
3 minute read
ultima varias auditorías
Abel Martínez ya es ganador consulta PLD con 62.88 %
SD. La Comisión Organizadora de Aspirantes Presidenciales (Conap) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dio a conocer el boletín final, número 10 de la Consulta Ciudadana realizada el pasado domingo y ratificó la victoria del alcalde de Santiago Abel Martínez con el 62.88 % de los consultados.
Advertisement
Empero, aún falta por validar 41 centros de consultas, cuyos resultados presentan incongruencias.
En la consulta participaron 502 mil 262 votantes.
Los detalles del boletín final fueron ofrecidos por Alejandrina Germán, coordinadora de la Conap, en rueda de prensa efectuada la tarde de este miércoles en la Casa Nacional del PLD.
Boletín final
Germán, quien estuvo acompañada de los integrantes del organismo, ex-
plicó que los resultados de esos 41 centros que están pendiente de validar y que equivalen al 1.50 por ciento de la consulta, no alteran el resultado, por lo que el de la tarde de este miércoles es el boletín final.
En este boletín se confirma el primer lugar en el nivel de simpatía para Abel Martínez con 301,664 votos para (62.88 %); Francisco Domínguez Brito, 93,969 (19.59 %), Margarita Cedeño; 73,817 (15.39 %), Maritza Hernández; 4,891 (1.02 %); Karen Ricardo 3,348 (0.70 %) y Luis de León, quien se había retirado, 2, 055 (0.43 %).
Se detalla en el décimo boletín que del total de 2,732 Centros de Consultas Ciudadanas, 2,691 (98.50 %) fueron computados y 41 Centros de Consulta (1.50) están pendiente de validar.
Este boletín 10 final establece un total de 502,262 consultas emitidas; 479, 744 consultas válidas y 22,519 pendientes de validar.
0 Alejandrina Germán, y los demás miembros de la Conap, durante la rueda de prensa de ayer. El Pleno de la CC se reunió ayer por varias horas.
La Cámara de Cuentas ultima nuevas auditorías
Las abogadas que demandaron a Ramírez trabajan con “normalidad”
T. Molina/ M. Aquino
SD. El Pleno de la Cámara de Cuentas hace las revisiones finales de unas 10 auditorías a instituciones públicas, cuyos informes dará a conocer próximamente.
La información fue ofrecida por la institución fiscalizadora del uso de los fondos públicos, cuyo presidente es objeto de una investigación por presunto acoso laboral y sexual contra dos empleadas de esa entidad.
El Pleno se reunió ayer durante varias horas para conocer sobre las réplicas a una de las auditorías avanzadas, de las que no se dieron mayores detalles. La reunión estuvo presidida por el presidente, Janel Andrés Ramírez, y contó con la presencia de los otros cuatro integrantes del pleno: Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña.
Previo al conflicto legal que atañe a Ramírez, y por el que varios empleados de la Cámara de Cuentas ya han sido interrogados por la Procuraduría, salió a la luz el impasse que supuestamente enfrentan los miembros del Pleno por la revisión de varias auditorías que habían sido realizadas durante la gestión anterior que encabezó Hugo Álvarez.
Oficialmente no ha habido una confirmación o negación de dicho impasse. Al tema, se refirió el senador oficialista Pedro Catraín, en declaraciones dadas en septiembre pasado.
“Entendemos que lo que hay detrás... son las auditorías que fueron maquilladas por Hugo Álvarez, el anterior presidente de la Cámara de Cuentas, cuñado de José Ramón Peralta… eso es lo que debió haber criticado el senador del PLD”, dijo el legislador momentos en que en el Senado se debatía si se debía investigar o no a Janel Ramírez por las acusaciones en su contra.
La acusación
Ramírez fue acusado ante el Ministerio Público el pasado 16 de septiembre por las empleadas de la Dirección Jurídica, Bella García Paulino y Virginia Correa Jiménez, quienes les atribuyen acoso sexual y laboral que sufrieron a finales de 2021 y mediados de 2022.
4
Las abogadas Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, querellantes contra el presidente de la Cámara de Cuentas, asisten de manera "normal" a sus puestos, en la Dirección Jurídica de ese organismo, en el que tienen más de cinco años laborando. Así lo informó el padre y abogado de una de las jóvenes. Dijo que en esta semana la Procuraduría no ha entrevistado a testigos.

