Martes, 25 de abril de 2023

Page 1

MARTES

25 abril 2023

N°6548, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1

Y ADEMÁS...

 Personas mayores y enfermas enfrentan casos por corrupción P7

 Grupo de diputados quiere que se enmiende la ley electoral P9

 Agricultura evaluará si se sigue con el programa de subsidios en el área de los fertilizantes P11

 Jay Wheeler estrena hoy sus “Emociones 1.5”, propuesta urbana. P14

SIN

Junta Central Electoral da paso al voto y escrutinio manual en elecciones 2024

 Pleno de la JCE aprobó la resolución que dispone ese método  Autoriza digitalización, escaneo y transmisión de resultados  Los resultados se transmitirán desde cada colegio electoral

.HUELGA A MEDIAS EN EL CIBAO.

p

SD. Un civil resultó herido de bala en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, en medio de un enfrentamiento a tiros y pedradas entre agentes de la Policía Nacional y manifestantes, durante la huelga regional convocada por un colectivo de organizaciones populares y sociales de la región del Cibao. El respaldo a la convocatoria fue tibio y el gobierno aseguró que el impacto de la huelga fue mínimo en la mayoría de las provincias convocadas por el colectivo popular.  P5

Alcaldes del GSD rinden cuentas y revelan planes

SD. Los mandatarios municipales del Gran Santo Domingo también dejaron instalados sus bufetes administrativos.  P4

Bajan las recaudaciones en Aduanas en inicio 2023

SD. El lento flujo en los contenedores importados ha provocado una baja en los registros entre enero y febrero de este año.  P10

 P6
ANEUDY TAVÁREZ
 P21
LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
VLADY JR. ES EL TERROR DEL BRONX
AGUA EN EMERGENCIAS EL GAUTIER
P8

MIRADA LIBRE

El reporte del “BofA”

La división de inversiones del Bank of America (BofA), influyente institución financiera estadounidense, publicó un reporte sobre la proyección económica de República Dominicana para el 2023, un año que “probablemente será de crecimiento y resultados fiscales decepcionantes”. Esas son malas noticias para la actual administración a poco más de un año de elecciones presidenciales. Si bien el reporte afirma que República Dominicana continúa como una de las “buenas noticias” de América Latina y matiza los efectos de la guerra en Ucrania, es evidente que los analistas enviados por la firma no se tragaron el cuento de la bonanza total que nos han querido vender y escarbaron hasta encontrar los problemas con los que andamos lidiando en la trastienda.

La desaceleración en el sector construcción es escandalosa y dice BofA que “en el desglose, lo más llamativo es

que la producción de la construcción cayó un 11.5 % interanual, arrastrada por la contracción de la inversión pública del -44.3 % interanual”. O sea, tenemos una reducción de la inversión pública de casi la mitad ahí.

La construcción es el motor de una economía en crecimiento, por su capacidad para mover diversos sectores al unísono. El gobierno ha optado por alimentar una política de subsidios en los combustibles y otros rubros que se va tornando insostenible, lo cual ha comenzado a ser detectado por los expertos del mundo de las inversiones.

Y es que no es fácil la que tiene el gobierno en sus manos, con una inestabilidad económica global pululando, la inflación incrementándose y las cadenas de suministros en jaque. Tocará decidir entre los subsidios a los combustibles, los precios de los alimentos y los deseos de los acreedores internacionales de tomar medidas fiscales nada simpáticas.

Menos mal que el turismo pinta como el salvador de un panorama de recesión, lo cual es una excelente noticia, pero ese sector no puede solo, por lo que en el panorama se pinta un incremento a la deuda que nos sacará del atolladero hoy, pero que perjudicará el país mañana.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Marcos Evangelista, Marcos y Herminio. Fiesta Nacional de Portugal Día Internacional de la Malaria

NACIONALES

1933 Es promulgada una ley que obliga a los ciudadanos a respetar los símbolos patrios.

1937 El licenciado Joaquín Balaguer es nombrado con el decreto 1873, subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores, en sustitución del profesor Telesforo R. Calderón.

1984 Las autoridades informan que como resultados de las protestas escenificadas en la capital y varias ciudades del interior, al menos 100 personas han perdido la vida, azuzadas por los aumentos de precios de varios artículos, al ser enfrentadas por tropas militares y policiales.

2016 El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, admite haber recibido presiones del embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, que incluían, el retiro de su visa de entrada al país norteamericano.

Noticiero Poteleche

2019 La Corte Interamericana de Derechos Humanos reitera mediante resolución su competencia para conocer casos de República Dominicana relativos al derecho a la nacionalidad, en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional dominicano en noviembre de 2014.

- Autoridades dominicanas y haitianas firman una carta de entendimiento que permita eliminar la pesca ilegal, conservar los ecosistemas marítimos y aprovechar los recursos pesqueros de manera sostenible en la costa norte, específicamente en Montecristi y Tres Bahías, perteneciente a la vecina nación.

INTERNACIONALES

1898 El presidente de Estados Unidos, William Mackinley, declara la guerra a España y ordena invasiones militares simultáneas a Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

1989 La Unión Soviética inicia la retirada parcial de sus fuerzas de Hungría.

2007 La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que ordena iniciar la retirada de las tropas de EEUU en Irak desde oc-

tubre próximo, previendo además una asignación extraordinaria de US$124,000 millones para operaciones de tropas en ese país.

2020 El presidente estadounidense, Donald Trump, causa revuelo en el sector médico mundial, con su sugerencia para que los pacientes se inyecten desinfectantes para matar el patógeno covid-19. Anter la repulsa, el mandatario aclaró que se trató “de una pregunta sarcástica a los reporteros”.

2022 El juez de la Corte Suprema de Manhattan, Nueva York, Arthur F. Engoron, declara en desacato al expresidente estadounidense Donald Trump, le impune una multa y entregar los documentos pedidos por la fiscalía general del estado, como parte de la investigación sobre sus transacciones financieras y las de su empresa.

HOY CUMPLEAÑOS

La contable Teresa Hernández, el periodista Ulises Jiménez, el abogado Jesús Colón, la señora Gertrudis de los Santos, el camarógrafo Claudio de Jesús, el doctor Antonio Florencio, el locutor Octavio de Castro, el empresario Francisco Gómez, la estudiante Claudia Holguín, el abogado Jesús Colón, la cardióloga Maritza Castillo, el señor Gregorio Polanco, el sastre Ricardo Mesa, la señora Nilka Ochoa, el señor Marcos Martínez, la señora María Martínez, el cardiólogo Osvaldo Luperón, la estudiante Judith Leger, el pastor Sócrates Colón, la señora Beatriz González, el estudiante Sócrates Araujo, la estudiante Jenifer del Pilar Disla, el técnico Darío Mateo, la locutora Gimena Rojas, la cantante Rebeca Ortíz, el comerciante Osvaldo de la Rosa, la psicóloga Susana Amadis, el ingeniero Augusto Santana, la pastora Lucila Delmonte, el abogado Milcíades Amparo, el comerciante Lorenzo Vásquez, la empleada Florangel Hernández, la estudiante Raiza de la Cruz, el ganadero José Florimón, el niño René Mota, el ganadero Omar Reinoso, la pediatra Karina Vélez, la comerciante Rogelia Santana, el ingeniero Omar Estrella, la contable Ismaela de la Cruz, la estudiante Oneyda Vidal, el ingeniero Franklin Lora, el administrador Andrés de la Cruz, la psicóloga Patricia Fernández, el arquitecto Josué de la Cruz, el estudiante Ciprián Perdomo, la estilista Dinorah Arias, el abogado Luis Amparo, el técnico Emmanuel Difó, la señora Olga Santos.

Teodora Pérez Sánchez. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11:00 a.m. María del Carmen Santana. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:00 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS

Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 / DEFUNCIONES
24-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 16 2º 34 3º 38 SUPERKINO TV 02 04 10 11 32 41 45 46 48 50 52 55 58 60 61 63 66 74 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 15 18 20 22 27 49 4 5
Benjamín Morales Meléndez
Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¿Y esos no son trabajos?

“Ni loco que yo esté, yo no he ido nunca a Haití, cuando yo trabajaba en una internacional fui tres veces, pero cuando presidente, no fui” Hipólito Mejía Expresidente RD

En una nota de prensa de la Fuerza del Pueblo, el expresidente Leonel Fernández critica que los jóvenes dominicanos se dediquen a trabajar en bancas de apuestas o como motoconchos por “falta de oportunidades en los mercados laborales”.

“El destino de los jóvenes dominicanos no puede ser el de trabajar en el motoconcho o en una banca de apuestas, el destino debe ser el de una profesión digna”, dijo Fernández. ¿Y desde cuándo el trabajo, por humilde que sea, no es digno?

Alcaldes del Gran Santo Domingo rinden cuentas a 10 meses de terminar gestión

 Carolina inaugurará bulevar malecón este año  Andújar paga deuda  Guzmán destaca limpieza y Jiménez recauda

SANTO DOMINGO. Los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuentas ayer al cumplir tres años de gestión y dentro de sus memorias destacaron los logros alcanzados como eficientización de recursos, servicios, seguridad, transparencia y construcción de obras. Además, proyectaron los planes en los diez meses que les quedan de administración.

Carolina Mejía

En su discurso de rendición de cuentas de su tercer año de gestión, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció varias de las obras en que se enfocará en su último año de gestión y manifestó que este año estarán listos los trabajos de reconstrucción y embellecimiento del “Paseo Marítimo” en el Malecón de Santo Domingo y la París.

“Con alegría anuncio que, en la Navidad de este año 2023, la gran familia capitaleña podrá celebrar el encendido del árbol de la ciudad en el nuevo Paseo Marítimo de nuestro icónico Malecón” dijo la alcaldesa al informar que constará de un trayecto lineal de 3.5 kilómetros y estará próximo a la Cancillería General de la República y representará un símbolo de desarrollo.

La edil resaltó que otra obra de gran importancia de su cuarto año de gestión es la culminación del proyecto “La París y su entorno” de la cual dijo está en un 65 % de avance.

Informó que durante este

periodo construyó 62 parques, con los que suman 142 los entregados a la capital y se construyen diez en esa demarcación.

José Andújar

El alcalde del Municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, destacó la construcción y reconstrucción de más de 40 obras y el pago de deudas que tenía ese cabildo por más de 500 millones de pesos como las principales ejecutorias de su gestión.

Entre las obras citadas en su discurso de rendición de cuentas señaló la reubicación del mercado de Las Pulgas, la construcción del Boulevard de los famosos, la reubicación y construcción de la plaza comercial “Los Chivos” en Hato Nuevo y la construcción del parque “Los Milagros”. Indicó que reconstruyó los parques Duarte de Las Caobas, Parque Residencial Santo Domingo y Parque

Iván Guzmán Klang y el Parque de Los Beisbolistas. Sostuvo que esa alcaldía

Carolina Mejía.

ha construido 6,800 metros cúbicos de bacheo de calles en sectores como Arroyo Guajimía, Hato Nuevo, Pueblo Chico, y Buenos Aires, entre otros. En torno al pago de deudas recordó que al asumir la alcaldía había dicho que ascendían a 500 millones de pesos, las cuales, asegura, ha honrado. Entre las principales citó

más de RD$100,000,000 de pasivo laboral, más de RD$82,000,000 a la empresa recolectora de los desechos sólidos del municipio, más de RD$60,000,000 a la Tesorería de la Seguridad Social y RD$7,000,000 a la cooperativa de empleados.

Manuel Jiménez

En el caso de Santo Domingo Este, el alcalde Manuel Jiménez citó dentro de sus logros el aumento de las recaudaciones en un 168 % al lograr RD$ 442,34,758.97 para un incremento de RD$ 77,966,227 y un au-

mento de un 168 % respecto al 2020.

Indicó que por primera vez la Alcaldía logró un superávit en las recaudaciones de RD$17,740,364, lo que consideró un hito en la historia de las alcaldías, que por lo regular operan con presupuestos deficitarios.

También un aumento en la designación de mujeres en cargos ejecutivos al pasar de 20% en el 2020 a 32% en el 2023 y anunció que la meta es, al final de la gestión, lograr que la mitad de los cargos los ocupen las mujeres como

Dejan instalados nuevos bufetes directivos

El Ayuntamiento del Distrito Nacional eligió a Liz Mieses como presidenta del Concejo de Regidores y a Fernando Acosta como vicepresidente, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste escogió a los regidores del PRM Tony Acosta, como presidente y Jacqueline Duarte como vicepresidenta.

El Ayuntamiento Santo Domingo Este reeligió como presidente de al regidor del PRM José Ramón Jiménez y eligió a Yamil Fortuna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como vicepresidente.

En el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte fue reelecto como presidente Desiderio Muñoz del PRM y como vicepresidente Ramón Martínez del PLD. Juramentación de nuevo bufetete ASDO.

pactó la Alcaldía con las Naciones Unidas.

La flotilla de vehículos fue aumentada y anunció que el 9 de mayo próximo llegarán 25 nuevos camiones que tendrán gran impacto en los servicios que ofrece la Alcaldía. De acuerdo con Jiménez el ranking de la Alcaldía aumentó de 68.90% a 80.32%.

Carlos Guzmán

El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, destacó que la Alcaldía ha mantenido el municipio limpio, dejando atrás la suciedad y la arrabalización y reveló que en la actualidad se recoge 2,444.29 toneladas de residuos sólidos a la semana con la puesta en operación de 162 rutas.

El edil dijo que fueron entregados 14 parques remozados, 4 centros comunales decenas de canchas, plays y clubes deportivos Informó que se construyó un total de 13, 782 kilómetros de aceras, 23,500 de contenes y 74 badenes, mejorando significativamente la calidad de vida de la gente que vive en sectores de Villa Mella, Los Guaricanos, Sabana Perdida, y zonas rurales con una inversión de RD$63,376,11.63.

Dentro de los planes para lo que resta de gestión el alcalde Guzmán citó la implementación de un sistema de recogida de basura en horario nocturno y el programa social “Amor Eterno”, para atender casos de personas en situación de vulnerabilidad del municipio. 

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Ramón Rodríguez, Adalberto de la Rosa y Melbin Gómez.

4 / Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
Nublado Máxima 31 Mínima 22 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/7 Sol Miami 27/22 Llu Orlando 26/20 Chu San Juan 29/23 Chu Madrid 29/12 Nub
K
0 Acto de rendición de cuentas del 2022 de la alcaldesa del Distrito Nacional,
*w

Ambioris González reelecto presidente concejo de regidores en Santiago

Acogida desigual a la huelga por 24 horas en las provincias del Cibao

SANTIAGO. Un civil resultó herido de bala, el comercio y el sector transporte de pasajeros afectado de manera parcial, como resultado del paro laboral organizado ayer por una coalición de grupos populares y sociales en las 14 provincias de la región Norte del país, en demanda de obras y otros reclamos al Gobierno Central.

Quince de los 17 regidores del PRM se abstuvieron al ejercer el voto

SANTIAGO. El regidor de Santiago de los Caballeros por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ambioris González, fue electo por cuarto año consecutivo como presidente del concejo edilicio, al obtener 26 votos de 41 de los ediles que conforman la matrícula.

El bufete directivo lo completa como vicepresidente el concejal Jarizqui Izquierdo, de la Fuerza del Pueblo.

Durante la sesión electiva, realizada al conmemorarse el Día de los Ayuntamientos, 15 de los 17 regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se abstuvieron de votar por la única plancha que fue presentada.

Al tomar juramento como presidente, González, agradeció la confianza depositada en él, para seguir dirigiendo el concejo municipal para el período 2023-2024.

Durante la asamblea, fueron presentados

Odalys Tejada y Lorena Cunillera, como vocero y vice vocera del PLD, respectivamente, como Deysi Díaz y Franklin Veras, vocera y vice vocero por el PRM.

Por la Fuerza del Pueblo, Amelia Núñez y Mariano Paulino ocupan dichas posiciones, mientras que lo propio harán Max Castro y Edinson Mercado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Para vocero y vice vocero por el movimiento político Justicia Social se escogieron a Giokapel Arias y Yuderka Castellanos. La sesión para escoger y juramentar el nuevo bufete directivo fue dirigida por la edil del PRM, Deysi Díaz, quien es la de mayor edad en el concejo. Como secretario fue escogido el regidor de menor edad, José Torres, del PLD.

Rendición de cuentas

Previo a la elección, el alcalde Abel Martínez sometió un informe de rendición de cuentas de sus memorias, correspondiente al tercer año de su segundo cuatrienio al frente del cabildo local, el cual fue introducido por el secretario general Jhonny Pichardo y entregado a cada uno de los bloques representados en el Concejo Municipal.

El herido, identificado como Felipe de Jesús Rosa, fue baleado durante un enfrentamiento entre manifestantes y agentes de los organismos castrenses, en la calle Duarte de San Francisco de Macorís.

En el lugar donde el joven resultó herido se registraron protestas con quema de neumáticos y obstaculización de las vías con escombros. Lo mismo se registró en sectores de Bonao, Salcedo, Santiago, Moca, La Vega y otras demarcaciones. En el caso de la ciudad Corazón, varios comercios fueron saqueados por desconocidos, quienes cargaron con inversores, baterías, computadoras y otros objetos de valor.

Los organizadores de la jornada la calificaron como exitosa al tiempo que dijeron que fue “pacífica y ordenada”.

Sobre los disturbios y saqueos registrados en centros comerciales la víspera de la huelga, los organizadores de la convocatoria denunciaron que funcionarios “contrataron vándalos” para desacreditar la lucha.

“Desde el Gobierno se estuvo pagando a turbas para atribuirles hechos de esa naturaleza a la convocatoria¨, declaró Osvaldo Brito, vocero de la jornada en Santiago.

Mientras que José Mercado, uno de los convocantes en San Francisco de Macorís, cuestionó el despliegue de miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) y agentes de la Policía Nacional en cada provincia de la región. El activista calificó como una provocación de las autoridades esa medida.

Otras provincias

Las actividades comerciales en el pueblo fronterizo de Dajabón se vieron afectadas producto de las movilizaciones. El intercambio binacional, que se realiza entre comerciantes haitianos y dominicanos los lunes y viernes, fue escaso este día.

Líderes del sector declararon que la presencia tanto de compradores como ven-

dedores disminuyó considerablemente en comparación a otras semanas.

Lo atribuyeron a que, desde Santiago, Moca y otras localidades del Cibao Central no pudieron desplazarse.

Poco apoyo

En las provincias Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez el comercio se desarrolló con normalidad, aunque con poco flujo de compradores. Lo mismo ocurrió en Puerto Plata y María Trinidad Sánchez.

Demandas

La huelga de este lunes fue en demanda de la rebaja de los precios de la canasta familiar, medicamentos y los combustibles, así como en

rechazo a la construcción de las presas hidroeléctricas en Las placetas en Sajoma y Boca de los Ríos, en Santiago Rodríguez.

Además, exigen la construcción de carreteras, asfaltado de calles para distintos municipios, por un sistema ARS y AFP más equitativo, aumento general de salario y que no se privatice el agua.

La huelga inició a las 6:00 de la mañana de ayer, lunes 24, y concluye hoy, martes 25, a la misma hora. 

*wEste trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Edward Fernández y Balbiery Rosario.

Gobierno pasó balance a lo acontecido

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa emitió un informe sobre el efecto que tuvo el llamado a huelga de la Coalición de Organizaciones Sociales, Feministas, ambientales y gremiales en las 14 provincias del Cibao.

El director de Comunicación de la Presidencia envió un comunicado de prensa en el que detalló la situación en cada provincia de acuerdo a la óptica gubernamental.

En Monseñor Nouel, reportó la suspensión de las clases por razones de seguridad, pero la apertura de los comercios. Aseguraron que en los demás municipios de la provincia las actividades públicas y privadas se desarrollaban con normalidad.

En La Vega, el Gobierno reportó que se desarrollaban las actividades con normalidad, con instituciones públicas y empresas privadas a toda capacidad.

En Sánchez Ramírez se habría suspendido la docencia en el municipio de Villa La Mata, mientras que los demás municipios de la provincia ha-

brían operado de manera habitual.

En Duarte, las autoridades reportaron que en la avenida Libertad de San Francisco de Macorís concurría el tránsito de manera habitual, y que los comercios operaban de manera normal. No verificaron quema de neumáticos en esa provincia ni disturbios.

En María Trinidad Sánchez, aunque no se reportaron disturbios, estimaron un 70 % de locales comerciales abiertos. Los comerciantes solicitaban más vigilancia policial y militar.

Comercio

Las actividades públicas y privadas se habrían desarrollado con total normalidad en Samaná.

En Hermanas Mirabal, no se identificaron disturbios hasta el momento en que se evacuó el comunicado, y los comercios operaban con normalidad.

Las actividades públicas y privadas se desarrollaban con normalidad en Valverde y Montecristi, de acuerdo a la versión gubernamental.

La Vocería de la Presidencia aseguró que en Dajabón las actividades públicas y privadas se desarrollaban con normalidad y que el tema del día era la rendición de cuentas. También en Santiago Rodríguez Palacio afirmaba que las actividades públicas y privadas discurrían con toda normalidad.

Docencia

El comercio y transporte funcionaba, pero la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) acogió el llamado a paro, por lo que la docencia estaba interrumpida.

Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Espaillat habrían experimentado un desarrollo normal de sus actividades públicas y privadas, sin reporte de novedades.

El gobierno activó el Plan de Contingencia Hurón mediante el cual dispuso el acuartelamiento del 100% de las unidades militares con el fin de mantener el orden en las localidades donde se llevaría a cabo la huelga.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
FUENTE EXTERNA
Momento de la juramentación.
La ADP se unió llamando a los profesores a no acudir a impartir clases en las escuelas públicas
FUENTE EXTERNA
Patrullaje durante la huelga. Ambioris González.

JCE aprueba voto y escrutinio manual para elecciones del 2024

ARCHIVO

Las actas se transmitirán digitalizadas vía los escáneres

SD. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó ayer de manera definitiva la resolución número 10-2023, que aprueba el procedimiento para el voto manual y el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones presidenciales, congresuales y municipales correspondientes al año 2024, sustituyendo la resolución preliminar número 34-2022.

La JCE, integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente, y los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, asistidos por el secretario general Sonne Beltré Ramírez, tomó la decisión, una vez socializada la propuesta de resolución con las organizaciones políticas y de realizadas audiencias públicas.

Del mismo modo, en virtud de la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral 15-19, por la vigente 20-23, el órgano electoral tuvo a bien adaptar la propuesta de resolución a la norma vigente.

En ese sentido, la resolución indica que una vez contados los votos, la digitalización, el escaneo y la

transmisión de los resultados se hará desde cada colegio electoral ubicado en los recintos electorales.

Actas cuadradas

La JCE indicó que el objetivo de implementar esta resolución es que desde cada colegio electoral salgan las “actas cuadradas y que no salga ni una sola acta descuadrada de los colegios electorales”, esto para evitar

los descuadres que caotizaban las Juntas Electorales. El proceso de escrutinio será por niveles, en consecuencia, después de la primera inspección para verificar que todas las boletas se encuentren en la urna que corresponde, las mismas no podrán abrirse hasta tanto inicie el proceso de escrutinio correspondiente a cada nivel de elección. La resolución 10-2023, a

PRM conforme

El delegado del PRM ante la JCE, Sigmund Freund, se mostró complacido con la decisión.

“La resolución emitida por la Junta hoy, en gran medida recoge nuestras propuestas en cuanto al sistema de votación y escrutinio para las elecciones municipales, presidenciales como las primarias”.

Destacó, sin embargo, que la institución electoral aprobó una pro-

puesta que ellos habían rechazado.

“Hay un aspecto en el que nos opusimos, de que por cada colegio debía haber un equipo, pero habrá que ver cómo la junta podrá adquirir cada equipo por cada colegio con su presupuesto porque no se le debe cargar al Gobierno. Esperamos que la Junta vea cómo financieramente va a solucionar esa situación”, dijo.

los fines de garantizar un ejercicio de transparencia en los colegios electorales, indica que los/as miembros y delegados/as, así como los observadores de escrutinio, que deseen hacerlo, podrán utilizar sus respectivos aparatos celulares exclusivamente para grabar las incidencias del proceso de escrutinio y el relativo a la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales desde los recintos.

PLD lamenta

Para el Partido de la Liberación Dominicana, el escrutinio manual solo servirá para retrasar el conocimiento de los ganadores de la contienda electoral.

“Lamentamos que la JCE no haya decidido realizar el escrutinio a través de un escaner que lea la boleta y el voto expresado en ella, imprima la relación de dichos votos y transmita los resultados a la JCE, como propuso el PLD”, dijo José Dantés, secretario jurídico del PLD y delegado ante la JCE.

“Esto hubiese ahorrado, además de recursos, mucho tiempo y dotaría de mayor transparencia y agilidad el proceso, pues se disminuiría a prácticamente cero la posibilidad de la comisión de errores humanos involuntarios o intervenciones malintencionadas. En adición, bajo ese sistema, el país sabría, en cuestión de horas y no de días los resultados electorales definitivos”, agregó. 

Cámara de Comercio lanza app “Mifirma”

SD. La Cámara de Comercio de Santo Domingo (CCPSD) lanzó “Mifirma”, una aplicación web para firmar y gestionar procesos de rúbrica de documentos en línea desde cualquier lugar, de forma simple, segura y ágil.

Manuel Luna Sued, presidente de la Junta Directiva de la CCPSD, señaló que con esta nueva aplicación para gestión de firmas electrónicas, la Cámara de Comercio de Santo Domingo busca simplificar el proceso de firma de documentos para las empresas. 

Efemérides Patrias: abril es un mes glorioso para la dominicanidad

SANTO DOMINGO. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias conmemoró el 58 aniversario de la Revolución de Abril de 1965 con actividades que incluyeron una caminata y el depósito de una ofrenda floral. El presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, afirmó que las efemérides como la del 24 de abril y de la Batalla de las Carreras, del 21 de abril, entre otros, recuerdan que “abril es un mes glorioso para la dominicanidad”.

Envían a Najayo por 20 años a 4 colombianos por tráfico de drogas

PUNTA CANA. El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este y Norte dictó 20 años de prisión para cuatro colombianos quienes fueron atrapados en una embarcación en la que transportaban 264 paquetes de cocaína, con un peso de 275.25 kilogramos, informaron fuentes oficiales. La condena es contra Hendris Yohannis Pérez Cuevas, Jazel de Jesús Hernández Martínez, Norber Reyna Boya y Osman David Álvarez.

SCJ envía al TC caso de agente que Policía se niega a reintegrar

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia (SJC) anuló la sentencia número 0030-04-2021SSEN-00440 dictada en agosto del 2021 por la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo y envió al Tribunal Constitucional el recurso de casación interpuesto por Alberto Jiménez Ruiz, miembro de la Policía Nacional desvinculado de la entidad y luego reintegrado. La Policía Nacional no estuvo conforme con la decisión de la corte e interpuso un recurso de revisión el cual fue rechazado y Jiménez fue integrado nuevamente al cuerpo del orden.

Ganador de 15 millones de la Loto ampliará su “colmadito”

0 Julio Rafael Pérez Santos se convirtió en el millonario número 18 de La Vega y el 424 de “la fábrica de millonarios”.

CONSTANZA. Julio Rafael Pérez Santos, colmadero y exempleado del Sistema 9-1-1, recibió 15 millones de pesos que se ganó en el sorteo de “Tu única Loto”, del pasado miércoles 29 de marzo del 2023. El ganador realizó la jugada 1115-17-22-24-28, en el punto de venta “Librería Miscelánea Adriris”, ubicada en la calle Antonio García. Al recibir su cheque, Pérez Santos expresó que ampliará su colmado y realizará “inversiones para el futuro de su familia”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
VISTAZO INTERNO
NEAL CRUZ
p
La Junta Central Electoral definió el método de escrutinio.

Nueva querella contra 12 del caso Coral

Mayores, “enfermas”y en grandes casos corrupción

Sus procesos debieron separarse de los demás imputados

Marisol Aquino

SD. La situación de salud y la avanzada edad de tres mujeres imputadas en los grandes expedientes de corrupción que están actualmente en la justicia dominicana ha obligado a los jueces a separar dos de esos casos del grupo de los demás acusados para evitar retrasos de los procesos en los tribunales y para no agravar las condiciones físicas y emocionales de las encartadas.

A la primera que se le conoció el juicio preliminar y de fondo sola, fue a María Isabel de los Milagros Torres Castellanos, que ya fue condenada a cinco años de “internamiento” en un centro psiquiátrico y a indemnizar al Estado con más de 30 millones de pesos tras ser hallada culpable en Ope-

ración Antipulpo, que encabeza Alexis Medina Sánchez.

Abogada de 80 años

El caso más reciente es el de la abogada Ana Linda Fernández de Paola, de 80 años, quien tiene medida de coerción impuesta por Operación Calamar, y a quien también podría conocérsele su expediente separado al de los otros 19 vinculados en el supuesto entramado. Su tratamiento de diálisis, en varias ocasiones retrasó las audiencias de conocimiento de la solicitud de medida cautelar a ella y a los demás del grupo vinculados en la estafa al Estado por más de RD$19,000 millones. El Ministerio Público (MP) la acusa junto a su hermano, Emir Fernández, de hacerse pasar como herederos de un italiano que residió en el país para reclamar el pago de más de 368 millones de pesos del Estado por expropiación de terrenos en Higüey.

El pasado mes de enero, la jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, decidió conocer a parte el caso de Rosa Antonia Disla, madre del señalado como “el cerebro financiero” de la corrupción que se produjo en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el de Seguridad Turística (Cestur), el coronel Rafael Núñez de Aza, sometidos a la justicia en Operación Coral. Según su abogado Félix Portes, Disla tiene casi 70 años. Se le imputa formar parte del séquito de familiares que Núñez de Aza utilizó para crear “sociedades comerciales a los fines de defraudar” el dinero de los contribuyentes. El tratamiento diferenciado que tienen los adultos mayores en el Código Procesal Penal, cuando sobrepasan los 75 años, es que “no puede ordenarse la prisión preventiva...si se estima que, en caso de condena, no le es imponible una pena mayor a cuatro años”. 

SD. Una nueva querella privada contra 12 encartados del caso Coral, incoada por la Fundación Alfredo Nobel por 7,000 millones de pesos, enfrentó ayer a representantes legales de estos casos, incluyendo al Ministerio Público.

“La querella se basa en el resarcimiento civil a la sociedad dominicana de parte del exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep), Adán Cáceres, la pastora Rossy Guzmán, su hijo

Dos imputados de matar al niño Gioser Luis no tienen abogado

0 El exdirector del Cusep, Adan Cáceres, pidió el reinicio de la fase preliminar para defenderse.

Tanner Flete y otros señalados en este caso por 7,000 millones de pesos”, plantea el abogado Julio Cabrera Brito, representante de la fundación.

El punto discordante giró en torno a una petición por parte del abogado de Cáceres, Cristian Martínez, que pide reiniciar la fase preliminar para que su cliente se defienda. 

SANTIAGO. La audiencia para conocer la medida de coerción contra los imputados por el crimen de Gioser Luis Feliz, de nueve años de edad, en medio de un intento de atraco mientras la víctima salía del aeropuerto Cibao junto a su familia, fue aplazada para el jueves a las 9:00 de la mañana.

La jueza Wendy Tavárez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, reprogramó la vista debido a que dos de los imputados no tenían representantes legales.

Los acusados por el crimen del menor de edad son Derlyn Javier Mercado Martínez (Eyery), de 24 años; César Junior Ulloa Cuevas, 23 años; Luis Án-

gel Vargas Brito, (el Cuñao), 20 años; José Manuel Almonte Santana (Buqui), 20 años; Elián Martínez Sánchez (Odalis y/o la Leche), 21 años, y Tomás Peña Morel (Tomasito).

El grupo enfrenta cargos por asociación de malhechores, homicidio y robo agravado.

Según la acusación, los imputados seguían al padre de la víctima, Sergio Luis Féliz Mancebo, a fin de darle muerte y así despojarle de sus pertenencias.

El Ministerio Público está solicitando al tribunal 18 meses de prisión y que el caso sea declarado complejo.

Las autoridades sostienen en la acusación que para cometer el crimen utilizaron un arma ilegal. En la instancia, la Fiscalía sustenta esta solicitud en una multiplicidad de pruebas periciales, testimoniales, documentales y materiales que ha recabado contra los seis imputados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Ana L. Fernández de Paola, María de los Milagros Torres y Rosa Antonia Disla.
ANEUDY TAVÁREZ
Sergio Luis Féliz, padre del fallecido Gioser Luis.
Los acusados por el momento son seis, y entre ellos se destaca Tomás Peña

Expediente Educativo elimina la burocracia

Impactará al 48 % de estudiantes del nivel superior en su primera etapa

SD. Para simplificar los trámites y la burocracia, el gobierno puso en marcha el proyecto piloto Expediente Único Educativo, un plan integral que impactará, en su primera fase, al 48 % de la población estudiantil del nivel superior, y en una segunda etapa llegará a un 80 %, para completar en el 2024 la totalidad de esa población.

Se está trabajando con el portal, para ponerlo a disposición de los usuarios próximamente.

El proyecto corresponde a la Agenda Digital 2030 y a la fecha la plataforma cuenta con: 7.9 millones de certificados

del Ministerio de Educación; 1.4 millones de certificaciones del Ministerio de Educación, Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt); 8 millones del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y 496,000 del Instituto Nacional de Administración

Pública (INAP), a disposición sin previa solicitud, para un total de 17,796,000 documentos.

Las informaciones fueron

El Gautier está sin agua, dan

plazo de 48 horas

SNS hizo jornada de limpieza pero siguen las quejas

ofrecidas por el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín, y el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla, al socializar con más de 50 representantes de 25 universidades del país los detalles de esa iniciativa que busca eficientizar los procesos burocráticos relacionados a los temas educativos y forma parte de la Agenda Digital 2030. Montilla manifestó que la Agenda Digital 2030 plantea la creación del Expediente Único Educativo, un ecosistema caracterizado por la simplificación de trámites, la interoperabilidad y la firma digital, con los cuales los estudiantes y egresados podrán encontrar en un solo lugar toda la documentación. 

SD. El subdirector del Hospital Salvador B. Gautier, Luis Ramírez, junto a los coordinadores de Residencias Médicas, se reunieron este lunes con representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en busca de soluciones a algunas precariedades del centro sanitario, incluyendo el reabastecimiento de agua en un plazo no mayor de 48 horas para el área de Emergencia. Ramírez estuvo representando al director, Miguel Ángel Geraldino, quien no participó en el encuentro.

La reunión se pautó luego de que el pasado jueves, médicos residentes realizaron un piquete pidiendo mejores condiciones para ellos y los pacientes, ya que con la falta de agua luego de dañarse la bomba en Semana Santa, se estaban “lavando las manos con soluciones salinas vencidas”.

El jefe de Cardiología, Fulgencio Severino, advirtió que “aunque se compró la bomba, hoy la cisterna está totalmente vacía”.

Severino dijo que se acordó “que en las próximas 48 horas se termine de resolver todo lo que tiene que ver con suplir de agua a las áreas de Emergencia y de Residencias Médicas”, así

Fulgencio

un resumen de lo pactado.

como “a todas las áreas críticas y terminar los baños para los pacientes y familiares” antes de que termine la semana.

Debido al deterioro progresivo de la infraestructura, se pidió que el SNS cumpla con el acuerdo al que se arribó en 2022, que incluía mejorar el tendido eléctrico del hospital y la edificación.

También se está valorando utilizar el parqueo para construir una nueva torre.

El SNS aceptó nombrar 20 personas para limpieza, 20 militares, camilleros, personal para cocina y lavandería, así como encar-

Hospital Montefiore apoyará salud de RD

Acordó con Gobierno cooperación académica y en investigación

Balbiery Rosario

SD. El Gobierno Dominicano y la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) firmaron un memorándum de entendimiento con el Hospital Montefiore Einstein con el propósito de producir un intercambio de colaboraciones académicas y tecnológicas.

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de la firma en el Salón Verde del Palacio Nacional, donde destacó que el convenio permitirá que los dominica-

nos que viven en Nueva York y los que viven en República Dominicana reciban los servicios especializados del Montefiore.

“Esto nos va a ayudar a conectar más con los dominicanos que viven allá, en Nueva York, para que puedan tener mejor servicio y mejor comunicación sobre los excelentes servicios que ofrece el Montefiori Einstein y también para los casos de dominicanos y niños de los cuales ellos tengan un servicio especializado y que no lo tengamos en el país”, explicó Abinader. El acuerdo contempla la transferencia de informaciones de ciencia, tecnología y avances de Montefiori con el sistema de salud do-

gados para reparar los aires y electricistas.

Higienización

Durante el fin de semana, el SNS habría intervenido el hospital con una jornada de limpieza en la que participaron 120 colaboradores, aunque los pacientes se siguen quejando de la falta de higiene.

Cristina, quien acompaña a su tío, Julio Sánchez, interno por problemas renales, mostró los rastros de polvo y telas de araña en la puerta de la habitación. “Las atenciones son buenas, pero la condición del hospital es crítica”. 

minicano, especialmente con el Luis Eduardo Aybar. Va a ayudar también a que los estudiantes de Medicina de la UASD puedan entrenarse allá en tecnología y los estudiantes de allá vengan aquí a conocer la realidad de nuestros servicios de salud. Asimismo, se expresó la intención de realizar investigaciones conjuntas. Montefiore donó dos ambulancias a RD. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
Severino ofreció Se firmó en el Palacio Nacional.
JOLIVER BRITO
Franklin García Fermín

DE TODO EL MUNDO

Policía haitiana confirma mató

a jefe pandillero Ti Makak

PUERTO PRÍNCIPE La Policía Nacional haitiana confirmó la muerte de Carlo Petit Homme alias Ti Makak, un poderoso jefe de banda que controlaba la zona de Laboule 12 y Thomassin, en la zona alta de Puerto Príncipe. El portavoz de la institución, Gary Desrosiers, informó de que Tit Makak murió después de recibir un disparo en Thomassin el 9 de abril. EFE

Diputados buscan reformar nueva Ley Electoral promulgada hace dos meses

Propuesta limita la propaganda, la publicidad y el gasto en las campañas electorales

Niza Campos

SD. Unos 33 diputados de diferentes partidos políticos están respaldando un proyecto de ley que busca limitar la propaganda, la publicidad y el gasto en las campañas electorales, y que implicaría una reforma a la nueva ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral promulgada hace tan solo dos meses.

La iniciativa busca poner límites al gasto de campaña a candidatos a senadores, diputados, alcaldes, concejales, directores distritales y vocales, quienes solo podrían usar el 50% del monto consolidado de los salarios y emolumentos que devengarían por el tiempo de ejercicio del cargo a que aspiran.

En cuanto a la publicidad exterior, los partidos que postulen candidatura presidencial y vicepresidencial podrían colocar hasta 0.05 pies cuadrados de pu-

Migrantes exigen documentos y amenazan con protesta

HUEHUETÁN Miles de migrantes que marchan en una caravana llamada el “Viacrucis migrante” exigieron al gobierno de México un diálogo para que les otorguen documentos migratorios y advirtieron que, de no recibir respuesta, iniciarán protestas. La caravana salió desde Tapachula con 3,000 personas. AP

Bajmut

KIEV/MOSCÚ El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no renuncia a Bajmut, donde sus tropas resisten a duras penas los embates de los mercenarios rusos de Wagner. “No podemos renunciar a Bajmut, ya que esto contribuiría a ampliar el frente y permitiría a las tropas rusas y a los Wagner capturar más territorios”, dijo al canal Al-Arabiya. EFE

LA CIFRA PAÍSES A CONFERENCIA DE VENEZUELA. El gobierno colombiano confirmó la lista de los 20 países que asistirán a la conferencia internacional sobre Venezuela y que busca destrabar las conversaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Entre los países están Alemania, España, Francia, Italia y Portugal.

Extranjeros salen y sudaneses buscan refugio ante combates

JARTUM Mientras gobiernos extranjeros trasladaban por aire a cientos de sus diplomáticos y otros ciudadanos a un lugar seguro, los sudaneses buscaban desesperadamente el lunes maneras de huir del caos ante el temor de que los dos generales rivales del país intensifiquen su lucha por el poder una vez que se completen las evacuaciones. AP

blicidad por cada votante inscrito en el padrón electoral. Esa misma proporción aplica para candidatos a senadores, diputados y alcaldes.

Los postulantes a directores y vocales de distritos municipales podrán colocar hasta 0.10 pies cuadrados en sus respectivas demarcaciones. Mientras los candidatos a regidores podrán colocar hasta 0.03 pies cuadrados de publicidad visual en sus respectivas circunscripciones.

En el caso de la publicidad radial o televisiva para los presidenciables, senadores, diputados y candidaturas municipales se colocarían hasta 300 segundos diarios de promoción. Cuando se trate de postulaciones independientes en el orden municipal y congresual serían los 159 segundos los destinados a la publicidad en cada emisora o canal local y nacional.

Para los medios impresos y digitales no se limitará la publicidad, sin embargo, se deberá dar igual accedo, tarifa y espacio a todos los candidatos.

De las sanciones

Se impondrá multa administrativa equivalente a la escala de 10 hasta 50 veces el costo de la publicidad contratada y el retiro o remoción de la misma, cuando las emisoras de radio o televisión o la impresora que contrate o coloque publicidad a favor de un candidato,

en violación a los límites establecidos en la ley. En adición a ello, la Junta Central Electoral podrá inhabilitar como candidato a la persona reincidente en violar la ley, de cuya decisión dará cuenta al partido correspondiente, para que supla su sustituto.

El diputado Eugenio Cedeño Areche, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), figura como proponente principal del proyecto, al que se adhirieron otros legisladores, según figura en la propuesta. 

Comisión de Disciplina Cámara Baja se reunirá hoy, tratará caso Gutiérrez

ARCHIVO

Legisladores, además, visitarán la maternidad donde murieron niños

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados se propuso esta semana tener solo trabajos de comisiones debido a la sobre recarga de proyectos que estas tienen a su cargo, y, en ese sentido, los legisladores tienen en agenda recibir a diversos funcionarios y estudiar las diferentes iniciativas de ley.

De acuerdo a la agenda de comisiones de esta semana más de seis comisiones se estarán reuniendo en vista de que el presidente de la Cámara Baja convocó a la próxima sesión para el martes 02 y el miércoles 03 del mes de mayo.

Traslado al hospital

Los diputados tienen previsto para este martes a las

11:00 a.m., trasladarse al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, con la finalidad de obtener la información pertinente sobre las circunstancias en las que se presentó el fallecimiento de varios neonatos durante el pasado mes de febrero.

Caso del ausente presente De igual forma la Comisión de Disciplina de la Cámara

de Diputados se reunirá este martes a las 11:00 a.m., para comenzar el estudio de la comunicación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que pidió al Pleno la sustitución del legislador Miguel Gutiérrez, apresado en Miami bajo la acusación de narcotráfico internacional.

La comisión tiene a su cargo también manejar el tema de la demanda interpuesta por los abogados de

Gutiérrez que reclaman el pago del sueldo y los viáticos. De acuerdo con la Cámara de Diputados, el diputado ha dejado de percibir más de RD$2.8 millones en salarios.

La Comisión de Agricultura estará recibiendo a Rodrigo Castañeda, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La comisión recibirá la opinión de Castañeda sobre el proyecto de ley de agricultura familiar de la República Dominicana.

De igual forma el miércoles 26 la comisión recibirá a Limber Cruz López, ministro de Agricultura, para escuchar su opinión con relación a dicho proyecto.

La Comisión Asuntos de Equidad de Género se reunirá el miércoles para estudiar el proyecto de ley que crea el sistema integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Sesión de la Cámara de Diputados. La próxima sesión general será el 02 de mayo.
Zelenski se niega entregar
20 1 2 3 4 5 4

Recaudaciones Aduanas con déficit por caída contenedores importados

 Se recaudaron RD$4,067.75 MM menos de lo proyectado entre ene-feb  La entidad lo atribuye a desaceleración del comercio mundial

Mariela Mejía

SD. Las recaudaciones del gobierno vía la Dirección General de Aduanas (DGA) han tenido una disminución desde diciembre del 2022. En el presente año, de manera acumulada, los ingresos entre enero y febrero representaron un cumplimiento de la meta en 89.41 %, para un déficit de 4,067.75 millones de pesos, informa la propia entidad en un informe mensual.

La meta asignada a la Dirección General de Aduanas fue recaudar 38,410.32 millones de pesos en los dos

Ingresos por oficina recaudadora enero 2022 - febrero 2023

primeros meses del 2023, pero solo alcanzó 34,342.58 millones de pesos.

La reducción es explicada principalmente por la disminución en la cantidad de contenedores del régimen nacional, que cayó en 16.56 %, señala Aduanas en su último informe sobre las recaudaciones. “Esto indica que en febrero 2023 entraron al país 3,463 contenedores de mercancía gravable menos que en febrero 2023”.

La DGA señala que esta contracción en la cantidad de contenedores importados a su vez significó una caída de 4.62 % en el CIF (costo, seguro y flete), base imponible para el cálculo de los impuestos, sumado a una disminución en la importación de mercancías de mayor aporte a los ingresos en febrero del 2023, como los productos cerámicos, fundición de hierro o acero, y manufacturas de plástico, que significaron, solo en este grupo, una reducción

de ingresos de más de 1,400 millones de pesos.

“La disminución en la importación de muchos de estos productos sigue la tendencia esperada por la OMC (Organización Mundial del Comercio) que proyecta para este año una desaceleración del crecimiento del comercio mundial”, observa Aduanas.

Impuestos cobrados

Del total recaudado por la DGA entre enero y febrero del 2023, el 66.35 % corresponde al impuesto sobre transferencias de bienes in-

dustrializados y servicios (ITBIS), el 20.88 % al gravamen, el 8.51 % a los selectivos y el restante 4.26 % a otros conceptos, detalla la institución.

El capítulo arancelario de Vehículos, automóviles y tractores fue el que más aportó a las recaudaciones aduaneras, con el 16.52 %. Le siguen Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, con el 10.74 %, y Máquinas y aparatos mecánicos, con el 10.49 %.

A nivel general, los impuestos fueron la principal fuente de ingresos del Go-

Combustibles llevan el 25 % del subsidio

El MICM informó que hasta marzo se han gastado

RD$5,000 millones

SANTO DOMINGO. Durante el primer trimestre de 2023, a un año de anunciarse la medida de un subsidio extraordinario a los combustibles, este ascendió a 5,000 millones de pesos.

La información la ofreció recientemente el viceministro de Comercio Interno

Consejo aprueba seis empresas para la Zona Fronteriza

del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

En el 2022, el gobierno destinó más de 38,000 millones de pesos para subsidiar los combustibles y congelar la mayoría de sus precios. Partiendo de los datos oficiales, para abrildiciembre de 2023 solo quedan disponibles 15,000 millones de pesos para evitar su alza. O sea, ya se ha gastado el 25 % de lo presu-

puestado en el año para este subsidio.

En marzo de 2022, cuando se inició esta cobertura extraordinaria a los precios de los combustibles, el precio del barril de petróleo de Texas se cotizaba a 119.40 dólares. Sin embargo, un año después el subsidio se mantiene, pero el barril se cotiza por debajo de los 80 dólares.

En enero del presente año el titular del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, señaló: “Cier-

tamente, el presupuesto del año 2023 tiene contemplado 20,000 millones de pesos que consideramos, Dios mediante, sean suficientes, y que los niveles de los precios del petróleo y sus derivados que importamos en el país se vayan estabilizando”.

El pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader aseguró que los subsidios desplegados por el gobierno han cumplido su cometido. JC

bierno Central entre enerofebrero. Los percibidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) representaron el 74.26 % del total recaudado entre esos meses, los que ingresaron vía Aduanas fueron el 21.51 % y por la Tesorería Nacional el 4.21 %, según cifras de la Dirección General de Presupuesto.

En el segundo mes del año, la DGII también experimentó una caída, al recaudar 12,900 millones de pesos menos que el anterior, según datos de Presupuesto. 

SD. El Pleno del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) aprobó la instalación de seis empresas, las cuales se ubicarán en la Zona Fronteriza bajo la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo. Con una inversión proyectada de 1,129,717,235.98 pesos, las empresas crearán 1,200 empleos directos en las provincias de Montecristi y Dajabón, informó el consejo en una nota de prensa. Detalló que entre las empresas que continuarán disfrutando de los incentivos fiscales bajo el régimen de la Ley 12-21 están: Coral Castle, INC; Vitro Front, S.R.L.; Petit Agrícola y Ganadera, S.R.L.; Grupo Almonte, S.R.L.; y Antillean Foods, I.N.C. Sumado a estas empresas, se une Leskey Industries, S.A. La actividad económica que desarrollarán son: agricultura, agroindustrial e industria alimenticia. El Pleno aprobó una extensión por tres meses calendarios, a partir del 1 de abril del 2023, a las empresas para el disfrute de los Incentivos Fiscales bajo la Ley 2801 y que habían perimido sus derechos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
Autor:
Fuente: Dirección General de Presupuesto Diario Libre
EneFeb EneFeb MarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic 10,000.0 0 20,000.0 30,000.0 40,000.0 50,000.0 60,000.0 70,000.0 80,000.0 6,361.7 17,718.5 57,187.9 3,319.9 17,781.9 45,286.1 4,143.1 19,031.8 49,563.9 2,835.1 16,577.4 68,196.5 3,402.9 19,353.2 62,484.1 5,588.8 20,554.7 52,766.7 3,148.8 19,366.2 54,421.5 7,460.1 21,133.0 49,882.7 6,112.4 21,067.1 54,246.0 6,460.5 21,012.1 54,314.0 6,664.1 19,400.7 50,125.2 14,414.3 17,914.8 58,342.6 2,790.9 17,239.9 65,716.5 3,942.6 17,101.9 52,816.4 2022 2023 Tesorería Nacional Dirección General de Aduanas Dirección General de Impuestos Internos ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 59.77 59.79 59.53 59.61 59.78 59.84 54.86 54.43 54.70 54.73 54.68 54.50 54.45 54.47 54.66 54.45 54.71 54.39 J20V21 M18M19 L17 L24 J20V21 M18M19 L17 L24 J20V21 M18M19 L17 L24 Barril en WTI. Datos en $ 80.83 80.86 79.16 77.29 77.87 78.76 10 / Martes, 25 de abril de 2023
En millones RD$
“Disminución en la importación... sigue la tendencia esperada por la OMC que proyecta para este año una desaceleración”
x
Dir. Gral. de Aduanas

Evaluarán si sigue o no la subvención a fertilizantes

Empresas importadoras anunciaron que este programa culminará el 30 de abril; se realizaría hoy una reunión

Irmgard De La Cruz

SD. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, espera reunirse hoy con las empresas importadoras de fertilizantes para evaluar la continuidad o culminación del programa de subsidios que el gobierno ha otorgado desde noviembre de 2021, para evitar que el alza internacional en insumos, como la urea y los fosfatos, incremente el costo a los productores.

“Esta semana vamos a tener una reunión para evaluar los precios; vamos a ver los fondos que hay, y dependiendo de la disponibilidad, pues el subsidio puede ser más”, manifestó el ministro vía telefónica a Diario Libre. Luego agregó: “La reunión era hoy (lunes), pero va a ser mañana (la reunión en la que) vamos a dar los datos más acabados”.

Limber Cruz

Explicó que el precio de los insumos a cubrir “siempre determina el tiempo de subsidio”. “El dinero que se acordó es fijo, pero si baja el precio, pues obviamente el subsidio se extiende, y si se sube, se reduce”, explicó.

El titular de la cartera agrícola no dio datos específicos sobre el monto acor-

dado, debido a que el financiamiento para este programa se ha dividido en cuatro contratos desde noviembre del 2022, cuando el presidente Luis Abinader anunció el comienzo de este fondo con 1,600 millones de pesos.

El domingo, varios medios publicaron un comunicado de prensa que se le atribuye a las importadoras Fertilizantes Químicos Dominicanos (Ferquido), Fertilizantes Santo Domingo (Fersán) y Abonos Dominicanos (Abodom), las tres empresas participantes de este programa de subsidios. En este se subraya que la inversión estatal para congelar los precios de los fertilizantes fue de 4,914.4 millones, para un promedio de 739 pesos por quintal de abono.

En la nota informaron que el subsidio podría terminar el 30 de abril. 

Global y Variable

Gustavo Volmar

Datos exagerados

Gran parte de los datos relacionados con la magnitud y efectos de los eventos catastróficos… proceden de organizaciones humanitarias

En estos tiempos de sequías, inundaciones, tormentas, terremotos, epidemias y guerras, son frecuentes las noticias que describen el alcance y consecuencias de esas tragedias. Son desgarradoras las cifras de las víctimas mortales, los heridos, las pérdidas de propiedades, los desplazados de sus hogares, la falta de alimentos, la propagación de enfermedades y la destrucción de medios de sustento. Es usual a ese respecto que cuando uno de esos eventos involucra países desarrollados o de ingresos medios, las personas afectadas se cuenten en decenas, cientos o a lo sumo miles. Pero cuando el evento incide sobre un país que está entre los más pobres del mundo, es común que se cuenten en cientos de miles o en millones. Esa diferencia puede atribuirse a la propia pobreza. Al carecer de sistemas eficaces de salud pública, de estándares adecuados de construcción y de procedimientos de prevención, mitigación y control de desastres naturales, y al ser propensas a conflictos tribales y violencia sectaria, la vulnerabilidad de las na-

ciones pobres es lógicamente mayor que la de las naciones avanzadas. Pero existe al parecer una explicación adicional para esa diferencia. Su causa se encuentra en las debilidades de los mecanismos oficiales de recolección y difusión de informaciones. Llama la atención en ese sentido que gran parte de los datos relacionados con la magnitud y efectos de los eventos catastróficos, sean éstos de origen natural o provocados por seres humanos, proceden de organizaciones humanitarias de diversas clases, las cuales las recopilan o estiman en el curso de sus trabajos de ayuda, y las suministran a medios de prensa, gobiernos extranjeros y organismos internacionales.

Evaluaciones acerca de esos datos revelan duplicidades y métodos imprecisos de cálculo y proyección. Pero también han detectado una propensión a exagerar la gravedad de los acontecimientos, con el propósito de promover y justificar donaciones y aportes de fuentes privadas y públicas. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11

PARA SABER

La empresa rusa Sber anunció la creación de su robot conversacional y así se sumó a la actual carrera por la inteligencia artificial, simbolizada por el fenómeno generado por el programa ChatGPT.

Ser menos relevantes y más útiles en la era digital

Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. En ningún momento de la historia de la humanidad habíamos estado tan conectados y expuestos a tanta información como lo estamos en pleno 2023; una era en la que los ciudadanos de a pie tienen la capacidad de crear y distribuir contenido a cualquier parte del mundo; mientras que las plataformas digitales sociales han establecidos métricas que se han convertido en el estándar del éxito tanto para empresas como para usuarios comunes. Pero ¿qué es más importante: ser relevante o más útiles?

La forma en la que creamos, almacenamos y distribuimos información ha ido evolucionando a la par en la manera en la que nos comunicamos.

Mientras que con la web1.0 se dio el paso para una revolución en el almacenamiento y acceso a una biblioteca de información descomunal hasta ese entonces, la interactividad de la web2.0 empoderó a los usuarios a ser creadores de contenido y cambiando la arquitectura del poder de la información.

Fue el desarrollo de las plataformas digitales sociales, en paralelo con el despegue de los teléfonos inteligentes y el internet móvil, que dio a los ciudadanos del mundo un espacio para interactuar, compartir información de todo tipo y en cualquier formato, sin barreras, sin tiempo de espera, todo de manera inmediata y a cualquier parte del mundo.

Con estas nuevas redes sociales y herramientas digitales se crearon nuevas métricas sobre la cual se iniciaría a medir el éxito, la fama o el ser considerado como relevante e ‘influencer”; los “likes”, las visualizaciones o “views”, el tráfico en la web y los clics en los anuncios digitales pasaron a ser lo

PARA PENSAR

“La crisis hídrica es una de las mayores amenazas que afrontamos como sociedad en el siglo XXI”

MARTES DE TECNOLOGÍA

Google organiza su estrategia de IA

de profesor, atleta profesional, músico, y como última opción astronauta.

Mientras que un 56 % de los encuestados en China eligieron como respuesta ser astronautas; seguido por maestro (52%), músico (47%), atleta profesional (37%), y YouTuber (18%).

Estos datos nos abren al debate y a preguntarnos ¿queremos ser relevantes o útiles para el desarrollo de nuestras sociedades?

La respuesta a la que debemos de llegar es a convertirnos en más útiles para nuestras sociedades e intentar no enfocarnos en ser relevantes antes que todo.

Martes de Tecnología está de vuelta, y en esta edición les explico lo nuevo de Google en su búsqueda por poner en orden su negocio en el desarrollo e implementación de IA. Mientras que Elon Musk recibió muy malas noticias por parte de Microsoft.

más importante para usuarios comunes y empresas.

Las redes sociales, que iniciaron siendo un espacio para conectar y compartir con “amigos”, familiares y personas cercanas a nuestro círculo, llevó a la idiosincrasia humana a ver en las métricas una nueva forma para ser aceptados y reconocidos. Desde entonces se inició una lucha por la conquista de la mayor cantidad de interacciones.

Esto creó un interesante movimiento comercial y de negocios, en el que los llamados “influencers” y las marcas comerciales iniciaron una amistad para que los primeros se convirtieran en evangelizadores y promotores de los segundos.

Con el incremento de esta nueva cultura digital se dio paso a una competencia absurda, tóxica y dañina entre usuarios. De hecho, a lo largo del tiempo, mucho de los cambios hechos por las mismas empresas digitales fueron a causa de dicha competencia.

Por ejemplo, la eliminación del pulgar hacia abajo (no me gusta) de plataformas

como Facebook y YouTube fueron motivadas para minimizar el “odio” y la desinformación en sus plataformas. Mientras que la compra de “likes” llevó a que cambiarán el funcionamiento del algoritmo de relevancia de contenido, ya no sería por esos clics en el corazón o en el pulgar hacia arriba.

La encuesta de Lego Pero ¿dónde nos deja esta nueva realidad? Una encuesta de la empresa de juguetes Lego en 2019 arrojó luz sobre cómo la exposición a la información y formación en esta época digital ha cambiado las ambiciones de las nuevas generaciones. Con un universo de tres mil niños y niñas entre las edades de ocho y 12 años, y más de 300 padres, distribuidos en los países de Estados Unidos, China y Reino Unido, la pregunta era simple: ¿Qué querían ser cuando crecieran?

En Reino Unido (30%) y los Estados Unidos (29%) predominó el ser “YouTubers”, creadores de contenido audiovisual para la plataforma YouTube, seguidos

El escritor de Best Sellers, Ryan Holiday, en su libro “El Ego es el Enemigo” anima a siempre elegir en hacer lo correcto, aunque eso no implique el reconocimiento inmediato o universal, y cita a Goethe al decir que “lo que le importa a un hombre activo es hacer lo correcto; si sucede lo correcto no debería molestarlo”.

No malinterpretemos las cosas, tener estas nuevas herramientas y plataformas digitales es una oportunidad única para lograr grandes cosas. Pero, todo dependerá de cómo y para qué utilicemos dichas herramientas.

Cuando usamos todas las herramientas digitales a nuestra disposición debemos de interiorizar y preguntarnos si estamos siendo útiles o estamos solo alimentando nuestro ego para parecer más interesantes, inteligentes o importantes para aquellos que consumen o comparten nuestros contenidos.

Paz en medio de la tormenta. La carrera iniciada entre Microsoft y Google por la delantera en la implementación de sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en herramientas digitales, ha tomado un nuevo rumbo. No es secreto que las rápidas movidas realizadas por Microsoft pusieron mucha presión al gigante tecnológico de California; pero todo apunta a que la empresa está poniendo las cosas en orden en casa. Google anunció la unidad “DeepMind”, la cual tendrá la tarea de trabajar en conjunto con las demás divisiones de productos de la empresa para avanzar en el desarrollo de sistemas de IA y búsquedas en la web. Estas acciones son una respuesta a la estrategia que está poniendo en acción la empresa que comanda Satya Nadella. Todas estas informaciones refuerzan la idea de que todo el sector tecnológico está pasando su más grande evolución en décadas. Más cambios ocurrirán en los próximos meses. Adiós Twitter. Mientras la complicada situación dentro de Twitter continua, la empresa recibió otras difíciles noticias; Microsoft anunció que dejará de usar la red social dentro de su plataforma de anuncios digitales. Esta información llega luego de que la red social de Elon Musk anunció que cobrarán un mínimo de 42 mil dólares al mes a empresas que quieran usar su API (Interfaz de programación de aplicaciones). El Centro de Mercadeo Digital (DMC) de Microsoft dejará de utilizar la herramienta a partir del 25 de abril de 2023. Estas noticias son un duro golpe para Musk, el cual está trabajando para mantener a los clientes que le quedan, luego de que, según sus datos, la empresa perdió a sus 500 principales anunciantes luego de que tomara posesión de la red social el pasado mes de octubre. 

Al igual que el periodismo no solo debe de ser utilizado para informar, sino también para proponer soluciones que nos ayuden a mejorar y dejar un mejor planeta para las futuras generaciones, tal como hubiera dicho Adriano Miguel Tejada.  twitter: @cpereztejada

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
12 / Martes, 25 de abril de 2023
PLANETA
 Me gusta, visualizaciones y un “rituit” se convirtieron en las métricas para el éxito, reconocimiento y aceptación de generaciones
SHUTTERSTOCK 29 % de niños encuestados en EU quieren ser “YouTubers”.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que se justifica la convocatoria a huelga hecha por organizaciones sociales en el Cibao?

EDITORIAL Atención a la frontera

Ayer se produjo una serie de hechos de violencia extrema en Haití, que debe de servir de llamado de atención a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de la población desprotegida que simple y llanamente ya no aguanta más de los abusos de las pandillas armadas.

La prensa internacional reporta cómo 14 presuntos bandidos fueron lincha-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANO

Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA

Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS

Comercial LAURA TIRADO

Producción ELIUS GÓMEZ

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

dos por una multitud en Canapé-Vert, en las alturas de Puerto Príncipe.

En otro hecho separado, la policía haitiana confirmó la muerte a manos de la uniformada de Carlo Petit Homme alias Ti Makak, cabeza de una de las principales pandillas haitianas.

La comunidad internacional sigue dando la espalda a una población civil que ya está perdiendo la poca pacien-

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

cia que le queda ante el caos y descontrol en la zona occidental de la isla.

Los más de 10 millones de haitianos merecen una mejor fortuna que el que las principales potencias mantengan una venda, mientras la anarquía continúa siendo lo que prevalece.

Los llamados a la ONU y otros organismos no deben seguir cayendo en oídos sordos.

El Archivo regional de San Juan de la Maguana

El pasado 19 de abril estuve en San Juan de la Maguana como parte de un grupo del Archivo General de la Nación (AGN), encabezado por su director, Roberto Cassá, e integrado además por Frank Rainieri y Carmen Durán, miembros de su patronato, al igual que yo.

Encontré una ciudad limpia, ordenada, vibrante. Sus campos bien trabajados, a pesar de la sequía que se ha convertido en azote este año. Por algo le llaman el granero del sur, aunque siempre hay espacio para hacer las cosas mejor, apoyados en mejorías en la infraestructura.

El objetivo de la visita fue presentar, en actos paralelos, a un grupo de escolares una visión de los servicios que ofrece la institución, y a representantes de la comunidad motivarlos acerca de la necesidad de dar mayor relieve y apoyo a la regional del AGN que cubre el suroeste del país.

El acto de motivación tuvo lugar en el edificio de la Gobernación y contó con la asistencia de representantes de instituciones y de diversos estamentos de la sociedad. La gobernadora Elvira Corporán, Roberto Cassá, Carmen Durán (en representación del Patronato) y Roberto Casado hicieron uso de la palabra.

Cada pueblo tiene su memoria histórica, conformada por asuntos simples, por ejemplo, quiénes fueron sus primeros pobladores, raíces genealógicas, actividades principales, personalidades resaltantes, familias preclaras, cuándo y de qué manera surgieron como provincia, y así sucesivamente. O por asuntos complejos que fueron conformando sus características principales.

La gente común, como usted y como yo, a veces guardamos en

nuestro baúl de recuerdos papeles, fotos, documentos, de familiares o de gente próxima que jugaron roles importantes. Lo vemos como una joya personal de la cual no queremos desprendernos.

En las instituciones privadas, verbigracia las oficinas notariales, existen papeles que dan una idea de las transacciones realizadas en una época. En las iglesias hay certificaciones sobre matrimonios, bautismos, defunciones. En las logias se encuentran documentos interesantes. En las clínicas privadas y en los hospitales públicos anotaciones sobre partos, enfermedades, insumos utilizados. Y así sucesivamente.

Todos esos papeles, organizados, pueden servir de material de estudio para investigadores. En conjunto conforman la memoria histórica de la comunidad.

Edgar Valenzuela, investigador y colaborador del AGN, explicó al auditorio que en sus visitas a distintas comunidades han podido constatar con profunda pena que muchos de estos documentos, papeles, fotos, mapas, planos, han ido deteriorándose hasta el punto de ser irrecuperables.

Al regreso, me contaba un amigo la tristeza que sintió al comprobar que los papeles de la logia de su comunidad yacían regados

por el suelo, destruidos por la humedad y las polillas o comején. Y no es un caso aislado.

De ahí la idea del programa El AGN en los pueblos, pensado para estimular a la gente, a las instituciones públicas y privadas, a entregar esas documentaciones con carácter de donación o préstamo.

El AGN las recibe y digitaliza. El propietario puede recuperar, si lo desea, su documento original, y recibir una copia digitalizada. O donarlo y obtener la copia digitalizada. Así se garantiza la preservación del contenido para uso de las nuevas generaciones.

Estando allí exploramos la posibilidad de crear una filial del Patronato del AGN con el objeto de dar apoyo al organismo regional, crear consciencia de su relevancia, e impulsar la búsqueda y entrega de nuevos documentos. Es posible que la idea se convierta en realidad muy pronto.

Luego visitamos la sede del Archivo regional. Su director, Roberto Rosado, ha realizado una buena labor. Es difícil construir una institución desde cero, pero los frutos se observan y el ánimo se encuentra en progresión. Es evidente que se requieren más recursos económicos y humanos. Habrá que am-

En las iglesias hay certificaciones sobre matrimonios, bautismos, defunciones. En las logias se encuentran documentos interesantes. En las clínicas privadas y en los hospitales públicos anotaciones sobre partos, enfermedades, insumos utilizados. Todos esos papeles, organizados, pueden servir de material de estudio para investigadores. En conjunto conforman la memoria histórica de la comunidad.

pliar el espacio físico, quizás construir una planta adicional arriba. Ya se sabe, el Estado se desenvuelve en medio de precariedades.

Al final compartimos con viejos amigos. En una bella casa que una vez fue de campo, recibimos las finas atenciones de los hermanos Julio y Camilo Suero Marranzini. Conversamos de las cosas de San Juan de la Maguana en un ambiente cordial y ameno. Julio Suero, sobre todo, es historia viva y buen transmisor de sus vivencias.

Allí disfrutamos de un sabroso almuerzo sanjuanero (la gastronomía también es parte de la memoria histórica). Y comprobamos qué sabroso es el chivo guisado de esa comunidad, acompañado de chenchén, guineítos hervidos y de yuca. Y, como si fuera poco, de cerdo asado en la caja china. Chacá, para cerrar. Ni más ni menos que para volver. 

DiarioLibre. 13 / Martes, 25 de abril de 2023
En directo
SI 40.27% NO 59.72%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

Daniela Pujols

SANTO DOMINGO. El artista urbano puertorriqueño Jay Wheeler ha ganado su lugar en el movimiento urbano internacional gracias a su voz melódica y versatil.

Canciones como “La curiosidad” (2020), con Myke Towers, suma más de 813 millones de reproducciones solo en Youtube.

El año pasado estrenó su quinto disco, “Emociones”, el cual describió como “otro nivel” por su calidad y creación profesional debutando en el Top 10 de Billboard.

Y este 2023 les regala a sus fanáticos hoy martes 25 de abril, día de su cumpleaños, la producción

“Emociones 1.5”.

Se trata de un EP o disco de corta duración de nueve canciones con una propuesta más elevada en cuando a variedad de ritmos y letras románticas.

En conversación con Diario Libre, vía Zoom, desde Miami, el considerado “La voz favorita” ofreció detalles de su producción discográfica.

“Este EP es una extensión de mi anterior disco Emociones, por eso le puse 1.5. No tiene la misma cantidad de canciones que el otro, que eran 19, pero sí música grande. Yo digo que la música más grande que

Agenda

● 10:00 am. Relanzamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña. Lugar: Ministerio de Cultura.

● 6:00 pm. Inauguración Dominicana Music Week. Lugar: Monumento Montesinos.

● 6:00 pm. Aniversario del programa Fiestas y Personalidades. Lugar: Homewood Suites.

CALIENTE

La cantante colombiana Shakira será homenajeada por Billboard como “Mujer del año” durante la celebración del primer evento “Mujeres latinas en la música”, que se celebrará el 6 de mayo en el auditorio Watsco de Miami. Las también superestrellas Ana Gabriel, Emilia, Evaluna, Goyo y

Thalía recibirán asimismo premios especiales en el evento de Billboard y Telemundo, que lo transmitirá en exclusiva al día siguiente, 7 de mayo. Se trata de un programa musical de dos horas, presentado por Ivy Queen y Jacqueline Bracamontes que tiene como objetivo celebrar a las artistas.

yo he hecho en mi vida está guardada en este EP”.

José Ángel López Martínez, nombre de pila del cantante que hoy cumple sus 29 años, dice estar muy contento y agradecido con lo que está pasando.

“Este 25 de abril celebramos doble, por mi EP y por mi cumpleaños”, destaca.

Los otros discos de Whe-

b Track list

eler son “Platónico”, “Platónicos”, “De Mí Para Ti” y “El Amor y Yo”.

Lo que ha dejado el proyecto Su pasada producción siempre va a ser especial para Jay. Recuerda la colaboración en dembow con el dominicano El Alfa en “No confío”, lo que califica como un premio. “Por eso la puse de número 1 en mi álbum Emociones (2022) porque para mí fue como un Grammy que una persona tan grande como él me diera el espacio de compartir su arte conmigo. Es una canción que siempre va a ser especial para mí”, manifestó.

Con su producción previa dio importantes conciertos, se comprometió y se casó con su esposa, la cantante y modelo venezolana Zhamira Zambrano, y llenó por cuatro noches el Coliseo de Puerto Rico ante más de 40 mil personas.

“Eso me ha enseñado que no puedo tener miedo a montarme en cualquier ritmo. Hasta ahora todo el mundo me la ha dado en cuanto a los ritmos nuevos y pues nada, que no tenga, que siga explorando”, reflexiona sobre lo que le ha dejado el anterior y el nuevo álbum, así como no limi-

tarse en la música.

El intérprete de “Te soñé” y “Díselo” se involucra en todo el proceso. “Yo soy parte de la pista, la letra, de cantarla, la mezcla… lo hago porque me gusta, soy muy perfeccionista”.

Como parte de su gira, se presentará el próximo 13 de mayo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico de RD. El artista adelantó que vendrá con su banda que complementa su propuesta de reguetón melódico.

“Siempre es lindo tener una banda en la música del reguetón porque le crea una emoción, algo diferente al show. La gente va a poder reír, llorar, bailar, va a cantar, yo nunca he podido cantar dembow en el lugar donde se popularizó y eso me tiene muy emocionado”, dijo.

Junto a Zhamira

Luego de su boda y su exitosa canción “11:11” los fanáticos piden más de ellos. Jay detalla que, por supuesto, tienen planes de

0 El artista urbano asegura no tener miedo de incursionar en cualquier ritmo.

seguir colaborando, pero quiere apoyar el proyecto de Zhamira Zambrano.

“Ahora yo estoy trabajando en el proyecto de ella como cantante. Siempre ha sido muy talentosa y, si Zhamira tiene un proyecto grande, pues, obviamente, ahí voy a estar yo. Quiero que ella salga con su música porque de verdad que tiene muy buena voz”.

En diciembre la pareja celebró una ceremonia civil e íntima y desean tener hijos.

“Ahora, en diciembre, vamos a tener la boda grande, ya que nos casamos por el civil, después de ahí, vamos a la luna de miel y luego hablamos de los hijos”, reveló a Diario Libre.

Expansión del ritmo

Durante dos fines de semana el reguetón fue protagonista gracias a Bad Bunny, quien fue el primer latino

en encabezar el line up y el escenario principal de Festival de Coachella en los Estados Unidos.

Al preguntarle a Wheeler sobre el impacto del reguetón, esta fue su respuesta:

“El reguetón es uno de los mercados más grandes. Estoy muy orgulloso de mis colegas que se presentaron allí. Rauw Alejandro también estuvo con Rosalía. Todos lo merecemos, el género ha peleado mucho para llegar a lo que hemos llegado y por eso yo digo también que el dembow debe ser mundial como lo está haciendo El Alfa. El reguetón y el dembow son los géneros más grandes que hay ahora mismo para mí”.

Con relación a los nuevos talentos, aunque él es un artista relativamente nuevo le da el espaldarazo a otros.

En el EP tiene una colaboración con unos nuevos exponentes de Puerto Rico.

“Yo siempre que pueda voy a darle la oportunidad a los artistas nuevos”, concluye. 

REVISTA 14 / Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre.
1. Intro 2. Te la dedico 3. Xexo 4. Trampa 5. Pacto 6. SOS 7. Corazón Roto 8. For You - Yeziell Yeziell, Siru 9. 2022  Productores: Dirty, Botlok, Yeziell, Siru, Hennen Beats, Los Vegaton, Miyabi, Cheo Legendary Sound.
 El artista urbano puertorriqueño estrena hoy “Emociones 1.5”  Wheeler se refirió al impacto del reguetón en el mundo
FUENTE EXTERNA
“La música más grande que yo he hecho en mi vida está guardada en este EP”
Jay Wheeler

La película “El Brujo”, nuevo éxito del cine dominicano

Archie López informó que más de 135 mil personas asistieron a las salas

“El Brujo”, dirigida por Archie López, se convierte en una nueva referencia del cine post-pandemia en República Dominicana al cerrar con unos 135 mil espectadores y 16 semanas de exhibición en carteleras locales. La comedia, protagonizada por los reconocidos humoristas Miguel Céspedes y Raymond Pozo, fue también estrenada con éxito en Puerto Rico el pasado mes de marzo.

“El Brujo” es original del cantante y productor musical cristiano Ariel Kelly y la película es una producción de Panamericana, responsable de legendarios éxitos de la industria cinematográfica dominicana, como las sagas “Lotoman” y “Tubérculo Gourmet”.

“Estamos muy orgullosos y felices por este reencuentro con el gran público dominicano, que ha regresado a las salas masivamente después de la pandemia” comentó el exitoso cineasta Archie López.

El cineasta agradeció de igual manera a las empresas Altice, Quala, CCN, Farma-

cias Carol, La Nacional de Seguros y Arla Dominicana, “cuyo apoyo ha sido indispensable para la producción de la película” comenta.

La historia

El Brujo” cuenta la historia de Mon (Raymond Pozo) quien se siente perseguido después de protagonizar un confuso incidente en Santo Domingo y viaja hacia el campo donde vive Primo (Miguel Céspedes), quien se encuentra aprovechando las vacaciones de su hijo Vladi (Jayden Marine) para enseñarle a ser un buen dominicano y un exitoso pelotero.

La película continuará su ruta internacional de la

Banreservas pone a circular libro “Un niño muy especial”

La obra fue escrita por un abuelo cuyo nieto tiene autismo, como una aproximación a la singular humanidad del joven SD. El Voluntariado Banreservas puso en circulación el libro “Un niño muy especial”, una obra que explica la cotidianidad de la vida de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), narrada por su abuelo.

mano de Spanglish Movies, empresa que ha adquirido los derechos de representación para otros mercados. Ganadora como “Mejor Comedia 2022” de los Premios Soberano.

“La tercera edad” “La tercera edad”, comedia protagonizada por Roberto Salcedo y Cuquín Victoria, será el próximo estreno de la reconocida casa productora. La película, que actualmente está en postproducción, es también un homenaje a estas legendarias figuras del arte popular dominicano, cuya impronta es celebrada por todas las generaciones en un humor “a prueba del tiempo”. 

Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado, encabezó el acto que se realizó en el Club Banreservas, con motivo del Mes de la Concienciación Mundial Sobre el Autismo, con la presencia de Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas.

Al presentar el libro escrito por Juan de la Rosa Hidalgo, García de Pereyra dijo que la publicación de este volumen forma parte del trabajo que se lleva a cabo en el Voluntariado en favor de la salud y bienestar de la gente.

Sostuvo que el organismo de solidaridad que dirige se ha dedicado de manera permanente a respaldar programas de inclusión social, de tal manera que niños, jóvenes y adultos en condiciones especiales han podido integrarse satisfactoriamente a una vida de mejor calidad, ingresando con éxito al mundo educativo,

financiero y laboral.

Resaltó que esta obra deja un gran mensaje “Si percibimos a los demás con el mismo amor y consideración que nos tenemos nosotros mismos, independientemente del origen étnico, sexo, nacionalidad o religión, nos acercaremos cada vez más a ese ideal de justicia al que todos aspiramos, porque el otro también eres tú”.

Para Juan de la Rosa Hidalgo ha sido una experiencia fascinante e invaluable desarrollar el contenido del libro con su

nieto Juan Isaac, quien es el protagonista.

Responsabilidad familiar

Refirió que “Un niño muy especial” es una historia de vida que refleja la experiencia de miles de personas de todas las edades y condiciones sociales, como son las víctimas de violencia de género, adultos mayores, mujeres que padecen cáncer de mama, atención destinada a la primera infancia y personas con déficits auditivos, entre otros. 

Eñe, voces del español Pasión sin fin

Adopae realiza asamblea y taller por premiación

¿En una palabra o en dos? ¿Juntas o separadas? Les recuerdo que para no equivocarnos es necesario estar atentos a las diferencias de significado y, sobre todo, de función. Hoy les voy a poner tres ejemplos más formados por la combinación de la preposición sin con un sustantivo.

Empecemos por sinsabor, un sustantivo con el que nos referimos a un disgusto o a una pena. Se trata de una palabra compuesta (sin + sabor) que se escribe en una sola palabra: Su nuevo trabajo le trajo muchos sinsabores. En cambio, si la escribimos como una expresión separada, nos estamos refiriendo a algo que carece de sabor: Cocina rápido, pero sin sabor Muy similar es lo que sucede con el sustantivo sinsentido, que usamos para referirnos a una cosa que encontramos absurda o inexplicable: Hay que buscar solución para el sinsentido del tránsito en Santo Domingo. Sin embargo, si usamos la expresión sin sentido, escrita separada, tendrá una función de adjetivo o ad-

verbio: Comprar ropa sin sentido es perjudicial para el planeta

La última palabra que les ofrezco como ejemplo es mi preferida; no en vano aparece en una de las frases paródicas más recordadas del Quijote: «La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura». Se trata del sustantivo sinrazón, con el que nos referimos a algo que consideramos fuera de lo razonable: La ciudadanía debe luchar contra la sinrazón del feminicidio. No debemos confundirlo con la expresión sin razón, escrita en dos palabras: Lo despidió sin razón.

Si no somos sinvergüenzas ortográficos, la mala ortografía nos trae un sinfín de sinsabores. Es una sinrazón y un sinsentido no remediarlo. Sobre todo cuando solo nos exige un poquito de atención y pasión sin fin por nuestra lengua. 

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Se reunieron para establecer renglones, categorías y criterios del galardón

SD. La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE) celebró recientemente un taller consultivo entre sus miembros para establecer los renglones, categorías y criterios de la premiación que comenzará a entregar este año para exaltar la industria creativa dominicana y sus protagonistas.

El taller consultivo se desarrolló en el marco de la primera asamblea ordinaria del 2023 de la Academia Dominicana de Periodistas (Adopae).

Además de los renglones, categorías y criterios, du-

rante el taller se discutieron las normas éticas que regirán a los miembros que participen como jurado, así como las pautas que mantendrán la academia con las empresas que sean patrocinadoras del premio.

Al ofrecer los detalles de la jornada, el periodista Se-

vero Rivera, presidente de Adopae, manifestó que se trató de una actividad en la que los miembros de la entidad reflejaron el interés por el fortalecimiento institucional y la transparencia que debe prevalecer en el ejercicio responsable del periodismo. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15
FUENTE EXTERNA
Luis Vergés, Samuel Pereyra, Noelia García de Pereyra, Juan Isaac Suero, Juan Raddamés de la Rosa Hidalgo y Wilson Rodríguez.
FUENTE EXTERNA
Yenny Polanco, Carmenluz Beato, Sarah Hernández, José Antonio Aybar, Severo Rivera, Fausto Polanco, Rocío Figueroa, Muriel Soriano y Jorge Ramos. Raymond Pozo (El Brujo). Archie López, cineasta.

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

Plaza Libre

Apto., 3 Hab., 2 Bñ, A/lavado, 2 Parq. 3er piso, RD$45mil. (2+1) Mant. Incluido. Inf. 809-697-0429

En Res, Juan Rafael. apto nuevo de 3hab. 1baño, sala comedor, terraza, cocina área de lavado, un parqueo área de ejercicio cancha deportiva, garita de seguridad área para evento social, a 3 minutos supermercados Bravo, Olé, Sirena y de la Plaza Colina Mall. RD$13,500 con mantenimiento incluido. Cel.809-223-8904/809-9411731

Apartamento en el Residencial Brisas del Caribe (2da etapa): 99.69

M2, 2do Nivel, Sala, Come dor, Cocina, Área de lavado, 3Hab ,2baño,balcón 1Parq, Tinaco, Proyecto cerrado Vigilancia 24horas.RD$23,500Tel. 809299-9649

Alquilo apto en Piantini de 200 mts, Terraza, 3 habit. 2.5 baños, estudio errado, sala y comedor, 2 ascensores, 2 parq. P full, lobby, seguridad, porton electrico,cocina grande. US$1,300 Fotos wps 809-707-6077

Alquilo Oficina todo incluida en Naco desde US$700.00 info:809-986-4112 Cuevas Comercial Alquila 2 Naves de 740mt Tel. 809-359-2988. Email f.cuevasc@hotmail.com

Esperilla (vergel, D.N. Apto 127 mts, 2 habitaciones con baño y walk-in-closet Medio baño para visitas Sala Comedor Balcón Cocina Closet de ropa blanca Área de lavado Cuarto de servicio con su baño Vestíbulo ( los dos del último nivel) 2 parqueos. 8096019165

Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 300mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533

Vendo apartamento a estrenar para inversion, de una habitacion amueblado full, con administracion hotelera con Rental pool, rentabilidad hasta un 11% anual. US$178,000 mil, Info. Fotos wps 809-707-6077

Villa Carmen SDE. Casa 193 mts, 3 hab. Sala comedor cocina y baño remodelado Jardinera, Marquesina triples, patio. RD$6.3 millones 809-601-9165

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000

VENDO SOLAR en Pedro Brand, Sector La Polonia, 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

Alq. Hab. En Gazcue amueblado. aptos. Estudio, tengo amueb. y sin mueb. 809-3335697/849-285-3696.

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje y estudie , TV, cable internet, parqueo. RD$15mil (1 deposito). 809-861-3819

ALQUILO HABITACIÓNESTUDIO AMUEBLADA baño privado, agua, cocina privada, facilidad uso de Wi-Fi, entrada independiente, seguridad, tranquilidad $15mil mensual. Inf. 849-383-6006.

196.00. Metros ,3habitaciones ,2.5 baños, Sala, Comedor, Cocina amplia, Estar Bar, cto. servicio, Pisos marmol , Caoba pintada blanco, 2parq techados , Planta full 4 a/acond. 207.000.00. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym , 130mt2 de Apto. y 25mt2 de Parq. en total:155mt2. US$230Mil Cel: 809-729-7533

Mirador Sur PH 2 h R$6.9; Esperilla 1h 2pqs, asc. U$175 mil; Evaristo 1 h. asc. U$150 mil; Restauradores PH 2H, 2pqs,terrazaU$165mil. 809.224.1620.

De oportunidad Mirador

Sur, 3 Hab., Baños modernos, 2do nivel, muchos parqueos para oficina o para vivir, RD$6.9 Inf. 829-4219906/809-535-6680

Vendo apto. en Piantini de 227 mt. 3 habit, 2.5 baños, balcon, 2 parq., 2 asc. cto servi, Lavado, bobby, seguridad. US$235 mil Info. Fotos wps 809-707-6077.

Apto., Sala, con sala estar, comedor, coc., 3Hab., 2Bñ., C/Serv., Área de lav. 2 Paq., RD$6M. Tel:809-876-7349

Bella vista D.N.Polígono Central, Local comercial 215 mts, Plaza concurrida División interna, Único local con acceso interno Al parqueo Precio venta US$560mil,Tasado US$ 760 mil 8096019165.

Lomas Lindas. prox ciudad. Hermosa Residencia, con piscina. 4 hab 4bños. jardines casa encargado. planta. marq. 50 tareas. RD$25. millones. inf. 809 481 6318/ 299 1617

POR MOTIVO DE VIAJE, de oportunidad, Casa 1,200mts, piscina grande con cascada, patio, jardín, zona muy exclusiva próximo al parque mirador, 5hab, dos niveles, terraza, estudio, cuarto de choferes, jacuzzi, planta, etc US$975M. 829421-9906, 809-535-6680

Gazcue. Feria de solares 1000 mts con 27 mts de frente,$1,200×metro 1000 mts con 24 mts de frente $1,300 x mts 955 mts con 24 mts de frente $1,300 x mts. 8096019165

Villa consuelo* Ferias de locales. Local 500 mts US $900,000.Local 250.mts US $264,000. Local 900 Mts US $990,000. Edif. 650 Mts US $1.2. Edif. 1,200 Mts US $2.2. *8096019165*

Villa en palmar de Ocoa 1,866.00 solar , 544.00 metros de construcción 5 habitaciones, 5.5 baños Sala, Comedor, Cocina, 3 terrazas Estar, 3Balcones vista al mar Muelle a medio empezar US$450Mil. Neg. Tel. 829-719-3038. Sr. Cano.

Se vende muebles de oficinas y del hogar. Tel:809481-3108

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp.

809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Vendo Escopeta italianaTanfoglio, Nueva, Cal.12, Tipo Fusil. Cargador de 7 Cartuchos. Con su permiso al día. Tel. 809 715 4148.

MARTES 25 de Abril de 2023 www.plazalibre.com

De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com

Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa con experiencia Indispensable manejo de Excel avanzado: Cajera con Experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail. com

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·

Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com.

WhatsApp: 849-473-2233

Tel: 809-591-0018.

Se solicita higienista dental que haya realizado el curso de asistente dental. Interesadas enviar CV a: manager.drbeltre@gmail.com

SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com

Cel: 829-259-3781

En SANTIAGO se solicita muchacha para el servicio domésticos, con dormida no mayor de 30 años sueldo RD$12Mil Mensual + 2,000 para pasaje. Inf: 809581-5916

Empresa de servicio busca personal con conocimientos en: ferretería, cotización servicio al cliente, manejo de office y capacidad de negociación. Interesados favor enviar su CV al correo ferrepronto@hotmail .com

Compañia de servicio Busca Chofer para Camion Favor Enviar CV. al ferrepronto@hotmail .com o llamar al 809-616-1154.

Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario:14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmal. com

Buscamos personal de produccion para empresa de mobiliario modular y ebanisteria . Av. km9 de la Autopista Duarte. con experiencia en el area interesados contactarnos al 809-707-4572 o 809781-1736.

Gana dinero extra trabajando desde casa por las redes sociales 18,000. Q. 809-408-6859.

Se Solicita Chofer Ayudante de instalacion de camaras y alarmas Licencia de conducir al dia.

Tel: 809-567-7342 .Enviar CV:rg.comun@gmail.com

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com

Restaurant solicita personal para Parrilleros, camareros bartender, Serenos cajeras/camareras. Interesados enviar su CV al correo Malecon553@gmail.com

Se buscas chofer de camion categoria 3 Para distribucion de alimentos en todo,El pais .Requisitos : Conocer la zona del este ( hotelera) Experiencia en distribucion de productos a nivel nacional .Cerificado de buena conducta y carta de referencia. Enviar curriculum a.360import@claro. net.do o por whatsapp. 809 850- 7083 ( solo whatsapp).

Estamos contratando mensajeros que residan y con experiencia de la zona oriental. Motor propio lic. y seguro, certificado de buena conducta.Envía CV con foto.Email: sefudom@claro. net.do Tel. 809-683-0810

SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com

Cel: 829-259-3781

Agua Azzul Celestial Necesita DELIVERY, C/Mauricio Báez Edif. 1, local #3, Villa Juana, Sto.Dgo. 809-5633461

Busco Señora Dominicana para cuidar anciana con Alzheimer en Ciudad Juan Bosch, los sábados y domingos con dormida. RD$11,000.Mensual Tel:809-223-7133

San Carlos Surtidora El Grande solicita personal ambos sexo, serv. al cliente , cajera y enc. de almacen 809-995-7444

Centro de masajes de 18 a 25 años con experiencia y sin exp. 809-865-1169 W.

Emp. Lider necesita promotores, trabajo por redes gana 3-5,000 diario. 809-9078899.

Empresa de nutrición necesita personas para trabajar x redes sociales 18,000. 809-907-4313

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama

Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

Martes, 25 de abril de 2023 / PlazaLibre / 17 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO NO.669, DUPLICADO DEL DUEÑO , PORCION 1460 MT2, PARCELA NO.24 D.C. NO. N2, DE LA PROVINCIA DE BARAHONA A NOMBRE DE BERTHA NIN VELASQUEZ DE SALADIN .

Se hace de publico conociento el ROBO DE MOTOR Marca GATO, Modelo CG 250 SE DIGITAL, año 2022, Color GRIS/MATE, Chasis LRPRPMBA0NA100349, Propiedad de Carlos Alberto Gonzalez Macero, Ced. 40243817034

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca, HON DA, Modelo ACCORD año 1999, Color VERDE, Placa A432866, Chasis JHMCG6 673XC028334, Propiedad de ALMADORIS DEL CARMEN GOMEZ GONZALEZ, CED. 10100015105

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca NISSAN, año 1992, Color AZUL, Placa L170275, Chasis UCGD21435243, Propiedad de JUSTO VILLA DE JESUS, CED. 06100196507

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0583089 Marca:GATO Modelo:CG 150 Color: ROJO Año: 2011 Chasis: 9F2A71254C2000397 Propiedad de:RAMON VARGAS TAVAREZ CED. No:031 00100035.

Perdida de Placa A675213, del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2010 , Color BLANCO, Chasis KMHE C41MBAA052028, Propiedad de JOSE MARIANO PAULINO FERNANDEZ, CED. 03102548645.

Pérdida de Certificado

Financiero # 1-625-1000575 del Banco Atlántico de fecha 11/05/2018 por un monto de RD$50,000 a nombre de Marianella Delgado.

Perdida de Matricula, del JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo ENDEAVOR LS, año 2006, Color NEGRO, Placa G284361, Chasis 4A4MM4 1S06E044548, Propiedad de BIBIAN ESTHER DIAZ FELIZ, CED. 02200103642

Perdida de Matricula de la MAQUINA PESADA, Marca CATERPILLAR, Modelo 416, año 2003, Color AMARILLO, Placa U004591, Chasis CAT0416DHBFP08391, Propiedad de AMAURY DE JESUS GRULLON, CED. 03104 659580.

Perdida de Certificado

financiero 1-200-3310-1, EMITIDO POR Banco Agricola, Fecha De Apertura 0909-2020, A Favor del señor

Daniel Antonio Hernandez Valdez , CED. 001-0738993-

4, Por valor de RD 20.000.00 NO. de Documento 005233

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1982, Color GRIS, Placa A090700, Chasis JT2TE72E1C0746597, Propiedad de JULIO ANTONIO ESPINAL ESPINAL, CED. 03103577841

Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca SANY ANG, Modelo VS15WB, año 2013, Color NEGRO, Placa K0297154, Chasis RFGHV1 5WYDS004791, propiedad de ANALKIS PAREDES GUTIERREZ, CED. 136001587 89.

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA, año 1994, Color ROJO VINO, Placa B002516, Chasis 2T1AE09B4RC086586, Propiedad de ISAAC CALIXTE, CED/RNC/PAS. 5-33623891

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO No. 1089235, emitido por el Banco Banreservas, en fecha 07/07/2022, por un valor de RD$30,000.00, a nombre de Santa Sabina Calvo Ciprian cédula No. 001-1558104-3

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1985, Color ROJO, Placa A336959, Chasis JT2AE82L0F3244615, Propiedad de RAMON ARISMENDY PEREZ CESAR, CED. 05400265681

18 / PlazaLibre / Martes, 25 de abril de 2023

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0434622

Marca:YAMAHA Modelo: 80

Color: AZUL Año: 1980 Cha-

sis: 2M2028679 Propiedad de:SERGIO ADALBERTO

MORALES RODRIGUEZ

CED-RNC-PASAPORTE. No:

532507937

Perdida de PLACA del vehí-

culo Placa No: K1951127

Marca: Z3000 Modelo:CG 150 Color: ROJO Año: 2019

Chasis:LBEJLX14TKA

133946 Propiedad de:HERMINA DIAZ CED. No:04200 000554.

Perdida de PLACA del vehí-

culo Placa No: L360862

Marca:NISSAN Modelo:

FRONTIER NP300 D23

4WD Color: BLANCO Año:

2017 Chasis:3N6CD33B2

ZK371406 Propiedad de:

TRANSPLANTA SRL RNC. No:131610528

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Ford Modelo Focus ZX4 SE, Año

2004, Color Dorado, Placa A540993, Chasis 1FAFP34

364W113696, a nombre de Bernardo Sanchez Sanchez Cedula, 037-0084548-4

Perdida de Placa A441517, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 2003, Color VERDE, Chasis 4T1BE32K43U702

471, Propiedad de ELVIN JOSE FERNANDEZ FERMIN, Ced. 09600183918

Martes, 25 de abril de 2023 / PlazaLibre / 19
20 / PlazaLibre / Martes, 25 de abril de 2023

HA DICHO LA CIFRA

Puntos ha anotado Anthony Edwards (Wolves) en la serie ante los Nuggets. Es la tercera mayor cantidad de la historia para un jugador de 21 años o menos en los primeros cuatro juegos detrás de LeBron James (137, 2006) y Tracy McGrady (135, 2001).

EL ESPÍA

Parece que el Comité Olímpico Dominicano se va a poner las pilas para poner en línea los múltiples casos de desorden en algunas federaciones deportivas, que tienen desde acusaciones de corrupción hasta mal manejo de los atletas y de los fondos que reciben. El presidente Gary Bautista no puede dar su brazo a torcer.

Vlady Jr., toma el látigo de Ortiz como terror en El Bronx

 Guerrero azota y desafía a los Yanquis a nivel del Big Papi  El Yankees Stadium es el escenario donde mejor responde

SD. David Ortiz no es el padrino de Vladimir Guerrero Jr., es Pedro Martínez, su gran amigo y guía en esos Expos cuando llegó a la Major League en 1996.

Pero a decir por la forma en cómo el hijo del inmortal trata (o maltrata) a los Yanquis, sobre todo en El Bronx, pareciera como si el Big Papi le hubiese pasado los códigos secretos y encargado la encomienda de prolongar el azote que el expelotero comenzó el siglo pasado.

Guerrero Jr., no solo por su parecido físico, por ser dominicano y jugar en la inicial, revive esa preocupación máxima que generaba Ortiz a los aficionados de los Mulos cuando llegaba al plato del emblemático parque en el Alto Manhattan. Solo que del lado derecho de la goma.

El domingo Guerrero Jr., completó 34 partidos en la catedral que en 2008 sustituyó la “construida” por Babe Ruth y ha sido tiempo suficiente para declararlo “enemigo público”.

El porcentaje de slugging de .614 de Guerrero en 34 juegos es el más alto de todos los tiempos en ese parque para un jugador con al menos 100 turnos al bate, según la guía de medios del club. En ese tramo batea para .295, con un porcentaje de embasarse de .354, 12 jonrones, seis dobles, 21 carreras impulsadas y ocho bases por bolas.

Guerrero se desempeña mejor en el hogar de los pinstripe que en cualquier otro lugar. De hecho, produce poder a un ritmo más alto en el Yankee Stadium

que cualquier bateador en la historia, incluido Aaron Judge.

¿Cómo iba Ortiz en esos primeros 34 partidos?

Cuando el inmortal jugó por primera vez en el viejo Yankees Stadium, pasó desapercibido, se fue de 4-0, el 25 de abril del 2000, con el uniforme de los Mellizos.

Pero al cumplir el juego 34, el nueve de mayo de 2006, los números se asemejan a los que Guerrero ha puesto desde 2019 a la fecha.

Un recorrido por Baseball-Reference arroja que el Big Papi bateó de 133-43 (.323), con nueve dobles, tres triples, 11 cuadrangulares y 21 carrera impulsadas.

Cuando se retiró en 2016, terminó como uno de los grandes azotes en más de 100 años de historia de la franquicia. En sentido ge-

0 Guerrero Jr., hace la señal del silencio tras pegar un jonrón en Nueva York.

neral, en 240 partidos, colocó una línea de .307/.397/.574 en 894 turnos, despachó 53 vuelacercas, con 171 vueltas producidas y 149 anotadas.

Sabor especial Como si el látigo que convierte el madero desde el home no hiciera suficiente daño, Guerrero Jr., le agrega un ingrediente incendiario cuando se encienden las cámaras y habla sobre la satisfacción, las ganas que siente contra los Yanquis.

Un comportamiento donde se desmarca de su padre, que construyó su nicho en Cooperstown pasando de

Primeros 34 JJ

puntillas ante los micrófonos, pero como un terror ante los lanzadores.

Las tribunas del Yankees Stadium respondieron con abucheos, luego del quinto cuadrangular de la campaña, uno que salió a 112.7 millas por hora.

“Claro que lo escuchas, pero no me van a quitar ese jonrón”, dijo Guerrero sobre los abucheos. “Simplemente voy a continuar corriendo las bases y disfrutarlo”.

Vlady Jr., insiste en que “nunca” firmaría con los Mulos, apela al traductor para que no quede confusión si bien su fluidez en inglés ha crecido tanto como para recientemente ofrecer una entrevista en inglés.

El origen

De acuerdo al diario Toronto Star, la condición “familiar” por rechazar y “hacer daño” a los Yanquis tiene su origen en el rechazo del entonces propietario del club, George Steinbrenner, en 2003 hacia su padre, cuando este llegó a la agencia libre y terminó firmando con los Angelinos, un pacto de siete años y US$70 millones.

En ese mercado, solo Miguel Tejada (US$72 millones por seis años con los Orioles), con un premio MVP y torpedero que podía pegar sobre 30 jonrones y remolcar 100 como argumentos de negociación, consiguió un acuerdo más alto que Guerrero.

En lugar de Guerrero, el Boss optó por fichar ese invierno a Gary Sheffield, a quien dio pacto de tres años y US$39 millones, y a Mike Cameron, US$19.5 MM por tres cursos.  NPerez@diariolibre.com

“Mis expectativas con Jorge Polanco son muy altas la mayor parte del tiempo. Nunca sabes lo que vas a obtener cuando un muchacho acaba de regresar. No esperas exactamente que él sea quien lidere el camino, pero lo hizo”

Colombia no va a la Serie del Caribe por diferencias en pago

Consideran que la Confederación designó las plazas al mejor postor

SD. Indignación, impotencia, resignación. Es lo que siente Pedro Salzedo, el presidente de la liga colombiana de béisbol (Diprobéisbol), con la exclusión de su país y Panamá de la Serie del Caribe de 2024.

Salzedo dijo al programa radial Pelota Caliente, que produce Orlando Palma desde Barranquilla, que la Confederación de Béisbol del Caribe (CBPC) le exigía el pago de US$200,000 como derecho a participar.

Una suma que el directivo sudamericano consideró alta y que no tenía sentido invertir de no tener valor en su objetivo de ser incorporados como miembro con pleno derecho de la CBPC.

“Para nuestra sorpresa este año ellos negociaron con los Marlins la Serie del Caribe en Miami. Resulta que abrieron una (puja), como ¿quién paga 200 mil dólares por asistir? ¡Por asistir!”, dijo Salzedo.

“Para nosotros es lamentable esa situación porque están jugando a quién asiste, pague. El negocio es un negocio de ellos, ellos son cuatro ligas importantes y quieren sostenerlo como una liga, por eso muchos se han prestado al margen y bueno, nosotros dijimos desde un principio que no pagábamos 200 mil dólares para asistir”, dijo.

El lunes, la organización del evento confirmó que Nicaragua y Curazao serán invitados al evento que junto a los miembros

fijos a México, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana. Según Salzedo, el gobierno nicaragüense garantizó el dinero, una facilidad que ellos no tienen de la Casa de Nariño en Bogotá. El periódico La Prensa, de Nicaragua, publicó de que el desembolso que haría la presidencia de Daniel Ortega sería de millón de dólares.

Juan Francisco Puello Herrera, al ser contactado por DL, desistió opinar sobre el tema y se limitó a decir que en las próximas horas habrá un comunicado.

“Esta situación nos obliga a replantearnos y ellos (la CBPC) que sigan apostando al mejor postor”, dijo Salzedo, que adelantó han comenzado las conversaciones para montar un torneo internacional entre Colombia, Panamá, Cuba y un equipo asiático.

Dijo que Edinson Rentería pagó a la CBPC cerca de US$100 mil para la incorporación, pero que no ha habido respuesta. Lamentó que mientras Panamá “salvó” la Serie del Caribe como anfitrión en 2019 tras la CBPC quitarle la sede e Venezuela a última hora y Colombia demostró nivel hasta ganarla en 2022 hayan sido tratado con desidia. NPN

DEPORTES 21 / Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre.
AP
.970
Fue el OPS de David Ortiz contra los Yanquis, el cuarto mayor de la historia tras Ted Williams (1.103), Manny Ramírez (1.030) y Jimmie Foxx (.970).
129
Ortiz Dep. Guerrero Jr 133 VB 132 43 H 39 9 2B 6 11 HR 12 21 CE 21 .323 AVE. .295 E
Pedro Salzedo

Oro en poomsae es “buena señal” para atletas de RD

LIDOM arranca el 19 de octubre con duelos regionales

Licey y Águilas tendrán su primer enfrentamiento el 23 de octubre en Santiago

SD. El campeonato de béisbol otoño-invernal de 2023-2024 arrancará el jueves 19 de octubre próximo con la celebración de tres partidos en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís, anunció este lunes la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) a través de un despacho de prensa.

La inauguración oficial del certamen, dedicado a la comunicadora Onfalia Morillo Messina y en el que se disputará la Copa Banreservas, será en el estadio Quisqueya Juan Marichal, donde los actuales campeones nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, recibirán a los Leones del Escogido, a partir de las 7:15 de la noche.

El país ganó cinco preseas en esta nueva modalidad que va en desarrollo

Carlos Sánchez G.

SD. La República Dominicana comenzó en buena forma su participación en el campeonato panamericano de taekwondo, en este caso en la modalidad de poomsae.

Sus dos principales exponentes en la división elite Yohan Sánchez y Ana Patricia Peña ganaron medalla de oro en el Open G1 Poomsae (formas).

Los dos son de los protagonistas llamados a representar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cuyo deporte de taekwondo tendrá por sede República Dominicana, en el mismo escenario en que se realiza este campeonato. “Todo competidor tiene la idea de ganar, pero el objetivo era sacar buena puntuación. Me voy muy contento con el resultado”, dijo Sánchez

El poomsae es una modalidad en crecimiento en el país y es la modalidad de formas, como lo es la kata en el karate.

Peña lleva unos 20

Cueto lanzará partido de rehabilitación

años en el taekwondo, los últimos cinco dedicada al poomsae. Ella y Sánchez, o a quienes les toque serían los primeros en dar medallas al país en esta modalidad del taekwondo en la que ya se tiene dos preseas olímpicas en combate. La exponente del poomsae observa varios prospectos con “mucho potencial” para seguir avanzando y mejorando para representar al país. Sebastián Merán (plata), César Jorge Taveras y Carmen Sileny Hernández (bronce) también sumaron medallas para RD el domingo.

San Salvador 2023

El país es sede de varios campeonatos de taekwondo que tienen por sede el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriver Arias. Peña y Sánchez consiguieron las plazas del país para San Salvador. “El oro aquí es una buena señal de que “se está haciendo el trabajo, se está mejorando, estamos haciendo avances, ajustes”, dijo Peña. Será más adelante, en una eliminatoria, que se determinará los dos atletas que se pondrán el uniforme. “Todavía está pendiente sacar ese equipo. Si llegan sorpresa van a llegar de los dos que estén o estemos ahí”, dijo. 

La noche de apertura también jugarán en el estadio Cibao, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, a

las 7:30 p.m., la misma hora que tendrá el juego entre los Toros del Este y las Estrellas Orientales en el parque Tetelo Vargas.

El primer enfrentamiento entre los campeones y subcampeones de la pelota dominicana: Tigres y Estrellas, será en San Pedro de Macorís el 27 de octubre y al día siguiente, el conjunto verde le devolverá la visita al azul en el Quisqueya.

Águilas y Licey

Los grandes rivales de la pelota invernal dominicana se enfrentarán por primera vez en la temporada, el lunes 23 de octubre a partir de las 7:30 de la noche en el estadio Cibao, mientras que

el primer enfrentamiento entre estos dos equipos en el estadio Quisqueya será el domingo 29 de octubre a partir de las 5 de la tarde.

La serie regular, compuesta por 150 partidos, concluirá el 21 de diciembre.

El calendario cuenta con diez fechas libres, más los tres días (2, 3 y 4 de diciembre) de la Federación Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro), en las cuales se celebra el ya esperado “Día de Leyendas.

El lunes 17 de diciembre habrá dos encuentros programados, mientras que, al siguiente día, martes 18, se jugará sólo un choque en la pelota invernal dominicana. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

SANTO DOMINGO. El lanzador derecho de los Marlins de Miami, Johnny Cueto, ha estado lidiando con una situación del bíceps derecho que lo tiene fuera del roster del conjunto. Cueto está pautado a lanzar este martes en un partido de campo de entrenamiento extendido este martes en la Florida.

El dominicano se realizó un examen de resonancia magnética hace unas semanas que no revelaron daños estructurales.

La expectativa que tiene el conjunto del estado de La Florida, es que Cueto pueda estar de nuevo en la rotación del conjunto en algún momento del mes de mayo.

El veterano de 37 años de edad solo pudo realizar 30 lanzamientos en su salida de debut con el conjunto ante los Mellizos de Minnesota en el Loandepot Park.

Vlad Jr. se quita la “Tirria” dándole leña a los Yankees

“El odio es un pez espada, se mueve en el agua invisible, y entonces se le ve venir, y tiene sangre en el cuchillo: lo desarma la transparencia”

Pablo Neruda

Tirria, es un sentimiento de antipatía que una persona siente hacia alguien o algo y eso es lo que se percibe de Vladimir Guerrero Jr. hacia los Yankees de New York cuando plasma su descarga magistral como lo hacía Tito Puente con sus timbales en el Bronx.

Puede que Guerrero no tenga ningún interés en usar el uniforme a rayas de los Yankees, pero al toletero de los Azulejos le encanta batear en el Bronx y en esta serie que finalizó el domingo repartió leña de Palenque en la ciudad que no duerme.

La “tirria” del Vlad jr. ha-

cia los Yankees no necesita de espejuelos, si bien es cierto, que es el jugador favorito de los fanáticos en Toronto, es el enemigo público número uno en Nueva York y la animosidad que enfrenta el joven de 24 años cada vez que ingresa a la caja de bateo en el Yankee Stadium parece sacar lo mejor de su juego, es como si tuviera de frente a Satanás.

Con una lluvia de abucheos en el Bronx, Guerrero conectó un jonrón de dos carreras que resultó fundamental en el triunfo 5x1 sobre los Yankees, su segundo de la serie que le aseguró que seguirá siendo sin tregua, su colectivo más odiado.

Para Guerrero Jr. fue el jonrón 12 de por vida en el Yankee Stadium, su parque de recreo personal y cerró el partido del domingo con un porcentaje de slugging de .614 en el Yankee Stadium en 34 juegos, superando a Aaron Judge de los Yankees con .611, con un

mínimo de 100 turnos.

El Vlad Jr. está bateando .293, 76 hits en 260 turnos con 30 carreras anotadas, 15 dobles, 2 triples, 15 jonrones, 43 impulsadas, 20 bases por bolas, porcentaje de embasarse .354 en 69 juegos contra los Yankees.

¿De dónde viene esa tirria de Guerrero hijo contra los Yankees?

Aunque él dice que esa tirria es un tema familiar muy personal, “Radio Bemba” revela que esa posición probablemente se

remonta al 2003, cuando el amo y señor, el boss de los Yankees, George Steinbrenner no firmó a su padre y optó por incorporar a Gary Sheffield.

Sea lo que sea, lo que origina la tirria, los Yankees están recibiendo la furia ofensiva del “Ciclón de Montreal”.

UN DíA COMO HOY. 1937: El cubano Lázaro Salazar, de los Dragones de Ciudad Trujillo, se robó el home, lanzando Ramón –El Profesor- Bragaña de las Estrellas de Oriente.

1951: En la Dirección General de Deportes se reúnen los delegados de Licey, Águilas, Estrellas y Escogido y aprueban el calendario del torneo de béisbol profesional.

1953: Con un partido entre Licey y Águilas en el estadio de La Normal se inauguró a las 2:30 pm el torneo de béisbol, ganando el equipo del Cibao 4-3. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. 22 /
Vladimir Guerrero Jr. CORTESÍA FEDOTAE Ana Patricia Pérez durante su actuación en poomsae. Estadio Quisqueya

A dos toques

El mayo que le espera a nuestro fútbol

El fútbol dominicano está viviendo una etapa muy bonita, gracias a nuestras selecciones sub20 en masculino y femenino. Ambos equipos nos dejaron gratas sensaciones en sus compromisos de la semana pasada. Acostumbrarse a vernos compitiendo contra selecciones históricas en este deporte o de países donde el fútbol es la disciplina más practicada, sería un paso importante en el camino de consolidarnos como una tierra donde se podrían desarrollar grandes futbolistas.

A menos de un mes de inicio del campeonato mundial de la categoría, en que nuestros muchachos harán historia convirtiéndose en el primer seleccionado dominicano en participar en una cita de este tipo, los amistosos han demostrado algo muy positivo y, es que a pesar de cualquier distancia deportiva, existe el compromiso de salir a jugarles de tú a tú al rival que sea. Así quedo demostrado en la derrota por la mínima ante Brasil, a quien se le aguantó un cero a cero hasta pasado el minuto setenta del partido.

Contra la ‘Verde Amarela’ nos volveremos a ver las caras el mes que viene ya en el mundial. Luego del sorteo de los grupos celebrado el pasado viernes, el azar deportivo ubicó a República Dominicana en el grupo de Brasil, Italia y Nigeria.

Un grupo duro para cualquiera de los cuatro integrantes, que sin embargo, debe servirnos para mostrar el talento que tenemos en un escaparate de esa magnitud. La experiencia que vivirán en Argentina cada uno de los muchachos, más allá del resultado que se obtenga, les marcará sus vidas para siempre.

Del lado de las mujeres, ya es habitual que usted escuche a niñas y jóvenes decirles a sus padres que quieren jugar al fútbol de manera competitiva, lo que ha provocado un crecimiento sostenido del número jugadoras en los últimos años, sumado al talento de las hijas de la diáspora, lográndose desarrollar seleccionados que vienen compitiendo de forma exitosa a nivel regional.

Gracias al nivel que se ha logrado alcanzar, muchas de las integrantes de nuestras selecciones estudian con becas deportivas en escuelas secundarias y universidades en los Estados Unidos, potencia número del mundo en fútbol femenino.

Una muestra de estos éxitos la hemos vivido en estos días con la convincente clasificación conseguida por la sub-20 al Campeonato Femenino CONCACAF, a llevarse a cabo el próximo mes.

Para motivación extra, este campeonato, que servirá de clasificatorio para el mundial, tendrá como sede a Santo Domingo, donde las muchachas podrán contar con el aliento y apoyo de todos nosotros.

Un inolvidable mes de mayo le espera al fútbol dominicano. 

El femenino de pesas fue tercero en el clasificatorio

SD. La selección de pesas de República Dominicana finalizó en la tercera y cuarta posición en el Clasificatorio de los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023, que se celebró la semana pasada en el pabellón José Joaquín Puello, del Parque del Este. Las pesistas femeninas se ubicaron en la tercera plaza, mientras que los varones entraron en cuarto lugar. Atletas de 22 países de Centroamérica y el Caribe, dos de ellos como invitados, compitieron en la cita que definió la cuota de plazas de cada nación que competirá en San Salvador.

En femenino las pesistas quisqueyanas, que acumularon 688 puntos, fueron superadas por Colombia y Venezuela, que finalizaron con 7766 y 709, respectivamente. México ocupó la cuarta posición con 656 unidades, seguido por Costa Rica, con 334; Cuba, 304; Puerto Rico, 298; Haití, 182; El Salvador, 171. Esos fueron los países que sumaron 100 o más puntos en el certamen organizado por la Federación Dominicana de Halterofilia.

En masculino

Por delante de los hombres finalizaron Colombia, campeón absoluto del campeonato, Venezuela y México. Los colombianos totalizaron 796 puntos, contra 685 de los mexicanos, 684 de los venezolanos y 683 de los dominicanos.

El campeonato se celebró en el Pabellón de pesas José Joaquín Puello del Parque del Este.

La justa contó con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), Industrias San Miguel, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), la Junta de Jubilaciones y Pensiones de las Fuerzas Armadas. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 25 de abril de 2023 DiarioLibre. / 23
Beatriz Pirón

Protagonista del día

Adriano Espaillat

Senador de Nueva York

El legislador estadounidense, nacido en República Dominicana, dijo ayer en el Palacio Nacional que la alerta migratoria que Estados Unidos emitió contra el país en noviembre pasado sería levantada esta semana o la próxima.

De buena tinta

El parque vehicular en nuestro país

Más de 3 millones de motocicletas en RD

El tránsito es un problema serio en la República Dominicana y nadie parece encontrar una solución para el caos en nuestras calles.

Y si tomamos en cuenta que el parque vehicular dominicano aumentó un 6% entre 2021 y 2022, para llegar a 5,463,996 vehículos de motor, o lo que es igual a uno por cada dos per-

QUÉ COSAS

sonas, la situación se pone mucho más complicada.

Solo un transporte colectivo efectivo podría ayudar a cambiar una tendencia tan crítica como la que estamos viendo en la actualidad.

De acuerdo a las cifras oficiales, de los casi 5.5 millones de vehículos en el país, 3,063,704, o el 56.1%, son motocicletas. De ese total, 849,874 motores se encuentran en el llamado Gran Santo Domingo.

CEO de NBCUniversal deja puesto

NUEVA YORK. Jeff Shell, director general de NBCUniversal, dejará la empresa luego de una investigación sobre una conducta inapropiada, anunció su compañía matriz Comcast. En un breve comunicado enviado el domingo, Shell dijo que ese sería su último día en el cargo tras lo que calificó como “una relación inapropiada con una mujer en la empresa”. AP

Policía antiterrorista sufre atentado

PAKISTAN. Dos explosiones el lunes en una instalación de la policía antiterrorista en el noroeste de Pakistán dejaron al menos 12 muertos y 50 heridos, informó la policía. Hasta ahora nadie se ha atribuido el ataque, pero en los últimos meses los talibanes paquistaníes se han atribuido incidentes similares después de poner fin a un alto el fuego pactado con el gobierno. AP

CONSULTA LIBRE

Rita Solís

Hoy, 25 de abril, se conmemora el Día Mundial del Bioanalista, ocasión propicia para reflexionar sobre la importancia que ejerce este profesional en la ruta para evaluar a un paciente y poder dar un diagnóstico concluyente. Rita Solís, presidente del Colegio Dominicano de Bioanalistas, entrevistada por Diario Libre, hace un llamado a la sensatez del presidente Abinader para que dé

seguimiento a sus incumbentes del sector salud a que se respete lo que por derecho les pertenece: sus plazas, ser mejor valorados, respetando sus derechos adquiridos, remuneraciones acordes a su preparación y desempeño, y pensiones justas, a la vez que destaca las escasas plazas de bioanalistas en nuestros centros de salud, cuyo número asciende a poco mas de siete mil a nivel nacional.

—¿Qué papel tiene y cuál es la importancia del bioanalista en el área de la salud?

Ofrecer análisis clínicos con calidad, justo a tiempo y oportunos que ayuden al médico con la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades para prevenir y salvar vidas. —¿Qué rol desempeña en el diagnóstico de las en-

fermedades?

Somos importantes ya que conformamos la parte dorsal y esencial del médico: sin análisis no hay diagnóstico. Con el diagnóstico, el médico puede identificar de qué padece el paciente y así elegir un tratamiento con calidad y certero para erradicar o curar dicha enfermedad.

—¿Qué cualidades o ca-

Aunque el Estado trabaja en mejorar el transporte colectivo, como la ampliación del Metro, la construcción de nuevos teleféricos, el tranvía de Santiago y un tren que corra desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas hasta una de las intersecciones de la avenida 27 de febrero, es necesario hacer más. Y hacer más es sacar unidades de las calles o buscar la forma de incentivar el “car pooling” pues estamos en un punto casi inviable. 

Invierno deja daños en Ecuador

QUITO. La intensa temporada invernal causó problemas en buena parte de Ecuador y destruyó más de ocho mil hectáreas de cultivos, mientras al menos dos volcanes se encuentran en actividad. Gestión de Riesgos precisó ayer que, en 181 cantones, de los 221 que tiene Ecuador, unas 65,944 personas han resultado afectadas y al menos 14,184 casas han sido dañadas por los intensos aguaceros. AP

Cinco heridos por choque vehículo

JERUSALÉN. Un hombre embistió con su automóvil a un grupo de personas cerca de un popular mercado de Jerusalén, dejando cinco heridos antes de ser abatido a tiros, informó la policía de Israel cuando el país se preparaba para conmemorar a sus soldados caídos. La policía israelí señala que el conductor murió en el lugar, cerca del bullicioso mercado al aire libre Mahane Yehuda. AP

racterísticas definen a un buen analista?

El bioanalista debe tener dedicación de servicio, compromiso, respeto, discreción y humanismo, entre otros valores.

—En la ruta para evaluar a un paciente y dar un diagnóstico concluyente, ¿qué lugar de importancia ocupan los resultados de un bioanálisis?

Pertenecemos a la primera fila del equipo de salud porque sin análisis no hay diagnóstico.

—¿Cómo ha afectado la pandemia esta profesión y cuál es la situación actual, dos años después?

La pandemia nos afectó mucho porque no estábamos preparados para un momento así. No obstante, el trabajo lo hicimos con amor y entrega, responsabilidad, solidaridad, empoderamiento, sin importar lo que eso podría traernos

como consecuencias porque entendíamos que lo que importaba era ayudar para salvar vidas.

—¿Cómo ha evolucionado la profesión y el sector en los últimos años? ¿Qué transformación ha tenido? Hemos evolucionado mucho en varias áreas. En lo científico nos hemos preparado, y seguimos preparándonos, porque el conocimiento nos da poder y el poder da resultados precisos a la hora de realizar analíticas. El bioanalista ha tenido muchas transformaciones en las diferentes áreas del saber, aunque aún estamos muy mal valorados en las remuneraciones recibidas. Damos la vida por la humanidad y recibimos muy pocos incentivos.Decirlo quizás suena mal, pero estamos muy mal pagados, hay mucho trabajo y poco estímulo a la hora de retirarnos. 

MARTES, 25 de abril de 2023
ARCHIVO
Norys Sánchez
“Sin análisis no hay diagnóstico”
Rita Solís, presidente del Colegio Dominicano de Bioanalistas. JOLIVER BRITO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.