4 minute read

Lesiones de hombro y codo, más comunes en peloteros

El doctor Bethoven Terrero resalta el crecimiento en ortopedia en RD

Carlos Sánchez G.

Advertisement

SD. Codo y hombro son dos de las lesiones más comunes entre los jugadores de béisbol y aun cuando se llegue a pensar que son los lanzadores los más perjudicados, igual afecta a los jugadores de posición.

Para París 2024, señala, “se harán tres torneos clasificatorios mundial (septiembre, 16-24) de ocho equipos cada uno”. Los equipos que estarán en esos torneos son los mejores 24 equipos del ranking mundial.

“De esos tres torneos los dos primeros clasifican a los Juegos Olímpicos”, que suma entonces seis. Con Francia, por ser sede, son siete.

Entonces, dice, se dejó un espacio libre para el continente no clasificado.

Con eso suman ocho equipos.

Los otros cuatro A las Olimpíadas van 12 equipos.

Si República Dominicana no clasifica en China, tiene la opción de hacerlo a través de la Liga de Naciones, que “históricamente nosotros nos ha ido siempre

San Juan Bautista gana intercolegial de boliche

El Luis Muñoz Rivera terminó en la segunda posición de la justa

SD. El colegio San Juan Bautista se coronó campeón de la 1ra. Copa Intercolegial de Boliche Inefi, al vencer en la final al colegio Luis Muñoz Rivera en un apretado juego que se decidió en el último tiro y cuyo resultado final fue 121 a 112.

El equipo de San Juan Bautista conformado por Avril Mejía, Letizia Santos, Ángel Fernández y Anderson Sánchez, venció al Luis Muñoz Rivera com- puesto por Diego Camacho, Frank Díaz, Diego Inoa y Eduardo Oller.

El equipo de Los Arbolitos, conformado José Rivas, Paula Morín, Crystal Rivas y Marcos Guevara se quedó con el tercer puesto al vencer 128 a 123 al Colegio Amador. El Sr. Rolando Antonio Sebelén del Sebelén Bowling Center, Francis Soto presidente de Febodom y Armando Soldevila en representación del Inefi, estuvieron entregando los trofeos y premios a las promociones ganadoras que se llevaron RD$ 100,000 el primer lugar, para el segundo un pre- muy entre los primeros 10”. Está claro que necesitarán algo mejor que eso. Luego de esos ocho obtenidos quedan cuatro para ganar sus puestos. “Esos cuatro se sabrán en el 2024, después de la Liga de Naciones”.

El plan sostiene que “van a sumar (los punos de) la Liga de Naciones del 2023 y la del 2024 como un torneo clasificatorio”, dice Marte. “Es decir, los cuatro equipos no clasificados con más alto ranking de la Liga de Naciones 2023 y 24”.

Es por eso, sostiene que “por eso es que es importante en la Liga de Naciones este año quedar lo más alto posible y en la de 2024 también”.

En conclusión serán los cuatro mejores no clasificados del ranking de la Liga de Naciones. “Sumado ese ranking”, dice.

“La mecánica de tiro influye mucho, con el tema del codo y el hombro, esas son dos patologías cuando hablamos del béisbol”, señala el doctor Bethoven Terrero, médico adjunto del hospital Salvador B. Gautier.

La rodilla no es tanto un factor en el béisbol, pero sí “en los deportes que son de salto”, explica el profesional como el baloncesto, voleibol, entre otros. “Ahí son más frecuentes las lesiones de rodilla” y “la más frecuente son las meniscales”.

Terrero ha mostrado su pericia con atletas de alto nivel como Bethania de la Cruz, de la selección nacional de voleibol femenino quien tuvo “una lesión meniscal” y fue operada en octubre de 2022.

También el jugador de baloncesto Trashon Burrell, campeón con Bameso en el torneo de baloncesto distri- tal y se lastimó jugando en el torneo de Santiago jugando para el Sameji.

El caso Burrell es muy particular, dado que el estadounidense prefiere operarse en su país. Su familia y él tomaron la decisión de que ser operado aquí.

“Creo que estamos muy bien porque hay bastante ortopedas que cada día se están interesando más en el tema de la preparación en la traumatología del deporte”, dijo el médico, quien tiene una subespecialidad en artroscopía de hombro/rodilla y traumatología del deporte en Buenos Aires, Argentina, a través de la Universidad UCES y el Club Racing Football Club. El país crece también en tecnología médica por lo que distinto a años anteriores, ya el atleta se puede operar en territorio dominicano. “A nivel de equipos tenemos unos bien avanzados en cuanto a tecnología”, dice el profesional, egresado de la UNPHU, donde también es docente en medicina deportiva. También es médico de las selecciones dominicanas de fútbol y baloncesto y de la Liga Nacional de Baloncesto. 

RD y EE. UU. lieraron modalidad de poomsae del Panamericano

El país totalizó dos oro, una de plata y dos de bronce en esta nueva modalidad mio RD$50,000 y RD$20,000 para el tercero.

SD. República Dominicana y Estados Unidos se quedaron con los máximos honores en la competición por equipos de la modalidad poomsae (combate simulado) del Campeonato Panamericano Junior/Cadete.

Ganadores del 1er lugar.

La Copa Intercolegial de Boliche Inefi, reunió a más de 300 estudiantes, de 35 centros educativos del área metropolitana, se realizó en las instalaciones del Sebelén Bowling Center.

El seleccionado quisqueyano se quedó con el primer lugar, así como con la mejor distinción que correspondió al atleta Yohan Jesús Sánchez Frías, quien ganó oro, en tanto que Sang Jong Moon recibió la distinción al mejor árbitro en la premiación general del Open G1 Poomsae.

“Estamos viendo la nueva generación del taekwondo de América y del mundo.

Atletas jóvenes con un gran futuro en este deporte”, manifestó el ministro de Deportes, Francisco Camacho, poco después de la premiación a los más sobresalientes.

“El taekwondo mantiene la calidad y siempre la República Dominicana va a contar con este deporte. Lo hemos demostrado en todos los eventos del ciclo olímpico”, agregó Camacho. El equipo dominicano se alzó con dos metales de oro, uno de plata y par de bronce en el primer evento de los cuatro que se llevan a cabo hasta este domingo en el Palacio de Voleibol Ricardo (Gioriver) Arias. Estados Unidos fue el más ganador tras la segunda jornada, al conquistar 12 medallas de oro, nueve de plata y seis de bronce en total. Canadá sobresalió con dos metales de primer lugar, cuatro de segundo e igual cantidad de tercer puesto, mientras las selecciones de Costa Rica y Perú se alzaron con tres preseas de bronce cada una. El torneo lo organiza la Federación Dominicana de Taekwondo, que preside Miguel Camacho.

This article is from: