que los pre- cios son muy altos. Los boletos más caros cuestan 2.700 euros (2.900 dólares) para la ceremonia de apertura. Los deportes con los precios más altos son atletismo, natación y las finales del básquet. Las más baratas salen a 24 euros (26 dólares). AP