www.diariolibre.com JUEVES 27 abril 2023 Nº 6550
JUEVES 27 abril 2023
N°6550, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Neerlandeses fueron enviados a Najayo hasta ver extradición. P12
Decenas de casos notorios todavía sin solución a la vista. P12
Constructores de motel y vecinos siguen en pugna tras 22 años. P18
Comisión cameral no ha designado el instructor para el caso Gutiérrez P19
FERNANDO TATIS JR. APRENDIÓ SU LECCIÓN Y AHORA AVANZA
República Dominicana y Haití piden al unísono una intervención a la ONU
Canciller Álvarez
NUEVAS ESPECIES DE PALMAS. . EN LA ESPAÑOLA .
Combatirán los ruidos en exceso en la Capital
SD. Procurador de Medio Ambiente y el Director de la Policía en el Distrito Nacional advierten que serán más drásticos con los violadores de la Ley 90-19. P8
pCinco nuevas especies de palmas han sido descubiertas en la República Dominicana y Haití por un grupo de investigadores liderados por Andrew Henderson, del Jardín Botánico de Nueva York. El equipo de investigadores ha publicado un artículo en el prestigioso boletín Phytotaxa, describiendo cuatro nuevas especies para la República Dominicana y una para Haití. P24
SD. Instituciones financieras fueron las que alertaron a la Unidad de Análisis Financiero sobre la posibilidad de delitos financieros en transacciones. P20
P4-6
MARVINDELCID
dice que el Estado vecino casi desaparece Delegación de ese país vuelve a pintar panorama dantesco Consejo de Seguridad se reunió y sigue sin dar una respuesta
Bancos, los que más denunciaron delitos
P32
MIRADA LIBRE
Benjamín Morales Meléndez
Una cifra de escándalo
El dato ofrecido por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) del Ministerio de Hacienda es un escándalo, no puede tildarse de otra forma. Estamos hablando de que se detectaron posibles ingresos fraudulentos por un monto mayor a los 84,000 millones de pesos en un año y sólo en un grupo que no llega al centenar de figuras. Dice textualmente la información publicada por Diario Libre y atribuida a la UAF: “Se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes, en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen de 84,143.43 millones de pesos, cuya legalidad corresponde investigar”. Sostiene el organismo que esos activos podrían estar vinculados a delito tributario, enriquecimiento no justificado, lavado de dinero (17.14 %) y tráfico ilícito de drogas. Agrega que los delitos fueron detectados por transacciones que “involucran al-
tas sumas de efectivo no acorde al perfil declarado e inversión de recursos de fuentes desconocidas para la adquisición de inmuebles a través de sus empresas”. Señores, he quedado estupefacto con la magnitud del problema que plantean esas cifras, porque sin tener una imaginación muy creativa, podríamos pensar que en la práctica, esos ingresos fraudulentos deberían ser, al menos, cuatro veces mayor a lo detectado. Si eso fuera así, tenemos que dejar de hacernos los desentendidos y comenzar a ver que estamos ante una economía informal que podría ser tan grande como la formal, algo terrible. En mi país pasó eso. Con el nuevo siglo se midió el impacto de actividades irregulares, como el narcotráfico, en la producción económica y un estudio comisionado por los federales determinó que la economía informal era tan gran como la formal, por lo que liquidar las operaciones del trasiego de drogas quebraría completamente al país. Esto es serio amigos míos, muy serio. Con el reporte de la UAF he entendido por qué existe tanto desnivel en los estilos de vida que tenemos aquí y he tenido la respuesta a aquella pregunta del salsero Frankie Ruiz que cuestionaba: ¿Y cómo lo hacen? bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santas Nuestra Señora de Montserrat y Zita. Santos, Antonio Pedro Armengol y Tertuliano.
NACIONALES
1860 El presidente Pedro Santana escribe a la reina de España en términos que no dejan duda de que el interés de su gobierno era anexar el país a España, nación de la cual, decía Santana, “los dominicanos no debieron haberse separado nunca”.
1967 El presidente Joaquín Balaguer es informado por el subsecretario de Interior y Policía, Lépido Lozada Grullón, sobre unas declaraciones ofrecidas en Pedernales por el senador de esa provincia, Pablo Rafael Casimiro Castro, acerca de un conflicto político en esa demarcación, días antes de ser objeto de un atentado en la capital.
1972 El Senado destituye al síndico del Distrito Nacional, Manuel Antonio (Manolín) Jiménez Rodríguez, luego de ser acusado por el Presidente Joaquín Balaguer ante la Cámara de Diputados de alegada conspiración contra su gobierno.
Noticiero Poteleche
2020 Con el propósito de enfrentar los efectos del covid-19, las autoridades sanitarias anuncian la conformación del Consejo de Expertos internacionales, para impulsar el intercambio de experiencias, actualizaciones de protocolos, informaciones, estudios de casos, seguimientos científicos y epidemiológicos, a través de encuentros con diversas instituciones de renombre mundial.
2022 En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional de Estados Unidos, el jefe de la DEA para la región del Caribe, Denise Foster, reitera “el firme apoyo” del gobierno de su país a los esfuerzos de la República Dominicana para enfrentar y detener el narcotráfico, lavado de activos, y sus delitos conexos.
INTERNACIONALES
1956 El campeón de los pesos pesados Rocky Marciano se retira invicto del deporte.
2021 El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulga la ley que permite un nuevo retiro anticipado del 10 % de los fondos privados de pensiones, luego de que el Tribunal Constitucional declarara inadmisible la
Carta al presidente Abinader
Falta el reglamento básico
Sr. Presidente. El pasado lunes, el INTRANT mostró un contenido en este diario su proyecto de Intersecciones Seguras. La idea en sí es positiva , pero tiene que ser complementada con otras medidas y alguna modificación. Se debe en todas las calles diferenciar claramente la zona de la calzada destinada al movimiento de los vehículos de la zona de estacionamientos. Pintar las zonas de estacionamiento de vehículos en todas las calles donde esté permitido. También es importante proteger a los peatones, pues en la actualidad, en la mayoría de calles del
DN, la calzada está a la misma altura o incluso más alta que las aceras. Este problema se viene arrastrando de años y ocasiona además que se inunden las aceras con una mínima lluvia. Sugiero que se coloquen sistemas ópticos y acústicos que recuerden la necesidad de aminorar la velocidad antes de llegar a la intersección. La modificación más importante que recomendaría es la de colocar otros reductores de velocidad. No pueden seguir instalando reductores de velocidad (secciones de esferas) que destruyen los vehículos, maltratan a las personas y no están contemplados en los reglamentos
DEFUNCIONES
de países líderes en seguridad vial y/o de nuestro entorno. En algunos países están expresamente prohibidos.
Para mejorar la seguridad vial del país es fundamental promulgar el Reglamento de Señalización Horizontal y Vertical, Dicho reglamento debiera haberse publicado hace más de 5 años, pero, hasta el día de hoy, ninguno de los directores/as del INTRANT han cumplido con lo especificado en la ley. Ing. Juan José Castilla
Envíe sus cartas a: cartasalpresidente@diariolibre.com
impugnación presentada por el Gobierno contra el proyecto.
-Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia acuerdan un canje de presos que implica la vuelta a sus países del ex marine norteamericano Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión y del piloto ruso Konstantin Yaroshenko, a pesar de las actuales tensiones entre Washington y Moscú a causa de la guerra en Ucrania.
HOY CUMPLEAÑOS
Los periodistas Freddy Sandoval, Freddy Aguasvivas y Pedro Jiménez, el ex alcalde de SDE Alfredo Martínez, los exdiputados Andrés Henríquez, Noris Medina y Afif Risek, la secretaria Marihlen Hernández, el licenciado Juan Patricio, la señora Montserrat Perdomo, el pintor Víctor José Almonte, el estudiante Ricardo Rodríguez, la señora Anastasia Cuello, el ingeniero Samuel Mena, el agrimensor Pedro Antonio García, la publicista Kirsys Cristina Frías, la licenciada Mariel Jiménez, el publicista Claudio Espinal, la estudiante Paola Beltré, el otorrino Ignacio Méndez, la señora Patricia Disoné, el profesor Ernesto Rosado, el señor Omar Sánchez, la diseñadora Martha del Rosario, el prensista Isidro Lucas, el psicólogo Sergio Delgado, la comerciante Dulce Marmolejos, el ortopeda Ubaldo Rosa, el contable Ricardo Aquino, la joven Lucrecia de los Santos, el mensajero Dante de la Cruz, el técnico Sacarías Mateo, la ingeniera Laura Morales, el técnico Leonel López, el abogado Rafael Quelly, la señora Kaciana Gutiérrez, el empresario Gonzalo Olivo, el administrador Clodoaldo Féliz, la estilista Silveria de la Cruz, el estudiante Amable Isenia, el agrimensor Antonio Peguero, la diseñadora Olga Delgado, la estilista Teresa Mota, el agrónomo René Nova, el estudiante Juan Florentino, la empleada Gloria de la Cruz, la contable Miledys Delgado, el abogado Esteban Monción, el ingeniero Adolfo García, la pediatra Zoé Campusano, la señora Genara del Villar, la estudiante milkeya Albarado, el ingeniero Erasmo Valverde, el estudiante Rolando Ortíz, la señora Corina Gutiérrez, la psicóloga Floralba Reynoso, el empleado Jimmy del Villar, el abogado Leopoldo Diloné, la Xiomara Santos, la odontólogo Víctor Tavares, el técnico Odalis Contreras, la empleada Olivia Encarnación
Juana Vitini Ortiz. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Agripina Hiciano Ventura. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 3:00 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
26-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 55 2º 23 3º 08
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 /
02
19 26 32 33 35 37 43 50 54 56 62 66 71 73 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 08 10 11 28 18 0 33 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 05 12 32 34 38 5 3
SUPERKINO TV
04 05 09
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3
Karen Veras
SANTO DOMINGO. El canciller dominicano Roberto Álvarez participó este miércoles en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde aseguró que la situación de inseguridad en Puerto Príncipe es comparable a un conflicto armado interno, asegurando que hoy “estamos presenciando la disolución del estado haitiano”.
Álvarez pidió a la comunidad internacional hacerse cargo de la crisis haitiana que está quebrantando la paz de la región.
“Lo dijimos en el pasado en este Consejo de Seguridad y lo reiteramos el día de hoy, la situación en Puerto Príncipe es comparable a la de un conflicto armado interno, salvando la diferencia en este caso sobre la calificación de beligerante. De hecho, estamos presenciando hoy, la disolución del Estado haitiano”, manifestó Álvarez.
En su discurso, que tuvo una duración de unos doce minutos, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano también resaltó el largo tiempo que le ha tomado a la ONU responder al llamado de ayuda que ha hecho Haití, indicando que la catastrófica situación que sufre dicho país todavía “No ha logrado conmover o sensibilizar a quienes deben tomar las decisiones en apoyo a los haitianos”.
“Cualquier decisión que evada una asistencia efectiva, urgente, para Haití,
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Los partidos insisten
medida propia y exclusiva de esta organización, por mandato en su carta y el derecho internacional, podría considerarse una abdicación de su responsabilidad. El Consejo de Seguridad no puede hacerse ajeno a ese reclamo”, dijo el Canciller. Destacó que hay ejemplos de otras iniciativas de apoyo a países en crisis para los cuales la asistencia de la comunidad internacional no ha tenido que recorrer “un camino tan sinuoso”, como ha pasado con el pueblo haitiano.
Tráfico de armas y medidas
El canciller se refirió al incremento del tráfico de armas sofisticadas y municiones hacia Haití que fortalecen la delincuencia y la violencia en el país. Haciendo referencia al último informe de la Oficina de la ONU para el Delito y la Droga que resalta que las pandillas y el tráfico de drogas en Haití han llegado a niveles nunca vistos, pidió a este organismo apli-
K“Se va a construir la terminal en un solar más para adelante y se nos va a prestar a 20 años el dinero para nosotros pagarlo”
Antonio Marte Presidente de Conatra
Parece ser que la Junta Central Electoral quiere imitar a la Dama de la Justicia, por aquello de que tiene una venda en los ojos. Eso porque solo así se puede explicar que los partidos sigan violando la Ley Electoral día tras día con el tema de las
actividades proselitistas que están prohibidas.
La próxima es la marcha convocada por el Partido de la Liberación Dominicana, bajo la excusa de luchar contra los altos precios, la inseguridad y mil otros temas de campaña monda y lironda.
ONU
0 El canciller dominicano habló este miércoles en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
car las medidas requeridas para evitar el intercambio de armamentos y municiones hacia ese país. Haciendo referencia al último informe de la Oficina de la ONU para el Delito y la Droga que resalta que las pandillas y el tráfico de drogas en Haití han llegado a niveles nunca vistos, pi-
dió a este organismo aplicar las medidas requeridas para evitar el intercambio de armamentos y municiones hacia ese país.
Álvarez reconoció la labor del Comité de Sanciones, que ha ayudado a identificar a aquellos que alientan las actividades criminales y contribuyen a la inseguridad dentro de Haití, lo que ayudará, según el canciller, a imponer responsabilidades y sanciones eficaces.
Resaltó las sanciones realizadas por el Gobierno do-
minicano a varios grupos y empresarios haitianos con el fin de salvaguardar la seguridad nacional y la integridad territorial y así apoyar los esfuerzos del Consejo de Seguridad.
Justamente la semana pasada, el presidente Luis Abinader se unió a las sanciones impuestas por Estados Unidos y Canadá y ordenó el impedimento de entrada a 39 haitianos que representan una amenaza para la República Dominicana. Entre los haitianos liga-
Abinader advierte crisis afecta a toda la región
El presidente Luis Abinader reiteró ayer que la comunidad internacional debe atender de manera urgente el problema haitiano y no puede exigirle absolutamente nada a la República Dominicana por entender que este país ha hecho ya demasiado.
“Lo que hemos dicho reiteradamente es que la situación de Haití incide y nos afecta, no solamente nos afecta a nosotros, ellos
tienen que saber que también afecta a toda la región”, manifestó el jefe de Estado. El mandatario también habló de la advertencia de viaje de Canadá a sus ciudadanos y de la alerta que mantiene activa Estados Unidos por la delincuencia, robo a mano armada y homicidios en el país, sobre todo en Santo Domingo. “Ellos pueden hacer todas las alertas, son países inde-
dos a conductas ilícitas y criminales se encuentran: Youri Latortue; Gracia Delva, Liszt Quitel, Rodolphe Jaar, Bredy Charlot, Kesner Normil, Evans Paul, Assad Volcy, Jean Tholbert Alexis, Victor Prophane, Laurent Salvador Lamothe, Richard Lenine Hervé Fourcand, Rony Celestin, Gary Bodeau, Espérance Pierre, Charles Kiko SaintRémy, Sherif Abdallah, Arnel Belizaire, Salim Succar, Reynold Deeb, Nénel Cassy, Berto Dorcé y Antonio Cheramy (a) Don Kato. Dentro de los sancionandos también se encuentran: Steve Khawly, Frantz Cole, Jean Mardoché Vil, Fritz Désiré, Dieuné Day, Romel Bell, Wakin Pierre, Jhonson André (a) Izo, Manuel Saloman (a) Manno, Joselito Petit-Homme (a) Ti Makak, Carlo PetitHomme (a) Ti Makak, Elan Luckson, Jermaine Stephenson (a) Gaspiyay, Albert Stevenson (a) Djouma, Julmé Ernst (a) Ti Greg y Woodley Ethéart (a) Sonson La Familia.
“Valoramos la reciente resolución adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aprobando el nombramiento de un experto independiente de Derechos Humanos para Haití”, expresó Álvarez.
pendientes. Ahora, nosotros lo que vamos a hacer es la garantía de la seguridad del pueblo dominicano”. agregó.
Abinader habló tras participar en un almuerzo de empresarios de Santo Domingo Este organizado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) en el hotel Barceló Santo Domingo. Presidente Luis Abinader.
4 / Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Nublado Máxima 32 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 15/9 Chu Miami 29/25 Nub Orlando 32/22 Tor San Juan 30/23 Chu Madrid 32/15 Nub
FUENTE EXTERNA
“Estamos presenciando la disolución del Estado haitiano”, dijo el canciller en la
Roberto Álvarez reiteró las sanciones hechas por RD a empresarios del vecino país
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
El canciller Geneus pide ante la ONU una intervención en su país
Karen Veras
La ONU solicita acción inmediata en Haití
La nueva enviada a ese país alerta sobre el aumento de la violencia
NACIONES UNIDAS. La enviada de la ONU para Haití, la ecuatoriana María Isabel Salvador, alertó ayer del importante aumento de la violencia que se está viendo en el país y pidió el envío inmediato de una fuerza internacional que ayude a la Policía Nacional a combatir a las bandas armadas.
Esa operación, que la ONU propuso ya el pasado octubre, se mantiene hasta ahora bloqueada al no haberse encontrado ningún país dispuesto a liderarla.
“Necesitamos encontrar formas innovadoras de definir la fuerza para apoyar a la Policía Nacional Haitiana. Haití requiere asistencia inmediata para responder a la creciente violencia de las pandillas y desarrollar su Policía”, dijo Salvador al Consejo de Seguridad.
Según la representante de la ONU, el “rápido deterioro de la situación” exige una respuesta internacional y retrasarla más puede causar un “efecto de contagio de la inseguridad en la región”.
No pueden esperar
“Los haitianos no pueden esperar. Tenemos que actuar ahora”, insistió Salvador a los miembros del Consejo de Seguridad, que, en general, se han mostrado favorables al envío de esa fuerza internacional solicitada por la ONU, pero que sigue sin cristalizarse.
La propuesta hecha en
octubre por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pasaba por establecer una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países y que no actuaría bajo bandera de la ONU, que tiene una imagen negativa en el país después de que supuestamente los “cascos azules” que tuvo desplegados entre 2004 y 2017 estuvieran en el origen de un brote de cólera que mató a por lo menos 10.000 personas.
Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos y Canadá han impulsado conversaciones sobre esta posible intervención internacional, pero hasta el momento no han mostrado intención de encabezar la operación y no se ha encontrado a ningún país con capacidad y disposición a hacerlo.
Repunte
Naciones Unidas subraya que la situación es cada vez más acuciante, sobre todo tras el fuerte repunte de la violencia visto recientemente que, por ejemplo, dejó 70 muertos en solo unos días, entre el 14 y el 19 de abril, en los enfrentamientos entre bandas rivales en Cité Soleil, el mayor barrio de chabolas de Puerto Príncipe.
“La violencia de las bandas se está expandiendo a un ritmo alarmante en áreas previamente consideradas relativamente seguras de Puerto Príncipe y fuera de la capital”, dijo hoy Salvador. Los asesinatos, violaciones y secuestros se han convertido en zonas de Haití en algo continuo, según la ONU.
SANTO DOMINGO. El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus aseguró este miércoles que su país se acoge al llamamiento del Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, para que se realice un “despliegue urgente” de una fuerza armada internacional especializada, junto con el apoyo de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH por sus siglas en inglés), para desarrollar la capacidad policial, ya que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violaciones es el modus operandi de las bandas criminales.
Genaus dijo que la seguridad en su país se ha deteriorado en los últimos dos días, donde se han podido presenciar escenas violentas, sobre todo en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
“Hoy intervengo en un momento en el que la situación de seguridad se ha deteriorado mucho en Haití, incluso en las últimas horas. Las escenas espantosas de violencia que se han dado en los altos de la capital son expresión de la ira extrema de un pueblo exasperado que no quiere seguir subordinado a la violencia de las bandas”, dijo el ministro haitiano.“Haití está en peligro”, advirtió Genaus, “y necesita la asistencia de la familia
de las Naciones Unidas para escapar de esta turbulencia”, manifestó.
Manifestó que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violación son el modus operandi de bandas criminales, por lo que considera que la intervención internacional es necesaria para reestablecer la estabilidad y para celebrar unas elecciones limpias.
El diplomático celebró el coraje que ha tenido la Policía Nacional de Haití, a pesar de los medios limitados con los que cuentan. Señaló que el uso de la fuerza, como primer paso, es un eje fundamental para derrotar a las pandillas, restaurar el orden y crear un ambiente propicio para el buen funcionamiento del Estado, aunque destacó que la “intervención de una fuerza internacional” no es por sí sola, la solu-
ción definitiva al problema haitiano.
Cámara de comercio reacciona
El pasado presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Manuel Luna, dijo este miércoles que se necesita una intervención internacional en Haití que permita
Resultados acciones
4 Jean Victor Geneus dijo en su discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU que las amplias sanciones impuestas por Canadá, Estados Unidos y República Dominicana a empresarios y delincuentes haitianos han comenzado a dar sus frutos en momentos en que las pandillas se han vuelto más poderosas. Según un comunicado de prensa que salió a la luz este mes, tras conversaciones entre el Primer Ministro de Canadá y el presidente Luis Abinader, estos expresaron su preocupación por el empeoramiento de las condiciones de seguridad en Haití, mientras que Justin Trudeau, pidió apoyo a Abinader para sancionar varios haitianos.
Pandillas controlan 80% Puerto Príncipe
Esta afirmación la hace la Organización de las Naciones Unidas
NACIONES UNIDAS. Las pandillas haitianas controlan el 80 por ciento de la capital de Haití, Puerto Príncipe, estima la Organización de las Naciones Unidas.
La violencia en el país de más de 11 millones de habitantes ha escalado a niveles preocupantes, al punto que
el lunes, 14 presuntos pandilleros fueron linchados en las calles capitalina.
La policía de Haití se comprometió el miércoles a tomar medidas más estrictas para combatir la incesante violencia relacionada con las pandillas que ha paralizado grandes extensiones de la capital e hizo un llamado a la población a que ponga fin al linchamiento de supuestos pandilleros.
“Si alguien escucha algo, por favor avise a la policía”,
Policía en Puerto Príncipe.
dijo Garry Desrosiers, portavoz de la Policía Nacional de Haití, en una conferencia de prensa. “No hagan justicia por su propia mano”.
dar estabilidad y ayuda a los millones de haitianos que trabajan y se dedican a servir a su país dignamente.
“Necesitamos ese orden para que ese país pueda tener educación, se pueda desarrollar y que los haitianos puedan permanecer trabajando en su país y que podamos de esa manera mitigar la migración ilegal que afecta la República Dominicana. Haití es uno de los principales socios de la República Dominicana y necesitamos que haya estabilidad para nosotros poder exportar nuestros bienes y servicios hacia ese país”, expresó Luna al ser cuestionado por Diario Libre.
Las declaraciones de Luna fueron apoyadas por Lucile Houellemont Jimenes, la nueva presidenta de la Cámara de Comercio y líder de la mayor empresa de armas del país.
Desrosiers informó que la policía se ha movilizado y que los operativos antipandillas continuarán, e hizo un llamado a la población a ponerse en contacto con la policía si ven actividad inusual o a personas que no reconocen en sus vecindarios.
Dijo a The Associated Press que “muchas” víctimas fueron asesinadas esta semana, pero se negó a entrar en detalles.
Desrosiers dijo que en el lugar había un número limitado de policías al momento del incidente.
“No pudieron contener a la multitud, y la multitud reaccionó”, indicó el portavoz policial.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
EFE FUENTE EXTERNA
María Isabel Salvador, enviada de la ONU para Haití.
FUENTE EXTERNA
Jean Victor Geneus , ministro de Relaciones Exteriores Haití.
AP
También dijo que las sanciones de RD, Estados Unidos y Canadá están dando frutos
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Protocolos en Los Mina necesitan fortalecerse
FUENTE EXTERNA
Advierten serán más drásticos contra los causantes de ruidos
Director de la Policía en el Distrito dice hay que cerrar negocios y apresar bullosos para dar ejemplo
Adalberto de la Rosa y Josefina Medina
SANTO DOMINGO. El procurador de Medio Ambiente y el director regional del Distrito de la Policía Nacional advirtieron que serán más drásticos con los violadores de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica que incluirán apresamientos inmediatos en los casos de reincidencias y cierre de negocios.
Se realiza una investigación exhaustiva y toma de cultivos
Claudia Fernández
SD. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, aseguró este miércoles que los hallazgos preliminares de la investigación que se realiza en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina tras la muerte de 72 neonatos en el primer trimestre del año, han permitido elaborar recomendaciones que serán incluidas dentro del informe definitivo, que aún no tiene una fecha concreta de entrega.
Pérez adelantó que, entre los puntos importantes, se destaca garantizar la aplicación de protocolos, fortalecer las medidas de bioseguridad para mejor control de infecciones y el acompañamiento de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), así como seguir apoyando al Servicio Nacional de Salud (SNS) en el papel de rector que recae sobre el Ministerio de Salud.
El viceministro indicó que la investigación ha avanzado, al punto de que, el pasado martes sostuvieron una reunión con el Colegio Médico Dominicano (CMD) donde compartieron algunos de estos datos.
Pérez explicó que se está haciendo “una revisión bastaste exhaustiva”, donde no solo se están analizando los expedientes de los be-
bés fallecidos, sino de los nacidos vivos.
Sobre la metodología a seguir, el funcionario dijo que se están tomando cultivos en todas las áreas de la maternidad, midiendo el flujo de atención, medidas de higiene y lavado de manos, cantidad de comorbilidades y la ya mencionada revisión de expedientes.
Pérez agregó que son muchas las aristas a analizar, ya que las causas que llevan a un bebé a una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal son multifactoriales, siendo la prematuridad la más frecuente.
“Cuando nosotros vimos esa elevación de casos, se visita al centro, se hacen algunas mejoras y ya hoy en día, hay un comportamiento diferente”, dijo Pérez, alegando que luego de febrero, donde se confirmaron 34 defunciones solo en ese mes, la cifra de muertes empezó a descender.
A propósito de celebrarse ayer el Día Internacional de la Concienciación sobre los Ruidos, el procurador de Medio Ambiente, Francisco Contreras, afirmó que el Distrito Nacional no aguanta más ruidos y en ese sentido dijo que ya no se limitarán a llevarse las bocinas de los negocios bullosos, sino también el apresamiento de los propietarios.
“La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente recibe más del 95 % de los casos de denuncias de contaminación sónica. Esto es grave y alarmante, nos hemos convertido en una ciudad de ruidos vecinos”.
Explicó que elaboran un acta que utilizará la policía para arrestar a los ruidosos y luego solicitar medidas de coerción como lo establece la ley, con penas de 1 a 3 años de prisión.
Dar ejemplo
La reunión se celebró en el Colegio de Periodistas.
minación y sónica en varios lugares de la capital con la finalidad de llevar información a la ciudadanía, principalmente comercios y ciudadanos y se ha impactado cerca de 300 personas.
También se han realizado más de una decena de sesiones de trabajo.
Mapa de ruido
La segunda actividad por m otivo de la celebración del Día Internacional del Ruido fue una inducción sobre el proyecto Ciencia Ciudadana: Mapa de Ruido de la Ciudad Colonial, que tuvo lugar en el Museo Tostado.
en base a los datos recolectados por ciudadanos comunes y analizados por especialistas.
El catedrático Moisés Álvarez socializó el proyecto con los miembros de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial (Aprecc) a quienes les explicó la importancia de participar en este proyecto.
una información fidedigna, los celulares deben ser calibrados con un sonómetro físico.
“El objetivo de la inducción de hoy (ayer) es que ustedes descarguen la app y comiencen a jugar con ella, a conocerla, saber cómo funciona y lo útil que puede ser hasta en un futuro obtener las evidencias de contaminación sónica en su sector y llevarla a la Procuraduría de Medio Ambiente”.
El director de Epidemiología, Ronald Skewes, explicó que se realizan auditorías en cada hospital dos veces al año, pero debido a las muertes que se estaban registrando, se vieron precisados a intervenir en Los Mina antes de la fecha.
“Todavía no le tocaba a la Maternidad de Los Mina, con la situación que hubo, entonces se adelantó”, corroboró Pérez.
El general Ernesto Rodríguez, director regional de la Policía en el Distrito Nacional, acompañado de los ocho coroneles de la dirección de prevención en la ciudad, dijo que están enfocados en controlar a la mínima expresión los ruidos. Indicó que conoce el Distrito porque ha sido encargado en dos ocasiones, pero que además entiende la problemática de los ruidos porque ha sido víctima.
“Hay que cerrar negocios, no podemos estar como el gato y el ratón, la Policía tiene demasiadas ocupaciones, entiendo lo de la educación, pero hay que dar ejemplos”, dijo.
Por su lado, Andiel Galván, coordinador del Colectivo de Vecinos Contra el Ruido en el Distrito Nacional, informó que ya suman 50 juntas.
A la fecha se han realizado seis charlas sobre conta-
Se trata de una iniciativa auspiciada por Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) que involucra a los residentes de la Zona Colonial, a los estudiantes y público en general en la creación del primer mapa de ruido del país para indentificar los puntos calientes, recolectar evidencas de la infracción ambiental y orientar la toma de decisiones futuras
“Hay que cerrar negocios, no podemos estar como el gato y el ratón, la Policía tiene demasiadas ocupaciones”
Para llevar a cabo este piloto, Alvarez explicó que necesita la participación de 100 participantes para que midan el ruido en igual cantidad de puntos en laciudad primada de América.
Indicó que la medición en cada celular deberá tener una duración de ocho horas continuas en un lugar fijo, esa información debe ser enviada a estudiantes de la Unphu, quienes se encargarán de tabularla para su posterior análisis.
Estimó el comienzo del cálculo masivo de decibeles en la Zona Colonial el próximo mes.
“No tenemos dinero para comprar 100 sonómetros, pero con teléfonos inteligentes y con voluntarios podremos realizar este levantamiento que será de beneficio para esta localidad y la proyección es que pueda servir para todo el país”, ponderó.
Tras la inducción a los moradores de la Ciudad Colonial en la que tuvieron la oportunidad de descargar una de las apps para estos fines “Decibel x: dBA sonómetro Pro”, la presidenta de Aprecc, Raquel Casares, dijo que en lo adelante reclutará los vecinos voluntarios ppara el proyecto científico.
“Este es una iniciativa muy importante y en Ciudad Colonial tenemos serios problemas”, expresó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
Con qué medir el ruido De acuerdo al proyecto presentado por Álvarez, el ruido en la Ciudad Colonial se medirá con los celulares de los participantes a través de aplicaciones digitales disponibles en App Store y Play Store para medir el ruido. Para obtener FRANCISCO ARIAS
Ronald Skewes, Luchy Vargas y Eladio Pérez.
Auditoría dos veces al año
x
Ernesto Rodríguez General de la Policía
KEVIN RIVAS
Profesor Moisés Alvárez explica cómo medir el ruido.
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11
Neerlandeses peligrosos son enviados a Najayo
Se busca un traductor para conocer el caso a uno
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. Dennis Goedee y Terrence Angelo Richard de Vries, dos de los tres neerlandeses solicitados por el Reino de los Países Bajos y vinculados a “peligrosas” mafias criminales, enfrentarán el pedido de su país desde la cárcel Najayo-Hombres, donde la Suprema Corte de Justicia dominicana le impuso ayer cumplir la medida de coerción hasta que culmine el proceso. El fondo de la solicitud de extradición será conocido el 13 de junio.
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia que conoció la medida de coerción a los tres imputados estuvo presidida por Francisco Jerez Mena e integrada por Nancy Salcedo y María Garabito
En el momento en el que fue detenido por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas, Dennis Goedee se encontraba en libertad condicional por un caso de drogas y lavado de activos en República Dominicana. Según el Ministerio Público, “No respetó esta condición y logró introducir más de dos toneladas de cocaína a los Países Bajos”.
En cuanto a Terrence Angelo Richard de Vries, las autoridades neerlandesas indican en su solicitud de extradición que sobre él pesa una condena de cin-
Vecinos sorprendidos por triple homicidio
BONAO. Residentes en el sector Villa Liberación en Bonao, provincia Monseñor Nouel, no salen del asombro por la actuación de Carlos Julio Campusano Arias, quien mató a tiros a tres personas, hirió a otras dos e intentó matar a una cuarta, según sus declaraciones.
Los vecinos explican, que nunca vieron un comportamiento violento en el hombre que mató a María Juana Ortiz Portorreal, de 41 años; Mayra Mordán García, de 52, su esposa, y la seguridad del residencial donde trabajaba esta última, Basilio Lebrón Pinales, de 48.
“Él -agresor- era un hombre muy trabajador, que nadie podía señalar como problemático”, dijo Alberto García, vecino del lugar.
Decenas de casos sin resolver por las autoridades de RD
Mayoría de los que están “en el limbo” han ocurrido en Santiago
Jusety Pérez
co años por traficar con droga y por blanqueo de capital. Sostienen que logró salir de la cárcel “por error”. A la vez que advierten que es “Inclinado a usar arma de fuego y violento”.
A Terrence Angelo Richard de Vries, junto a Goedee, se les atribuye ser miembros de “La Macro Mafia” y “No Limit Soldier”, estructuras del narcotráfico, tráfico de armas, asesinatos y otros delitos.
Buscan traductor
En cuanto al tercer hombre requerido, Urvin Laurence Wawoe, alias Nuto, la medida de coerción se
ventilará el próximo miércoles 3 de mayo debido a que se le asignará un intérprete de papiamento, lengua de Curazao, de donde es oriundo el imputado. Nuto ha estado preso en República Dominicana por lo menos en dos ocasiones también por droga y lavado de activos. Los Países Bajos afirman que lidera la mafia “No Limit Soldier”.
La defensa de los acusados no se opuso a la medida de coerción, pero sí que se les respeten sus derechos y tengan condiciones dignas en el mencionado centro de reclusión y rehabilitación.
Severino Santana Rodríguez, también de Villa Liberación, dice que aún no se explica cómo la persona que siempre lo aconsejaba de hacer el bien, ayudando a los demás sin hacerle daño, pudo cometer ese triple crimen.
Sin embargo, una hija del homicida, identificada como Francisca Esmeralda García, dijo que su padre venía amenazando desde hace un tiempo con matarles si su esposa, una de las víctimas, no se reconciliaba con él. Ella terminó la relación al enterarse que él salía con otra mujer.
Los hechos ocurrieron la tarde del pasado martes en dos sectores de Bonao. Campusano, quien está detenido, primero se presentó al sector Los Solares de Villa Liberación y atacó a tiros a Ortiz Portorreal, quien murió en la escena.
De ahí recorrió cerca de un kilómetro en una motocicleta hasta el residencial Chamal ll , donde laboraba Mordán García, a quien también disparó al igual que al vigilante Lebrón Pinales.
SD. Decenas de crímenes, ocurridos en los últimos meses en República Dominicana, han quedado en el olvido por parte de las autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio Público, quienes no han podido identificar a los responsables de cometerlos.
La mayoría de los casos sin resolver en el país ocurrieron en la ciudad de Santiago y en la región del Cibao.
El más reciente sucedió la semana pasada, la muerte a tiros del gallero Alexis Cruz Marte, de 50 años, mientras se desplazaba en su vehículo en el municipio Villa González, Santiago. De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el gallero recibió seis tiros. Los pistoleros, aún sin identificar, escaparon del lugar tras el asesinato. El vehículo de Cruz Marte recibió otros 20 disparos.
En esa misma semana, también en Santiago, desconocidos ultimaron a Joel Alfonso Peña Reyes, de 34 años, mientras se desplazaba a bordo de un carro por la autopista Duarte, en el tramo El Pino, provincia La Vega.
Al ser depurado en los archivos policiales, el occiso figura con una ficha policial.
Sobre el caso, el vocero de la Policía en La Vega, Dixon Rojas, informó que trabajan para identificar y apresar a los responsables.
Los galleros El pasado 11 abril fueron hallados los cuerpos de
una pareja de esposos en estado de descomposición en la comunidad Los Roa, del municipio Neiba, provincia Bahoruco. Franklin Cuevas Díaz y Rosa Medina Cuevas fueron encerrados en su casa bajo candado.
Cuevas Díaz, quien también era gallero, había ganado 40,000 pesos en una partida, por lo que las autoridades manejaban la hipótesis de que pudo tratarse de un robo.
Chofer presidencia
Otro de los casos que ha quedado sin resolver es la muerte a tiros del chofer de la Presidencia de la República, Luis Pérez Ruiz, de 42 años, quien murió a manos de delincuentes tras supuestamente intentar quitarle su arma de reglamento.
Pérez Ruiz era primer teniente del Ejército de la República y fue ultimado la madrugada del 15 de marzo en el sector La Ureña, de Sto Dgo Este.
Quedados en el olvido en 2022
Las autoridades no han podido dar con los responsables de asesinar al folklorista dominicano Víctor Erarte, conocido popularmente como Vitico, quien fue hallado muerto en su residencia del sector Los Jardines Metropolitanos, en Santiago.
Tampoco se ha informado sobre los responsables de matar al abogado Basilio Guzmán Rodríguez, quien fue ultimado frente a su residencia en Santiago.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
JOLIVERBRITO
Dennis Goedee al momento de ser trasladado en la SCJ.
0 El agresor Carlos Julio Campusano junto a una de sus víctimas, su esposa Mayra Mordán García.
NEALCRUZ
Luis Pérez, chofer de la Presidencia muerto a tiros.
u
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13
MP todavía no concluye investigación sobre la muerte de
Chantal
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. A casi veinte días de la muerte de Chantal Jiménez a manos de su expareja, el Ministerio Público (MP) no concluye la investigación con relación a la actuación de los miembros de ese organismo que trabajaron en el caso cuando Jensy Graciano Cepeda la agredió en un primer intento con la misma arma de fuego que consumó el feminicidio tres días después.
La joven de 25 años de edad falleció el sábado 8 de abril como consecuencia de la herida de bala que le produjo Graciano Cepeda, en la urbanización Fernández, del Distrito Nacional, luego de ser liberado en la Fiscalía de Santo Domingo Oeste y expedírsele una or-
den de alejamiento.
Desde el órgano persecutor se responde que todavía continúan con las indagatorias y que cuando terminen se informará.
4
Acuerdos fatales
Dos de los casos que provocaron que la Procuraduría General prohibiera los frecuentes acuerdos entre el agresor y víctima fue el de la abogada Anibel González y su expareja, Yasmil Oscar Fernández Estévez (Ray), así como el de Juana Domínguez Salas y Johan Ramírez.
Poca información
La Procuraduría General solo se ha limitado a dar a conocer que el inspector general, José Vitervo Enrique Cabral González, entrevistó el día 11 de este mes de abril al fiscal titular de Santo Domingo Oeste, Edward López, a la encargada de la Unidad de Violencia de Género de ese municipio, Nancy Abreu, y a la fiscal investigadora del caso, Altagracia Brache, en relación al manejo que dieron a la denuncia por violencia de género presentada por Chantal.
Ante la conmoción que provocó el trágico deceso de la joven, uno entre muchos en circunstancias similares, se inició la pesquisa a los fiscales envueltos por la posible violación a la instrucción que en no-
viembre del 2020 dio la procuradora Miriam Germán Brito para evitar las muertes de mujeres en esas mismas condiciones.
En un comunicado de prensa recordó que el numeral 5 del instructivo, relativo a que el desistimiento de la víctima de su denuncia no puede afectar la acción del Ministerio Pú-
Crean Fuerza de Tarea para luchar contra redes criminales en el país
SD. Diferentes entidades del país firmaron ayer, en el Palacio Nacional, la creación de una “Fuerza de Tarea” para reforzar “las acciones que se llevan a cabo para combatir las diferentes modalidades del crimen organizado en el país”.
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien suscribió el acuerdo a nombre del Ministerio Público, valoró la creación de esta entidad para una efectiva lucha contra el crimen organizado para el cual “ya no hay fronteras”.
“Cada día, con mayor esfuerzo, los estados enfocan sus estrategias dentro de la política criminal hacia el combate efectivo del crimen organizado y sus diversas manifestaciones. Ya las fronteras no son obstáculos para las organizaciones criminales, ni para la comisión de los delitos”, dijo Germán Brito.
Los que la integran
La Fuerza de Tarea quedó creada mediante la firma de un acuerdo entre el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), la Superintendencia de Bancos y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), representadas por sus titulares Miriam Germán Brito, el mayor general Eduardo Alberto Then, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, Eduardo José Sanz Lovatón, Luis Valdez Veras, Aileen Guzmán Cote, Luis Marino Soto García, Alejandro Fernández, representado por su directora jurídica, y Henry Sahdalá Dumit, respectivamente.
Momento de la firma del acuerdo.
La firma contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña.
La unidad operará en todo el territorio nacional, teniendo su sede en el Distrito Nacional, instalaciones que proveerá el Ministerio Público.
Las acciones incluyen la implementación de un plan de capacitación desde los conocimientos de cada una de las instituciones integrantes, con enfoque en el desarrollo de capacidades de análisis, perfila-
blico y que, por tratarse de delitos de acción u orden pública, tienen que seguirse hasta el final”.
En un video que muestra una entrevista al padre de la víctima, el señor Roque Jiménez, este se lamenta de cómo intervino con su hija para que acudiera hasta la fiscalía a gestionar la libertad de quien termina-
ría matándola.
“Queda totalmente prohibido levantar actas compromisos, en materia de violencia de feminicida. A tales fines, la postura del Ministerio Público deberá permanecer invariable, a pesar de que la víctima, a consecuencia del Síndrome de la Mujer Maltratada o la indefensión aprendida, quiera establecer un acuerdo”, recuerda la Procuraduría.
Cuando los incidentes de amenazas e intento de feminicidio se producen con armas de fuego, señala en el comunicado, estas “deberán ser retenidas, sin importar que sea legal o no, cuando estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual”.
Cuestionamientos
Juristas, feministas y psicólogos han manifestado que la justicia falló en proteger a Chantal.
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia sostuvo que en este caso “se violaron todos los protocolos”, por lo que entiende debe establecerse.
La comunidad jurídica en general espera una respuesta por el hecho.
Técnicos de la PN: Asesino de Orlando hizo 13 disparos
Fausto Miguel Cruz ha dicho que le dio tres tiros al ministro
Wilder Páez
SD. Fausto Miguel Cruz de la Mota el confeso responsable de la muerte del Ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, le disparó en 13 ocasiones cuando el pasado 6 de junio de 2022 llegó hasta su despacho.
miento de riesgo e investigación, de antecedentes que puedan resultar útiles para el combate a la criminalidad organizada, con especial enfoque en el narcotráfico, lavado de activos, corrupción y delitos conexos.
Las instituciones acordaron trabajar conjuntamente para incrementar las capacidades y resultados de combate a la criminalidad organizada a través de mecanismos de colaboración institucional.
Cruz Mota había dicho que sólo disparó tres veces contradiciendo la versión del Ministerio Público, por lo que este órgano acusador se vio en la necesidad de invitar a peritos técnicos balísticos de la Policía Nacional y a otros recolectores de evidencias en la escena del crimen.
Así lo confirmaron estos testigos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde los jueces y juezas del Cuarto Tribunal Colegiado de la
Cámara Penal del Distrito Nacional han recibido las evidencias y todos los hallazgos obtenidos en la escena del crimen.
Los testigos explicaron que Fausto Miguel Cruz utilizó una pistola Tauro 9mm cuyo cargador toma 15 balas.
Los testigos de la Policía Nacional fueron entrevistados por el Ministerio Público y también respondieron preguntas que les formuló el abogado del imputado Cruz Mota.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
La comunicadora fue baleada por su expareja el 8 de abril, el mismo día que fue liberado
FUENTE EXTERNA
Chantal Jiménez fue asesinada hace 19 días.
Fausto Miguel Cruz
Nueve instituciones se unen para enfrentar el crimen organizado y reforzar acciones para combatirlo
FUENTE EXTERNA
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15
Se han registrado 1,712 para concurso monitores
El Minerd crea una comisión de veedores para que fiscalicen el proceso
SD. Se han inscrito 1, 712 maestros en la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación para el concurso-evaluación de aquellos servidores nombrados como monitores, que imparten docencia en aula en los Niveles Educativos, Subsistemas, las modalidades Académica, Técnico-Profesional y en Artes de la estructura del Sistema Educativo Preuniversitario Dominicano. En el sistema educativo público hay alrededor de 7,000 profesores que se desempeñan como monitores, cargo que se creó para suplir la demanda de maestros en escuelas, liceos, politécnicos y estancias infantiles en áreas es-
pecializadas, como arte, química, enfermería, mecánica, turismo, informática y electrónica entre otras ramas.
Mediante la Orden Departamental 057/2023, que regulará el concurso para los monitores, se creó la Comisión Nacional del Concurso-Evaluación
David Llibre:“RD no es solo sol y playa”
Afirmó que el país es un referente en región del Caribe
que se encargará del desarrollo todo el proceso y está conformada por el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, quien la preside; el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos; el Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo; Viceministerio de Supervisión y Control de la Calidad Educativa; la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección de Comunicaciones.
También fue creada una comisión de veedores para que fiscalicen el proceso que estará integrada por miembros de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación Dominicana de Maestros Especializados (ASODOMAE), instituciones de la Sociedad Civil y del Ministerio de Administración Pública.
PUNTA CANA. El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, aseguró que la República Dominicana no es solo sol y playa, sino que es un referente en turismo en toda la región del Caribe.
“Hoy, no solo somos sol y playa, sino que poco a poco ya vamos siendo conocidos como un referente en turismo de salud, turismo de compras, turismo de negocios, turismo de aventura y turismo deportivo, entre otros”, afirmó Llibre durante su participación en la feria Dominicana Annual Tourism Exchange (Date), en su vigésima tercera edición.
En ese sentido, señaló que la República Dominicana ha logrado colocarse en una situación privilegiada.
“Podemos resumir diciendo que, a pesar de la crisis, hoy recibimos más vuelos internacionales, más turistas, más inversiones y más proyectos en marcha o en fase de planificación”, subrayó.
A su juicio, el boom del turismo, incluye diversas iniciativas, entre las que citó el “interesante proyecto turístico en Cabo Rojo, Pedernales, con un enfoque de desarrollo sostenible y encuentro con la naturaleza, en el que ya
participan ocho importantes cadenas hoteleras, donde ya se construyen los primeros dos hoteles, y la infraestructura de apoyo”.
Por otro lado, manifestó los proyectos que se desarrollan en la costa Norte del país.
“Otro interesante proyecto, Punta Bergantín, a 20 minutos del centro de la ciudad de Puerto Plata, que incluye hoteles, áreas de viviendas turísticas, campo de golf, estudios de cine, y un proyecto para académicos, y los modernos creativos que hoy llamamos nómadas digitales”, nombró.
De su lado, Andrés Ma-
OMSA se convertirá en empresa pública
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 167-23, para estos fines
SANTO DOMINGO. Mediante el decreto número 16723, el presidente Luis Abinader, estableció los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública.El decreto fue emitido de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley número 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
La entidad, a continuación, pasaría a denominar-
se Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
El decreto dispone que la empresa sea constituida de conformidad con la Ley núm. 479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales, momento a partir del cual tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, según su propio mecanismo de dirección y control.
La OMSA quedará adscrita al Ministerio de la Presidencia.
La propiedad de la empresa será estrictamente estatal y sus accionistas serán el Estado dominicano,
rranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, dijo que la participación de delegados internacionales en Date 2023 aumentó un 37 %.
“Un reflejo de este aumento es el resultado de la madurez alcanzada por el turismo dominicano”, resaltó al pronunciar unas palabras en la actividad.
Declaró que este año los delegados internacionales “podrán comprobar nuestro turismo en auge, y reunirse con suplidores de alta profesionalidad que ofrecen un producto con una relación calidad/precios inmejorables”.
Una guagua de la OMSA.
representado por el ministro de Hacienda, con el 99.9% del capital social, y el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), o su continuador jurídico, con el 0.1% del capital social, indica el decreto de acuerdo a un comunicado de la Presidencia de la República. Su órgano de gobierno superior será el Consejo de Administración.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA
El presidente de Asonahores, David Llibre.
Ministerio de Educación.
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 17
Constructores de motel vs. junta de vecinos: 22 años de lucha en tribunales
Alcaldía paraliza construcción de motel en residencial Costa Caribe
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. Los intereses por la construcción de un motel próximo al residencial Costa Caribe mantienen un conflicto legal de décadas entre los desarrolladores del proyecto y la junta de vecinos.
Los residentes sostienen que las resoluciones emitidas por la Alcaldía del Distrito Nacional prohiben la construcción. Sin embargo, en los tribunales los propietarios han obtenido ganancia de causa, las que fueron apeladas por administraciones pasadas de la Alcaldía del Distrito Nacional. Sin embargo, la obra fue reiniciada el año pasado. En estos momentos está paralizada.
El lío legal
Las bases del conflicto se remontan al 1990, cuando los regidores y la administración de la alcaldía prohibieron mediante la resolución 8-90 la continuación de construcción de una serie de negocios en esa zona: “En la avenida George Washington hasta el kilómetro 11, b) Se prohibe la construcción de moteles, industrias y estaciones de expendio de gasolina y otros materiales inflamables”, dice la resolución.
Desde entonces, la junta de vecinos de Costa Caribe ha librado una batalla en contra de la compañía Transporte Arbaje en la persona de su presidente Moisés Arbaje que tiene el interés de construir un motel en el lugar.
Julián Roa, exregidor del Distrito Nacional y abogado apoderado del caso por parte de la junta de vecinos, explica que cuando se intentó construir el motel por pri-
SUCESOS Y JUSTICIA
EDDY VITTINI
mera vez se emitió una resolución en 1998 con la cual se levantó la prohibición; pero ese mismo año, mediante la resolución 159-98, se ratificó la prohibición de construcción de moteles en esa zona.
El 16 de enero de 2001 el Juzgado de Paz para Asuntos Municipales acogió una demanda en nulidad de la resolución 159-98 del Concejo de Regidores que fue incoada por la compañía Transporte Arbaje en la persona de su presidente Moises Arbaje y a decir de Roa ese juzgado no puede conocer nulidad de resoluciones porque no es competente.
“El ayuntamiento apeló ese mamotreto de sentencia y lo envió al Juzgado de Primera Instancia de la Cámara Penal, como corte de apelación y la Corte en el año 2002 mediante la sentencia 71-02 de la tercera Sala del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional dice que no era competente para conocer la sentencia que emitió el Juzgado de Paz por su incompetencia”, afirma el abogado de la junta de vecinos.
Los promotores del motel insisten en la Alcaldía y depositan la sentencia del 2001 y la entidad, mediante
Rechazan motel al lado de parque
Eddy Salazar Díaz, presidente de la junta de vecinos, entiende que ahí no procede una construcción de ese tipo porque es una zona de vocación residencial. José Luis Ravelo, secretario de comunicaciones de la Junta de Vecinos Costa Caribe dijo que cada cierto tiempo surge el tema de la construcción de ese motel y ya en otras ocasiones los trabajos han sido impedidos. Considera que, luego de que se construyera un parque justo al lado de la zona donde se construye el motel, debe ser una razón adicional para impedirlo.
Julián Roa Abogado de la Junta de Vecinos de Costa Caribe
la resolución 72-2004, revoca la autorización de Uso de Suelo para la construcción del proyecto Cabañas Turísticas del Caribe y ratifica las resoluciones 159-98 y 8-90. Sin embargo, los trabajos del motel se retomaron en el 2022 por el Proyecto K-G, de Cabañas Turísticas amparada en la licencia de construcción 57073 emitida por la entonces secretaría de Obras Públicas de fecha 16 de enero de 2001 y con la aprobación hasta la semana pasada de la actual administración en la alcaldía.
Debilidad interna
El exregidor y abogado representante de los vecinos considera que: “innegablemente hay una debilidad
Evacuan liceo Francisco del Rosario Sánchez por fuego forestal
interna en la parte legal del ayuntamiento que tiene que resolver porque con una fotocopia de sentencia del 2001 convencen al ayuntamiento que eso tiene una sentencia definitiva cosa que es totalmente irregular, ilegal e inexistente, ni siquiera depositaron sentencias originales si la tenían y si la depositaron son sentencias nulas”.
La alcaldía
Para el jurista, la Alcaldía fue sorprendida en su buena fe por los constructores que se han empecinado en construir un motel en un lugar prohibido y mediante acto de alguacil en el que solicitan a la Alcaldía que cumpla su propia norma, que no puede violar su propia ley.
Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional, informó al ser cuestionado que, en tres ocasiones Consultoría Jurídica del Ayuntamiento comunicó y explicó a la Dirección de Planeamiento Urbano las razones jurídicas por las cuales la sentencia 003-2001 del Juzgado de primera instancia tomó carácter definitivo y se hacía imperativo su cumplimento. Dando razón a los constructores.
Sin embargo, luego de reunirse la pasada semana con el abogado y los vecinos de Costa Caribe acordaron ordenar la paralización de los trabajos hasta conocer la solicitud de la junta de vecinos.
Los constructores Diario Libre ha hecho ingentes esfuerzos para contactar a los desarrolladores del proyecto, pero pese a la solicitud no se han interesado en ofrecer su opinión sobre el conflicto.
VERÓN. Fue evacuado ayer en la tarde el liceo Francisco del Rosario Sánchez debido a un incendio forestal en la zona de Verón, Punta Cana. Junto a este centro escolar se valora, también, la evacuación de otras zonas. Estas informaciones fueron ofrecidas por el Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres del distrito municipal de Verón, Punta Cana. La entidad establece que está cerrada la interconexión de Pueblo Bávaro.
Muere
niño de dos años al ser chocado por un minibús
HATO MAYOR. Un niño de dos años murió el martes luego de ser impactado por un minibús en la comunidad Mango El Limpio del municipio El Valle, provincia Hato Mayor. Eiden Lora Mercedes murió al instante. De acuerdo con versiones, el hecho ocurrió cuando el chofer del minibús escolar estaba dejando a un hermano de la víctima en su residencia. El niño habría salido detrás de su hermano sin que los familiares ni el chófer se percataran.
Acusan exempleado Inaipi de robarse casi RD$3 millones
SANTIAGO. La Fiscalía de Santiago solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente que imponga la prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un exempleado del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), imputado del robo de más de 2 millones 900 mil pesos, mediante el consumo de combustibles, haciendo uso de una tarjeta electrónica que se le suministraba para realizar labores de la institución. Los hechos que se le atribuyen al imputado Fredely Rafael Almonte Abreu, narrados en la instancia de solicitud de medida de coerción.
DNCD decomisa 324 paquetes de cocaína en La Romana
0 La DNCD presentó el cargamento de cocaína que fue decomisado en las costas de La Romana y apresó dos venezolanos.
LA ROMANA. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer miércoles sobre el decomiso de 324 paquetes de droga, presumiblemente de cocaína, en las costas de La Romana, operativo durante el cual fueron apresados dos venezolanos. Además de los 324 paquetes decomisados, los agentes de la DNCD ocuparon 1,812 pastillas que presumen podrían tratarse de éxtasis, queserán enviados al Laboratorio Dr. Defilló de Salud Pública para realizarle el estudio de lugar.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 18 /
En la actualidad los trabajos de construcción del motel están paralizados.
“Innegablemente que hay una debilidad interna en la parte legal del ayuntamiento que tiene que resolver”
Vecinos rechazan la obra.
FUENTE EXTERNA
p
Definida fuente de recursos Tren Metropolitano
EDDY VITTINI
Comisión aún no ha designado instructor en caso Gutiérrez
La tercera reunión se podría efectuar en la próxima semana
Ycell Suero
SANTO DOMINGO. La designación del diputado instructor es una tarea pendiente en la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados, la cual fue apoderada para preparar una resolución aprobatoria que recomendaría el juicio político o no y el pago de los salarios retenidos al diputado Miguel Gutiérrez.
La ampliación del acueducto en el Ozama terminaría en julio
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader reveló que el Gobierno está en la parte final para definir el origen del financiamiento para empezar la construcción del tren de Santo Domingo.
“Estamos trabajando en el financiamiento, estamos organizando cómo se puede hacer, pero ya la tenemos diseñada”, informó.
El mandatario anunció que pronto se ofrecerán más detalles sobre esta obra: “Estamos trabajando en la parte del financiamiento, creo que lo tenemos organizado ya y en los próximos días hablaremos ya con más detalles de esa obra”.
Plan de Desarrollo para SDE
Abinader propuso elaborar un plan de desarrollo de Santo Domingo Este a 30 años con el que dejar comprometidos a los próximos gobiernos. Solicitó al director de Promipyme, Porfirio Peralta, crear una comisión con las diferentes asociaciones empresariales para comenzar a definir el referido plan.
Criticó que en el gobierno pasado se hablaba de obras que él pensaba estarían avanzadas cuando comenzó a gobernar, pero luego ha encontrado que una gran cantidad no tenía diseño de detalle ni un presupuesto.
“Aquí señores había muchas obras que la gente hablaba y yo pensaba que cuando llegáramos al gobierno iban a estar todos los diseños y solamente había que llevarla para las licitaciones, y la gran cantidad no tenía ni diseño de detalle ni realmente un presupuesto”, remarcó.
Dijo estar seguro de que este tren es fundamental y de las obras más necesarias para el transporte de la provincia Santo Domingo.
Con empresarios
En un encuentro con empresarios de Santo Domingo Este, organizado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Abinader también señaló que la ampliación de la capacidad de producción de agua potable del acueducto en el río Ozama, con la ampliación de la barrera de salinidad, será terminada en julio. Dijo que espera que con ella se mejore la calidad de vida de los residentes en la parte este de Santo Domingo. Resaltó la utilidad que tendrán para los munícipes la ampliación de las avenidas Ecológica, Hípica y San Isidro, y la reconstrucción del malecón avenida España.
En la segunda reunión le dieron lectura a la documentación que recibieron de la Cámara de Diputados, la cual será utilizada por el diputado instructor para dar conocimiento a la investigación.
De acuerdo a Sandro Sánchez, presidente de la comisión, lo más “importante” es la designación del diputado instructor, pero tras dos reuniones aún no han logrado designar a esa persona.
El legislador que sea designado como instructor no podrá “mantener una relación directa con el asunto investigado, ni amistad o enemistad manifiestas o parentesco en cualquier grado con el diputado encausado, el cual ordenará y dirigirá personalmente, con imparciali-
dad y objetividad, la práctica de cuantas actuaciones probatorias considere pertinentes para la determinación y comprobación de los hechos y para la aportación de pruebas esclarecedoras”, establece el reglamento de la Cámara de Diputados. Recaerá en manos del diputado instructor el redactar una propuesta provisional de cargos en la que, con “claridad y concisión”, enumerará por párrafos separados los hechos probados imputables al diputado encausado y, seguidamente, la sanción disciplinaria que en su caso correspondería imponer. El presidente de la comisión, informó que enviaron
una comunicación al bloque de diputados del Partido de la Liberación (PLD), a los fines de que envíen cuanto antes el nombre del o la diputada que sustituirá al saliente Carlos Mejía, para poder completar su matrícula de siete miembros.
La próxima Sandro Sánchez, señaló que la próxima reunión de la Comisión de Disciplina se estaría llevando acabo la próxima semana y que en la misma se podría designar al diputado instructor.
No tienen más casos Pese a que existen cinco legisladores vinculados a casos de narcotráfico, la Co-
0 Segunda reunión de la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados.
misión de Disciplina solo fue apodera de la investigación de Miguel Gutiérrez quien desde el 18 de mayo del 2021 se encuentra apresado en Estados Unidos por narcotráfico internacional.
Nelson Rafael Marmolejos Gil (PRM), Héctor Darío Féliz Féliz (PRD) y Faustina Guerrero Cabrera (PRM), Amalia Pilarte López (PRM) Sergio Moya (PRM) han sido los diputados vinculados a casos de corrupción y para lo cual la Suprema Corte de Justicia (SCJ) designó un magistrado.
PRM trabaja en alianza electoral con 12 partidos de cara a elecciones del 2024
Repetirá acuerdos con cinco organizaciones que le apoyaron en 2020
Niza Campos
SD. Conformen avanza el tiempo y se agotan los plazos legales frente a las elecciones del 2024, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) trabaja por el momento en la consolidación de alianzas electorales con 12 organizaciones políticas.
Entre esos partidos se encuentran cinco de los seis que fueron aliados en las elecciones del 2020, así como se conversa con 7 u 8 de los antiguos aliados de los peledeístas y Fuerza del Pueblo.
Según confirmó Sigmund
Freund, delegado político del PRM, ante la Junta Central Electoral (JCE) en conjunto con la comisión de alianzas se trabaja en las reservas del 20% de las candidaturas que se decidirán el próximo mes de mayo. “Vamos avanzando. Estamos en conversación con más de 12 partidos”, enfatizó el dirigente del PRM.
En los comicios del 2020, el PRM fue aliado a los partidos Dominicanos por el Cambio (DXC), Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, País Posible, Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Alianza por la Democracia (APD). De esas organizaciones el Frente Amplio marcó distancia y contempla presentar candidatura presidencial propia. Se propuso a la maestra María Teresa Cabrera,
para que sea presentada como precandidata presidencial con miras a las elecciones del 2024.
“Solo puedo decirte que están los 5 partidos que fueron aliados en el proceso pasado, y 7 u 8 que fueron aliados con el Partido de la Liberación Dominicana y FP”, refirió Freund.
Los partidos políticos tienen hasta el 10 de noviembre como fecha límite para depositar solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones con partidos políticos de frente a las elecciones del 2024. También los demás partidos realizan acercamientos ante posibles alianzas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Los partidos negocian acuerdos de alianzas.
Luis Abinader resaltó obras que construye en SDE.
4
Bancos remitieron el 69 % de reportes por casos sospechosos
La Unidad de Análisis Financiero precisa los resultados de 42 informes de inteligencia espontáneos hechos en el año pasado
Subió registro de empresas en SD
Directiva Cámara de Comercio la encabeza Lucile Houellemont
Guillén
SD. La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo invirtió 600,000 dólares en su plataforma Sistema de Registro Mercantil 2.0, a través de la cual se registraron 12,000 nuevas empresas en el 2022.
El 98 % de estos registros se compone de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que se dedican, en su mayoría, al sector de servicios.
La información la detalló ayer Manuel Luna, ahora pasado presidente de la cámara, quien precisó que en el país persiste un alto índice de informalidad comercial, que se puede mejorar con capacitación y plataformas que faciliten su inclusión al engranaje productivo.
“El 50 % de las empresas, por sector, se encuentra en la informalidad, y ese porcentaje aumenta en el caso de las provincias y disminuye en localidades céntricas del país”, consideró.
Informó que más del 98 % de las empresas registradas en la Cámara de Comercio son mipymes. “Por eso es tan importante que cada vez se integren más programas de apoyo dirigi-
dos a ese segmento productivo”, dijo.
“Con este proceso de digitalización, ya es posible crear una empresa desde cualquier parte del mundo, modificar una sociedad, hacer una actualización. En fin, que usted no necesariamente tiene que ir a la cámara, para hacer una transacción, sino que pueda hacerlo desde su computadora o celular”, expresó.
Nueva directiva
Luna ofreció a Diario Libre su valoración sobre las áreas productivas, tras el acto de juramentación de la nueva directiva de la cámara para el periodo 2023-2025, la cual quedó encabezada por Lucile Houellemont, segunda mujer que preside la entidad en sus más de 175 años.
La formalización de la directiva se realizó durante la celebración de una Asamblea General Ordinaria, realizada en modelo híbrido, donde se realizó el proceso de votación abierta, luego de que se presentara una sola plancha a las elecciones de escogencia ejecutiva.
Ejecución
La directiva saliente presentó su ejecución presupuestaria, con un aumento de 22 millones de pesos. La mayor parte de los recursos se utilizó en la administración del software.
SANTO DOMINGO. El sector financiero remitió el 97.64 % de los reportes de actividades sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en el 2022, siendo los bancos múltiples el sector que envió la mayor cantidad, con un peso relativo del 68.80 % del total recibido, informó ayer la entidad.
La UAF indicó que durante el año pasado, recibió 872,597 transacciones reportadas, lo que representa un incremento del 22.35 % en comparación con el año anterior. De estos, 866,142 corresponden a Reportes de Transacciones en Efectivo (RTE) y las restantes 6,455 a Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS).
En cuanto a los motivos que generaron los ROS recibidos en la UAF, los principales fueron remesas enviadas y/o recibidas de manera frecuente y sin vínculo aparente (20.68 %), operaciones fuera del perfil declarado (18.57 %), transacciones sospechosas (15.04 %), falta de sustento sobre origen de fondos (11.11 %) y clientes que se niegan a dar información y/o documentación solicitada (8.35 %).
“Es crucial destacar que la remisión de reportes depende de la existencia de alertas identificadas”, señaló la UAF por escrito a Diario Libre
Balance anual
En un informe sobre las operaciones de la UAF durante el año pasado, la entidad, adscrita el Ministerio de Hacienda, señala que elaboró 532 informes de inteligencia. De éstos 42 fueron espontáneos y 490 de asistencia técnica.
De los 42 informes de inteligencia espontáneos, se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas). Se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron
Delitos Precedentes u otros delitos identificados en Solicitudes de Asistencias Técnicas Respondidas 2022
Fuente: Matriz de Datos Análisis Operativo- UAF
168 inmuebles, 144 vehículos, así como un volumen de 84,143,434.451 pesos.
Precisa que los delitos precedentes que se sugirieron por probables, de conformidad con el análisis realizado que presentaron una mayor incidencia en los casos, fueron: delito tributario (45.71 %), enriquecimiento no justificado (31.43 %), lavado de activos (17.14 %), así como el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas (5.71 %).
Las señales de alerta, así como probables tipologías identificadas en estos informes que exhibieron un mayor peso fueron: transacciones que involucran altas sumas de efectivo no acorde al perfil declarado (58.62 %) e inversión de recursos de fuentes desconocidas para la adquisición de inmuebles a través de sus empresas (6.90 %).
La UAF precisó ayer a Diario Libre que estos datos corresponden a sólo los 42 informes de inteligencia espontáneos sobre reportes
realizados durante el 2022.
Para investigar En su informe estadístico, la UAF destaca que de 42 expedientes de inteligencia generados de forma espontánea, 36 fueron enviados al Ministerio Público o a alguna otra autoridad competente, al encontrarse su-
ficiente evidencia para poder vincular a alguna persona analizada a un delito precedente de lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo.
Seis se archivaron en la UAF, con el objetivo de ser reabiertos si se obtiene información adicional en el futuro.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 20 /
42.11% 26.32% 15.79% 4.51% 3.76% 1.50% 1.50% 1.50% 0.75% 0.75% 0.75% 0.75% Corrupción Administrativa Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas Lavado de Activos Trafico Ilícito de Divisas Delito Tributario Posible Estafa Contra el Estado Trafico de persona Robo Asesinato Asociación de Malhechores Enriquecimiento no Justificado Falsedad en Escritura Pública Delitos Precedentes
Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.53 59.61 59.78 59.84 59.98 60.09 54.7354.68 54.4554.47 54.66 54.45 54.71 54.39 54.77 54.42 54.67 54.43 J20V21 M19L24M25 M26 J20V21 M19L24M25 M26 J20V21 M19L24M25 M26 Barril en WTI. Datos en $ 79.16 77.29 77.87 78.76 77.07 74.30 20 / Jueves, 27 de abril de 2023
ECONOMÍA
María del Carmen
JESSICAGÓMEZ
Manuel Luna recibió un reconocimiento por su labor.
Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 21
Sindicatos reiteran que la cesantía“es innegociable”
Harán actividad para celebrar el Día Internacional del Trabajador en RD
Joaquín Caraballo
SD. Las centrales sindicales reiteraron ayer que no aceptarán la eliminación de la cesantía y llamaron a los empresarios a avanzar en otros temas para lograr la reforma del Código de Trabajo dominicano.
“Vamos, con más fuerza que nunca, a plantear que la cesantía laboral es innegociable, innegociable. No hay manera de convencer al movimiento sindical de cambio en esa posición y eso ha sido el centro del debate que ha mantenido el Código así (debate detenido)”, enfatizó Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical.
Abreu habló en un encuentro con la prensa, en donde las centrales sindicales anunciaron que celebra-
rán el Día Internacional del Trabajo, el próximo lunes 1 de mayo, con un acto para demandar un nuevo contrato social, un Código de Trabajo sin retroceso y una nueva ley de seguridad social justa e integral.
Libertad sindical
Las centrales también abogan por el respeto a la libertad sindical y mayores conquistas sociales y económicas para los traba-
jadores dominicanos.
“Este primero de mayo vamos a celebrar, las tres centrales sindicales principales del país, un acto unitario, donde vamos a reafirmar nuestra fe y nuestra esperanza en nuestra clase trabajadora del campo, la ciudad, los empleados públicos, privados, pensionados y jubilados”, dijo Gabriel del Río, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista.
Lugar del encuentro
El evento por el Día Internacional del Trabajo se efectuará en el Pabellón de Voleibol, del Estadio Olímpico, a partir de las 8 de la mañana.
Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, dijo que las centrales demandan un aumento salarial a los empleados públicos y el alza de las pensiones, pues “la mayoría está por debajo del salario mínimo”. El 1 de mayo reafirmarán sus posiciones.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 22 /
Rafael -Pepe- Abreu
B. Popular y Usaid renuevan su alianza para el desarrollo
Incluirá proyectos de resiliencia, agua, saneamiento e higiene
SANTO DOMINGO. El Grupo Popular y el Gobierno de los Estados Unidos renovaron su alianza estratégica mediante la cual la Fundación Popular y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) continuarán promoviendo el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente en comunidades del país. Este objetivo general se orienta a proteger los recursos naturales contra los choques climáticos, fortalecer a las organizaciones comunitarias y locales en la gestión de los recursos hídricos y expandir iniciativas rela-
Firma de la renovación.
cionadas con la salud, entre otros.
Grupo Popular y la Usaid iniciaron este acuerdo con la firma de un Memorando de Entendimiento en 2019, entre cuyos logros está la mejora del acceso al agua potable en comunidades de Santiago Rodríguez.
Global y Variable
Gustavo Volmar
Retorno del vinilo
Su desaparición fue vaticinada y pareció haberse cumplido. Se suponía que los discos de música impresos en vinilo, que durante años habían estado presentes en casas y lugares de esparcimiento, pronto serían encontrados sólo en museos y algunas colecciones privadas. Hasta hallar agujas de repuesto para los tocadiscos era cada vez más difícil. La música digital en discos compactos fue desplazando a los de pasta en cuestión de meses. Más resistentes y pequeños, y teóricamente libres de desgaste, los CD transformaron el sector de las grabaciones musicales, presumiblemente para siempre a lo largo de un camino sin retorno. Nadie hubiera imaginado que en la segunda década del siglo 21 serían los CD los que estarían desapareciendo, mientras regresan los tocadiscos y los discos de vinilo.
Según los amantes de la música, eso se debe a la diferencia en la calidad del sonido grabado. Los expertos y los estudios de grabación siempre lo reconocieron, pero ahora son usuarios comunes y corrientes los que están haciendo volver atrás el reloj. Esa tendencia no es uniforme entre países. La lideran los mercados de mayores ingresos, en particular los EE.UU., siendo mucho menos visible en las naciones subdesarrolladas.
Pero aun en países desarrollados la preferencia por los discos de vinilo es minoritaria. El mercado estadounidense de música, por ejemplo, ascendió a US$15,900 millones en el 2022, un aumento del 6% respecto del 2021, pero el 84% de ese monto, equivalente a US$13,300 millones, provino de “streaming”, transmisiones de video en línea. Sólo US$1,200 millones correspondieron a discos de vinilo (un incremento del 17% sobre el 2021), US$483 millones a los CD, y US$495 millones a descargas digitales.
El entusiasmo de los puristas musicales por el retorno del vinilo, no obstante, no es compartido por los ecologistas, quienes ven en el vinilo una de las peores sustancias contaminantes. Otros plásticos más reciclables, sin embargo, no ofrecen igual calidad de sonido.
gvolmar@diariolibre.com
Comercio con Arabia Saudí llega a US$126 MM
El 3 % de este intercambio son las exportaciones de RD al país árabe
Terreno fertilizado.
Precios a fertilizantes seguirán igual
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, confirmó ayer a Diario Libre que los precios de los fertilizantes continuarán invariables luego del 30 de abril, hasta tanto las empresas importadoras entreguen al Ministerio una evaluación de los costos actuales en el mercado.
“Acordamos que no iba a ver un aumento de precios. Ellos están haciendo una evaluación que me la van a entregar porque, incluso, pudiéramos tener precios un poco más bajos, pero yo todavía no tengo qué porcentaje o qué nivel de precios ellos van a tener, porque están haciendo los cálculos, y quedaron en traérmelos”, manifestó Cruz.
El ministro no especificó si esta negociación se realizará o no en el marco del programa de subsidios, vigente desde noviembre de 2021 y que terminaría este 30 de abril.
Nuevo análisis
Sin embargo, la cartera agropecuaria tiene la intención de que los precios no aumenten, como confirmó a este medio el gerente general de Abodom, José Ramón Peralta Abreu.
“Se va a hacer un nuevo análisis de los precios internacionales, porque no son los mismos de hace dos años, pero el enfoque del Gobierno es que los precios no suban y se mantengan estables”, explicó, tras detallar que luego de esa conclusión, se derivará si habrá o no más subsidio, manifestó. Desde noviembre de 2021 hasta abril de 2022, el gobierno ha subsidiado unos 44 tipos diferentes de fertilizantes.
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. República Dominicana busca cómo extender su comercio más allá de sus principales socios comerciales, como Estados Unidos o China, identificando naciones potenciales con las cuales estrechar sus lazos de cooperación bilateral y extender su oferta exportable como es el caso de Arabia Saudí.
En efecto, desde 2016 hasta el primer trimestre del 2023, el intercambio comercial de República Dominicana con Arabia Saudí fue de 126 millones de dólares, informó ayer la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, duran-
te el “Encuentro de Inversión entre Arabia Saudí y República Dominicana”.
Diferencia
De este monto, solo el 3 % (unos 3.8 millones de dólares) representan la venta de productos dominicanos hacia este país, mientras que el 97 % (122.2 millones de dólares) es de importaciones desde esa nación.
La materia prima para reciclaje ocupó el primer lugar en la exportación que el país realizó a Arabia Saudí en 2022. El papel o cartón para reciclar “desperdicios y desechos” tuvo un valor FOB de 104,974.3 dólares. La venta de desperdicios y desechos de aluminio hizo 88,669.8 dólares. El total exportado en 2022 fue 449,895.1 dólares.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 23
FUENTE EXTERNA
Durante el Encuentro de Inversión entre Arabia Saudí y RD.
24 / Jueves, 27 de
QUÉ
Estas especies son muy singulares y solo se encuentran en lugares muy específicos
proyecto también pretende asignar categorías dentro del listado rojo de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación (UICN).
“A pesar de que vivimos en una isla, no todo ha sido estudiado y, en especial, hay mucho que aclarar y resolver con las palmas”, afirmó Teodoro Clase, director del Departamento de Botánica del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso.
“Los árboles muy antiguos son símbolos de adaptación”
Diario de nutrición
Dra. Erika Pérez Lara
Para los amantes del queso
El queso es un alimento muy versátil, podrías comerlo solo o agregarlo a múltiples recetas y su origen data de épocas muy antiguas. Es un producto lácteo, que al igual que con la leche y el yogur, existe controversia con respecto a su inocuidad, a su impacto cardiovascular, por su alto contenido en grasas saturadas, y a las repercusiones intestinales que puedan generar intolerancia a la lactosa.
La variedad existente de quesos es muy amplia, se reconocen más de 300 tipos, encontrando quesos frescos, curados, con especias, frutos secos y otros.
¿Cuáles son los beneficios del consumo?
Es fuente de nutrientes como proteínas, calcio, fósforo, zinc, vitamina A y B12. Las entidades médicas competentes han recomendado el uso de lácteos de forma regular por los beneficios antes mencionados, pero también enfatizan que reconocen el contenido en grasas saturadas y por ello sugieren inclinarse a yogur, leche y quesos “descremados”.
Marvin del Cid
SD. Cinco nuevas especies de palmas han sido descubiertas en la República Dominicana y Haití por un grupo de investigadores liderados por Andrew Henderson del Jardín Botánico de Nueva York. El equipo de investigadores ha publicado un artículo en el prestigioso boletín Phytotaxa, describiendo cuatro nuevas especies de palmas para la República Dominicana y una para Haití, todas pertenecientes al género Coccothrinax. Las nuevas especies del género Coccothrinax son comúnmente conocidas en nuestro país como “guanos”, palmas de esbeltos y largos tallos con hojas palmeadas. El proyecto, denominado “Revisión de las Palmas de La Española”, busca profundizar el conocimiento sobre las palmas de la isla, y ha implicado el acceso a lugares muy remotos para colectar hojas, frutos, flores y tejido de todas las poblaciones de palmas. Desde los farallones de Cabo Cabrón hasta el Parque Nacional Nalga de Maco, el equipo ha teni-
do que someterse a una dura prueba física para realizar el proyecto, según se explica en una nota de prensa enviada a los medios. Eladio Fernández, coautor de la publicación y Especialista en Biodiversidad de la Fundación Propagas, junto a Teodoro Clase y Oscar Montero, del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo, dieron a conocer esta investigación en las oficinas de la Fundación Propagas el pasado jueves, 20 de abril de 2023.
0 Eladio Fernández sostiene una muestra de una palma en Azua.
“Todas estas nuevas palmas son muy singulares y solo se encuentran en lugares muy específicos lo cual las hace muy vulnerables siendo la más amenazada la de Gaspar Hernández.” dijo Eladio Fernández, investigador asociado al jardín Botánico Nacional y fotógrafo del proyecto. El
El trabajo de genética está a cargo de la investigadora Christine Bacon, de la Universidad de Gotemburgo en Suecia, quien ha visitado nuestro país en varias ocasiones. El resto del equipo también lo componen Oscar Montero del Jardín Botánico Nacional y Xavier Gratacos del Montgomery Botanical Center.
¿Cuál es el impacto del consumo regular?
Desde el punto de vista cardiovascular, se reconoce que los quesos aumentan el colesterol LDL (conocido como colesterol malo), siendo éste un factor de riesgo en la enfermedad cardiovascular. ¿Y qué pasa si se consumen quesos menos grasos como el queso mozzarella?
Los quesos frescos contienen un nivel más bajo en calorías, pero el colesterol continúa siendo parte de su composición nutricional.
Según un estudio publicado en la revista Food and Nutrition Research se reconoce a la osteoporosis como una “enfermedad pediátrica con consecuencias geriátricas”, por lo que desde la niñez se sugiere el aporte de calcio, fósforo, magnesio a partir de una ingesta regular de lácteos, resaltando a los quesos frescos como alternativa saludable.
Las palmas encontradas en la isla Hispaniola 4
Coccothrinax samanensis
Habita en los farallones de la primera terraza marina, desde Punta Balandra hasta Cabo Cabrón en Samaná.
Coccothrinax montgomeryana
Habita en los farallones de roca caliza del litoral costero del Parque Nacional Los Haitises.
Coccothrinax bonettiana
Está restringida a los suelos serpentinos de Gaspar Hernández y honra a Rosa Margarita Bonetti de Santana de la Fundación Propagas.
Coccothrinax landestoyii
Es de las montañas de Azua y lleva el nombre de su descubridor, el naturalista e investigador, Miguel Landestoy.
Coccothrinax gonaivensis
Se encuentra en las afueras del pueblo de Gonaives en Haití.
En pacientes intolerantes a la lactosa, el consumo de quesos curados como cheddar podría ser una alternativa en el manejo de los síntomas.
¿Se recomienda eliminar el consumo de quesos o lácteos en general como parte de un estilo de vida saludable?
No contamos con evidencia científica suficiente para tal recomendación. Actualmente, las informaciones con respecto a su asociación con el cáncer o al rechazo intestinal permanecen como una especulación.
Lo que debemos tomar en cuenta son estos puntos importantes: cantidad de uso, frecuencia de consumo, presencia de síntomas relacionados (flatulencias, diarrea, alergias, etc.).
Si ajustamos la frecuencia en la ingesta, podremos encontrar equilibrio en el control de nuestro peso corporal y de nuestros perfiles de colesterol.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 24 /
PLANETA
PARA PENSAR
China buscará planetas habitables fuera del Sistema Solar a partir de 2030 mediante un sistema de telescopios, anunciaron representantes del programa espacial del país. El proyecto se llama “Miyin”. CURIOSO
abril de 2023
Jonathan Barichivich Ambientalista chileno
MARVINDELCID
Las cinco palmas nuevas descritas para República Dominicana y Haití
La Dra. Rosa Margarita Bonetti, presidente de la Fundación Propagas, dijo que “Para la Fundación Propagas apoyar este tipo de investigación original e inédita y compartir los resultados publicados en revistas internacionales, significa un gran aporte a la conservación de nuestra biodiversidad.”
OPINIÓN
Presidente
EDITORIAL Haití se desmorona
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Tanto el presidente Luis Abinader como el canciller Roberto Álvarez volvieron a llamar la atención de la comunidad internacional sobre la tragedia diaria que vive el pueblo haitiano.
Las últimas oleadas de violencia reportadas revelan una tragedia humanitaria sin precedentes incluso para un país que las ha vivido todas. Haití es un problema de la región, de toda Améri-
ca. La inacción de las organizaciones internacionales revela la poca importancia que le otorgan al tema o la incapacidad real de tales organismos para emprender soluciones concretas.
Tanto el canciller como el presidente han hablado en los foros adecuados y expresado con moderación pero con firmeza la postura dominicana. Sus decisiones ante los problemas migratorios
Tres retratos del desarrollo
Existen tres factores que no guardan entre ellos una relación aparente y, sin embargo, combinados podrían modelar el futuro de cualquier nación. Esos factores son la eficiencia del gasto público, el destino del crédito y la orientación de la educación. La forma en que se conciertan estratégicamente estos elementos determinará en gran medida la ruta del bienestar.
El gasto público es el dinero que destina el Estado para realizar sus fines o ejecutar sus propósitos. En su composición se distinguen el gasto corriente, que es el que realiza el Estado para su funcionamiento diario (como la prestación de los servicios públicos); el de capital, para la adquisición de activos; el de transferencia, que se hace sin contraprestación de bienes o servicios y el de inversión, para incrementar el patrimonio público.
El gasto público es de calidad cuando resuelve necesidades colectivas y garantiza la equidad distributiva. En la República Dominicana ese objetivo sigue siendo una aspiración. Sucede que tenemos una gestión desbalanceada del gasto público y una política de inversión que desatiende áreas de enorme futuro.
Así, y como mera muestra, el presupuesto del 2023, de un billón 479 mil millones de pesos, prevé un 87.6 % para gasto corriente y apenas 12.4 % para gasto de capital. El pago de los intereses de la deuda como proporción del PIB es de un 3.3 % y de un 26.3 % con respecto a los ingresos del Estado, sin estimar que, como ha sido una costumbre desde hace dos décadas, las finanzas del Gobierno central han sido deficitarias, debiendo la diferencia (para el 2023, un 3 % del PIB) ser cubierta con más en-
José Luis Taveras
deudamiento.
El peso de la deuda es enorme y limita sensiblemente la apropiación de ingresos para gastos productivos, como pudiese ser en renglones tan retributivos como la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, inversiones que han acelerado el desarrollo y la competitividad de las economías emergentes.
Otro retrato de las rutas equivocadas es el financiamiento bancario. Por cada 100.00 pesos que presta la banca dominicana, 43.50 pesos van destinados al consumo (compra de vehículos, por ejemplo), 22.8 pesos al comercio y apenas 13.1 pesos a la producción; el resto, a otros renglones. Es más asequible un préstamo para comprar una yipeta del año de ocho o diez millones de pesos que para adquirir un apartamento de menor precio.
En palabras crudas: el crédito no está orientado al desarrollo.
Las grandes crisis han desmitificado el credo de que el incentivo al consumo reactiva la economía; lo que está suficientemente probado es que el consumo excesivo sin ahorro no genera riqueza. La producción y su cadena de valor agregado sí la crean. Una estructura robusta de producción exportable ha sido clave en las revoluciones económicas de los países que en apenas medio siglo han
pasado al desarrollo (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Tailandia, Malasia, Singapur e Indonesia), pero la producción sin crédito no es realizable. Un mercado en el que la banca preste para gastar nunca será reproductivo ni sostenible. Tampoco serán suficientes los incentivos fiscales o los subsidios; el Estado debe convertirse en socio estratégico de la producción: en la búsqueda de los mercados, en la defensa de los derechos, en la facilitación de los procesos. El último retrato es la educación. No hay actividad más transformadora de la vida colectiva. Lo del 4 % del PIB fue un gran logro en la República Dominicana, pero no lo es todo. El problema ahora es qué hacer con ese caudal de dinero. La adecuada gestión ha sido un desafío para los gobiernos.
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
y el reclamo del derecho del país a establecer las normas migratorias que considere han sido muy bien recibidas por la ciudadanía.
Pasa el tiempo y cíclicamente surgen comentarios, más bien rumores, sobre decisiones que tomarían algunos países para intervenir activamente en el terreno. Pero no se concretan y los meses, ya años, siguen pasando.
Nunca he estado de acuerdo con la asignación legal de los ingresos públicos tomando como parámetro el monto del PIB. Es más realista destinar porcentajes de los ingresos tributarios. Si evaluamos la ejecución presupuestaria del 4 % del PIB en la educación, nos desalentará saber que apenas el año pasado el 93.56 % del presupuesto (175,861.21 millones de pesos) fue destinado a gastos corrientes y apenas un 6.44 % (12,103.19 millones) a gasto de capital. En palabras más simples: la burocracia y los gastos administrativos se engulleron el mítico 4 %. Es cierto que tenemos más escuelas, estudiantes y docentes, pero ¿contamos con una educación de más calidad? Los programas, los textos, las tecnologías de enseñanza, las capacitaciones docentes, la gestión escolar, los
Es más asequible un préstamo para comprar una yipeta del año de ocho o diez millones de pesos que para adquirir un apartamento de menor precio. En palabras crudas: el crédito no está orientado al desarrollo.
rendimientos de desempeño ¿han mejorado? Ese es el punto. Así como la banca dirige su crédito en asincronía con el desarrollo, las universidades tampoco orientan sus pénsums a sus estrategias. Mientras las tendencias de las ofertas curriculares en el mundo están marcadas por carreras como ingeniería ambiental, genética y robótica, ciberseguridad, desarrollo de software, e-commerce manager, logística, análisis de datos, marketing digital, el 45 % de la matrícula de las universidades dominicanas sigue concentrada en cinco carreras: educación, psicología, contabilidad, medicina y derecho; solo el 3 % se encuentra matriculado en áreas de educación técnica superior. Los desafíos así nos superan, y esto sin considerar que las mejores universidades dominicanas no aparecen siquiera entre las primeras mil del mundo. Como cuelgan estos tres retratos en nuestro futuro, parece que necesitaremos mejores esfuerzos y visiones para lograr otra foto.
DiarioLibre. 25 / Jueves, 27 de abril de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
En directo
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 94.02% NO 5.97%
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el lavado de activos es un problema serio en la República Dominicana?
Agenda
● 6:00 pm. El Grupo Viamar y Centros Apec de Educación a Distancia anuncian sorteo solidario. Lugar. Ave. J.F. Kennedy 19.
● 6:45 pm. Rueda de prensa del artista Hansell Morine. Lugar: Av. San Martín no.34, casi esq. Delgado.
CALIENTE
La actriz estadounidense
Meryl Streep, la intérprete más veces nominada a los Óscar y a los Globo de Oro de la historia, fue distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023.
La emblemática y polifacética actriz, también reconocida por su activismo social, humanitario,
feminista y ambientalista, ha sido galardonada con tres Premios Óscar y cuenta con nueve Globos de Oro, además de dos Bafta de la Academia Británica. Considerada como la gran dama de Hollywood, Streep (1949, Basking Ridge, New Jersey) inició su carrera cinematográfica en los años setenta.
Chichí Peralta rinde tributo a la República Dominicana en “Caminando por Quisqueya”
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. Chichí Peralta estrenó recientemente la canción “Caminando por Quisqueya”, un tema en el que continúa su apuesta a las raíces dominicanas y fusiona con sonidos del mundo. El artista la define como un homenaje a la República Dominicana y a su cultura.
“Caminando por Quisqueya” la estrenó durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizó recientemente en la República Dominicana. Posteriormente la publicó en todas sus plataformas digitales.
En una entrevista concedida a Diario Libre, Chichí Peralta reveló que está ultimando los detalles para el estreno de su próxima producción discográfica en la que tendrá a varios artistas invitados.
“Caminando por Quisqueya se trabajó mirando a nuestras salves, usamos sus instrumentos básicos que son el palo mayor, alcahuete y respondón, los cuales son utilizados en velaciones en nuestros campos, así como para la exaltación de los Santos patronos de las comunidades o las peregrinaciones en las que se le rinde homenaje a la Virgen de la Altagracia”, comentó a Diario Libre.
Se apoyó en la base rítmica de la Salve para vestirla con el “world music”. Se tomó la licencia para
fusionarla con el jazz, góspel, heavy metal, rock, entre otros ritmos.
“El 80% de los dominicanos tenemos mucho que ver con las raíces africanas y de ahí vienen todos esos elementos que utilizamos en esta canción. Hay que indicar que la Salve, en principio tuvo una inclinación española, pero posteriormente se fue transformando con los tambores y la forma de tocarla”, afirmó el artista.
Chichí Peralta resalta elementos muy propios de la cultura campestre, que cuenta con la participación de Enerolisa Núñez, la destacada intérprete de salves.
De su nuevo disco
El próximo álbum de Peralta ya está listo. Tendrá quince canciones y cada una de ellas tendrá un apoyo visual.
“En este momento estamos en rodaje de videos. En esta ocasión tenemos un álbum bien bonito, que cuenta con dos temas de contenido social, fusiones interesantes, letras que van desde el amor hasta el desamor o mitos y leyendas de la República Dominicana”, señaló Peralta.
Al ofrecer más detalles la característica musical del disco, dijo que el público disfrutará de merengues, bachatas y fusiones extremas que incluyen la participación especial de músicos africanos.
“Tengo varios invitados, algunos de los cuales revelaremos más adelante. Sin embargo, te adelanto que tendremos colaboraciones con artistas como Riccie Oriach o El Prodigio. Es una producción muy preciada para mí y creo que puede ser del agrado de la gente que la escuche”, sostuvo.
Contó que, junto al El Prodigio, por ejemplo, hicieron un experimento novedoso en la interpretación del merengue típico.
“Le hemos puesto una ropa, pero con nuestra base”.
El artista no fijó fecha para el estreno del disco, pero tan pronto concluya el primer audiovisual lo estarán lanzando en aproximadamente dos meses.
“Estamos felices y contentos con lo que estamos
0 Peralta estrenó la canción en la cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados realizada en el país.
haciendo en la música, y también en el cine, de este último no puedo revelar nada por acuerdos. Si te puedo decir en lo cinematográfico es una exaltación a un artista muy fa-
moso de la República Dominicana. También estamos en la coordinación de giras artísticas que oportunamente anunciaremos”, comentó el ganador del Grammy Latino.
Compartiendo su conocimiento
Chichí Peralta se ha dedicado a dictar conferencias en diversas partes del
mundo como; Berklee College of Music, Boston; La Universidad Nacional de San Pedro Sula, Honduras; Conservatorio Nacional de Música, República Dominicana; Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCCM), República Dominicana; nueve ciudades de Japón incluyendo el Instituto Cervantes, Tokio, entre otras.
REVISTA 26 / Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre.
CORTESIADEQUIKOVALENZUELA
El artista anuncia la salida de una nueva producción discográfica en la que contará con la participación de músicos de África Entre las colaboraciones figuran El Prodio y Riccie Oriach
“Es una producción muy preciada para mí y creo que puede ser del agrado de la gente que la escuche”
x
Chichí Peralta Artista/productor musical
Una noche de puro romanticismo junto a Carlos Rivera en el TN
Piezas exclusivas Marmotech en la semana del diseño
Creaciones únicas fueron elaboradas con materiales autóctonos criollos
La presentación del mexicano había sido pospuesta en dos ocasiones por la pandemia
Stephanie
Hilario Soto
SD. El cantautor mexicano Carlos Rivera se presentó la noche de este martes por primera vez en Santo Domingo con su tour “Un viaje a todas partes”, llenando a toda capacidad la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, en la primera de dos funciones.
El reloj marcaba las 8:00 de la noche cuando los asistentes se encontraban en fila para ingresar a la sala donde vivieron una noche para recordar.
A las 8:50 pm, el cantautor Manerra fue el encargado de abrir el show deleitando al público con temas como “Mantequilla y café”, “Vestida de flores”, “Bachata colonial”, entre otros. El ganador revelación del año en Premios Soberano 2023 agradeció durante su presentación a César Suárez Jr., productor del evento, por la oportunidad.
A las 9:10 pm, apareció en el escenario una mujer vestida de azafata avisando a los presentes que se alistaran para un vuelo que estaba por despegar. De pronto apareció un audiovisual de Tlaxcala, ciudad natal de Rivera, en una gran pantalla ubicada en el escenario, donde apareció Carlos cantando “Te Soñé” junto a un recorrido cultural por este estado mexicano.
A los pocos segundos apareció Carlos Rivera en escena acompañado por cuatro bailarines, una pianista, dos guitarristas, un baterista, un saxofonista, un conguero y dos trompetistas, entonando la canción “Un viaje a todas partes”, de su más reciente álbum “Sincerándome”.
La primera parada fue México, el recorrido por varios países se extendió por 2 horas y 35 minutos.
Un recorrido por varios países
“Esta noche yo te pertenezco a ti Santo Domingo. Yo sé que aquí se sabe disfrutar muy bien, tú me puedes disfrutar como tú quieras, sé que aquí hay mucha fiesta hay mucho calor, y yo vengo con ganas. Este es su concierto y venimos con todo el corazón a traerles este tour a todas partes, ¿están listos para viajar?
Escápate conmigo, Santo Domingo”, fueron las primeras palabras del compositor de 37 años, quien, vestido de mariachi, realizó una emotiva introducción a sus interpretaciones.
SD. Marmotech, empresa líder en diseños y comercialización de mármol y rocas dimensionadas, celebró por todo lo alto su compromiso con el arte, arquitectura, moda y diseño dominicano al elaborar piezas exclusivas para el Design Week RD 2023, plataforma que presenta el diseño como herramienta de cambio y que promueve la economía naranja. Las piezas expuestas fueron creadas por los artistas locales Raylin Díaz, Jean Santelises y Lashmi Desangles, y desde México Andrés Monnier, quienes fusionaron sus criterios y experiencia para crear piezas atractivas y únicas, elaboradas con materiales autóctonos dominicanos. Además, Marmotech aprovechó la presencia del Escultor Andrés Monnier para hacer la colaboración
junto a la Galerie Philia llamada “Presencia”, que consta de seis piezas escultóricas en piedra que rinden tributo al mindfulness “Marmotech se caracteriza por ser una empresa que busca estar a la vanguardia e innovando en sus hermosas creaciones. Para la semana más importante del diseño en nuestro país, Design Week RD, colaboramos con grandes artistas
locales e internacionales, fusionando sus diseños y obras de arte inspiradas en nuestra isla. La exactitud y delicadeza de estas piezas se han logrado con nuestra tecnología de punta”, expresó Altagracia Isa, directora comercial y de marcas de Marmotech, quien resaltó la conexión de la marca con los artistas, por la sinergia en la pasión por nuestras raíces.
Se inauguró la jornada Dominicana Music Week
La segunda parada fue Argentina, donde cambió de look para interpretar “La luna del cielo”, que escribió para su abuela, y “Que lo nuestro se quede nuestro”, canción que afirmó es la más importante que ha escrito.
España fue el siguiente destino, donde interpretó “Alguien me espera en Madrid”, con Carin León y Eden Muñoz, o “Deja Amarte”.
Brasil fue una de las paradas más enérgicas. La gente se paró de sus asientos y bailó junto a Carlos “Bendita tu vida”, “Cielo azul”, “Amo mi locura”, o “Perdiendo la cabeza”.
Con París volvió lo romántico con temas como “Empieza por mi boca” y “Otras vidas”. Tras culminar el último tema se despidió y apagaron las luces, pero el público pidió a gritos “otra”. Ya habían transcurrido más de dos horas de concierto. Carlos regresó al escenario con sus temas más icónicos “Me muero”, “Te esperaba” y “¿Cómo pagarte?”. El público quedó con ganas de más.
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. En el universo de la música, el artista o la estrella casi siempre es la cara que representa un movimiento, pero detrás hay toda una maquinaria que hace al proyecto llegar a la cima.
Esta semana República Dominicana será escenario del evento que busca visibilizar a los artistas y a toda la cadena de valor de la industria.
La Fundación La Oreja
Media anunció la primera edición de Dominicana
Music Week, una propuesta de desarrollo y puesta en valor de la música dominicana que se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de abril en el monumento Fray Antón de Montesino.
Durante tres días, alrededor de 30 artistas emergentes de todos los géneros se darán cita, al igual que profesionales de la música con
el fin de realizar una “vinculación estratégica”.
Porfirio- Popi- Piña, CEO de La Oreja Media Group, comenta a Diario Libre que Dominicana Music Week será en el monumento a Montesino con una simbología: “Defender la industria discográfica de República Dominicana”.
“Tendremos tres días de conferencias y showcases donde vamos a presentar los talentos emergentes y vamos a tener panelistas y ejecutivos de la industria para que los artistas, productores, músicos, compositores, los mánager, abogados aprendan más sobre el negocio de la música internacional”, detalla el productor.
El evento está concebido para el nicho que comprende el mundo de la música.
“Esto es para el negocio de la música, para el manager, el productor, el ingeniero de sonido, el publicista, los abogados, el mercadólogo, todos los que forman parte de este ecosistema”, reitera el músico, gestor de talentos, promotor y director artístico.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 27
FUENTE EXTERNA
El cantautor Carlos Rivera ofreció un espectáculo de 2 horas y 35 minutos en el TN.
FUENTE EXTERNA FUENTE EXTERNA
Gabriela Subero , Stacy Subero, Altagracia Isa, Ricardo Subero,Jorge Brown, Raylin Díaz , Andrés Monnier, Jean Santelises y Lashmi Desangles.
Parada española durante el concierto de Rivera.
Es una iniciativa para acercar a los artistas a la industria internacional
FUENTE EXTERNA
Porfirio -Popi- Piña y Kevin Pillz Montaño.
Alq. Aptos. Full 1er. P. 3 Hab. y mas 42,000. Tengo 3er p. con ascensor full, tengo mas aptos. 809-333-5697.
Plaza Libre
Apartamento en el Residencial Brisas del Caribe (2da etapa): 99.69 M2, 2do Nivel, Sala, Come dor, Cocina, Área de lavado, 3Hab ,2baño,balcón 1Parq, Tinaco, Proyecto cerrado Vigilancia 24horas.RD$23,500Tel. 809299-9649
En Res. Monumental se alquila Apto. de 3 Hab., 2 Bañ., sala, comedor, cocina, área de lavado, 1 Parq.,Cel:809476-9139/829-964-5969
AV. PROL. 27 FERBRERO (AL LADO SUPERMERCADO BRAVO), 2do. piso, balcón, 2 parqueos, sala, comedor, cocina, 3dorms., 2baños, cuarto/serv./baño y área de lavado .RD$ 3 8 , 5 0 00.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
Pequeño Estudio con su baño moderno, closet, cocina, parq., $10Mil mant. incl. (2+1) 809-707-7424
Apto amueblado ,2h 2baño, ascensor , porton electrico,1parq,seg24/7 US$950 Tel. 829-399-0102
US$ 1,375, 215 mts, 3h 3.5b, 3pqt, S/C, planta, gas porton,seg/24/7,balcon vista al mar. 829-380-6378
Apto. 1hab con closet 1baño, sala, comedor-cocina,$8,500.809-476 9139 /829-964-5969
RD$30.Mil 100 mts, 2h 1b, 1pqt, cocina, S/C con b porton seg/24/7, balcon vista al mar. 829-380-6378
Apto. 3h, 2baño, como nuevo cerca de todo y plaza comercial, 1parq, seg,24/7 porton electrico. RD$15Mil. Tel. 829-399-0102.
Deseo tomar alquiler Casa o Apto. alrededor Palacio e Justicia de Ciudad Nueva pago mens. moderadamente alta y 3 dep. 809-685-08 55/ 685-0904/532-8456
Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje y estudie , TV, cable internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819
Urb. Seminario #47 detras universidad PCMM alq. Hab. a dama estudiante, parqueos, servicios incluidos. 809-6895018 / 849-634-1315 / 849651-0675.
Cuevas Comercial Alquila 2 Naves de 740mt Tel. 809-359-2988. Email f.cuevasc@hotmail.com
prolong 27 Feb. Nav de 2800 mts, mas ofic y parqs sotano.US$6.5 x mt. 809 2991617.
Apto. 3h, 1baño, como nuevo cerca de todo y plaza comercial, 1parq, seg24/7 porton electrico. RD$15Mil. Tel. 829-399-0102.
Serralles. piso alto, nuevo 214 mts. 3Hab, 3.5 B. a/ sociales, 2 parqs. planta/Asc US$ 420 mil inf. 809 4816318
Apto. 2h, 1baño, como nuevo cerca de todo y plaza comercial, 1parq, seg,24/7 porton electrico. RD$2.6Mil. Tel. 829-399-0102
Local Comercial de 3 niveles, 1er: Para negocios u Oficinas. 2do: Apto. de 4 Hab. con su Bñ. 3er: Almacén u otra utilidad. US$400.000 Neg. Tel:829-299-7996
VENDO SOLAR en Pedro Brand, Sector La Polonia, 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279
De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Empresa ubicada en villa
Francisca solicita Asistente Administrativa con experiencia Indispensable manejo de Excel avanzado: Cajera con Experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail. com
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·
SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com Cel: 829-259-3781
SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com Cel: 829-259-3781
Compañia de servicio Busca Chofer para Camion Favor Enviar CV. al ferrepronto@hotmail .com o llamar al 809-616-1154.
Empresa de servicio busca personal con conocimientos en: ferretería, cotización servicio al cliente, manejo de office y capacidad de negociación. Interesados favor enviar su CV al correo ferrepronto@hotmail .com Buscamos personal de produccion para empresa de mobiliario modular y ebanisteria . Av. km9 de la Autopista Duarte. con experiencia en el area interesados contactarnos al 809-707-4572 o 809781-1736.
ENS. NACO, PLAZA NACO,Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop), 3er piso, 56 Metros propios para oficinas, almacén, odontólogos, ect., US 1,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
LOCALES C/Santiago desde 15Mt2, hasta 20Mt2., Desde RD$20,000.00 Tel:809299-0278
196.00. Metros ,3habitaciones ,2.5 baños, Sala, Comedor, Cocina amplia, Estar Bar, cto. servicio, Pisos marmol , Caoba pintada blanco, 2parq techados , Planta full 4 a/acond. 207.000.00. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.
Lomas Lindas. prox ciudad. Hermosa Residencia, con piscina. 4 hab 4bños. jardines casa encargado. planta. marq. 50 tareas. RD$25. millones. inf. 809 481 6318/ 299 1617
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000 Vendo solar en proyecto Playa Nueva Romana, Loptes residencial Pitch and Putt, 426.37 MTS, a dos Calles del primer campo de Golf. Tel: 809-390-2813 Mateo.
Av. Rep de Colombia. Unico vendo 15,000 mts. con 90 de frente. inf.8094816318 /299-1617
VILLA AURA, Solar 267.04 Mt2s en excelente ubicación, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas y fácil acceso (US75, 000.00), INMUEBLES LP, Tels.: 809-541-4837/809756-3565
Villa en palmar de Ocoa
1,866.00 solar , 544.00 metros de construcción 5 habitaciones, 5.5 baños Sala, Comedor, Cocina, 3 terrazas Estar, 3Balcones vista al mar Muelle a medio empezar US$450Mil. Neg. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.
Se Solicita Chofer Ayudante de instalacion de camaras y alarmas Licencia de conducir al dia. Tel: 809-567-7342 .Enviar CV:rg.comun@gmail.com
Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com
JUEVES 27 de Abril de 2023 www.plazalibre.com
Se buscas chofer de camion categoria 3 Para distribucion de alimentos en todo,El pais .Requisitos : Conocer la zona del este ( hotelera) Experiencia en distribucion de productos a nivel nacional .Cerificado de buena conducta y carta de referencia. Enviar curriculum a.360import@claro. net.do o por whatsapp. 809 850- 7083 ( solo whatsapp).
Estamos contratando mensajeros que residan y con experiencia de la zona oriental. Motor propio lic. y seguro, certificado de buena conducta.Envía CV con foto.Email: sefudom@claro. net.do Tel. 809-683-0810
Agua Azzul Celestial Necesita DELIVERY, C/Mauricio Báez Edif. 1, local #3, Villa Juana, Sto.Dgo. 809-5633461
Busco Señora Dominicana para cuidar anciana con Alzheimer en Ciudad Juan Bosch, los sábados y domingos con dormida. RD$11,000.Mensual Tel:809-223-7133
SE BUSCAN HERREROS
PARA FABRICAR Y REPARAR CAMAROTES EN SANTO DOMINGO ESTE WS: 829-968-7946
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
Busco persona para área de Pizzería sin experiencia, 24 / 40 años. 27 de Febrero Esq. Winston Churchill, en el segundo nivel de Plaza Lama, en Lemar Pizza. Traer curriculum a nuestra sucursal.
Centro de uñas por la Churchill Solicita: Joven de limpieza, Manicurista y U ñas Acrilica. sin Experiencia.
809-683-4074 /Whatsapp
809-408-8719
Constructora requiere los servicios de un ing. civil o Arquitecto graduado, con 3 a 5 años de experiencia. salario base de RD$50,000. a RD$60,000, segun experiencia probada. Enviar su CV. a:constructoraarezzo@ gmail.com
SOLICITAMOS DE MANERA INMEDIATA, INGENIEROS CON EXPERIENCIA, ASISTENTE DE INGENIERIA (ESTUDIANTE) Y AUXILIAR DE CONTABILIDAD CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL ÁREA, INTERESADOS. ENVIAR CV A:INFO@CONPROINA.COM
ATENCIÓN SANTO DOMINGO Dealer Autorizado de Altice busca ASISTENTE DE CONTABILIDAD. Requisitos: Sexo Femenino, Experiencia en el area, Disponibilidad de horario, Manejo de PC Enviar CV: trabajotiendase rvicio@gmail.com
‘’’’Empresa Solicita’’’’ Ebanistas con experiencia en fabricación de muebles modulares y proyectos echos a medida. Edades entre 23 y 45 años, habilidades de buena comunicación, Beneficios de ley y estabilidad asegurada. Residir en santo domingo este, Sueldo entre 15,000 y 38,000 según su capacidad. Enviar CV. a:santanah99@hotmail .com WhatsApp: 809-218-9672.
Se necesita mensajero para tienda. Lunes a Sábado 8:00 am a 6:00 pm. Sueldo $18,000 mas dieta. Debe tener su motor, Licencia de conducir y carta de buena conducta. Tel. 829-5194957
San Carlos Surtidora El Grande solicita personal ambos sexo, serv. al cliente , cajera y enc. de almacen 809-995-7444
Centro de masajes de 18 a 25 años con experiencia y sin exp. 809-865-1169 W.
Empresa de nutrición necesita personas para trabajar x redes sociales 18,000. 809-907-4313
Busco asistente administrativa para tienda con alto conocimiento de redes sociales. Saber utilizar app para hacer ediciones de videos y reels. Sueldo
$14,000 . Horario Lunes a Sábado. 9:00 am a 6:00 pm Tel. 829-519-4957
Oficina de abogados busca
SECRETARIA ADMINISTRATIVA con experiencia. C.V.: soniamsanchez01@hot mail.com
**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia, Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-207-4141/809-7320081
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp.
809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Se vende muebles de oficinas y del hogar. Tel:809481-3108
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Vendo Escopeta italianaTanfoglio, Nueva, Cal.12, Tipo Fusil. Cargador de 7 Cartuchos. Con su permiso al día. Tel. 809 715 4148.
Vendo por motivo de mudanza hermosos juegos de terraza de alta calidad, interesados solicitar fotos e información al 829-9185340
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
** CEMENTERIO CRISTO
REDENTOL ** En primera linea de una de las calles principales Panteón con 8 nichos, información 809473-4433
Perdida de PLACA del vehí-
culo Placa No: L005658
Marca:NISSAN Modelo:PICK
UP Color: ROJO Año: 1988
Chasis: 1N6ND11S1JC369169
Propiedad de:JORGE LUIS
PONTIER CORONADO CED.
No:03105159853
Perdida de Placa de la motocicleta Marca Jincheng, Modelo AX100B, Año 2014, Color Blanco, Placa
K0630995, Chasis
LJCPAGLHOES000842, a Nombre de Luis Miguel Brito Hernández, Ced:402-
2272011-8
Perdida de placa de la
Motocicleta Marca Yamaha
Modelo YD110D,Año 2021
Color Azul, Placa K2165706
Chasis ME1UE271XM3058
703, a nombre de Jesus
Eduardo Cordero Oropeza
RNC 533657605
Se vende Kia Rio LX, 2017, 67,000km., único dueño, mantenimiento al día en Viamar, luces Led 100W, color gris, Nítido. RD$630.000. Neg. Info.809-697-4041
Jueves, 27 de abril de 2023 / PlazaLibre / 29
3
AVISO DE PERDIDADE
CERTIFICADO FINANCIERO
Perdida de Certificado Financiero No.1368152-00 emitido por el BANCo BHD por un valor DE RD$
5,000,000.00, a nombre de MARÍA MERCEDES Hernández cédula No. 0010801178-4
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
No. 1089235, emitido por el Banco Banreservas, en fecha 07/07/2022, por un valor de RD$30,000.00, a nombre de Santa Sabina
Calvo Ciprian cédula No. 001-1558104-3
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N692157
Marca:HONDA Modelo:C70
Color: VERDE Año: 1994
Chasis:C701310261 Propiedad de:YSRAEL DURAN
LEONARDO CED. No:04701
501324.
Perdida de Matricula de AUTOBUS PRIVADO , Marca
DAIHATSU, Modelo HI JET
MINI VAR, Año 1998 Color VERDE , Placa I048183
CHASIS: S100V086007
Propiedad de CIRILO ANTO-
NIO HERNANDEZ CED: 001
-0320178-6
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G181776
Marca: JEEP Color: ROJO
Año: 2008 Chasis: JTJHY00
W184001899 Propiedad de: LEONARDA ALTAGRA-
CIA GUADALUPE RNC: 5316
51832
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A241739
Marca:TOYOTA Modelo:
CAMRY CE Color: ROJO
VINO Año: 1993 Chasis:
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo CG 200, Año 2020, Color AZUL , Placa K203 2404, CHASIS: LRPRPLB 09LA203235 Propiedad de MISAEL DIAZ MARTINEZ CED.40228118044
Perdida de Placa N575375, de la Motocicleta, Marca LONCIN, modelo LX125-2, año 2015, Chasis LLCLPP2 048E102407, Propiedad de de ANGELA YEJENNY PLASENCIA TAVAREZ, CED. 03104971373
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Royal, Modelo AX100, Año 2009, Color Rojo, Placa K0000462,Chasis RYWGLMT0803002235, a Nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S A, RNC:1-30-06131-9
Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Hyundai, Modelo H100, Año 2001, Color Blanco, Placa L021425,Chasis KMFXKN7BP1U421387, a Nombre de INVERSIONES PUNTA LAGUNA SAS, RNC:101-71925-7
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A809664 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: KMHEU41MBDA829989
Propiedad de:NAIROBY REYNOSO CED. No:03104 896000
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N212780 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: AZUL Año: 1989 Chasis:HA021706684 Propiedad de:VICTOR RAFAEL ALVAREZ ORTIZ CED. No: 03400556142.
Se hace de publico conociento el ROBO DE MOTOR
Marca GATO, Modelo CG
250 SE DIGITAL, año 2022, Color GRIS/MATE, Chasis LRPRPMBA0NA100349, Propiedad de Carlos Alberto Gonzalez Macero, Ced. 40243817034
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Bajaj
Modelo Platina 100 Es, Año
2018, Color Negro, Placa
K1212361, Chasis MD2A76
AY7JWA48050, a nombre de Onassis Arturo Louis Acevedo, Cedula 402-2724925-
Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca HYUN-
DAI, Modelo TUCSON, Año
2014, Color Rojo, Plca G303
708,Chasis KMHJT81BBEU
785550, a nombre de Rosa
Mercedes Baez Sousa
Cedula 01800054023
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G302351
Marca:HYUNDAI Modelo:
TUCSON Color: ROJO Año:
2014 Chasis:KMHJT81BBE
U755701 Propiedad de:SOTICO NARCISO VARGAS
CED. No:096002044 66
Perdida de Matricula del Vehículo Marca Ford, Modelo Explorer, Año 2013, Color Negro, Placa G418439, Chasis
1FM5K8GT2DGB49159, a Nombre de Miguel Angel Méndez Moquete, Ced:0011202989-7
4T1SK12E9PU325052 Propiedad de:ERICK JOSE VASQUEZ JIMENEZ CED. No: 40231056173.
Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Kia Modelo Sorento LX 4X2
Año 2011, Color Rojo, Placa
G396173, Chasis 5XYKT4A
14BG133825, a nombre de Glenys Yadira Valdez Feliz
Cedula 224-0010223-6
Perdida de matrícula del vehículo Placa No:K0587
838 Marca: HONDA Mo-
delo: C70 Color: AZUL Año:
1989 Chasis:C700 010077
Propiedad de:KELVIN MA-
NUEL MARTES HURTADO
CED. No:031033 17917
Perdida de Placa del Vehiculo Marca Ford Modelo Focus ZX4 SE, Año 2004, Color Dorado, Placa
A540993, Chasis 1FAFP34
364W113696, a nombre de Bernardo Sanchez Sanchez Cedula, 037-0084548-4
Perdida de Placa A441517, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 2003, Color VERDE, Chasis 4T1BE32K43U702
471, Propiedad de ELVIN
JOSE FERNANDEZ FERMIN, Ced. 09600183918
30 / PlazaLibre / Jueves, 27 de abril de 2023
HA DICHO LA CIFRA
años tenían los Mellizos de Minnesota sin ganarle la serie particular de una temporada a los Yanquis de Nueva York, la última vez que esto ocurrió, en el 2001, el jardinero central de Minnesota, Byron Buxton tenía apenas seis años de edad.
EL ESPÍA
Mientras al Comité Olímpico Mexicano le redujeron el presupuesto a un nivel tal que de una delegación de 500 atletas para los Juegos Centroamericanos pasaron a 100, su contraparte dominicana no ha dicho mucho sobre lo que se espera para esa contienda, que sirve como la primera pata de de las cuatro que componen el ciclo.
Ley de Béisbol baja a 30% la retención del bono de firma
Dinero será retenido en fideicomiso a cobrarse a los 18 años Edad mínima para ingresar a una “pensión” será los 13 años
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. En más de dos años rodando entre despachos del Senado, con ligeras modificaciones sugeridas por actores de la industria, pero sin perder su esencia, el proyecto de Ley del Béisbol ya ha sido agendado en la Cámara de Diputados y puede convertirse en ley en la actual legislatura.
La Cámara Baja introdujo en el programa del día el pasado martes 19 el proyecto del senador Santiago Zorilla (PRM-El Seibo), ya aprobado en la Cámara Alta, pero no fue conocido. Ya a finales de diciembre tampoco pudo ser vista por los diputados.
El punto más polémico se ha visto obligado a bajar a casi a la mitad. Se trata del fideicomiso, un porcentaje del bono que tendrán que invertir los prospectos en este instrumento financiero hasta tanto alcancen la mayoría de edad.
En marzo de 2021, cuando Zorilla sometió la pieza, se contemplaba que el 50% del bono de firma no estuviera al alcance del jugador, sino que fuera retenido y no fuera sino hasta cumplir los 18 años cuando pudiera ser tocado.
El proyecto que aprobó el Senado y que los diputados tendrán que debatir bajó al 30% ese porcentaje para ir al fideicomiso, como lo establece el artículo siete.
En los últimos tres años fiscales (2020, 2021 y 2022) fueron firmados 612 jugadores dominicanos con edad de 16 y 17 años por las 30 organizaciones de las Grandes Ligas. Este grupo recibió US$155,099,600.
Habrá responsabilidad
El instrumento será abierto por un representante del menor con tiene carácter de obligatoriedad, como lo explica en el artículo 36.
“El padre, madre o tutor responsable del adolescente que ha sido firmado profesionalmente que no cree el fideicomiso a favor del menor de edad por la suma contemplada en el tiempo establecido, será sancionado con la pena establecida por abuse de confianza en el Código Penal y multa de seis (6) a diez (10) salaries
mínimos”.
La pena establecida en el Código Penal por esa violación contempla entre uno y dos años de prisión a quien sea encontrado culpable.
Pero el proyecto también incluye una herramienta de protección para los jóvenes, en caso de que considere que sus padres incurran en abuso con sus recursos, en el artículo 37.
“Si la madre, padre o tutor del menor durante la administración de los bienes resultantes de la firma del contrato de béisbol, los pone en peligro, se accionará según lo establecido en el artículo 201 de la Ley número 136-03, del 7 de agosto de 2003, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes”.
Las “pensiones”
Otro punto en el que insiste el proyecto y que no encuentra consenso entre los actores es el de la edad para ingresar en los programas de desarrollo.
En la actualidad los niños son ingresados hasta con 11 años a esas academias privadas y a los entrenadores se les exige cada vez más evaluar a menor edad.
Pero la Ley de Béisbol contempla que ningún jugador llegue antes de cumplir los 13 años a una “pensión”, como lo establece el artículo 13.
Eduardo Estrella, presidente del Senado, envió la comunicación para que se conozca la ley a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, el pasado 10 de abril.
Otro proyecto
“El peor enemigo de Checo Pérez está en México. Parece que nos cansamos de cuando una persona tiene éxito, o le está yendo muy bien, como que genera un cansancio. Te apuesto que si Checo va de número 1, van a desearle más que pierda”
Chicharito Hernández Futbolista
Jóvenes de nacionalidad dominicana (incluyendo nacidos en Estados Unidos y Puerto Rico) fueron firmados para la MLB en el año 2022.
Mil dólares fue el bono promedio de firmas del grupo reclutado en 2022. Los equipos invirtieron US$76,530,500 en el reclutamiento de los jóvenes.
La Ley del Deporte, sometida Jesús “Jaco” Martínez Alberti (PLD-Los Alcarrizos) y expresidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional, establece que el 20 % del bono superior a los US$75,000 vaya al fideicomiso si son menores de 18 años. Tendría acceso al dinero al cumplir los 21 años. NPerez@diariolibre.com
Línea de hit Juan Soto no tiene ninguna prisa
Dionisio Soldevila
Su lento inicio no afecta su valor en la agencia libre ni a largo plazo
Todavía no se cumple el primer mes de la temporada de las Grandes Ligas y ya hay muchos algo desesperados por el lento inicio del jardinero dominicano Juan Soto, con los Padres de San Diego en un 2023 de muchas expectativas para la organización de la División Oeste de la Liga Nacional.
Y es comprensible, si tomamos en consideración que su línea porcentual es de .188/.355/.366 y que su OPS+ es de apenas 106.
Sí, sus números están por debajo y lo primero que el fanático atina a decir es que Soto y su agente Scott Boras se equivocaron al rechazar la propuesta de 14 temporadas y US$440 millones que le hicieron los Nacionales de Washington previo a la temporada pasada.
Pero lo más importante es que Soto sigue siendo ese pelotero valioso que lidera el viejo circuito, con 22 transferencias.
También tiene cuatro cuadrangulares y ha anotado 16 carreras, con nueve impulsadas.
Soto está ganando US$23 millones esta campaña, luego de evitar arbitraje con los Padres durante el invierno y no será agente libre hasta después de la campaña del 2024.
Con 24 años de edad, su precio en el mercado no se ha devaluado a pesar de que está teniendo un mal mes de abril... algo que siempre ha sucedido en cada una de las cinco campañas previas en las Grandes Ligas.
Todavía quedan cinco meses de temporada, por lo que no se debe perder la paciencia con relación a Soto... solo hay que dejarlo que haga lo suyo.
Breves
Ante los abucheos y gritos de “está usando esteroides” Fernando Tatis Jr. le responde a los fanáticos bailando y mandándoles saludos. Buena actitud del “Niño”. Eso le garantiza mantenerse concentrado en lo suyo... Rafael Devers tiene nueve cuadrangulares para liderar la Liga Americana en ese encasillado, mientras que Emmanuel Clase, con ocho, está empatado en el liderato de salvamentos del mismo circuito... Vladimir Guerrero Jr. (.333) es quinto en promedio de bateo de la Americana, y segundo en hits (36)... Los Medias Blancas de Chicago han perdido siete partidos en forma consecutiva y han caído nueve veces en sus últimos 10 compromisos... Los Rays de Tampa Bay tienen el mejor récord en casa de las Grandes Ligas con 14 victorias y apenas una derrota.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 31 / Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre.
0 Los jugadores podrían demandar a sus padres si abusan del dinero.
529
144
21
Marcell Ozuna se ha ponchado en el 29% de los turnos.
El bache de Ozuna comenzó en Lidom
Su aporta con el bate es un 94% por debajo del jugador promedio
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. La semana pasada, cuando los Diamondbacks anunciaron que dejaban libre al lanzador Madison Bumgarner y le pagarían los US$34 millones que le debían desde Sports Illustrated se apuntaron los cañones a Marcell Ozuna como el próximo jugador que podía correr la misma suerte.
El lunes, un artículo en el sitio oficial de la MLB, elaborado por un periodista que cubre a los Bravos de 2001, titulaba:
“¿Hasta cuándo estará Ozuna en la alineación?
Ozuna fue abucheado el lunes en el Truist Park (hogar de los Bravos) tras irse de 4-0, con tres ponches y el miércoles volvió a la aparecer en la alineación.
Si bien la temporada ya lleva cuatro semanas, la del jardinero/bateador designado sigue sin arrancar.
El de Boca Chica entró al partido del miércoles ante los Sandy Alcántara y los Marlins con una pobre línea ofensiva de .073/.190/.200 y un deprimente OPS ajustado de ¡6¡, es decir, su aporte ofensivo es de 94 puntos por debajo de la media de las Grandes Ligas.
Solo había pegado cuatro imparables en 55 turnos oficiales, dos de ellos jonrones, y se había ponchado 18 veces.
“Espaldarazo”
Un “slump ofensivo”, que arrancó a finales de
Fernando Tatis Jr. a una semana de su debut con los Padres de San Diego
Romeo González Artiles
SD. El pasado jueves 20 de abril se dio el regreso al béisbol de liga grande del pelotero dominicano Fernando Tatis Jr., luego de 563 días sin ver turno al bate a este nivel.
de cuatro partidos o más conectando de hit fue entre el 18 y el 22 de septiembre del 2021.
noviembre con los Gigantes del Cibao y se desconoce cuándo terminará. En el invierno se fue de 97-19 (.195) entre serie regular y round robin, con tres dobles, un triple, un jonrón y siete vueltas remolcadas, en 28 partidos.
La gerencia de Atlanta dice en público que da su voto de confianza a Ozuna, aunque desde el primer año que le dieron el contrato de US$64 millones por cuatro cursos han buscado la forma de salirse de él.
Luego de un gran proceso de acondicionamiento a nivel de (AAA) con los El Paso Chihuauas, en el que tuvo una línea ofensiva .515/.590/1.212 con siete cuadrangulares y 15 carreras empujadas, se fue en blanco en su primer partido con los Padres, pero a partir de ahí ha hilvanado una racha de cuatro partidos consecutivos conectando de hit.
Antes de arrancar la jornada del miércoles batea .235 (17-4) con una cuadrangular y una carrera empujada y la última racha
“Todo tranquilo, la vida da muchas vueltas, hay que buscar la manera de seguir sobrellevando las cosas y batallando, y eso es lo que he venido haciendo hasta ahora”, contestó Tatis a Jr. a Omar Guzmán de Virus Deportivo, sobre el aprendizaje que ha tenido en este último año y medio.
San Diego ha quedado a deber hasta el momento,
563
días estuvo fuera de actividad en las Grandes Ligas por las lesiones y la suspensión.
ya que la expectativa era que estuvieran en la cima del oeste de la Liga Nacional junto a los Dodgers de Los Ángeles, pero hasta el momento (12-13) no han hecho en el terreno de juego lo que se esperaba.
“Son momentos de aprendizaje, momentos que la vida te da para seguir enseñándote y avanzando, y ver cuál será el próximo paso”, contestó las
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
adversidades que ha vivido en su corta carrera como pelotero.
Tatis Jr. regresó a las mayores fuera de su posición original, por la llegada al conjunto del campocorto arubeño Xander Bogaerts, que firmó un contrato a largo plazo con la franquicia. San Diego jugará dos partidos en Ciudad México ante los Gigantes de San Francisco.
Los Piratas de Pittsburgh disfrutan de fiebre de primavera
Es el OPS de Ozuna en lo que va de temporada. En su carrera ha sido de .778, con tope en 2020 con 1.067.
Ese 2021 la razón fue el problema de violencia doméstica que protagonizó con su esposa. En 2022 un incidente donde fue detenido por la policía manejando bajo los efectos del alcohol.
Va en rojo
Los números no les cuadran a los Bravos con el dominicano. Entre 2021 y 2022 le pagaron US$28 millones y este curso girarán US$18 MM a sus cuentas. Pero de acuerdo a FanGraphs su producción de -0.15 victorias sobre jugador reemplazo y su aporte ha tenido un valor negativo de US$12.5 millones.
Su acuerdo le garantiza otros US$18 millones para 2024 y una opción del equipo de US$16 MM para 2025.
NPerez@diariolibre.com
“Importa mucho más lo que tú pienses de ti mismo, que lo que lo demás opinen de ti”
Anónimo
Haciendo una minuciosa revisión de una gran parte de los técnicos y expertos que sirvieron sus pronósticos antes del inicio de la temporada de Grandes Ligas para el 2023, sobre los conjuntos potenciales ganadores de la División Central en la Liga Nacional, no encontré a ninguna que colocara a los Piratas de Pittsburhg como favorito.
Los equipos de ese circuito considerados en los vaticinios como potenciales ganadores fueron los Cardenales de San Luis (9-15) y Cerveceros de Milwaukee (15-9). Hoy los Cardenales están en el sótano y los Espumosos en segundo lugar.
Lo que llama la atención es el arranque de los Piratas de Pittsburgh (16-8) ocupando el primer lugar,
que para nosotros no es más que “fiebre de primavera” y dentro de poco podrían estar navegando fuera de la órbita de la clasificación.
Su récord de 16-8 es su segundo mejor comienzo, ya que el equipo de 1992 arrancó con marca de 16-7.
El martes, los Bucos perdieron 8x7 de los Dodgers de Los Angeles viendo cortada en siete su racha ganadora y desde que mordieron el polvo de la derrota en los últimos dos juegos de su serie de apertura de temporada en Cincinnati no han perdido dos seguidos y han tenido marca de 15-6.
Un punto luminoso de los Piratas es su bullpen que ha registrado 12 salvamentos, líder en las Grandes Ligas.
Los Azulejos de Toronto están segundos con diez. Individualmente, los ocho salvamentos de David Bednar están empatados en la mayor cantidad en las Grandes Ligas junto con Jordan Romano de Toronto
Pittsburgh comenzó con 167
y Josh Hader de San Diego. Vamos a mantener en la lupa a los Piratas, un equipo subsidiado por MLB, que nos obliga a recordar la Serie Mundial de 1979 bajo el lema “ Somos una familia,“ dirigida por Willie Stargell
¿Se repetirá este hecho?
Lo diré a modo de JoséJosé: Lo dudo.
UN DÍA COMO HOY
1952: Las Águilas Cibaeñas derrotan en la mañana a las Estrellas Orientales con
pizarra de 3-2 con triunfo para Emilio Cueche y en la tarde 3-2, logrando la victoria Willie Morales.
1982: El receptor Tony Peña, Piratas de Pittsburgh, conecta su primer jonrón con las bases llenas frente al lanzador Carlos Álvarez, de Atlanta.
2005: José Mesa, Pittsburgh consigue su octavo salvamento y el 300 de su carrera en la victoria de su equipo 2-0 sobre Houston.
2005: Neifi Pérez dispara su triple 60, empatando con César Cedeño en el séptimo lugar entre los dominicanos en Grandes Ligas.
2021: Vladimir Guerrero Jr. logra el primer juego de tres jonrones de su carrera y empuja 7 carreras en la victoria de los Azulejos 9x5 sobre los Nacionales. El gran trabajo de su noche incluye un grand slam contra Max Scherzer.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. 32 /
FUENTE EXTERNA
Ha pasado con notas altas en su nueva posición defensiva, gracias a su alto nivel atlético e instintos
AP/MATT YORK
Fernando Tatis Jr. debutó en la temporada el 20 de agosto.
.390
Kawhi tiene desgarro en el menisco derecho
SD. El alero de los Los Ángeles Clippers, Kawhi Leonard, fue diagnosticado con un menisco desgarrado en la rodilla derecha.
Leonard no jugó en los últimos tres partidos de la serie de primera ronda de los Clippers ante los Phoenix Suns debido a la lesión.
Los Clippers perdieron cuatro partidos consecutivos luego de abrir la serie con una victoria y habían dicho que Leonard tenía una distensión en la rodilla derecha.
El alero de los Los Ángeles Clippers, Kawhi Leonard, fue diagnosticado con un menisco desgarrado en la rodilla derecha.
Leonard no jugó en los últimos tres partidos de la serie de primera ronda de los Clippers ante los Phoenix Suns debido a la lesión.
Jugadores y dueños sellan pacto colectivo en la NBA
Habrá una copa y marihuana sale de pruebas de drogas
NUEVA YORK. La NBA y la Asociación de Jugadores finalmente acordaron el nuevo convenio colectivo (CBA).
La liga y el sindicato (NBPA en inglés) anunciaron en un comunicado conjunto el miércoles que habían ratificado el nuevo CBA. Comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el final de la temporada 202930.
Las dos partes acordaron el CBA a principios de este mes, solo unas horas antes de la fecha límite que habría permitido a cualquiera de las partes optar por no participar en el acuerdo actual. Eso podría haber llevado a un paro laboral, que habría sido el primero desde la temporada 2011-12.
El nuevo acuerdo incluye varios cambios importantes nuevos, incluido un torneo de temporada.
El Barça tropieza en Vallecas y no puede alejarse del Madrid
El Atlético festeja su 120 aniversario con una remontada ante el Mallorca
MADRID. El FC Barcelona cayó 2-1 en el campo del Rayo Vallecano, este miércoles en la 31ª jornada del campeonato español, con lo que no pudo sacar partido de la derrota la víspera del Real Madrid en Girona.
Los goles de sendos tiros cruzados de Álvaro García (19) y Fran García (53) impidieron a los azulgranas llevarse tres puntos, pese a la diana de Robert Lewandowski (83).
La copa se jugará durante la temporada regular de la liga.
0 Kawhi Leonard tiene un desgarro en el menisco derecho que lo limitó a dos partidos en el playoff.
Los Clippers perdieron cuatro partidos consecutivos luego de abrir la serie con una victoria y habían dicho que Leonard tenía una distensión en la rodilla derecha.
Leonard jugó aquejado de la lesión en el segundo partido de la serie, antes de ser descartado para los demás partidos de la serie.
La lesión se vio agravada por la baja de Paul George, que no sale a cancha desde el 21 de marzo por un esguince en la rodilla derecha.
Leonard no jugó en la temporada 2021-22 por una lesión en el ligamento anterior cruzada (ACL) y en la serie regular de este año solo pudo participar en 52 partidos, en los que promedio 24.8 puntos, 6.5 rebotes y 5.2 asistencias, en 33.6 minutos por encuentro.
El próximo mes de noviembre comenzará la primera Copa NBA. Los equipos se dividirán en grupos, cuyos partidos serán parte de la temporada regular. Ocho de ellos pasarán a jugar eliminatorias de un solo encuentro, acabando con una Final Four que se disputará en una sede neutral.
Los jugadores deberán aparecer en al menos 65 juegos para ser elegibles para premios importantes, incluido el Jugador Más
Valioso. Se estableció un nuevo nivel de impuesto de lujo, que evitará que los equipos usen excepciones de nivel medio en la agencia libre, y la CBA también aumentó los límites superiores en las extensiones de contrato de los jugadores veteranos.
El nuevo pacto también elimina oficialmente la marihuana del programa de pruebas antidrogas, aunque no se estaba probando desde la temporada 2019-20, y los jugadores ahora pueden invertir en equipos de la NBA y la WNBA. Ahora también pueden promover e inver-
Babeque se clasifica a cuartos de final
Buscarán el primer lugar del grupo en su encuentro ante Carol Morgan School
SD. El colegio Babeque Secundaria consiguió sendas victorias en el primer fin de semana de competencia en la zona sureste de la Copa Malta Morena de Fútbol que se celebra en el estadio Quisqueya Juan Marichal de esta ciudad.
Babeque logró una contundente victoria ante el St. Thomas en su primer partido del evento con marcador 8-0 para abrir la competencia y al día siguiente en el último partido de la fecha vencieron 1-0 al St. Patrick’s con gol de Marco
Quiñones al minuto 30. Los muchachos del Babeque, suman seis puntos y cerrarán su participación en la fase de grupo el próximo sábado 6 de mayo a las 10 de la mañana ante Carol Morgan, en uno de los más esperados partidos de la versión de este año, la historia pasada entre estos dos combinados le da la categoría al encuentro de “Derbi Capitaleño”.
Torreira logra triplete
El St. Joseph’s School logró una victoria 5-0 ante el Ashton School en la continuación de la Copa Malta Morena de Fútbol en la rama femenina.
María Torreira (3’, 10’ y 19’) logró un triplete para
tir en empresas de apuestas deportivas y cannabis. Quizás lo más importante que quedó fuera del CBA fue la eliminación de la regla de “uno y listo”. Hubo discusiones sobre reducir el requisito de edad de la liga a 18 años nuevamente, lo que habría permitido a los jugadores ingresar nuevamente al Draft de la NBA justo después de la escuela secundaria.
El pacto colectivo más reciente constaba de unas 600 páginas con casi 5.000 párrafos y 200.000 palabras. La mayor parte será la misma, la otra habrá que revisarla. DL
Una victoria hubiera dejado al Barça a 14 unidades del Madrid a falta de siete jornadas para el final del campeonato. La diferencia sigue en 11 puntos.
“Han estado muy intensos, muy agresivos, te hacen una presión muy asfixiante y eso ha hecho que no nos sintiéramos cómo-
dos en ningún momento”, dijo Xavi Hernández, entrenador del Barça, a la plataforma DAZN. Frente a la derrota azulgrana, el Atlético de Madrid remontó y ganó 3-1 al Mallorca para festejar de la mejor manera su 120 aniversario en su feudo del Metropolitano.
El Celta, que aspira a certificar la permanencia, sumó tres puntos de oro al ganar 1-0 al colista Elche con un gol del ghanés Joseph Aidoo (90). AFP
Babeque venció a St. Thomas.
comandar la ofensiva del St. Joseph’s en su primera victoria de evento, Mía Bottel (6’) y Amalia Leroux (20’) acompañaron a María.
El St. Joseph’s regresa a la cancha en el cierre de la jornada del 30 de abril a las 5 de la tarde ante el Punta Cana International School, mientras que el Ashton enfrentará a St. Michaels’ a las 4 de la tarde.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 27 de abril de 2023 DiarioLibre. / 33
Isi Palazon, del Rayo.
FUENTE EXTERNA
Protagonista del día
Faride Raful
Senadora del Distrito Nacional La legisladora capitaleña sometió un proyecto de ley para ampliar la base de excepción del pago de Impuestos sobre la Renta, que no ha sido indexada en los últimos siete años, provocando un golpe importante al bolsillo de los contribuyentes.
De buena tinta
Un nuevo trabajo para la Procuraduría
El reporte de la UAF es todo un escándalo
La Unidad de Análisis Financiero, dependencia del Ministerio de Hacienda que básicamente trabaja para detectar transacciones sospechosas que podrían ser producto del lavado de activos proveniente de hechos ilícitos, detectó movimientos por más de RD$84 mil millones en 2022.
De 42 investigaciones, 36 fueron re-
QUÉ COSAS
mitidas al Ministerio Público para proceder penalmente contra los violadores de la ley.
Ese monto, de un solo año, supera la suma de todos los expedientes de corrupción administrativa que las autoridades del país están manejando. Por eso, este no puede ser un tema que se tome a la ligera o que se “baraje”.
Estamos hablando de US$1,500 millones de dinero en el que, de acuerdo a lo que informa la UAF, se
Profesora gana lotería 28 veces
TEXAS. Si ya es difícil que nos toque la lotería una vez en la vida, parece imposible pensar que a una persona le puede tocar 28 veces. Sin embargo, esto es lo que le ocurrió a Joan Ginther, una profesora de matemáticas a la que se la conoce como “la mujer más afortunada del mundo”. En total ha ganado más de US$20 millones entre 1993 y el 2010.
Alce come palomitas en cine
KENAI, ALASKA. Los empleados de un cine de la ciudad de Kenai, en el estado de Alaska, Estados Unidos, quedaron tan atónitos como sus clientes al comprobar cómo en sus instalaciones iban a tener el extraño privilegio de contar con la presencia de un invitado muy especial: un alce que apareció por allí y se comió todas las palomitas que encontró.
encontró suficiente evidencia para poder vincular a personas analizadas a algún delito precedente de lavado de activos y/o financiamiento de terrorismo. Se analizaron 93 personas (65 físicas y 28 jurídicas) y se emplearon 22,973 reportes en los que se identificaron 168 inmuebles, 144 vehículos y el monto citado anteriormente.
Este es un nuevo y urgente trabajo para la Procuraduría General de la República.
En La India hay un Templo de las Ratas y 25 mil roedores
LA INDIA. En su exterior, el templo de Karni Mata llama la atención por la majestuosa estructura de mármol de su entrada, pero nada más cruzar sus puertas nos toparemos con una sorpresa aún mayor: más de 25.000 ratas. Este lugar sagrado de La India también es conocido como Templo de las Ratas y hasta aquí acuden cientos de personas diariamente.
Se busca empleado para viajar y beber cerveza
MILWAUKEE. Michelob Ultra, una empresa de cervezas estadounidense, está buscando a lo que ha llamado un ‘Director de Exploración. ¿Cuál es su labor? Lo que le pide la empresa es que recorra los parques nacionales de Estados Unidos y que en todos ellos se tome un tiempo para disfrutar de su cerveza, por un salario de 50.000 dólares más gastos.
JUEVES, 27 de abril de 2023
ARCHIVO