MARTES
7 marzo 2023
N°6514, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Estancada la propuesta reforma constitucional. P10
RD y Ecuador interesados en acuerdo de gas natural P11
Bandex prioriza más créditos a la salud que a las exportaciones. P14
Moverse al 5G prioridad para gobiernos. P18
Clásico Mundial arranca hoy en Asia. P28-29
A JUICIO DE FONDO POR MUERTE DE ORLANDO JORGE MERA
Policía Nacional crea una Dirección Antirruidos
Funcionará bajo la Dirección Nacional de Prevención
La nueva dependencia operará en toda la geografía nacional
Dice el personal y la logística están listos para comenzar
DESCARGAN A LUIS DICENT POR FRAUDE LOTERÍA .
pAl considerar que “han sido altamente insuficientes los elementos de pruebas”, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró ayer no culpable al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, y condenó a otros ocho imputados en el caso Operación 13 por el fraude en el sorteo del 1 de mayo de 2021, que ascendió a más de 500 millones de pesos. De inmediato, Wilson Camacho, titular de la Pepca, afirmó que no es posible que el principal imputado del caso haya sido descargado, por lo que el Ministerio Público apelará la decisión, luego de que se conozca la lectura íntegra del caso el 3 de abril próximo. P4
Advierten sobre manejo del carbón en Punta Catalina
SD. Una auditoría a la planta publicada por Energía y Minas dice, además, que la Unidad 2 operaría sin que le hicieran pruebas. P12
La misión de Paola Tineo de cara al 8 de marzo
SD. La ecoactivista comparte con Diario Libre su idea de seguir en la misión de proteger y salvar el planeta Tierra. P8
P6
P5
EDDYVITTINI
Benjamín Morales Meléndez
MIRADA LIBRE Sin respuestas
Este gobierno debe ponerse las pilas en su política comunicacional en lo que a las relaciones con los periodistas se refiere. Debe acabar con la mala costumbre de hacer eventos en los cuales no se permiten preguntas, de enviar los requerimientos de documentación al engorroso sistema de acceso público a la información, de responder los pedidos concretos de reacción en una nota de prensa pública o de ofrecer las declaraciones oficiales en los perfiles de redes sociales. En una democracia eso no es aceptable, punto. ¿Cómo es posible que el vocero de la Presidencia responda o haga los anuncios en un vídeo en sus redes sociales? ¡Es el vocero, por Dios! Ése es su trabajo, hablar con la prensa a nombre del gobierno y de la Presidencia. Se ha adoptado por estos lares las malas costumbres de los gobiernos antidemocráticos de la región, en lugar de copiar las buenas prácticas. Miremos a México. Allí el se-
ñor AMLO es criticado por sus maneras poco democráticas de manejar las cosas, pero habla a diario con los periodistas y responde lo que sea, de frente, sin miedo. Lo mismo pasa en Estados Unidos, donde los voceros de la Casa Blanca o del Departamento de Estado responden diariamente las dudas de los periodistas sin temores y con todo el profesionalismo que se requiere.
El mundo se está llenando de gobiernos y funcionarios que entienden que no deben rendir cuentas ni pasar por el crisol del escrutinio público. Que Danilo Medina se haya jactado de ganar una elección sin dar una entrevista no es modelo para nadie. Ya hemos visto qué hay detrás de esa estrategia en realidad.
Un gobierno transparente es aquel que se planta ante los periodistas y responde las preguntas, las que sean, les gusten o no. Lo otro es censura, aunque lo quieran disfrazar de estrategia o de “comunicación directa” con el pueblo. Quien no quiere responder preguntas es porque algo teme o esconde. Es el mensaje que envían, sépanlo. No son todos, claro está, son algunos y es indignante, porque ellos se atreven a hablar de transparencia, cuando responder preguntas de los periodistas no está en su menú. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santas Perpetua y Felicidad, mártires. Santo Guadioso
NACIONALES
1844 Llega a Curazao la goleta Leonor en busca del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina, además de anunciar la proclamación de independencia de la República.
1865 El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte comunica al gobierno restaurador su total respaldo y sus trámites para que el Gobierno de Perú reconozca la Independencia dominicana.
2011 Muere a los 74 años de edad el artista plástico y pintor Cándido Bidó, tenido como uno de los más destacados a nivel nacional, tras padecer un síndrome coronario.
2021 De manera sorpresiva, el comité central del PLD escoge como su nuevo secretario general al varias veces senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, al recibir 455 votos a favor contra 408 de su más cercano contendor y favorito, Rubén Bichara, de un total de 1,144 emitidos.
2022 Falleció a la edad de 93 años el empresario Ramón Báez Romano, ex ministro de Industria y Comercio y ligado a varias ramas de negocios, entre ellas la banca, seguros, naviero y editorial, esta última actividad como presidente de la editora Listín Diario.
Noticiero Poteleche
INTERNACIONALES
1876 En Estados Unidos, Alexander Graham Bell patenta el teléfono, basado en diseños del italiano Antonio Meucci (residente en Nueva York).
1936 Adolfo Hitler envía al ejército alemán a ocupar la región del Rhin, violando así el Tratado de Versalles.
2020 La OMS publica un conjunto consolidado de orientaciones ya existentes sobre las medidas de preparación, disponibilidad operacional y respuesta para cuatro situaciones diferentes de transmisión del coronavirus sin casos, casos esporádicos, conglomerados de casos y transmisión comunitaria.
2021 A través de sus abogados, el controversial expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, exige al Partido
DEFUNCIONES
Republicano y todos los organismos de recaudación republicanos, como el RNC, NRCC y NRSC, dejar de utilizar su nombre, a menos de que tenga su autorización expresa.
2022 Las delegaciones de Ucrania y Rusia culminan la tercera ronda de contactos para intentar alcanzar un acuerdo que rebaje el conflicto, logrado “pequeños avances” logísticos sobre los corredores humanitarios.
HOY CUMPLEAÑOS
El empresario José Contreras Rodríguez, la violinista Carlotta Pacheco, el ingeniero José Méndez Cabral, la licenciada Rosa Almonte, el agrónomo Silvio de León, la doctora Adis Thomas, el fotógrafo Augusto Morel, el ex diputado Félix Castillo, el estudiante Pedro Valenzuela, la enfermera Virtudes Tejada, el chofer Roberto Vargas, la enfermera Dilcia Rondón, el músico Rogelio Reyes, el zootecnista Ignacio Hernández, la diseñadora Celeste López, el obrero José Pérez, la niña Pamela Martínez, el mecánico José Mora, la ortopeda Wanda Difó, la estudiante Selena Abreu, el periodista Alberto Puello, el contable Marcio Hernández, la empresaria Denisse González, el taxista Ernesto Luciano, la estudiante Yesica González, el abogado Abel Castillo, el estudiante Carlos Germán, la señora Raquel Jiménez; el señor Daniel Efraín Raimundo; el ex lanzador José Canó, el camarógrafo Nelson Hiciano, la profesora Inés Guzmán, la señora Rebeca Alcántara, el mecánico Orlando Dipré, el abogado Israel Febles, la niña Yocasta Encarnación, la profesora Leopoldina Ledesma, el hacendado Rubén Concepción, el notario Humberto Suárez, la comerciante Gloria Disla, la estudiante Gisela Silverio, el agrimensor Adolfo Rijo, las señoras Celeste Cuevas, Bethania Valerio y María Polanco, el abogado Abel Linares, la estilista Hortensia Ozuna, la señora Lourdes Perdomo, el abogado Jerónimo del Villar, el hacendado Nelson Rosario, la contable Jéssica Soriano, el abogado Jesús Morales, el predicador Israel Bueno, la analista Gisela Medina, el locutor René Castro, la pediatra Úrsula Figueroa, el estudiante Silvio Linares, la señora Milqueya Abreu, el comerciante Guarionex Hiciano, la estudiante Claudia Mendoza.
Rosa Herminia Cuevas. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 10:00 a.m. José Filpo Febrier. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 3:00 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
06-03-2023
Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 63 2º 14 3º 62 SUPERKINO TV 02 06 14 15 18 24 41 44 47 49 50 54 61 67 70 72 73 74 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 11 13 26 29 31 18 7 18
Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3
El
o
Dicent, absuelto de fraude en Lotería; condenan a ocho
“Ahora mismo, gracias a Punta Catalina... en este país se está entregando el 100 % de electricidad”
Celso Marranzini, Presidente Fideicomiso Técnico de Punta Catalina
EL ESPÍA
¿De verdad no pueden con Félix?
Como desmintiendo los rumores sobre su estado de salud, el ex presidente Medina se dejó ver por San Juan de la Maguana. Él es sanjuanero y la provincia es el objetivo de un ambicioso plan de desarrollo del gobierno, pero feudo, o al menos eso parece, del senador Félix
Bautista. El PLD y el PRM favorecen el proyecto minero Romero y hasta el jefe de la FP, Leonel Fernández, lo propicia. Pero Félix ha logrado que, por el momento, ni siquiera se le otorgue el permiso para hacer un estudio ambiental. ¿Cuál es su pócima secreta?
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró ayer no culpable del fraude en la Lotería Nacional a su exadministrador Luis Maisichell Dicent y al camarógrafo Edison Miguel Perdomo, y sí condenó a otros ocho imputados en el caso, que el Ministerio Público bautizó como Operación 13.
De los sentenciados, los que recibieron mayor sanción penal fueron el expresidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería, William Lizandro Rosario Díaz, a quien se le impuso siete años de cárcel y a Eladio Batista Valerio, seis años de prisión, a ser cumplidas por ambos en el centro Najayo Hombre. A los dos se les halló responsabilidad penal de lavado de activos, soborno y asociación de malhechores.
Las juezas Claribel Nivar
Arias, presidenta del tribunal, Katherine Rubio y Yissel Soto, acogieron en forma parcial los acuerdos a los que cuatro de seis imputados arribaron con el Ministerio Público. Estos son la presentadora Valentina Rosario Cruz, Felipe Santiago Toribio, Carlos Manuel Beriguete y Jonathan Brea para quienes el Ministerio Público (MP) había pedido “Un año y ocho meses de prisión”
computado como pena ya cumplida, y “los restantes, tres años y cuatro meses suspendidos”.
Acuerdos acogidos
Sin embargo, a estos imputados, según el fallo, se les comprobó su participación en la trama, por lo que fueron declarados culpables de los delitos de lavado de activos, asociación de malhechores y prevaricación y condenados a cinco
años de prisión, tres a ser cumplidos en la cárcel y dos suspendidos bajo condiciones. Los acuerdos que fueron acogidos en su totalidad fueron los del no vidente Miguel Mejía y el de Rafael Mesa, a quienes se les sentenció a cinco años suspendidos bajo condiciones. Todos los que hicieron acuerdos admitieron su participación en el fraude y devolvieron parte del dinero que recibieron de soborno.
Incriminación
de Maisichell Dicent “entonces, dice el tribunal, por qué no buscó elementos de pruebas partiendo de estas declaraciones ofrecidas”.
Argumentó que se demostró que Rosario Díaz contactó a los otros condenados prometiéndoles, valiéndose de la amistad que tenía con Dicent, la permanencia en sus puestos y el pago de dinero para que se prestaran al fraude.
Y, sobre la amistad de Ro-
4
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Wilson Camacho, manifestó este lunes que no es posible que el principal imputado del caso de fraude a la Lotería Nacional por más de 500 millones de pesos, Luis Dicent, haya sido descargado, por lo que, apelará la decisión luego de que se conozca la lectura íntegra del caso el 3 de abril próximo. “El propio tribunal reconoce que se presentaron pruebas, pero asume, que esas pruebas han sido insuficientes”, externó Camacho al salir del Segundo Tribuna Colegiado. Fallo se leerá íntegro el 3 de abril.
Al motivar la sentencia en la que se descarga de toda responsabilidad penal al exfuncionario, las juezas afirmaron que “han sido altamente insuficientes los elementos de pruebas” en su contra. Sostuvieron que “si el MP tuvo “la intención de que, con las declaraciones incriminatorias de la coimputada Valentina (la presentadora) destruir la presunción de inocencia”
28 millones de indemnización
Condenados deberán indemnizar al Estado con 3 millones de pesos por los daños a la imagen de la Lotería Nacional. También deberán pagar RD$25,830.000 a favor de bancas de loterías.
sario Díaz con el exadministrador, el tribunal dijo que “el hecho de la existencia de esa vinculación de amistad no han podido extraer, más allá de ese vínculo, si hubo un desliz, si hubo una reunión de este ciudadano (Maisichell Dicent) con el hoy indicado William, o con algunos de los procesados. No tenemos una llamada, no tenemos un mapeo, no tenemos un acercamiento, no tenemos nada. Solamente se le ha traído al tribunal las declaraciones incriminatorias de una procesada (Valentina)”. A Dicent lo señalaba la presentadora de los sorteos, quien afirmó que éste le dijo en el ascensor de la Lotería que alquien se le iba a acercar para hablarle de un sorteo “especial”.
4 / Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
tiempo
en
Soleado Máxima 30 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 6/-1 Nub Miami 30/21 Nub Orlando 30/20 Sol San Juan 28/21 Chu Madrid 15/8 Nub
hoy
SD
En la sentencia, el tribunal argumentó que fueron “altamente insuficientes los elementos de prueba” en contra del exfuncionario, a quien descargó al igual que a otro acusado
0 Luis Maisichell Dicent, junto a sus abogados, en la audiencia ayer.
“Es imposible” sin el director
4
A juicio de fondo acusado de matar a Orlando Jorge Mera
Fausto Miguel Cruz de la Mota insiste en que actuó en “defensa propia”
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. La jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó apertura a juicio de fondo para Fausto Miguel Cruz de la Mota, el “amigo” y “casi hermano” del ministro Orlando Jorge Mera, a quien mató de seis disparos.
La magistrada Altagracia Ramírez acogió la solicitud del Ministerio Público y de los familiares de la víctima. Estos últimos aseguran que demostrarán que Cruz de la Mota “es un cobarde” que actuó por su instinto de asesino para quitarle la vida al destacado dirigente político y funcionario, dijo el abogado Miguel Valerio. A su salida del tribunal, Cruz de la Mota, a quien se le apoda “Carandai”, reiteró que actuó en “defensa
propia” y que fue al Ministerio de Medio Ambiente a cobrar una deuda de tres millones de dólares que se le debía por trabajos de carácter político.
Su abogado, Moisés Fontanilla, dijo que su cliente argumenta que tiene 30 años importando armas y que era una persona solvente, no un “pedilón”.
En cuanto a que cometió el crimen en legítima defensa, Fontanilla indica que Cruz de la Mota argumenta que la víctima tenía
un revólver en el bolsillo derecho del pantalón que él mismo se lo había dado “Yo le he dicho a él, y lo hemos planteado, que él no necesita cuestionar la honorabilidad reconocida del occiso Orlando Jorge Mera. Él está planteando sus argumentos y nosotros, como abogados, obviamente, no le vamos a contradecir”, asevera.
Jorge Mera fue ultimado en su despacho del Ministerio de Medio Ambiente el 6 de junio del pasado año.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Fausto Miguel Cruz de la Mota cumple medida de coerción de prisión por la muerte del exministro.
FUENTE
EXTERNA
Presentarán hoy plan de Inspección
Técnica Vehicular
Policía Nacional crea Dirección Especializada Antirruidos
Busca enfrentar el incremento de las quejas por contaminación sónica
SANTO DOMINGO. La Dirección General de la Policía Nacional informó ayer que ha creado la Dirección Especializada Antirruidos, la cual entrará en vigencia en sustitución del departamento que hasta hace unos meses estuvo operando. Este nuevo organismo busca elevar su posición a una dependencia de la institución de carácter nacional.
Intrant y Alianzas Público Privadas hicieron el anuncio
SD. El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) presentará este martes junto a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) el Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular (ITV). La presentación tendrá lugar en el Salón Lincoln del Hotel Intercontinental en el Distrito Nacional a las 10:00 de la mañana, allí el organismo aseguró que ofrecerá un análisis de la situación actual del parque vehicular en República Dominicana, la realidad del tránsito en las vías pública y su impacto en seguridad vial. El Intrant explicó que este programa busca disminuir el impacto negativo que genera la
mala condición del parque vehicular en las vías públicas, su costo en pérdidas humanas, de recursos económicos para el Estado y los ingresos de las familias. Además, expondrá los aspectos de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que fundamentan el programa de inspección realizado bajo alianza público-privada y su factibilidad. Alianzas Público Privadas ha dicho que en la implementación de esta iniciativa se proyecta la creación de una red de instalaciones específicas para la realización de inspecciones técnicas vehiculares de carácter privado y centralizado, acorde a la segmentación geográfica determinada por los datos del Registro Nacional de Vehículos de Motor de la República Dominicana.
El CMD volverá al Palacio Nacional
Ayer, el Ejecutivo presentó una contrapropuesta que no fue revelada
SD. Este lunes se realizó el segundo encuentro entre la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Salud, Daniel Rivera y miembros del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Médicas Especializadas, representados por el doctor Senén Caba, que busca encontrar solucio-
El cuerpo del orden indicó que los aspectos logísticos y de recursos humanos, para iniciar los trabajos concernientes a esta dirección, se encuentran listos para dar inicio a las acciones que permitan controlar con mayor efectividad la contaminación sónica. Aunque no señala fecha que sería “en los próximos días” cuando se reúna el Consejo Superior Policial.
“Esta dirección funcionará bajo la estructura organizacional de la Dirección Central de Prevención, procura prever los factores de deterioro ambiental, imponiendo las sanciones legales que corresponda la responsabilidad objetiva por daños causados a las personas, al medio ambiente y los recursos naturales”, dijo el director Eduardo Then
en una información enviada a Diario Libre en reacción a la nota “Urge crear una Dirección Antirruido en la Policía”.
Amparo en la ley
Añadió que, todo esto se realiza de acuerdo a la Ley 287-04 sobre Prevención, Supresión, y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestosos que producen contaminación sonora, modificada por la Ley 90-19, así como también la Ley 64-00 que crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Na-
turales. “Con esta Dirección Antirruidos se crea un mecanismo nuevo para la Policía Nacional, que deberá velar por el fiel cumplimiento de las leyes por parte de los ciudadanos en lo que a condiciones sonoras se refiere”, destacó Then.
95%
de las denuncias ambientales están relacionadas con el ruido, según datos de organismos oficiales.
La nueva Dirección Especializada Antirruidos está llamada a operar en toda la geografía nacional.
“Alarmantes”
En la edición del lunes, el procurador de Medio Ambiente, Francisco Contreras Núñez, dijo que urgía la creación de una dirección antirruidos en la Policía para atender la gran cantidad de denuncias por ruidos que estaban recibiendo. Expreso que habían recibido 70 denuncias por ruidos de residenciales.
Funcionario dice en RD usan incendios como “protesta política”
Autoridades reiteran control de fuego en el Parque Valle Nuevo
Paola Wisky
nes definitivas a las demandas de los galenos respecto al Plan Básico de Salud y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
A la salida de la reunión, que se extendió por más de una hora, Caba explicó que al tratarse de “un tema complejo” que afecta a cerca de seis millones de afiliados y 18 mil prestadores, será necesaria una tercera ronda de discusiones. Participarán los actores de la seguridad social.
SANTO DOMINGO. Pese a los importantes daños que dejan los incendios forestales, en la República Dominicana, varios de estos siniestros han sido provocados por personas motivadas por cuestiones políticas, un problema que, de acuerdo a las autoridades ambientales, no es nuevo.
“Tradicionalmente, hemos tenido ese problema”, manifestó el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, José Elías González, durante una rueda de prensa en la que se pasó balance al incendio registrado en Valle Nuevo.
“Si cancelamos a un empleado en el gobierno, si alguien se siente políticamente afectado, cree que esa es una forma de protesta y no lo es, es una forma de hacerle daño a los recursos naturales y al país”, sostuvo el funcionario, al ser preguntado sobre si tenían información de casos de
incendios fomentados por causas políticas.
“Las protestas deben manifestarse de otra forma, a veces lo hacen invasores de tierras, hay muchas causas.
A nosotros, como Ministerio nos, toca mucho la mano humana y queremos decirles que no se haga daño ni a la sociedad; el
fuego se puede usar, es una herramienta, pero para la gestión del Ministerio es que se debe usar, no como herramienta de protesta política ni de otra índole”.
Extinguido
En la rueda de prensa, la institución reiteró que, tras una evaluación a nivel nacional, todos los incendios forestales han sido controlados o extinguidos. “En estos momentos no se han identificado nuevos incendios y no se observan puntos calientes en nuestro sistema de imágenes satelitales”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton. El funcionario indicó que el acontecimiento forma parte de un fenómeno cíclico. “Es probable que vuelva a ocurrir en otro momento y otro lugar”, dijo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Buscan disminuir impacto mala condición vehículos.
Incendio en Valle Nuevo.
ARCHIVO
La nueva Dirección Antirruidos está llamada a operar en toda la geografía nacional.
Vecinos Polígono Central piden consenso al ADN
Que los consulten sobre los cambios a las normas de construcción en el área
SD. Las Juntas de Vecinos de Naco, Piantini, Paraíso, Yolanda Morales y Jardines del Paraíso solicitaron a la Alcaldía del Distrito Nacional iniciar una mesa de trabajo, luego que esta enviara al Concejo de Regidores una propuesta de modificación a las normas de construcción para el sector no compartida ni consensuada con los habitantes de la zona. En comunicación dirigida a la alcaldesa Carolina Mejía y al Concejo de Regidores este pasado 2 de marzo, las juntas de vecinos reiteraron su posición de que es necesario concertar cambios a normativas con los residentes de la zona.
Modificación
Las Juntas de Vecinos del Polígono Central señalaron
que rechazarían cualquier modificación a las normativas de construcción para el sector que no sea producto de un proceso participativo y consensuado.
Las Juntas de Vecinos consideraron que el déficit de áreas verdes, infraestructura sanitaria, agua potable, soterrado de cables, movilidad y transporte que presenta el Polígono Central, incluyendo el colapso del tránsito en horas pico, llama a tener mucho cuida-
do con los intentos de incrementar la densidad, límites de altura y demás parámetros incorporados a las normativas de la zona. Hicieron referencia a que el mismo Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Nacional (POT Capital 2030) deja claro en múltiples renglones que la participación de la comunidad, y la búsqueda de un consenso con la misma, es un elemento obligatorio en todo proceso de formulación y aprobación de normativas municipales.
Los residentes expusieron que, con el trabajo en conjunto de la Alcaldía, las juntas de vecinos y expertos en urbanismo se puede lograr un borrador consensuado de las modificaciones a la resolución municipal 94-98.
Añadieron que esta iniciativa servirá para preservar la compatibilidad del Polígono Central como área de largo historial residencial y de gran dinamismo económico.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
Edificios en la zona.
DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Paola Tineo tiene una misión: proteger y salvar el planeta
Jessica Leonor
SANTO DOMINGO. Paola Tineo es una de las veteranas. La eco-activista, que confiesa que la sostenibilidad y el cuidado ambiental es su vida, ha desarrollado pasión y amor por el medio ambiente, por eso, cada acción que toma en su vida personal, en su casa y en su negocio la hace de manera consciente, para que tenga el menor impacto posible en el planeta.
“Desde que me levanto, hasta que me voy a dormir está presente el cuidado al medio ambiente, porque forma parte de mi estilo de vida. Sí, quiero que haya crecimiento económico, pero siempre tomando en cuenta el bienestar del medio ambiente, el social y el bienestar a nivel de salud”, dice Paola en entrevista para Diario Libre.
La creadora de Zero (@zero.rd), la primera tienda bajo el concepto “basura cero” en República Dominicana recuerda que su pasión por la sostenibilidad “empezó en 1999, cuando era tan solo una estudiante universitaria, iniciando mi carrera de medicina. Cursaba la asignatura de Ciencia Ambiental y ahí me di cuenta de cómo nosotros, los seres humanos, hemos perdido nuestra relación con la naturaleza, y esto nos ha traído todos los problemas ambientales que nos afectan”, comenta.
Desde entonces, Paola ha trabajado para educar, concientizar y compartir su pasión, con el objetivo de que cada día sean más las personas que vivan un estilo de vida ecoamigable: “En 1999, junto a otros estudiantes y profesores, creamos el grupo ecológico de la universidad y ahí me di cuenta de que se pueden lograr cambios en los demás. Este amor por el medio ambiente me llevó luego a convertirme en docente
MÁS MUJERES QUE TRABAJAN POR LA TIERRA
Paola Tineo no está sola. Cada día hay más emprendimientos verdes liderados por mujeres. Estos son algunos de ellos:
creadora de Zero, la primera tienda bajo el concepto “basura cero” en República Dominicana.
en la universidad, por 12 años. Luego a ser facilitadora y consultora de estos temas, para luego lanzarme a crear un modelo de negocio que no existía en nuestro país, en 2019 nació Zero RD”.
Emprendimientos verdes
Los emprendimientos que tienen que ver con sostenibilidad son más difíciles. Crear un modelo de negocio sostenible en el tiempo de por sí conlleva muchos retos y una preparación. Pero los emprendimientos verdes o relacionados a la sostenibilidad ambiental llevan un reto mayor, porque es necesario mantener la coherencia de tus principios, considera Paola. Según explica, en la actualidad República Dominicana posee un sistema económico lineal y para
Negocios verdes en cifras
● El 50% de los emprendedores dominicanos, con un 55.7% de mujeres, busca generar un impacto social o ambiental positivo con sus negocios, según datos de Allegra.com.
● República Dominicana ocupaba (en 2019) la posición 94 en el Ín-
dice Global de Economía Verde, publicado por Dual Citizen.
● Según el informe “Empleos verdes en el marco de REDD+”, publicado en mayo de 2021, el 1,7% de los puestos de trabajo en el mercado laboral dominicano se pueden considerar como Empleos Verdes,
emprender en el sector de la sostenibilidad ambiental hay que llevar una filosofía circular. Esto significa disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminar los residuos del sistema desde el diseño. Respaldada por una transición a fuentes renovables de energía, el modelo circular crea capital económico, natural y social y se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación desde el diseño, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales.
“Crear un emprendimiento verde es un reto mayor porque el emprendedor verde vive en contra de la corriente”, sostiene.
El futuro
Los emprendimientos verdes son
una realidad. Hace 20 años era completamente diferente, en el país no había ofertas de jabones, pañales, detergentes u otros productos que fueran una alternativa menos nociva para el planeta. Hoy existen opciones de todo tipo. Los negocios orientados a la sostenibilidad, que surgieron en los últimos 15 años, se han mantenido. Ahora la gente los busca, los consume y los valora.
“Todas las empresas grandes están migrando también para incluir aspectos de sostenibilidad ambiental porque el público lo demanda”, asegura. Y, agrega:
“Los MiPymes verdes tienen un gran poder porque son los que van creciendo y van a conseguir los cambios en el tema de protección ambiental y modelos de negocio”.
Altair Rodríguez tiene dos proyectos: Finca Tierra Negra (@tierranegradr) y Tierra Urbana, el primero es una finca agroforestal, ubicada en el único pedazo de bosque de cacao que sigue vivo en el Valle del Cibao. Un modelo para que los agricultores se motiven a cambiar sus métodos agrícolas que dañan la naturaleza por prácticas que la regeneren. El otro, Tierra Urbana (@tierraurbanard) promueve el compostaje como una solución para el manejo de los residuos orgánicos. Lorna Aquino, fundadora de Green Love (@greenloverd), una iniciativa de gestión de desechos que funciona como intermediaria ocupándose de recolectar materiales clasificados para su correcta disposición final a través del reciclaje y entregarlos a plantas de reciclaje como materia prima para elaborar nuevos productos.
lo que arroja un total de 75,802 empleos de este tipo.
● La OIT señaló que la economía verde puede generar, de aquí al 2030, en América Latina y el Caribe al menos un millón de empleos como consecuencia de los esfuerzos para limitar/reducir el cambio
climático. Adicionalmente, esta región podría generar otros 4 millones de puestos de trabajo con el desarrollo de la denominada “economía circular”.
● La economía verde genera alrededor de US$4 billones al año, representando un 6% del Mercado bursátil mundial.
Saiurys Bonnet, con 29 años, es la fundadora y actual gerente de Una Vaina Verde (@UnaVainaVerde), una empresa social disruptiva que educa, asesora, organiza eventos y ofrece alternativas para que migres a una vida/empresa sostenible de una forma lúdica, enfocada en competencias.
Mercy Fernández es fundadora y gerente de Green Travel (@greentraveldr). Este proyecto nació como Ecotravel en el 2018 e inició con la creación de una comunidad virtual en Instagram, amantes de la naturaleza y de las experiencias ecoturísticas para vivir en RD, promoviendo el turismo interno, con un concepto sostenible.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
Defensa del medio ambiente Ellas representan la conciencia ambiental joven. Son mujeres que luchan por el desarrollo sostenible de nuestro país, emprendiendo modelos de negocio amigables con la naturaleza
Paola Tineo,
8
u
DANIAACEVEDO
Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
Solo el PRM ha definido método para elegir sus candidatos
El partido de Gobierno irá a las primarias con el padrón cerrado
Pedro Martín Sánchez
SD. La Junta Central Electoral (JCE) ya activó un cronómetro de 45 días para que los partidos políticos notifiquen cuál será su mo-
dalidad para escoger a sus candidatos para las elecciones del 2024.
Las organizaciones pueden usar primarias, convenciones de delegados, de militantes, de dirigentes y encuestas como modalidades con las que escogen a sus “gallos de peleas”, según lo establece el artículo 45 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Mo-
vimientos Políticos.
En ese sentido, hasta la fecha, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) es el único que ha determinado que la forma para escoger a sus representantes será mediante unas elecciones primarias con un padrón cerrado. Estas se realizarán el domingo 1 de octubre, según lo especifica la Ley 3318. Sigmund Freund, dele-
nen la cantidad exacta de reservas, de las cuales, algunas serán para las alianzas con otras organizaciones. En tanto, delegados del PLD, PRD, PRSC, y FP, manifestaron que aún no han definido el método de escogencias de los representantes, pero indicaron que lo harán dentro del plazo establecido por la Dirección de Elecciones de la JCE. PRM escogerá en octubre.
gado de la organización oficialista ante la Junta Central Electoral, indicó que, en esta semana, la presidencia del partido podría convocar al Comité Nacional para ratificar el método de primaria ante la JCE; aunque aclaró que en algunas demarcaciones podrían usar una modalidad diferente.
Sostuvo que aún no tie-
Propuesta de reforma constitucional estancada
Consultor dice debe esperarse mejor momento político
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. La iniciativa del Poder Ejecutivo de una reforma constitucional para independizar la figura del Procurador General de la República cumplió en febrero un año en el Consejo Económico y Social (CES) sin lograr ninguna acción concreta y luego de haber sido rechazada por tres partidos de oposición.
Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, ha dicho que el tema está sujeto a discusión en el CES, pero que “probablemente haya que esperar un momento político y social más adecuado”. Sin embargo, el tiempo de que dispone el Gobierno para lograr apoyo al proyecto se ha reducido al poco más de un año y medio que resta de mandato.
El 2 de marzo del año pasado, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) abandonaron la Mesa Temática sobre Transparencia e Institucionalidad, donde se debatía la modificación a la Carta Magna, opuestos tajantemente a cualquier intento
de cambiar el texto de la Constitución.
Esta mesa era una de las 16 que formó el CES a raíz de la convocatoria del presidente Luis Abinader de un Diálogo para las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado.
El CES clausuró la mesa sobre Transparencia e Institucionalidad, el 6 de julio del 2022, y emitió un informe que firmaron el PRM, partidos minoritarios que se quedaron y las organizaciones sociales que participaban en el debate.
Pérdida de tiempo
El representante del PLD en esas discusiones, José Dantés, considera que lo decidido en esas mesas es prácticamente nulo ya que las organizaciones que se
quedaron no suman la mayoría necesaria para impulsar los cambios a la Constitución.
Dantés, quien es secretario Jurídico del PLD, califica el diálogo por las reformas como una pérdida de tiempo para mucha gente debido a que el Gobierno, realmente, no ha tomado en cuenta las propuestas que se aprobaron.
No recogió consenso Por ejemplo, Dantés asegura que el Poder Ejecutivo promulgó una Ley Electoral que no recogió los consensos de la mesa temática Electoral del CES, y que lo mismo ocurrió con otros proyectos debatidos y luego ignorados.
“El Gobierno lo que hizo con eso fue crear una cortina de humo en un momento en el que necesitaba contar con apoyo de ciertos sectores de la sociedad dominicana, y, por esa razón, es que tampoco creo en el llamado a diálogo para el tema haitiano”, afirma el abogado.
El producto del trabajo en el CES fue un proyecto de Ley de Convocatoria para la Reforma de la Constitución que no ha sido sometido al Congreso Nacional.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
PEDRO BAZIL
Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, en reunión con partidos el 2 de marzo de 2022.
“Probablemente haya que esperar un momento político y social más adecuado”
x
Antoliano Peralta Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
RD y Ecuador interesados acuerdo sobre gas natural
Los presidentes de ambos países evalúan tratado de libre comercio
Se entrega uno caso La Guáyiga
Regresó desde EE.UU. a responder por acusación de homicidio de pareja
amistad de gas natural para incrementar el suministro de este recurso en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones”, expresó Lasso, según una nota emitida por la Presidencia dominicana.
Destacó que ambos coincidieron en el interés de realizar actividades de análisis, exploración y producción adicional de crudo ecuatoriano con miras a satisfacer las necesidades a largo plazo de RD.
De su lado, Abinader indicó que apoya y comparte las ideas de Lasso, en cuanto a las relaciones bilaterales, la potenciación del gas natural. Sería una relación de Gobierno a Gobierno con empresas estatales. Abinader expresó que, conversó también con el presidente Lasso sobre la inseguridad en Haití, lo cual dijo afecta a todos los países del continente americano.
QUITO, ECUADOR. El presidente Luis Abinader acordó con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, iniciar conversaciones y establecer una alianza para evaluar la explotación de gas natural y para un tratado de libre comercio. Abinader participó junto a los mandatarios de Ecuador, Panamá y Costa Rica en la VI reunión de la Alianza por el Desarrollo en Democracia en Quito.
“Hemos acordado iniciar conversaciones para una alianza entre ambos países con el objetivo de evaluar la repotenciación del campo
Otros temas abordados
Los presidentes de Ecuador y RD también conversaron sobre el interés de iniciar y acelerar negociaciones de un tratado de libre comercio. Además, hablaron sobre la intención de tratar de manera conjunta y articulada el desafío de la migración, con una firme convicción de combatir el tráfico.
Encuentro positivo
En el encuentro, celebrado antes del inicio de la reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), Lasso dijo que tuvo un positivo encuentro con Abinader.
“El 25 de marzo tendré el gusto de visitar República Dominicana para asistir a la Cumbre Iberoamericana y recibir la presidencia pro témpore de este importante mecanismo de integración regional. En el 2024, Ecuador será sede por primera vez de la Cumbre Iberoamericana”, manifestó.
SD. Dylan Alberto Ortiz, uno de los siete acusados en el asesinato de la pareja de la Guáyiga, en Santo
Domingo, vino al país ante la imputación de participar en la ejecución del doble crimen.
Las víctimas son Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y Elizabeth Almarante Pacheco, de 24, cuyos cuerpos fueron encontrados en un pozo sép-
tico en el municipio de Los Alcarrizos.
La información de la entrega de Ortiz fue confirmada por la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, que le acusa de comprar en un supermercado los materiales para torturar y asesinar a la pareja. MA
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
Los presidentes Luis Abinader y Guillermo Lasso.
4
Informe Punta Catalina genera debate ambiental
Los especialistas admiten
que no es preciso; Marranzini defiende la planta
Pedro M. Sánchez
SD. Un informe ambiental sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) ha desatado un dilema entre especialistas y el Comité Técnico del Fideicomiso Público, dirigido por Celso Marranzini, designado en el cargo en 2021, cuando el presidente Luis Abinader lo nombró a través del decreto 539-21.
Las críticas a la planta están contenidas en el libro “Informe Final del Estudio sobre la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina”, el cual fue puesto a circular ayer por varias entidades.
La Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de Peravia, el Instituto de Abogados por la Protección del Me-
dio Ambiente y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático sugirieron al Gobierno el cierre de la planta, y, en caso de no hacerlo, solicitaron que sustituya el carbón.
Los investigadores analizaron el periodo comprendido entre el 2016 al 2021: tres años antes y dos después de la operación de Punta Catalina. Encontraron un incremento de 27.13 % en 2017
Alertan peligro fallas manejo de carbón termoeléctrica PC
a 31.57 % en 2019 de las infecciones respiratorias. Los casos de neumonía pasaron de 0.9 % en 2019 a 1.9 % en 2021. También aumentaron las enfermedades en la piel y en los pulmones, según detalló Carlos Sánchez, epidemiólogo que participó en el estudio, aunque advirtió, sin embargo, que este es limitado.
Costoso y con apagones
De su lado, el director del Fideicomiso de Punta Catalina, Celso Marranzini, escuchó la exposición del informe y desmintió los argumentos de los investigadores tras señalar que, si sustituye el carbón por gas, el costo de la energía sería “impagable” y la planta no se puede apagar, puesto que habría apagones de hasta doce horas.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
La Unidad 2 de la planta opera sin pruebas oficiales de capacidad
Josefina Medina
SANTO DOMINGO. Una auditoría realizada a la termoeléctrica Punta Catalina advierte de peligro por fallas en el manejo del carbón y la operación de la Unidad 2 sin pruebas oficiales de capacidad.
La primera etapa de la auditoría técnica a la planta de carbón Punta Catalina se basó únicamente en el diseño de la infraestructura y el cumplimiento de las buenas prácticas de ingeniería para las termoeléctricas de carbón.
Dicho estudio, realizado por la firma Sargent & Lundy, LLC (“S&L”), reveló que, de manera general, los criterios de diseño establecidos, los conceptos y estándares y equipos utilizados por el consorcio integrado por Odebrecht, Technimont y Estrella, fueron los adecuados, salvo algunas excepciones en lo referente a las especificaciones del contrato que se han traducido en fallas masivas y retrasos en la operación de la generadora de electricidad.
La primera falla que señala la firma auditora es en el manejo del carbón. Especifica que el transportador de tubos que se utiliza para transportar el carbón desde el muelle hasta la zona de almacenamiento está experimentando fallas masivas y simultáneas de los rodillos después de cada ciclo de descarga, “lo que provoca retrasos operacionales”.
Sargent & Lundy considera que el problema más factible es que los rodillos están mal dimensionados para las cargas ejercidas por el sistema.
“Según la documentación, los rodillos suministrados son de la serie E de CEMA (la Asociación de Fabricantes de Equipos de Transporte). No se ha podido encontrar ninguna documentación que verifique la capacidad de carga; sin embargo, basándose en los tamaños de los cojinetes indicados en los documentos de diseño, la serie CEMA parece ser la indicada”, señala el documento.
La firma indicó que, al momento de realizar la auditoría, no se le facilitaron cálculos que muestren los requisitos de carga de los
rodillos para el transportador de tuberías y, por lo tanto, indicó que no está claro si la serie E de CEMA es suficiente. “Sin embargo, basándonos en los problemas de operación, es evidente que no lo son. Esto puede deberse a problemas de diseño o de fabricación en los cojinetes o en los bastidores de soporte de los rodillos”.
La empresa explicó que los problemas de operación también pueden suponer una carga excesiva para los rodillos, como la sobrecarga de los transportadores, el pandeo excesivo de la cinta, bultos más grandes de lo especificado, etc.
438
Páginas tiene el reporte que está dividido en cinco entregables, difundido por Energía y Minas.
La empresa determinó que la recogida del transportador de tubos se desviaba claramente de la especificación de la Cdeee y que, además, la planta ha estado experimentando fallas de tensión que hacen que la operación del transportador sea peligrosa.
Explicó que “el tensor debe repararse después de cada entrega de carbón. Los problemas de recogida pueden provocar daños en los componentes del transportador debido al pandeo excesivo de la cinta, ya que ésta se estira sin estar tensada correctamente, especialmente cuando el transportador funciona a velocidades superiores a las normales”. Asimismo, indicó que la planta experimenta fallas recurrentes en las cintas del transportador de tuberías después de cada operación de descarga de barcos. Señaló que la cinta suministrada se llama “Conti Pipe” y supera los requisitos de la especificación de la Cdeee que ya está diseñada específicamente para operar con transportadores de tuberías.
Transportadores de banda
En la auditoría no encontró ningún problema con el transportador de banda en artesa; sin embargo, al igual que con el transportador de tuberías, la firma dijo que descubrió que el recorrido de recogida no cumple los requisitos de la CEMA de 2.5% de centro a centro más 600 mm para las cintas vulcanizadas empalmadas.
Rendimiento de la planta
Los informes de pruebas demuestran el cumplimiento de los valores de garantía de producción neta de la constructora adjudicada en la Unidad 1 de Punta Catalina, no así en la No. 2 que nunca fue sometida a pruebas oficiales, destaca la entidad auditoría. “Las pruebas de la Unidad 2 nunca se realizaron oficialmente debido a la pandemia de COVID-19 que interrumpió el programa de pruebas. Tampoco se realizaron mediciones para los niveles de ruido de la Unidad 1, no se realizaron pruebas para la capacidad de carga mínima y el ruido de la Unidad 2”, o simplemente la firma Sargent & Lundy no recibió el registro de estas pruebas, acotó la auditoría. La firma Sargent and Lundy realizó la auditoría entre noviembre del 2021 y octubre del
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
ARCHIVO
Informe señala fallas masivas y retrasos en las operaciones.
Celso Marranzini
u
Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
El Bandex prioriza más créditos para salud que para empresas de exportación
Además del fondo de RD$2,000 millones, se sumarán RD$500 millones este año para clínicas privadas
LA VEGA. Más del 50 % de los financiamientos otorgados por el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) en el 2022 han sido destinados a empresas privadas del sector salud, mientras los fondos para compañías exportadoras y de innovación se diluyen con el tiempo.
De 3,291.4 millones de pesos desembolsados el año pasado, el 50 % fue para clínicas y centros médicos de tercer nivel, 37 % al desarrollo de otras compañías, 4 % al impulso de proyectos agrícolas y 1 % orientado para el programa de innovación Bandex, según la memoria institucional del 2022 presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
El Banco de Desarrollo y Exportaciones es una entidad financiera de titularidad pública y de capital mixto dedicada al fomento de sectores productivos estratégicos para la diversificación y fortalecimiento de la economía dominicana, con énfasis en
Eventos inesperados pueden afectar el destino de las empresas, sea para bien o para mal. Varios ejemplos nos los brindó la pandemia, siendo especialmente notable la carrera entre compañías farmacéuticas por ser la primera en desarrollar una vacuna efectiva.
Otro ejemplo, menos notorio y más peculiar, fue el de la empresa creadora de la plataforma Zoom para reuniones y encuentros
proyectos que generen impacto en los medios de vida de la población.
La entidad, que antes fungía como Banco Nacional de la Vivienda y que en 2012 pasó a ser de desarrollo y exportaciones, explicó a Diario Libre que sus activos ascendieron a 13,960.5 millones de pesos al cierre del 2022, con una cartera de créditos que alcanzó los 3,291.4 millones, y una morosidad de 0.13 %. En ese orden, calcularon más de 68 millones de pesos en beneficios netos.
Hace casi un año (el 6 de abril) que el presidente Luis Abinader anunció la disponibilidad de un fondo de 2,000 millones de pesos a ser canalizados para centros privados de salud, a través del programa Avance Salud del Bandex.
“En 2022, buscamos lograr la operatividad de to-
RD$500
millones de pesos serán adicionados al programa Avance Salud del Bandex.
das las áreas del banco, y en el último trimestre del 2022 nos enfocamos en la preparación de un plan para el 2023- 2027 redefinir nuestro apoyo al desarrollo y exportaciones”, sostuvo.
Agotaron fondos
Unas 18 empresas han sido beneficiadas con los 1,911 millones de pesos que prestó el Bandex del programa Avance, cuyo fondo será ampliado con 500 millones de pesos para prestar a otros centros que cumplieron con los requisitos de solicitud.
Los financiados están ubicados en las provincias Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Her-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Giros de la suerte
virtuales. De ser un exitoso pero especializado mecanismo utilizado por algunos sectores específicos, de la noche a la mañana pasó a ser un servicio de alcance global, empleado por gobiernos, organismos internacionales, corpora-
ciones, escuelas y familias. El número de usuarios diarios subió de 10 millones en diciembre del 2019 a más de 300 millones en abril del 2020. Tan veloz e imprevisto fue el crecimiento explosivo de la demanda, para el
manas Mirabal, Santiago y La Vega.
Centro Cremedical
En el transcurso de este mes se espera la inauguración de Cremedical, un centro de atención especializado en oftalmología, imágenes diagnósticas, gastroenterología, ginecoobstetricia, otorrinolaringología y otros servicios que no se ofrecían en los pocos centros de salud que hay en La Vega.
Mario Hidalgo, médicoradiólogo de la clínica, explicó a Diario Libre que su anhelo siempre ha sido brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. “Sin tarifas excesivas y priorizando la salud del pacien-
que la infraestructura tecnológica de Zoom no estaba preparada, que sus deficiencias operativas y vulnerabilidades de seguridad quedaron expuestas, dando oportunidad para que Microsoft, Google y otros suplidores capturaran una porción significativa del mercado.
Desde el ángulo económico, la pandemia fue un gran beneficio para Zoom. La suerte, no obstante, a veces tiene giros extraños. Resulta ser que los eje-
0 Propietarios de Cremedical prevén inaugurar el centro especializado en La Vega para mediados de este mes.
te”, expresó. El nuevo centro de atención es la segunda estructura física que el especialista construyó en la provincia. El monto de inversión alcanzó los 200 millones de pesos, los cuales forman parte de los recursos del programa Avance.
La edificación cuenta con dos niveles equipados con aparatos de alta tecnología que servirán para atender a pacientes afiliados al Seguro Nacional de Salud (Senasa), que era una de las condiciones para las clínicas acceder
cutivos de Zoom decidieron en el 2019, cuando nadie soñaba con el virus y los cierres, poner acciones de la empresa a la venta en el mercado. En lo que se conoce como una oferta inicial de acciones, la compañía resolvió que había llegado el momento de abrir sus puertas a nuevos inversionistas, permitiéndoles competir para adquirir un porcentaje de sus acciones. Mientras mayor sea la demanda por comprarlas, más alto será
a los fondos públicos. Además de los equipos de atención visual, Hidalgo notificó que en Cremedical se encuentra un tomógrafo de 128 cortes, “uno de los más modernos del país”, y un resonador abierto, con los que garantiza diagnósticos más completos y específicos para el paciente.
Otros programas Además del crédito a salud, el Bandex cuenta con el Crédito Innova, un fondo de 500 millones de pesos para apoyar el desarrollo de iniciativas tecnológicas, de innovación y digitalización, incluyendo empresas que usan la tecnología para mejorar procesos financieros (Fintech). Al cierre del año pasado solo se habían prestado 120 millones. Programa Crédito Agroindustrial Bandex-Feda, especial de financiamiento al desarrollo de cooperativas, asociaciones, productores y empresas de acumulación y transformadoras de materias primas, con énfasis en la agroindustria. Se han prestado 24.72 millones de pesos a cinco empresas de Azua. Los financiamientos incluyen tasas de interés de entre 7 % y 11 % para créditos en pesos y de 6.5 % a 7.5 % en dólares, con plazos de hasta 8 años y periodos de gracia de hasta doce meses.
el precio de venta. Si la empresa se hubiera imaginado que apenas algunos meses después su mercado y su potencial económico se transformaría, hubiera pospuesto la oferta de las acciones y financiado con créditos la expansión y el fortalecimiento de su producto. Prever el futuro, sin embargo, es un don del que los seres humanos usualmente carecemos.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L27 L6 M28M1J2V3L27 L6 M28M1J2V3L27 L6 M28M1J2V3 55.66 55.36 55.66 55.36 55.70 55.55 55.2655.31 55.41 55.21 55.34 55.03 58.58 58.58 58.68 59.10 58.55 58.59 75.68 75.0577.69 78.16 79.68 80.46 14 / Martes, 7 de marzo de 2023 NEALCRUZ
María del Carmen Guillén
Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
La inflación sigue descendiendo en RD y se ubica en 6.38 % interanual
La de febrero de este año 2023 fue de 0.11 %, según reporta el Banco Central
SD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó ayer que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.11 % en febrero del 2023. En este sentido, la inflación interanual, es decir de los últimos 12 meses, bajó 86 puntos básicos al pasar de 7.24 % en enero del 2023 a 6.38 % en febrero del presente año. En una nota de prensa el BCRD indicó que la inflación subyacente interanual se ubicó en 6.40 % al cierre de febrero de 2023, menor al 6.60 % observado en enero de dicho año. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye artículos que no responden a las condiciones monetarias, como alimentos con gran variabilidad en
Inflación Interanual 2022-2023 (En %)
Collado promociona el país en la feria turística en Berlín
La ITB B es uno de los principales eventos de la industria turística
feb enefeb marabrmayjunjulagosepoctnovdic 2022
sus precios, así como los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco. La institución consideró importante mencionar que “el comportamiento descendente de la inflación obedece principalmente a que la dinámica inflacionaria continúa respondiendo favorablemente a la combinación de las medi-
das de política monetaria adoptadas por el Banco Central y los subsidios del gobierno a los combustibles y al sector agrícola, junto al congelamiento de la tarifa eléctrica”.
“En adición, continúan moderándose los precios de la mayoría de los commodities con respecto a los niveles registrados en meses anteriores, al mismo tiempo que los costos del transporte de contenedores a nivel
global han disminuido considerablemente”, señaló.
Variación por grupos
El grupo de mayor contribución a la baja inflación de febrero fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, registrando una tasa de variación negativa de 0.44 %. Además, incidió el resultado de -0.79 % del índice del grupo Comunicaciones. En sentido contrario aportaron los grupos Bienes y Servicios Diversos (0.80 %), Restaurantes y Hoteles (0.86 %) y Vivienda (0.30%).
BERLÍN. Con miras a garantizar que más turistas sigan visitando República Dominicana, el ministro de Turismo, David Collado, presentó aquí a más de 250 touroperadores y agentes de viajes la propuesta turística de Quisqueya.
Collado mostró a los principales actores del turismo que acuden a la feria turística de la ITBBerlín por qué deben promover e incentivar a sus clientes a visitar República Dominicana, un “país que lo tiene todo”.
“Hoy, estamos aquí, en la capital alemana, mostrándoles por qué deben preferirnos como su destino favorito de larga distancia”, dijo.
Llamó a los agentes de viajes, touroperadores y representantes de líneas aéreas a convertirse en promotores de la belleza
de República Dominicana, “un verdadero paraíso en el Caribe”. Asimismo, agradeció la fidelidad de los turistas alemanes. “Por años los alemanes han preferido nuestro destino en el Caribe y hoy quiero expresar mi agradecimiento a nombre del pueblo dominicano”, dijo. Collado presentó su roadshow en la víspera de la feria turística ITBBerlín, que se inicia hoy y termina el día 9, con la participación de más de 10,000 empresas de 184 países.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 /
David Collado en Berlín.
8.73 8.98 9.05 9.64 9.47 9.48 9.43 8.80 8.63 8.24 7.58 7.83 7.24 6.38 ene
Fuente: Banco Central de la República Dominicana
Gráfica: Jonathan Flores
2023
Científicos han planteado crear un “banco global de heces” en Suiza con el objetivo de salvar las especies de bacterias que están en peligro de extinción y sirven para producir antibióticos.
Saúl Mena: dentro de la cabeza de un campeón de eSports
Ha logrado premios por más de 400 mil dólares en torneos internacionales
La industria de los videojuegos es más grande que el cine y la música combinados
Carlos Pérez Tejada
SD. Hijo de una madre mercadóloga y un papá policía, un joven que creció en una familia trabajadora de bajos recursos en el barrio María Auxiliadora, al cual prefirieron dejarlo jugar “Nintendo” en la casa y así evitar los posibles vicios de la calle. Saúl Mena se convirtió no solo en dos veces campeón mundial del máximo torneo de pelea en los deportes electrónicos.
—¿En qué momento pensaste que vivir del “gaming” era una posibilidad?
El sueño de vivir del gaming empieza cuando tengo la oportunidad de salir del país, cuando me dan la visa. Por lo difícil que es para los dominicanos conseguir el visado; y por todos los muchachos de la liga dominicana que no la pudieron conseguir. Ahí fue que yo empecé a tener como esa noción de que quizás yo pueda conseguir dinero de esto.
—¿Cuándo dijiste puedo sacarle provecho a esto?
En el país hay una liga, y yo crecí en esa liga. En República Dominicana hay una cultura de gaming, y yo nunca tuve en mente hacer negocios; jugaba por la liga, porque mis amigos y mis primos estaban en eso. Y cuando vine a abrir los ojos, ya yo iba a viajar por el campeonato.
—¿Cómo fue tener la conversación y hacerles ver a tus padres que “jugar” no era una pérdida de tiempo?
Difícil. Yo vengo de un barrio, Santa María Auxiliadora, calle Alberto Mae, que antes no era un barrio tan bueno. Pero el primer beneficio que ellos vieron fue el sacarme de la calle, y
que en vez de estar por ahí Dios sabe en qué, mejor estar en casa. Ese fue el primer beneficio, pero cuando vieron la cantidad de tiempo que pasaba jugando fue que se asustaron, y el tema de los estudios. Te digo la verdad, ellos vinieron a abrir los ojos y dijeron “te vamos a dejar jugar tranquilo”, fue cuando fui campeón mundial (se ríe).
—¿Qué de diferente hay en el Saúl Mena que ganó en el 2017 y el campeón del 2023?
Hay muchas cosas diferentes, son cinco años de diferencia. Pero el cambio más grande es mi equipo. En 2017 tenía un equipo extranjero, y no conectábamos. Pero este nuevo campeonato fue gracias al trabajo que hicimos todos, todo el equipo, y eso yo no lo tenía en 2017.
—¿Qué cosas entiendes que debemos de hacer como país para seguir impulsando los eSports?
Yo espero que se le dé más apoyo por parte del gobierno y las empresas. Definitivamente hay cosas que se pueden hacer, como empezar a reconocerlo y ayudar en cosas simples como que
la visa de un competidor no sea un problema.
—¿Cómo es la preparación mental?
El aspecto mental ha sido para mí el más desafiante, y la realidad es que incluso después de la primera Copa, se hizo un trabajo grande. Ahora tengo mi psicólogo deportivo, el me da técnicas de meditación, de cómo respirar, cuándo tomar agua, cuando practicar, cómo hacer mi horario organizado. Es una persona con mucha experiencia que trabaja en Grandes Ligas con Sandy Alcántara. Todo
x“El gaming ha tenido una influencia fuerte en mí. Pero gracias al gaming vi la importancia de la psicología, y lo siguiente es que yo quiero estudiar psicología deportiva”
Saúl Mena Campeón del Capcom World Cup 2017-2023
este trabajo me dio una ventaja grandísima, para esto se necesita tener un enfoque todo el tiempo, estar emocionalmente estable.
— ¿Cuándo te diste cuenta de la importancia?
Yo no me di cuenta, mi equipo se dio cuenta de lo que necesitaba. La pandemia fue el momento más duro, no solo por todo lo que estábamos viviendo, también situaciones personales y porque el juego cambió. Cambió a un formato en línea para la clasificación. Los temas con la conexión, la energía eléctrica, el clima que afecta todo. Pero aprendí que no puedo controlar esos factores y a darlo todo aun sabiendo eso.
—¿Cómo es un día a día en tu preparación?
Para la Copa es diferente, por ejemplo, son 7 y 8 horas diarias de entrenamiento.
—¿Cuál fue tu primera consola y cuándo te diste cuenta de que eras bueno?
Mi primera consola fue un Nintendo GameCube. Si supieras que cuando empecé a jugar no era bueno en nada, a mí me daban el control desconectado y me decían “mira ese eres tú que estás jugando (entre risas).
—Si no fuera Street Fighter ¿Qué otro juego jugarías?
Probablemente otro de pelea, quizás Mortal Kombat, o cualquier otro que tenga que ver con competencia, que es lo que siempre me ha gustado.
—Si no hubieras sido gamer ¿Qué serías?
Es difícil, porque el gaming ha tenido una influencia fuerte en mí. Pero gracias al gaming vi la importancia de la psicología, y lo siguiente es que yo quiero estudiar psicología deportiva. —Cuando se mencione a Saúl Mena, ¿En qué quieres que se piense?
Como alguien que nunca se rindió, que luchó por sus sueños, y que al perseverar y luchar causó un impacto positivo en todo el que lo vio.
“El país necesitará entre quince y treinta años para recuperar parcialmente la cobertura forestal incinerada en Valle Nuevo” Academia de Ciencias RD
MARTES DE TECNOLOGÍA
Internet satelital y cómo Zuckerberg intentará salvar a Meta
En la presente edición de Martes de Tecnología les explico la más reciente tendencia de los productores de equipos móviles y el desarrollo del servicio satelital de emergencia. Mientras que Mark Zuckerberg intenta salvar su imperio y baja los precios de sus gafas de realidad virtual.
Conexión satelital. La conexión satelital para emergencias se ha convertido en una de las tendencias de los desarrolladores de equipos móviles, a través de la cual los usuarios pueden enviar mensajes de texto y ubicación en casos de emergencia y encontrarse en zonas con poco o ningún acceso a los servicios de conectividad de su proveedor. Apple fue de las primeras empresas que anunció esta capacidad en sus iPhones, y ahora el resto de la industria se encamina a convertir esta facultad en una herramienta estándar. Durante el Mobile World Congress (MWC) tanto Samsung como Motorola, presentaron sus innovaciones. Por un lado, la surcoreana presentó su propia solución de conectividad satelital para móviles, la cual estará integrando dentro de sus propios procesadores Exynos; la empresa también prometió que se encuentra trabajando en una versión que permita enviar fotos y videos. Sin embargo, los nuevos Galaxy S23 no utilizan chips Exynos, así que para el próximo año podríamos ver un cambio en la estrategia de la empresa.
Por otro lado, Motorola presentó un equipo modem externo que se conecta a cualquier móvil y le da la capacidad de conexión a un satélite. Es decir, no será necesario cambiar el móvil por uno con chip con dichas capacidades, solo tener el Motorola Defy Satellite Link. El equipo tiene un coste de 119 euros.
Una realidad complicada. Mark Zuckerberg lo ha apostado todo al desarrollo del Metaverso, pero la realidad ha golpeado sus planes; en el mercado existe poco interés por este universo digital, y la competencia ha creado gafas de realidad virtual (VR) que son bastante interesantes, atractivas y asequible para los usuarios, que las versiones creadas por Meta. Sin embargo, el “Zuck” sorprendió al anunciar el pasado viernes una disminución en el costo de los Meta Quest Pro, de los 1,499 a 999 dólares la unidad; y de 499 a 429 dólares la unidad de los Quest 2. Con esta acción los de Meta aspiran a impulsar las ventas de sus gafas VR, luego de que el pasado año 2022 decayeran las ventas en 2.1 mil millones de dólares.
twitter: @cpereztejada
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17 17 / Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. PLANETA
PARA PENSAR
PARA SABER
FUENTE EXTERNA
Saúl Mena, primer bicampeón de la Capcom Cup IX.
World Mobile Congress 2023
Mientras en República Dominicana se dan los primeros pasos hacia la ejecución de una red nacional de quinta generación, en el mundo de la tecnología ya se habla del 5.5G móvil y el 6G para el wifi por fibra óptica.
Moverse al 5G debe ser una prioridad para los gobiernos
Benjamín Morales Meléndez Subdirector
BARCELONA. Los gobiernos deben promover un movimiento acelerado en las tecnologías de conectividad en los países, como una forma de mantenerse relevantes y garantizar el desarrollo tecnológico de sus sociedades. Esa es la recomendación del ecosistema tecnológico al sector político y empresarial, según se desprende de diversas discusiones realizadas en el World Mobile Congress 2023 (WMC23).
2,000
Los millones de personas que se espera usen una conexión móvil 5G en el mundo para el año 2025, según el GSMA.
El primero de esos pasos es conseguir que las naciones adopten de manera generalizada la tecnología móvil 5G, conocida como el internet de las cosas, la cual revolucionará la conectividad global en términos de velocidad y consistencia, lo que permitirá lanzar servicios inéditos en diversos sectores, como la salud, la educación, la banca, la infraestructura y el manejo del medio ambiente, entre muchos otros.
La tecnología 5G fue utilizada por 1,000 millones de personas en el mundo hasta el 2022 y se espera que esa cifra sea duplicada para finales de 2025, a tal punto que para ese año una quinta parte de las conexiones móviles serán por esa vía y dos de cada cinco personas en el mundo vivirán bajo el alcance de una red de esa calidad, según los datos de “The Mobile Economy Report 2022” del Global System for Mobile Communications (GSMA), el organismo de mayor reputación a nivel global en temas de tecnología móvil y organizador del Mobile World Congress 2023 en Barcelona, España.
Ese es el más rápido crecimien-
to en la adopción de tecnologías móviles y supera por mucho lo logrado cuando se lanzaron las redes 3G y 4G. A 18 meses de su lanzamiento, las redes 5G representaban el 5.5 % de las conexiones móviles en el mundo. Ni el 3G ni el 4G consiguieron números similares de penetración en sus primeros 18 meses, pues nunca superaron el 2.2 %.
En el mundo existen actualmente 200 redes 5G en 70 países, incluyendo sobre un centenar de operadores. República Dominicana está entre las naciones que han comenzado a desplegar tecnología 5G, sobre todo, en los centros urbanos de las provincias.
Las empresas Claro y Altice ganaron las licitaciones para invertir en el desarrollo de ese ecosistema en el 2021, lo cual convirtió al país en uno de los primeros en conseguirlo en América Latina.
“Las cuentas 5G son mucho mayores que las 3G y 4G en el momento de su introducción. La razón para ello ha sido la introducción de planes innovadores, los servicios de streaming de video, aumentos en las ventas de celulares con capacidad 5G y expansión de la cobertura”, sostuvo Alex Sinclair, jefe de Tecnología del GSMA. “En adición, el lanza-
miento de servicios 5G en América Latina y el África Subsahariana el año pasado implicó que esta tecnología está disponible en todas las regiones del mundo, por lo que veremos mayor crecimiento y mayor transformación en los servicios”, agregó.
Mover el mundo
El impacto de la tecnología 5G en la vida diaria no tiene límites. En Tailandia, por ejemplo, el gobierno ha impulsado un plan para modernizar los hospitales con el uso del 5G como base para todos los servicios, desde los récords médicos hasta cirugías.
La empresa china Huawei, por ejemplo, ha tomado el comando en ese tipo de soluciones tecnológicas, lo cual le ha ganado la desconfianza de Estados Unidos, que ve al Gobierno de China detrás de ese desarrollo. Sea cierto o no de acuerdo al debate geopolítico, la realidad es que los asiáticos en general, no sólo chinos,
0 Vista del montaje que el gigante chino Huawei hizo en la edición 2023 del WMC en Barcelona, España.
han tomado la delantera con una visión muy concreta.
“La tecnología es el punto de apoyo desde el cual podemos mover el mundo”, dijo Bob Chen, vicepresidente del sector empresarial para Huawei, al explicar la importancia de adoptar una mentalidad tecnológico en la gestión multisectorial.
Ese despliegue de adelantos tecnológicos es notable en el WMC23, donde impresionantes aplicaciones y equipamiento con ficha asiática se robaron la atención, sobre todo, aquellas enmarcadas en el 5G o más allá.
“Los gobiernos tienen que trabajar multisectorialmente para ofrecer servicios tecnológicos centrados en las personas y sus necesidades”, sostuvo Hong-eng
¿Entonces ya se habla del 5.5G y el 6G?
Mientras el mundo entero todavía trata de entender qué es el 5G, cuáles son sus ventajas y usos, y mira la posibilidad de invertir o expandir esa tecnología, los chinos ya hablan del próximo paso, que es el 5.5G móvil y redes 6G para conexiones wifi.
Mientras el 5G traerá una revolución en la latencia de la señal, se espera que su siguiente paso, en los formatos 5.5G o 6G, repare los problemas que acompañan a estas tecnologías.
Lo que sí, es que habrá países o empresas que podrán enfrentar la disyuntiva de saltar a uno de esos formatos, sin pasar por el 5G, una estrategia compleja.
“Hay países que están retrasados, es una realidad, y se verán en la encrucijada de saltar al 5.5G sin pasar por el 5G, lo cual es posible, pero no recomenda-
ble, porque lo ideal es pasar por las diferentes etapas. Dar ese salto es muy posible, pero es difícil de conseguir, sobre todo a la hora de alinear las leyes, las licitaciones, la labor del gobierno, las empresas y las inversiones en nuevas arquitecturas y nuevas tecnologías”, manifestó Paul Scanlan, jefe global de Tecnología de Huawei, quien es considerado una autoridad en el mundo de la tecnología a nivel global.
Cada contexto social tiene en sus manos, por lo tanto, definir si espera por el 5.5G o no. El consenso, sin embargo, es que saltar al 5G de inmediato, tiene más sentido y es más costo-efectivo.
Koh, jefe global de Servicios Públicos en Huawei.
El valor de los datos
El consenso entre quienes controlan las tecnologías es que los datos tienen un valor incalculable, por lo que son considerados como el nuevo petróleo.
Tal como pasa con el “oro negro”, esos datos requieren ser procesados para convertirse en materia prima de trabajo. Es ahí que entra la tecnología. Los expertos consultados por Diario Libre lamentan que una perspectiva negativa se haya formado en torno al proceso de recolección de datos y apuestan a que los beneficios son mayores. Un ejemplo dado en uno de los foros del WMC23 en cuanto al uso de datos, es la teoría de una persona que quiere abrir un restaurante. Con el cruce de datos correctas mediante el uso de tecnología, esa persona pasaría rápidamente un análisis de reputación, adquiriría los permisos y recibiría recomendaciones sobre las zonas donde poner su negocio, el tipo de comida que podría ser exitosa, los niveles de inversión requeridos y hasta la posibilidad de emitir una tasa de éxito. “El valor de la tecnología digital está en transformar los servicios. El gobierno debe ayudar a los ciudadanos con formas rápidas y eficientes... Las plataformas tecnológicas pueden ayudar a hacer más eficientes los servicios de gestión pública y llevarlos a niveles muy altos”, afirmó Koh. “Tecnologías digitales como el 5G tienen la ventaja de crear mejores productos y servicios constantemente... Y las alianzas entre los sectores públicos y privados son fundamentales en esa transformación digital para el desarrollo económico”, añadió.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 /
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
El 5G tiene su futuro definido.
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que se puede vivir con el salario mínimo en el país?
EDITORIAL Incendios
Los efectos de los incendios de los últimos días, en las laderas de Valle Nuevo, han sido devastadores. Calcula la Academia de Ciencias que tardará entre quince y treinta años en recuperarse un área que, obviamente, no está tan protegida como su categoría indica.
Si fue un agricultor, en una acción imprudente, o si fue, como se atreve a sugerir un funcionario del Ministerio, una
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editora de Diseño: Ximena Lecona
acción de retaliación política, el escenario es peor.
Se habla continuamente de medio ambiente y hay tantas empresas y funcionarios llevando a cabo acciones puntuales, que parecería que realmente avanzamos en la materia. Sin embargo, la situación de playas, montañas, ríos, carreteras y ciudades dice otra cosa. La incapacidad de la sociedad para orga-
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
nizar una adecuada recogida de los desechos sólidos o la tala indiscriminada de manglares o la extracción de arena en los ríos, nos dice que todavía queda mucho por hacer.
Los incendios forestales arrasan en verano vastas extensiones en todo el mundo. Aquí hemos perdido este año una parte de la que llamamos la Madre de las Aguas.
Frenar el proceso de desnacionalización (1)
En su discurso, pronunciado el pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader convocó a un pacto nacional en materia de seguridad, defensa y política exterior, relacionado con la larga crisis que vive Haití.
De acuerdo con el presidente, el flujo masivo de inmigrantes haitianos está provocando en nuestro país “un proceso de desnacionalización y de sobrecarga de servicios públicos esenciales… y el rezago en la modernización y tecnificación de áreas de producción estratégicas que comprometen seriamente aspectos de la seguridad nacional”.
El pacto es necesario. Urge que se acuerde y se cumpla.
No sólo se trata de establecer una estrategia frente a la eventualidad de penetración de bandas armadas desde el territorio vecino, o de revuelta y avalancha de multitudes, o de eventos violentos de similar naturaleza. Hay que ir mucho más allá. El caballo de Troya está dentro de nuestros límites geográficos.
La seguridad nacional ha sido socavada de manera paulatina, efectiva y silenciosa, por el efecto simultáneo del movimiento de dos alas de un mismo pájaro que actúan al unísono y se refuerzan mutuamente.
Por un lado, la inmigración masiva de haitianos indocumentados que penetran con total impunidad en nuestro territorio en busca de medios de vida, desesperados por su precaria y crítica situación.
Por otro, la displicencia en hacer cumplir con celo y en forma proactiva determinadas normas esenciales de nuestro Estado (migratorias, seguridad social, 80/20), así como el titubeo en modificar en tiempo oportuno, cuando se necesita, las normas
que urgen ser enmendadas (Código laboral, entre otras).
Las situaciones señaladas han creado un escenario que facilita la inserción de los inmigrantes ilegales haitianos en el proceso productivo y en la demanda de servicios.
A lo anterior se agrega el interés de algunos países con alta influencia en la determinación del orden internacional de que la República Dominicana cargue sobre sus hombros la grave crisis haitiana, permita que los inmigrantes ilegales asuman la condición de dominicanos y otorgue a esos inmigrantes derechos políticos con vocación de convertirse en mayoritarios.
Un principio económico (Ley de Gresham) establece que la moneda mala tiende a desplazar la buena.
La constitución en nuestro territorio de una masa crítica de haitianos de bajo nivel educativo y cultura distinta a la nuestra deterioraría (en el caso de que fueran dotados de derechos políticos, consecuencia de su estadía prolongada en nuestro terruño) las buenas prácticas de gobernanza y de convivencia social, diluiría el clima de progreso, llevaría a una aguda regresión de consecuencias incalculables, induciría la extinción de la nación dominicana.
Ante un panorama tan dantesco hay que lamentar el indecoroso o por lo menos incompe-
tente desempeño de malos dominicanos situados en responsabilidades de vigilancia fronteriza, cuya fallas y debilidades han dado lugar a la existencia de una frontera porosa en la que se permite que indocumentados crucen la frontera a su libre albedrío y alcancen en su trayecto las principales capitales y centros de producción.
Ese comportamiento antinacional, opaco y lesivo, ha tenido lugar en medio de una estremecedora impunidad.
Mientras la apatía y complicidad persistan no habrá muros, ni medios de defensa (aviones, helicópteros, drones, equipos blindados), ni tecnología de punta que valgan para compensar la falta de integridad de algunos de los encargados de velar por la seguridad nacional que con su comportamiento indecoroso manchan el honor de las fuerzas armadas y
de los servicios de inteligencia.
Ni los habrá para atenuar la falta de rigor y de celo de aquellos que deberían ajustar a tiempo las regulaciones y asegurar su cumplimiento.
Es tanto lo que está en juego que se necesita propinar un escarmiento ejemplar y colocar en los menesteres de vigilancia e in-
teligencia a gente con ardor patriótico que ejecuten sus funciones a cabalidad.
Es lo menos que debemos hacer para reivindicar la memoria de nuestros padres fundadores y restauradores y de todos aquellos patriotas que enarbolaron con orgullo el estandarte de la dominicanidad y luego lucharon por levantar la bandera de las libertades.
Pero el asunto no se limita sólo al área pública de protección de los intereses dominicanos en la frontera y a lo largo y ancho del país, aun reconociendo que sobre ella recae la mayor responsabilidad. Hay otros asuntos que ameritan ser revisados con cuidado. Existen estímulos a la contratación de mano de obra indocumentada: regulaciones que jugaron su papel pero que ya no se adecuan a estos tiempos y requieren de correctivos urgentes. E intereses económicos que contribuyen al agravamiento de la situación y deben ser contenidos.
Existen estímulos a la contratación de mano de obra indocumentada: regulaciones que jugaron su papel pero que ya no se adecuan a estos tiempos y requieren de correctivos urgentes.
DiarioLibre. 19 / Martes, 7 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Santana, Dionisio Soldevila
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
En directo
Eduardo García Michel
SI 3.13 NO 96.86%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com
PEDRO BAZIL/ DIARIO LIBRE
Agenda
9:00 am. Mercado
Power Women reúne a las 50 Mujeres de Poder y Éxito 2023, con Eva Hughes como invitada internacional. Lugar: Hotel Intercontinental Real Santo Domingo.
CALIENTE
El polémico desfile de Victoria’s Secret regresará este 2023 a la pasarela tras un receso de tres años y una renovación de la marca, de acuerdo al director financiero de la empresa, Timothy Johnson. Este indicó que se tiene previsto invertir más en mercadotecnia para crear conciencia de marca “y apoyar la nueva
versión de nuestro desfile de moda, que vendrá más adelante este año”. Un portavoz de la empresa aseguró que la compañía está comprometida con defender a las mujeres y está “siempre innovando e ideando en todos los ámbitos para continuar poniendo a nuestro cliente en el centro de todo lo que hacemos”.
Olga Tañón y Daniel Santacruz apuestan al merengue romántico y bailable
algo que salió natural y, por igual, hacer el video fue chulísimo porque Daniel se deja querer. Disfruto hacer temas con gente humilde y chévere”, comentó.
Daniela Pujols
SANTO DOMINGO. Los cantantes puertorriqueños y dominicanos de todos los géneros han estado unidos a través de la música y las colaboraciones que han contribuido a la expansión de sus propuestas. Esto ha ocurrido con el merengue durante décadas. En esta ocasión, la multiganadora de premios Grammy y Latin Grammy Olga Tañón y el también ganador del Latin Grammy Daniel Santacruz se han unido en una apuesta por el merengue romántico y bailable con el tema “Soltemos al mundo”, que se lanzó bajo la distribución mundial de ONErpm.
La canción es autoría de Daniel Santacruz, quien comparte la producción musical junto a Ambiorix Francisco.
“Qué tal si esta noche soltamos el mundo y nos olvidamos de cada segundo”, dice el corte musical cuyo videoclip ya que se
encuentra disponible en las plataformas digitales, donde los talentosos Daniel y Olga dan sus pasitos de merengue con mucho ‘caché’ motivando al público a sacar a la pista a sus parejas.
El trabajo visual fue grabado en la ciudad de Miami bajo la dirección de Alejo LP de Jungl Films.
Encantados de colaborar
En una llamada telefónica con Diario Libre desde Miami, “La mujer de fue-
x
Olga Tañón Cantante
go”, como es denominada la artista Olga Tañón, expresó sentirse feliz por este junte ya que la canción la atrapó desde el primer momento que la escuchó y a la que impregnó su virtuosa y potente voz que se adapta al merengue, la bachata, el pop, la salsa y la balada.
“Yo estoy bien contenta porque tenía ganas de hacer algo con Daniel desde hace mucho tiempo, admiro su carrera. Le dije que me encanta este tema y, cuando tuve la oportunidad de ponerle la voz, fue
x
“Es un gran honor contar con Olga en esta colaboración, no sólo por su gran talento, también por la buena energía dada en la grabación”
Daniel Santacruz Cantautor
Ella define “Soltemos al mundo” como un merengue romántico. “Este tema es un merengue romántico, muy actual y apela de una forma positiva al amor”, expresó la simpática cantante.
Agrega que se siente tan bailable porque rememora esos merengues tradicionales que “son sabrosos, pero finos, de esos temas que te enchulan, como decimos en Puerto Rico”.
De igual forma, Santacruz manifestó la buena vibra de trabajar con Tañón. “Para mí es un gran honor poder contar con Olga en esta colaboración, no sólo por su enorme talento sino también por la buena energía que se dio en todo el proceso de grabación”, dijo el cantante dominicano que logró el Grammy Latino por su álbum “Larimar”.
Daniel, quien ha servido de gran apoyo en la carrera de su hermano Manny Cruz, cuenta con tres estatuillas de Premios Lo Nuestro, y tres Premios Billboard de la Música Latina, 12 Premios ASCAP y dos Premios
Soberano, galardón por el que también compite este año en tres categorías.
Bienestar físico
Al ser abordada por Diario Libre sobre su cambio físico luego de un proceso de bariátrica con un bypass adaptado que ha traído un refresh a su imagen y estilo, Olga Tañón cuenta que quería volver al peso de cuando inició su carrera y se casó hace más de 30 años, con 126 libras.
Tañón también tiene una comunidad en redes socia-
les donde los motiva con su sentido del humor, tanda de ejercicios y comidas. Hoy presume de tener 129 libras. “Yo estaba harta del sobrepeso, que me incrementó con la muerte de mi madre y entré en una etapa de ansiedad en medio de la pandemia”, confiesa. La intérprete de éxitos como “Basta ya” y “Mentiroso” se siente plena y con mucha energía, arrancó el 2023 con muchos proyectos. Además de este sencillo continuará la gira por América Latina y EE.UU.
REVISTA 20 / Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre.
El sencillo de la boricua y el dominicano está en las plataformas digitales Tañón planea retomar su gira de conciertos por América Latina
FUENTE EXTERNA
Olga Tañón y Daniel Santacruz.
“Tenía ganas de hacer algo con Daniel hace mucho tiempo. Me encanta este tema y salió natural”
Helados Valentino lanza su línea “fit”
SD. Dada la importancia de llevar una dieta rica en nutrientes y alimentos que aporten y beneficien la salud, Helados Valentino ha creado una línea que facilite el día a día de quienes adoran un rico helado, pero desean mantener su estilo de vida sano, además de estar pensada también para quienes poseen alguna condición diabética o estilo de alimentación vegana o sin lactosa.
A partir de ahora, la sabrosa marca cuenta con 10
Cecilia García anuncia el estreno del musical “La Cenicienta” en TN
Reunirá en escena a la veterana actriz con Hony Estrella, Luz García y Miguel Lendor, entre otros
SD. La actriz, cantante y productora de espectáculos Cecilia García anunció la presentación de la mundialmente famosa historia infantil “La Cenicienta”.
deliciosos sabores, ocho de ellos libres de azúcar y bajos en calorías, que forman parte de esta propuesta y que podrás comprar en cualquiera de las 33 sucursales ubicadas en todo el territorio nacional.
“Queremos brindar una propuesta de valor a través de nuestra línea “fit”, enfocada en las necesidades de nuestros clientes, garantizando la calidad y sabor que nos caracterizan en una versión más saludable”, explicó Diana Lugo, gerente de marca.
Taxista gana RD$25 millones Leidsa
El joven José del Carmen Delgado Delgado recibió el certificado que lo acredita como ganador de 25 millones de pesos en el sorteo del Súper Kino TV del pasado jueves 2 de marzo. El ganador, quien se dedica a realizar labores de taxista en su natal Santiago, realizó una jugada automática en el punto de venta “Farmacias Las Charcas”, de La Barranquita, en Santiago de Los Caballeros.
Ya vamos conociendo los mecanismos del calco léxico. A veces solo se trata de calcar un sentido; a veces vamos más allá y calcamos también la estructura. Muchos se preguntarán si debemos evitarlos. En español dominicano la respuesta está clara: ¿Y es fácil? Los calcos muy generalizados son difíciles de sustituir. Una vez que logran extenderse, se camuflan y pasan
El musical llegará a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito desde el día 14 de abril, a las 7:00 p.m.
La puesta en escena para deleitar a toda la familia cuenta con la adaptación y música del artista Frank Ceara, y contará con las actuaciones estelares de Cecilia García, como la ambiciosa y cruel madrastra y Ana y Carolina Rivas como las caprichosas hermanastras, hijas de la madrastra. Además, contará con el veterano artista Miguel Lendor (Papachín), como el rey, y la aparición especial de Raeldo López como el lugarteniente del rey.
La destacada actriz Hony Estrella será la despistada y divertida reina; Luz García encarnará a la hermosa hada madrina y Gabriela Gómez interpretará a La Cenicienta, quien, por pri-
mera vez, se presenta en la sala Carlos Piantini como protagonista de esta hermosa historia.
El elenco de La Cenicienta lo completan Juanma García, como el enamorado príncipe; Sócrates Montás, como el duque, padre de Cenicienta; Ángela Bernal, como la madre de Cenicienta, así como cantantes, bailarines y actores con la coreografía de Nataly Borso y la codirección de Amarilis Rodríguez.
La producción de Primera Memoria cuenta con la orquestación y arreglos del maestro Penbiang Sang.
El diseño de vestuario, escenografía e iluminación es de Marcos Malespín y la dirección general del experimentado Carlos Espinal.
Adaptación de Ceara
La laureada artista Cecilia García, al ofrecer los detalles de su nueva producción, en la que también actúa, reveló que el espectáculo es una versión inédita del artista Frank Ceara.
“Este trabajo de Frank
El Alfa anuncia concierto en Florida
SD. El exponente de música urbana, “el Alfa”, realizará un espectáculo el próximo viernes 10 de marzo en el Hard Rock Live de Fort Lauderdale, a un día del inicio del Clásico Mundial de Béisbol, con el que inicia su agenda de eventos internacionales de este 2023.
Harry y Meghan invitados a coronación
SD. El príncipe Harry y Meghan han recibido una invitación oficial para la coronación del rey Carlos III, pero la pareja aún no ha confirmado si asistirá, dijo a la cadena CNN un portavoz de Harry. Carlos III y su esposa, la reina consorte Camila, serán coronados el 6 de mayo en Londres.
Eñe, voces del español
María José Rincón
Paso a paso
a formar parte de nuestro vocabulario. De buenos hablantes es conocer y evitar los absolutamente innecesarios, a menudo provocados por el desconocimiento de nuestros términos.
Sin embargo, hay calcos de los que debemos huir como el diablo a la cruz. Son aquellos que involucran la estructura de la frase y que, en su mayoría, nacen de una mala traducción
de una expresión de otra lengua. Su uso en el español dominicano está tan extendido que es probable que, cuando los lean, ni siquiera los reconozcan como tales. Les presento a «un día a la vez» y «buscar a alguien más». Así los he bautizado, aunque los encontramos en muchos otros contextos. Expresiones como un día a la vez o un paso a la vez (y muchas otras que reproducen su estructura) no son más
El musical llega al Teatro Nacional el 14 de abril, a las 7:00 p.m.
Ceara contiene todos los elementos del tradicional cuento y canciones escritas exclusivamente para esta puesta en escena. El compositor nos entrega momentos divertidos y románticos con canciones que quedarán en la memoria de todos los niños y sus padres”, comentó Cecilia García. De su lado, Carlos Espinal, director general del montaje de La Cenicienta, argumentó que la puesta en escena de esta versión,
Andreína era la favorita de dueña Miss Universo
SD. Anne Jakrajutatip, dueña del Miss Universo, confesó públicamente frente a la ganadora que Andreína Martínez, representante de República Dominicana, era su favorita en la última edición del certamen, cuya ganadora fue la representante de los Estados Unidos, R’Bonney Gabriel.
que calcos de traducción de expresiones inglesas que en español correcto serían día a día, paso a paso. Ni punto de comparación.
Algo similar sucede cuando decimos buscar o preguntar a alguien más cuando en realidad lo que deberíamos decir es buscar o preguntar a otra persona. Si tu jefe no está contento con tu trabajo, no contratará a alguien más, sino que contratrá a otro
además de divertida, deja lecciones de esperanza sobre la importancia de soñar con un futuro mejor.
“Nos hace ver que el amor todo lo puede y que la maldad y los malos actos siempre deben ser castigados. Todo el colorido visual, con diseños de Malespín, nos transportará a un lugar de ensueños e ilusiones con un hermoso vestuario y escenografía de época para el deleite de todos los niños”, explicó Carlos Espinal.
Martha Heredia arremete contra su ex Vakeró
SD. Al parecer las cosas entre Martha Heredia y Vakeró dejaron de ser cordiales, tras haber colaborado juntos en dos temas a principios de 2021, y, este fin de semana, la talentosa cantante dedicó un mensaje a su exesposo, donde afirma que el artista “no ha cambiado ni cambiará.
Yo sé que mis lectores, como yo, aspiran a mejorar como hablantes. Y sé que, aunque extendidos y solapados en nuestro hablar cotidiano, irán reconociendo estos calcos y los irán abandonando ahora que han aprendido a reconocerlos.
@Letra_zeta
Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do
NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 21
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
p
FUENTE EXTERNA
Diana Lugo, José Salcé y Aridia Vásquez.
V. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$1,500. 809-729-7533
Plaza Libre
Habitación , entrada independiente $3,500/5,000 Prolongación 27 de Febrero 829-653-1428/809-5610876.
Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Portón a control, seguridad 24/h. RD$7.4M. Inf:829-7132702
Como nuevo 3Hab., 2.5B., Amplio balcón, Cto/serv., Área social, 165mt2, US$275., Tel:809-729-7533
SE VENDE CASA en Res. Colinas del Seminario III, cerrado con Seguridad, luz 27/7, servicios básicos, 3 Hab., walk-in closet, 2 Bñs., Cuerto servicio con Bñ. ETC. sin intermediario Wha:829853-4118/809-539-4398
Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190
MARTES
7 de Marzo de 2023
www.plazalibre.com
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
Apto. 1Hab, sala, comedor, cocina,area de lavado, baño RD$ 18,000. 2+1 Tel .809918-6688
Locales desde 75m2 hasta 400m2, desde US$1000 hasta US$6000. Tel.829830 -1351.
Local propio para restaurante, bar y eventos. Ave. Independencia ezq. Presidente Irigoyen 750 Mt s2 de construcción, próxima embajada española. 829727 -3477 Y 809-732-4903
BELLA VISTA Vendo apto 3 habitaciones, 2.5 baños, balcon, 2 parqueos, asc, seg, área de lavado, 162mt2 3er piso. Sin inter. RD$10.8 Sr. Ramón Tel.809-426-6697 / 809-476-0545
De oportunidad Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$265M. de oportunidad tel:829-927-8727
1er.piso, 140mt de const 3hb, sala, comed, coc, baño
2.5. RD$6.3M. Av. Caonabo #90 Los Restauradores. 809-330-9168/849-2510204.
1er piso, 140M neto, remodelado, 3h, 2.5b, sala comedor, amplia cocina c/s, a/l,2 parqueos, a/social RD$ 9.5M, 809-722 1005 .
Av. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$385mil. 809-729-7533
Vendo Apart. en Ensanchez Quisqueya, 2do nivel, 140m2, 2 Parqueos techados. RD$8.9 M. Tel:809906-3126
Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
SE VENDE SOLAR, 1,662
MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249
Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 6304224 y Tel. 829- 666-4978.
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235
Att. Empresarios en gral. prolong 27 de Febrero. 2,600 mts de Deposito con oficinas. a/ parqueos.Us$6.5 mt. inf. 809 2991617
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351
En la mejor ubicación
2Hab., 2B., Jacuzzi w/clos., amplio balcón, C/serv. Gym., 130Mt2.US$250.000.
Tel:809-729-7533
Nuevo 2Hab., 2.5 B., Comedor, balcón, 80 Mt2., Lockers,US$217.000
Tel:809-729-7533
Nuevo 1Hab., Sala, comedor, 2 Bñ., Balcón, Área social, 60mt2., US$162M.
Tel: 809-729-7533
Se vende US$205M y/o se alquila US$1,100 moderno Apto. de 3Hab., 21/2 Bñ., de 160Mt2., 2 Parq., piso 5, planta, ascensor, . 829-9278727/ 849-856-5217
Bella vista D.N.Polígono Central, Local comercial 215 mts, Plaza concurrida División interna, Único local con acceso interno Al parqueo Precio venta US$560mil,Tasado US$ 760 mil 8096019165.
CUEVAS COMERCIAL
Vende fincas en Guerra, Monte Plata y en otros lugares diferentes tamaños, Agrícolas y ganaderas, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en Guerra Inf. 809-681-7115/ Cel.809-359-2988,f.cuevasc@hotmail.com
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
**F&F REPARACIONES** A domicilio Reparamos: aire, nevera., lavadora, secadora damos 4 meses de garantía. CHEQUEO GRATIS ! 829778-6291/849-225-0521
Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
5,895 M2 zona residencial Precio USD6 25.00 por metro recibo un apto listo Inf. 809-706-2801.
Vendo solar 1418 Metros cuadrado, en la Urbanizacion el millon proximo a la Avenida Nuñez de Caceres ideal para torres y apartamentos. Inf. 809-8864006/829-594-9208
EXTRANJERO Vende diversos artículos hogar, buen precio. Tel 829-842-3011
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
ORACION A LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA Virgen de la Altagracia de todo corazón te agradezco las continuas bendiciones que sobre nosotros derramas, de tus manos y de tu corazón maternal recibimos cada día el sustento que nos da nuestro padre del cielo. gracias S.A.M.J.
Martes, 7 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 23
Camioneta Dodge Ram doble cabina 2009 en perfectas condiciones Tel:809879-7662/809-258-6488
Vendo Jeepeta Ford Explorer 2012, marrón, 4x4, 3 filas de acientos en piel, a/c RD$800M 809-966-0266
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel. 809853-6571
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053
Busco señora para cuidar envejeciente que sepa de cocina variada ,con dormida, para limpieza, fines de semana, de sábados a lunes hasta las 8:30a.m. RD$9,000. 809-440-8484
Busco señora sin dormida 2 veces a la semana que sepa de cocina variada y limpieza, 40 a 45 años RD$6,000. 809-440-8484
Se solicita SECRETARIA con conocimientos de contabilidad y microsoft office (Excel y Word). Edad 25-45 años. De preferencia que viva en la zona oriental. Interesadas favor enviar sus CV al siguiente correo: empleosit@hotmail.com
SE NECESITA DEPENDIENTE DE TIENDA ENTRE 25 A 40 AÑOS DE EDAD. INTERESADAS, FAVOR LLAMAR AL TELEFONO 809-682-0925
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera
Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com
AYUDANTE para Aires Acondicionado y electricidad, edad entre 18 y 24 años $18Mil. Horario L-V 8 a 6PM, Sabado 8 a 12Pm. Estamos ubicados en la Nuñez de Caceres. Enviar cv a:info@ pecsard.com, Whatsapp 829-610-7859
Se solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro o preferiblemente en la zona norte de la ciudad, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino Correo: pmatosinversiones@hotmail.com, para envíos de hoja de vida.
Solicito personal Publicista o Redes Sociales en horario de 8:30a.m. a 3:30p.m que viva por el Distrito Tel:809906-3126.
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com
Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.
Requisitos:
• Edad 30 a 45 años
• Estatura de 1.70 cm
• Experiencia militar
• Estudios bachiller.
• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.
Beneficios:
• Alojamiento
• Capacitación.
• Remuneración según establece la ley.
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Salón en El Millón próximo a la Núñez. Solicita peluquera auxiliar y peluquera completa. Inf. WhatsApp 809-467-3062
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros.Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 412-5445
Se solicita ayudante peluquero para trabajar en clinica Veterinaria Alma Rosa Horario de lunes a viernes de 8 a 6 pm, Sabado de 8 a 4 pm. Sueldo RD$16,000 Pesos + Beneficios de ley Residentes en Zona Oriental. Interesados + 829-8806974
Secretaria. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Books-Libreria.
BUSCAMOS MENSAJEROS
Requisitos: Residente en Santo Domingo oeste, Licencia de conducir al día, Dinamismo, Proactivo, Compromiso Inf. 809-530-1508
SE NECESITA CHOFER CAT.3 DE 25 A 45 AÑOS, ENVIAR CV scliente@blackeaglerd.com Tel. 809-2550099.
Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se busca manicurista con experiencia, para trabajar en salón en el sector GazcueTelefono: (809) 8200335 Magalys
24 / PlazaLibre / Martes, 7 de marzo de 2023
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #960
0948406, DEL BANCO BANRESERVAS, DE FECHA
14-09-2009, POR EL MON TO DE $14,885.00 A NOMBRE DE DIGNA ESPINOSA BELTRE DE NUÑEZ.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #136
8152-00 DEL BANCO BHD, DE FECHA 28/02/2023 POR EL MONTO 5,000,000 A NOMBRE DE Maria Mercedes Hernandez.
Se ha extraviado certificado de depósito de alquiler del Banco Agrícola de la RD, # 1-260-086684-7 fecha de emisión 01 nov. 2021 por el monto de RD$ 36,000.00 a nombre de Miguel Angel Estay Ramirez ced. 023-0013426-5
Perdida de certificado financiero #2050044973, del Banco Asociación la Nacional, de fecha 05/01/2005, por el monto RD$100, 000.00 a nombre de Confesor Herrera y/o Yilda María Hernández Brito de Herrera.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #960 1941317, DEL BANCO BANRESERVAS, DE FECHA 1207-2019, POR EL MONTO DE US$4163.48, A NOMBRE MANUEL ARTURO FERNANDEZ OLLER
Perdida de Matricula del Automovil Marca Kia, Modelo Forte LX, Año 2015, Color Azul, Placa A845235, Chasis KNAFX4A62F5258092, a Nombre Maria Alejandra Jimenez Acosta Ced: 0011851477-7
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1996, Color ROJO, Placa A026209, Chasis 4T1BG 12K0TU805059, Propiedad de HERMINIO ALVAREZ MEJIA, CED. 09400045465
Perdida de Matricula del Automovil Marca Honda, Modelo ACCORD SPORT, Año 2014, Color Negro, Placa A900895, Chasis 1HGCR2F59EA289013, a Nombre de Ervin Emiliano Perez Valenzuela
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K05 83851 Marca:HONDA Modelo:C50 Color: VERDE Año: 1984 Chasis:C508079183
Propiedad de:MANUEL ANTONIO GARCIA SANTIAGO CED. No 04701657688
Perdida de Matricula del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo TRJ120L-GKPEK, año 2007, Color PLATEADO, Placa G162164, Chasis JTE BL29J905071462, Propiedad de ZOILO MANUEL DE JESUS CRESPO MINAYA, CED. 03102939695
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: B004919 Marca:TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: GRIS Año: 1988 Chasis: JT2AE93E6J 0074163 Propiedad de: MAXIMO BERNARDO VARGAS CED. No04700644182
Perdida de matrícula del vehículo Placa No:A020639 Marca:NISSAN Modelo:SENTRA Color: NEGRO Año: 1993 Chasis: JN1KB31F6P U506491 Propiedad de:JULIAN FELIX NUÑEZ CED. No04100082405
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1989, Color AZUL, Placa A295679, Chasis JT2VV 22E2K0082417, Propiedad de DANELIS DEL ROSARIO LEON PEÑA, CED. 03101 012635
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1214883
Marca:GATO Modelo:CG 200 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis: LRPRPLB09H A004452 Propiedad de: ABEL ANTONIO DE LA CRUZ SURIEL CED. No051 00165116
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L178067 Marca:TOYOTA Modelo: PICK UP Color: CREMA Año: 1981 Chasis: JT4RN44D6 B0033889 Propiedad de: DIGNO ANTONIO UREÑA CRUZ CED. No0320020 3408
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Chevrolet, Modelo UPLSNDER LS, Año 2005, Color Dorado, Placa 1037785,Chasis 1GNDV2325D282895, a Nombre de VIDA NATURAL ESPECIAS Y ALIMENTOS INTEGRALES SRL, RNC:13041295-2
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca CHEVROLET, Modelo, COBALT LS ,año 2007, Color NEGRO, Placa A595888, Chasis 1G 1AK55F077363482, Propiedad de INES PEÑA FIGUEROA, CED. 03103230151
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca POLARIS, Modelo SPORTSMAN, año 2009, Color ROJO, Placa N619388, Chasis 4X AZX85AX9A558570, Propiedad de LUIS ALFREDO GUILLEN, CED. 03100830 938
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G609769 Marca:MERCEDES BENZ Modelo:GLE 53 COUPE AMG 4WD Color: NEGRO Año: 2021 Chasis: 4JGFD6 BB4MA276385 Propiedad de: NAYROBIS CASTILLO JIMENEZ CED. No4022615 9222
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K040 1662 Marca:SUKIDA Modelo:CG 125 Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: LP6PC J3BXA0301635 Propiedad de:WILSON MANUEL COLLADO CED. No031042 81849
Martes, 7 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 25
Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A790 093 , Marca NISSAN, Modelo NOT, Color MORADO, Año 2013, Chasis E12043 828 , PROPIEDAD DE YANKEYLA ELIZABETH RIVERA CED.40222065043
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G506474
Marca:JEEP Modelo:GRAND CHEROKEE SRT 4X4 Color: GRIS Año: 2015 Chasis: 1C4RJFDJ1FC752503 Propiedad de: VICTOR ABEL VERAS SANTOS CED. No: 40220579342
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1896783
Marca:YAMAHA Modelo:
JOG Color: GRIS Año: 1994
Chasis:3KJ7735293 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0666390
Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: TARPCM509G
C002367 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A934311 Marca:KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis:KNAGU416BGA036547 Propiedad de: SAMUEL ALBERTO RODRIGUEZ VARGAS CED. No: 40211394974
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: n949902
Marca:YAMAHA Modelo:
RX115 Color: NEGRO-DORADO Año: 1987 Chasis:
52A-003525 Propiedad de:
DEMETRIO RAFAEL ALVAREZ CED. No:094002154
Perdida de Placa del vehículo de carga, Placa No: L016887, Marca: ISUZU, Modelo:PICK UP, Color: BLAN CO, Año: 1987, Chasis: JAABL14SHH0712578 ,Propiedad de: MARIA TAVAREZ PEREZ, CED. No:031003
50713
Perdida de Placa N753093, de la Motocicleta, Marca X1000, Modelo CG-200, Año 2011, Color ROJO, Chasis LF3PCM4A0BB002467, Propiedad de SANDINO ENCARNACION PUJOLS, CED. 01700131954
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1924303
Marca:YAMAHA Modelo:
JOG 50 3KJ Color: BLANCO
Año: 1994 Chasis: 3KJ77
58135 Propiedad de:NATIEL
ORFELINA RODRIGUEZ
GARCIA CED. No402204 99509
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9060932 Marca:YAMAHA Modelo:RXS Color: AZUL Año: 2003 Chasis:RE012003500 Propiedad de:GILBERTO ANTONIO RODRIGUEZ PERALTA CED. No:036000 64608
Perdida de Placa L079937, del Vehiculo de carga Marca KENTWORTH, Modelo T8 00 6X4, año 2000, Color BLANCO, Chasis 1XK0DU0 X6YJ852453, Propiedad de JUSLIVY PEÑA PEGUERO, CED. 40226808083
Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Isuzu, Modelo NPR71L-HJ5VAA, A ño 2019, Color Blanco, Placa L388352,Chasis JAANPR71HK7100090, a Nombre de Alcarrizos Muebles SRL RNC:130186431
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Domoto Modelo SMX200, Año 2015 Color Negro, Placa K0447 881, Chasis LKXYCM L48F 0011941, a nombre de Cuerpo Especializado de seguridad Aero Portuaria , RNC 401508801
64 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A958043
Marca:KIA Modelo: K5 Color: GRIS Año: 2013 Chasis:
KNAGN418BDA295495
Propiedad de:MARC THERSON DUVEUS CED. No: 402 39431055
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A850697 Marca:HYUNDAI Modelo:
SONATA Y20 Color: GRIS
Año: 2014 Chasis: KMHEC 41LBEA619714 Propiedad de:DOUDELYN DESIR PREVAL CED-RNC-PASAPORTE. No:533799566
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9039648
Marca:LEGEND Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: LWPCJL1A12T 000672 Propiedad de:ANDERSON MIRANDA MIRANDA CED. No:031046
20459
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G068511
Marca:DAIHATSU Modelo: J100LG-GPXE Color: VERDE
Año: 1999 Chasis: JDAJ10 0G000539141 Propiedad de: MIGUEL SEBASTIAN RODRIGUEZ CED. No06000
233913
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L112766
Marca:TOYOTA Modelo:4 RUNNER SR5 4X4 Color: AZUL Año: 1986 Chasis: JT4RN67S8G5032890 Propiedad de: WILLIAMS RAFAEL SANCHEZ CED. No031 01291932
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2018, Color Negro, Placa K1601902, Chasis M D2A 7 6AY9JWJ48213, a nombre de Hector Miguel Alcantara Alcantara, Cedula 225-005 3 654-9
Perdida de Placa K054 4204, de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2014, Color GRIS, Chasis LZ3GJL4T1 3AK19417, Propiedad de NOEMI RODRIGUEZ GIL, CED. 03105357077
Perdida de Placa L335175, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo HILUX SRV, año 2015, Color ROJO, Chasis MR0FZ29G20256 2869, Propiedad de STANLY JAVIER SANTANA LOPEZ, CED. 03104682277
Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K038 6903 Marca: HONDA Color: VERDE Año :1986 Chasis: C50895142 PROPIEDAD de: ALUVINSA INDUSTRIAL S.R.L., RNC:130781478
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1870628
Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARPCM50X LC000430 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de Placa del Vehículo de carga Marca Isuzu, Modelo NPR71L-HJ5VAY, A ño 2019, Color Blanco, Placa L388313,Chasis JAANPR71HK7100125, a Nombre de Alcarrizos Muebles SRL RNC:130186431
26 / PlazaLibre / Martes, 7 de marzo de 2023
Martes, 7 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 27
LA CIFRA
EL ESPÍA
Puntos de valoración recibió el dominicano Jean Montero para ser elegido como mejor latinoamericano de la jornada 28 de la Liga Endesa de baloncesto. Montero encestó 28 puntos para liderar su equipo Real Betis a un triunfo 115-114 sobre Río Breogán.
HA DICHO
Las relaciones de confianza con los atletas se tejen con pequeños detalles. No es posible que un atleta de nivel universitario en Estados Unidos tenga que pagar un pasaje de US$1,000 para ir a un evento internacional, cuando esa federación maneja un presupuesto que ni siquiera puede liquidar por completo. Después dicen que son “ñoños”.
Nelson Cruz reconoce no ha sido fácil armar equipo de RD
Las lesiones han golpeado la estructura en la última semana El gerente y jardinero confía en que Juan Soto estará bien
FUENTE EXTERNA
Dionisio Soldevila Brea
FORT MYERS, FLORIDA. El toletero y gerente general del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol, Nelson Cruz, reconoció que el proceso de armar la novena que representará al país no ha sido sencillo.
“No ha sido fácil. Uno tiene el plan ideal, pero lamentablemente cuando se trata de béisbol, nada es seguro. Lo importante y lo bonito de nosotros como país es que tenemos muchos jugadores, con mucho talento”, dijo Cruz a Diario Libre, en una conversación telefónica desde Arizona, previo a volar hacia Florida, donde se congregaba ayer el equipo.
Vladimir Guerrero Jr. fue la más reciente ausencia de la novena criolla, uniéndose a los lanzadores José Lecrec y Gregory Soto, que también mostraron molestias físicas y su participación quedó descartada.
Guerrero Jr. fue sustituido por Jeimer Candelario, mientras que Soto fue sustituido por Génesis Cabrera y Lecrec por César Valdez.
“Estamos reemplazando un jugador de Grandes Ligas (Vlady Jr.), por otros
precauciones para que la lesión (de Juan Soto) no se agrave, pero estará bien para el viernes”
Nelson Cruz
Grandes Ligas (Jeimer Candelario)”, indicó Cruz.
El comienzo
El primer partido de la República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol se juega el sábado, cuando choque con Venezuela, en un partido en el que está programado para abrir el derecho y ganador del premio Cy Young, Sandy Alcántara.
En veremos Cruz, patrullero de los Padres de San Diego, también está a la espera de que su compañero de equipo, Juan Soto, reciba el visto bueno de ver acción en el Clásico Mundial de Béisbol, debido a una molestia en la pantorrilla que lo ha mantenido fuera de actividad en los entrenamientos primaverales desde el viernes.
“El caso de Juan Soto, él tiene una pantorrilla apretada, pero estará con noso-
tros el viernes en Miami. Estamos tomando precauciones para que no se agrave la lesión, pero estará bien el viernes”, indicó.
El dirigente Bob Melvin le dijo a la emisora 97.3 de San Diego que no estaba seguro de que Soto se pudiera integrar al equipo dominicano o jugar en el torneo, inclinándose más hacia lo negativo.
“Creo que quizás no, pero hay que esperar a ver”, dijo Melvin a la prensa de Estados Unidos.
Sin embargo, Cruz confía en que su compatriota estará en acción y habló de lo que Soto hizo en un partido intraescuadras el domingo.
“Hubo un partido intraescuadras ayer y él hizo lo que sabe hacer, batear jonrones y batear mucho”, manifestó.
Situación de Vladi Jr. Guerrero Jr. se queda fuera del Clásico por la molestia de la rodilla que sintió el viernes mientras corría las bases en un partido de los entrenamientos de primavera.
El jugador reconoció, en una entrevista con el periodista puertorriqueño Luis Murphy que él tomó la decisión de ausentarse del Clásico luego de conversar con su padre al respecto.
“Estos reconocimientos son alucinantes, me cuesta procesarlo. Después de todo lo vivido, sigo soñando. Pero quiero que todo esto tenga más recorrido, se traduzca en cosas que generen valor para aportar a los que más lo necesitan, que tengan un impacto social”
Pau Gasol, exbaloncestista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Las expectativas de RD en el Clásico
Ausencias no hacen perder la condición de favorito de los dominicanos
Sí, Vladimir Guerrero Jr. se quedó fuera del Clásico Mundial de Béisbol y representa una baja importante en la alineación del equipo dominicano que debuta el sábado contra Venezuela en su primer partido del torneo más esperado por la fanaticada del béisbol.
Sí, las bajas de Gregory Soto y de José Lecrec del bullpen son significativas y se unen a las ausencias de Luis Castillo y Framber Valdez en la rotación abridora.
Quizás nunca habrá chance de tener el equipo ideal que muchos imaginamos, no ha sucedido en los primeros cuatro torneos que se han celebrado y mucho tiene que ver la fecha en que se juega el Clásico Mundial de Béisbol.
Pero hay algo que se mantiene invariable y es que el equipo dominicano sigue como el favorito para ganarlo todo en el Clásico y su nómina es la más intimidante del torneo.
Ciertamente, Jeimer Candelario no es un jugador de élite de Grandes Ligas como lo es Guerrero Jr., pero es un grandesligas.
Lo mismo podemos decir de Génesis Cabrera y de César Valdez, los dos que entraron por Gregory Soto y por José Lecrec.
Solo Estados Unidos puede darse el lujo de un rejuego similar al de la República Dominicana para este evento.
son los partidos de primera ronda que jugará la República Dominicana y debe ganar al menos dos para lograr el pase a cuartos de finales.
“Ahora mismo me siento mucho mejor que cuando sucedió la cosa, pero obviamente cuando tienes a alguien que siempre está ahí para ti, te da consejos y cuando tienes a un padre que jugó pelota, un tío que jugó pelota y ellos te dicen que las cosas pasan por una cosa… es difícil de aceptar, pero uno es un ser humano y agarrar lo que venga”, indicó Pero reconoció que no fue una decisión fácil de tomar. “Es un poco difícil, porque era la primera vez que la familia Guerrero iba a representar en el Clásico Mundial y yo lo iba a tener, a veces uno se pregunta por qué pasan las cosas, pero todo pasa por una razón”, dijo.
Entiendo bien que la idiosincrasia de muchos es pensar que se juega algo en contra o de que el pesimismo está por encima de cualquier otra cosa, pero ese equipo dominicano tiene todas las herramientas para ganarlo todo.
Breves
Ya la tropa quisqueyana se encuentra en Fort Myers para cuatro fechas de prácticas que incluyen dos juegos de los entrenamientos de primavera contra los Mellizos de Minnesota y los Bravos de Atlanta, antes del debut del sábado... José Bautista está cerca de comprar el equipo de San Cristóbal de la Liga Dominicana de Fútbol, de acuerdo a reportes que llegan desde la provincia constitucionalista... En ocho días exactamente, los agentes libres de la pelota dominicana que no han llegado a acuerdos con sus equipos originales podrán firmar con otras organizaciones. Esmil Rogers podría ser el primero en dar salto en ese sentido... ¿Cuál será el motivo privado de la visita de Thomas Bach a la República dominicana? Recuerden que no siempre el anuncio público dice la verdad.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 28 / Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre.
0 Sandy Alcántara deja el box el lunes tras 2.2 IP ante los Rays, en St. Petersburg, Florida.
4
29
“Estamos tomando
x
Agencia levanta complejo para formar talentos
¡Play ball! Cuba y Holanda abren hoy el Clásico Mundial en Taiwán
El torneo que vuelve tras la interrupción de 2021 a raíz de la pandemia del Covid
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Se acabó la espera. Los dominicanos tendrán que esperar hasta el sábado para ver el estreno de su selección, pero las acciones del Clásico Mundial de Béisbol se inician esta medianoche (12 am en RD) con el choque entre Cuba y Países Bajos.
Rep 1 tiene amplio historial con jugadores latinos de Reyes a Devers
SANTO DOMINGO. La agencia de peloteros Rep 1 está de confites. La extensión negociada para Rafael Devers por US$313.5 millones es el éxito más reciente, pero su cartera de clientes incluye a contratos como el de Starling Marte, Luis Severino, Freddy Peralta, Andrés Giménez y Eloy Jiménez.
Hacia futuro, la firma que tiene a Chris Koras como su máximo representante, ha identificado la República Dominicana como su base para desarrollar potenciales jugadores, de ahí que ha desembolsado una importante suma para levantar una moderna academia.
Estará en Guerra y será inaugurada en los próximos meses.
4
Ayer y hoy Ayudar en la transición
La agencia ha apostado por décadas por el talento latino, con nombres como Johan Santana y José Reyes, en su portafolio, y en su catálogo cuenta con algunas promesas como Gabriel Moreno, Liover Peguero, Brian de la Cruz y Oswaldo Peraza. “La construcción de nuestro equipo es para brindar los servicios al jugador latino”.
“Creemos que para brindar un servicio de la más alta calidad a los jugadores nacidos en América Latina debemos invertir en su desarrollo en cada etapa de sus carreras”, dijo Koras a DL.
“Es por eso que hemos invertido en la construcción y operación de una instalación de clase mundial con nuestro socio Amaurys Nina que atenderá a nuestros jugadores en todos los niveles”, dijo Añadió que “cuando la instalación esté completa, desde el momento en que un jugador firma con nosotros, tendrá acceso a nuestros campos, jaulas, gimnasio y centros de rehabilitación, todo en un lugar conveniente en Guerra”. “Ninguna otra agencia ha hecho esto y nuestros jugadores se beneficiarán de nuestra relación más allá de lo que una agencia haya hecho por sus clientes”, dijo el ejecutivo.
Orientación
“Hay un ajuste al mudarse a los Estados Unidos que debe tenerse en cuenta y nuestro personal brinda orientación en cada paso del camino. Cuando un jugador firma con nosotros, se le presenta a un experto en servicio al cliente de habla hispana que lo ayuda con sus necesidades inmediatas y trabaja con él a lo largo de su carrera para asegurarse de que su vida fuera del campo sea fácil, explicó. Tienen varios agentes de marketing trabajando para ellos.”. DL
llave que habrá terminado para el sábado, cuando arranque el D. El grupo B comenzará sus acciones el viernes en Japón, con los anfitriones, Corea del Sur, Australia, China y Chequia. Los cuatro equipos que avancen de la zona asiática llegarán a Miami para el 18 de marzo cuando se disputarán las semifinales.
Plato fuerte
En el Taichung Intercontinental Baseball Stadium, con un aforo para 20,000 espectadores en el Distrito Beitún en Taiwán, se dará el pistoletazo de salida de la cuarta edición del torneo, uno que crece hasta 20 países desde los 16 que tuvo en sus primeras tres versiones. Tras el choque entre cubanos y holandeses llegará el Panamá vs Taiwán, (a las 7 am dominicana del miércoles) dentro del grupo A, que completa Panamá, una
La Cuba que por décadas dominó el escenario mundial no ha soportado el goteo de talentos que día sí y día también decide abandonar la isla como pueda para perseguir el sueño beisbolero americano y ha perdonado a los que una vez llamó traidores.
Así, la mayor de las Antillas inicia su aventura con una escuadra reforzada con figuras como el antesalista Yoán Moncada (White Sox), los jardineros Luis Robert (White Sox), Yoenis Céspedes, los infielders Andy Ibáñez y Erisbel Arruebarrena, el receptor
Lorenzo Quintana y los lanzadores Roenis Elías (Cubs), Ronald Bolaños (Reales) y Onelki García.
Los holandeses llegan al torneo con un núcleo ilusionante que los puede llevar a Miami. Es un plantel con nombres como Xander Boaerts (Padres), Didi Gregorius, Jonathan Schoop, Andrelton Simmons y Jurikson Profar. Su cuerpo de lanzadores incluye al cerrador Kenley Jansen y el ve-
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
terano Jair Jurrjens. Los dirigidos por domínicocurazolense Hensley Meulens también cuentan en su bullpen con el dominicano Pedro Strop (de padre curazoleño) y quien fuera parte del conjunto quisqueyano que ganó el torneo en 2013.
La justa repartirá US$14 millones en premios, incluyendo US$300 mil a cada equipo solo por participar. NPerez@diariolibre.com
El Clásico Mundial de Béisbol, el gran negocio de la MLB
“Oculta, como en mágica alcancía, guardé felicidad para los dos, y cuanto una vez fue lo es todavía, que el sol del alma no es el sol de un día, ni es del tiempo, es de Dios”
Nicolás Guillén
El Clásico Mundial de Béisbol es un gran negocio de Major League Baseball, donde juegan como si fuesen marionetas con el nombre y los símbolos de los países que accionan en el evento.
El primer golpe que recibió la selección de la República Dominicana fue cuando le vetaron 18 jugadores del roster preliminar de 50 y luego con excusas de diferentes matices han bajado del barco a varias luminarias.
En el Clásico Mundial de Béisbol el país se juega su
nombre y la dignidad de todo un pueblo. La filosofía de los chinos de la Época de Mao Tse Tung durante la guerra fría “de amistad primero, competencia después” hace rato que fue sepultada junto a su Libro Rojo.
Major League para este tipo de competencias con tantas restricciones, sobre todo en el capítulo pitcheo, el roster debe ser más abierto para aplicar un sube y baja con mandatos específicos, donde los equipos no pierdan la esencia competitiva.
La Major League Baseball (MLB) se ha convertido en uno de los imperios más ricos en el deporte; sin embargo, durante estos días, pareciera que tanto dinero y tanto poder los cegara para imponer sus reglas sin importar que está en juego el nacionalismo de cada país y en esta posición sin caer en chauvinismo no acepto el cliché de que “lo
que es igual, no es ventaja”. Muchas veces nos hemos preguntado, cuánto percibe la MLB, por usar la bandera y el nombre del país. Pues bien, la respuesta es fácil. Muchísimo dinero, al punto de ser uno de los eventos más rentables de la carpeta de eventos de esta empresa.
Sin embargo, con el sueño de los países no se debe jugar y sobre todo si el país no tiene una economía del modo G-20. El gobierno de Luis Abinader, el gobierno dominicano aportó a
través de la Federación de Béisbol, $800 mil dólares (al RD$55.00 x US$1.00) para el equipo que nos representará. Y no me vengan con el tumbao que eso es una “chilata”.
A pesar de la migraña que nos producen esas bajas, como “Dios proteje al inocente”, esperamos que Jeimer Candelario a partir del sábado 11 contra Venezuela a las 8:00 pm se convierta en el “papaupa de la matica” y convierta en triunfo en “Plátano Power”.
LOS BALKS EN NÚMEROS: Los Balks aumentaron en las Grandes Ligas a 924 durante la represión de 1988 de 356 el año anterior, luego descendieron a 407 en 1989 y 288 en 1990. El total ha estado por debajo de los 200 anuales desde 1989 y fue de 122 el año pasado.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 29
Las facilidades serán inauguradas este 2023.
Yoenis Céspedes vuelve al Clásico tras jugar en 2009.
Luis Abinader
BHD lanza canción oficial del equipo de RD en el Clásico
El tema “Somos un latido” es un homenaje para el conjunto tricolor
SD. El Banco BHD estrenó la pieza musical “Somos un solo latido”, que forma parte de una campaña de la entidad como patrocinador oficial del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol 2023.
La canción cuenta con un vídeo musical que protagonizan los artistas dominicanos Mozart La Para, Jandy Ventura y Laura Rivera.
Esta producción combina los ritmos de la música urbana, el merengue y los latidos que fueron compartidos por miles de dominicanos en la primera fase de la campaña.
Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo de Banca de Personas y Negocios del Banco BHD, afirmó que “esta composición es un homenaje para el equipo que nos representará en el
Al fútbol dominicano se le suman las informaciones ilusionantes
Continente
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
Luis Lembert
Clásico Mundial de Béisbol. Esperamos que este tema musical sea un impulso para nuestros peloteros dominicanos que entregarán el todo por el todo en estos juegos”.
José Enrique Sanoja, vicepresidente de Mercadeo y Publicidad del Banco BHD, entregó la canción oficial a Nelson Cruz, gerente general del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol 2023. El BHD brindará la oportunidad de vivir la experiencia en vivo a más de 200 clientes.
“Es la Serie Mundial, pero en primavera”
Willy Adames está dispuesto a jugar de sustituto con tal de ayudar al RD
Romeo González
SD. Willy Adames es una de las opciones que tiene el dirigente Rodney Linares para las paradas cortas del conjunto dominicano del Clásico Mundial de Béisbol.
“Esto es la Serie Mundial en primavera”, expresó Adames sobre la adrenalina que genera el evento.
La carrera de Adames dio un giro en términos ofensivos al llegar a los Cerveceros de Milwakee.
“Estoy muy contento de unirme al grupo y empezar a trabajar juntos”, comentó Adames sobre la concentración del equipo tricolor en Fort Myers, Florida.
El torpedero de 27 años de edad estará por
SD. En los últimos ocho meses al fútbol dominicano se les han encadenado una racha de noticias como para ilusionar con un futuro mejor. Desde que en julio la sub-20 masculina logró el boleto Mundial y Olímpico hay un chorreo de informaciones que auguran un cambio.
Si en enero fue presentado el Proyecto de Selecciones 2026, con el respaldo de reconocidos empresarios, y este mes la Concacaf anunció la inversión de US$30 millones en un moderno complejo, en el terreno internacional los jugadores no paran de conseguir titulares.
La semana pasada, Edarlyn Reyes se aseguró de no quedarse en las hemerotecas como uno de los primeros dominicanos (junto a Dorny Romero) en jugar en la Copa Libertadores de
América. El salcedense perforó la portería al minuto 92 en el revés del boliviano Always Ready ante el chileno Magallanes.
El 25 de febrero, Junior Firpo, nacido en Villa Mella, se convirtió en el primer nacido en suelo duartiano en marcar en la Premier League inglesa, en el triunfo del Leeds United sobre el Southampton.
El sábado pasado, Luiyi de Lucas, un defensa nacido en Neyba y formado en España que ha defendido la casaca nacional en ocho ocasiones, debutó en la primera división de Escocia con el Livingston FC.
Visita a Europa
El técnico argentino Marcelo Neveleff, quien fuera presentado en enero para comandar el nuevo proyecto, viajó a Europa para presentarle sus propuestas a las figuras que juegan allí.
La Fedofútbol, a través de sus redes sociales, publicó
fotos de Neveleff con Firpo en Inglaterra y Pablo Rosario en Francia. Rosario nació en Ámsterdam en 1997 de una pareja dominicana. Se formó en la cantera del prestigioso Feyernoord y pasó por el Ajax antes de debutar en la primera división de Países Ba-
jos con el histórico PSV Eindhoven (2017), que lo vendió al Niza, de la Ligue 1 francesa por seis millones de euros en 2021.
primera vez representando al país en este tipo de evento. “Va a ser un tremendo momento para nosotros y nuestras familias”, agregó. Adames ponderó la fanaticada que se espera para ser parte de los partidos en la ciudad de Miami y el cambio de revoluciones que van a tener los jugadores cuando arranque el certamen.
“Va a ser un cambio de 0 a 100, de un día para otro”, dijo.
Es el lugar que ocupa la absoluta masculina dominicana en el ranking de la FIFA, a febrero.
Rosario, un defensa central, fue parte del seleccionado holandés sub-17 y sub-19 y entre 2018 y 2019 fue convocado a cinco partidos con la absoluta, pero solo jugó 45 minutos en un amistoso en la igualdad a uno ante Bélgica (10 de octubre de 2018, entró por Matthijs de Ligt), lo que lo mantiene habilitado para jugar con Dominicana si así lo quisiera. NPerez@diariolibre.com
Liga Centro dedica su torneo 71 al publicista dominicano Nandy Rivas
La institución está preparando una publicación conmemorativa a los 70 años de su fundación
Romeo González
SANTO DOMINGO. La Liga Centro, una de las más longevas instituciones deportivas del país, inauguró este sábado 4 de marzo su 71vo torneo, con una especial dedicatoria al veterano publicista dominicano, Nandy Rivas.
Rivas, que es miembro de la institución desde finales de la década de los 60’s, se ha mantenido colaborando y asesorando, así como asistiendo a las actividades deportivas y sociales que se realizan.
“Este es un reconocimiento a una persona que se ha mantenido muy ligada a nuestra institución en todos los órdenes, siempre pendiente de todo lo que
nos sucede”, expresó el inmortal del deporte dominicano y presidente de la institución, Juan “Piñao” Ortiz sobre la dedicatoria a Rivas.
Nandy es el compositor del himno, creador del logo actual y diseñador de los uniformes que serán utilizados en el actual torneo de la liga, además está involucrado junto a la directiva en la confección de la revista conmemorativa al
FUENTE EXTERNA cer su hogar en el Centro de los Héroes al lado del Teatro Agua & Luz, donde actualmente están las instalaciones de la Dirección General de Migración y Pasaportes.
aniversario 70 de la institución que se celebró el año pasado.
La Liga Centro fue fundada el 2 de octubre de 1952 por un grupo de jóvenes que empezó a reunirse en el Centro Social Obrero de la barriada de Villa Francisca, donde inicialmente jugaban pelota con la mano en la cancha de voleibol y fueron evolucionando y cambiando de localidad, hasta que lograron estable-
El impacto que ha tenido la Liga Centro en nuestra sociedad es incalculable, y trasciende el ámbito deportivo, 14 socios de la institución son miembros del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, incluyendo a su actual presidente, “Piñao” Ortiz, además cuenta en su matrícula de socios con un expresidente de la República, en la persona del Ingeniero Hipólito Mejía, que se destacó como lanzador en sus años mozos en la década de los años 70’s.
El estadio Freddy Vallejo de la Liga Centro, en la Autopista 30 de Marzo, es utilizado todos los días, y las actividades propias de la institución se celebran miércoles en la noche y sábados en la tarde.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. 30 /
El proyecto 2030 se lanza tras la conquista de jugadores que se destacan en el Viejo
FUENTE EXTERNA
Marcelo Neveleff (d) entregó una camiseta a Pablo Rosario.
152
Nandy Rivas recibe una placa de reconocimiento en Liga Centro.
Willy Adames
Thomas Bach resalta avance de RD; visita el COJPD
La salud económica del COD sigue débil, a un mes del déficit anunciado
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. El progreso ha sido inobservable y habrá que esperar unos cinco meses para que entonces la salud económica del Comité Olímpico Dominicano (COD) comience a ser perceptible.
El presidente del COI visitó varias instalaciones del Centro Olímpico
SD. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Tomas Bach, realizó este lunes durante toda la mañana una apretada agenda de trabajo que se inició con la visita al despacho del ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, así como a las instalaciones de seis federaciones instaladas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Bach y su comitiva llegaron al Centro Olímpico a las 11:45 de la mañana en compañía de Luis Mejía Oviedo, miembro de la República Dominicana ante Comité el Olímpico Internacional, el presidente del COD, Gary Garibaldy, entre otros.
La primera parada la hicieron al ser recibidos por Camacho en la explanada de la institución, donde le presentó a su equipo de trabajo, entre ellos viceministros, directores generales, encargados de departamentos, así como el jefe de gabinete.
“Estamos muy com-
placidos con la visita de la máxima autoridad del olimpismo mundial como lo es Tomas Basch, quien ha venido a contactar con sus ojos cómo va el trabajo de nuestros atletas y nuestras federaciones de cara los próximos eventos del ciclo olímpico”, dijo Camacho.
Afirmó que Bach, al conversar con los atletas y los presidentes de las federaciones deportivas, se interesó mucho en conocer cómo van sus entrenamientos, a cuáles eventos han logrado su clasificación, ya que este año se celebrarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y entre octubre y noviembre los Juegos Panamericanos de Chile.
El presidente del COI realizó un recorrido en el Centro Olímpico y visitó las instalaciones de a karate, taekwondo, boxeo y voleibol, entre otras instalaciones.
En voleibol, Bach saludó a las Reinas del Caribe, a la capitana, Niverka Marte, a Bethania de la Cruz, Geraldine González, Cándida Arias, Yaneirys Rodríguez y conversó de buen ánimo con ellas.
Destaca avance dominicano
4 Bach elogió los resultados obtenidos por el país en Juegos Olímpicos y otras citas internacionales en los últimos 20 años. “Estoy impresionado por el éxito que han tenido (sus atletas) en los últimos años”, dijo en la reunión que sostuvo este lunes con el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) y otros invitados. Bach estuvo acompañado por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, y Luis Mejía, titular de Centro Caribe Sports. En la reunión celebrada en el salón Juan Ulises García Saleta (Wiche), y que se prolongó por casi dos horas, resaltó la importancia del programa de apoyo a los atletas que realiza el COI a través de Panam Sports.
A un mes, el pasado 7 de febrero, del anuncio del déficit de 28 millones de pesos que el nuevo comité ejecutivo del COD encontró ese organismo, heredado del buró saliente, la situación poco o nada ha variado.
“No hay mejoría”, fue la primera reacción del tesorero del COD, José Mera.
“Lo que pasa es que la mejoría te va a llegar fruto de las desvinculaciones que se han hecho hasta el momento”, observa. “Te rinden frutos a partir del quinto mes”.
La vía de la mejoría encuentra dos direcciones: desvinculaciones o un aporte extraordinario, que bien sería del sector gubernamental.
Si es por la ruta más duradera, las desvinculaciones, “ese ahorro se verá en cuatro o cinco meses”, explica y
Dominicanos de Santurce ganan los Juegos Patrios
SAN JUAN, PUERTO RICO. Los deportistas dominicanos de Santurce se coronaron campeones de los XVI Juegos Patrios de Puerto Rico, que se celebraron con un rotundo éxito el pasado fin de semana en esa isla.
Los del barrio de Santurce se impusieron en las disciplinas de ajedrez, béisbol, baloncesto, voleibol, sóftbol y judo.
El ajedrecista de Santurce Jordy Perazas superó a Máximo Feliz, de Carolina, y a Joel Atlas, de Cataño. En la disciplina de béisbol la representación de Santurce superó a Guaynabo y a Carolina, que ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.
En baloncesto, Santurce superó a Cataño y a Río Piedras.
“ese plazo no ha terminado”.
Desde que asumieron el cargo, en diciembre pasado, a la fecha once personas han sido desvinculadas del COD, organismo que ronda unos 70 colaboradores, sin incluir los del Albergue Olímpico Dominicano.
Sobre el aporte extraordinario dijo que el organismo no ha recibido “ningún fondo extra fuera de lo que son los 2 millones 800 mil pesos al mes, que es la asignación presupuestaria”, , dijo Mera.
Esa suma, señaló Mera, “no alcanza para cubrir los gastos mensuales”.
Con esa situación dijo que “mes tras mes las deudas siguen aumentando”. La razón es simple, lo que reciben es inferior con respecto a los gastos.
El COD, señala, tenía una especie de exceso de empleados y entiende que ese organismo bien pudiera manejarse con una plantilla de unos 40 a 45 empleados. Visto así “hay algo de exceso. Indudablemente”, señala Mera. “El COD tenía una nómina súper nume-
raria”.
A la fecha se han desvinculado unas 11 personas y desafortunadamente “hay que desvincular más”.
Aporte extraordinario
La senda será invariable para el COD, según lo conversado con Mera, “a menos que podamos recibir un aporte de fondos extraordinarios que nos per-
mita continuar con las desvinculaciones y que podemos bajar también el nivel de endeudamiento actual que tenemos”.
El COD celebró sus elecciones el pasado 2 de diciembre, en las que Garibaldi Bautista resultó presidente electo. Bautista fue llamado dos veces por teléfono, pero no fue localizado.
2Millones 800 mil pesos recibe el COD mensual para manejar su nómina y otros gastos administrativos.
Este tema no incluye el Albergue Olímpico, que también opera en déficit. Fuentes dieron a conocer una propuesta es que busca que el Ministerio de Deportes y Recreación reasuma el Albergue Olímpico Dominicano para ayudar con la carga del COD.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 7 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 31
Thomas Bach en visita a Francisco Camacho, en Miderec.
El tesorero del organismo, José Mera, dijo que se podría notar algún progreso en unos 5 meses
José Mera, tesorero del Comité Olímpico Dominicano.
CARLOS SÁNCHEZ G.
De buena tinta
El golpe a la Pepca fue muy duro
Caso de la Lotería era de los “blindados”
La procuradora Miriam Germán lo advirtió. Los casos deben sustentarse con evidencia, no con expedientes cargados de páginas. Y eso se vio en el resultado del primer gran caso de la era del “Ministerio Público independiente”.
Lo que se supone era uno de esos casos “blindados”, sufrió un traspié
Protagonista del día
Luis Maisichell Dicent
Exdirector de la Lotería Nacional
Fue uno de los dos declarados no culpables por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, de los 10 acusados por el fraude de RD$500 millones en la Lotería Nacional. Dicent era uno de los principales funcionarios de este gobierno llevados a la justicia.
CONSULTA LIBRE
Previo al Día de la Mujer, compartimos una lista de datos que se recomienda ofrecer en el consultorio
Hay muchas informaciones que las mujeres omiten en las consultas ginecológicas, sobre todo, si se trata del aspecto sexual. Esto, tal y como cuenta la doctora Elena Conti, especialista en obstetricia, responde al he-
cho de que, en torno al tema, todavía giran muchos mitos y tabúes. No obstante, debes tener presente que, no ser 100 % honesta con tu ginecólogo, podría traer consecuencias a tu salud. ¿Qué informaciones no deberías callarte en el consultorio? Conti enumera siete muy importantes.
Si eres regular o no. Las irregularidades en el
terrible cuando el exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Dicent, salió absuelto de su acusación. No ocurrió así con otros ocho acusados, los que sí fueron declarados culpables por las magistradas. El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, manifestó que no es posible que el principal imputado del caso de fraude por más de 500 millones de pesos haya sido descar-
QUÉ COSAS
Armamento señuelo inflable
gado, por lo que apelará la decisión, pero lo cierto es que la investigación no convenció a las juezas. Este ha sido un golpe muy duro a la Pepca de cara a otros procesos sumamente importantes que vienen este año, por lo que las suspicacias entre la población son la orden del día. Claro, siempre debe permear la justicia. Si las imputaciones a Dicent y al excamarógrafo de la entidad, Edison Miguel Perdomo, no fueron probadas, se hizo justicia.
PRAGA La compañía checa Inflatech está produciendo más de 30 señuelos militares inflables que van desde tanques y vehículos blindados hasta aviones y obuses. También ofrece versiones señuelo de los sistemas de misiles HIMARS fabricados en EEUU, que formaron parte de los miles de millones de dólares en ayuda militar que ha reforzado el esfuerzo bélico de Ucrania. AP
El inodoro en la cabecera de la cama
PEKÍN Las minúsculas habitaciones que ofrece un hotel en el centro de China y que tienen la taza del váter junto a la cabecera de la cama han encendido un intenso debate en las redes sociales del país asiático. El coste de las habitaciones de ocho metros cuadrados de este hotel, que se encuentra en la ciudad de Zhengzhou (Henan), es de 60 yuanes por noche (8.6 dólares). EFE
Mordido por un caimán en su casa
MIAMI Un hombre resultó herido por las mordeduras que le propinó un caimán al abrir la puerta de su casa en Daytona Beach, Florida, según informó la Policía local. El incidente se registró la noche del sábado, cuando un caimán se abalanzó sobre un hombre y le mordió en la parte superior del muslo, por lo que fue trasladado al hospital con lesiones que no ponen en peligro su vida. EFE
periodo menstrual podrían significar un trastorno en el ciclo hormonal o ser producto de alguna situación, como el estrés, que necesite ser tratada. Lleva un control de fechas de tus reglas para mantener al tanto a tu médico.
Cantidad real de parejas sexuales. Se trata de un tema muy personal; sin embargo, si hay dudas sobre una posible enfermedad de transmisión sexual
o cualquier condición que pudiera haberse derivado de las relaciones sin protección o la promiscuidad, es importante ser completamente sincera. Recuerda que estos especialistas no están para juzgarte, sino para cuidar tu salud.
Si has tenido un aborto. Debes informarlo a tu médico para que este confirme que no hayan quedado secuelas que te traigan problemas en un futuro.
Si el sexo no es placentero o hay dolor. Podría ser un indicador de que algo no anda bien a nivel hormonal o existe la probabilidad de que se trate de alguna condición relacionada con el suelo pélvico. Si todo está bien en esos aspectos, el galeno debe referirte a una consulta con un terapeuta sexual.
Si mantienes relaciones sin protección. Los métodos anticonceptivos intrauterinos, orales o inyectables pueden ayudarte a prevenir un embarazo no deseado, pero no te protegen contra enfermedades de transmisión sexual. Tu doctor te orientará sobre las opciones para cuidarte y te indicará las analíticas necesarias para descartar infecciones de transmisión sexual.
6 Anormalidades en el flujo u olor vaginal. Presentar flujo vaginal es normal en ciertos días del periodo, pero si notas anormalidades en la cantidad y el color, así como olores atípicos, es importante que lo expongas en consulta, ya que esto es, casi siempre, producto de una infección vaginal. Este tipo de infecciones son más frecuentes de lo que se piensa, por lo que no debería ser motivo de vergüenza.
6 Preferencia sexual. Para Conti, las preferencias y prácticas sexuales son informaciones que no deberían ocultarse en una consulta ginecológica. “Esto puede dar una visión más clara con respecto a determinadas situaciones que presente la mujer y manejarlas adecuadamente en función de su orientación sexual”.
MARTES, 7 de marzo de 2023
SHUTTERSTOCK
Laura Ortiz Güichardo
7 informaciones que no deberías ocultar a tu ginecólogo
ARCHIVO