19 minute read

 Promotores de nuevo estadio a la búsqueda de inversionistas para el ambicioso proyecto

DEPORTES

LA CIFRA 33

Advertisement

Puntos marcó Luka Dončić ante el Jazz para extender a siete su cadena de partidos superando el umbral de los 30. El esloveno de los Mavericks se une a Jack Twyman (1959-60) y Wilt Chamberlain (’59-60, ’62-63) como los únicos en lograrlo. La selección absoluta masculina de fútbol, finalmente, volverá a jugar. Serán fogueos ante Cuba, el 15 y 18 de noviembre. Se trata de los primeros partidos desde junio, una eternidad en el balompié de hoy para desarrollar un proyecto. Al Espía le dicen que también será una prueba para determinar la continuidad de Iñaki Bea al frente del plantel.

HA DICHO

“Kyrie Irving tomó la decisión imprudente de publicar un enlace a una película que contiene material antisemita profundamente ofensivo. Estoy decepcionado de que no haya ofrecido una disculpa incondicional”

Adam Silver

Comisionado de la NBA

Promotores de un nuevo estadio en busca de inversionistas

 Presentan propuesta para levantarlo en el Quisqueya  Sería para 25 mil personas

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Hace cinco años, el arquitecto Luis Zorrilla recorrió a profundidad varios estadios de Grandes Ligas, con el ojo clínico de un profesional de la construcción identificando detalles para diseñar lo que entiende sería un estadio modelo acorde a las posibilidades dominicanas.

Desde entonces, con presentación física y un PowerPoint en su portátil ha tocado puertas, llámese alcaldes, ministros de Deportes, incluyendo los comisionados de Béisbol, en busca de vender una idea en la que falta el ingrediente más importante; dinero.

Zorrilla ha depurado el proyecto junto al arquitecto Ramón Correa y el ingeniero Faustino de la Cruz y ahora gestiona que los inversionistas que promueven un nuevo parque en el estadio Quisqueya conozcan su propuesta.

La maqueta plantea levantar el nuevo estadio en la parte sur del cuadrante que ocupa el complejo en la actualidad, con epicentro en los terrenos que ocupa la Liga Mercedes, los parqueos y la parte frontal del Coliseo Carlos “Teo” Cruz, sin tocar ese recinto.

El Quisqueya actual ocupa 44,946 metros cuadrados, pero la Liga Mercedes solo tiene 14,124 metros cuadrados, por lo que se requeriría tocar otros terrenos del recinto.

Ramón Correa, Luis Zorrilla y Faustino de la Cruz. 0 Esta es la maqueta presentada por la empresa LZC Studio Architecture sobre el nuevo parque de pelota.

Características

La idea, que estiman se tomaría ejecutar entre 24 y 48 meses, no tocaría el Quisqueya para no interrumpir los torneos. Se trataría de un parque con 25,000 butacas con vista de 360 grados, asientos detrás de los jardines, con palcos de lujo, sobre el techo de las graderías arropados con paneles solares cuya energía sería colocado en la red de Edesur cuando no se requiera para el parque, museos, tiendas, áreas para restaurantes y juegos infantiles, cuatro clubhouses y parqueos soterrados para el personal de los equipos.

De la Cruz calcula la inversión entre US$40 y US$50 millones, actualizado con el valor de parques en construcción reciente, como La Rinconada, en el Gran Caracas para la Serie del Caribe 2023, que conllevará US$47 millones y acogerá 40,000 personas.

“No tenemos los recursos, pero tenemos la idea bien acabada, estudiada, aplatanada, un estadio con símbolos de la dominicanidad, esto se ha actualizado”, dijo Zorrilla en visita a Diario Libre. “Queremos que ya sea el Gobierno o inversionistas privados la tomen en serio, porque esto no ha sido improvisado”.

Zorrilla puso el ejemplo de estadios que fueron construidos en los últimos años mientras se jugaba en el viejo, como el Yankees Stadium y Citi Field (Nueva York) y el Bush Stadium (San Luis).

El profesional de la construcción dijo que planteó el proyecto al alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, y al comisionado de Béisbol, Junior Noboa. Al primero le agradó la idea, pero el segundo le habría planteado que para Escogido y Licey siempre será más atractivo jugar en el Quisqueya.

Los profesionales coincidieron en señalar que la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026 en Santo Domingo se presta como un evento importante para que el béisbol estrene un estadio a la altura de la calidad del talento que produce el país. 

La MLB ya recupera ingresos pre pandemia

FILADELFIA. La MLB recupera los niveles de negocio prepandemia y rozará los US$11,000 millones durante esta temporada. Así lo ha asegurado el comisionado Rob Manfred.

En concreto, el directivo ha asegurado que el torneo de 2019 movió US$10,700 millones, la última temporada que se jugó al completo sin restricciones.

La competición ha vendido derechos de televisión en streaming a Apple TV durante siete temporadas y US$85 millones al año. A ello se suma el acuerdo con la plataforma Peacock, que reportará a la competición US$30 millones al año durante dos campañas.

“Estoy contento por cómo ha ido en general y creo que 2023 sea aún mejor”, ha explicado el comisionado de la MLB, competición que este año ha registrado un 95% de la asistencia a los estadios que firmó en 2019 cuando mostraba síntomas de agotamiento.

En cuanto al negocio por patrocinio, sólo en 2022 mejoró un 5,6%, hasta US$1,190 millones, según un informe de la consultora IEG.  DL

0 La ampliación del número de equipos en los playoffs fue factor para aumento de los ingresos.

Esparcen cenizas fanático Leones en el Quisqueya

FUENTE EXTERNA

Manelik Castro lanzando primera bola en un partido.

Manelik Castro fue un aficionado rojo por sus casi ocho décadas de vida

Romeo González

SANTO DOMINGO. El pasado 21 de septiembre la enseña escarlata perdió a uno de sus más fervientes y fieles fanáticos en la persona de Manuel Emilio Castro Fernández, o como en el ambiente de la pelota invernal lo conocían, “Manelik”. Tenía 78 años.

Un hombre que tomó la decisión de amar a los Leones del Escogido como a su propia familia, desde su infancia hasta el último suspiro de vida, al punto de que, en una conversación informal, probablemente sentado en las butacas en las que se sentaba para ver los partidos, le pidió a su hijo Manelik que cuando él se fuera de este mundo quería ser enterrado en los terrenos del estadio Quisqueya.

Lo de enterrar su cuerpo sin vida en el “Coloso del Ensanche La Fe”, era prácticamente imposible, ya que este no es un camposanto. Pero entre sus últimos deseos estuvo ser cremado y esto le facilitó un poco más a la familia la posibilidad de cumplirle de alguna manera su deseo.

Luego de agotar un exhaustivo y complicado proceso con el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), Vitelio Mejía, y notificarle a los altos ejecutivos del conjunto rojo esta intención, el sueño de Manelik de que su última morada fuera el terreno del estadio Quisqueya se convirtió en realidad.

El pasado miércoles dos de noviembre, en un acto en el cual estuvieron presentes familiares, amigos y miembros de la prensa cercanos a Castro sus cenizas fueron esparcidas en el lado derecho del terreno, algo que no tiene precedentes, de acuerdo a Bienvenido Rojas, historiador de la pelota criolla.

“Yo no había venido al estadio en esta temporada, algo muy inusual en mí, por que no sabía cómo se iba a sentir venir y que él no estuviera aquí conmigo”, expresó Castro hijo en la actividad, sin poder contener las lágrimas. “Ahora ya puedo venir tranquilo al Quisqueya, por que sé que va a estar conmigo aquí cada día”. 

Manelik no dejaba de ir al Quisqueya

El 25 de noviembre del 2011 el periodista Gustavo Rodríguez escribió un trabajo para el periódico Hoy, en el cual resaltaba el nivel de fanatismo de Manelik, que llegó al extremo de solo perderse dos partidos de los Leones en el Quisqueya, uno por asistir a la boda de una de sus hijas y el otro por la graduación de su hijo.

Rodríguez: “Los profesores y los atletas serán la cara del Inefi”

Asumió como director djecutivo de la institución este jueves en la mañana

FUENTE EXTERNA

4

No solo será en fútbol

Romeo González

SANTO DOMINGO. Alberto Rodríguez asumió este jueves la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), en un acto realizado en el despacho de ese organismo.

La juramentación la encabezó la directora de Gestión Humana del Ministerio de Educación (Minerd), Dilia Stephany Ubiera, quien le auguró éxitos y expresó que el nuevo incumbente recibirá todo el respaldo del ministro de Educación, maestro Ángel Hernández.

Tras ser juramentado, Rodríguez dijo que entiende que la educación física tiene muchas bondades para la juventud dominicana.

“Nosotros tenemos varios planes en carpeta. Tenemos un plan de 100 días que luego presentaremos a los medios”, declaró el comunicador, que se desempeñaba como viceministro de la Presidencia.

Alberto Rodríguez es juramentado como director del Inefi.

Sánchez y Mercedes serán parte del proceso

Félix Sánchez, doble campeón olímpico en atletismo, y Gabriel Mercedes, medallista de plata en olímpico en taekwondo, serán parte de la gestión de Rodríguez en el Inefi.

Según las palabras de Rodríguez, dentro de los atletas que estarán colaborando con su gestión, no solo están Sánchez y Mercedes, si no que otras figuras de alto rendimiento serán parte del proceso, para que el mismo sea exitoso.

“Cuando se hable del Inefi saldrá la cara de un profesor de educación física o la de un atleta, que salió de una escuela o de un colegio y se convirtió luego en profesional, como muchos que hay en nuestro país”, exEntre los acuerdos del Inefi está en carpeta trabajar con instituciones internacionales como la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la de atleticsmo (World Athletics) para lograr mejoras en el campo y pista. Rodríguez llegó acompañado de un grupo con amplio recorrido.

presó Rodríguez. La gestión de Rodríguez apunta a tener continuidad. “La semana que viene será anunciado un proyecto de colaboración con la FIFA, gestionado por Esteban Pérez Polanco, que impactará a 800 alumnos a nivel nacional”, dijo Rodríguez, con amplio recorrido gerencial en el deporte .

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Brazo de diamante que cobra en cobre

“Sí, qué suerte he tenido de nacer, para estrechar la mano de un amigo y poder asistir como testigo, al milagro de cada amanecer”

Alberto Cortez

Cristian Javier es el brazo de diamante negro más caro de la actualidad en las Grandes Ligas, y su récord de 2-0, 0.71 en la postemporada brilla en la vitrina de exhibición de los Astros.

Javier es un lanzador nativo de Santo Domingo, que debutó con los Astros de Houston el 25 de julio del 2020, que lo convirtió en el dominicano 791 en tomarse su cafecito en el glamour del Gran Circo.

Firmó a los 18 años de edad y recibió un pírrico bono de US$10,000. Su cadena de éxitos comenzó temprano y fue lanzador del año en ligas menores en el 2019 por la organización de Houston. Todavía no ha disfrutado del “gran dinero” y este año su salario fue de 749 mil 100 dólares. Un ejemplo de “obrero” mal pagado del béisbol.

Javier pertenece a los Tigres del Licey en la pelota nuestra, pero será difícil que se vista de azul.

Ahora vamos a su desempeño del miércoles y los motivos por el cual fue reemplazado con 6.0 innings sin permitir hits.

Si esa salida hubiese sido en la década del ‘60, para citar una época, quizás Javier hubiera tenido la oportunidad de hacer historia en el Clásico de Otoño. Pero ese no es el caso que impera hoy en el nuevo orden del pitcheo en las Mayores y a los Astros les importa mucho más el éxito del equipo y la seguridad de los jugadores para pedirle a Javier que asuma el riesgo de ir todo el camino. Después de 97 lanzamientos, Javier fue sacado para darle ruta al bullpen. Los Astros tenían una ventaja de 5-0 en ese momento, la misma ventaja a la que renunciaron en el primer juego. Dusty Baker sacó a Cristian Javier antes de los 100 lanzamientos. Claro, los viejos jefes pueden no entender, pero si algún mánager del nuevo orden mantuviera a Javier en el juego, Baker lo entendería, porque jugó durante esa época. Entendió sus fallas, y es parte de lo que lo convierte en un gran mánager en el juego moderno.

Después de que Lance McCullers Jr. permitió cinco jonrones en la derrota del martes en el Juego 3 de la Serie Mundial, Javier factura una actuación brillante mientras encabezaba un juego sin hits combinado en la victoria de Houston en el Juego 4.

“Estaba eléctrico”, dijo el mánager Dusty Baker. “Tranquilo y fresco”

Los Astros están mucho más preocupados por ganar que por las hazañas individuales de un jugador. UN DÍA COMO HOY. En 1977, Pedro Borbón y Carlos Julio Pérez unieron su trabajo monticular para que el Licey blanqueara 40 a las Estrellas Orientales en el primer encuentro televisado desde el estadio Tetelo Vargas a través de Rahintel, canales 7 y 11. Para Borbón fue su victoria 51 de por vida. 

Cristian Javier

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

GALLOMANÍA

EETV WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA

24 al 30 de octubre

TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO BONETTI & CONTRERAS 3 3 0 0 0 .1000 PACHITO 4 2 0 2 0 .1000 EL TRUENO 1176 3 2 0 1 0 .1000 DIAMANTE NEGRO 3 2 0 1 0 .1000 JEYZI-07 4 3 1 0 0 .750 BANCA M.J 6 4 2 0 0 .666 ALEX SPORT 6 4 2 0 0 .666

COLISEO DE SANTIAGO ARNULFO & POLIBIO 6 6 0 0 0 .1000 J & O MONTES 4 4 0 0 0 .1000 HAC. SALAS AB.P. P.R 3 2 0 1 0 .1000 LUIS HERRERA P.R 4 2 0 1 1 .1000 LUCAS 21 HERNANDEZ 3 2 0 1 0 .1000 DR. LOS COMPADRES 6 4 1 1 0 .800 HACIENDA CLARA J & R 5 4 1 0 0 .800 MANGO BAJITO YOMO FUERTE 5 4 1 0 0 .800 JENDAR ACADEMIA 8 6 2 0 0 .750 HAD. DEL CARMEN H & D 4 3 1 0 0 .750 CAMA SPORT 4 3 1 0 0 .750 FRIAS 21 SPORT BAR 4 3 1 0 0 .750 MONCHY RODRIGUEZ 4 3 1 0 0 .750 GALLERIA PORTES 7 5 2 0 0 .714

COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS FACIL AUTO IMPORT 5 4 0 1 0 .1000 SAN MIGUEL DIC 2 3 3 0 0 0 .1000 TBA MASSIEL 6 5 1 0 0 .833 DOBLE A EL 11 4 3 1 0 0 .750 TBA NONI 4 3 1 0 0 .750 R & L 2 5 3 1 1 0 .750

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

TRABA

C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO VILLA MARGARITA L.A 10 6 1 1 2 .857 HACIENDA 24 10 7 2 1 0 .777 J.J PRADO 12 6 2 3 1 .750

COLISEO DE SANTIAGO HACIENDA 24 / HACIENDA J& R 11 8 1 2 0 .888 RAULITO & MIGUELITO MIAMI 10 8 1 1 0 .888 R & L 2 11 4 1 5 1 .800

COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS PLAZA ARENOSO 10 8 1 0 1 .888 INVERSIONES CAMILO 12 8 3 1 0 .727 LING N.G 12 5 2 3 2 .714

James Harden estará fuera por un mes por tensión en el pie

FILADELFIA. Se espera que James Harden esté fuera alrededor de un mes debido a una tensión en el tendón del pie derecho, indicó el jueves una persona que tiene conocimiento de la lesión de la estrella de los 76ers de Filadelfia.

Bameso es el campeón del torneo distrital; venció a Mauricio Báez

Los bamesianos ganan por tercera vez en tres visitas a la final

SD. El Club Bameso visitó la final del campeonato distrital por tercera ocasión y ganó al derrotar 8166 al Club Mauricio Báez en el séptimo y decisivo encuentro por el campeonato del torneo de baloncesto del Distrito Nacional, una edición dedicada a César Cedeño.

Con el triunfo, Bameso le quita el título al Mauricio. Edward Santana marcó 19, Víctor Liz 18, Miguel Dicent 17 y Trashon Burrell 16 lideraron a los campeones. Por Mauricio, Juan Miguel Suero 30 puntos y Brandone Francis 18.

El partido comenzó cerrado para los dos lados, pero a medida que avanzó el encuentro, el equipo verde comenzó a marcar el ritmo del encuentro. Dominó la primera mitad sin mayores inconvenientes. En el segundo cuarto, Mauricio solo se conformaba con nueve puntos.

El equipo azul-amarillo salió favorito para esta final, pero Bameso desmontó esa condición al ganar el segundo partido y más luego colocar la serie 3-2.

Al finalizar el tercer cuarto, Miguel Dicent marcaba un canasto para Bameso, que cerraba la manga con una ventaja 62-47.

Mauricio se ha llevado la corona en tres ocasiones en un séptimo partido de una final. Esta vez no lo pudo lograr.

En la parte histórica fue la final número ocho que se decide en siete partidos bajo el formato 7-4 y la número 10 al sumarse la de 53. Mauricio luchó por cambiar el destino, pero Bameso se resistía.

Con 3:03 por jugar, Bameso sacó doble dígitos por primera vez en el encuentro (52-41), gracias a cuatro tiros libres, 2 y 2, de Fausto Pichardo y Miguel Dicent, que elevó la ventaja a 16, la

CORTESÍA ABADINA

Integrantes del equipo campeón del Club Bameso.

mayor ventaja del partido para los bamesianos.

Con ocho minutos por jugar del último cuarto, Gerardo Suero por fin consiguió su punto número cuatro, terminó con siete. Con 6:42, Víctor Liz recibió una falta después de conseguir un canasto y falta, pero recibió un golpe y debió abandonar la cancha. No volvió al partido. Henry Ortiz entró por él y convirtió el tiro libre (72-56). 

Miderec y la UASD firman convenio que beneficia a la entidad académica

Cede terrenos Club de Superintendencia de Seguros

SD. El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) ha firmado este jueves un acuerdo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) mediante el cual traspasa a esa academia estatal la planta física y las operaciones de lo que fue el club recreativo de la Superintendencia de Seguros, un área de más de 70,000 metros cuadrados que incluye múltiples instalaciones deportivas.

Los estudiantes de esa universidad y la comunidad que habita alrededor del club serán de los grandes beneficiados.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, quien representó al Miderec y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, firmaron el convenio en un salón del edificio administrativo de la casa de altos estudios, y en el que destacaron el propósito del presidente de la República, Luis Abinader, para materializar ese acuerdo.

“Hoy estamos haciendo historia (Ministerio de) Deportes y la Universidad Autónoma de Santo Domingo y no va a ser la primera vez 0 Francisco Camacho y Editrudis Beltrán firmaron el paco en el Salón del Concejo Universitario de la UASD.

que vamos a estar juntos”, dijo Camacho.

El primer párrafo del convenio refleja que el Miderec “acuerda ceder y transferir” a la UASD “la planta física, el funcionamiento y operaciones del Club de la Superintendencia de Seguros con la finalidad de crear academias deportivas para la comunidad y la escuela de educación física de la UASD”.

El Miderec también aportará asesoría técnica para maximizar la calidad del deporte universitario y el nivel técnico de los Juegos Tony Barreiro, cuya edición 41 se celebra actualmente. 

Protagonista del día

SHUTTERSTOCK

Gerard Piqué

Centrocampista del Barcelona El central del Barcelona Gerard Piqué anunció su retirada del fútbol, tras 14 temporadas con el club. La expareja de Shakira dijo que el partido del sábado ante el Almería será el último que dispute en el Camp Nou, según publicó en un video en sus redes sociales.

De buena tinta Balde de agua fría a los congresistas

Les halaron las orejas en su propia casa

Ayer se inauguró el XI Foro Parlamentario Iberoamericano 2022 en el Congreso Nacional y allí el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, ofreció unas cuantas ideas que, si supiera donde estaba metido, quizás las hubiera repensado, pero no fue así.

El político reconoció que existe una percepción generalizada de que los congresistas son grupos privilegiados de personas que reciben beneficios no justificados e instó a que, ante esa baja valoración, los parlamentos mejoren esa imagen con un antídoto muy simple: la transparencia total.

Cuando el personaje hizo el planteamiento no pocos se miraron entre sí o compartieron risitas cómplices, como hablando de forma telepática, queriéndose decir que estaban pensando en lo mismo, en que el hombre se volvió loco. ¿Transparencia total?, qué es eso, se plantearían algunos de los legisladores presentes. Creo que Allamand no sabe que por ese lugar hay legisladores que entienden que son príncipes, que merecen tratos especiales, como importar vehículos de lujos con exenciones, y que pueden quedarse en el puesto a pesar de estar acusados de narcotráfico. Pregunte Allamand, pregunte. 

QUÉ COSAS

Contra retiro de “gatos coloniales”

SAN JUAN Durante mucho tiempo, cientos de gatos se han escabullido por las calles empedradas del distrito histórico de Puerto Rico. Los gatos son tan queridos que incluso tienen su propia estatua. Pero las autoridades advierten que su población ha crecido y están considerando el retiro de los felinos. La idea ha indignado a muchas personas, que temen que los gatos sean sacrificados. AP

LONDRES James East y su novia Arabella Ashfield conversaban por medio de la aplicación FaceTime. East se sentó en la pared del Kingston Bridge, un puente en Reino Unido, para descansar mientras veía a la chica en la pantalla. Sin embargo, se resbaló. Se dio un golpe en la parte posterior de la cabeza y murió, mientras Arabella, su novia, miraba la tragedia detrás de la cámara.

Una trágica videollamada Lo mató un bloque de hielo

BUENOS AIRES Un turista brasileño murió por el impacto en su cabeza de un gran bloque de hielo que se desprendió de una cueva de la Patagonia argentina a la que las autoridades habían prohibido el ingreso. Brigadistas rescataron la madrugada del jueves el cuerpo del hombre que se accidentó la víspera en la Cueva de Hielo del Cañadón de la Oveja, una gran formación natural en la zona de glaciares. AP

This article is from: