18 minute read

 Sadoky Duarte declarado culpable por la Corte Suprema

Sadoky, primer diputado condenado de varios sometidos y señalados

Cuatro legisladores son investigados por drogas y otro es procesado en EU por el mismo delito

Advertisement

Marisol Aquino

SD. De siete diputados, seis de ellos oficialistas, señalados y acusados por diferentes delitos y crímenes, la justicia dominicana ha condenado a uno de estos legisladores y este fue el representante de la provincia Sánchez Ramírez, Sadoky Duarte.

Duarte fue hallado culpable de “ultraje y violencia contra la autoridad pública” ayer por la Suprema Corte de Justicia (SCJ). También, y aunque fue absuelto por ese alto tribunal hace dieciséis días, el congresista Gregorio Domínguez Domínguez, de Santiago, estuvo imputado de desalojo ilegal y destrucción de propiedades en Puerto Plata. El otro legislador que está ahora miscasos no han sido sometidos, pero que ya hasta se ha asignado un juez de instrucción por vinculárseles al narcotráfico, también a varios funcionarios, algunos ya enviados a juicio de fondo como es el caso de Luis Maisichell Dicent, administrador de la Lotería Nacional por fraude, y, con medidas de coerción, el exdirector de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro.

Maldonado Castro forma parte de la supuesta red de Falcón a la que se le atribuye la exportación de miles de kilogramos de drogas hacia Puerto Rico y cuya esposa, la diputada Faustina Guerrero Cabrera, de El Seibo, es de los tres legisladores señalados que son todavía investigados y no se les ha formulado acusación

mo en el banquillo de los tribunales, pero en Estados Unidos, es Miguel Gutiérrez luego que fuera detenido, hace un año y cinco meses, en Miami, acusado de lavado de activos y narcotráfico.

La justicia procesa actualmente no solo a congresistas, cuatro de ellos cuyos

x

“Vamos a recurrir porque muchas de las cosas que se dijeron no son las importantes sino las que no se dijeron”

Valentín Medrano

defensa de Sadoky Duarte

El diputado perremeísta Sadoky Duarte.

por ese caso. Ambos pertenecen al Partido Revolucionario Moderno (PRM). Los otros diputados, junto a Guerrero Cabrera, a los que el Ministerio Público les pisa los talones por Falcón son Nelson Rafael Marmolejos Gil, de Santiago, y Héctor Darío Féliz Féliz, de Oviedo, Pedernales. Feliz Féliz es miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La cuarta legisladora investigada es Rosa Amalia Pilarte López, representante de La Vega y a quien se le vincula a la red de lavado que alegadamente encabeza su esposo Miguel Arturo López Florencio (Miky López) y dos hijos de ambos. El juez de instrucción especial de la SCJ asignado para la indagatoria de estos cuatro diputados es Nelson Estévez Lavandier.

Condena a Sadoky

La Segunda Sala Penal de la SCJ declaró culpable al diputado perremeista Sadoky Duarte por ultraje y violencia contra la autoridad pública, razón por la que lo condenó a tres meses de prisión suspendida.

El ultraje y la violencia contra una agente policial y un fiscal se produjo en diciembre del 2020 en Cotuí.

En su decisión, los jueces Francisco Jerez Mena, Fran Soto y Francisco Ortega también impusieron a Sadoky una multa de 3,500 pesos. Entre las condiciones de la suspensión de la prisión se incluye que Duarte deberá abstenerse de acercarse o visitar a las víctimas, Heredia Figueroa y el fiscal Francis Valerio, de lo contrario será revocada el levantamiento de la prisión. La agente había desistió de la querella que interpuso contra el diputado. Lo había acusado de abofetearla en el momento en que la patrulla, de la que ella formaba parte, trató de retirar de una calle un vehículo dejado abandonado por cinco personas que huyeron en forma sospechosa. Valentín Medrano, defensa de Duarte, adelantó que recurrirá el dictamen. 

Confían reforzar búsqueda de desaparecidos arrojará resultados

Pero surgen dudas sobre cuándo se empezará a implementar

Ramón Rodríguez

SD. Familiares de personas que se encuentran desaparecidas dicen que, pese a la angustia que los embarga, el anuncio de las autoridades de que reforzarán las labores de búsqueda aumenta sus esperanzas de resultados positivos.

Dicen estar a la expectativa de que se cumpla la promesa hecha por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez, hecha a una comisión integrada por familiares de los desaparecidos y el diputado del Distrito Nacional Orlando Jorge Villegas, ante los cuales el funcionario se comprometió a que se harían los mayores esfuerzos.

No obstante, expresan dudas sobre cuándo se iniciarán las acciones, de las que una de las principales es el reforzamiento del personal de la Unidad de la Dirección Central de Investigaciones (Dicrim) de la Policía Nacional, que trabaja esos| casos.

“La cosa es que no nos dio una fecha, y , al no darnos la fecha, yo no me siento seguro, porque está bien que él diga: “voy a fortalecer el Dicrim”. Pero eso puede ser en 10 años”, dijo Carlos Ariel cuevas, hermano de Jesús María Cuevas Peña, quien está desaparecido desde principios del mes y fue visto por última vez en las inmediaciones de la intersección de las avenidas Winston Churchill y Gustavo Mejía Ricart.

“Tenemos mucha fe de que, en verdad, vaya a dar resultados”, dijo Yocasta Díaz, madre de Alexander Sang, quien se encuentra desaparecido desde el 16 de mayo del año en curso, cuando salió de su residencia en el sector 30 de Mayo.

Díaz expresó que ha dicho a las autoridades que, además de más personal, la Policía debe implementar un protocolo más formal y poner mayor tecnología en Cartel sobre las personas desaparecidas en el país.

manos de los investigadores que trabajen en la búsqueda de extraviados.

“Estamos confiados porque tenemos que poner nuestra confianza en las autoridades y eso es lo que queremos”, indicó Julian Ricardo, padre de Marino Agramonte, quien desapareció el pasado día siete del presente mes y fue visto por última vez en el sector Brisa del Este, en el municipio Santo Domingo Este.

Recientemente familiares de un grupo de desaparecidos realizaron una vigilia frente al Palacio Nacional para llamar la atención de las autoridades sobre los casos de sus parientes.

x

“La unidad de desaparecidos no puede seguir con 10 personas. Antes eran solo tres, cuando desapareció mi hijo”

Yocasta Díaz

Madre Alexander Sang

Joe Biden nombraría un embajador de Estados Unidos para RD este año

El senador Timonthy Kaine dijo que trabajará para ello

Karen Veras

SD. “Necesitamos un embajador”, fueron las palabras del senador demócrata Timothy Kaine al ser cuestionado por Diario Libre. Dentro de poco, el presidente Biden cumplirá dos años en el poder sin que todavía haya nombrado un representante diplomático para República Dominicana.

Kaine, miembro del comité que se encarga de aprobar la nominación de embajadores aseguró que, aunque todavía no hay un nombre sobre la mesa, Biden debe nominar a una persona este año.

“Yo espero que el presidente envíe a una persona bien pronto, debe ser este año. Todavía no hay un nombre, pero yo estoy en el comité y yo voy a trabajar bien duro para tener un voto y una audiencia”, dijo.

Señaló que la embajada de EEUU cuenta con un buen equipo y una gran representación diplomática, no obstante, ve necesaria la figura de un embajador.

El senador demócrata se hizo acompañar de congresista de origen dominicano Adriano Espaillat, quien también hizo referencia a la ausencia de un embajador, asegurando que no hay una razón específica para que no se haya nombrado uno, “sino que estas cosas toman tiempo”.

“Yo creo en el Senado, y el senador Kaine me ha manifestado su interés y compromiso de que tan pronto como haya un nombre, que va a ser todo lo posible para que eso sea una realidad antes de que se acabe el año”, dijo Espaillat.

Hasta mayo de este año, EEUU no tenía contemplado el envío de un embajador al país, luego de que Biden retirara la nominación que había hecho a Calvin Smyre y remitió su nombramiento bajo el mismo cargo en Las Bahamas.

Este miércoles se reunieron con el presidente Abinader, con el ministro de Industria y Comercio Ito Bisonó y el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa. La visita oficial terminará este jueves.

KEVIN RIVAS

El senador de EEUU Tim Kaine y el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat.

4

Subsecretaria de Seguridad Civil está en RD

La tarde de este miércoles llegó al país la subsecretaria Seguridad Civil de EEUU, Uzra Zeya, para encabezar la delegación de EEUU que participará en el Tercer Diálogo de Alto Nivel sobre Reformas Institucionales, y hoy jueves sostendrá un encuentro con el presidente Abinader.

Otorgan plazo al MP para liberar imputado del caso Falcón

SANTIAGO. El juez Miguel Alejandro Báez, de la Segunda Sala Penal del distrito judicial de Santiago, otorgó un plazo de 48 horas al Ministerio Público para que ponga en libertad a uno de los implicados en el caso Falcón.

La decisión de Báez fue emitida tras acoger un recurso de hábeas corpus depositado por la defensa de Julio César Jiménez Talavera, quien permanece en prisión a 15 días de que un tribunal le cambió la medida de coerción, de prisión preventiva, por grilletes electrónicos y presentación periódica.

El tribunal puso un astreinte de 20 mil pesos en efectivo por cada hora que el Ministerio Público incumpla la decisión.

Jiménez Talavera fue favorecido por el juez Job García, del Segundo Juzgado de la Instrucción de Santiago, el pasado jueves 13 de este mes. Sin embargo, el MP lo mantiene en prisión en desacato a esa decisión. Los implicados en el caso Falcón están acusados de lavado de activos proveniente del narcotráfico. EF

Residentes en San Miguel, Distrito Nacional, dicen que viven inseguros

Vecinos denuncian frecuentes tiroteos, robos y asaltos en el sector capitalino

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. Residentes en el sector San Miguel, ubicado en el kilómetro 8 y ½ de la Carretera Sánchez, se quejan del aumento de la delincuencia.

Indican que además de que los robos y asaltos son frecuentes en la zona, desde hace unos meses se originan tiroteos en horas de la noche y la madrugada, poniendo en riesgo la vida de los habitantes.

Sobre las balaceras, presumen que son protagonizadas por bandas que operan en la zona y que se enfrentan allí. La más reciente balacera ocurrió la madrugada de este martes entre las calles Nicolás Caminero y Eduardo Brito, entre las 12:00 y la 1:00 de la madrugada.

Narran que se escucharon múltiples detonaciones que obligaron a residentes en casas cercanas a lanzarse al suelo por temor a ser impactados por un proyectil. “Aquí los tiroteos en las noches ocurren varios días de la semana y es raro

EDDY VITTINI

En San Miguel denuncian tiroteos y robos.

cuando uno no escucha tiros; por suerte siempre son tarde y ya no hay gente circulando en las calles, porque si fuera así, habría muertos cada rato”, dijo un residente en San Miguel que pidió reservas de su identidad.

Indicó que prácticamente todo el mundo se encierra temprano y deja de movilizarse por temor a ser víctimas de asaltos o de verse acorralados por un tiroteo.

Otros residentes aseguran que la situación también es peligrosa a primeras horas de la mañana, cuando motorizados despojan de sus pertenencias a personas que salen a trabajar.

Pidieron a la Policía Nacional disponer de mayor patrullaje en el lugar para contrarrestar la situación.

SUCESOS Y JUSTICIA

20 años de prisión a hombre que robó en vivienda y hirió dueño

SANTO DOMINGO ESTE. El Segundo Tribunal Colegiado de este distrito judicial condenó a 20 años de prisión a un hombre que penetró a robar a una vivienda del sector San Isidro y que hirió a su propietario con un arma blanca. La sentencia fue dictada contra Miguel Ángel de Oleo Martínez. El hoy condenado deberá cumplir la sentencia en el centro de privación de libertad La Victoria.

Policía apresa a dos hombres por robos en el Distrito Nacional

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional apresó a dos hombres que mantenían en zozobra a residentes en el Distrito Nacional, por la comisión de robos. Los detenidos son Cristian Quezada, residente en el ensanche Luperón, y Esmailin Vicente Mena, en el sector San Carlos. Según el informe policial, Quezada es acusado del robo de baterías de vehículos y Vicente fue sorpendido cuando sustrajo una bocina de un negocio.

Condenado a 20 años de prisión por matar a otro a machetazos

SANTO DOMINGO ESTE. El Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a 20 años de prisión y al pago de una indemnización de dos millones de pesos a un hombre que mató a otro a machetazos en el sector Villa Faro. La condena le fue impuesta a Adán Pérez Reyes, quien deberá cumplir la pena en el recinto La Victoria. El 20 de julio de 2014, el hoy condenado mató a Carlos Eduardo Romero Hernández, al propinarle varios machetazos en distintas partes del cuerpo, en actitud vengativa por viejas rencillas, según una nota de prensa.

Arrestan hombre acusado de ultimar a señor de 70 años

0 La Policía dijo que Benzán De la Cruz fue apresado tras “ardua labor” en el sector Lavapiés, en San Cristóbal.

SAN CRISTÓBAL. La Policía Nacional apresó en esta ciudad a un hombre acusado de ultimar a otro de varias estocadas, en el sector La Cabina, municipio Yaguate, en “alegada disputa por una mujer”. Se trata de Pascual Benzán De La Cruz (a) Pichorro, de 45 años, quien es señalado como el autor del homicidio de Brigido Araújo Rodríguez Perdomo, de 70 años, a causa de heridas corto punzantes. El acusado será enviado al Ministerio Público para su sometimiento.

Vistosos charamicos de la Churchill ya le dan la bienvenida a la Navidad

Vendedores dicen las autoridades les cobran mil pesos por metro cuadrado

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. Para muchos residentes en la ciudad capital las fiestas navideñas y de fin de año inician con la puesta en venta de los tradicionales y coloridos charamicos y figuras de animales en la avenida Winston Churchill, pero este año fueron colocados en las aceras más tarde que de costumbre.

Desde la primera semana de octubre de cada año, en varios tramos de la avenida Winston Churchill y otras de la ciudad, así como en el Gran Santo Domingo, son colocados elementos decorativos artesanales para viviendas y negocios con figuras en madera y bejuco como los camellos, siervos, guirnaldas, canastas, conos y bolas, entre otros. Las calles y avenidas cobran colorido con esas figuras que son colocadas en las aceras y son preferidas por un segmento de la población por su costo y características. Conductores se desplazan por las vías observando los artículos y se detienen para preguntar por costos.

Pero este año, los vendedores no pudieron colocar sus mercancías a principio de octubre porque no habían obtenido el permiso que debe otorgar la Alcaldía del Distrito Nacional, de acuerdo con algunos de los vendedores entrevistados por Diario Libre.

Por esa situación y el aumento del arbitrio que deben pagar a las autoridades municipales para usar las aceras durante el período navideño, algunos no “sacaron” sus mercancías este año como de costumbre.

Vendedores afirman que “las ventas están lentas o flojas” y lo atribuyen a que debieron comenzar a instalarse hace tres semanas. Omar Tomás Pujols dijo que los ha afectado la situación económica.

“Todo está caro y la gente está dada al grito, los precios en comparación con los materiales están baratos, vienen unas cuantas gentes sí...nos pusimos ahora porque hubo contrariedad con los que iban a reconstruir la acera y los contenes en la Churchill”, se refiere a uno de los puntos de venta que fue movido debido a trabajos que al

Alcaldía reubica vendedores

4La Alcaldía del Distrito informó que a cada vendedor se le otorgó un espacio y que en el caso de los que estaban en el área de la laguna fueron autorizados a vender en la acera de enfrente, todo mediante el consenso entre los vendedores y las autoridades municipales. La idea es permitir que los “charamiqueros” puedan hacer sus ventas tradicionales de manera organizada y sin riesgos para ellos y los compradores. “Ahí se están construyendo el parque La Laguna del Fernández y es un riesgo para la seguridad de ellos mismos y de las otras personas que compran”, informó Elizabeth Mateo, directora de comunicaciones de la Alcaldía. Parte de los adornos que se venden en la Churchill.

haría la Alcaldía allí.

Mientras que Cándido Santos también coincide en que “las ventas están un poco frías” por los atrasos de la salida con la mercancía. Dijo que la Alcaldía no quería darles los permisos de costumbre. “Hay algunos vendedores que no han salido por lo caro que están cobrando, mil pesos por metro, el año pasado fueron 250 pesos por metro, el que tiene cincuenta son 50 mil papeletas que tiene que dar, hay que pagarlo en dos cuotas”.

Cuatro veces más

Al ser consultada sobre esta queja de los vendedores Elizabeth Mateo, directora de comunicaciones de la Alcaldía, negó que hayan aplicado un aumento pero reconoció que cambiaron la unidad de medida que antes era un metro cuadrado a un metro lineal. Al compararlas, se verifica el incremento. Para poder rentar un metro cuadrado se necesitan 4 metros lineales de 250 pesos, que suman mil pesos.

Reinaldo de Jesús, tiene 36 años vendiendo charamicos y consideró que, al parecer, la alcaldesa Carolina Mejía cambió el personal de Defensoría de Espacios Públicos y puso otro que ni siquiera sabía cuánto se pagaba y la fecha de salida para colocar las mercancías. “Estos días que dieron los permisos y mal hecho, a mi van a tener que rehacer porque por estos 40 metros me pusieron noventa y siete mil pesos, este año parece que no revisaron el archivo de lo que se paga”. Destacó que en su caso, unas 80 familias se benefician directamente de las ventas de los adornos navideños cada año en la avenida Churchill. 

“Un Paso por mi Familia” será el 20 de noviembre en el Malecón

Vicario Episcopal llama al Gobierno a mejorar las políticas en favor de la familia dominicana

DANIA ACEVEDO

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO. El vicario episcopal de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Mario de la Cruz Campusano, demandó del Gobierno mayor política de viviendas, agua potable, salud y alimentación para los sectores más carenciados.

Al anunciar la acostumbrada caminata “Un Paso por mi Familia”, el religioso dijo que también se necesita políticas de recreación y más atención a los niños, a la juventud y a los envejecientes y promover los valores de la sociedad.

Indicó que si se toma en cuenta todas esas sugerencias la sociedad dominicana no tendría la violencia que hoy tiene el país ni intereses importados. Dijo que entidades internacionales y grupitos nacionales presionan al Gobierno y al Congreso, pero alertó que no se debe ceder a esas presiones.

“Hay grandes intereses en naciones y personas en específico que quieren destruir la familia con antivalores como la ideología de género como la que dice que hay que darle libertad a los a los niños para tener

“Hay grandes intereses en naciones y personas en específico que quieren destruir la familia”

Parte de los organizadores de la caminata.

relaciones genitales con cualquier persona, adulto o niño. No. El niño debe ser formado hasta que sea adulto y pueda decidir”, dijo el padre Cruz Campusano.

El religioso dijo que noviembre es el mes de la familia y que, además de la caminata del 20 desde la avenida George Washington con Máximo Gómez hasta el parque Eugenio María de Hostos, han preparado una serie de actividades que buscan fortalecer a la familia.

Este año “Un Paso por Mi Familia” contará con un show artístico, obras teatrales, danzas, canto y música para culminar con una misa que presidirá el arzobispo Francisco Ozoria.

Esta actividad inició en el año 2012 y es organizada por la Comisión Nacional de Familia con la finalidad de resaltar valores. 

Regidores del DN amenazan con no acudir a sesiones

Rechazan que el jurídico sea también Secretario General de la Alcaldía

Adalberto de la Rosa

SD. Regidores de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana amenazaron con retirarse de manera definitiva de las sesiones del Concejo si la alcaldesa Carolina Mejía insiste en mantener a una misma persona como consultor jurídico y secretario general.

Es que desde febrero pasado, cuando el entonces secretario general Hugo Beras fue designado director ejecutivo del gabinete del transporte, el cargo es ocupado de manera interina por el jurídico de la Alcaldía, Ricardo Ayanes Pérez Núñez.

La regidora de la Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, dijo que tanto el secretario general como el consultor jurídico tienen funciones muy específicas que son incompatibles. Por su lado, la Alcaldía rechazó que ambas funciones sean incompatibles y aclaró que esas instituciones tienen dos tipos de funcionarios, los que ordena la Ley 176-07 que establece no pueden asumir otras funciones como el caso del Gerente Financiero, el Contralor Municipal, El Tesorero Municipal, entre otros, pero no contempla al jurídico. 

Concejo de Regidores.

This article is from: