4 minute read

 Aprueban en Senado ley aranceles cero

CUADERNO DE POLÍTICA

Advertisement

Los partidos ratifican acuerdo para respetar “regla de oro” en alcaldías

SD. Los principales partidos políticos acordaron este miércoles que se respete la denominada “regla de oro”, pacto firmado en el 2006 y que sirve de norma para la elección de presidentes y vicepresidentes de los concejos municipales desde hace varios años. La firma de un acuerdo se llevó a cabo en la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), entre el presidente de esa entidad, Kelvin Cruz, y el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza.

Presidente de la JCE descarta se pueda aprobar un Código Electoral

SD. Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), descartó la posibilidad de que se pueda aprobar un Código Electoral que reúna las leyes 15-19, Orgánica de Régimen Electoral y la 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Señaló que un Código Electoral no es posible en el país debido a su “naturaleza y extensión”, y que ya se ha intentado hacer con otras propuestas, pero se han estancado por “disparidades, a veces ridículas”.

Al Gobierno le falta discutir la reforma constitucional

SD. A la mesa temática de Transparencia e Institucionalidad solo le falta por conocer el proyecto de reforma constitucional que presentó el Poder Ejecutivo. Ayer terminaron los demás temas que se debatían en el escenario, con la advertencia de los principales partidos de oposición de que no apoyarán una reforma constitucional. El consultor jurídico Antoliano Peralta ha señalado que presentarán el proyecto con o sin la presencia de los partidos.

Diputado Cedeño pide eliminar el E-Ticket

SANTO DOMINGO. El diputado por La Romana del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, pidió al Gobierno eliminar el “ETicket” (Ticket Electrónico) de trámite migratorio así como reembolsar los 10 dólares de impuestos que les cobran a los criollos que llegan al país.

Ese trámite, según indicó, debe hacerlo cada viajero que entra o sale del país, sea dominicano o extranjero. La pieza recibió el voto favorable de 20 de los 28 senadores presentes.

Senado aprueba en primera lectura ley de aranceles tasa cero

Con aprobación en segunda lectura, será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley ordinaria que establece tasa cero a 67 productos de la canasta básica familiar de manera provisional, el cual ya fue sancionado en dos lecturas correspondientes en la Cámara de Diputados.

La pieza procedente del Poder Ejecutivo recibió el voto favorable de 20 de los 28 senadores presentes y solo estaría a merced de una aprobación en segunda lectura en la Cámara Alta para que pase al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

El proyecto de ley grava con tasa cero el arancel de aduanas a ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos que constituyen un componente básico para la alimentación de la familia dominicana.

La lista de 67 bienes clasificados la integran las carnes de res en canales o media canales, frescas o refrigeradas, en cortes o

trozos, sin deshuesar o deshuesadas y congeladas.

Además, la carne de cerdo; en canales o medias canales, frescas o refrigeradas, piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar y las demás partes congeladas.

La carne de pollo sin trocear, frescas, refrigeradas o congeladas. Muslos cortos y largos (piernas) de pollo, incluso unidos, frescos o refrigerados; carne de pollo picada o molida, pechuga, muslo, alas y demás piezas congeladas.

Igualmente, tendrán tasa de 0% de arancel de importación las leches en polvo, en gránulos o demás formas sólidas, sin adicional de azúcar o edulcorante. Se establecen referencias a los contenidos netos inferiores o iguales a 2.5 kilogramos o materias grasas inferiores o superiores al 1.5 por ciento en peso.

También mantequilla, margarina, excepto margarina líquida, ajos, arvejas, frijoles negros, rojos, blancos, puntos, giros y jacomelos, lentejas, habas, guandules y guisantes. 

67

Son los productos de la canasta básica que estarían exentos del pago de aranceles por un período de seis meses.

Las fuerzas rusas aprietan el cerco en el último bastión de Mariúpol

Moscú dijo presentó a Kiev un borrador con sus exigencias para poner fin al conflicto

KIEV. Las fuerzas rusas apretaban el cerco alrededor de los ucranianos atrincherados en una gigantesca planta siderúrgica que representa el último bastión ucraniano conocido en Mariúpol, y un combatiente que aparentemente estaba adentro advirtió en un video: “Puede que sólo nos queden unos días o algunas horas”.

Conforme la resistencia ucraniana sufría nuevos ataques, otro intento de evacuar a los civiles atrapados en la pulverizada ciudad portuaria fracasó debido a los continuos comba- tes. En tanto, el número de personas que han huido del país alcanzó los cinco millones, el Kremlin dijo que había presentado un borrador con sus exigencias para poner fin a la guerra, y Occidente se apresuraba a suministrar a Ucra- nia armas de mayor potencia con el fin de contrarrestar la nueva ofensiva de los rusos. AP

This article is from: