26 minute read

Serie Mundial

DEPORTES

LA CIFRA 17

Advertisement

Millones de dólares pueden ganar el empresario Jim McIngvale si los Astros logran la Serie Mundial. McIngvale apostó US$10 millones en marzo a Houston. Entonces ganó US$10 millones con Kansas en la NCAA y perdió esa cantidad con los Bengals en el Super Bowl. ¿Cuatro mil pesos de dieta? No solo fue lo abultado de los viáticos que recibieron algunos federados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El Espía se enteró de que la cifra de los RD$4,000 es lo que recibe un dirigente por asistir a la reunión de su comité ejecutivo de su propia federación. Y según se supo, es repetitivo en otras similares.

HA DICHO

“No estoy retirada. Las oportunidades de volver son muy altas. Tengo una pista de tenis en mi casa. Me desperté el otro día y entré a la pista y dije: ‘Oh, por primera vez en mi vida, no estoy jugando para una competición’ y me sentí realmente extraña”

Serena Williams, tenista

Valdez, Javier, Peña y Segura, criollos que pueden incidir en la Serie Mundial

 Pitcheo dominicano puede inclinar balanza  Astros y Filis se citan a pronósticos reservado

AP

Nathanael Pérez Neró

Redactor Senior

SANTO DOMINGO. A los 32 años de edad y recién cruzada la barrera simbólica de los 10 años de servicios en la MLB, Jean Segura jugó este mes su primer partido de playoffs, en una carrera que incluye dos visitas al Juego de Estrellas, un título de hits (203 en 2016). El viernes debutará en la Serie Mundial, tras disputar 1,328 partidos de serie regular desde 2012 y en la última campaña de una extensión de US$70 millones.

A Jeremy Peña le salió mucho más corto el viaje, solo 136 encuentros y ya está en la etapa más codiciada del año.

En su temporada de debut en las Grandes Ligas, el hijo de Gerónimo Peña está llamado a ser figura con unos Astros hambrientos por borrar esa mancha de 2017. Entonces, los texanos ganaron su primera corona, pero luego estalló un escándalo por un sofisticado esquema electrónico de robos de señas que se cobró hasta carreras de ejecutivos, ocasionó decenas de castigos, en metálico y con posiciones.

Segura, en la intermedia de Filadelfia, y Peña, en el campo corto de Houston, son los jugadores dominicanos de posición en este Clásico de Otoño con roles que pueden marcar el paso de la serie, con el bate y el guante, un rol donde el país ha dejado un gran rastro en seis décadas de asistencia regular al show.

Jean Segura Jeremy Peña

Mayor peso

Desde el montículo la responsabilidad será mayor. Framber Valdez está en la discusión al mejor zurdo de la actualidad y regresa a la Serie Mundial tras un amargo estreno en 2021 cuando solo estuvo 4.2 entradas en dos partidos ante los Bravos donde fue bateado con 12 hits, entre ellos cuatro jonrones, 10 carreras limpias, tres boletos y dejó su efecticomo un fino preparador de mesa que en 51 entradas ponchó a 61 bateadores con una efectividad de 3.00.

4

Filadelfia, más de un siglo

La ciudad de Filadelfia aspira celebrar su octava corona de Serie Mundial. Con la franquicia de los Atléticos logró los cetros de 1910, 1911, 1913, 1929 y 1930. Ya como Filis lo lograron en 1980 y 2008. En otra ocho ocasiones fueron subcampeones. Los Astros, que llegaron a la liga en 1962, van por su segundo cetro en cuatro visitas que realizaron. 0 Framber Valdez vuelve a la Serie Mundial tras un paso amargo en 2021.

vidad en 19.29.

Valdez llega mejor ranqueado tras una campaña donde fue líder en entradas lanzadas en la Liga Americana (201.1) con foja de 17-6, 2.82 de efectividad, 194 ponches y tres juegos completos. Un desempeño que ha trasladado a la postemporada con 12.2 episodios de solo cuatro vueltas y ha propinado 15 ponches.

Los Astros también llevan en su rotación a Cristian Javier, que viene de silenciar a los Yanquis en El Bronx en camino a la barrida. El derecho ha cerrado un año de 154 episodios con efectividad de 2.54 y 194 ponches, los mismos que Valdez, pero en 45 capítulos menos.

Cuando Dusty Baker, en la búsqueda de su primera corona a los 73 años, mira a su bullpen allí suele recurrir a Rafael Montero, Bryan Abreu y Héctor Neris.

Montero mantuvo a los zurdos en una línea ofensiva de .158/.262/.246 (.507 de OPS) durante la temporada regular. Los derechos les batearon un poco mejor .225/.273/.287 (.560).

Del lado de los Filis llega Seranthony Domínguez, un relevista que se perdió 2020 y en 2021 solo tiró un inning, pero que ha regresado

Presencia criolla

Un despacho de The Associated Press del miércoles resalta que la que disputarán Astros y Filis este 2022 será la primera Serie Mundial sin al menos un jugador afroestadounidense desde 1950, un grupo que se ha reducido al 7,6% de las plantillas al inicio de esta campaña cuando en su pico (1991) llegó a representar el 18%.

Sin embargo, la República Dominicana ha tenido al menos un representante de forma seguida en esta fase final de la campaña desde el año 2000. El match entre los Bravos y los Yanquis en 1999 fue el último donde no hubo criollo.

Desde que Juan Marichal y los hermanos Felipe y Mateo Rojas Alou abrieron la puerta en la edición de 1962 y hasta la edición 2021 jugaron 122 quisqueyanos en el clásico.

Luis Polonia y Alejandro Peña fueron a cuatro, el último con tres sortijas. Alfredo Griffin y David Ortiz también tienen consiguieron tres anillos.

Julián Javier fue el primero en ganar la serie. Lo hizo en la de 1964 con los Cardenales. Juan Soto, Víctor Robles y Wander Suero fueron los últimos, en el terreno, aunque Marcell Ozuna, Huáscar Ynoa y Cristian Pache sumaron anillos en la de 2021 aunque no vieron acción en el certamen.

José Rijo, en 1990, Manny Ramírez (2004) y el Big Papi (2013) son los nativos que ganaron el premio al Jugador Más Valioso. 

11-1

Batean los zurdos a Bryan Abreu en los playoffs. No permitió HR ante 134 zurdos enfrentados en 2022.

Luis Rojas se integrará a los Leones durante este fin de semana

Jiménez y Polanco han mostrado interés de participar con el equipo y se está en espera de permisos

Romeo González

SANTO DOMINGO. Los Leones del Escogido han tenido un lento arranque en la temporada 2022-23 de la pelota invernal dominicana y su gerente general, Luis Rojas, no ha podido cumplir con sus funciones de manera presencial.

Rojas cumplía con sus compromisos de coach de tercera base con los Yanquis de Nueva York, que fueron eliminados en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero según las palabras del director de operaciones del conjunto, Jaylon Pimentel, se integrará al equipo en el fin de semana.

Pimentel, que conversó para el programa radial Grandes en los Deportes (Escándalo 102.5 FM), indicó que entre los jugadores con nivel de Grandes Ligas que han expresado interés de participar con el conjunto se encuentran el jardinero de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, y el segunda base de los Mellizos de Minnesota, Jorge Polanco. “Tenemos que esperar los permisos de sus organizaciones”, dijo Pimentel, que ha encabezado las operaciones del equipo mientras Rojas llega.

González en liga paralela

Pimentel informó que Erick González ya ha tomado turnos en la liga paralela y debe estar listo para integrarse al equipo, para el próximo roster semanal del lunes.

Strop y Severino en roster

El lanzador Pedro Strop y el

FUENTE EXTERNA

Luis Rojas está pautado a integrarse en el fin de semana.

receptor Pedro Severino fueron colocados en el roster para el partido de los melenudos ante las Águilas

8

Carreras más que las que ha anotado ha permitido el pitcheo escarlata en sus primeros ocho juegos. Cibaeñas el miércoles en el estadio Cibao de Santiago. Severino fue colocado como receptor y séptimo bate en la alineación titular para dicho encuentro.

Los Leones anunciaron que tendrán en el montículo al derecho Iván Nova este jueves para enfrentar a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya Juan Marichal a partir de las 7:15 de la noche. 

Urueta: “Hemos empezado a hacer las cosas mejor”

Hanser Alberto debutará el 2 de noviembre ante el Tigres del Licey

Romeo González

SD. Los Gigantes del Cibao han ganado cuatro de sus últimos cinco encuentros y tienen su marca en 6-4 en los primeros diez partidos de la temporada.

El conjunto cibaeño tiene una racha de tres victorias de manera consecutiva, combinando bateo oportuno y pitcheo efectivo y en términos de personal las cosas deben mejorar aún más para los próximos días.

“Hemos empezado a hacer las cosas un poco mejor en términos ofensivos”, expresó Luis Urueta en conferencia de prensa luego de la victoria del martes ante los Toros del Este. Luis Urueta

Castillo y Alberto integrados

El recién llegado Iván Castillo y Hanser Alberto están integrados a los entrenamientos del conjunto con miras a su colocación en roster de activos, para darle más profundidad al cuadro interior.

Según las palabras de Urueta, Alberto estaría debutando el 2 de noviembre ante el Licey.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas Los peloteros de hoy no necesitan los pesito$ del béisbol de invierno

“La vida es demasiado corta para estar triste, para estar enojado, para tener rencor, para mirar atrás, para estar deprimido, para ser cruel” Anónimo

Conversando sobre la calidad del béisbol que disfrutamos hoy día, nos decía el fraterno Luis Ramón Cordero que el mismo ha bajado de categoría y ese discernimiento de “Monsieur Cordero” no admite discusión.

El béisbol de invierno, siempre se nos olvida que es también de otoño, ya no ve desfilar por sus diamantes jugadores del calibre de Rafael Devers, José Ramírez, Juan Soto, Sandy Alcántara, Manny Machado, Jeremy Peña, Luis Severino, Frambert Valdez, Enmanuel Clase, Jean Segura, no porque sus equipos de Grandes Ligas lo coloquen en “Fatiga Extrema”, sino porque los dólares que tienen en sus cuentas bancarias, no necesitan los pesito$ de nuestra pelota.

Vamos a poner de ejemplo el caso de Jasson Domínguez, quien pactó con los Yankees de Nueva York por un monto estimado de US$5.35 millones de dólares el 2 de julio de 2019, cuando apenas tenía 16 años, con ese bono los meses de invierno los toma para disfrutar. Bien claro, no necesita los pesito$ de nuestro béisbol. Ese jugador es millonario antes de cruzar las líneas de cal de un diamante en el Norte. Y así hay decenas de casos.

Ese es el motivo principal, porque la pelota nuestra ya no es ni será jamás, el mismo brillante espectáculo de décadas pasadas, con peloteros de la talla de Juan Marichal, Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou, Manuel Mota, Julián Javier, Winston Llenas, Pedro González, Ricardo Joseph, José Vidal Nicolás, José Lima, Roberto Peña, Cesarín Gerónimo, Pascual Pérez, Domingo Ramos y Alfredo Griffin entre otros, que jugaban con pasión y sin límites en el béisbol invernal porque tenían la necesidad de completar sus ingresos. Esos peloteros firmaban por pequeños bonos y cobraban en Grandes Ligas un promedio de $15 mil dólares por toda la temporada.

Hoy el salario mínimo, lo que cobra un novato son $750 mil dólares, y eso aumenta cada año automáticamente. Olvide los impuestos y calcule lo que le queda al cambio de $50x1, con esa paca no necesita coger la pela de viajar en guagua para La Romana, San Pedro, San Francisco y Santiago. El jugador se queda “chilin” en su localidad dando pelas en su “yipetón”.

Y como cereza al pastel los importados que coronan la vuelta son cubanos sin contratos, agentes libres de ligas menores y jugadores de las Ligas Independientes y de México. Los “Top prospects” de los clubes de liga grande no vienen ni por asomo como los casos de Willie Stargell, Dave Parker, Steve Garvey, Willie Mc Covey, Roger Maris, Bob Gibson, Mike Sciocia, James Rodney Richard y otros que harían muy largo el rosario de luminarias.

En la pelota de invierno accionan los que necesitan recuperarse de lesiones, los de baja calidad, los que no tienen grandes ingresos, y uno que otro big leaguer muy fiebrú como los casos de Miguel Tejada, Tony Peña y David Ortiz. 

Manuel Mota

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

DEPORTE MUNDIAL

Alcaraz avanza a cuartos de final; es el favorito en torneo de Suiza

BASILEA. Carlos Alcaraz, máximo favorito en el Abierto de Basilea bajo techo, avanzó con tranquilidad a los cuartos de final al derrotar el miércoles a Botic van de Zandchulp por 6-4, 6-2. El tercer favorito Félix Auger-Aliassime estuvo en la pista antes que Alcaraz en un partido de la primera ronda, y ganó 6-7 (3), 6-4, 6-4 al suizo Marc-Andrea Huesler.

Klay Thompson fue expulsado por primera vez en toda su carrera

AP/RICK SCUTERI

EE.UU. Hasta el martes pasado, Klay Thompson había jugado en 651 juegos de temporada regular y 145 juegos de postemporada para los Golden State Warriors. Ese día, la estrella de los Warriors recibió la primera expulsión de su carrera tras un encontronazo con Devin Booker. Thompson tuvo que ser retenido cuando los oficiales le cantaron una dos técnicas consecutivas. Suns ganó 134-105.

México aspira a organizar unos Juegos Olímpicos sin endeudarse

0 El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard durante una reunión sobre seguridad en EE.UU.

MÉXICO. México pretende organizar unos Juegos Olímpicos de verano en 2036 o 2040 sin endeudarse, para lo cual usará la infraestructura con la que cuenta y el gobierno del país otorgará sólo un 10 por ciento de la financiación. “Queremos tomar en cuenta los cambios que ha habido en los Juegos Olímpicos, entre ellos el financiamiento. Ahora el 30 por ciento proviene de la venta de boletos, otro 30 por ciento con patrocinadores, 10 por ciento lo pone el gobierno sede y el 30 por ciento restante lo pone el Comité Olímpico Internacional (COI)”, informó este miércoles el canciller de México, Marcelo Ebrard.

Ciencias de la Educación lidera versión 41 de los Tony Barreiro

SD. La Facultad de Ciencias de la Educación se encuentra al frente de la versión 41 de los Juegos Tony Barreiro que celebra la UASD al acumular 15 medallas de oro, 10 de plata y dos bronce. Ciencias de la Educación ha ganado en halterofilia, taekwondo y voleibol de playa, en femenino. En taekwondo ganaron 8 de oro y dos de plata. Los Juegos Tony Barreiro están dedicados a la doble medallista olímpica y mundial de atletismo, Marileidy Paulino. La UASD de Santiago es segunda con 5-3-2 y tercero, la provincia Duarte con 5-3-1. 

Tatis Jr., regresaría a la Gran Carpa el 20 de abril ante Diamondbacks

El torpedero redujo 12 juegos de suspensión con los partidos de los Padres en la postemporada 2022

SAN DIEGO. Un aspecto positivo de la larga postemporada de los Padres es que podrán contar con su estelar campocorto durante 12 juegos adicionales en el 2023.

Teniendo en cuenta que cada juego disputado por los Padres en los playoffs contó como parte de la suspensión del dominicano Fernando Tatis Jr., ahora el club sabe cuál será la fecha tentativa de regreso para el cañonero.

Si no hay cambios en el calendario, Tatis estaría volviendo el 20 de abril, en lo que será el comienzo de una serie de cuatro juegos en Arizona.

En agosto, el quisqueyano fue suspendido 80 partidos por haber dado positivo al consumo de una sustancia prohibida. La pena terminó de asegurar un 2022 perdido para Tatis, quien pasó los primeros cuatro meses de campaña rehabilitándose de una cirugía en la muñeca izquierda.

Está ansioso

“Hablé con él durante la postemporada”, dijo el manager de los Padres, Bob Melvin a la página web del equipo en MLB.com. “No veía la hora de poder ayudar al equipo y de regresar. Creo que tiene una perspectiva diferente de las cosas ahora. Tiene hambre por volver y ser parte de esto – y ayudar al equipo a llegar más lejos de lo que lo hicimos [este año]. Es importante”.

“Pero ahora está enfocado en estar saludable”, continuó. “Volver y ser parte del grupo. Lo extraña”.

Sin Tatis en la alineación, los Padres se la ingeniaron para alcanzar la Serie de Campeonato, antes de ser eliminados en cinco partidos por los Filis.

4

Sería movido a los jardines

¿Dónde podría jugar Tatis en el 2023? El surcoreano Ha-Seong Kim emergió como una pieza clave en el 2022 y un extraordinario defensor del campocorto. Tatis expresó antes su deseo de jugar principalmente en el shortstop. Pero antes de su suspensión, cuando el equipo se preparaba para que regresara en agosto, los Padres tenían planeado que jugara en el campocorto y el jardín central, alternando al derecho Kim y el zurdo Trent Grisham.

Fue operado

Durante la postemporada de los Padres, Tatis se sometió a una segunda cirugía en la muñeca izquierda, con la intención de fortalecerla definitivamente para el futuro. En la conferencia de prensa del final de temporada del club el martes, el gerente general, A.J. Preller, habló sobre el procedimiento por primera vez.

“Había interrogantes sobre su recuperación en el largo plazo y cómo estaría en 7-10 años”, señaló Preller. “Hablamos con varios expertos a lo largo del país y [Tatis] fue quien terminó de tomar la decisión. Vamos y reparemos [la muñeca]. Todos se sintieron bien”.

La cirugía fue distinta a la realizada en su hombro izquierdo en septiembre. Sufrió varios inconvenientes en el labrum de su hombro

Tatis se perdió la temporada entre lesión y suspensión.

durante la temporada del 2021. Dicho procedimiento viene con un tiempo de recuperación de 4-6 meses, pero ayudará a prevenir que se vuelva a dislocar.

A pesar de las dos recientes cirugías, los Padres esperan que Tatis esté saludable para el arranque del Spring Training. Durante la suspensión, Tatis será elegible para participar en el campamento de los Padres, pero deberá alejarse del equipo una vez comience la temporada regular.

Tatis se perderá los primeros 20 juegos del equipo la campaña que viene. 

Barça y Atléti, fuera de la Champions

Los grandes clubes españoles quedaron relegados a jugar en la Europa League

MADRID. El FC Barcelona y el Atlético de Madrid consumaron un miércoles para olvidar para el fútbol español, al quedar eliminados en sus grupos de la Liga de Campeones, en un día de la quinta jornada en la que el Liverpool, el Oporto y el Inter de Milán sellaron su pase a octavos de final.

Solo un equipo español estará presente en esos octavos, el Real Madrid, ya que a los desastres de Barcelona y Atlético se suma el del Sevilla, que el martes quedó igualmente sin opciones de llegar a la siguiente ronda, con una jornada por disputarse.

El Barça conocía su eliminación antes incluso de jugar, ya que necesitaba que el Inter no ganara en el primer turno al Viktoria Pilsen, pero los italianos golearon 4-0 en ese partido.

El Barcelona fue derrotado luego 3 a 0 en casa por el Bayern de Múnich, que aseguró su liderato de grupo frente a un equipo roto.

Todavía más cruel y dolorosa fue incluso la eliminación del Atlético, que estaba obligado a ganar al Bayer Leverkusen, pero solo pudo empatar 2-2.

El Atlético tuvo un penal a favor que podría haberle mantenido con vida, pero Yannick Carrasco lo erró en el 90+9. El Leverkusen se adelantó dos veces, con goles de Moussa Diaby (9) y Callum Hudson-Odoi (29), a lo que respondió el Atlético con los tantos de Yannick Carrasco (22) y Rodrigo De Paul (50). AFP

0 Marc-Andre ter Stegen y Marcos Alonso aplauden al público luego de la derrota del FC Barcelona ante el Bayern de Múnich.

Pesas se prepara para buscar sus puestos olímpicos para París 2024

Agradece apoyo y espera respaldo para base de entrenamientos

Carlos Sánchez G.

SD. La Federación Dominicana de Pesas (Fedompesas) comenzará su proceso olímpico en el mes de diciembre, cuando participe en el Campeonato Mundial de este deporte, en Bogotá, Colombia del 1 al 17 de diciembre.

Es el primero de cinco clasificatorios, que cierran en abril de 2024 y a los que debe de asistir una representación dominicana de este deporte.

“Quiero resaltar y agradecer al Ministerio de Deportes y Recreación por su valioso apoyo con relación a la participación en el Campeonato Mundial de Pesas que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024”, dijo el presidente de Fedompesas, William Ozuna.

“Esperamos llevar nueve atletas, cinco mujeres y cuatro hombres”, informó Ozuna para pasar a detallar los nombres, que son Dahiana Ortiz (49 kg), Natalia Nova (55 kg); Yudelina Mejía (81 kg), Crismery Santana (+87 kg) y Verónica Saladín (+87 kg).

En masculino, Julio Cedeño (73 kg), Zacarías Bonnat (89 kg), José Familia (109 kg) y Ezequiel Germán (+109).

Ozuna realizó una sugerencia: “Pero para ir a ese campeonato se necesita de una buena preparación y necesitamos hacer una base de entrenamientos con miras a ese campeonato”.

Los atletas se entrenan, de momento, en el Pabellón de Pesas del Complejo Deportivo del Parque del Este.

FUENTE EXTERNA

Zacarías Bonnat competirá en la división de los 89 kg.

“Aparte del agradecimiento al Ministerio, esperamos que nos apoyen con la base de entrenamientos para poder nosotros obtener los resultados”, manifestó Ozuna.

De los tres lugares expresó que preferible es en Jarabacoa, por ser “más barato y para nosotros los resultados son mejores. Si no en Bogotá o en Madrid o España”.

La lista de clasificatorios incluyen, después de Bogotá, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, que también dará puntos, el Grand Prix en Cuba, después de los Panamericanos; el campeonato mundial de 2023 en Arabia Saudita y el Campeonato Panamericano de 2024.

“Si la preparación sale bien, las expectativas de nosotros es tener de cinco a seis atletas clasificados a los Juegos Olímpicos. Ese es el pronóstico y la meta de la Federación”, expresó el dirigente federado. 

Miderec realizará varios campeonatos a partir de este viernes

Comenzarán con taekwondo y luego seguirán con otros deportes de conjunto e individuales

SD. El Ministerio de Deportes anunció este miércoles la celebración de los campeonatos nacionales en diferentes deportes como forma de enfrentar los males sociales que afectan al país y de esa manera darle espacios a la juventud.

Así lo informó Kennedy Vargas, viceministro de Deportes de Tiempo Libre y Eventos Especiales, quien en nombre de esa dependencia gubernamental que dirige el ministro Francisco Camacho, destacó que estos campeonatos se realizarán a solicitud del presidente de la República, Luis Abinader.

Este fin de semana se iniciará con el campeonato nacional de taekwondo del 28 al 30 de este mes en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo DuarKennedy Vargas

te. Se espera la presencia del ministro de Deportes, Francisco Camacho y autoridades del Comité Olímpico Dominicano (COD).

“Nuestro presidente Luis Abinader tiene una visión clara de los espacios deportivos que hay brindarle y asegurarle a la juventud dominicana, y la función de nosotros es ejecutarlos”, indicó Vargas.

Afirmó que los deportes en que se organizarán estos eventos como plan piloto son en ajedrez, taekwondo, baloncesto, dominó, béisbol y voleibol, entre otros. 

Dan a conocer las rutas que tendrá el Clásico Triple 100

El campeonato se celebrará en cinco categorías; anuncian las rutas

SD. Con un circuito a celebrarse en el parque Mirador Sur, el cuatro de noviembre, desde las 9:00 a.m. se dará apertura a la edición 22 del Clásico de Ciclismo Triple 100, evento que se extenderá hasta el próximo 6 de noviembre.

Ayer fueron conocidas las diferentes rutas que tendrá el certamen durante la realización de la conferencia de prensa, en la que se dieron todos los detalles del mismo, en el que ya hay inscritos unos 360 pedalistas.

Ramón Adames, integrante del comité organizador, informó que la segunda etapa será en el Higuero largo, la tercera será en el Higuero corto, que es una etapa de montaña.

Como cada año se espera la celebración de competencias de alto relieve por los principales puestos en cada categoría. Las inscripciones de los pedalistas se extenderán hasta el 2 de noviembre.

Rafael Tejada, presidente del comité organizador dijo que se competirá en las categorías de 30 a 39 años; de 40 a 49 y 50 a 59, de 60 y más, así como master recreativa, que retorna por segundo año.

Participarán ciclistas de España. Puerto Rico, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, los pedalistas dominicanos que residen en Estados Unidos, además de integrantes de los equipos nacionales como Drink Team, Inteja, Mortero, Montecchi, Poco Force, entre otros. 

22

Ediciones lleva celebrándose el campeonato de ciclismo Triple 100.

A dos toques

Francisco LaPouble Veinte años de sequía

Históricamente, Brasil es la selección que más seguidores atrae en República Dominicana durante la fiebre mundialista. País latinoamericano con ritmos, sabores, un mestizaje bien parecido al nuestro, el Jogo Bonito, sus leyendas y las cinco estrellas en la Verde Amarela no dejan de cautivarnos.

Sin embargo, hace veinte años que al fútbol de este lado del mundo se le escapa la gloria de las manos. Después de la final de Tokio en el mundial de 2002, lo más cerca que estuvimos del objetivo ha sido con Uruguay alcanzando las semifinales en Sudáfrica 2010, cuatro años más tarde Brasil, quien quedo fuera de su mundial con una goleada histórica en el Mineirão en esas mismas instancias, y claro, Argentina, perdiendo la final de Maracaná, ambas por el mismo verdugo, Alemania.

La reacción más rápida para justificar esta sequía es la superioridad del fútbol europeo, que es una realidad, pero si nos detenemos en esto ahí se termina la conversación, quedándonos sin la posibilidad de ver cómo se encuentran nuestras selecciones como grupo, y de manera individual sus jugadores, quienes siguen siendo protagonistas en las principales ligas del mundo.

Los últimos partidos amistosos permiten apreciar a un Brasil contundente, que se afianza en su idea de juego. Tité se va decantando por un quinteto en el ataque conformado por Neymar, Vinicius, Paquetá, Raphina y Richarlison. Una defensa donde el único puesto por definirse parece ser el lateral derecho, donde se ha visto a un Militão cumpliendo muy bien, a pesar de no ser su posición habitual. En la mitad de la cancha, son claves los dos del Manchester United: Casemiro y Fred, dos recuperadores con físico, recorrido y llegada al área. Si hablamos de la portería, una posición que anteriormente Copa de la FIFA. había sido el talón de Aquiles de esta selección, me permito decirles que no recuerdo a una Canarinha con un trío de porteros mejores que Alisson, Ederson y Weverton.

Para hablar de Argentina necesitaríamos una columna aparte; lo que está generando la Scaloneta ha provocado incluso hasta filmación de documentales. Dejando a un lado la grandilocuencia que los caracteriza, en términos concretos, ganar la Copa América el año pasado le ha permitido a la Celeste y Blanca recobrar la confianza para sentirse candidata en Catar. Messi, junto a una nueva generación de futbolistas que tiene un mediocampo donde Paredes, De Paul y Lo Celso juegan de memoria, y un ataque donde seguramente Lautaro Martínez y Julián Álvarez serán los que acompañen al fideo Di María.

Colocar a Uruguay en esta lista no es un atrevimiento. Apostar a la Celeste en este mundial es reconocer su buen momento luego de la llegada de Diego Alonso como seleccionador. Un equipo bien armado con talento en todas sus líneas, en que se mezclan con eficiencia veteranía y juventud. Será la despedida para los históricos Godín, Cáceres, Muslera, Cavani y Suárez. Tal vez, también puede que sea la consagración de un goleador como Darwin Núñez o de Federico Valverde, el mejor mediocampista del mundo en la actualidad.

Hay argumentos futbolísticos para que la copa vuelva a América, donde Brasil y Argentina son serias candidatas al título; ahí le sumé a Uruguay, después, está el sentimiento que es difícil de desasociar. Elijo creer,

Protagonista del día

EFE

Vladimir Putin

Presidente de Rusia Nuevamente puso nerviosos a los líderes mundiales al presidir este miércoles, por videoconferencia, las maniobras de las fuerzas nucleares estratégicas “Grom” (Trueno). En la prueba, lanzaron misiles balísticos y de crucero desde un submarino atómico.

De buena tinta Danilo no se pierde una en el PLD

¿Le dejará espacio a Abel Martínez?

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció ayer que el miembro de su Comité Político, Francisco Javier García, será el coordinador general de la candidatura presidencial de Abel Martínez de cara a las elecciones de 2024.

En la comunicación oficial se dio a conocer que “Martínez ofreció las informaciones en la Casa Nacional del PLD, durante una actividad encabezada por el presidente y el secretario general del partido, Danilo Medina y Charles Mariotti, respectivamente, y la presidenta de la Comisión Electoral, Alejandrina Germán. Estuvieron presentes, los miembros del CP y miembros del Comité Central, y los dirigentes que fungieron como enlaces provinciales y municipales en el pasado proceso interno de esa organización política”.

Es evidente que Danilo no se pierde una y que la dirección del PLD parece que no dejará que Abel Martínez se maneje a su gusto en su intención de ocupar la presidencia.

El Alcalde de Santiago debe comenzar, de manera urgente, a marcar su territorio y a desvincularse de las viejas estructuras del PLD si quiere tener futuro en sus aspiraciones, porque podría aplicarse aquello de “mira con quien andas y te diré quién eres”. 

QUÉ COSAS

Hallan cadáver dentro de una pitón

YAKARTA El cadáver de una mujer, de 54 años y que estaba desaparecida desde el pasado domingo en Indonesia, ha sido encontrado en el estómago de una serpiente pitón después de que los lugareños mataran al animal. La mujer, identificada como Jahrah, había desaparecido el pasado domingo en una aldea rural localizada en el distrito de Betara, en el sur de Indonesia. EFE

TEHERÁN Amou Haji, un ermitaño iraní, se ganó el título del hombre más sucio del mundo. Durante más de seis décadas estuvo sin lavarse debido a que pensaba que podría enfermarse e incluso aseguraba que eso le servía para mantener una salud de hierro. Según la agencia AFP, falleció este 23 de octubre, a los 94 años, en Dejgah, un pueblo de la provincia de Fars, al sur de Irán.

Muere tras vivir 60 años sin bañarse Un reloj digital le salvó la vida

WASHINGTON Young Sook An, de 42 años, fue secuestrada y apuñalada por su esposo en un bosque. Mientras estaba en el suelo logró llamar con su reloj al 911 y enviarle una notificación de auxilio a su hija, justo antes de que su marido golpeara su Apple Watch con un martillo. Después de enterrarla, recuperó la conciencia y logró salir del agujero. Se escondió en un cobertizo y allí fue encontrada.

This article is from: