
6 minute read
Vecinos de Los Jardines enfrentados por un play
Vecinos de Los Jardines enfrentados por obra en el área del play
Un grupo alega que van a construir un drink. Pero directivos dicen es una cafetería
Advertisement
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La intervención de un área en los terrenos del play de Los Jardines para, alegadamente, construir una cafetería, enfrenta a vecinos, algunos de los cuales rechazan la obra y aseguran que lejos de ser para beneficio de la comunidad se trata de un negocio particular que alteraría la situación de ruido y desorden en la calle Jardines de Versalles.
Sin embargo, para los directivos de la junta de vecinos y el patronato del play se trata de una obra de mejoría de las instalaciones deportivas y a la comunidad que podrán disfrutar de los juegos, comer y tomar algunas bebidas en un espacio adecuado.
Primitivo Brito, comunitario de Los Jardines, dijo que la directiva del club destruyó parte de los árboles de la parte trasera del play para supuestamente construir una cafetería, cuando en realidad es un bar-drink. “Ellos lo quieren camuflajear con cafetería, pero la cafetería está ahí y por qué no le ponen un poquito más y le ponen un poco más de las cosas que ellos venden. No, ellos lo que quieren es construir un bar para teteos”.
Hugo García, también residente en el sector, dijo que la comunidad no se opone a una obra que sea de bien social, pero que cuando hay amenazas de que se va a construir un bar con puerta a la calle Versalles, ya eso es un problema para la tranquilidad porque ya esa calle está saturada de ese tipo de negocios.
“Aquí no se ha presentado nada, permisos de Medio Ambiente, ni del Ayuntamiento ni de Obras Públicas, no se ha presentado nada”,dijo García.
En este lugar se construiría el local.
La otra versión
El presidente de la Junta de vecinos y del patronato de Los Jardines, Ricardo Reyes, negó que en el lugar se vaya a construir un bar ni un drink y aseguró a la comunidad que lo que buscan es acondicionar el lugar para que la gente pueda ir a comerse una pizza o tomarse un refresco.
“Eso no es ningún bar ni un drink, usted lo verá, nosotros tenemos los planos de eso, ahí lo que se está haciendo es un sistema para el drenaje del agua y de la corriente”.
Carlos Valdez, dirigente comunitario y directivo de la actual junta de vecinos, dijo que lo que se va hacer es una ampliación de la cafetería para que tenga más comodidad y negó que el proyecto contemple abrir una entrada por la calle Jardines de Versalles.
Informó que la nueva directiva está haciendo un gran esfuerzo con el apoyo de moradores, y ya ha logrado instalar nuevas luces y se propone reconstruir parte de la verja perimetral que fue afectada por la caída de un árbol.


KEVIN RIVAS

Las autoridades aislaron el hueco para evitar incidentes.
Otro socavón, pero ahora en la calle Rosa Duarte
La CAASD corrigió la falla en la calle Espaillat
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre( Digesett) prohibió ayer la circulación vehicular por la calle Rosa Duarte, debido a un socavón de más de 10 pies de profundidad y unos dos metros de diámetro.
Se trata de un hueco formado en el tramo comprendido entre la avenida Bolívar y la calle Caonabo del sector Gascue.
Hasta el momento se desconoce la causa del peligroso socavón hasta ayer se desconocía el origen del socavón.
Debido al hueco que se ha formado y a la ausencia de tierra, pudiera tratarse de una corriente de agua que que cualquier peso podría hacer colapsar el tramo afectado.
Otro socavón que se había formado en la calle Espaillat de Ciudad Colonial fue solucionado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD).
haya arrastrado todo el material compacto y que ha dejado el vacío.
La Digesett colocó conos en la Bolívar con Rosa Duarte para desviar el tránsito, mientras que en los alrededores del socavón fueron puestos tanques con cintas de precaución, por-
KEVIN RIVAS
DE TODO EL MUNDO
2 3 1
4
Zelenski: Ucrania recupera 500 kilómetros de territorio de Jersón
MADRID Ucrania ha recuperado en lo que va del mes de octubre 500 kilómetros cuadrados de territorio en la región de Jersón, ha afirmado el presidente Volodímir Zelenski. “Desde el 1 de octubre, más de medio millar de kilómetros cuadrados de territorio y decenas de asentamientos han sido liberados del falso referéndum ruso”. EFE
Indultan por “posesión simple”
WASHINGTON El presidente Joe Biden indultó a miles de personas declaradas culpables de “posesión simple” de marihuana bajo la ley federal, un paso significativo de su gobierno hacia la descriminalización de esa droga y para lidiar con prácticas judiciales que impactan desproporcionadamente a las personas no blancas. La decisión de Biden cubre además a miles de personas declaradas culpables de dicho delito en el distrito de Columbia. AP
Podrían imputar al hijo 3 EE.UU.: US$240 millones
de Joe Biden a países acojan migrantes
WASHINGTON Los agentes federales que investigan a Hunter Biden, el hijo del presidente Joe Biden aseguran que hay evidencias suficientes para acusarlo de delitos fiscales, así como una declaración falsa relacionada con la compra de un arma, según publica The Washington Post. EFE
LA CIFRA
36
MUERTOS EN ATAQUE A GUARDERÍA DE TAILANDIA. Un expolicía que enfrentaba cargos relacionados con drogas irrumpió el jueves en una guardería de Tailandia, donde mató a gran cantidad de preescolares y a algunas maestras, además de dispararle a más personas en su huida. Al menos 36 personas fueron asesinadas en la peor masacre a tiros en la historia de la nación.
Se destinarán a salud, refugio y educación, así como para proteger fronteras
LIMA. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció ayer que su país destinará otros 240 millones de dólares en ayuda humanitaria para que los países del continente asistan y acojan a los inmigrantes que pasan por su territorio, así como para que refuercen sus fronteras. El líder de la diplomacia estadounidense hizo público su anuncio durante una reunión ministerial sobre inmigración que transcurre en paralelo a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Lima. “Estados Unidos entregará 240 millones de dólares nuevos en ayuda humanitaria bilateral para ayudar a recibir y atender las necesidades de los inmigrantes y de los refugiados de la región”, expresó el secretario ante representantes de distintos países.
Blinken detalló que estos recursos se destinarán a servicios de salud, de refugio y de educación, aunque también a reforzar las fronteras y la persecución de traficantes de personas.
“Este apoyo ayudará a las comunidades de acogida a integrar mejor a la población migrante”, dijo.
El secretario de Estado estadounidense hizo un llamamiento también a “trabajar juntos” para atender las causas de raíz de la migración, entre las que citó la inseguridad, la falta de oportunidades económicas, la crisis climática y la corrupción en la región.
Estados Unidos convocó este encuentro para dar seguimiento a la declaración migratoria de Los Ángeles de junio pasado, en la que una veintena de países americanos se comprometió a frenar los flujos migratorios. EFE

Antony J. Blinken, secretario de Estado.

